Boletín Ü Oficial. ESCUELA ESPAÑOLA Su P emento al núm.1194, del 6 de septiembre

ESCUELA ESPAÑOLA Su P | e m e n t o al núm.1194, del 6 de septiembre M a d r i d , 11 de septiembre de 1963 Normas para la colocación de los oposi

20 downloads 36 Views 6MB Size

Story Transcript

ESCUELA

ESPAÑOLA

Su

P | e m e n t o al núm.1194, del 6 de septiembre M a d r i d , 11 de septiembre de 1963

Normas para la colocación de los opositores de 1 0 ó 3 . Se regula la Lucha con ra el Analfabetismo.-Nombramientos para diversos Patronatos.-Apertura oficial del curso.

Boletín Ü Oficial MINISTERIO

DE EDUCACIÓN

NACIONAL

LUNES, 9 D E S E P T I E M B R E D E 1963

N o r m a s para la c o l o c a c i ó n d e l o s a p r o b a d o s e n l a s o p o s i c i o n e s a i n g r e s o d e 19G3 5 SEPTIEMBRE.—R. DE LA D. D s c o n f o r m i d a d c o n lo p r e v e n i d o e n el n ú m e r o 33 d e l a O r d e n d s 19 d e e n e r o d e l a ñ o e n c u r s o («B. O. d e l E s t a d o » d e l 2 1 ) , n ú m e r o 6.» d e la O r d e n d e 6 d e a g o s t o ú l t i m o ( x B . O. del E.» d e l 13, 14 y 15), p o r la q u e s e a p r o b ó el e x p s d i e n t e d s la o p o s i c i ó n a i n g r e s o e n el M a g i s t e r i o , y a r t í c u l o 4.° d e l D e c r e t o d e 24 d e j u l i o p r ó x i m o p a s a d o (:;B. O. d e l E.» d e l 3 d s s e p t i e m b r e ) , p o r el q u e s e c r e a n l a s E s c u e l a s p a r a a l f a b e t i z a c i ó n d e adultos, Esta Dirección General h a resuelto: I.» L a s E s c u e l a s d s a l f a b e t i z a c i ó n d s a d u l t o s , cread a s p o r O r d e n d e £0 d e agosto ú l t i m o , c o n f o r m e a l a a u t o r i z a c i ó n o t o r g a d a p o r el D e c r e t o d e 24 d s j u l i o a n t e r i o r , s e d i s t r i b u y e n p a r a c a d a sexo d e l a s i g u i e n t e forma: V. H. Álava 2 1 Albacete 84 42 Alicante 92 45 Almería 75 37 Avila 22 10 Badajoz 179 89 Balear-s 57 28 Barcelona 140 68 Bureos 10 4 CV-vres 84 42 Cádiz 114 58 Castellón £2 25 Ceuta 12 5 C i u d a d R2al 124 62 Córdoba 164 82 C o r u ñ a (La) 104 52 Cuenca ... 61 30 Gerona 27 13 Granada 167 83 Gu^dalajara 20 9 Guipúzcoa 11 5 Hue-lva 75 36 Huesca 20 10 J a é n ... 189 94 León 22 11 Lérida 24 12 Loproño 12 5 L-is-o 51 25 Madrid 89 45 Mí.lFffa 130 80 MVilla 12 15 Murcia 141 70 Navarra 15 7 Orense 52 26 Oviedo 22 11 Palercia 8 3 Las P a l m a s 66 33 Pontevedra 76 37 Salamanca 16 7 S a n t a Cruz d e Tenerife 77 38 Santander 11 5 Segovia 6 3 Sevilla 2C0 100 Soria ... 6 2 Tarrasrona 39 19 Teruel 28 14 Toledo 60 45 Valencia i:.6 68 Valladolid , 17 9 Vizcaya 37 8 Zamora 20 9 Zaragoza 50 25 2.o P o r l a s C o m i s i o n e s P e r m a n e n t e s d s E d u c a c i ó n P r i m a r i a , e n l a sesión q u e h a b r á n d e c e l e b r a r t a l e s Organ i s m o s el j u e v e s 19 d e l o s c o r r i e n t e s , se p r o c e d e r á a a d j u d i c a r d e s t i n o , h a s t a d o n d e e'. n ú m e r o d e v a c a n t e s lo p e r m i t a , a los o p o s i t o r e s a p r o b a d o s p o r O r d e n d e D e p ó s i t o l e g a l : M . 187-1958

