Boletín Informativo nº20 diciembre

Llevo días intentando en esta vorágine de actividad navideña pararme dos minutos para dedicaros y dedicarme unas palabras de felicitación navideña, pe

1 downloads 60 Views 8MB Size

Recommend Stories


Boletín Informativo Nº 1 Diciembre 2008
Desarrollo de la Tecnología de Engorda de Juveniles de Corvina en Balsas jaula en la IV Región, Coquimbo (INNOVA CHILE CORFO 05CR11PPD-12) Boletín In

BOLETÍN INFORMATIVO STJ. Diciembre 2012-Enero 2013 Nº 261
BOLETÍN INFORMATIVO Diciembre 2012-Enero 2013 STJ Nº 261 214 213. Portada 214. Índice 215. Encuentro de Equipos Provinciales de América 22

Boletn. A sociacion. A rgentina de. A stronoma. aaa
N 42 B o l e t n A s o c i a c i o n A rgentina de A s t r o n o m a aa a M. B. Gonnet, 1998 Asociacion Argentina de Astronoma Reunion An

Story Transcript

Llevo días intentando en esta vorágine de actividad navideña pararme dos minutos para dedicaros y dedicarme unas palabras de felicitación navideña, pero sinceramente en estos días de tanta incertidumbre laboral por el futuro de algunos compañeros, por los datos de atención a las familias malagueñas, por todas las ayudas económicas firmadas... me costaba sacar un signo sincero de alegría y esperanza.

Boletín Informativo

Pero hoy tras la fiesta de navidad de nuestra guardería infantil, tras ver con los ojos de niño la representación del portal de Belén y la llegada de los Reyes Magos, una sonrisa se ha dibujado en mi cara.

nº20 diciembre

Ver la ilusión de los niños me recuerda que la palabra «Navidad» significa nacimiento, y con ella los cristianos conmemoramos el nacimiento de Jesús de Nazaret. Nacer es ante todo atravesar la puerta a la Vida, algo muy fácil de escribir pero difícil de explicar. Nacer es pasar de un estado de la Vida a otro. Nacer es también cambiar, romper y gritar. Y ese es el sentimiento que me apetece acoger en mi corazón estas navidades. Romper ante tanta “dependencia” económica para ser felices en nuestras vidas. Cambiar esta sociedad para que empecemos a pensar, y sobre todo a actuar, de forma diferente, a plantearnos al menos el cambiar las estructuras de nuestra vida que, a todas luces, no hacen sino aumentar las desigualdades sociales, culturales, educativas y de género. Gritar que es hora ya de que dejemos de esconder tras la palabra derechos nuestro mediocre proyecto de seguridad y estabilidad para “mí” y “los míos”, de confundir la felicidad con el disfrute, y la solidaridad con la beneficencia, de confundir lo que somos por lo que tenemos de lo que pensamos que somos. Es hora ya de que acabemos con la práctica de utilizarlo todo y a todos en nuestro propio beneficio, al servicio de nuestros pequeños y mezquinos intereses, pensando que “siendo” más ricos, más importantes, más poderosos somos más y mejores personas que los demás. Es hora ya de que empecemos a dejar de adorar a dioses que su momento construimos entre todos, unos por acción y otros por omisión, y al que ahora nombramos como culpables de todos nuestro males....

Participación Ciudadana

Dioses que no dudan en apelar y manipular nuestras aspiraciones más profundas para sacrificar nuestra felicidad y alimentar así su voracidad, su ambición de ganancia, o su implacable sed de beneficios.

Derechos Sociales

Igualdad

Quizá solo con la esperanza de un niño podamos volver a recuperar la esencia del mensaje de Aquel cuyo nacimiento a la Vida conmemoramos los cristianos en estos días, y que supo dibujarnos fielmente el mapa del Camino, la Verdad y La Vida.

¡Feliz Navidad, feliz nacimiento a la VIDA Francisco Javier Pomares Fuertes Tte. Alcalde Delegado de Derechos Sociales

Comunicación Interna del Área de Gobierno de Derechos Sociales

[Ds] Noticias | Participación Ciudadana

Día Internacional de las Migraciones Iº Encuentro de Investigadores Transfronterizos En el marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza EspañaFronteras Exteriores, el Centro de Estudios Hispano-Marroquí y el Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga organizan el ‘Iº Encuentro de investigadores en temas transfronterizos’ El pasado 11 de diciembre, organizado por el Centro de Estudios Hispano-Marroquí y el Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga, tuvo lugar el Encuentro que reunió investigadores marroquíes y españoles que trabajan sobre temas transfronterizos con impacto en España y/o en Marruecos, y se pusieron en común las investigaciones y proyectos que cada investigador lleva a cabo, reforzando los vínculos existentes entre los participantes tanto a un nivel académico como social. De esta manera se contribuye a generar redes de apoyo que permitan contribuir desde distintos ángulos al desarrollo de los dos países.

En la celebración del Día Internacional de las Migraciones se realizan una serie de actividades que busca un encuentro intercultural entre malagueños y extranjeros. A la inauguración institucional, sigue una ponencia del historiador Sebastián de la Obra, así como bailes típicos y degustación de platos de distintos países.

Captación de Fondos Públicos y Privados para ONG Ante la preocupante situación económica que pasan la mayoría de las asociaciones malagueñas, y con el objetivo de plantear nuevas vías de financiación, y nuevas formulas para conseguirlas, la Escuela de Ciudadanía y Convivencia del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga planteó el curso 'Captación de fondos públicos y privados para las ONG’s'. En el curso se analizaron las diferentes estrategias de financiación, tratándolas desde un punto de vista crítico, y relacionándolas con la eficacia y eficiencia, así como las estrategias más idóneas en cada caso. Dicho curso tuvo lugar en el Centro Cultural Provincial de calle Ollerías

02

[Ds] Noticias | Participación Ciudadana

El Ayuntamiento edita una Guía de Consumo Responsable

Se pretende concienciar a los ciudadanos de las diversas iniciativas que trabajan a favor del comercio justo - El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, ha editado una Guía de Consumo Responsable. Para su realización se ha contado con la colaboración de la organización Ideas y de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID). Esta Guía pretende alertar a los ciudadanos para que cuando realicen una compra elijan productos que se han hecho en condiciones de dignidad, justicia y respeto hacia los derechos de las personas y por la protección del medio ambiente. Detrás de cada acto de consumo existen repercusiones tanto local como globalmente a tres niveles que son el social, el económico y el ambiental. En esta edición se ofrece un directorio donde encontrar productos de consumo responsable y entidades que trabajan esta temática, así como algunas páginas web para buscar información más detallada. Ideas (Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria), es una Organización de Comercio Justo cuya misión es transformar el entorno económico y social para construir un mundo más justo y sostenible, desarrollando iniciativas de Comercio Justo, Economía Solidaria y Consumo Responsable, tanto en el ámbito local como internacional. Todas las acciones de la organización se fundamentan en principios de igualdad, participación y solidaridad.

