Boletín -Mayo Banquete 2009

Boletín -Mayo 2009 Banquete 2009 Nuestro reencuentro anual tendrá lugar el domingo, 14 de junio, en el Hotel Sofitel, 5800 Blue Lagoon Drive, Miami FL

4 downloads 49 Views 383KB Size

Recommend Stories


2009, de 14 mayo
Máster en Política Territorial y Urbanística. Instituto Pascual Madoz. Ley de Protección Ambiental Integrada Ley 4/2009, de 14 mayo ASAMBLEA REGIONAL

NOVEDADES ARTE MAYO 2009
PÓRTICO LIBRERÍAS Fax + (34) 976 35 32 26 www.porticolibrerias.es NOVEDADES ARTE 01 MAYO 2009 S. ANDROSOV / F. MAZZOCCA / A. PAOLUCCI & AL., EDS.

Story Transcript

Boletín -Mayo 2009 Banquete 2009 Nuestro reencuentro anual tendrá lugar el domingo, 14 de junio, en el Hotel Sofitel, 5800 Blue Lagoon Drive, Miami FL 33126, comenzando con la Santa Misa a las 12.m seguido del almuerzo en que se reconocerán a los que se graduaron en 1949 y 1959 en todos los colegios de Cuba. Queremos que sea una oportunidad de reunión con tus compañeros de curso para compartir un buen rato y aplaudir a los homenajeados. Ponte de acuerdo con tus compañeros o con el Delegado de tu clase, para separar anticipadamente tu lugar en las mesas. Cuando envíes tu reservación debes indicarnos el nombre de los comensales, colegio y ano de graduación. Haremos lo posible por sentarlos juntos. A este fin es necesario que recibamos el importe de tu reservación antes del lunes 8 de junio. Para preguntas usa el correo electrónico [email protected] o llama al (305) 401 9300. Si sabes de alguien que desea asistir pero tiene dificultades económicas para pagar el boleto, por favor llama al (305) 803-3449 y le enviaremos discretamente el boleto. Lista Parcial y fotos de Egresados (Según las memorias en la biblioteca de la Asociación o listados- No tenemos todas) Academia 1959 Julio Valverde, Miguel A. Soto, Julio Cesar Valedo, Alfredo Bernal, Héctor Fernández, Antonio Dorta, Fernando González, Fidel Espinosa, Francisco Caro, Diego Alvado, Venancio de la Torre, Emilio Cao, Angel Salas, Francisco Ayala, Carlos Mier, Angel Villafranca, Julio González, Arturo Maire, Manuel Iturriaga, Calixto Pérez, Antonio Cao, Alberto Sala, Manuel Riesco, Juan M. Alvarez, Armando Martin, Juan R. Lado, Rafael Monteagudo, Leoncio López

Academia 1949 Orlando Prado, Sergio Arias, Jorge Ramos, Victor Cerda, Lazaro Chouchoukian, Alberto Garcia, Victor Galan, Manuel Velasco, Francisco Fernandez, Pedro Raya, Miguel A. Hernandez, Manuel Diaz, Jose M. Fernandez, Antonio Perez, Angel Castro, Alfredo Kavanagh, Jose Castanedo, Jose Guerra

Academia 1939 Gustavo Diez EPD, Luis H. Felipe, Israel Gonzalez, Jose Iglesias, Jose M. Leiro, Manuel Lopez, Benigno Seage, Alfredo Vega

A.

Vedado 1959 Antonio Prado, Jose E. Ruz, Gaspar Rescala, Humberto Velazquez, Luis Larrazabal, Hector Gonzalez, Emilio de Solo, Juan Arrien, Adriano Fragoso, Virgilio Marrero, Armando Fernandez, Raul L. Villarnovo, Miguel de J. del Prado, Juan L. Forment, Orestes E. Brunet, Eduardo Echeverria, Roberto Delgado, Emilio Masforrol, Marino Fuentes, Andres Perez, Luis Diaz, Andres Gomez, Mario Perez, Jose Bared, Hector Gonzalez, Jorge Garcia, Ramon Sanchez, Jose Solares, Roberto Alfonso-Rosello, Marcelino Piquero, Roberto de los Heros, Carlos Hermida, Alejandro Vergara. Noel Betancourt, Jorge M. Dorticos, Laureano Bravo, Gustavo E. Alonso, Manuel A. Garcia, Manel Fraga, Roberto Leguinagoicoa, Raul Gonzalez-Longoria, Abelardo Perez, Manuel Suarez-Solis, Mario Montalvo, Fernando Martinez, Urbano Godoy, Rafael