6 d e agosto último, conforme a las siguientes i n s t r u c ciones : Primera.—Los Maestros y Maestras Que figuran e n l a s relaciones publicadas p o r la mencionada Orden de 6 d e a g o s t o ( « B . O. d e l E.» d e l 13, 14 y 15) e l e g i r á n d e s t i n o a n t e las m e n c i o n a d a s C o m i s i o n e s P e r m a n e n t e s p o r el o r d e n c o n q u e f i g u r a n e n l a p r o p u e s t a , e n la p r o v i n c i a en q u e actuaron, excepto los d e las provincias q u e se reseñan a continuación, que elegirán destino en l a q u e se i n d i c a : Maestros P r o v i n c i a d s Álava.—'Del 1 a l 6, e n Á l a v a ; d e l 7 a l final, en Burgos. P r o v i n c i a d e A l i c a n t e . — D e l 1 al 92, e n A l i c a n t e ; d e l 93 al f i n a l , e n B a r c e l o n a . P r o v i n c i a d e Almería.—Dei 1 al 75. e n A l m e r í a ; d e l 76 al 89, e n J a é n ; d e l SO al final, e n C ó r d o b a . P r o v i n c i a d e Badajoz.—Del 1 al 189, e n B a d a j o z ; d e l 190 al f i n a l , en H u e l v a . P r o v i n c i a d e C á c e r e s . — P r i m e r T r i b u n a l : Del 1 al 45, e n C á c e r s s : d s l 46 al 88, e n C i u d a d R s a l ; d e l 89 al fin a l , e n C á d i z . T e r c e r T r i b u n a l : D s l 1 a l 44, e n C á c e r e s ; d e l 45 al 5 8 . e n H u e l v a . P r o v i n c i a d e C a s t e l l ó n . — D e l 1 al 52, e n C a s t e l l ó n ; d e l 53 al f.nal, e n B a r c e l o n a . P r o v i n c i a d e C u e n c a . — D e l 1 al £ 0 , e n C u e n c a ; d e l 91 al 112, e n T a r r a g o n a . P r o v i n c i a d e Lé.'ida.—Del 1 al 35, e n L é r i d a ; d e l 3 6 al final, e n B a r c e l o n a . P.-ovincia d e Lugo.—Del 1 al 51, e n L u s o ; d e l 52 al 7 1 , e n Oviedo. Provincia d e Madrid.—Primer T r i b u n a l : Del 1 al 30, e n M a d r i d ; d 3 l 31 al final, e n S3villa. S s g u n d o T r i b u n a l : D e ! 1 al £0, e n M a d r i d ; d e i 31 al final, e n Sevilla. S s x t o T r i b u n a l : Del 1 al 29, e n M a d r i d ; d e l 30 al f i n a l , en Sevilla. P r o v i n c i a d e L a s P a l m a s . — D e l 1 al 70, e n L a s P a l m a s ; d s l 71 a! 102. e n S a n t a C r u z d e T e n e r i f e . P r o v i n c i a d e Valencia.—Del 1 al 159, e n V a l e n c i a ; d e l ICO al final, e n B a l e a r e s . P r o v i n c i a d e Zaragoza.—Del 1 al €7, e n Z a r a g o z a ; d e l 68 al final, e n B a r c e l o n a . C-.uta.—Dsl 1 al 12 e n C s u t a : d s l 13 al final, e n Cádiz. M e l i ' l a . — D s l 1 a! 14, en MellUa; d e l 15 al 30, e n M á l a g a ; d e l 31 al f i n a l , e n G r a n a d a . Maestras P r o v i n c i a d s Álava.—Dsl 1 al 46, e n Á l a v a ; d s l 47 a l final, e n B u r g o s . P r o v i n c i a d e Avila.—Dsl 1 al 58, e n Avila; d e l 59 al 114, e n B u r g o s . P r o v i n c a i d e C á c e r e s . — S e g u n d o T r i b u n a l : Del 1 al 6 1 , e n C á c e r s s ; d e ! £2 al 8 1 , e n Sevilla: d e l 82 al 119, e n C á d i z . T e r c e r T . v b u n a l : Del 1 a! 6 1 . e n Cáceres; d s l 62 a! 98. e n B a d a j o z : d e ! 99 al 102. e n Sevilla. P r o v i n c i a d e La Coruña.—-Primer T r i b u n a l : D s ! 1 a l 34, e n L i C o r u ñ a . S e g u n d o T r i b u n a l : Del 1 al 45, e n La C o r u ñ a ; d e ! ¿ 6 a! € 1 . e n C v ' e d o . T r i b u n a l d e S a n t i a g o : D e l 1 al 40, e n L a C o r u ñ a ; d e l 41 al E-6, e n Oviedo. P r o v i n c i a d e G e r o n a . — D s l 1 al 49, e n G e r o n a ; d e l 50 al final, e n B a r c e l o n a . P r o v i n c i a d s L u g o . — P r i m e r T r i b u n a l : D s l 1 al 37, e n L u g o : d e l 38 al 53. e n Oviedo. S e g u n d o T r i b u n a l : D e l 1 a". 36, e n L u g o : d e l 39 al 54, e n Oviedo. P r o v i n c i a d s M a d r i d . — T e r c e r T r i b u n a l : D e l 1 al 11, e n M a d r i d ; d e ! 12 al 38. e n C i u d a d R e a l . C u a r t o T r i b u n a l : Del 1 al 11, e n M a d r i d ; d e l 12 al 47, e n Córd o b a . Q u i n t o T r i b u n a l : Del 1 a! 1 1 , e n M a d r i d ; d e l 12 al 4 1 , e n J a é n . S e x t o T r i b u n a l : Del 1 al 1 1 , e n M a d r i d ; d e ! 12 al 42, e n J a é n . P r o v i n c i a d e M u r c i a . — D e l 1 al 70, e n M u r c i a ; d e l 71 a! 87 e n A : b e c e t e ; d e l 88 al 124, e n A l i c a n t e ; d e l 125 al 15S, e n A l m e r í a . P r o v i n c i a d s O r e n s e . — P r i m e r T r i b u n a l : Del 1 al 45, e n O r e n s e : d e l 46 al 58. e n León. S e g u n d o T r i b u n a l : D s l 1 al 45, e n O r e n s e ; d e l 46 al €4, e n Oviedo. P r o v i n c i a d e L a s P a l m a s . — D s ! 1 al 78, e n L a s P a l m a s : d s ! 79 al 84, e n S a n t a C r u z d e T e n e r i f e . P r o v i n c i a d e P o n t e v e d r a . — P r i m e r T r i b u n a l : Del 1 a l 33, e n P o n t e v e d r a ; d e l 34 al 49, en León. S s g u n d o T r i b u n a l : Del 1 al 33, e n P o n t e v e d r a : d s l 34 al 48, e n L e ó n . P r o v i n c i a d e V a ' e n c i a . — S e g u n d o T r i b u n a l : D e l 1 al 69. e n V a l e n c i a ; d e l 70 al 93. en S a l e a r e s - d e ! 9* a. '.¿1, p " C i s V l J ó n Tc.-cer I r i b u n a i : Dej i al 68, e n V a l e n c i a ; d e ; 69 a! 85. e n T e r u e l . P r o v i n c i a d e Zaragoza.—Del 1 a! 89, e n Z a r a g o z a ; d e l 90 al 105, e n H u e s c a ; d e l 106 al 123, e n B a r c e l o n a .

Sup. 2 8 de 1963

304 (Scp.)

11

de

septiembre

Ceuta.—Del 1 al 5, en Ceuta, del 6 al final, en Cádiz. Melilla.—Del 1 al 5, en Melilla; del 6 al 26, en Huelva. La asistencia a la elección podrá ser personal o por delegación; en este caso, con autorización extendida de puño y letra del interesado. Siendo obligatoria la obtención de destino, se asignará libremente por la Comisión plaza a los que, correspondiéndoles elegir, deJasen de solicitar por alguno de los procedimientos señalados. Por falta de vacantes se prevén la n o colocación en esta sección de los Maestros y Maestras que exceden al número de plazas disponibles en diversas provincias. Los Maestros que por tal causa no obtengan Escuela quedaran en expectación de destino, conforme a lo previsto en el número 33 de la convocatoria, siendo colocados a medida que se produzcan vacantes, en la forma que oportunamente determinará esta Dirección General, en la misma o en diferente provincia, pudiéndose llevar a cabo en cualquier momento una racional distribución por provincias de los Maestros en esta situación, con el fin de atender las necesidades de la enseñanza donde éstas surgiesen. Segunda.—En aquellas provincias donde hayan de elegir opositores de dos o más Tribunales de la misma lo efectuarán alternativamente el número primero de u n Tribunal y el primero de otro, y asi sucesivamente; dentro de igual número tendrá preferencia el de mejor puntuación. En las que hubieren de elegir además opositores de otras provincias, conforme se señala en la instrucción precedente, se efectuará la ¿lección en forma análoga, eligiendo en último lugar, dentro del igual número, el opositor de la provincia agregada. Tercera.—Conforme se dispone en el número 33 de la convocatoria de la oposición y artículo 4.o del Decreto de 24 de julio citado, los opositores podrán elegir, bien sea Escuelas al servicio de la alfabetización de adultos, bien sea Escuelas de régimen ordinario; pero bien entendido que, dentro de cada provincia, han de quedar cubiertas necesariamente todas las primeramente citadas. Para ello, si hubiera menor número de Maestros que el de vacantes a elegir en total, sólo se podrán elegir vacantes de régimen ordinario en un número igual a la diferencia entre el número de opositores que han de colocarse y el de Escuelas de alfabetización de adultos que hayan de ser adjudicadas; de suerte que, agotada dicha diferencia, habrá que proceder a la adjudicación forzosa de las restantes Escuelas de analfabetismo que quedasen pendientes de proveer. Cuarta.—En concordancia con lo dispuesto en el Decreto de 24 de julio, por el que se crean las Escuelas de alfabetización de adultos, los nombramientos para los que elijan las mismas serán de titulares propietarios, con los derechos y obligaciones que en el citado Decreto se especifican. Los nombramientos para las Escuelas de régimen ordinario tendrán carácter de propiedad provisional, estando obligados estos Maestros a concurrir al primer concurso de traslados que se convoque para la obten-i ción de Escuela en propiedad definitiva. Quinta.—En razón de las apremiantes necesidades de la enseñanza, una vez iniciado el curso escolar, y siendo imprescindible que el elevado número de Escuelas que h a n de cubrir estos opositores comiencen inmediatamente su normal funcionamiento, se fija en ocho días naturales el plazo de posesión, a contar del lunes día 23 de los corrientes, en que las Delegaciones Administrativas de Educación Nacional deberán tener a disposición de estos Maestros los títulos administrativos de sus destinos. Tales posesiones no podrán ser en ningún caso anteriores a la citada fecha del 23 de septiembre. La posesión tendrá lugar, para los destinados a Escuelas de régimen ordinario, ante las Juntas Municipales de Educación Primaria correspondientes, y la de los destinados a Escuelas de alfabetización de adultos se efectuará, dentro del mismo plazo señalado, ante la Delegación Administrativa de Educación Nacional respectiva, al igual que los Maestros volantes. Los Maestros volantes quedarán a disposición de la Inspección de Enseñanza Primaria de la provincia, que les encomendará las funciones que les son propias, conforme a lo previsto en el artículo 5,° del Decreto de 21 de diciembre de 1951. Para su ingreso en el Escalafón general se atendrán a lo señalado en el mencionado Decreto y en la Orden de 14 de febrero de 1954, obteniendo asimismo, en su día, Escuela en propiedad definitiva mediante concurso general de traslados, conforme determina el Decreto de 2 de septiembre de 1955 («B. O. del E.» del 2 de noviembre), en su artículo 3.°, y el número 34 de la convocatoria de la oposición. Sexta.—Los Maestros titulares propietarios de Escuelas de alfabetización de adultos no estarán obligados a acudir al concurso general de traslados con carácter forzoso, aunque pueden tomar parte en el mismo, caso de interesarles dejar de prestar sus servicios en esta clase de Escuelas; pero, de obtener destino en el concurso, habrán de posesionarse necesariamente del mismo, aunque perdiendo con ello los beneficios de puntuación que el artículo 8.o del Decreto que crea estas Escuelas otorga a quienes cumplieran dos cursos consecutivos en este servicio especial.

