Boletín Poblacional JUNIO 2013 PROVINCIA DE SANTA FE

JUNIO 2013 Boletín Poblacional PROVINCIA DE SANTA FE + INFO: Ministro de Economía Secretaría de Planificación y Política Económica www.santafe.gob.a

0 downloads 19 Views 1MB Size

Story Transcript

JUNIO 2013

Boletín Poblacional PROVINCIA DE SANTA FE

+ INFO: Ministro de Economía Secretaría de Planificación y Política Económica www.santafe.gob.ar/ipec

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

Señor Gobernador de la Provincia de Santa Fe DR. Antonio Bonfatti

Ministro de Economía CPN Ángel José Sciara

Secretario de Planificación y Política Económica CPN Pablo Andrés Olivares

Director Provincial del Instituto Provincial de Estadística y Censos LIC. Jorge Alejandro Moore

Equipo Responsable LIC. Sabrina Balbi

LIC. Nora Daruich

Corrección Manuel López de Tejada

Diseño y diagramación Angelina Araiz

IPEC · Provincia de Santa Fe

P. 02

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

P. 03

ÍNDICE P.05 P.05 P.05 P.05 P.05 P.05 P.06 P.06 P.06 P.06 P.06 P.07 P.07 P.07 P.07 P.08 P.08 P.08 P.08 P.09 P.09 P.09 P.09 P.10 P.10 P.12

¿Cuántos jóvenes, adultos y ancianos hay en la provincia de Santa Fe? Pirámides de población Total país Gráfico 1. Población total por sexo, según grupos quinquenales de edad Provincia de Santa Fe Gráfico 2. Población total por sexo, según grupos quinquenales de edad Gráfico 3. Departamento Belgrano Gráfico 4. Departamento Caseros Gráfico 5. Departamento Castellanos Gráfico 6. Departamento Constitución Gráfico 7. Departamento Garay Gráfico 8. Departamento General López Gráfico 9. Departamento General Obligado Gráfico 10. Departamento Iriondo Gráfico 11. Departamento La Capital Gráfico 12. Departamento Las Colonias Gráfico 13. Departamento Nueve de Julio Gráfico 14. Departamento Rosario Gráfico 15. Departamento San Cristóbal Gráfico 16. Departamento San Javier Gráfico 17. Departamento San Jerónimo Gráfico 18. Departamento San Justo Gráfico 19. Departamento San Lorenzo Gráfico 20. Departamento San Martín Gráfico 21. Departamento Vera Cuadro I: Variación y tasa anual media de crecimiento del grupo de edad de 0 a 4 años por departamentos.

INSTITUTO PROVINCIAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Salta 2661 - 3º Piso - (3000) Santa Fe - C.C. N: 140 Tel.: +54 (342) 457-3753 / 457-3783 / 457-2539 | Tel/Fax: 457-4792 / 457-3747 Correo electrónico: [email protected] Santa Fe 1950 2º Piso - (2000) Rosario Tel.: +54 (341) 472-1115 / 472-1156 / 472-1317 Correo electrónico: [email protected]

IPEC · Provincia de Santa Fe

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

JUNIO 2013

BOLETÍN POBLACIONAL PROVINCIA DE SANTA FE

IPEC · Provincia de Santa Fe

P. 04

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

P. 05

¿Cuántos jóvenes, adultos y ancianos hay en la provincia de Santa Fe? A partir de los datos censales de 1991, 2001 y 2010, el presente trabajo, muestra la evolución de la población de la provincia de Santa Fe, y en particular, para cada una de los 19 departamentos que la conforman, con el objetivo de poder comparar su comportamiento demográfico. En este informe se muestran las pirámides de población para cada uno de los departamentos, correspondientes a diferentes momentos históricos. Una pirámide de población es un gráfico que brinda información sobre la población de un lugar en un momento determinado. En ella se representa, básicamente, la composición por edad y sexo de la población. A través de las pirámides, se puede interpretar la dinámica y evolución de una población y, en algunos casos, ciertos factores que modifican su composición por edad y sexo, por ejemplo, conocer si la mortalidad y la natalidad han variado en los últimos años, un fenómenos de migración, etc.