Page 1

Boletín -Mayo 2009 Quintana, Jesus Gonzalez, Miguel Gonzalez, Guido Espinosa, Gustavo Airas, Enrique Cayado, Jose M. Mauricio, Raul Betancourt, Eduardo L. Mauricio, Francisco Muños, Jose A. Hernandez-Ibanez, Roberto Roca, Oscar Fernandez, Carlos R. Menendez, Rafael Castro, Miguel Lopez, Miguel Torres, Jose Fernandez, Felix J. Rodriguez, Jorge Aunon, Angel Martinez, Roberto Li, Jose A. Fernandez, Jose E. Gonzalez, Jorge L. Garrido, Miguel Bustillo, Luis L. Zarraluqui, Fernando Dorrego, Julio Galletti, Luis A, Pupo, Raul Carbajal, Eduardo Lopez, Lucas D. Sotolongo, Maximino Fernandez, Eduardo Atienza, Segundo A. de la Vega, Rogelio Quincose, Roberto Sanchez, Higinio C. Fanjul, Emilio Mangas, Enrique Altuzarra, Gustavo Soler. German Miret, Laudelino Trelles, Eduardo Lopez, Gustavo Arias, Ignacio Garcia,

Vedado 1949 Francisco Banos, Ruben Batista, Victor Batista, Joaquin E. Bosque EPD, Carlos Cabrera, Rogelio Callava, Rafael Caminero, Alvaro Cadenas, Julio Caso, Carlos M. Castaneda EPD, Lucas Clark, Angel Comesana, Alberto Cosio, Julio Crews, Manuel de Jesus, Jose de la Torre, Jorge O. de Moya, Manuel Febles, Adolfo Fernandez-Carol, Jose Fernandez, Alfredo Fernandez, Jose J. Fernandez, Jorge Freyre, Justo Garcia Iniguez, Juan Giscard, Israel Gonzalez, Oscar R. Hernandez, Nicolas Herrera, Jaime Lopez, Mariano Lora EPD, Julio Machado, Bernardo Maristany, Octavio Mestre, Rolando Millet EDP, Juan Montalvo, Hector Morales, Alfredo Munoz, Miguel Narganes, Rene R. Palacio, Jose Panero, Tony Parr, Alberto Pi, Jorge A. Prellezo, Alberto Rodriguez, Eusebio Sanchez, Manuel Seage, Jose Sorzano, Jorge Trelles, Jose F. Valdivia, Jorge Vaullot, Roberto Vilar, Leopoldo Yanes,Miguel Zaldivar, Jorge Lopez-Oña, Manolo Porro..

Vedado 1939 BACHILLERES Rene Alonso, Carlos Rodriguez, Ramon S. de Arcos, H.Lagomasino, C.G.Mendoza, L. Pantin, Ramon Casas, Roberto G. Mendoza, Enrique Bravo, M. Obregon, J.B.Ruiz, C. Mederos, Mario Enciso, F. Figueredo, Enrique Collazo, Armando Andre, J. Casanova, Ricardo Mira, Arturo Fernandez, M. Labrit, L. Pardo, Ramon Choca, G. Suarez, Ricardo Rizo, H. Fonts, Luis Rubio, H. Rodriguez, G. Sierra, E. Bourne, A. Cespedes, O. Recio, C. Bru, M. Marti, O. Donnell, Avelino Garcia, Juan F. Pi, F. Nunez, Agustin Roque, J. Gonzalez, M. Bustillo, N. Recalt, M. Fernandez, E. Pascual, J. Martinez, J. Saif, L. Manzanilla, COMERCIO J.M.Mugica, J. Rodriguez, A. Portela, W. Fernandez, Manuel Fernandez, Antonio Yanez, J.Anguera, G. Calleja, L. Fernandez, Luciano Perez, Pedro Cals, J. Camino, J. Fernandez, Ernesto Cano, Ives Fernandez, J. Campos, Cesar Rubio, Jose Riesttra, F. Fernandez, Julian Alvarez, Jose Angel Valdes, M. Castillo, M. Lorenzo, Francisco Pi, M. Forcade, J. Hernandez, E. Goirigolozarri, L. Berdasco, J. Garcia