Sesión Ordinaria del Consejo Sectorial de Cooperación al Desarrollo El día 19 de diciembre a las 17'00 horas, tuvo lugar la sesión ordinaria del Consejo Sectorial de Cooperación al Desarrollo. El contenido de esta sesión giró entorno a distintos temas que se han ido desarrollando a nivel de cooperación municipal, a lo largo del último semestre de 2012. Se realizó un pequeño análisis de la convocatoria anual de subvenciones y se informó de asuntos como la Modificación de La Ordenanza Reguladora de la concesión de subvenciones, el nuevo Plan (2012-2015) de Cooperación al Desarrollo o la Memoria sobre cooperación internacional que se publicará próximamente. Finalizó con el turno de ruegos y preguntas para que las entidades asistentes pudieran interpelar por alguna cuestión de interés o dar alguna información de interés general para el resto de los asistentes.

El Ayuntamiento Rinde Homenaje a los más de 35.000 Voluntarios Malagueños Se instala una carpa en la calle Larios para informar y sensibilizar a los ciudadanos El principal objetivo de esta efeméride en Málaga es rendir homenaje a los más de 35.000 voluntarios malagueños que altruistamente ceden su tiempo para ayudar a sus conciudadanos. El Ayuntamiento y la Plataforma del Voluntariado han instalado hoy una carpa informativa en la calle Larios con la finalidad de informar y sensibilizar a la población sobre la acción solidaria de los voluntarios malagueños, que se concierte en un hecho mas importante aún en la actual situación de crisis económica que atraviesa el país. Actualmente son más de 35.000 personas las que desarrollan su acción voluntaria en entidades de Málaga capital a través de programas de voluntariado. Existen 280 entidades dedicadas a este colectivo para conseguir promocionar cada vez más este movimiento. La celebración del día del voluntariado es una propuesta que permite reconocer oficialmente la labor de todas aquellas personas que contribuyen de forma voluntaria y altruista en la mejora de su entorno.

03 03

[Ds] Noticias | Participación Ciudadana

Fallo de la 'V Beca Málaga Participa'

Del 10 al 14 del presente mes, se celebró el Curso Práctico de Iniciación a la Fotografía Organizado por La Escuela de Ciudadanía y Convivencia del Área de Participación Ciudadana.

El día pasado 3 de diciembre de 2012, se reunieron en las dependencias del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo los miembros del Jurado de la “V Beca Málaga Participa”, para la realización de un trabajo de investigación cuyo tema genérico es: “Análisis, realidad y gestión del voluntariado y participación ciudadana en Málaga: retos de futuro en la zona PEPRI”. El fallo emitido por el jurado por unanimidad, concedió el premio, según lo señalado en las Bases de la Convocatoria, a: Dª. Marina Thode Sanjuán, Nombre del proyecto: “Retos de futuro en la zona Pepri”.

El curso se enmarcó en el dominio de la técnica fotográfica en su vertiente más lúdica. La fotografía como instrumento de comunicación en el ámbito del desarrollo cultural y las dotes artísticas, desde un dominio de la técnica, la composición y la disciplina fotográfica. Fueron los puntos en que se incidió en el curso, pretendiendo crear en el alumno/a una perspectiva general sobre el manejo de la cámara y las diferentes posibilidades artísticas que ésta le brinda. Desde un lenguaje cercano se hizo llegar a los participantes los conocimientos básicos sobre los fundamentos de la fotografía y el funcionamiento de los aparatos actuales, partiendo de los inicios de la fotografía para poder explicar y entender los avances en los nuevos sistemas de captura.

Empléate en Europa El pasado 10 de diciembre tuvo lugar : Empléate en Europa Un curso, eminentemente práctico, útil para todas aquellas personas interesadas en emprender su vida profesional en cualquier país europeo, tanto para manejar el idioma, como aquellas que buscan empleo. Se manejaron los recursos básicos y necesarios para preparar un posible viaje a Europa, en el que cada persona tuvo la oportunidad de preparar su itinerario. Oragnizó: La Escuela de Ciudadanía y Convivencia del Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo '

04 04

[Ds] Noticias | Derechos Sociales “SEMANA INTERCULTURAL PALMA PALMILLA 2012” Mesa de Inmigrantes de Proyecto Hogar Desde la Mesa de Inmigrantes de Proyecto Hogar en colaboración con el Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Málaga, y entidades sin ánimo de lucro que trabajan en la zona, se pone en marcha la Semana Intercultural en el Distrito Palma Palmilla. El objetivo principal es dar a conocer las diferentes culturas que coexisten en la zona (personas marroquís, africanas, bolivianas, rumanas, gitanas y payas), fomentando así la integración y la convivencia. Esta semana contempla un apartado lúdico, en el que se realizarán actividades como desfiles de moda, música en directo, muestras gastronómicas y de pintura, concurso de fotografía, mercadillo de artesanía, costumbres, cuentacuentos, maquillaje y peinados, etc. Además de otra sección más coloquial, en forma de mesas redondas, donde se debatirán temas demandados por los participantes de la Mesa, como la convivencia entre las diferentes culturas y recursos para personas extranjeras en España. Inauguración el día 19 de diciembre a las 17h. de la tarde, permaneciendo abierta al público hasta el 21 de diciembre, en horario de 12h. a 14h. y de 17 a 20h. en el Centro Ciudadano Municipal Valle Inclán. Situado en la Avda. de La Palmilla, nº 16. Centro de Servicios Sociales Palma-Palmilla

SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y MEDIACIÓN EN CONFLICTOS FAMILIARES. 4ª EDICIÓN DEL TALLER DE ADOLESCENTES Y FAMILIAS El pasado 15 de Noviembre se inició la 4ª Edición del Taller de adolescentes y Familias, proyecto de intervención grupal del Servicio de Orientación y Mediación en Conflictos Familiares, dirigido familias con adolescentes de edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, ambos inclusive, con problemas de conducta relacionados con el control de impulsos, falta de HH. Sociales, de resolución alternativa de conflictos, y/o graves problemas relacionados con el respeto y la comunicación. Sus objetivos fundamentales son: - Favorecer la resolución alternativa de conflictos en la familia y en las relaciones sociales. - Aprender a identificar, comprender y gestionar los sentimientos y emociones asociados a situaciones de conflicto.