Pirámides de población Total país Gráfico 1. Población total por sexo, según grupos quinquenales de edad. C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000

0

2.000.0001.500.0001.000.000 500.000

500.000 1.000.000 1.500.000 2.000.000

0

C.N.P.2010

100 y más

500.000 1.000.0001.500.0002.000.000

4

2.000.0001.500.0001.000.000 500.000

Mujeres Mujeres Varones Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle.Varones Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Mujeres

0

500.000 1.000.0001.500.0002.000.000

Varones

Provincia de Santa Fe Gráfico 2. Población total por sexo, según grupos quinquenales de edad. C.N.P. 1991

C.N.P. 2001

C.N.P. 2010

90-94

100 y más

100 y más

75-79

80-84

80-84

60-64

60-64

40-44

40-44

20-24

20-24

60-64 45-49 30-34 15-19 150.000 120.000 90.000

60.000

30.000

Mujeres

0

30.000

60.000

90.000 120.000 150.000

Varones

150.000120.000 90.000 60.000 30.000

Mujeres

0

30.000 60.000 90.000 120.000150.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. IPEC · Provincia de Santa Fe

150.000120.000 90.000 60.000 30.000

Mujeres

0

30.000 60.000 90.000 120.000150.000

Varones

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

Población total por sexo, según grupos quinquenales de edad. Por departamentos. Gráfico 3. Departamento Belgrano C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

2.000 1.500 1.000

500

0

500

Mujeres

1.000 1.500 2.000

2.000 1.500 1.000 500

0

2.000 1.500 1.000 500

500 1.000 1.500 2.000

Mujeres

Varones

C.N.P.2010

100 y más

Varones

0

Mujeres

500 1.000 1.500 2.000 2.500

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 4. Departamento Caseros C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más

80-84 60-64 40-44

4

20-24

4.000 3.000 2.000 1.000

0

80-84

80-84

60-64

60-64

40-44

40-44

20-24

20-24

4.000 3.000 2.000 1.000

1.000 2.000 3.000 4.000

Mujeres

C.N.P.2010

100 y más

0

1.000 2.000 3.000 4.000

Mujeres

Varones

4.000 3.000 2.000 1.000

Varones

0

1.000 2.000 3.000 4.000

Mujeres

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 5. Departamento Castellanos C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más

100 y más

75-79

75-79

75-79

50-54

50-54

50-54

25-29

25-29

25-29

8.000 6.000 4.000 2.000

0

Mujeres

2.000 4.000 6.000 8.000

8.000 6.000 4.000 2.000

Varones

0

Mujeres

2.000 4.000 6.000 8.000

C.N.P.2010

8.000 6.000 4.000 2.000

Varones

0

Mujeres

2.000 4.000 6.000 8.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 6. Departamento Constitución 100 y más

C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

C.N.P.2010

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

4.000 3.000 2.000 1.000

Mujeres

0

1.000 2.000 3.000 4.000

Varones

4.000 3.000 2.000 1.000

0

Mujeres

1.000 2.000 3.000 4.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

IPEC · Provincia de Santa Fe

4.000 3.000 2.000 1.000

0

Mujeres

1.000 2.000 3.000 4.000

Varones

P. 06

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

Gráfico 7. Departamento Garay C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más

C.N.P.2010

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

4.000 3.000 2.000 1.000

Mujeres

0

1.000 2.000 3.000 4.000

4.000 3.000 2.000 1.000

Varones

0

Mujeres

1.000 2.000 3.000 4.000

4.000 3.000 2.000 1.000

Varones

0

1.000 2.000 3.000 4.000

Mujeres

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 8. Departamento General López C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

10.0008.0006.0004.0002.000 0 2.0004.0006.0008.00010.000

Mujeres

10.0008.000 6.000 4.000 2.000

Varones

0

2.000 4.000 6.000 8.00010.000

Mujeres

C.N.P.2010

100 y más

100 y más

10.0008.0006.0004.0002.000 0 2.0004.0006.0008.00010.000

Mujeres

Varones

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 9. Departamento General Obligado C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

10.000 7.500 5.000 2.500

0

Mujeres

10.000 7.500 5.000 2.500

2.500 5.000 7.500 10.000

Varones

0

Mujeres

C.N.P.2010

100 y más

10.000 7.500 5.000 2.500

2.500 5.000 7.500 10.000

Varones

0

Mujeres

2.500 5.000 7.500 10.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 10. Departamento Iriondo C.N.P.1991

