BOLETÍN MENSUAL

CauMetropolitano Rugby Club BOLETÍN MENSUAL Diciembre 2009/Número 3 www.caumetropolitanorugby.com Se acabó 2009. Este año puede considerarse como el

2 downloads 74 Views 3MB Size

Recommend Stories


PLANIFICACIÓN MENSUAL
PLANIFICACIÓN MENSUAL Nivel: Pre-Kínder Educadora: Alejandra Núñez Junio:“Mes del ambiente” Valores del mes: Respeto, voluntad y responsabilidad Lem

Boletn. A sociacion. A rgentina de. A stronoma. aaa
N 42 B o l e t n A s o c i a c i o n A rgentina de A s t r o n o m a aa a M. B. Gonnet, 1998 Asociacion Argentina de Astronoma Reunion An

AGENDA MENSUAL INFAOLIVA NOVIEMBRE
facebook.com/infaoliva @Infaoliva RESUMEN DE PRENSA viernes, 20 de noviembre de 2015 AGENDA MENSUAL INFAOLIVA NOVIEMBRE 1 de NOVIEMBRE 2015 . 16 de

N12. Boletin mensual informativo
N INTE FEBRERO 1981 VOL. IV / N12 TIO Boletin mensual informativo. hombres y por la liberaci6n de los presos de conciencia: mundial pro derechos

Nota de Prensa Mensual
Nota de Prensa Mensual Diciembre 2015 I. Exportaciones totales Las exportaciones totales peruanas sumaron US$ 3 070 millones en diciembre y acumul

Story Transcript

CauMetropolitano Rugby Club

BOLETÍN MENSUAL Diciembre 2009/Número 3 www.caumetropolitanorugby.com Se acabó 2009. Este año puede considerarse como el de consolidación del proyecto CauMetropolitano. Mas allá del cuarto puesto del primer equipo de la temporada pasada y el asentamiento del segundo equipo, en este inicio de temporada se puede constatar la proyección del club con una incipiente cantera, más de 110 fichas senior y junior, la renovación de la web y la creación de esta publicación para la difusión de la vida del club entre jugadores, socios y padres. Así que queremos desearos…

!!!!!PRÓSPERO AÑO 2010!!!!!

PLANTILLA EQUIPOS SENIOR Equipo Senior A

[de pie de izquierda a derecha : Julen (entrenador) La bestia, Joker, Pau, Chito, Guille (capitán), Facha, Ñako, Juanjo, Caballo loco, Conde, Javi Toledano y Hanson mayor. Sentados de izquierda a derecha: Mikel, Samir, Gon, Iñigo, Parra, Juanillo, Kikeo, Guillaume, Eduardo Guinea y Juan]

Equipo Senior B

[de pie de izquierda a derecha : Pateador, Martín, Alfonso Albo, Iffy, Rafa, Juandan, Steve, JorgeGar, Xurde, Julián, Pablis, Chuso, Antonio Toledano. Sentados de izquierda a derecha: Primo Parra, Pedrito (capitán), Alfonso, Xoan, Chema, Miguel Ángel, Alejandro, Juan Ignacio, Berchi y Talis]

Los que no salieron en las fotos: Jorge Almeida, Pepe, Eduard, Drakis, Aldo, Borja Centenera, Sam, Sergio y Borja Cires, Tachen, Dani, Pablo y Rafael García, Alberto García, Moderno, Hernán, Gonzalo, Jokerin, Agus, Bombero, Hanson pequeño, Juan, Antonio Guerra, Gumy, Andrés, Fran Luque, Josito, Tapi y Javi.

Foto Caurrozas junto con Senior B

ENTREVISTA CON ….Hernán Pereyra (Entrenador Segundo Equipo) Hernán, ¿Cuándo y dónde empezaste a jugar al rugby? Empecé a jugar a los 12 años en el club de mi ciudad. Jugué en infantiles, en sexta división, en quinta y a los 20 años debuté en primera regional. Después, estuve unos cuantos años sin jugar hasta que me vine a España. En Mallorca conocí un grupo de argentinos con los que volví a jugar en el Rugby Club Ponent. Ascendimos a Nacional. ¿Y cuándo viniste a jugar al equipo? Busqué por Internet cuál era el club más próximo a mi casa. Encontré al Canal, llamé a Luis y empecé a entrenar. Comencé jugando en el segundo equipo y ya después me uní a todo el grupo del primero. ¿Qué es lo que más te gustó del grupo al que te incorporaste? Que había mucha gente con muchas ganas, todos jóvenes con mucho talento y que me acogieron excelentemente bien desde el primer entrenamiento. La pasada temporada eras jugador y este año entrenas al equipo B ¿Qué tal llevas el cambio? Bien, aunque debo reconocer que cuando llega el domingo tengo muchas ganas de jugar. Lo que no quiere decir que desde afuera se disfrute, no igual, pero parecido.