de

1983

Están obligados, conforme queda dicho, a acudir al concurso con carácter forzoso los restantes Maestros Ingresados en esta oposición, ya obtengan destusa inmediato con carácter provisional, ya permanezcan ea expectación de destino. Séptima.—Las Comisiones Permanentes pondrán a disposición de los opositores las vacantes definitivas y provisionales existentes en la provincia, y celebrada la elección, comunicarán por telégrafo, dentro de los ooh* días siguientes, el número de opositores, con separación de sexo, que han quedado sin destino, donde asi sucediese, y el número de vacantes que tienen disponibles, en donde tal se produzca, con el fin de poder llevar a cabo el acoplamiento oportuno, que se dispondrá inmediatamente por esta Dirección General para la colocación de aquéllos. Madrid. 5 de septiembre de 1963.—El Director general. Tena Artigas. («B. O. del M. de E. N.» del 9 de septiembre.) S e n o m b r a n Maestros p a r a el Patronato de Las H urdes 20 AGOSTO.—R. DE LA D. Vista la propuesta que eleva el Consejo Escolar Primario de Las Hurdes, de nombramiento de Maestros para Escuelas de la provincia de Cáceres, dependientes del mismo; Teniendo en cuenta que se ajusta a lo dispuesto por la legislación vigente, Esta Dirección General ha resuelto nombrar, para la» Escuelas que se citan, a los siguientes Maestros, todos de nuevo ingreso en el Magisterio Nacional y procedentes de la misma provincia: Don Fabián Montes Ramiro, para la rural de niños de Casares de Las Hurdes. Don Antonio Andújar Bisco, para la rural creada por Orden ministerial de 19 de diciembre de 1958 en Avellanar-Pinof r anque ado. Don Eduardo Alvarez Zaragoza, para la rural mixta de Las Mestas Ladrillar, en la vacante de don Fernando Acedo García. Don Manuel Arroyo Panlagua, para la unitaria de niños creada por Orden ministerial de 17 de agosto de 1959 en Ovejuela-Pinofranqueado. Don Ramón Felipe Martín Hernando, para la mixta rural de Rubiaco-Nuñotnoral. Don Filemón Domínguez Muñico, para la unitaria de niños creada por Orden ministerial de 11 de junio último en Arrolobos-Caminomorisco. Don Agustín Cruz García, para la mixta rural de Camr broncino-Caminomorisco. Don Julio Martín Mendo, para la rural de niños creada por Orden ministerial de 27 de noviembre de 1956 en El Gaseo-Nuñomoral. Doña Victoria Cabello Redondo, para la rural de niñas creada por Orden ministerial de 19 de diciembre de 1958 en Mesegal-Pinofr anque ado. Doña María Consuelo Flores Torres, para la de niñas creada por Orden ministerial de 19 de diciembre de 1956 en Robledo-Pinofranqueado. ¡Los Maestros nombrados percibirán los. haberes que por su situación escalafonal les correspondan y emolumentos legales, quedando sujetos en cuanto a la toma de posesión a lo que se dispone en el artículo 49 del vigente Estatuto del Magisterio, viniendo obligados a participar en el próximo concurso general de traslados que se convoque para obtener Escuela de régimen normal de provisión en propiedad definitiva. El nombramiento efectuado por la presente Resolución na tendrá efectos definitivos hasta que los interesados hayan obtenido Escuela de régimen normal por concurso de traslados, y a estos efectos serán a partir del 1 de septiembre siguiente al de la resolución del concurso general por el que obtengan destino definitivamente. Madrid, 20 de agosto de 1963.—El Director general. Tena Artigas. («B. O. del M. de E. N.» del 9 de septiembre.) Se n o m b r a n Maestros p a r a Escuelas de P a t r o n a t o 31 AGOSTO.—R. DE LA D. Vistas las propuestas que elevan varios Consejos Escolares Primarios de nombramiento de Maestros para Escuelas dependientes de los mismos; Teniendo en cuenta que se ajustan a lo dispuesto por la legislación vigente, Esta Dirección General ha resuelto nombrar, con el carácter que se indica, para las Escuelas que se citan, a los siguientes Maestros: Don José Ángel Platero Rodríguez, de Daiiniel (Ciudad Real), para la unitaria de niños creada por Orden ministerial de 22 de octubre de 1956 en Vitoria (Álava), del Patronato «Nuestra Señora de las Nieves», en la vacante de don Manuel Martínez Antoñana. En propiedad definitiva. Don Camilo Abadía Gregori, de la Barriada Divina Pastora-Los Angeles (Alicante), para Grupo escolar de niños de Alicante (capital), Patronato «San Francisco