100 y más 80-84

80-84

60-64

60-64 40-44

40-44

2.000

1.000

Mujeres

0

1.000

Varones

2.000

3.000

3.000

C.N.P.2010

100 y más 75-79 50-54

5

25-29

20-24

20-24

3.000

C.N.P.2001

100 y más

2.000

1.000

Mujeres

0

1.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

IPEC · Provincia de Santa Fe

2.000

3.000

3.000

2.000

1.000

0

Mujeres

1.000

Varones

2.000

3.000

P. 07

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

P. 08

Gráfico 11. Departamento La Capital C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más

C.N.P.2010

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

20-24

20-24

40-44

4

20-24

25.000 20.000 15.000 10.000 5.000

0

5.000 10.000 15.000 20.000 25.000

25.000 20.000 15.000 10.000 5.000

0

Mujeres

25.000 20.000 15.000 10.000 5.000

5.000 10.000 15.000 20.000 25.000

Varones

Mujeres Varones Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

0

Mujeres

5.000 10.000 15.000 20.000 25.000

Varones

Gráfico 12. Departamento Las Colonias C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más

C.N.P.2010

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

5.0004.0003.0002.0001.000 0 1.0002.0003.0004.0005.000

Mujeres

5.000 4.000 3.000 2.000 1.000

Varones

0

5.000 4.000 3.000 2.000 1.000

1.000 2.000 3.000 4.000 5.000

Mujeres

0

Mujeres

Varones

1.000 2.000 3.000 4.000 5.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 13. Departamento Nueve de Julio C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más 80-84

75-79

75-79

60-64 50-54

C.N.P.2010

100 y más

50-54

40-44

25-29

25-29

20-24

2.000 1.500 1.000

500

0

Mujeres

500

1.000 1.500 2.000

2.000 1.500 1.000

500

0

500

Mujeres

Varones

1.000 1.500 2.000

2.000 1.500 1.000

Varones

500

0

Mujeres

500

1.000 1.500 2.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 14. Departamento Rosario C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2001

100 y más

80-84

80-84

60-64

60-64

40-44

40-44

20-24

20-24

C.N.P.2010

100 y más 75-79 50-54

60.000

40.000

20.000

Mujeres

0

20.000

Varones

40.000

60.000

60.000

25-29

40.000

20.000

Mujeres

0

20.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

IPEC · Provincia de Santa Fe

40.000

60.000

60.000

40.000

20.000

0

Mujeres

20.000

Varones

40.000

60.000

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

P. 09

Gráfico 15. Departamento San Cristóbal C.N.P.1991

C.N.P.2001

100 y más

100 y más

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

4.000 3.000 2.000 1.000

0

1.000 2.000 3.000 4.000

Mujeres

4.000 3.000 2.000 1.000

0

Mujeres

Varones

C.N.P.2010

4.000 3.000 2.000 1.000

1.000 2.000 3.000 4.000

0

Mujeres

Varones

1.000 2.000 3.000 4.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 16. Departamento San Javier C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2010

C.N.P.2001 100 y más

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

2.000 1.500 1.000

500

0

Mujeres

500

2.000 1.500 1.000 500

1.000 1.500 2.000

Varones

0

Mujeres

500 1.000 1.500 2.000

2.000 1.500 1.000

Varones

500

0

Mujeres

500

1.000 1.500 2.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 17. Departamento San Jerónimo C.N.P.1991

C.N.P.2001

C.N.P.2010

100 y más

100 y más

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

4.000 3.000 2.000 1.000

0

Mujeres

1.000 2.000 3.000 4.000

4.000 3.000 2.000 1.000

Varones

0

Mujeres

4.000 3.000 2.000 1.000

1.000 2.000 3.000 4.000

Varones

Mujeres

0

1.000 2.000 3.000 4.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

Gráfico 18. Departamento San Justo 100 y más

C.N.P.1991

100 y más

C.N.P.2010

C.N.P.2001 100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

2.5002.0001.5001.000 500

Mujeres

0

500 1.0001.5002.0002.500

Varones

2.500 2.000 1.500 1.000 500

Mujeres

0

500 1.000 1.500 2.000 2.500

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

IPEC · Provincia de Santa Fe

2.500 2.000 1.500 1.000 500

0

Mujeres

500 1.000 1.500 2.000 2.500

Varones

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

P. 10

Gráfico 19. Departamento San Lorenzo C.N.P.1991

C.N.P.2001

100 y más

100 y más

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

7.000 5.000 3.000 1.000 1.000 3.000 5.000 7.000

Mujeres

7.000

5.000

3.000

Varones

1.000

1.000

Mujeres

3.000

5.000

C.N.P.2010

7.000

7.000

5.000

3.000

1.000

1.000

Mujeres

Varones

3.000

5.000

7.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 20. Departamento San Martín C.N.P.1991