Sufro también más ya que la responsabilidad no se limita sólo a dirigir los domingos, sino a toda la semana, todos los entrenos y tratar de enseñar lo mucho o poco que sé. Esta temporada el equipo B es una mezcla de veteranos y jóvenes, frente al del año pasado básicamente formado por gente joven ¿Qué aporta cada grupo? Esa mezcla de veteranía y juventud es lo que me facilita llevar adelante al grupo. Se está formado un bloque de jugadores habituales que me hace más llevadero la labor de técnico. Los jóvenes aportan ilusión, ganas de aprender y aire fresco, que siempre es bueno en cualquier equipo. Los veteranos aportan su experiencia tanto dentro como fuera del campo. Es una mezcla muy productiva. ¿Y ves algún jugador que posiblemente acabe jugando en el equipo A esta temporada? Sí, aunque creo que es prematuro, creo que a final de temporada podremos promocionar a dos o tres jugadores. Ya hay unos cuantos que juegan con el segundo equipo pero que entrenan con el primero. Por supuesto, si Julen los necesita, en cualquier momento están a su disposición. Aunque el objetivo del segundo equipo es formar a jugadores para el primer plantel, los resultados y el juego están siendo buenos ¿Te lo esperabas? Sinceramente, no pensaba que pudiéramos estar tan arriba en cuanto al juego. Hemos tenido buenos partidos, otros no tanto, pero en su mayoría, el juego desplegado ha sido relativamente bueno. Hemos perdido 3 partidos con una diferencia máxima de 4 puntos, lo que nos da muy buenas esperanzas para la segunda vuelta.

ENTREVISTA CON …. Javier NOGALES (Jugador del equipo Juvenil)

¿Cuando empezaste a jugar al rugby? Pues la verdad es que empecé hace poco, unos tres meses. Este deporte me gustaba desde siempre, ya que lo veía mucho en la televisión y de hecho tenía pensado apuntarme hace tiempo. ¿Y en que posición juegas? Mi posición es de Flanker izquierdo (7) pero también he jugado de Ocho y de Flanker derecho. Me encanta cualquier posición de estas ya que puedo jugar con los delanteros y con los tres cuartos. Sinceramente, lo que más me gusta de esta posición es el choque continuo debido a que me encanta placar.

¿Que es lo que más te gusta de este deporte? Este deporte me encanta ya que solo juega una persona y con eso me refiero a que quince personas forman una, no hay disputas, no hay problemas, todos somos amigos, dentro y fuera del césped. También admiro al rival ya que se comportan como verdaderos caballeros.

¿Cual es tu equipo de rugby preferido? No tengo equipo favorito, en el torneo seis naciones siempre voy con Irlanda, porque me parece una selección muy completa física y psicológicamente. ¿Que tal llevas los entrenamientos de Guille? La verdad es que tiene paciencia para llevar un equipo de 18 jugadores, la mayoría novatos. También estamos aprendiendo con él unos valores muy importantes para este deporte: respeto, compañerismo, humildad… En cuanto a los aspectos físicos tenemos que esforzarnos un poco, ya que hay que coger el ritmo de los otros equipos. ¿Que otras aficiones tienes aparte del rugby? Tengo muchas aficiones sobre todo en el ámbito extra escolar, salir con los amigos, realizar muchos deportes como futbol, tenis, baloncesto, senderismo,...etc. Resultados y Crónicas

SENIOR Liga 7a jornada (12-13 de Diciembre 2009) 1º regional: XV Hortaleza 12 - Senior A 3 Las consignas eran claras. Si ganábamos los dos partidos que nos quedaban antes de Navidades nos quedábamos muy bien en la tabla. La actitud y el compromiso con el que bajamos a disputar el partido contra el XV de Hortaleza fue totalmente acorde con las consignas: Fuimos a saco. El partido empezó, en ese pesado campo de la autónoma que tan mal se nos da, después de haber hecho un buen calentamiento. Todos estábamos convencidos de que este partido iba a ser nuestro pasase lo que pasase. Durante la primera parte, y prácticamente durante todo el partido, estuvimos defendiendo. No tuvimos balones claros. Los delanteros estuvimos muy flojos en los rucks abandonando nuestros balones. El poco juego que tuvimos en 3/4 fue muy mediocre y poco vertical. Esta vez mostramos muchísima más organización en defensa; siempre que entraba uno de los suyos había uno de los nuestros dispuesto a pararle. Pero nos fallo muchísimo el contacto. Nadie en el equipo estaba dispuesto a placar y derribar al rival de un golpe; por lo que cada vez que entraba uno de los suyos teníamos que involucrar a varios jugadores para pararle. Pese a estos errores y falta de iniciativa en todo el conjunto mantuvimos muy bien el marcador perdiendo tan solo por un ensayo en la primera parte. La segunda parte el árbitro decidió fichar por el XV del Hortaleza y nos lo empezó a poner un poquito más difícil. La encadenada de golpes de castigo que nos comimos en contra y nuestro ataque inefectivo empezó a mostrarnos que el partido que todos pensábamos que íbamos a ganar podíamos perderlo. Y así fue, en medio de un cocktail de avants y golpes, nos empezamos a poner nerviosos y a salirnos del partido. Casi al final de la segunda parte vino el segundo ensayo alejándonos de esa mitad de tabla pre Navideña. Lo bueno; la organización defensiva y el temple que tuvimos durante el 80% del partido. Lo malo; no jugamos a nada en ataque, no creamos peligro ni sensación de ello.