Escuela de Asís». En propiedad definitiva, como procedente d e Escuela de localidad de censo superior a 10.000 habitantes. Don Antonio Dolerá Lozano, de Dolores (Alicante), para unitaria de niños de Barriada Divina Pastora-Ciudad Jardín (Alicante), del Patronato «San Francisco de Asís», en la vacante de don Camilo Abadía Gregori. Ea propiedad definitiva. Doña María Checa López, de Baza (Granada), para la sección de niñas creada por Orden ministerial de 11 de junio de 1953 en Almería (capital)-El Quemadero, Patronato del «Ave María», én propiedad definitiva. Don Antonio Sánchez Martín, de Berja (Almería) y coa procedencia de Escuela de localidad de censo superior a 10.000 habitantes, para el Grupo escolar de niños de Almería (capital), del Patronato «Caudillo Franco», de F. E. T. y de las J. O. N. 6., en la vacante de don Nicolás López y López-Lázaro. En propiedad definitiva. Doña Isabel María Simón Pérez, de La Jara (Almería) y que figura en la relación de seleccionadas en eJ concurso-oposición a plazas en localidades de censo superior a 10.000 habitantes, para la unitaria de niñas oreada por Orden ministerial de 12 de julio último en Almería (capital), Distrito 1.», del Patronato «Pía Unión Familia de Dios». En propiedad definitiva. Doña María Josefa Carrasco Vázquez, de nuevo ingreso en la provincia de Madrid, para la mixta creada por Orden ministerial de 27 de julio de 1957 del Patroaato de la Finca «Maulique», Toril (Cáceres). Doña Pilar Tarsicia Espinosa Suárez, de Las Morras (Córdoba) y que figura en la relación de seleccionadas ea el concurso-oposición a plazas e n localidades de censo superior a 10.000 habitantes, para sección de niñas del Grupo escolar «Santa Rosa de Lima», de Córdoba (capital), del Patronato «San Alberto Magno», en la vacante de doña Ascensión Guzmán Lozano. En propiedad definitiva. Don José Arenas Vacas, de nuevo ingreso de la proYlncia de Córdoba, para la graduada de niños creada por Orden ministerial de 17 de agosto de 1960 en la Parroquia de «La Inmaculada Concepción», de Almodóvar del Río (Córdoba), del Patronato «San Alberto Magno», en la vacante de don Bemardino Ríos Nieto. Doña Magdalena Medina Gómez, de Montilla (Córdoba), para la unitaria de niñas creada por Orden ministerial de 25 de abril de 1950 en la Parroquia de Guadix (Granada), del Patronato Diocesano, en la vacante de doña Mercedes Gómez Vico. En propiedad definitiva, Don Justo Daza Calagues, de Huelva (capital), para la graduada de niños creada por Orden ministerial de 82 de mayo de 1946 en la misma capital, del Patronato «Sagrado Corazón de Jesús», en la vacante de don Antonio Carretero Hermoso. En propiedad definitiva. Doña Margarita Albentosa Mora y don Antonio Segura Crespo, ambos de nuevo ingreso de la provincia de Alicante, para las unitarias de niñas y de niños creadas por Orden ministerial de 12 de julio último en la Parroquia de «San Pedro Apóstol», de Agost, de la misma provincia, del Patronato Diocesano de Oríhuela. Don Pedro Sabater Soriano, de Herrera (Sevilla); don Francisco Javier Morales Esquerdo, don Francisco Gimeno Menéndez, don Pedro Carmelo Pérez Várela y don Ricardo Gómez Soria, todos de nuevo ingreso de la provincia de Alicante, para el Grupo escolar de niños creado por Orden ministerial de 4 de febrero último en el poblado de absorción de La Solana-Villena, de la misma provincia, del Patronato del Frente de Juventudes. El señor Sabater Soriano, en propiedad definitiva. Doña Carmen Agulló Seva, de Almoradí (Alicante), y doña Celia Agulló Seva, de Prado Redondo (Albacete), para secciones de n i ñ a s de la graduada «Santa Teresa», ereada por Orden ministerial de 9 de mayo último en La Losilla-Villena (Alicante), del Patronato de la Delegación Nacional de la Sección Femenina de F. E. T. y de las J. O. N. S. Ambas en propiedad definitiva. Doña María de la Concepción García Cervera, de nuevo ingreso de la provincia de Alicante, para sección de niñas de la graduada «Santa Teresa», creada por Orden ministerial de 9 de mayo último en La Losilla-Villena (Alicante), del Patronato de la Delegación Nacional de la, Sección Femenina de F. E. T. y de las J. O. N. S. Doña Amalia Huarte Loinaz y d o ñ a Emiliana Amparo Sanz Guijarro, ambas de Barcelona (capital), para secciones de niñas de la graduada ae Orientación Marítima «Nuestra Señora del Carmen», de Almería (capital), en las vacantes, respectivamente, de doña Aurora Iglesias González y doña Anunciación Febrero Lorenzo. Ambas en propiedad definitiva como religiosas profesas de la Congregación de Hijas de Jesús, a la cual se encuentra encomendada la enseñanza de esta graduada. Doña María Jesús Macías Mendo, de nuevo ingreso de la provincia de Badajoz, para la unitaria de Orientación Agrícola de niñas creada por Orden ministerial de 81 de enero de 1958 en La Alcazaba (Badajoz), en la vacante de doña María del Carmen González Martín. Don Emilio Arroyo Paniagua, de nuevo ingreso de la provincia de Cáceres, para la rural unitaria de niños creada por Orden ministerial de 27 de noviembre de 1956 en Horcajo-Pinofranqueado, de la misma provincia, dei Patronato de «Las Hurdes». Don Vicente Sainz Sainz, d e nuevo ingreso de la provincia de Guadalajara, para el Grupo escolar de niños

Española

(Sap.) 393

de Madrid (capital ^Poblado C de Oarabancnei, creado por Orden ministerial de 14 de agosto último, del Patronato de «San J u a n de La Salle», de la Congregación de Hermanos de la Doctrina Cristiana. Es religioso profeso de la misma Congregación. Don Luis Sabaca España, de nuevo ingreso d e la provincia de Madrid, para la sección creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en el Grupo escolar de niños de Aranjuez (Madrid), del Patronato «Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia». Acogiéndose a los beneficios otorgados por el Decreto número 1.352, de 16 de julio de 1969 («B. O. del E.» del 1 de agosto). Doña Francisca Mayordomo Francés, d e nuevo ingreso de la provincia de Murcia, para la mixta creada por Orden ministerial de 16 de mayo de 1959 en El EspinarFuente Álamo, de la misma provincia, del Patronato Diocesano de Cartagena, en la Víacante de doña María Sánchez Verdú. Doña Teófila Muñoz Esgueva, de nuevo ingreso de la provincia de Murcia, para la unitaria de niñas creada por Orden ministerial de 26 de junio de 19*3 en la Parroquia de «Nuestra Señora del Rosario», de Bullas, de la misma provincia, del Patronato Diocesano de Cartagena, en la vacante de doña Laura Puerta Puerta. Doña J u a n a Celia Delamo Alvarez, de nuevo ingreso de la provincia de Tenerife, para la unitaria de niñas creada por Orden ministerial de 3 de agosto de 1960 en el Patronato d e la Finca «Fañabé-Adeje», d e la misma provincia. Don Modesto López de Anta, de San Muñoe (Salamanca), para la unitaria de niños creada por Orden ministerial de 26 de febrero último en Liendo (Santander), del Patronato «Obra Social Parroquial Saturnino Candida». En propiedad definitiva. Doña Aurora Hernández Garrido, de Las CortecillasCastillo de las Guardas (Sevilla), para la unitaria de niñas creada por Orden ministerial de' 11 de Junio último en Fuente del Rey-Dos Hermanas, de la misma provincia, dei Patronato Arzobispal. En propiedad definitiva. Lon José Gímeno Penades, de Oliva de la Frontera (Badajoz), para la unitaria de niños creada por Orden ministerial de 26 de marzo último en la Parroquia de «San Pedro Apóstol», del Puerto de Sagunto (Valencia), del Patronato Arzobispal. En propiedad definitiva. Doña Manuela Cortes Martínez, de nuevo ingreso en la provincia de Valencia y en posesión del título de Profesora especial de Pedagogía Terapéutica, para la sección de niñas de la graduada «Padre Manjón», creada por Orden ministerial de 12 de julio último en Valencia (capital), para la Infancia Anormal, del Patronato Municipal de Enseñanza Especial para Niños Subanormales e Inadaptados. Doña María Bascones Pérez, de Don Benito (Badajoz), para sección de niñas de la graduada creada por Orden ministerial de 21 de agosto de 1961 en Bilbao-Barrio de El Peñascal, en la Parroquia de «La Resurrección del Señor», del Patronato Diocesano de Bilbao. Bn propiedad definitiva. Doña María de la Concepción Diez Tristán, confirmación definitiva en sección de niñas de la graduada creada por Orden ministerial de 24 de julio de 1962 en Valladolid (capital), del Patronato «Pro-niños Anormales», por haber presentado justificante de obtención del titulo de Profesora especial en Pedagogía Terapéutica. Don José Pérez Arnáiz, de nuevo ingreso de la provincia de Vizcaya, para la graduada de niños creada por Orden ministerial de 12 de enero de 1956 en Baquio, de la misma provincia, del Patronato Fundación Benéfico-Docente «Barturen», en la vacante de don Luis Lejarreta Gutiérrez. Doña Irene Pellicer Caudeli, de nuevo Ingreso de la provincia de Zaragoza, para sección de niñas de la graduada creada por Orden ministerial de 30 de agosto de 1962 en Zaragoza (capital), paseo de Pamplona, 8, del Patronato de la Congregación de Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Es religiosa profesa de la misma Congregación. Don Ángel Llops Olague. de Baños de Muía (Murcia) y Licenciado en Filosocía y Letras-Sección de Pedagogía, para la graduada de niños de Zaragoza (capital), creada por Orden ministerial de 30 de agosto de 1962 en el Colegio de «Nuestra Señora del Pilar», del Patron a t o de la Mutualidad Nacional de Enseñanza Primaria. En propiedad definitiva. ¡Don Tomás Buenestado Carbonero, reingresado y Licenciado e n Ciencias, para la graduada de niños creada por Orden ministerial de 30 de agosto de 1962 e a el Colegio «Nuestra Señora del Pilar», de Zaragoza (capital), del Patronato de la Mutualidad Nacional de Enseñanza Primaria. En propiedad definitiva. Don Agustín Herrera Ripollés, de nuevo Ingreso de la provincia de Valencia, para la unitaria de niños creada por Orden ministerial de 24 de noviembre de 1956 en L u d i e n t e * (Valencia), del Patronato de «La- Santa Faz», en la vacante de don José Prats Pía. Don Jesús Alonso Herreros, de Arroyomolinos de León (Huelva), para la unitaria de niños creada por Orden ministerial de 30 de julio de 1958 en la Parroquia de Fuente de Pedro Naharro (Cuenca), del Patronato Diocesano. En propiedad definitiva. Don Lino Fidalgo de Vadillo, de nuevo ingreso de la