Guantanamo 59

Guantanamo 49

Tirso George Ramírez, Urbano Álvarez Arce

Baudilio Cusco, Carlos Quevedo

Santiago 59

Santiago 39

Jose Bech, Luis Desantiago, Manuel A. Diaz, Miguel Fonseca, Nestor F. Hernandez, Hno. Jose A. Pal fsc

Jose J. Domingo, Hno. Alfredo Gabriel Morales Mustelier fsc.

Nota: Guantánamo Memorias 1952 – Quinto Grado No tenemos memorias del 1959 en la biblioteca. Los nombres que aparecen abajo son de alumnos de quinto grado y pertenecen a una memoria de 1952. De haber seguido en el colegio, se hubieran graduado en 1959. Alberto Rodríguez Cabrera, Alcibíades Sánchez Vega, Alfonso Casal Campos, Ángel Rigual Maldonado, Ángel Trespando Correa, Bernardo Garrido Dagnery, Bernardo Pérez Echavarría, Carlos Garrido Pérez, Cresenciano González Ruiz, Dagoberto Rodríguez Pagán, Eduardo Hernández Romero, Eduardo Toll Tur, Emilio Coma Ruiz, Emilio Guerra Bueno, Fernando Fernández Pérez, Gaspar Olivares Ramírez, Guillermo Dabul Rivera, Jesús Gómez Torres, Joaquín Lao López, Jorge Rivas Suarez, José A Fernández Mola, José Franco Laudin, José Verea Grimany, Julio Trutié, Luis Ramos Barzaga, Manuel Hernández Rodríguez, Mario Falcón Martínez, Oscar Herrera Olivares, Oscar Rodríguez Capo, Osmel Paz Ferrer, Pedro Otero Sojo, Pedro Perich Amador, Rafael Rodríguez Arrieta, Ramón Garrido Pérez, Roland Fernández Rodríguez, Salvador Solá, Teodoro Vázquez Alonso, Tirso George Ramírez, Urbano Álvarez Arce

Page 2

Boletín -Mayo 2009 En Memoria -Notas De Dolor (Informes desde el Boletín Sept. 2008) • Julio Aldecocea - Ved 47 • Rolando A. Ochoa - Academia • Bienvenido (Benny) Benach - Ved 62 • Carlos Plasencia - Hno. Roque • Carlos Cano - Ved. 58 • José A, Picanol - Santiago • Guido Espinosa - Ved. 59 • Manolo Reyes - Ved 41 • Ricardo Florit - Ved 32 • Roberto Roca - Ved 59 • Benigno G. González - Guantánamo • Juan Tomas - Santiago • Félix Guardiola - Ved 47 • Fernando Toñarely • Mons. Armando E. Jiménez Rebollar • Esteban Zorrilla - Ved 46 • Octavio Verdeja, Sr. - Ved 31 • Enrique López-Oña - Ved 45 • P. Enrique A. Méndez Norma, S.D.B. • Jorge Miñoso - Ved. 60 • Adolfo Miñoso - Ved 60 Si sabes de algún compañero que falleció recientemente, por favor contáctanos a través del website www.delasallemia.org o al delgado de clase. La información es colocada en el website rápidamente, inclusive, si lo sabemos a tiempo, los planes funerales