Flojos en los rucks, meles y en los placajes. 2ª regional: CR Majadahonda B 27 - Senior B 36 La consigna era clara, tanto para el A como para el B, ganar los dos últimos partidos para comer el turrón a gusto, saboreándolo. Así el CauMetropolitano salió a ganar. Con la misma actitud de anteriores partidos en defensa y una mayor agresividad y verticalidad en ataque y acabó saboreando una victoria merecida. Lo primero que hay que advertir es que el conjunto de jugadores ya se conocen. Ya saben quién tiene el radiosalil o el que no le gusta la cerveza, pero más importante, saben como juega cada uno, ya hay complicidad. Con la buena suerte para el rugby de tener un buen árbitro (aunque cualquier invidente es mejor que el colegiado del partido de Toledo) y con buen tiempo los equipos se dedicaron a jugar. Eso si, por parte del equipo de la capital hubo más intensidad y ganas que buen juego. Empieza el CauMetropolitano ensayando pronto pero nadie se cree que vaya a ser fácil. Jugamos en su casa. Se demostró en un Maul que el Majadahonda nos empujó muchos metros para a atrás y ensayo. Esa fue la tónica del partido. Ensayo nuestro ensayo de ellos. Por una vez estuvimos mejor que el rival en las conversiones. Fue un partido intenso y bonito de ver desde la grada aunque no se desplegase un nivel de juego elevado. Lucha a muerte en los rucks, duros, donde el nuestra habilidad y experiencia hicieron robar bastantes balones. Duros en melés también pero sin ser nada espectaculares. En las touches algo similar. Los colores funcionan, pero a ratos. Se nota que tenemos que entrenar todos juntos. Destacaron lo buenos placajes y el orden defensivo, pero a diferencia de otros encuentros fuimos más verticales. Todo hay que decirlo, no realizamos grandes jugadas en ataque. Ganamos por nuestra actitud, constancia y concentración en defensa y por mayor agresividad en placajes y en ataque. Nos queda un partido este año, y tenemos que ganarlo. Nos conocemos, sabemos jugar, y ahora tenemos que alcanzar un mayor nivel de juego. 3ª regional: CR Guadalajara 5 - XV Caurrozas 22 Los All Blacks Bajos de Tórax tenían hoy un difícil desplazamiento a Guadalajara, que con la Reforma del Estatuto Catalán ahora cae en Puerta de Hierro. La gélida mañana retaba de nuevo a los héroes del Valle de las Cañas en el histórico Campo de Puerta de Hierro, que, sin embargo, debido sus escasa anchura no permitió la vuelta del galáctico, la estrella incomparable del desplazamiento transversal, Fernando (el bueno, no el Fernando Tejada ése que tan sólo ha sido 40 veces internacional). Para contrarrestar todas estas vicisitudes, Juan Luis Caballo Guardiola ya venía con nuevas estrategias motivadoras preparadas: Para jugar tenías que pagar 80

Euros., y además te obsequiaban con una equipación de última tecnología la gloriosa industria textil polaco-guardioleña, ultra-optimizada en materiales (tejido de 0,1 micras de grosor) y costuras (¡con tan sólo 10 puntadas se unen la mitad delantera y trasera de la camiseta!) , medias de ejecutivo, ni polo ni pantalones (la maldición del Caballo se está cumpliendo y alguno sigue jugando faldita gala), y ¡hasta con manual de instrucciones: “Indicar a los pilares rivales que agarraran con cuidado”! También a destacar la presencia de Ruth en el banquillo CAUrroza y de un novio suyo, a confirmar si se llama Germán o algo así, que parece que juega en el CAUrrozas, incluso que entró en la segunda parte, a confirmar. El partido comenzaba con un cambio de golpes a cara de perro, con más dominio CAUrroza pero con contraataques peligrosos del equipo local, sin que en los primeros 30 minutos nadie consiguiera inaugurar el marcador. Matías fue decisivo en la primera parte con placajes de importancia dado que sus compañeros que fallaron mucho en defensa inicialmente. Matías con su ejemplo lideró la salida de la habitual resaca dominical CAUrrozista hasta el punto de que el JMV (Jugador Más Valioso) recayó sin ningún género de dudas en la defensa del CAUrrozas. El propio Iñigo toda la temporada destacado atacante realizó algún placaje espectacular u decisivo en los momentos de intento de reacción del Guadalajara. Matías también protagonizó en estos 30 minutos iniciales contra-ataques de clase, llevando la preocupación en los cuerpos de los alcarreños. La forma de este año de Matías no está permitiendo ver, o quizá sólo atisbar, todo lo que puede dar de sí esta joven promesa. Cercano ya el descanso, en la jugada más sorprendente el CAUrrozas tuvo premio a su serio trabajo. Tras una dura melé los tres cuartos CAUrrozas abrieron velozmente el balón hasta el ala y llegaban a cinco metros de la línea de ensayo oponente y creaban un ruck frenético y a golpe de riñón tenaz de al menos quince segundos conseguir posar en la zona de marca, mientras los delanteros CAUrrozas observaban la jugada a 50 metros, incrédulos pero con gran interés. 5-0. Sin embargo al recibir el saque de centro junto a su propio banquillo, los CAUrrozas perdían la concentración. El saque va hacia el apolíneo Avelino, que mitad afectado por su cena navideña la noche-mañana anterior / mitad afectado por la proximidad del banquillo CAUrroza, no sujeta el balón, que rebota en un compañero y va a las manos de otro CAUrroza por delante del balón. El Guadalajara sacaba el golpe rápidamente, mientras el CAUrrozas entero magnetizado por los ojos de a Ruth y los de su novio, permite que el propio sacador del golpe corra 40 metros sin oposición y pose sin dificultad en la zona de marca CAUrroza. 5-5. Todo el trabajo al garete en un suspiro (ó 15 suspiros). Minutos finales de la primera parte. Chemita se lleva un tremendo cabezazo en la cara medio groggy en una touche, ni se inmuta coge el balón en el rebote y se faja contra toda la delantera rival, cayendo con la rodilla girada en pésima posición. Sin la más mínima queja tiene que abandonar el campo con la rodilla izquierda maltrecha, convaleciente de una escalofriantemente sonora (¡vaya chasquido!) rotura de fibras de hace pocas semanas y la nariz ensangrentada del brutal golpe recibido. Todo un ejemplo a seguir a sus 83 años, los mismos