396 (Sup.)

11

de

septiembre

provincia de León, para la unitaria de niños creada por Ord.n ministerial da 21 d3 agosto de 1961 en ia Preparatoria del Seminario ds Santibáñez da Porma-Valdefresno, de la misma provincia, del Patronato Diocesano de León. Doña María Jesús Echeverría Lopetsgui, de nuevo ingreso de la p.'ovincia de Murcia, para la sección de niñas creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en la graduada «Nuestra Señora de la Asunción», de Madrid (caiital), calle Vizconde de los Asilos, 4, Ciudad Linea., del Patronato de la Congregación de Religiosas de Jesús María. Es religiosa profesa de la misma Congregación. Doña Tro-lora Pajín Allende, de Tombrío de Abajo (León), y doña Celia Santamaría Guillen, de la provincia de Se-Uander para seccione1; de niñas de la graduada del Preventorio «Agustín Zancajo», de AlcedaOntaneda (Santander), del Patronato d'e la Delegación Nacional ds la Sección Femenina de F. E. T. y de las J. O N S . en lar vacantes, respectivamente, de doña Ana María. Sotorrio Ortiz y doña María Josefa Gutiérrez González. Propiedad definitiva ambas. Doña Laura Aparicio Hernández, doña Paula Getino Lebrato y doña María Pi'ar Gómez Toca, las tres de nuevo ingreso, de las provincias de Zamora, León y Santander, para secciones de niñas del Preventorio «Agustín Zanca 1o'> de Alcada-Ontaneda (Santander), del Patronato de 'a Delegación Nac'onal de la Sección Femenina d : F E T y de las J. O. N. S., en las vacantes de doña Carmen Burdos Remiso, doña Pi'ar Gonzáiez Ruiz y doiin María Josefa Velezcué. respectivamente. Doña Antonia Fernández Fernández, de nuevo Ingreso de la provincia de Sevilla, y doña Rosario Gordón Alvarez de nuevo ingreso de la misma provincia, para secciones de niñas de la graduada creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en Sevilla (capital), calle del Padre García Tejero, del Patronato «San Felipe Neri». de la Congregación de Hermanas de da Doctrina Cristiana. Don Desiderio Bermúdez García, de nuevo ingreso de la provincia de Toledo, para la graduada de niños del Pools tío de la Fábrica de Armas-To'edo. del Patronato de «Sartq Bárbara», de Industrias Militares. S. A., creado pr,r Orden ministerial de 21 de mayo último («Boletín Oficial de'. E'-tado» del 4 de junio), en la vacante de don Rafael García Villarreal. Don Bernardo Moreno Montero, de Rasquera (Tarragfvnt.) para 'a unitaria de niños creada por Orden irinist.-ríal de 22 de- diciembre de 1950 en la Parroquia de San Antonio Abad, de Cañáis (Valencia), del Patronato A.'zob'.'pa!, en la vacante de don Francisoc Vila AlbentosT. En orepieriad definitiva. Doña María de la Cueva Santa Moliner Pérez, de nuevo ingreso de la provincia de Valencia y Licenciada en Filo ofia y Letras, Sección de Historia, para la unitaria de niñas creada por Orden ministerial de 17 de febrero de 3SCO en Camino Viejo de Picasent-La Closa-Valencia (capital), del Patronato Municipal Escolar, en la vacante de doña Francisca Boquet Sena. Los Maestros nombrados percibirán los haberes que por su situación escalafonal les correspondan y emo!umentos legales, quedando sujetos en cuanto a la toma de posesión a lo que se dispone en el artícuio 49 del vig-nts Estatuto del Magisterio. Los que hubiesen obtenido destino por concurso general de traslados o por la opo'ición a Escuelas maternales y de párvulos previamente se posesionarán y casarán en .las Escuelas obtenidas por dichos medios de provisión y después se posesionarán de la del Patronato, considerándose las m>.me« y en totos .'.os casos las de procedencia como vacantes definitivas a todos los efectos. Los de nuevo Ingreso vi~nen obiigados a participar en el concurso general de traslados para obtener E-cuela de régimen normal de p-ovMcn en propiedad definitiva y el nombramiento efectuado por la presente Reso'ución no tendrá effrtos definitivos hasta o.ue los interesados hayan obtenido Escuela por el citado medio y estos efectos serán a ¡partir del 1 de septiembre siguiente al de la reso'ución del concurso g~reral rr.ediante el cual hayan obtenido destino d-finitivrmente. Las respectivas Deiegaciones Administrativas de Educe c'ón Nacional darán traslado de la presente Resolución a los Conselos Escolares Primarios correspondientes y a lo- interesados. Madrid. £1 de agosto de 1S63.—El Director general. Tena Artigas. (:r Orden rr.inisterial de 24 de julio Don Juan Carrión Botella, de la provincia de Málaga, de 1962 en Granada (capital), del Patronato de la Conpara 'a unitaria de niños creada por Orden ministerial gregación de Re'idiosas Esclavas del Sagrado Corazón de 30 de diciembre de 1961 en Málaga (capital). Cade Jesús. Es religiosa profesa de don Pedro C. Márquez, mino de la Misericordia, Barriada de HueJín, del PatroMora. nato Escuelas del Ave María de Málaga, acogiéndose a Don Ildefonso Arrayas Mora, de Ja provincia de Huellos beneficios otorgados por el Decreto número 1.352. de va. para la unitaria de niños creada oor Orden 'ministe16 de julio de 1959 («B. O.» del 1 de agosto). rial de 10 de noviembre de 1954 en Zalamea la Real, de Doña Isabel Galache López, de la provincia de Mala misma provincia, del Patronato Diocesano, en la vadrid. .t>ara la «ección de niñas de Malaca (capital), Núcante de don Pedro C. Márquez Mora. cleo Social Educativo Virgen Inmaculada, Jardines de ¡Don Joaquín Mora Altarejo, de Ja provincia de Jaén, Gamarra. Patronato Diocesano, enseñanza encomendada para la sección creada por Orden ministerial de 17 d e a Ja. Congregación de Religiosas Hijas de Jesús. Es reagosto d e .1960 en el Grupo escolar de Ubeda, de la ligiosa profesa de la misma Congregación. misma provincia, del Patronato Escuelas Profesionales Don José Eipí Guerola, de !a provincia de Valencia, de la Sagrada Familia, acogiéndose a los beneficios otorpara Ja unitaria, de niños creada por Orden ministerial gados por el Decreto número 1.352, de 16 de julio de 5 de ¡rr.arzo de 1958 en la Parroquia de San Bartolode 1959 («B. O.» del 1 de agosto). mé, de Agullent (Valencia), del Patronato Arzobispal, Don Gonzalo García Fernández y don Antonio Vaen ?a vacante de don Tomás del Olmo L!opis. lero Millán, ambos de la provincia de Cáceres, para el Doña María Corretja Creus, de la provincia de BarceGrupo escolar de niños creado por Orden cr.inisterial de lona, para la sección de niñas de la Escuela graduada 14 d é l o s corrientes en Madrid (capital), Poblado C de creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en Carabanchel, del Patronato de la Congregación de HerLa Butjosa, Sallent, de la misma provincia, del Pamanos de la Doctrina Cristiana de San Juan de la Salle. tronato Potasas Ibéricas. S. A. Los dos religiosos profesos de la misma Congregación. Doña Ana Rodríguez Morales, de la provincia de CáDon Tomás Narbona Prieto, de la provincia d e Má-