Características - Con un enfoque claramente práctico, este taller se desarrolla a lo largo de 8 sesiones, de las que 6 serán con padres/ madres e hijos/as por separado, y dos conjuntas: una a la mitad y otra al final del programa, con una entrevista personal de valoración previa y otra de evaluación posterior. Los temas que se trabajan en dichas sesiones son: Pensamientos y Emociones (inteligencia emocional aplicada a la familia), Comunicación, Relaciones afectivas padres/madreshijos/hijas, Autocontrol y Resolución de Conflictos. - Las ediciones se configuran para grupos de un máximo de 10 familias. La última sesión está prevista para el 24 de Enero del 2013. Sección de Menores y Familia

05

[Ds] Noticias | Derechos Sociales ACTIVIDADES NAVIDAD 2.012 C.S.S. BAILÉN-MIRAFLORES Comida de Navidad para los usuarios/as del SAD

Desayuno de Navidad El día 10 de diciembre tuvo lugar una actividad para celebrar el final del trimestre del Aula Familiar y del Taller de Informática para adultos. La actividad consistió en un desayuno navideño de convivencia en el salón de actos del Centro de Servicios Sociales de Bailén-Miraflores. La Concejala del Distrito, Elisa Pérez de Siles, destacó el éxito que ha tenido ambas iniciativas, que una vez más ha supuesto un ejemplo de participación y colaboración. Estas actividades constituyen un excelente punto de encuentro entre diferentes culturas que como en el caso de este desayuno navideño, encuentran un nexo de convivencia.

Los mayores del Servicio de Ayuda a Domicilio pertenecientes a los Servicios Sociales de Bailén-Miraflores han celebrado su tradicional comida de Navidad el pasado 12 de diciembre en la Venta el Túnel, y en compañía de las personas que día a día les prestan la ayuda en sus domicilios. Los/las mayores han tenido la oportunidad de disfrutar de una jornada de convivencia que les permite mejorar su calidad de vida e, incluso, repercute en su estado de ánimo y en su salud. Con esta actividad se pretende compensar las dificultades que tienen muchas personas mayores en su autonomía y motivarlas para que sigan activas, participativas y útiles socialmente. Aunque han sido 50 las personas que han acudido al almuerzo, el número de usuarios/as del servicio de ayuda a domicilio de Bailén-Miraflores asciende a más de 400 personas. Durante el almuerzo se repartieron regalos a las personas asistentes y disfrutaron de un cuentacuentos navideño a cargo de un grupo de teatro denominado “Comediantes Malagueños” de Central Ciudadana. Centro de Servicios Sociales Bailén-Miraflores

El Aula Familiar ha permitido que la población inmigrante que asiste, aprendan y compartan experiencias y desarrollen habilidades sociales. Por otro lado, los/las participantes del Taller de informática, pese a la dificultad que conlleva las nuevas tecnologías, han encontrado un aliciente para seguir adquiriendo conocimientos.

Fiestas infantiles de Navidad El Centro de Servicios Sociales de Bailén-Miraflores organizó dos fiestas infantiles de Navidad el pasado 11 y 12 de diciembre para menores y adolescentes, respectivamente, que acuden a los Talleres de Prevención. Las celebraciones se han enmarcado dentro del proyecto Educación en el Tiempo Libre y como iniciativa y compromiso que el Centro de Servicios Sociales tiene en la erradicación de la exclusión social. En este sentido, los/las educadores/as y monitores/as con estas actividades pretenden desarrollar una atención educativa más especial y proporcionar espacios de encuentro e intercambio entre los/las menores de los distintos talleres. Las fiestas han contado con diferentes actividades para niñ@s y adolescentes, juegos infantiles, videojuegos, música, bailes, meriendas y animación.

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD El informe correspondiente a la Auditoria del Sistema de Gestión de Calidad realizado por SGS ha sido favorable, evidenciándose una No Conformidad y varias observaciones. Por primera vez este año se ha unificado el alcance de los Centros de Servicios Sociales Comunitarios, Servicios Centrales y Centro de Menores y Familia. Sección de Planificación y Calidad

06

[Ds] Noticias | Derechos Sociales

“UNA NAVIDAD DE ACTIVIDADES” 2.012 C.S.S. CTRA. DE CÁDIZ En la semana del 10 al 14 de diciembre ha tenido lugar en el Centro de Servicios Sociales del Distrito de Carretera de Cádiz una serie de actividades que han pretendido promover y acercar a diferentes grupos y colectivos del Distrito de Carretera de Cádiz, la cultura, costumbres y tradiciones malagueñas de una forma directa y cercana, haciéndolos participes y protagonistas de una semana intensa y variada en la que han participado 200 adultos/as y mayores y 150 menores. Población destinataria: personas adultas, mayores y menores inscritos/as en los diferentes talleres que se vienen desarrollando en el Centro de Servicios Sociales del Distrito de Carretera de Cádiz, así como mayores con Servicio de Ayuda a Domicilio y menores matriculados en el C.E.I.P. Nuestra Señora de La Luz.

“Encuentro gastronómico de dulces navideños” Desarrollado el 10 de diciembre de 17:00 a 20:00 horas con el objeto que las personas mayores compartan experiencias, ejerzan un papel activo en la sociedad y tengan una vida lo más saludable y satisfactoria posible. Participaron los/las mayores y adultos/as pertenecientes a diferentes talleres que se desarrollan en el Centro de Servicios Sociales y el Coro de Jubilados y Pensionistas de la Raíz. En dicho encuentro se inauguró la exposición de talleres y el “Belén del Centro”.

“Ruta por los belenes malagueños” Dicha actividad, realizada el 11 de diciembre, permitió acercarnos y conocer el patrimonio cultural y artístico de la ciudad, así como conocer las tradiciones malagueñas de una forma directa y cercana, a la vez se trabaja en el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y rehabilitar habilidades mediante la ocupación positiva del ocio y tiempo libre, favoreciendo la comunicación interpersonal, las relaciones grupales, así como la participación y cooperación. Han participado 50 mujeres pertenecientes a los talleres. Los belenes visitados han sido: Belén del Ayuntamiento de Málaga, Belén del Archivo Municipal, Belén del Centro de Acogida de San Juan de Dios, Belenes de las Cofradías del Sepulcro y de los Estudiantes.

Encuentro Intergeneracional en el Aula “La Navidad ayer y hoy” Actividad en la que se reunió a mayores inscritos en el Aula del Mayor con menores matriculados/as en 3º y 4º de primaria del C.E.I.P. Nuestra Señora de La Luz. Encuadrada en el “Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional”, muestra una mirada conjunta a nuestro pasado, nuestras raíces y vivencias, vistas de forma distinta por dos generaciones tan diferentes y tan cercanas. Se pretende superar los prejuicios entre generaciones sobre transmisión de conocimientos, así como fomentar la relación intergeneracional. Se realizó el 10 de diciembre de 2012 en el C.E.I.P. Nuestra Señora de La Luz de 10:30 a 12:00 h. participando 15 mayores y 100 menores.

Conferencia

¿Cómo afrontar la menopausia y reducir sus síntomas? Realizada el 13 de diciembre en el Centro de Servicios Sociales del Distrito de Carretera de Cádiz en colaboración con el Centro de Salud de la Luz y a la que asistieron 70 mujeres. Ofreció una guía sobre él cómo afrontar y prevenir los síntomas de la menopausia e incorporar al día a día una serie de hábitos saludables, que pueden ayudar a reducir sus síntomas.