que Espíritu Puro Caballo, otro ejemplo a seguir, que abnegada, amable y desinteresadamente impartió enseñanzas a sus rivales sobre el fuera de juego y el derribo de moles, así como finalmente ha decidió regalar el polo las jugadores CAUrrozas por la sensacional temporada realizada. Segunda parte. Hay rotaciones, todos tienen que jugar, entra Gaby por Chemita, también parece que entra el novio de Ruth y varios jugadores más. El CAUrrozas se mantiene fiel a su mismo estilo de juego, fruto del duro entrenamiento diario de conjunto. La melé local se crece y su talonador decide pasar por encima del “reserva” Gaby, que no puede impedirlo: el talonador guadalajarino se sitúa en las tres primeras melés a un nivel superior, con los pies a 80 centímetros del suelo. Pero el CAUrrozas pone una marcha más demoledora para no reducirla más el resto del partido: defensa férrea, contraataques variados con la patada certera de Tejada de referencia y touches y melés en la veintidós rival que acaban en tres ensayos, uno de ellos transformado: 5-22. El Guadalajara aún confía en una reacción y en el flaqueo de su rival. Pero el CAUrrozas saca su arma nuclear: Pilar y tres cuartos Carlos Soler. Este nuevo estilo de jugador creado en la cantera de la Masía CAUrroza, que les otorga una gran ventaja a sus rivales. La Escuela CAUrroza no se ha conformado con crear un jugador ambivalente que pueda jugar de pilar O tres cuartos sino que es un pilar Y un tres cuartos a la vez. Pilar y tres cuartos Carlos Soler entra de segunda en la melé, proporcionándola gran estabilidad y con su gran poder gravitacional junta las ochos jugadores hasta convertir la melé CAUrroza casi en un agujero negro … bueno, eso fue con las tapas en el tercer tiempo. Pero la conclusión es clara: tan sólo ha hecho falta un partido desde la reincorporación de Carlos para que asimilar perfectamente e integrarse en el juego CAUrroza. La cantera de tres-cuartos-pilares del CAUrrozas es inagotable. La deportividad imperó durante y una vez finalizado el choque. Tras concluir partido, el delegado del Guadalajara se pasó por el vestuario CAUrroza invitando amablemente al tercer tiempo en Guadalajara. El delegadoentrenador-presidente Espíritu Puro Caballo respondió con aún más amabilidad, incluso dulcemente, antes de que el representante de Guadalajara acabara la frase “Muchísimas Gracias, jugaremos la fase de Ascenso”. Palabras que expresan por otro lado expresan el sentir unánime de este CAUrrozas, que como declaraba el español Horacio Boludo al final del partido “Ché, no podemos desaproveshar esta oportunidad, con el equipo que tenemos este año; es como cuando una pivita linda de ventisinco años se enamora de ti a los sincuenta, y cogéis de muerte, ¿vos renunsiairais a esha? ¿Qué querés jugar conta Quishote, San Isidro sarapastroso? ¿Vos estás loco o tomaste musho mate? El vestuario CAUrrosa es un clamor, viste, como con la servesa de Mecardona o la equipasión catalana”. Para aquellos que seguían preocupados el rastro del desaparecido Iñaki, darles una gran alegría: Iñaki ya está localizado, está trabajando de hobbit, de elfo Frodo exactamente, con Papá Noel en estas fiestas tan señaladas, con esa dulzura arrasadora con la que le provisto el Todopoderoso. Un trabajo de 24 horas, pero es que llevar la alegría a los niños no tiene precio ni horarios.

Esperemos recuperarle pronto cuando haya repartido todos regalos y todo su amor.