REVALIDA

MAGISTERIO

398 (SXip.)

11

de

septiembre

taga, para la Escuela de niños creada por Orden ministerial «te 30 de diciembre de 1961 en Malaga (capital), Camino de la Misericordia, Barriada de Huelin, del Patronato Escuelas del Ave María, de Málaga, acogiéndose a los beneficios otorgados por el Decreto n o mero 1.363, de 16 de julio de 195» («B. O.» del 1 de agosto). ¡Doña María Aurora Hernández Rodrigues, de la provincia de Falencia, para sección de niñas del Grupo escolar de Falencia (capital), del Patronato de la Congregación de Religiosas Misioneras del Divinó Maestro, en la vacante de doña María de los Dolores Alvarez CoeUo, al pasar por oposición a Directora ein grado del mismo Orna» escolar. Es religiosa profesa de la misma Congregación. Doña María Oruz Caro Valtueña, de la provincia de Zaragoza, para la sección de niñas creada por Orden iminísteriafl. de 21 de agosto de 1961. en la graduada de Benirredrá, «Muestra Señora de Lourdes», del Patronato de la Congregación de Religiosas Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Es religiosa profesa de la misma Congregación. Doña María Teresa Jiménez Villarejo, de la provincia de Valladolid, para la sección de niñas creada por Orden ministerial de 30 de agosto de 1958 en la graduada de Valladolid (capital), del Patronato de la Congregación «te Religiosas de la Asunción de España, en la vacante de doña Gregoria González de la Red. Es religiosa profesa de la misma Congregación. Doña María del Carmen Marquina Moreno, de la provincia de Vizcaya, para la unitaria de niñas creada por Orden ministerial de 18 de diciembre de 1954 en la Parroquia de San Lorenzo de Urigoiti, Orozco. de la misma provincia, en la vacante de doña María Begoña Barrondo Gorroño. Los Maestros nombrados percibirán los haberes «rué por su situación escalafonal les correspondan y emolumentos legales, quedando sujetos en cuanto a la toma de posesión a lo que se dispone en el artículo 49 del vigente Estatuto del Magisterio, viniendo obligados a participar en el próximo concurso general de traslados que se convoque para obtener Escuela de régimen normal de provisión en propiedad definitiva. El nombramiento efectuado por la presente Resolución n« tendrá efectos definitivos hasta que los interesados hayan obtenido Escuela de régimen normal por concurso de traslados, y estos efectos serán a partir del 1 de septiembre siguiente al de la resolución del concurso general por el que obtengan destino definitivamente. Los señores Delegados administrativos de Educación Nacional respectivos darán traslado de la presente Resolución a los Consejos Escolares Primarios y a los interesados. Madrid, 17 de agosto de 1963.—El Direetor generaí, Tena Artigas. («B. O. del M. de E. N j del 39 d* agosto.) Con e l c a r á c t e r q u e s e i n d i c a , p a r a l a s E s c u e l a s que se cita, a los s i g u i e n t e s M a e s t r o s : 24 AGOSTO.—R. DE LA D. Doña María Isabel Martínez Torrecillas, de nuevo ingreso de la provincia de Almería, para la unitaria de niñas oreadas por Orden ministerial d e 5 d e septiembre de 1956 en la Parroquia de Abla, de la misma provincia, del Patronato Diocesano, en la vacante por excedencia de doña Aurora Martínez Moya. Don José Castellón Berenguel, de nuevo ingreso de la provincia de Almeria, para la unitaria de niños ereada por Orden ministerial de 18 de octubre de 1957 en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, de Laujar, de la ¡misma provincia, en la vacante de don J u a n Miguel Vargas Pomares, Diocesano. Don Francisco Menor Salas, de nuevo ingreso en la provincia de Cádiz, para la sección de niños creada por Orden ministerial de 7 de agosto de 1962 en el Grupo escolar «Padre Villoslada», de Cádiz (capital), del Patronato Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, acogiéndose a los beneficios otorgados por el Decreto número 1.S52, de 16 d e julio de 1959 («B. O.» del 1 d e agosto). Doña Ascensión Julia Marín Calderón, de nuevo ingreso de la provincia de Granada, para la mixta ereada por Orden ministerial de 9 de febrero de 1956 del Patronato de la Finca Cortijada de Ochidar, Ventas de Huelva, de la misma provincia. Doña Marina Albiz Márquez, de Bollullos del Condado (Huelva), para la sección de niñas de la Escuela graduada d e la Parroquia de Nuestra Señora de la Cinta, de Huelva (capital), del Patronato Diocesano, en la vacante por traslado de doña Amada Grao Fernández. En propiedad definitiva. Doña Amada Grao Fernández, de Huelva (capital), para la sección de niñas de la Escuela graduada de la Parroquia de San Sebastián, de la misma capital, del Patronato Diocesano, en la vacante de doña Dolores C Camacho Bracero. En propiedad definitiva. Don Pedro Hueso Platero, de nuevo ingreso de la provincia de Jaén, para el Grupo escolar de Andújar, de la misma provincia, del Patronato Escuelas Profesioaa-