Actividades Lasallistas en Miami La lista de nuestros Asociados es compartida con otras dos entidades independientes que envían sus comunicados directamente, La Fundación y el Centro: La Asociación de Antiguos Alumnos De La Salle (AADLS), fundada originalmente por el Hermano Victorino en 1962, tiene como propósito fundamental el mantener entre los ex-alumnos, junto a sus antiguos educadores -laicos y Hermanos- el contacto, la fraternidad y la comunicación con el fin de mantener vivos los ideales y enseñanzas de nuestro fundador, San Juan Bautista De La Salle. Con este fin ha desarrollado a través de los años distintas actividades como charlas, conferencias, jornadas lasallistas y retiros; siendo el banquete anual una de las principales junto con el boletín que periódicamente pública. El apoyo financiero viene de la cuota anual de $35 y las contribuciones adicionales de los miembros. La Fundación Lasallista (FLS), fundada por un grupo de antiguos alumnos De La Salle en 1988, es una organización caritativa no lucrativa autorizada por el Internal Revenue Service bajo el Capítulo 501-C-3 por lo que las donaciones que recibe son deducibles del impuesto sobre la renta. Gracias a ella, los ex alumnos lasallistas de Cuba que residen en el exilio han podido ayudar a distintas causas en Miami, Puerto Rico, Santo Domingo, México, Haití y otros lugares en un monto de casi medio millón de dólares. Donantes pueden contribuir al fondo general o designar su contribución para un proyecto específico. La Fundación no podía enviar ayuda a Cuba legalmente, pero después del paso de tres huracanes el año pasado (2008), se solicitaron y se obtuvieron una licencia de exportación del Departamento de Comercio y una licencia del Departamento del Tesoro de los EEUU que nos autoriza a enviar ayuda económica a los Hermanos en Cuba, ayuda que ellos distribuirán, en coordinación con voluntarios de Caritas, a los más necesitados. El Centro Educativo SJBDLS, fue fundada en 1991 por otro grupo de antiguos alumnos De La Salle, también como una organización caritativa no lucrativa autorizada por el Internal Revenue Service bajo el Capítulo 501-C-3, con el propósito de proveer directamente apoyo a la educación y desarrollo a la comunidad de obreros agrícolas en Homestead, Florida. Donaciones son para ese uso específico.

Page 3

Boletín -Mayo 2009

Directiva/Delegados El pasado Octubre 18, 2008 la Asamblea de Delegados de la Asociación escogió el siguiente Comité Ejecutivo para el periodo 2009-2010. Presidente – José María Arellano - V/MIA62 Tesorero – Fernando Franco - A56 Secretario – Armando Moré - V60

Vice Presidente - José Manuel Bestard - G60 Vicetesorero – Roberto Benito - A56 Vicesecretario – Carlos “Kiki” Ardavin - MIR/V61

Para completar la Directoria el Comité Ejecutivo seleccionó y aceptaron los siguientes Directores y Consejeros. Quedan abiertas dos posiciones de Directores para colegios no representados. Consejeros Hno. Osvaldo Morales fsc Jesús Barreiro – VED48 Manolo Bustamante –ACA25 Manuel Campa – ACA47

Directores Hugo Castro - ACA60 José M. Dorado – ACA58 José Alvariño – ACA56 Gonzalo Sánchez – VED50 Julio González- Portuondo – VED63 Rubén Rodríguez Walling – VED54 Pedro Cruz – SS60

Reporte de Tesorería 2008 Balance Dec 31, 2007

$15,512

ENTRADAS $ Cuota Contribuciones Eventos

Balance Dec 31, 2008 (1), (2)

$19,810

SALIDAS $ 16,680 6,522 12,955

Otros

50

TOTAL

36,207

Apostolado 2008

$

Eventos

11,085

Centro SJBDLS

3,000

Apostolado

10,160

La Salle High School

3,000

Comunicaciones (1)

10,526

Hno. Victorino

Administración TOTAL

137 31,908

Misión Cuba LS Foundation

934 2,926 300

(1) Incluye cheque pendiente de un Boletín y (2) $4,914 restringido para proyecto Hno. Victorino