C.N.P.2001

C.N.P.2010

100 y más

100 y más

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

3.000

2.000

1.000

0

1.000

Mujeres

2.000

3.000

3.000

2.000

1.000

0

1.000

Mujeres

Varones

2.000

3.000

3.000

2.000

Varones

1.000

0

1.000

Mujeres

2.000

3.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

Gráfico 21. Departamento Vera C.N.P.1991

C.N.P.2001

C.N.P.2010

100 y más

100 y más

100 y más

80-84

80-84

80-84

60-64

60-64

60-64

40-44

40-44

40-44

20-24

20-24

20-24

4.000 3.000 2.000 1.000

Mujeres

0

1.000 2.000 3.000 4.000

4.000 3.000 2.000 1.000

Varones

Mujeres

0

1.000 2.000 3.000 4.000

Varones

4.000 3.000 2.000 1.000

Mujeres

0

1.000 2.000 3.000 4.000

Varones

Nota: la población total incluye a las personas viviendo en situación de calle. Fuente: INDEC. Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas.

A través de la observación de las pirámides, construidas con los datos de los censos 1991, 2001 y 2010, se hace un análisis para el total de la Provincia y para cada uno de sus departamentos. La pirámide de la Provincia muestra un decrecimiento en la base, a la vez que la cúspide se ensancha notoriamente. Esto se debe – al menos - a dos razones: el crecimiento del grupo etario de personas de 80 años y más y la reducción en el número de nacimientos. Este comportamiento fue más notorio en el período 1991 -2001. A partir del censo 2001 aparece la población de 100 años y más, de la cual se da un importante incremento en el período transcurrido entre los censos de 2001 y 2010. Esta situación se presenta en todos los departamentos. IPEC · Provincia de Santa Fe

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

P. 11

Continuación del análisis por departamentos: Los departamentos de Belgrano, Caseros, Rosario, San Lorenzo y San Martín presentan incrementos de nacimientos en el período de 2001 a 2010. En el 2001 la población de 0 a 4 años del departamento Belgrano era de 3195 y en el 2010 este grupo de edad se incrementó a 3342, con una tasa anual media de crecimiento del 0.5%. Caseros, en el 2001 contaba con una población de 0 a 4 años de 5012 habitantes y en el 2010 se incrementó a 5329 lo que equivale a una tasa anual media de crecimiento para este período de 0.6%. Rosario, en el mismo período, tenia 83130 personas y se incrementó a 86555, siendo la tasa media anual 0.4%. La cantidad de habitantes en el departamento San Lorenzo presentó un importante incremento, de 11487 pasó a 12691, con un ritmo de crecimiento del 1% anual. San Martín, en el 2001, contaban con 4580 personas con edades entre 0 a 4 años y aumentó a 4722 en el 2010, con un crecimiento medio anual de 0.3%. En los departamentos de Garay, Castellanos y Vera, este incremento en la cantidad de nacimientos, lo presentaron durante el período 1991 a 2001, Garay, el departamento más destacable, en 1991 la población de 0 a 4 años de edad era de 2084, en el 2001 aumentó a 2390 habitantes, lo que implica un crecimiento medio anual de 1.4%, y en el 2010, la cantidad de personas en este grupo etario fue de 1669, este decrecimiento representa una tasa anual promedio de -3.5%. En el departamento Castellano el incremento es más leve, pasó de 14388 en 1991 a 14669 en 2001, con un crecimiento promedio de 0.2% anual, y en la período 2001-2010 el decrecimiento fue de -0.1%. Desde el año 1991 a 2001 en Vera, la cantidad de personas de 0 a 4 años también se incrementaron levemente, pasaron de 5912 a 5969 en el año 2001, y disminuyendo en el 2010, esto equivale un ritmo de crecimiento del 0.1% durante el primer período y -3.2% en el segundo (2001-2010). En general, la forma de las pirámides de cada uno de los departamentos siguen un comportamiento similar al de la Provincia, presentando una base angosta por la disminución de la población en el grupo de edad de 0 a 4 años y una cúspide ancha a partir de los 75 años debido a un crecimiento de la población en los grupo de edad avanzadas. Cabe destacar que a partir del año 2001 la aparición de un grupo de personas de 100 y más años.