07

[Ds] Noticias | Derechos Sociales

[Ds] Noticias | Empresa Municipal Más Cerca

“Un escenario para el encuentro” Obra de Teatro: “Cuadros al fresco” Esta actividad se realizó el 13 de diciembre, a las 17:00 horas, con el objeto de acercar el teatro de una forma directa y cercana a los/las diferentes usuarios/as que asisten a los distintos talleres que se vienen desarrollando en dicho centro. Asistieron 100 personas adultas y mayores

Visita al Museo Automovilístico de Málaga y Belén del Distrito de Carretera de Cádiz en Tabacalera Se realizó 14 de diciembre y participaron 50 mujeres pertenecientes a los diferentes talleres, con el objeto de conocer el Patrimonio cultural y artístico de la ciudad de Málaga a la vez que se favorece la ocupación positiva del ocio y tiempo libre, la comunicación interpersonal y las relaciones grupales.

Proyecto de Intervención en García Grana Organizado por el Proyecto de Intervención en García Grana - Palomares, el pasado 23 de noviembre, se realizó en la Plaza de la Biznaga, la lectura de un manifiesto contra la violencia de genero, siendo el acto precedido por un minuto de silencio y la entrega de lazos solidarios.

Salida a la Bolera Tarde lúdico-educativa en la que participan menores inscritos en el taller de Habilidades Sociales. Tiene como objetivo facilitar el que se generalicen los contenidos adquiridos en el Taller de Habilidades Sociales y se construyan vínculos de amistad y lazos de unión entre los/las menores.

Así mismo el día 4 de diciembre, con motivo de la conmemoración del nacimiento del barrio, se llevó a cabo una fiesta en la que se cocinaron unas migas por parte de las mujeres del vecindario y una muestra de las actividades llevadas a cabo en los talleres de las que son usuarias.

La actividad se realizó el 3 de diciembre de 2012 en “Alucine Bowling”. Y participaron 15 menores y adolescentes Centro de Servicios Sociales Ctra. de Cádiz

08

[Ds] Noticias | Igualdad de Oportunidades

TALLER APRENDE A EMPLEARTE Desde el Área de Igualdad de Oportunidades se están llevando a cabo una serie de acciones cuyo principal objetivo es facilitar el acceso de las mujeres al empleo. En lo que respecta a la formación, desde el área se lleva a cabo el Taller denominado: “Aprende a Emplearte”, del cual forman parte aquellas usuarias del Área de Igualdad de Oportunidades seleccionadas por los técnicos y las técnicas del Negociado de Mujer en Especial Dificultad. Este taller dura tres días y en él se imparten contenidos multidisciplinar:

REUNIÓN DE LOS GRUPOS DE TRABAJO DEL CONSEJO SECTORIAL DE LA MUJER El pasado miércoles 11 de diciembre, tuvo lugar el último grupo de trabajo del Consejo Sectorial de la Mujer del 2012. La reunión se desarrolló en el salón de actos de la sede del Ayuntamiento en Calle Concejal Muñoz Cervan (antigua tabacalera). En esta ocasión, la dinámica de trabajo hizo hincapié en valorar los objetivos conseguidos, en revisar todo lo que puede ser mejorable y en proponer objetivos, métodos y acciones para el próximo año. Se hizo especial valoración a la participación de las Agentes para la Igualdad y Técnicas del Área en las reuniones mensuales y la organización de las sesiones de trabajo en torno a los Ejes del Plan Transversal de Género. Otro punto a destacar fue el traslado de información que la representante de la Asociación Incide hizo a los grupos, sobre la reunión mantenida con la Dirección de Gestrisam sobre la bonificaciones y flexibilidad de los impuestos municipales en los colectivos más desfavorecidos, con los compromisos establecidos a medio plazo.

Se trabaja el fomento de la autoestima, el desarrollo de habilidades sociales, formación básica de género, técnicas de búsqueda de empleo, además de facilitarles contactos con empresas y recursos para que sean autónomas en la búsqueda de empleo, todo ello desde una perspectiva de género. Este mismo taller también lo estamos realizando de forma regular con Caritas Diocesana, que nos demanda que se lleven a cabo en sus instalaciones y con sus usuarios y usuarias que ellos atienden. El último curso se ha realizado durante los días 29 y 30 de Noviembre y el 15 de Diciembre. El número de personas participantes es 31( 23 mujeres y 8 hombres). El resultado ha sido muy satisfactorio para ambas partes y hemos acordado que se siga celebrando esta acción formativa. Asimismo se les ha entregado a las personas participantes un diploma acreditativo de su presencia y aprovechamiento de esta acción formativa. Los perfiles de las personas que acuden a nuestro centro son: -Mujeres con diversos tipos y grados de diversidad funcional. -Mujeres que han sido o son victimas de violencia de género. -Mujeres inmigrantes, en riesgo de exclusión social. -Mujeres que, por diversas circunstancias, no han adquirido una formación adecuada. -Personas que están en riesgo de exclusión social.

Con una asistencia de 20 mujeres representantes de las asociaciones y federaciones del movimiento asociativo malagueño, la reunión supuso un avance en los nuevos retos para el trabajo a desarrollar en el próximo año 2013. La dinamización, a cargo de Técnicas de la Asociación Arrabal, fue clausurada por el Concejal del Área de Derechos Sociales, Francisco Pomares Fuertes, con su reconocimiento a la implicación y labor desarrollada por el movimiento asociativo de mujeres durante todo el año.

09

[Ds] Noticias | Igualdad de Oportunidades

Guía de juguetes no sexistas y literatura igualitaria

Coincidiendo con la Navidad, el Área de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Málaga lanza una campaña a favor de la compra de juguetes no sexistas y libros coeducativos. A través de una guía, en la cual, se sugieren una serie de juguetes y libros coeducativos fomentando la igualdad de género y la no violencia. Desde el Área creemos que para erradicar las desigualdades entre hombre y mujeres debemos actuar desde las edades más tempranas, teniendo como objetivo fundamental transformas las estructuras sociales, culturales e ideológicas que siguen alimentando todavía unas relaciones desiguales entre mujeres y hombres, a pesar de los avances sociales, económicos y políticos producidos en las últimas décadas. Asimismo, ese proceso de cambio de mentalidad ha de atender especialmente hacia los espacios de socialización, los espacios dónde aprendemos a construir nuestra identidad de género de acuerdo con los roles y valores que socialmente se adjudican a “ser mujeres” o “ser hombres” y que nos cargan con una “mochila de estereotipos” y limitaciones. Y estos espacios, son hoy día, junto a la familia, la escuela y los medios de comunicación. La guía realizada por las técnicas del Área de Igualdad de Oportunidades, va acompañada de un video para la promoción de juguetes igualitarios y se puede descargar en : http://igualdadenconstruccion.blogspot.com.es/2012/12/regalajuegos-y-literatura-para-la.html DIA: 11 de Diciembre de 2012, HORA : 17’OO h a 20’00 h SALON DE ACTOS DEL AREA DE DERECHOS SOCIALES ASISTENTES: Representantes de la Asociaciones de Málaga, Técnicas de la Asociación Arrabal y Técnicas del Área de Igualdad de Oportunidades.