MÉRITO ACADÉMICO -Rvdo. Álvaro Rodríguez Echeverría fsc “Saber acoger, respetar y valorar las diferencias” fue la tesis central del discurso del Superior General de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, Álvaro Rodríguez Echeverría, en la ceremonia de Reconocimientos Académicos al Mérito Universitario, donde la Universidad La Salle en México le otorgó el Doctorado Honoris Causa, en atención a su excepcional fomento y desarrollo de la educación integral en el mundo, y por su defensa e impulso a la investigación de los derechos de los niños. Ha publicado más de 50 obras y cartas pastorales, en donde proclama que el gran reto es saber unir los valores universales y los valores locales en forma equilibrada y mutuamente enriquecedora, donde se favorezca una educación al servicio de la propia identidad de cada pueblo y, al mismo tiempo, abierta al diálogo, al respeto, a la búsqueda y al servicio. Es el primer Superior General de origen hispanoamericano que preside, además, la Unión de Superiores Generales de las Congregaciones Religiosas. Nació en San José de Costa Rica, estudió en el Colegio La Salle de Honduras, hizo votos perpetuos el 31 de enero de 1968 y cursó la Licenciatura en Filosofía en la Universidad La Salle, México, en la que recibió la distinción Magna Cum Laude por la obtención de 10 de promedio absoluto durante sus estudios, y un trabajo de investigación y su respectiva réplica excepcionales.

Page 4

Boletín -Mayo 2009 Nuestro orgullo Lasallista -Aurelio De La Vega- Vedado 45 El prestigioso compositor cubano Aurelio de la Vega ha recibido muchas importantes distinciones a lo largo de su fructífera carrera. Pero pocas, según él, lo han emocionado tanto como el Premio William B. Warren por los Logros de una Vida en la categoría de composición musical, otorgado por la Fundación Cintas. De la Vega, nacido en 1925, recibirá el galardón el 20 de mayo durante una ceremonia en el Museo de Arte Frost de la Universidad Internacional de la Florida, en Miami.

Recuerdos de colegio - Aquella tarde – de un añoso lasallista. (Manuel R. de Bustamante Academia 25) Manuel R. de Bustamante cumplió 99 anos y es el antiguo alumno más veterano de la Salle -Cuba

Hacía poco que habíamos iniciado la sesión de la tarde. Mi clase estaba a la altura del escalón de descanso que conducía al piso superior. De pronto, escuchamos un fuerte repique de campanas. Apenas unos minutos después, un sirviente de la Academia, se asomaba a la puerta, y mostraba la primera página del alcance del Diario de la Marina (edición de la tarde del Diario) donde se leía en letras muy grandes: ¡SE ACABO LA GUERRA!

EL Hermano dio un reglazo a su pupitre, y nos ordeno recoger nuestras pertenencias y bajar al patio. Todo el alumnado formo filas, se escucho en el armonio el Himno de Bayamo, y seguidamente la Marsellesa, que todos cantamos. Al salir, de la baranda del balcón del piso superior, colgaban dos inmensas banderas. ¡Cuba y Francia unidas en la alegría por el fin de la Primera Guerra Mundial! Bustamante con Hugo Castro y Hno. Isaac

Nuestros Educadores - Hno. Pablo Pizarro fsc (Por Germán Miret - Ved 59) Me dio mucha satisfacción el haber acompañado al Hermano Pablo en su nonagésimo cumpleaños; no sólo por haber podido compartir con él en tan memorable ocasión, sino por haber podido apreciar como en el Internado lo cuidan, lo atienden, se ocupan de él con veneración, respeto y cariño. Como él merece, como el santo varón que es. El Hno. Pablo ha dividido sus largos noventa años entre sus apostolados más queridos, Cuba, Santo Domingo, Ayahualulco, los cubanos en Miami y el Internado Infantil Guadalupano al que, junto con 5 años anteriores -del 1985 al 1990-, ha dedicado sus últimos 13 años de vida, 18 en total, en los que coordinó la moderna construcción que es el Internado hoy. El Internado tiene en estos momentos alrededor de 160 niños de alto riesgo, es decir abandonados, huérfanos, vagabundos, etc. Allí reciben educación, principios cristianos, amor, apoyo y ánimo para salir adelante. El Internado siempre necesita ayuda económica. Si deseas ayudar, puedes enviar una donación a la Fundación Lasallista de Miami, Inc., P.O. Box 45-0807, Miami, FL 33245 especificando que es para el Internado Infantil Guadalupano. Para entender mejor la obra, visite la página web del Internado en www//internadoinfantilguadalupano.org.mx