Liga 8a jornada (19-20 de Diciembre 2009) 1º regional: Senior A 3 – Arquitectura B 5 La recién ascendida Escuela B se nos presento en el fortín de Orcasitas confiada por su superioridad en la clasificatoria. Durante la semana estuvimos trabajando bien en lo que habíamos fallado en el partido contra los de Hortaleza. Sabíamos que si íbamos mas fuertes en los rucks tendríamos muchas mas posibilidades de jugar. La defensa había que mantenerla como en los anteriores partidos pero aumentando el nivel de los contacto; derribando a la primera. Y asi fue, empezamos poniéndoselo dificilísimo. No cedíamos un metro en defensa y guardamos mucho mas nuestros balones. En el minuto 20 de la primera parte nos pusimos por delante con 3 puntos a raíz de un golpe de castigo transformado por Mikel. Seguimos muy descoordinados en ataque y siendo incapaces de crear situaciones peligrosas y difíciles de defender. No pudimos meter ningún ensayo y en cuanto nuestra defensa fallo una vez nos colocaron un ensayo. Tan solo fueron 5 puntos pero dolió que fuese en el último minuto de la primera parte. Nos fuimos al descanso perdiendo por dos puntos. La segunda parte fue más de lo mismo. Estábamos muy igualados y era como jugar contra un espejo. Perdíamos más metros atacando que defendiendo. Todo fue un tira y afloja que acabo con una segunda parte como había empezado; sin puntos. Lo Bueno; mejoramos mucho en los rucks, hay que seguir así siempre. Touchs, meles y mauls fueron bien también. Lo Malo; el ataque en general 2ª regional: Senior B 17 – Nebrija RC 50 Hay días que el rugby no aparece. Parece quedarse dormido en casa o en el vestuario. Llevábamos una temporada, pese a perder partidos donde siempre habíamos de alguna manera realizado un juego llamado rugby, atacando con apoyos, defendiendo ordenados, placando… y en este encuentro, sí, hicimos melés y touches, líneas de ataque, pero el equipo se dejó el rugby fuera del campo. Y me refiero como conjunto, como un grupo que aspira a ganar a cualquier equipo de la categoría, porque como hemos comprobado en lo que llevamos de campeonato, no somos inferiores a ninguno, eso sí, nos falta demostrar que queremos tener un nivel de juego por encima de nuestro adversarios. Y el domingo no quisimos, porque podíamos. Mucho frío, jugando en nuestra

casa y luciendo un frío sol que iluminaba pero calentaba. Y tres ensayos en contra nada más comenzar. Despiste, poco orden y placaje. Se escucha la palabra caraja. ¿Qué hacer? Ensayar. Estamos en el partido matemáticamente hablando, pero sin nervio. Con una delantera que supo aguantar en el envite conociendo sus circunstancias, la línea estuvo muy poco hacer ofensiva, había material para hacer sangre, y no llegamos a casi a arañarles. En defensa, falto agresividad y placaje. Quizá sea dura la crónica o quizá tenga aún fresco en la mente el partido de Majadahonda. Los rucks merecen un párrafo aparte. Aun teniendo más peso el quipo rival debimos proteger mejor el balón en este apartado. Cada color responsabilizado de la posesión del balón de su color, todos a una. Segunda parte con posibilidades de ganar, de jugar como en encuentros anteriores. Pero fue a peor. La expulsión de nuestro apertura supuso dos ensayos (para todos: placajes ABAJO). Los cambios trajeron un poco de luz pero la transición delantera tres cuartos parecía atascada. Se vieron en la primera y segunda parte oasis de buen juego, pero se quedaron en espejismos cuando nos ensayaban. El resultado refleja el partido, no la diferencia de los equipos. Tenemos capacidad de devolverles en partido a la vuelta. Eso es lo positivo, llega la Navidad y podemos olvidar el resultado (no el mal juego desplegado) para empezar el año a ganando, manteniendo la intensidad defensiva que ha sido nuestra tónica general durante esta temporada y siendo agresivos en ataque. Vaya día: de frío¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡, y en general a todo el grupo que estuvo fuera del encuentro todo el partido... 3ª regional: XV Caurrozas 36 - Quijote RC 29 Gorilas en la niebla Arrancaba el partido en el poblado con un único pensamiento, pero unánime, en mente de los jóvenes CAUrrozas: Conseguir los 30 puntos que les pedía Juan Rubio. El equipo alzheimerista tenía alguna duda si lo que les pedía Juan era ganar por 30, meterles 30 ó que no les metieran 30. Sea lo que fuere, la cosa no iba a ser fácil, con las numerosas bajas en la equipo negri-violeta: Al pilar Horacio le acaban de sacar un clavo del brazo, su ex compatriota el delantero Oswaldo ha dejado temporalmente el rugby para dedicarse a su filmación (bastante buena por cierto), el zaguero Matías y el primera línea Avelino venían tocados del durísimo partido jugado el día anterior en el 125 Aniversario del Liceo Francés, el primera línea Nariz de Payaso Gaby no había aparecido, seguramente por alguna muy buena razón, el cabronazo, el delantero Chencho sigue con sus achaques, el delanterito Marcial tocado, … La delantera ni siquiera dominaba las melés, con un Elías que se estrenaba como pilar izquierdo, y un Avelino al