10 10

[Ds] Artículos

Premios Málaga Voluntaria

El pasado 30 de noviembre, se procedió a estudiar y deliberar sobre los proyectos presentados a la LA VIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS “MÁLAGA VOLUNTARIA’. Queremos hacer énfasis en que este año ha contado con una gran que nos ha resultado muy difícil decidir entre tantos y tan meritorios proyectos. Os agradecemos de corazón vuestra dedicación y esfuerzo en los mismos. Tras deliberación del jurado, se acordó emitir el fallo por unanimidad concediendo los siguientes premios por modalidades, según lo señalado en las Bases de la Convocatoria: Igualdad De Derechos Por su proyecto enfocado en promover valores de tolerancia y solidaridad en los más jóvenes incentivando la participación de estudiantes en la erradicación de la intolerancia en cualquiera de sus manifestaciones todo ello mediante la dinamización y formación del voluntariado Se otorgó el premio a: Movimiento contra la Intolerancia PROYECTO: Actúa contra la intolerancia Asistencia Social Por su encomiable trabajo a la hora de suplir las necesidades básicas de las personas que se encuentran en situación más vulnerable, favoreciendo su inclusión y participación mediante una ayuda integral y su participación en el voluntariado Se concede el premio a: INPAVI. Integración para la Vida PROYECTO: Programa Entrada Prevención Del Medio Ambiente Por las actividades de responsabilidad social corporativa que han originado ya cientos de actividades en torno al voluntariado corporativo de su empresa con un objetivo educativo dirigido fundamentalmente a la protección y conservación del medioambiente. Se otorga el premio a: Los Agentes Dinamizadores de Responsabilidad Social Corporativa De Limasa Promoción De La Cultura Por su esfuerzo voluntario en que Málaga sea un referente

de cultura a nivel nacional, su trabajo encaminado a fomentar la lectura y escritura para que pueda llegar a todos los barrios de Málaga y por sus actos culturales benéficos a favor de los más desfavorecidos Se concedió en la modalidad a : Federación Andaluza de asociaciones. Central Ciudadana

Prevención De La Salud y Promoción Del Deporte Por su trabajo orientado en fomentar y promocionar el buceo recreativo para personas con discapacidades físicas Se otorgó el premio a la modalidad de prevención de la salud y promoción del deporte a la Asociación Universitaria de Actividades Subacuáticas (AUAS) PROYECTO: ‘Desde el otro lado de la barrera’ Cooperación Internacional Por su labor en promoción, formación e impulso de voluntarios tanto a nivel local como a nivel internacional Se concedió el premio a : Asociación Iniciativa Internacional Joven PROYECTO: Voluntarizate. Además, el jurado a dictaminó conceder dos menciones individuales a dos personas por su destacada y encomiable labor voluntaria Por su sacrificado esfuerzo para abarcar innumerables retos deportivos todos ellos con carácter solidario se concedió una mención individual a Christián Jongeneel Anderica por sus brazadas Solidarias a favor de la Fundación Vicente Ferrer, en Travesías a nado con carácter solidario tanto individual como colectivas Por su larga, desinteresada y perseverante trayectoria en actividades de voluntariado fundamentalmente en el campo de la Educación Ambiental y Ecología Social se ha decidido reconocer con una mención individual a : Inés Checa, de la Asociación Aulaga Agradecemos un año más la encomiable labor de las personas voluntarias así como su entrega , dedicación y solidaridad

11

[Ds] Artículos

Málaga Sana: las pequeñas cosas cuentan El Programa Málaga Sana parte de la preocupación por los índices de sobrepeso que registran en Andalucía varios estudios, preocupación en la que coinciden todos los actores: los/las profesionales de la salud, los/las educadores/as, las asociaciones, las empresas, el Ayuntamiento. Como consecuencia de esta preocupación y con el deseo de contribuir a solucionar este problema en Málaga en abril de este año se firmaba el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga, la Asociación Málaga Sana, la empresa MSD y el Colegio de Farmacéuticos de Málaga. Las actuaciones del programa se estructuran en 4 líneas: - Información y sensibilización sobre hábitos de vida saludables dirigido a toda la población. - Promoción de la salud y estilos de vida saludables (beneficios de la dieta mediterránea.) - Fomento de la actividad física, el ejercicio regular y el deporte. - Ocio y tiempo libre saludable. La puesta en marcha del proyecto ha contribuido a la alineación de las actuaciones de distintas áreas del Ayuntamiento relacionadas con el desarrollo de los hábitos de vida saludable y su agrupación bajo la marca Málaga Sana. El primer proyecto llevado a cabo bajo esta marca ha sido la celebración del Día del Gazpacho el 19 de mayo. 27 restaurantes colaboraron en este evento en el que los/las malagueños/as y visitantes de la capital pudieron probar gratis los gazpachos de cada establecimiento o llevarse a casa uno de los “kit de gazpacho” con todos los productos necesarios para su preparación, puestos a la venta en el Mercado de Atarazanas y en los supermercados Eroski y Carrefour. Entre las actuaciones del programa está el desarrollo de Paseos por la Ciudad, recorridos saludables que animan a los/las habitantes de los barrios a hacer estos 3-4 kilómetros a pie que son necesarios para mantenernos activos/as y sanos/as; las charlas sobre alimentación infantil con las madres atendidas por el proyecto Biberódromo; la creación de una red de restaurantes con menús saludables Málaga Sana; eventos deportivos como la carrera de San Silvestre.

Finalmente, el pasado día 24 de noviembre tenía lugar en Málaga la Carrera Vertical Subida a la Coracha. Este evento deportivo estaba enmarcado en la campaña “Las pequeñas cosas cuentan”. El objetivo de esta campaña era mostrar que en el día a día tenemos múltiples oportunidades de hacer ejercicio, por ejemplo subiendo escaleras a pie. Parece un gesto insignificante, pero subiendo 5 plantas a pie todos los días, al cabo de 20 meses habremos escalado una altura equivalente al Everest, la montaña más alta del mundo. El esfuerzo que exige este tipo de ejercicio es pequeño, sin embargo el impacto en nuestra salud puede ser igual de espectacular: una rutina de ejercicio de 15 minutos usando escaleras permite consumir unas 120 calorías, lo que en un año puede significar hasta 10 kg. menos de peso. La idea generalmente aceptada es que para luchar contra el sobrepeso hay que recurrir a medidas radicales: una dieta dura que “funcione” y horas de ejercicio en el gimnasio. Sin embargo las investigaciones demuestran que son más eficaces los pequeños cambios paulatinos, casi imperceptibles que acumulados a lo largo de 1-2 años llegan a modificar por completo nuestro estilo de vida, lo que se reflejará sin duda en nuestro peso y estado de salud. Justamente este es el mensaje que se quiere transmitir a través de las acciones del programa: las pequeñas cosas que hacemos todos los días tienen más impacto que los grandes gestos que hacemos de vez en cuando. Por eso el programa Málaga Sana anima a los malagueños a que incorporen en su día a día pequeños cambios que lleguen a ser los hábitos saludables necesarios para vencer a la obesidad y el sobrepeso. Calentamiento Sube y baja las escaleras durante 3 minutos sin detenerte. 4 minutos Sube 2 escalones a la vez, baja 1. 3 minutos Sube 2 escalones (uno a uno), baja 1. 2 minutos Sube corriendo las escaleras, 1 escalón a la vez 3 minutos Sube las escaleras de lado, un escalón a la vez. Al pasar 1,5 minutos cambia de lado.