de

1963

>es de la Sagrada Familia, en la vacante de don José María Regidor Cano, acogiéndose a los beneficios otorgados por el Decreto número 1.352, de 16 de julio de 1958 («B. O.» del 1 de agosto). Doña Providencia Pinar Moreno, de Palma del Río (Córdoba), para la sección de niñas de Ubeda (Jaén), del Patronato Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, en la vacante de doña J u a n a Martes Torres. En propiedad definitiva. Don Jerónimo Roldan Malo, de nuevo Ingreso de la provincia de Jaén, para el Grupo escolar de Ubeda, de la misma provincia, del Patronato Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, en la vacante de don Eloy García Lozano, acogiéndose a loe beneficios otorgados por el Decreto número 1.352, de 16 de julio de 1959 («B. O j del 1 de agosto). Doña Mercedes Pampols Prat, de Cervera (LéridaV, para la sección de niñas de la Escuela graduada creada por Orden ministerial de 31 de agosto de 1962 en Vilamoveta, Barrio de los Mangraners (Lérida), del Patronato Diocesano. En propiedad definitiva. Doña María de las Mercedes Arias Blanco, de Málaga (capital), para la sección de niñas del Grupo escolar «Mater Purísima», de Madrid (capital), del Patronato de Porta Coeli, enseñanza encomendada a la Congregación de Religiosas Hijas de Jesús, en la vacante de doña Encarnación Velázquez Blanes. En propiedad definitiva «orno religiosa profesa de la misma Congregación. Don Doroteo Ocaña Párraga, de Ubeda (Jaén), para el Grupo escolar de niños de la misma localidad dea Patronato Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, en la vacante de don Antonio Domínguez Pérez. En propiedad definitiva. Doña María Teresa García Soler, de Albagés (Lérida), y don J u a n Segura Rojas, reingresado, para la sección de niñas de la Escuela graduada de niñas y graduada de niños, respectivamente, de Vilanoveta, Barrio de los Mangraners (Lérida), creadas por Orden ministerial de 31 de agosto de 1962, del Patronato Diocesano de Lér»rlda. Ambos en propiedad definitiva. Doña Eloísa Martín Matilla, de Málaga (capital), del Patronato Obra de Auxilio Social, en el Hogar «Onésímo Redondo», en la vacante de doña Aracell MarfJS Bringas. En propiedad definitiva. Doña María Lourdes Antiñola López, de Málaga (capital), para la sección de niñas de la Escuela graduada creada por Orden ministerial de 24 de julio de 1962 en la misma capital, Barriada de Carranque, plaza de Pío XII, del Patronato de la Congregación de Religiosas Misioneras Cruzadas de la Iglesia. En propiedad definitiva. Doña Manuela Guerrero, de Málaga (capital), para la sección de niñas de la Escuela graduada creada por Orden ministerial de 24 de julio de 1962, en Málaga ^capital), Barriada de Carranque, plaza de pío XII, del Patronato de la Congregación de Religiosas Misioneras Cruzadas de la Iglesia. En propiedad definitiva. Doña Encamación Velázquez Blanes, de Madrid (capital), para la sección de niñas del Grupo escolar de ios Jardines de Gamarra, de Málaga (capital), del Patronato «Núcleo Social Educativo Virgen Inmaculada», én la vacante de doña María de las Mei cedes Arias Blanco, enseñanza encomendada a la Congregación de Religiosas Hijas de Jesús. En propiedad definitiva como religiosa profesa de la misma Congregación. . Don Antonio Moreno Pérez, de nuevo ingreso de la provincia de Granada, para la Escuela de niños cread* por Orden ministerial de 30 de diciembre de 19bl en Málaga (capital), Camino de la Misericordia, Barriada de Huelin, del Patronato Escuelas del Ave Mraía, de Málaga, acogiéndose a los beneficios otorgados por el Decreto número 1.352, de 16 de julio de 1»59 («B. O.» de? 1 de agosto). Don Miguel González Santana, de Riogordo (Málaga), para la unitaria de niños creadas por Orden ministerial de 7 de abril de 1954 en Cartaojal (Antequera), de la misma provincia, del Patronato Diocesano, en la vacante de don José Blasco Llopls. En propiedad definitiva. Doña María del Carmen Sánchez Fiores, de Guadapero (Salamanca), para la Escuela de Orientación Agrícola, unitaria de niñas, creada por Orden ministerial de 12 de julio último en el Poblado de Santa Teresa, de Ja misma provincia. En propiedad definitiva. Doña Adela del Carmen Enguix Sifre, de nuevo ingerso, de la provincia de Valencia, para la Escuela mixt a creada por Orden ministerial de 11 de Junio último, en la Colonia Ana Sanchiz Alcira, de la misma provincia, del Patronato Empresa de Cartonajes Súñer Hermanos. Don Eudoxio de Anta Peláez, de San Esteban del Molar (Zamora), y que figura en la relación de seleccionados en el concurso-oposición a plazas en localidades de censo superior a 10.000 habitantes, para la unitaria de niños creadas por Orden ministerial de 11 de junie último en Valladolid (capital), Instituto Médico Pedagógico Infantil del Patronato de la Orden Hospitalaria de San J u a n de Dios. En propiedad definitiva. Don Jesualdo Martínez Ruiz, de nuevo ingreso de le provincia de Albacete, para la unitaria de niños cread a por Orden ministerial de 9 de octubre de 1952 en Balazote, de la misma provincia, del Patronato Hermán-

« i t c i i t

«lad Síndioal de Labradores y Ganaderos, en la vacante de don Iieón Hellín La Casa. Doña María del Carmen Bernabéu Alberola, parvulista «le Víllena (Alicante), para la sección, de párvulos creada, por Orden ¡ministerial de 12 de julio último en el Grupo escolar de Alicante (capital). Barriada Ciudad de Asís, del Patronato San Francisco de Asís. En propiedad definitiva. Doña Eleonor Miller García, de nuevo Ingreso de la provincia de Alicante, para la unitaria de niñas creada por Orden ministerial de 12 de julio último en Almoradí, de la misma provincia, del Patronato Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos. Don Miguel March Cerda, de nuevo Ingreso de la provincia de Baleares, para la graduada de niños creada por Orden ministerial de 3 de mayo de 1958 en Pollensa, de }a miama provincia, del Patronato Diocesano de Mallor«a, en .la vacante de don J u a n Pastor Cladera. Don Leocadio Marín Rodríguez, de nuevo Ingreso de la provincia de Madrid y Profesor especial de sordomudos, para la sección de niños sordomudos creada por Orden ministerial de 26 de febrero último en Burgos (capital), del Patronato de la Excelentísima Diputación Provincial, acogiéndose a los beneficios otorgados por ta Orden ministerial de 18.de enero de 1958 («B. O.» del 8 de febrero). Doña Francisca Pámpanos Ohapinal, de nuevo ingreso de la provincia de Cáceres, para la mixta creada por Orden ministerial de 24 de julio de 1962, Patronato de la Finca «Los Curiales», Aldehuela de Jerte, de la mis* •xa provincia. Doña María Inmaculada Alvarez Martin, de nuevo Ingreso de la provincia de Cáceres, para la mixta creada por Orden ministerial de 24 de julio de 1963, del Patronato de la Finca Campo de la Mesa, Valdeobispo, de la misma provincia. Doña Manuela Luengo Fernández, d e Mlllanes de la Mata, y doña María Josefa Luengo Fernández, de Peraleda de la Mata, ambas de la provincia de Cáceres, para las unitarias de niñas d e Navalmoral de la Mata, de la misma provincia, del Patronato Escuelas y Bibliotecas Concha, en las vacantes de doña María Luisa Dafila Martín y doña Joaauina Blanco Paredes, respectivamente. Ambas en propiedad definitiva. Doña María del Pilar Morato de Tapia, parvulista de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), para la Escuela de párvulos creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en Ceuta, casco, Barriada de San José, del Patronato del 20.» Tercio de la Guardia Civil. En propiedad definitiva. Don Jesús Asens Díaz, de Belalcázar (Córdoba), para la graduada de niños creada por Orden ministerial de 17 de agosto de 1960 en Puente Genil, de la misma provincia, del Patronato San Alberto Magno. En propiedad definitiva. Don Alberto Marín Gutiérrez, d e Fernán-Núñez (Córdoba), para el Grupo escolar de niños «San Vicente Ferrer», de Córdoba (capital), del Patronato San Alberto Magno, en la vacante de don Pablo Navarro Prieto. En propiedad definitiva. Don Antonio Miranda Crespo, de Almodóvar del Río (Córdoba) y con procedencia de la Escuela de la localidad de censo superior a 10.000 habitantes, para la unitaria de niños número 6 de Córdoba (capital), creada por Orden ministerial de 24 de septiembre de 1956 en Córdoba (capital), del Patronato de San Alberto Magno, en la vacante de don Rafael Balsera del Pino. En propiedad definitiva. Don Eugenio Ibáñez Bermúdez, de nuevo Ingreso de la provincia de Albacete, para la unitaria de niños creada por Orden ministerial de 27 de febrero de 1952 en ta Parroquia de San Andrés Apóstol, de Alcalá del Júear, de la misma provincia, del Patronato Diocesano, en la vacante de don Basilio López Escámez. Doña Teresa Oliver Domingo, de Barcelona (capital), para la sección de niñas de la Escuela graduada creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes e n la Pa-