Page 5

Boletín -Mayo 2009 FUNDACION LASALLISTA, INC -Proyecto Ayuda Humanitaria a Cuba VIVIENDO NUESTRO LEGADO LASALLISTA: “DIOS, PATRIA Y HOGAR” La actividad de formación de los Hermanos De La Salle, interrumpida en 1961, cobró nueva vida en nuestra Patria hace 20 años con la fundación de dos Centros De La Salle en La Habana y Santiago de Cuba, donde se imparten cursos a 600 y 700 alumnos, respectivamente. Con el fin de fortalecer la obra de los Hnos., miembros del Ejecutivo de La Fundación Lasallista que incluye a Directores de la AADLS, nos reunimos en agosto del 2008 con el Director de DLS en Cuba, Hno. Luis Franco, para analizar sus necesidades y planificar nuestra ayuda. Inmediatamente solicitamos y obtuvimos del Departamento del Tesoro y de Comercio de los EEUU las licencias requeridas para enviar a los Hnos. ayuda tanto monetaria como en especie. El 8 de septiembre de 2008, días después de dicha reunión, tres devastadores huracanes azotaron la Isla. Poco después y en coordinación con el Hno. Franco y Caritas Cubana, los Lasallistas nos organizamos para cooperar en la ayuda a más de 1 millón de cubanos que quedaron sin casas. Pedimos y obtuvimos 40,000 libras en donaciones corporativas y privadas de productos de higiene y sanidad por un monto de $100,000. Preparamos y enviamos a Cuba 1,000 bolsas familiares con 35 productos cada una. Caritas se encargó de la recepción del contenedor y de la distribución de los productos en tres de los poblados más necesitados: Bahía Honda, Los Palacios, y Consolación del Sur. Los 40 pallets embarcados tenían, por los cuatro costados, un afiche de Nuestra Señora de La Caridad del Cobre que leía: “LA CARIDAD NOS UNE”. Necesitamos continuar con este esfuerzo ya que las necesidades son muchas. Agradeceremos sus contribuciones deducibles de impuestos a: FUNDACION LASALLISTA, INC. P.O. BOX 45-0807, MIAMI, FL. 33245-0807

UMAEL (www.umael-lasalle.org) Con alegría, acabamos de recibir la comunicación de la nominación de Don José Ramón Batiste como Secretario General de la OMAAEEC. José Ramón es el anterior presidente del UMAEL y gran amigo nuestro, el cual nos ha visitado anteriormente, ya que en Miami, por años, nuestra Asociación siempre ha tenido una vice-presidencia, y ahora tenemos la Secretaria General a cargo de nuestro Director, José M. Dorado. UMAEL es la organización lasallista que une a mas de 10 millones de AA lasallistas en el Mundo. OMAAEEC en la organización que agrupa a todos los colegios Católicos del Mundo.

PROXIMAS ACTIVIDADES Colegio de Sancti Spiritus •

Mayo 17- 12 p.m. a 5 p.m.- Picnic Lasallista, Blue Lakes Banquet Hall, (Parque Serafín Sánchez), 4300 SW 92 Avenida, Miami.



Noviembre 8 -1 p.m. Santa Misa: Iglesia Santa Agatha, Avenida 107 del SW en Miami; seguido por un Almuerzo: 2 p.m. a 6 p.m. en Olga's Banquet Hall. Avenida 107 SW y 25 Calle. incluyendo Bar Abierto

Salón De La Fama y Día Del Atleta Lasallista (Domingo, 22 de noviembre - Big Five Club - mediodía) Reconoceremos a todos los atletas que defendieron los colores de nuestros colegios De la Salle - Cuba en diversos deportes. Próximamente enviaremos las planillas. ¡Reserva este día en tu agenda!