12

[Ds] Artículos

SEXTA EDICIÓN DE LAS NAVIDADES EN LOS CORRALONES DE TRINIDAD Y PERCHEL 2012 Por primera vez, durante la presente anualidad, se incorpora la decoración de algunas calles y plazas con botellas de plástico (guirnaldas, rosetones en farolas, …) cuya elaboración ha corrido a cargo del vecindario. Como novedad de este año, se traslada la decoración al ámbito exterior del corralón y marca el inicio de su incorporación a la totalidad de las calles de Trinidad Sur y Perchel Norte.

Navidades en los Corralones de Trinidad y Perchel, en su sexta edición, se ha celebrado entre el 17 y 21 de diciembre y forma parte del Proyecto de Desarrollo Comunitario Trinidad Sur y Perchel Norte. Se han desarrollado una serie de actividades dirigidas a los/las vecinos/as de los dos barrios, así como, a toda la ciudadanía de Málaga y sus visitantes: Muestra de Nacimientos y Ornamentación Navideña de los Corralones. Es la principal actividad sobre la que gira la semana y en la que participan 34 patios y unos 600 residentes. Las inscripciones muestran el mantenimiento de la participación de los patios de los corralones con relación a la edición anterior, a pesar de las dificultades económicas actuales. La muestra consiste en: Decoración del patio del corralón con motivos navideños tradicionales, Montaje de un Nacimiento o árbol de navidad, Semana de puertas abiertas para visitar los patios participantes Decoración de algunas calles y plazas con elementos decorativos realizados con botellas de plástico recicladas. No se trata de un concurso sino de una muestra con el fin de fomentar los valores de cooperación y solidaridad propios de estas fechas. Los objetivos que perseguimos son: Que los/las vecinos/as aúnen energías y que, de manera conjunta, hagan un esfuerzo por mejorar el aspecto de sus patios o corralones. Mejorar las relaciones entre los/as vecinos/as, favorecer la participación en actividades comunitarias Promocionar los barrios de Perchel y Trinidad dentro de la dinámica del Centro Histórico y la ciudad. La muestra se rige por unas bases que establecen los criterios que se deben cumplir, tales como, -Acogida al jurado, Originalidad, -Orden, Estado, Conservación y limpieza del corralón, -Tradicionalidad, - Grado decoración navideña exterior - Calidad y grado de decoración navideña del interior del corralón (con nacimiento o árbol de Navidad). Los corralones que cumplen con los criterios mínimos son obsequiados con un lote de productos navideños para compartir entre los/las participantes. Para dicha valoración se cuenta con un grupo de personas procedentes de diferentes ámbitos de nuestra ciudad que actúa como jurado de la muestra (asociaciones, mundo académico, profesional, cultural, político,...).

Entre los lugares decorados con estos elementos, cabe mencionar: Corralón Santa Sofía, con el árbol de los deseos Llano de Dña. Trinidad, con un gran árbol de cuatro metros, Plaza Bravo, también con un árbol, La Puente, 4, Martinete, 2, Jara, 18, Yedra, 8. La semana de la Muestra es también una Semana de puertas abiertas para visitar los patios (del 17 al 21 de diciembre, en horario de 10 a 13:30 h. de martes a viernes y de 16 a 20 h., de lunes a viernes). Para ello se ha elaborado un tríptico, donde viene indicada la localización de los corralones participantes. Además de la muestra se han desarrollado las siguientes actividades: - Paseos Libres y Guiados por las calles de Trinidad y Perchel, entre el 17 y 21 de diciembre en horario de mañana y/o tarde, concertados con asociaciones y centros educativos. - El Árbol de los Buenos Deseos para el 2013, colocado en el Corralón de Santa Sofía y elaborado con botellas de plástico recicladas. También se ha mostrado un nacimiento con figuras realizadas con botellas de plástico y otros materiales reciclados. Visita del Jurado las tardes del 17, 19, y 20 de diciembre, constituido por los/las representantes de la vida asociativa, académica, cultural y política de nuestra ciudad, especialmente del Distrito Centro. - Taller Vecinal de Gastronomía Navideña, desarrollado el 18 de diciembre entre vecinos/as de Trinidad-Perchel. Consiste en una convivencia donde se elaboran productos típicos y platos gastronómicos de estas fechas. Votación Popular, donde cualquier vecino/a de ambos barrios vota por el corralón que más le ha gustado durante la presente anualidad. - Velada Navideña, celebrada en el Centro de Servicios Sociales del Distrito Centro el 21 de diciembre, donde hizo entrega de detalles navideños a los/as participantes que han cumplido los criterios mínimos y se contó con la actuación de la Pastoral de Santo Domingo, constituida por residentes de ambos barrios. En el desarrollo de todas las actividades además de los/as vecinos/as de Trinidad y Perchel, han colaborado: Área de Comunicación Área de Turismo y Convention Bureau Asociación de Patios de Trinidad y Perchel Coro Canela y Limón Pastoral La Amistad de Torremolinos Pastoral de Santo Domingo, constituida por vecinos/as de ambos barrios. Centro de Servicios Sociales Distrito Centro

13

[Ds] Artículos

ACTIVIDADES DEL CAIA (CENTRO DE ANIMACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE)

Una Navidad más, pero no una cualquiera. Toda una “Navidad-CAIA” que comenzó la última semana de noviembre. ¿Por qué en noviembre?, porque éste año las chicas y chicos del CAIA han tenido una Navidad cargada de actividades y temíamos que si las actividades comenzasen en diciembre, no podríamos disfrutar a tope de ellas. La “Navidad-CAIA” se abrió la última semana de noviembre con las tradicionales Chocolatadas de Navidad de todo el Grupo Infantil del CAIA (menores entre 6 y 11 años) y de toda la Zona Joven del CAIA (menores entre 12 y 16 años). Las chocolatadas tuvieron lugar en el Corralón de Santa Sofía. Varias tardes de chocolate con churros, juegos y animación navideña. Alrededor de unos 70 menores del Casco Histórico, Zona PEPRI y Trinidad-Perchel participaron de las actividades. Por segundo año se lanzó por “El II Concurso de Ambientación Navideña del CAIA”. El fin último del concurso era el de motivar a los/las menores que pertenecen al CAIA, a que ambientasen cada una de sus salas, realizasen un belén (o decoración navideña) y que cantasen un villancico. El resultado fue mucho mejor que lo inicialmente previsto. De entre los trabajos presentados cabe destacar un villancico flamenco, un belén viviente “rapero”, toda una representación de las “navidades deseadas” y un belén de marte (¡con sus pastores-marcianos y todo!). En la actividad participaron todos los grupos del CAIA, alrededor de 70 menores. Todos los grupos se esforzaron mucho por conseguir el premio: una entrada de cine en 3D. La

