BOLIVIA COMO IMPORTADOR 1

BOLIVIA Agosto 2010 EXPORTACIONES BOLIVIA COMO IMPORTADOR1 − Bolivia fue el importador número 119 del mundo durante 2009. − Participó con 0,04% (US$ 4

8 downloads 128 Views 1MB Size

Recommend Stories


IMPORTADOR EXCLUSIVO PRODUCTOS
www.toprubberargentina.com IMPORTADOR EXCLUSIVO PRODUCTOS 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% C/M 10% ARGENTINA 20% 30% 40% 50% 60% Tel./Fa

1 Aguambiente 7, Bolivia
Revista Virtual REDESMA marzo 2011 Vol. 5(1) El enfoque de gestión integral de recursos hídricos por cuencas, como propuesta base de la regulación hí

STOP SEGURIDAD Importador y Distribuidor
STOP SEGURIDAD Importador y Distribuidor SALTA 4345 - MAR DEL PLATA CP. 7600 - Buenos Aires Tel. +54 0223-4731500 CCTV IMAGEN MODELO MARCA / FABRIC

Como entender la Crisis Alimentaría en Bolivia
Como entender la Crisis Alimentaría en Bolivia Msc. Rosa Virginia Suárez Añez Con el presente ensayo, pretendemos llamar la atención sobre algunas sit

Story Transcript

BOLIVIA Agosto 2010 EXPORTACIONES BOLIVIA COMO IMPORTADOR1 − Bolivia fue el importador número 119 del mundo durante 2009. − Participó con 0,04% (US$ 4.409 millones) de las importaciones mundiales (US$ 12.438 miles de millones). − Su principal proveedor en 2009 fue Brasil con una participación de 18% (US$777,1 millones), Argentina con 14% (US$613,2 millones) y Estados Unidos con 13% (US$588,2 millones). − Principales productos importados en 2009: Destilados de petróleo ligero, con una participación de 9,1% (US$399,6 millones), barras de hierro con muescas, cordones, huecos o relieve con 2,9% (US$126,4 millones), harina de trigo con 2,4% (US$103,8 millones) y vehículos automóviles para el transporte de personas con 1,4% (US$62,9 millones).

BALANZA COMERCIAL COLOMBIA – BOLIVIA DÉFICIT PARA COLOMBIA2 Enero - junio 2010 2009

-59,9 millones de dólares FOB -136,6 millones de dólares FOB

EXPORTACIONES TOTALES A BOLIVIA Enero – junio 2010 2009

45,5 millones de dólares FOB +10% 90,4 millones de dólares FOB -11%

En 2009, 100% de las exportaciones colombianas hacia Bolivia correspondieron a productos no tradicionales.

1 2

Fuente: Trademap. Cálculos Proexport. Fuente: DANE – Cálculos PROEXPORT. Todas las cifras de comercio están dadas en US$FOB.

Dirección de Información Comercial- PROEXPORT Colombia

IMPORTACIONES COLOMBIANAS DESDE BOLIVIA Enero – junio 2010 2009

105 millones de dólares FOB +30% 227 millones de dólares FOB +8%

En 2009, 100% de las importaciones colombianas provenientes de Bolivia correspondieron a productos no tradicionales.

EXPORTACIONES COLOMBIA – BOLIVIA3 NO TRADICIONALES (100%) EXPORTACIONES NO TRADICIONALES A BOLIVIA 2008 – 2009 2008: 2009:

-11% 101,7 millones de dólares 90,4 millones de dólares

Enero - junio 2009: 2010:

+10% 41,2 millones de dólares 45,5 millones de dólares

COMPORTAMIENTO POR MACROSECTOR 2009 Manufacturas Agroindustria Prendas de vestir Servicios

3

70,7 11,7 5,6 2,3

millones de dólares -14% millones de dólares +6% millones de dólares +21% millones de dólares -41%

Fuente: DANE. Cálculos Proexport

Dirección de Información Comercial- PROEXPORT Colombia

Principales subsectores exportados a Bolivia FOB 2009

14% 29% 10% 9% 8% 3% 3%

5%

7%

8%

4%

PLASTICO EN FORMAS PRIMARIAS

APARATOS ELECTRICOS

COSMETICOS Y PRODUCTOS DE ASEO

MANUFACTURAS DE HIERRO O ACERO

ARTICULOS DEL HOGAR

PRODUCTOS DE CONFITERIA

PRODUCTOS DIVERSOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS.

CONFECCIONES

PRODUCTOS FARMACEUTICOS

MAQUINARIA INDUSTRIAL

OTROS

Fuente: DANE. Cálculos Proexport.

Enero – junio 2010 Manufacturas Agroindustria Prendas de vestir Servicios

36,2 millones de dólares 5,8 millones de dólares 2,3 millones de dólares 1,2 millones de dólares

+12% + 8% - 8% + 6%

Principales subsectores exportados a Bolivia Ene-jun FOB 2010

18% 28% 12%

12%

2% 4%

3% 3%

8%

7% 3%

PLASTICO EN FORMAS PRIMARIAS

COSMETICOS Y PRODUCTOS DE ASEO

ARTICULOS DEL HOGAR

MANUFACTURAS DE HIERRO O ACERO

PRODUCTOS DE CONFITERIA

PRODUCTOS FARMACEUTICOS

AMIANTO

APARATOS ELECTRICOS

CONFECCIONES

PRODUCTOS DIVERSOS DE LAS INDUSTRIAS QUIMICAS.

OTROS

Fuente: DANE. Cálculos Proexport.