que le dolía el muslito derecho (cuadriceps) y que tenía una extraña sensación en todas las melés que le atenazaba el tobillo derecho. El que la delantera de Illescas hiciera temblar sus cimientos desconcertaba totalmente a los gorilas de la delantera CAUrrozas, que se sentían perdidos en la niebla de su espesura mental, moral y de juego, pese a que la mañana se presentaba totalmente despejada. Pero por fortuna para el equipo local, menos mal que la mañana sí que aparecía despejada para sus orangutanes de sus centros. También el mico Tejada empezaba de forma perfecta desde el pitido inicial, marcando tres puntos nada más comenzar en un golpe centrado. Sin esos primeros 20 minutos de resaca que suele conceder el apertura CAUrroza en todos los partidos para luego ir superándose hasta cotas elevadísimas, en el partido de hoy empezó fino y acabo sublime, gustándose, con patadas que no se ven en este país. Evidentemente Tejada está llamando de nuevo a las puertas de la selección roja, no llamando si más bien no aporreando las puertas. El CAUrrozas se acercaba a la zona rival con las patadas de su apertura, y con orden pero sin contundencia intentaba no conseguía pasar la línea de marca, necesitando de los orangutanes para conseguir dicha contundencia, mediante originalísimas jugadas también con originalidad denominadas Verdún. Los de Illescas en arranques de sus jugadores más bravos y con la ausencia de placaje CAUrroza inquietaban a los de Orcasitas. Fruto de este contraste ambos equipos conseguían un ensayo antes del descanso. Para colmo los poco afortunados delanteros perdían por 10 minutos al calvo de la suerte, pues la árbitro no supo interpretar las dotes didácticas del Caballo en el área del fuera de juego. Sin embargo en la segunda mitad, aún con básicamente más de lo mismo pero básicamente también con su saber estar, el CAUrrozas se despegaba en el marcador. Quizá los delanteros CAUrrozas estuvieran algo más entonados. La presencia del joven y sólido Edu decididamente se notó en melé y en todas las fases del juego de delantera. Avelino también consiguió localizar lo que atenazaba su pierna derecha, que no era otra cosa que Pascal. No consiguió librarse de tenerle colgado de su pierna en todas las melés pero el comprender la situación siempre ayuda. También volvió un histórico Miguelón a la primera línea, sustituyendo a Joaquín, que dio un buen nivel dentro de la nada brillante delantera en el día de hoy. Y Tejada que pateó de forma excelsa, patada de 50 metros a la cinco rival, patada de cincuenta metros con bote y luego pega en el escudo del ala rival y sale fuera … 40 años de infancia en los billares daban su fruto. Pero no sólo eso, contraataques de bellísima factura, arriesgando con contrarios incluso a menos de 10 metros, su primer placaje en hierba artificial, ... Claramente merecedor del MJP (Mejor Jugador del Partido) a lo Messi, de forma abrumadora, lástima que lo perdiera mostrándose crítico con el cronista en un par de jugadas. Con unos orangutanes, Íñigo y José Superlópez, que destrozaron la línea rival, lo que no podían hacer hoy los delanteros. También el simio Sergio se sumó a las perforaciones de la línea de ensayo rival.

En último arreón Illescano y una nueva bajada en los madrileños, los Quijotes consiguieron acercarse a los Molinos hasta un 36-29, con aún cerca de 10 minutos por jugar. Sin embargo la veteranía (a raudales, ¿alguien lo duda?) de los locales pudo enfriar el partido hasta el final y el marcador ya se movió. Hablando de veteranía, destacar la presencia en la banda del decano del CAUrrozas Luis Cortés, que tras una implantación de cartílago en una rodilla y su segunda implantación de próstata promete volver en febrero. ¿Conseguirá este caballero del rugby superar a Brotons? Finalmente a destacar la ducha a oscuras del CAUrrozas, de nuevo buena la gestión financiera de la directiva CAUrroza, de nuevo los gorilas en la niebla en esta última jornada del año. Gorilas en la niebla, orangutanes y otros primates en una niebla oscurísima, y sin embargo a nadie se le cayó el jabón. Tan sólo se echó de menos a Iñaki, el hobbit mamporrero, por su altura (o bajura) ideal en estas situaciones. Otras menciones a la encomiable labor de la directiva: - Llegaron los polos, que finalmente son no sólo polos y sudaderas sino fajas de entalle. Sin duda nos vendrán bien a más de uno, debajo de la ropa. - ¡Había cerveza Mahou en el club! Aún no se permitió su uso bien porque hay que acabarse primero la remesa anterior bien porque se trata de la cerveza del señor presidente. Y más referencias a jugadores que no pudieron entrar al campo pues de nuevo fuimos más de los 22 que dice el reglamento, 15 jugadores iniciales + 7 cambios: - King-Kong Carlitos: Tiene gran mérito vestirse y desvestirse para jugar, con una ropa que cada vez le queda más justa. - Fernando Pituko: Se ha descubierto su problema: La cadena talón de Aquiles derecho – ligamentos de la rodilla derecha – neurona cerebral derecha (sólo le queda una viva, pero es la derecha, la otra que murió hace 30 años se confirma que era la izquierda) está seriamente dañada, lo cual explica su movimiento lateral involuntario cada vez que coge un balón (si bien esto sucede en pocas ocasiones pues está vetado pasarle por su tocayo).. MJP (Mejor Jugador del Partido): La árbitro y al sufrimiento de los delanteros fuera de su sitio, mención especial a Elías, Gustavo y Mario. Pero, sin quitarle a éstos el MJP, por méritos, muy por encima, el super-MJP es para King-Kong Carlitos por ser capaz de ponerse el polo nuevo. Juan, no era un día para ganar por 30, pero les hemos metido más de 30 y no les henos dejado que nos metieran 30. El movimiento interno CAUrroza, al que se ha unido la plantilla entera, “Todos-semos-Juan-Rubio-manque-masque-rubiostengamos-tóos-los-cojones-mu-negros”, está contigo.

