Story Transcript
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 2
Martes 3 de enero de 2017
Sec. III. Pág. 395
III. OTRAS DISPOSICIONES
UNIVERSIDADES 105
Resolución de 12 de diciembre de 2016, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios de Graduado en Ingeniería Geomática.
Obtenida la verificación del plan de estudios por el Consejo de Universidades, previo informe favorable de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, así como la autorización de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias según Acuerdo de 31 de agosto de 2016, del Consejo de Gobierno (publicado en «BOPA» el 9 de septiembre), y establecido el carácter oficial del título por Acuerdo del Consejo de Ministros de 7 de octubre de 2016 (publicado en el BOE del 26, por Resolución de la Secretaría General de Universidades de 14 de octubre de 2016), Este Rectorado, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica 6/2001, de Universidades, en la redacción dada por la Ley Orgánica 4/2007, ha resuelto publicar el plan de estudios conducente a la obtención del título oficial de Graduado en Ingeniería Geomática, por la Universidad de Oviedo, que quedará estructurado según consta en el anexo de esta resolución. Oviedo, 12 de diciembre de 2016.–El Rector, Santiago García Granda. ANEXO Plan de estudios conducente al título de Graduado en Ingeniería Geomática por la Universidad de Oviedo Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Real Decreto 1393/2007, modificado por Real Decreto 861/2010, anexo I, apartado 5.1 Estructura de las enseñanzas
Tipo de materia
Créditos ECTS
Formación básica (FB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . Obligatorias (OB) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Optativas (OP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prácticas externas obligatorias (PE) . . . . . . . . Trabajo de fin de Grado (TFG) . . . . . . . . . . . .
66 138 24 0 12
Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
240
cve: BOE-A-2017-105 Verificable en http://www.boe.es
Distribución general del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia:
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 2
Martes 3 de enero de 2017
Sec. III. Pág. 396
Distribución de materias básicas según Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre en el plan de estudios: Rama de conocimiento
Materia Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre
Créditos
Curso
Álgebra Lineal. Cálculo. Métodos Numéricos. Estadística.
6 6 6 6
1 1 1 1
Expresión Gráfica. Empresa.
Fundamentos de Física. Fundamentos de Informática. Introducción a la Programación. Programación para Aplicaciones Geoespaciales y Tecnologías para la Web. Expresión Gráfica. Empresa.
6 6 6 6 6 6
1 1 1 2 1 1
Geología.
Geomorfología.
6
2
I n g e n i e r í a y Matemáticas. Arquitectura.
Física. Informática.
Ciencias.
Asignaturas vinculadas
Total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
Estructura del plan de estudios por materias y/o asignaturas y carácter de las asignaturas:
Básico.
Materias
Matemáticas.
Física. Informática.
Expresión Gráfica. Empresa. Geología.
Asignaturas
Carácter
Álgebra Lineal. Cálculo. Métodos Numéricos. Estadística. Fundamentos de Física. Fundamentos de Informática. Introducción a la Programación. Programación para Aplicaciones Geoespaciales y Tecnologías para la Web. Expresión Gráfica. Empresa. Geomorfología.
FB FB FB FB FB FB FB FB
6 6 6 6 6 6 6 6
1 1 1 1 1 1 1 2
FB FB FB
6 6 6
1 1 2
Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Común a la Rama Topografía e Ingeniería Civil. Topográfica.
Instrumentos y Observaciones Topográficas. Métodos Topográficos. Métodos de Construcción y Topografía Aplicada a la Ingeniería y Arquitectura. Fotogrametría y Teledetección. Sensores y Procesos Fotogramétricos Digitales. Procesamiento de Imágenes de Sensores Aerotransportados y de Satélite. Teledetección. Cartografía y Sistemas de Información Diseño y Producción de Cartografía Digital. Geográfica. Sistemas de Información Geográfica y Programación SIG. Proyectos e Impacto Ambiental. Proyectos e Impacto Ambiental.
Créditos
Curso
66
OB OB OB
9 6 9
2 3 3
OB OB
6 6
2 3
OB OB OB
6 6 9
3 2 3
OB
9
4
Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
66
cve: BOE-A-2017-105 Verificable en http://www.boe.es
Módulo
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Martes 3 de enero de 2017
Módulo
Tecnología Específica.
Materias
Geomática.
Infraestructura de Datos Espaciales.
Geodesia Física Espacial y Geofísica. Geodesia Geométrica. Catastro y Ordenación del Territorio.
Sec. III. Pág. 397
Asignaturas
Carácter
Fundamentos de Geomática. Aeronaves Pilotadas Remotamente y sus Aplicaciones Geoespaciales. Ajuste de Observaciones. Visión Artificial, Captura y Proceso Láser 3D. Bases Cartográficas Numéricas e Infraestructura de Datos Espaciales. Bases de Datos Relacionales y Servicios Web Cartográficos. Geodesia Física y Geofísica. Sistemas de Posicionamiento por Satélite. Geodesia Geométrica y Cartografía Matemática. Catastro Topográfico Parcelario. Urbanismo y Ordenación del Territorio.
OB OB
6 6
1 3
OB OB OB
6 9 6
2 4 2
OB
6
3
OB OB OB OB OB
6 6 9 6 6
2 3 2 3 4
Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intensificación en Modelización de la Información en Te c n o l o g í a s Ingeniería y Arquitectura (BIM). Geomáticas. Programación de Dispositivos Móviles e Internet de las Cosas. Reconocimiento de Patrones y Aprendizaje Máquina. Análisis de Datos Geoespaciales y Teledetección Aplicada. Integración y Control de Sensores Geomáticos. Modelización e Impresión 3D. Prácticas externas.