Dirección de Información Comercial- PROEXPORT Colombia

IMPORTACIONES COLOMBIA – BOLIVIA COMPORTAMIENTO POR MACROSECTOR 2009 Agroindustria Manufacturas Prendas de vestir Servicios

221 4,2 1,7 60

millones de dólares millones de dólares millones de dólares mil dólares

Enero – junio 2010 Agroindustria Manufacturas Prendas de Vestir Servicios

103,2 2,2 134 34

millones de dólares millones de dólares mil dólares mil dólares

+ 11% - 34% - 55% + 59 mil dólares

+ 31% + 29% - 88% - 42%

Principales subsectores importados desde Bolivia FOB 2009 2% 4% 14% 37%

21%

22%

ACEITES Y GRASAS

AZUCARES Y MIELES

ALIMENTOS PARA ANIMALES

SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS

LEGUMBRES Y HORTALIZAS FRESCAS

OTROS

Fuente: DANE. Cálculos Proexport

Dirección de Información Comercial- PROEXPORT Colombia

Principales subsectores importados desde Bolivia ENE-JUN FOB 2010 4% 6% 8% 15%

52%

15%

ACEITES Y GRASAS

ALIMENTOS PARA ANIMALES

AZUCARES Y MIELES

SEMILLAS Y FRUTOS OLEAGINOSOS

BEBIDAS ALCOHOLICAS Y NO ALCOHOLICAS

OTROS

Fuente: DANE. Cálculos Proexport

Dirección de Información Comercial- PROEXPORT Colombia

TURISMO − Bolivia ocupa el octavo lugar en emisión de viajeros hacia Colombia, entre los países de Suramérica, únicamente superando a Paraguay, Surinam y las Guayanas. Durante el año 2010, Colombia recibió la visita de 6.293 bolivianos. − El flujo de viajeros bolivianos hacia Colombia presentó una importante caída en el año 2006 debido a la crisis de Lloyd Aéreo Boliviano, la aerolínea bandera de Bolivia que contaba con la ruta Bogotá – Santa Cruz de la Sierra. − A partir del 2007, la llegada de viajeros bolivianos a Colombia recuperó los niveles

previos a la crisis de LAB y ha tenido un crecimiento leve. − En el primer semestre de 2010 se presenta una variación positiva del 3.7% en el número de llegadas de viajeros bolivianos, con respecto al mismo periodo del año anterior. Llegadas de viajeros bolivianos a Colombia 2004-2009 y acumulado enero a julio 2009-2010

Fuente: DAS. Cálculos Proexport.

-

La principal ciudad de destino de los viajeros bolivianos en Colombia durante el 2009 fue Bogotá con 3.643 llegadas, seguido de Cartagena y Medellín con 905 y 581 llegadas respectivamente.

Dirección de Información Comercial- PROEXPORT Colombia

Ciudad destino bolivianos en Colombia, 2009

Fuente: DAS. Cálculos Proexport.

− No se identifica una estacionalidad clara en la llegada de bolivianos a Colombia. En los meses de enero y diciembre suelen haber ligeramente un mayor flujo de viajeros. Estacionalidad de los bolivianos en Colombia, 2006-2009 año completo, (Ene-Julio) 2010 900

800

700

600

500

400

300

200

100

0

2006

2007

2008

2009

Fuente: DAS. Cálculos Proexport.

Dirección de Información Comercial- PROEXPORT Colombia

2010

INVERSION −

IED boliviana al mundo undo 2000 2000-2009: US$ 23 millones. Flujos de IED de Bolivia hacia el mundo, 2000-2009 2000 2009 US$ millones 8,0

7,0

6,0 4,0

2,5

2,0

2,5

2,5

2,8

2,5

4,3

3,0 0,3

-2,0

-4,0

-4,0 -6,0 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

Fuente: UNCTAD-CEPAL



Según FDI Markets, no n se tiene registro de casos de IED Greenfield de empresas bolivianas en el mundo.



Bolivia se ubica en el puesto once entre los países Latinoamericanos Latinoamericano con inversiones en Colombia. Entre 2000 y I trimestre de 2010, LaTam ha realizado inversiones en Colombia por un monto equivalente a US$ 6.476 millones, de los cuales Bolivia ha generado US$ 5,2 millones. IED de LaTam en Colombia según país, país, acumulado 2000 - I Trim 2010 Perú Bolivia Chile Uruguay 1,2% 0,1% Otros 1,4% 3,5% 2,2% Venezuela 4,1% Brasil 12,0%

Panamá 42,2%

México 33,3%

Fuente: Banco de la República

Dirección de Información ComercialComercial PROEXPORT Colombia



Durante la primera década del 2000, Bolivia ha realizado inversiones estimadas en US$ 5,2 millones en Colombia. Sobresale el año 2009 con inversiones concentradas en el sector agrícola.

Flujos de IED de Bolivia en Colombia, 2000 - I Trim 2010 US$ millones 3,0 2,6

2,5 2,0 1,5 1,0

1,1

0,9

0,5

0,3

-

0,0

2000

2001

2002

2003

2004

0,3

0,1

-

2005

0,0 2006

2007

0,1 2008

2009 I Trim 09 I Trim 10

Fuente: Banco de la República



El sector agrícola ha concentrado más del 90% de los flujos de IED de Bolivia en Colombia. IED de Bolivia en Colombia según sector sector, acumulado 2007 - I Trim 2010 Industria Transporte Comercio 0,6% 0,7% Serv. Comuni. 2,3% Inmobiliaria 0,4% 4,9%

Agricultura 91,2%

Fuente: Banco de la República – Registros de Inversión. La IED acumulada de los registros puede diferir de la IED de la Balanza de pagos como consecuencia de registros tardíos de inversión inversión u otros cambios en los registros realizados por las empresas (aun no se han publicado los registros para el primer trimestre de 2010)



No se tiene registro o de casos de éxito de empresas bolivianas en Colombia.

Dirección de Información ComercialComercial PROEXPORT Colombia

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.