Escuela

Juveniles Liga (13 Diciembre 2009) 7ª jornada: Soto del Real RC 32 - Juvenil 14 Después de un viajecito la caravana formada por cinco coches llego al Soto del Real. Llegamos al campo muchísimo antes que el rival. Eso nos vino bien porque nos dio tiempo a charlar, echarnos unas risas, probarnos las nuevas equipaciones, etc. Eso si, a 50 minutos del comienzo del partido todos callados. Las caras de diversión se fueron cambiando por las de concentración. El pestazo a Reflex y a radiosalil del vestuario creo un clima muy rugbero. Una vez todos cambiados salimos a hacer un buen estiramiento muy conjuntados y muy trabajadores. Íbamos viendo como el "desmembrado" equipo del Soto iba apareciendo por el campo. Ver que iban llegando pares sueltos mientras que nosotros éramos un bloque de 17 nos empezó a reconfortar. Se avecinaba un partido duro pero con posibilidades. 12:30 comienza el encuentro. Nos toco el lado malo con un solazo en contra que se lo puso bien difícil a los Alas Hugo y Miguel Ángel y al zaguero Carlos. Al poco de empezar Soto hizo una tímida incursión en nuestro campo que duro bien poco. Nuestra intensidad defensiva provoco que al poco tiempo nos hiciésemos dueños de ese balón. Los primeros 20 minutos fue, prácticamente, un monologo nuestro. Estábamos chutados; nunca habíamos jugado un partido en el que teníamos tantos balones en nuestra posesión. Nuestra potente tercera línea formada por Carlos, Nogales y Lucas no cesaron de hacer incursiones apoyados por el resto de delanteros. Cabe destacar que en este encuentro no solo los terceras entraban. Los segundas Miguel y Villegas fueron bien duros y efectivos: avanzaban y no perdían el balón. La primera línea fue más tímida pero igualmente buena. Espectacular trabajo de Dani nuestro Talona. Andrei y Alberto hicieron bastante daño a su defensa. Sacando las manos y protegiéndonos de los placajes nos hicimos especialmente difíciles del derribar. Fuimos avanzando hasta jugar buena parte de la primera parte en su campo. Nuestra inexperiencia en ataque nos jugo una mala pasada. No fuimos capaces de crear un puente claro entre el medio Gon y nuestro apertura Capi. Los balones salían difícilmente de los agrupamientos y generalmente eran sacados por los mismos delanteros sin dejar jugar a la línea de 3/4. No obstante, Soto supo aprovechar nuestra falta de coordinación. Tras un robo tonto de balón un 3/4 suyo se escapo. No fuimos capaces de pillarle. Se inauguró el marcador por parte de los locales 5-0. No fue capaz de transformar. Nos vinimos un poco abajo. Pero las consignas eran claras. Había que trabajar durante los 80 minutos para llevarse la victoria. Después de haber recibido las mayores palizas que ha conocido un marcador de rugby 5 puntos no podían

afectarnos. Salimos de nuevo pero esta vez los del Soto estaban creciditos. Había que luchar contra ellos. Empezaron a pegarnos duro. Ahí se vio nuestra 3/4. Floja en ataque pero muy sólida en defensa. Todos placamos como animales. Capi, Cabrera, Víctor muy duros. El único problema. Que no éramos capaces de hacer lo que mas habíamos entrenado... Los postes, subir todos a la vez, reorganizarse en cada fase, etc... Eso hizo que nos colasen otro ensayo que tampoco fueron capaces de transformar. 10-0. Este segundo nos hizo más fuertes. Salimos a saco. Recuperamos el balón y a base de "picks & go" El segunda mas alto de toda la juvenil madrileña, Miguel, consigue un merecido ensayo apoyado por el bloque de delanteros. Nosotros si que transformamos y Nogales adorno nuestro resultado con dos puntos mas. 10 – 7. Así nos fuimos al descanso. Segunda parte, Soto tenía que defender su campo y su honor. Salimos un poco dormidos, el cansancio nos saco un poco de nuestros objetivos. Soto jugo una touch en nuestra 22. Se la robamos pero se nos callo el balón y un tercera suyo, bien espabilado, nos robo ese balón y ensayo directamente. Un craso error defensivo y un ensayo bien tonto. Una pena. Se nos alejaron de nuevo. El cojo de su pateador no fue capaz de transformar. 15-7 El ensayo nos hizo reaccionar. De nuevo una incursión de nuestros tres terceras nos dio un ensayo más. Nogales muy certero volvió a transformar. 15-14. Les teníamos ahí.... Pero no estaban dispuestos a regalarnos el punto del empate y mucho menos los dos de la victoria. Aguantamos bien. Miguel Ángel salvo un ensayo placando a un tercera que estaba a punto de entrar después de jugarse un golpe de castigo. Enorme. La realidad es que no fuimos capaces de aguantar la presión ni saber jugar esa situación. Nos castigaron con otro ensayo de sus 3/4. No consiguieron transformar. 20-14. Aun seguían a tiro en el marcador. Pero no en el campo. Su línea nos hizo muchísimo daño pese a nuestra voluntad de placaje. Eran grandes y rápidos. Nosotros estábamos nerviosos. Al poco nos volvió a caer otro ensayo. Esta vez el cojo fue capaz de meterla. 27-14. Tan solo quedaban 10 minutos. Pero no perdimos la esperanza. Sabíamos que no podíamos ganar. Pero nos íbamos a dejar pisotear. No nos íbamos a rendir. Nuestro Medio Gon, que estuvo bien activo todo el partido, sobre todo en sacar rápido los golpes de castigo, supo aprovechar uno de los múltiples golpes colarse entre sus gordos y meter un tímido ensayo que desgraciadamente no contó. El árbitro no lo vio y se negó a sumárnoslo al marcador. Cansancio, dolores, la anulación del ensayo... Demasiadas pocas recompensas por el esfuerzo hecho... Bajamos los brazos y en los últimos dos minutos nos metieron su último ensayo dejando un resultado en el marcador que para nada refleja lo ocurrido en el campo. Una pena.