resolución del mismo tuvo lugar la segunda semana de diciembre, siendo el resultado del concurso el siguiente: Premio Categoría Grupo Infantil (6 a 11 años): Grupo “Cowboys”. Premio Categoría Zona Joven (12 a 16 años): Grupo “Sparrows”. La Zona Joven (12 y 16 años) cierra el “año CAIA” con la Cena de Navidad. Todos los años salimos a cenar con el grupo de preadolescentes y adolescentes del CAIA, con el fin de fomentar la unión y cohesión grupal, la identidad de grupo y la pertenencia al mismo. Disfrutamos de una velada muy agradable, dando un paseo por el centro de Málaga, Palmeral de las Sorpresas y Muelle Uno, para después cenar en un restaurante del centro. Alrededor de 20 jóvenes pudieron disfrutar de la velada el lunes 11 de diciembre. Una experiencia muy novedosa para la mayoría, pues disfrutamos de una cena tipo “wok”. Con los más pequeños, el Grupo Infantil (6 a 11 años), el año dura un poquito más. Primero disfrutamos de la Fiesta de Navidad realizada en el salón de Plenos de la Junta Municipal de Distrito Centro, el martes 12 de diciembre. Juegos, villancicos, karaoke, actuaciones preparadas por los grupos del CAIA y alguna que otra sorpresa pudieron ver los/las menores que asistieron a la misma. Terminamos con la entrega de los regalos del amigo/a invisible y emitiendo el veredicto sobre el concurso de ambientación navideña. El número total de asistentes ascendió a 55 menores. El miércoles 13 diciembre nos acercamos a la pista instalada en la explanada del Corte Inglés para patinar sobre hielo todos juntos. Sobre unos 55 menores del Grupo Infantil tomaron parte de la iniciativa. Después de unas cuantas caídas y risas nos obsequiaron con una merienda de chocolate con churros y una vuelta en el carrusel. Antes de terminar del todo el año CAIA y como actividad fuerte del trimestre, tuvimos la Convivencia de Invierno del Grupo Infantil, los días 14, 15 y 16 de diciembre. Con el título de “Rapunzel y Flynn: un viaje inesperado”, nos dispusimos a disfrutar de un fin de semana muy completo y muy divertido;

tres días de actividades intensas y alternativas. El grupo que partió el viernes por la tarde con la intención de encontrarnos con Rapunzel, Flynn y su amigo Máximus (que no era un caballo, si no un tigre gigante), lo formábamos 40 personas (35 menores y 5 monitores). La historia comenzó con el viaje que emprendieron juntos Rapunzel y Flynn: Flynn quiso ayudar a Rapunzel a encontrar el motivo de su soledad y tristeza. Un viaje muy especial que contó con varios personajes, entre ellos Máximus, un tigre gigante gran amigo de Flynn. El sábado lo tuvimos ocupado con las actividades de deporte, aerobic y alguna que otra manualidad. Como la noche no estaba muy agradable, decidimos pasarla disfrutando de una buena película “con mantita y palomitas”. Y el domingo después de conseguir trabajar en equipo con el gran concurso “¡CAIA - Delirio!”, Rapunzel y Flynn llegaron al fin de su viaje sin haber conseguido encontrar el motivo por el cual la joven estaba sola y triste. Pero… ¿sabéis? Algo mágico ocurrió. Después de un largo, cansado, costoso y frío viaje, nuestros amigos/as se dieron cuenta que precisamente eso fue lo que le hizo a Rapunzel olvidarse de su soledad: los amigos/as conocidos durante el viaje, las experiencias vividas y la amistad fraguada “a golpe de calcetín”. Pero todavía no termina nuestro cuento, pues el lunes 17 de diciembre, los grupos ganadores del concurso de ambientación navideña, nos acercamos al cine para disfrutar de nuestro gran premio. Disfrutamos de un divertido paseo, de palomitas compartidas, refresco y de dos películas estupendas que nos hicieron recordar que el trabajo en equipo hace nuestro camino diario más fácil. Fue una actividad perfecta para despedir el curso CAIA hasta enero. Y ya sí que nos despedimos y lo hacemos hasta enero deseándoos unas felices fiestas, una buena entrada de año y diciendo eso de “colorín, colorado… este cuento sigue caminando”. Centro de Servicios Sociales Comunitarios – Distrito Centro

14

[Ds] Artículos

REUNIÓN DE LA COMISIÓN PSICOLÓGICA DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE IGUALDAD Y GÉNERO El viernes, día 14 de Diciembre, se celebró en el Salón de Actos de Derechos Sociales la reunión mensual de la Comisión Psicológica de Instituciones Públicas de Igualdad y Género, organizada por las psicólogas del Área de Igualdad Angélica Cuenca y Mercedes Guillén. Esta Comisión inicia su andadura en el año 2001 ó 2002, con reuniones periódicas formadas por: Fernando Gálligo (psicólogo del IAM), Julia Solanas (psicóloga del, entonces, Servicio Provincial de la Mujer) y Mercedes Guillén (psicóloga del Área de la Mujer), por la necesidad de aunar criterios, compartir conocimientos, y debatir temas relacionados con el trabajo diario de la atención directa a mujeres víctimas de violencia de género. Debido a la efectividad de dichas reuniones y al beneficio que suponía para el trabajo diario con las mujeres y para los y las profesionales, se decide informar a los y las psicólogas de los diferentes Organismos que trabajan con mujeres. Por lo que, es a partir del año 2003 que a la Comisión Psicológica se integran los y las profesionales que trabajan en: el IAM, Igualdad de Diputación, Igualdad del Ayuntamiento de Málaga, SAVA (Servicio de Atención a la Víctimas de Andalucía), Casas de Acogida y Pisos de Urgencia, CIM de Torremolinos, CIM de Benalmádena, CIM de Fuengirola, CIM de Mijas, CIM de Marbella, CIM de Alhaurín de la Torre, CIM de Ronda y CIM de Antequera. A lo largo de este año se han expuesto y hemos los siguientes temas, bien por las propias subcomisiones de trabajo o por profesionales externos a la Comisión: Intervención con Agresores desde Instituciones Penitenciarias por el Psicólogo Alberto Pina (Enero) Taller Teórico Práctico: aplicación de la Terapia Floral Evolutiva con mujeres víctimas de género, depresión de género, secuelas de a.s.i., o ruptura de pareja afectiva. A cargo de Encarna Sedeño, psicóloga del CIM de Fuengirola (Febrero) Exposición de la ponencia. “El lado oscuro del amor”, a cargo del profesor D. Luis Gómez Jacinto, el cual es Licenciado en Psicología por la Universidad de Salamanca y Doctor en Psicología por la Universidad de Málaga, de la que es Catedrático desde 1999. Ha sido director del Departamento de Psicología Social y Decano de la Facultad de Psicología. Actualmente su trabajo docente e investigador se centra en la relación entre el evolucionismo y el comportamiento social. Organizado desde nuestro Área Exposición introductora del Maltrato Infantil, basado en la ponencia de la pediatra Lola Aguilar Redorta:

“Consecuencias bio-psico-sociales en los/as menores expuestos a violencia de género en su ámbito familiar”, presentada en el I Congreso para el estudio de la violencia contra las Mujeres, celebrado en Sevilla en 2010. A Cargo de Laura Fernández psicóloga del CIM de Benalmádena (Abril) Exposición, reflexión y debate acerca del Síndrome de Alineación Parental (S.A.P.) y exposición de los talleres del Servicio de Atención Psicológica a cargo de Sara Fernández, psicóloga del CIM de Ronda (Mayo) Riesgo de agresiones por los maltratadores a los psicólogos y psicólogas de las víctimas de violencia de género: Debate y aprobación del escrito dirigido a la Fiscal Delegada de violencia de género de Andalucía. Técnicas de autodefensa a cargo de Miguel Ángel Román, psicólogo del S.A.V.A. Y autoprotección y recuperación con Terapia Floral Evolutiva a cargo de Encarna Sedeño , psicóloga del CIM de Fuengirola (Junio) Propuesta de terapia de grupo con víctimas de violencia de género en Alhaurín de la Torre. A cargo de Rocío Carmona, psicóloga del CIM de Alhaurín de la Torre. (Julio) Agosto no hay reunión por coincidir con las vacaciones de verano. Presentación del taller de técnicas corporales: “Ejercicios básicos para la seguridad en ti misma”. A cargo de Encarna Sedeño, psicóloga del CIM de Fuengirola. (Septiembre) Taller: “¿Qué son los abusos sexuales en la Infancia?, efectos y mecanismos de supervivencia”. A cargo de Rocio Carmona, psicóloga del CIM de Alhaurín de la Torre (Octubre) En Noviembre no hay reunión por ser el mes donde se organizan todos los actos que conmemoran el “Día contra la Violencia de Género”, y los y las profesionales de los distintos Organismos de Igualdad somos parte activa en dichos actos. Exposición de las reformas legislativas que afectan a la violencia de género y violencia doméstica, a cargo de una representación del grupo de abogados y abogadas que integran el Servicio de Atención a Mujeres (SUAMM) Como se puede observar son reuniones de trabajo formada por un equipo de profesionales con una larga trayectoria, profesionalidad y especialización en Igualdad y en la Atención Psicológica a Víctimas de Violencia de Género

15

[Ds] Agenda

Vive y Convive. Onda Azul Radio Vive y Convive es un programa de la Escuela de Ciudadanía y Convivencia del Ayuntamiento de Málaga, que se emite todos los jueves, que trata temas de ciudadanía, asociacionismo, participación, convivencia, etc., a través del análisis y el debate personas expertas y con las asociaciones malagueñas. Twitter: @ViveyConvive Facebook:Vive Convive Organiza, coordina o colabora: Escuela de Ciudadanía y Convivencia, proyecto Iniciativa Urbana Arrabales-Carretería, cofinanciado por Europa Fondos Feder. Lugar: 97.4 FM, Onda Azul Radio. Todos los jueves, de 17:30 a 18:00. Presentador: Ahmed Khalifa. Teléfonos: 951.92.60.22 951.92.90.47 Dirección web: http://www.ondaazulmalaga.es/radio Email: [email protected] Escuela de Ciudadanía y Convivencia

CARNAVAL DEL MAYOR 2013 En enero comienza la organización de fiestas de carnaval dirigidas al colectivo de mayores y distribuidas por 11 distritos de la ciudad. Se llevan a cabo con la colaboración de las asociaciones de mayores y en coordinación con la “Fundación Ciudadana del Carnaval” y la asociación PROSALUD. En cada fiesta se realizan concursos de disfraces, bailes y meriendas. La clausura de fiestas se celebra en una gala en el teatro Cervantes. PALMA PALMILLA 16/01/13 Centro Ciudadano Valle Inclán Avda. de la Palmilla 16

CIUDAD JARDIN 24/01/13 C.S.S.C. Ciudad Jardín C/ Las Moreras 6

CRUZ HUMILLADERO 17/01/13 Centro Social de Mayores Antonio Martelo "El Séneca". C/ La Unión 35

CAMPANILLAS 28/01/13 Centro Ciudadano Santa Rosalía C/ Ronda Saliente 1

CHURRIANA 18/01/13 C.S.S.C. Churriana C/ Maestro Usandizaga 1 CARRETERA DE CADIZ 21/01/13 Centro Ciudadano Parque del Oeste C/ Realenga San Luis s/n CENTRO 22/01/13 Junta Municipal Distrito Centro C/ La Merced 1 MÁLAGA ESTE 23/01/13 C.S.S.C. Este C/ Dánvila y Collado s/n

BAILEN MIRAFLORES 29/01/13 Centro Ciudadano Nueva Málaga Camino de los Castillejos 6 PUERTO DE LA TORRE 30/01/13 C. S.S. C. Puerto de la Torre C/ Lara Castañeda 61 TEATINOS 31/01/13 Centro Ciudadano Cortijo Alto C/ Nicolás Maquiavelo 4 GALA DEL MAYOR 02/02/13 17.30 h TEATRO CERVANTES Sección de Mayores

Cine Transfronterizo: Un Novio para Yasmina 'Primer Ciclo de Cine Transfronterizo EspañaMarruecos' Bajo el título 'Hacia un Futuro Común' y en marco del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (POCTEFEX), la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes en colaboración con el Centro de Estudios Hispano-Marroquí del Ayuntamiento de Málaga organizan el 'I ciclo de cine Transfronterizo España-Marruecos'. INSCRIPCIONES: Las inscripciones se podrán efectuar de las siguientes formas: 1. Personalmente en: - Centro de Estudios Hispano-Marroquí (calle Muro de San Julián, 33, de Málaga) - Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes (Calle Jinetes, nº 5, de Málaga). [email protected] o a [email protected] 3. Realizando la inscripción desde la Web: Asociación Marroquí El contenido de este ciclo es una selección de películas y documentales de calidad que abordan temas diversos relacionados con las relaciones transfronterizas entre España y Marruecos, las relaciones históricas, las realidades sociales, etc. Esta es una actividad de carácter comunitario y abierto al público general, que 'ante todo tiene como objetivo hacer de la proyecciones una actividad participativa, donde cada presentación es una invitación al intercambio de ideas, al diálogo, al encuentro, al debate y a compartir experiencias'. Cada película o documental estará seguida de un espacio de debate y reflexión, dinamizado por destacadas personalidades en las materias a tratar, y acompañado de actividades paralelas (exposiciones, charlas, etc.) Escuela de Ciudadanía y Convivencia

16

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.