IPEC · Provincia de Santa Fe

Junio 2013

BOLETÍN POBLACIONAL

P. 12

Cuadro I: Variación y tasa anual media de crecimiento del grupo de edad de 0 a 4 años por departamentos.

Variación Departamentos

Total provincia

Población total 1991

Población total 2001

Población total 2010

Tasa de anual media de crecimiento

19912001

20012010

19912001

20012010

274.121

249.557

240.810

-9,0

-3,5

-0,9%

-0,4%

BELGRANO CASEROS

3.559

3.195

3.342

-10,2

4,6

-1,1%

0,5%

6.194

5.012

5.329

-19,1

6,3

-2,1%

0,7%

CASTELLANOS CONSTITUCION GARAY GENERAL LOPEZ GENERAL OBLIGADO

14.388

14.669

14.463

2,0

-1,4

0,2%

-0,2%

7.157

6.402

6.343

-10,5

-0,9

-1,1%

-0,1%

2.084

2.390

1.669

14,7

-30,2

1,4%

-3,9%

15.345

14.323

13.619

-6,7

-4,9

-0,7%

- 0,6%

18.980

18.603

14.859

-2,0

-20,1

-0,2%

-2,5%

IRIONDO LA CAPITAL LAS COLONIAS NUEVE DE JULIO

5.379

4.616

4.568

-14,2

-1,0

-1,5%

-0,1%

45.178

44.406

40.933

-1,7

-7,8

-0,2%

- 0,9%

7.922

7.677

7.668

-3,1

-0,1

-0,3%

0,0%

3.494

3.422

2.704

-2,1

-21,0

-0,2%

-2,6%

ROSARIO SAN CRISTOBAL SAN JAVIER SAN JERONIMO SAN JUSTO

99.837

83.130

86.555

-16,7

4,1

-1,8%

0,4%

6.872

6.139

5.566

-10,7

-9,3

-1,1%

-1,1%

3.469

3.369

2.448

-2,9

-27,3

-0,3%

-3,5%

6.411

6.389

5.882

-0,3

-7,9

0,0%

-0,9%

3.941

3.779

3.128

-4,1

-17,2

-0,4%

-2,1%

SAN LORENZO SAN MARTIN VERA

13.065

11.487

12.691

-12,1

10,5

-1,3%

1,1%

4.934

4.580

4.722

-7,2

3,1

-0,7%

0,3%

5.912

5.969

4.321

1,0

-27,6

0,1%

-3,5%

Departamentos que decrecieron por debajo del valor provincial Departamentos que crecieron El resto presenta valores próximos al valor provincial



En el Cuadro 1 se puede observar que la población de 0 a 4 años para el total de la Provincia, disminuyó a partir de 1991, con una tasa anual media de -0.9% en el período 1991-2001. Si bién la tasa de crecimiento promedio del período 2001-2010 muestra un decrecimiento de la población (-0.4%), es importante destacar que es inferior al período intercensal anterior. En el período 2001 a 2010, Belgrano, Caseros, Rosario, San Lorenzo y San Martín incrementaron su población en 0.3% y 1.1% situándose por encima del crecimiento de la provincia, en el grupo de edad entre 0 y 4 años. Son ocho los departamentos que decrecieron por debajo del valor provincial (-0.4%), ellos son San Jerónimo y La Capital ,-0.9%, San Cristóbal -1.1%, San Justo -2.1%, General Obligado -2.5% y Nueve de Julio -2.6% respectivamente, San Javier -3.5%, Garay -3.9% y General López -0.6% En el período intercensal 2001-2010, los departamentos de la Provincia incrementaron su población de 65 a 99 años, en mayor o menor medida, presentan una tasa anual media de crecimiento entre el 1% y 10%. Cabe destacar, la aparición del grupo etario de 100 años y más a partir de los datos del Censo 1991, y un notorio aumento de esta población en el Censo 2010. IPEC · Provincia de Santa Fe

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.