Page 6

Boletín -Mayo 2009 LA CAUSA DE BEATIFICACIÓN DEL SIERVO DE DIOS HNO.VICTORINO Los Antiguos Alumnos de La Salle de Cuba, y los antiguos miembros de la Federación de la Juventud Católica Cubana, promovieron hace años en Miami, la introducción de la Causa de Beatificación y Canonización del querido Hno. Victorino. Testigos de su vida y de sus obras concretas a favor de los jóvenes y de los matrimonios, no dudaron en lanzarse en esta empresa, que parecía difícil al principio, por la misma dispersión de los cubanos, y que poco a poco ha ido siguiendo sus pasos normales, como toda Causa de Beatificación. El Hno. Victorino nació en Onzillon, Francia, el 7 de septiembre de 1885. Siendo alumno de los Hermanos, recibió su primera comunión en 1897 y un mes después ingresó en el Noviciado Menor de los Hermanos de La Salle. Pasó luego al Noviciado de Carmes en septiembre de 1901 y tomó el Hábito de los Hermanos recibiendo el nombre de Hno. Nymphas Victorin con apenas 16 años. En julio de 1903 obtiene su título de Maestro Normal y en septiembre 8 pronuncia sus primeros Votos religiosos. Por las leyes antirreligiosas de Combes en 1904, emigra a Canadá el 20 de febrero junto con otros 70 Hermanos, y en marzo del año siguiente, se ofrece como voluntario para Cuba con el primer grupo de Hermanos de La Salle, que venían para fundar aquí. Llegaron esos primeros Hermanos el 10 de septiembre de 1905, y abrieron en La Habana dos obras, una gratuita ¨El Niño de Belén¨ y otra de pago, el Colegio de La Salle, del Vedado Trabajó en varios colegios desde ese momento. En septiembre de 1911 se inaugura el curso comercial en el Colegio De La Salle del Vedado, adonde lo destinan para dar clases de 2º año de Comercio. En 1915 fundó la primera agrupación de jóvenes católicos con sus propios alumnos y en 1919 la Conferencia de San Vicente de Paúl en La Salle del Vedado. Pero su obra cumbre fue el 11 de febrero de 1928: la Federación de la Juventud Católica Cubana, masculina y femenina, comenzando con 14 grupos y extendiéndose por toda la Nación hasta los más remotos pueblos y campos. Luego abrió el Hogar Católico Universitario, y después en 1957 fundó el Movimiento Familiar Cristiano. La Federación de la Juventud Católica dio vocaciones de Hermanos, Religiosas y Sacerdotes en gran número en toda la isla, que hoy todavía siguen prestando su labor dentro y fuera de Cuba. En 1961 sufre su 2º exilio y tiene que salir de Cuba. Pasó por Canadá a visitar a su hermano, también Hermano de La Salle, luego estuvo en N. York y Miami, fundando en esos lugares las Asociaciones de Antiguos Alumnos de La Salle. Finalmente vivió en Bayamón, Puerto Rico, donde murió el 16 de abril de 1966. Su Causa de beatificación ya sobrepasó el Proceso diocesano, realizado en San Juan de Puerto Rico, y está actualmente en Roma en el estudio y análisis de su vida y virtudes. Pidámosle a Dios que se digne, si es su voluntad, llevarlo al honor de los altares, y para ello, que pueda lograrse por su intercesión el milagro necesario. El Comité Pro Beatificación del Siervo de Dios Hermano Victorino De La Salle dispone en Internet del web site http://www.victorinodelasalle.com en donde quienes lo deseen pueden compartir mensajes y comentarios relacionados con el recordado Siervo de Dios.

Page 7

De La Salle Alumni Association, Inc. NON PROFIT ORGANIZATION U.S. POSTAGE

PO BOX 520661 MIAMI, FL 33152-0661 www.delasallemia.org [email protected]

PAID MIAMI, FL PERMIT NO. 6091

Banquete 2009 Hotel Sofitel 5800 Blue Lagoon Drive Miami, FL 33126 14 de Junio 12 del mediodía –Santa Misa 1:00 PM Almuerzo Costo $45 por persona Envié Cheque: De La salle Alumni Association PO BOX 520661 Miami, FL 33152-0661 [email protected]

(305) 401-9300

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.