Clasificaciones

1ª Regional Equipo CR Majadahonda CR Complutense Cisneros B CD Arquitectura B CR Liceo Francés B Getafe CR XV Hortaleza RC CD Canal de Isabel II – Caumetropolitano San Isidro RC CR Tres Cantos CD Hercesa B

Jugados 8 7 8 8 8 8 8

Ganados 8 6 5 5 4 4 3

Empate 0 0 0 0 0 0 0

Perdidos 0 1 3 3 4 4 5

A favor 304 240 189 132 187 104 120

En contra 83 83 122 82 157 173 182

Puntos 16 12 10 10 8 8 6

7 8 8

2 2 0

0 0 0

5 6 8

133 103 85

221 195 299

4 4 0

Jugados 8 7 8 7 8 8 8

Ganados 7 6 6 5 4 4 3

Empate 0 0 0 0 0 0 0

Perdidos 1 1 2 2 4 4 5

A favor 279 279 242 182 211 212 221

En contra 106 114 128 109 147 206 243

Puntos 14 12 12 10 8 8 6

8 7 7

2 1 0

0 0 0

6 6 7

67 101 74

259 213 343

4 2 0

Jugados 7 7 6 7 7 6 7 7

Ganados 6 6 5 4 3 1 1 1

Empate 0 0 0 0 0 0 0 0

Perdidos 1 1 1 3 4 5 6 6

A favor 274 245 292 131 83 112 114 106

En contra 86 129 66 113 235 165 269 294

Puntos 12 12 10 8 6 2 2 2

Jugados 5 4 4 5 3 5 4

Ganados 5 5 4 3 2 1 0

Empate 1 1 0 0 0 0 0

Perdidos 0 0 2 3 4 5 6

A favor 338 319 338 359 90 56 12

En contra 26 10 106 137 288 390 555

Puntos 11 11 8 6 4 2 0

2ª Regional Equipo Olímpico de Pozuelo B Tasman Rugby Boadilla Nebrija RC Sarrión Rugby Toledo AD Ingenieros Industriales B CR Agrónomos CD Canal de Isabel II – Caumetropolitano B CD Veterinaria CR Majadahonda B CR Complutense Cisneros C

3ª Regional Grupo I Equipo Getafe RC B XV Caurrozas CRC Madrid C Rugby Guadalajara XV jabalí San Isidro Glorioso CR Valdemoro Quijote RC Torrejón RC

Juveniles Equipo Alcobendas RC CR Liceo Francés CR Cisneros CD Arquitectura CR Majadahonda Soto del Real RC CD Canal de Isabel II – Caumetropolitano

Noticias

 Reportaje del club en la Revista 22 (http://www.revista22.es/)

Ya está On-line el número 8 de la revista 22 donde podréis encontrar el reportaje de nuestro club en las páginas 42 a 47.

 Calendario Segunda Fase Senior C y Juvenil

 Cena de Navidad Aquí van unas fotos de la cena de los equipos Senior el pasado 10 de Diciembre en el exclusivo y elegante Restaurante Marpi. Próximamente podréis ver el álbum completo en el apartado de Multimedia de la web.

Panorámica de Marpi

Los únicos con clase…(Steve, Chema y JorgeGar)

Conexión Chami (Mikel, Alfonso, Tachen y Primo Parra)

El indispensable Bar Canal

 Lotería Como era de esperar, la lotería no ha tocado. Ni siquiera la pedrea…a ver si la próxima temporada tenemos más suerte!  La guerra de las Galias El boletín anterior incluía la crónica del partido del 22 de Noviembre entre el XV Caurrozas y el CRC C. Bien sabida es la rivalidad de estos dos equipos que se remonta en la noche de los tiempos. El tercer equipo del CRC tiene por costumbre incluir en la publicación que tienen colgada en la web un póster en el que hace referencia a su próximo partido. En el que les enfrentaba a nuestro XV, los comparaban a una batalla romana. Bien, pues, en una muy original y magistral respuesta, nuestro XV colgó un póster alternativo con una famosa imagen de los galos Asterix y Obelix rompiendo las líneas romanas. A tenor del resultado (victoria del XV por 29 a 26, rompiendo 3 años de imbatibilidad del CRC), la imagen se ajustó bastante a la realidad…

Fe de errores: El organigrama publicado en el pasado número de Noviembre 2009, no incluía a nuestro querido y fundamental Pascal, encargado de gestionar las fichas y llevar las relaciones con la Federación de Rugby de Madrid. Y Pablo Chicharro, además de responsable de la Escuela es Vicepresidente del Club. Patrocinadores

Club Deportivo Canal de Isabel II

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.