(Sup.) 899

• **»£&»«

rroquia de San Panoraclo, de la misma capital, del Patronato Escuelas parroquiales de la Diócesis. JSa propiedad definitiva. Doña María Aluja Roca, de Barcelona (capital), para la sección de niñas de la Escuela graduada, creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en la Parroquia de San Odón, de la misma capital, del Pafa-onato Escuelas parroquiales de la Diócesis. En propiedad definitiva. Doña Montserrat Puiadas Pujol, de Barcelona (capital), para la sección de niñas de la Escuela graduada creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en la Parroquia de Nuestra Señora de la Luz, de Barcelon a (capital), del Patronato Escuelas Parroquiales de la Diócesis. En propiedad definitiva. Doña Cecilia Almenara Zapater, de Barcelona (capital); doña Esther María Igual Santamaría, de Valls (Tarragona) ; doña Montserrat Cardona Mestre, de Oliva (Valencia), y don José Trasmonte Bermúdez, de Manon (Baleares), para las secciones de niñas y de niños, respectivamente, a la graduada mixta creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en la Parroquia de San Ginés de Agudell, de Barcelona (capital), del Pat r o n a t o Escuelas Parroquiales de la Diócesis. Los cuatro en propiedad definitiva. Don Pedro Abeledo Cortizas, de Teijelro (La Ooruña), y don J u a n Folgar Rlvas, de Gándara (La Coruña), y que ambos figuran en la relación de seleccionados en el concurso-oposición a plazas en localidades de censo superior a 10.000 habitantes, para las dos Escuelas de niños creadas por Orden ministerial de 14 de los corrientes en el Centro de Enseñanza y Promoción Social San José, de La Coruña (capital), del Patronato de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de La Coruña y Lugo. Los dos en propiedad definitiva. Doña María Huertas Gómez, de nuevo ingreso de la provincia de Barcelona, para la Escuela mixta creada por Orden ministerial de 29 de septiembre de 1960 en Cortijos de Torralba, Huesear (Granada), del Patronato Diocesano de Guadix. Don Eli-Guzmán García Corada, de Valladoíid (capital), para la graduada de niños de Eibar (Guipúzcoa), del Patronato Empresa Máquinas de Coser Alfa, en la vacante por excedencia de don Lucio Calvo Soto. En propiedad definitiva. Don Nicolás Martínez Andrea, de nuevo ingreso d e la provincia d e Lérida, para la unitaria de niños creada por Ordenes ministeriales de 3 de marzo de 1959 y 16 de •mayo de 1960 en Vilanoveta, Barrio de los Mangraners (Lérida), del Patronato Centro Cultural Plgnatelli, en la vacante de don Carlos Peixa Rey. Don Rafael Sánchez Montoro, de Linares (Jaén), para la graduada de niños creada por Orden ministerial de 14 de los corrientes en Madrid (capital), Carabanchel Alto, Grupo de Viviendas Loyola, del Patronato Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, de übeda. En propiedad definitiva. Don Antonio Sánchez Montoya, de nuevo ingreso de la provincia de Huelva, para la sección de niños creada por Orden ministerial de 19 de noviembre de 1968 en el Grupo escolar de Linares (Jaén), del Patronato Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, en la vacante de don Rafael Sánchez Montoro, acogiéndose a los beneficios otorgados por el Decreto número 1JS5&, de 16 de julio de 1959 («B. O.» del 1 de agosto). Doña Isabel Gallego Viñuelas, de Madrid (capital); don Jaime Fernández García, de Membrilla (Ciudad Real), y don Didimo Fresno Rico, de Valdaracete (Madrid), los tres Profesores especiales de sordomudos, para las secciones de niñas y niños sordomudos creadas por Orden ministerial de 4 de febrero último en Madrid (capital), calle de la Palma, 36, del Instituto Municipal de Educación, dependientes del Patronato Escolar Municipal de Madrid. Los tres en propiedad definitiva^ Don Ángel Esteban Yagüe, de Puertollano (Ciudad Real), y don José Antonio García Fernándes, de nueve Ingreso de la provincia de Madrid, para el Grupo eaco-

UN BUEN LIBRO DE CIENCIAS Para niños de seis a ocho años

UN REGALO DE D I O S Por Agustín SERRANO DE HARO Presenta a los ojos de los niños todo el primor y misterio que hay encerrado en los seres que llenan el mundo a

108 páginas en 4. Más de 120 dibujos 24 PESETAS EDITORIAL ESCUELA ESPAÑOLA, S. A. Barco. 11 - Mayor, 4. MADRID-13

Al comenzar el curso escolar bsm eoavtene a todos los Maestros, -Ir eap®eialmente a los nuevo**

Orientaciones

escolares

por EDUARDO BERVAE. I: Normas para organizar Escuela Como I I : Normas para preswarat y explicar las lecciones PRECIO: 40 PESETAS CADA TOMO

400 (Sup.)

11

de

septiembre

de

1963

Grupo escolar de Vitoria (Álava), del Patronato de la Congregación de Religiosas Misioneras del Divino Maestro, en la vacante de doña Eva Montero Rivera. Es religiosa profesa de la misma Congregación. Don Florentino Roa Romero, don José Márquez Moreno y don Pedro Molina López, los tres de nuevo ingreso de la provincia de Jaén, para la sección de niños creada en 2¡6 de noviembre de 1862; el señor Roa, en Por la vacante de don. Fernando Campos Cisneros, al pasar rZBUUISl SOLANA por oposición a Director sin grado del mismo Grupo escolar; el señor Márquez Romero y el señor Molina López, en la vacante de don Ramón Osorio Gil. Los tres para el Grupo escolar de niños de Baena (Córdoba), del Patronato Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia y todos acogiéndose a los beneficios otorpor el Decreto número 1.352, de 16 de julio de 1959 Historietas breve* gados («B. O.» dsl 1 de agosto). Don Antonio Morales Pérez y doña Amalia Toro Su«ornamente amena», riano, ambos de nuevo ingreso de la provincia de Graeminentemente pe

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.