72
OP
6
4
OP
6
4
OP
6
4
Análisis de Datos Geoespaciales y Teledetección Aplicada. Integración y Control de Sensores Geomáticos.
OP
6
4
OP
6
4
Modelización e Impresión 3D. Prácticas Externas.
OP OP
6 6
4 4
42
Control Geomático de Infraestructuras y Superestructuras. Valoración, Arbitraje y Pericia Geomática.
OP
6
4
OP
6
4
Termografía, Georadar y Metal Detección.
OP
6
4
Topografía Industrial. Cartografía Temática y Control de Calidad.
OP OP
6 6
4 4
Análisis de Datos Geoespaciales y Teledetección Aplicada. Prácticas externas.
OP
6
4
6
4
OP
Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
Trabajo fin de Grado.
12
Trabajo fin de Grado.
Curso
Modelización de la Información en Ingeniería y Arquitectura (BIM). Programación de Dispositivos Móviles e Internet de las Cosas. Reconocimiento de Patrones y Aprendizaje Máquina.
Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Intensificación en Control Geomático de Infraestructuras y Geomática y Superestructuras. T o p o g r a f í a Valoración, Aribtraje y Pericia Aplicadas. Geomática. Termografía, Georadar y Metal Detección. Topografía Industrial. Cartografía Temática y Control de Calidad. Análisis de Datos Geoespaciales y Teledetección Aplicada. Prácticas externas.
Créditos
Trabajo fin de Grado.
TFG
Total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4
12 cve: BOE-A-2017-105 Verificable en http://www.boe.es
Núm. 2
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Martes 3 de enero de 2017
Sec. III. Pág. 398
Temporalidad de las asignaturas: Asignaturas
ECTS
Primer curso Primer semestre Álgebra Lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Empresa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fundamentos de Informática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fundamentos de Física . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 6 6 6 6
Segundo semestre Estadística . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Introducción a la Programación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Expresión Gráfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Fundamentos de Geomática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Métodos Numéricos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 6 6 6 6
Segundo curso Primer semestre Programación para Aplicaciones Geoespaciales y Tecnologías para la Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Geodesia Geométrica y Cartografía Matemática . . . . . . . . . Diseño y Producción Cartográfica Digital . . . . . . . . . . . . . . . Instrumentos y Observaciones Topográficas . . . . . . . . . . . . .
6 9 6 9
Segundo semestre Bases de Datos Cartográficas Numéricas e Infraestructura de Datos Espaciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ajustes de Observaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sensores y Procesos Fotogramétricos Digitales . . . . . . . . . . Geodesia Física y Geofísica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Geomorfología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 6 6 6 6
Tercer curso Primer semestre Procesamiento de Imágenes de Sensores Aerotransportados y Satélite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Métodos Topográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aeronaves Pilotadas Remotamente y sus Aplicaciones Geoespaciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bases de Datos Relacionales y Servicios Web Cartográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistemas de Posicionamiento por Satélite . . . . . . . . . . . . . .
6 6 6 6 6
Segundo semestre Catastro Topográfico Parcelario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Sistemas de Información Geográfica y Programación SIG. . Métodos de Construcción y Topografía Aplicada a la Ingeniería y Arquitectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Teledetección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 9 9 6
Cuarto curso Primer semestre Visión Artificial, Captura y Proceso Láser 3D . . . . . . . . . . . . Proyectos e Impacto Ambiental . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9 9
cve: BOE-A-2017-105 Verificable en http://www.boe.es
Núm. 2
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 2
Martes 3 de enero de 2017
Asignaturas
Sec. III. Pág. 399
ECTS
Optativas de Intensificación. Elegir 12 ECTS de una de las dos intensificaciones ofertadas: Intensificación en Tecnologías Geomáticas: Modelización de la Información en Ingeniería y Arquitectura (BIM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Programación de Dispositivos Móviles e Internet de las Cosas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Reconocimiento de Patrones y Aprendizaje Máquina . . . . . .
6 6 6
Intensificación en Geomática y Topografía Aplicadas: Control Geomático de Infraestructuras y Superestructuras . . . Valoración, Arbitraje y Pericia Geomática . . . . . . . . . . . . . . . Termografía, Georadar y Metal Detección . . . . . . . . . . . . . .
6 6 6
Segundo semestre Trabajo fin de Grado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Urbanismo y Ordenación del Territorio . . . . . . . . . . . . . . . . .
12 6
Optativas de Intensificación. Elegir 12 ECTS de una de las dos intensificaciones ofertadas: Intensificación en Tecnologías Geomáticas: Análisis de Datos Geoespaciales y Teledtetección Aplicada . . . Integración y Control de Sensores Geomáticos . . . . . . . . . . Modelización e Impresión 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prácticas externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 6 6 6
Intensificación en Geomática y Topografía Aplicadas: Análisis de Datos Geoespaciales y Teledtetección Aplicada . . . Topografía Industrial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Cartografía Temática y Control de Calidad . . . . . . . . . . . . . . Prácticas externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 6 6 6
cve: BOE-A-2017-105 Verificable en http://www.boe.es
La temporalidad de las asignaturas podrá, por razones de planificación docente, sufrir modificaciones, siempre que lo autorice el Vicerrectorado con competencias en Ordenación Académica y con anterioridad al inicio del curso académico. La Universidad establecerá los mecanismos oportunos para garantizar a los estudiantes el reconocimiento académico de un máximo de 6 ECTS optativos por la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación, según lo dispuesto en el Real Decreto 1393/2007 en su artículo 12.8.
http://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X