BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: TRIMESTRE: 02 AHMSA ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. REF S AÑO: 2010 BALANCE

2 downloads 121 Views 148KB Size

Story Transcript

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE: 02

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

REF S

AÑO:

2010

BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009

CONSOLIDADO

(MILES DE PESOS)

Impresión Final

CONCEPTOS

TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

%

IMPORTE

%

s01

ACTIVO TOTAL

54,218,496

100

51,000,523

100

s02 s03 s04

ACTIVO CIRCULANTE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR A CLIENTES (NETO)

12,142,631 3,298,462

22 6

11,527,365 2,959,261

23 6

2,698,729

5

2,064,870

4

792,952 5,291,027 61,461 896,524 731,481

1 10 0 2 1

1,995,003 4,426,156 82,075 970,866 840,962

4 9 0 2 2

105,783

0

129,904

0

59,260 36,413,950 16,451,398 64,838,093 2,709,083 59,599,928 12,015,304

0 67 30 120 5 110 22

0 35,431,915 15,826,335 62,231,023 2,612,923 56,724,072 11,485,706

0 69 31 122 5 111 23

4,146,425

8

2,526,641

5

618,966

1

543,736

1

s05 s06 s07 s08 s09

OTRAS CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR(NETO) INVENTARIOS OTROS ACTIVOS CIRCULANTES ACTIVO A LARGO PLAZO CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR (NETO)

s10

INVERSIONES EN ACCIONES DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOC.

s11 s12 s13 s14 s15 s16 s17

OTRAS INVERSIONES INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO INDUSTRIAL OTROS EQUIPOS DEPRECIACIÓN ACUMULADA CONSTRUCCIONES EN PROCESO

s18

ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO)

s19

OTROS ACTIVOS

s20

PASIVO TOTAL

33,930,683

100

32,265,853

100

s21 s22 s23 s24 s103 s25 s26 s27 s28 s29 s30 s31 s32

PASIVO CIRCULANTE PROVEEDORES CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO IMPUESTOS POR PAGAR OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO PASIVO A LARGO PLAZO CRÉDITOS BANCARIOS CRÉDITOS BURSÁTILES OTROS CRÉDITOS CON COSTO CRÉDITOS DIFERIDOS OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO

19,743,076 3,174,120 13,551,271 0 124,852 387,093 2,505,740 486,522 282,327 0 204,195 0 13,701,085

58 9 40 0 0 1 7 1 1 0 1 0 40

19,813,072 2,648,166 13,487,913 0 95,181 280,625 3,301,187 18,483 0 0 18,483 0 12,434,298

61 8 42 0 0 1 10 0 0 0 0 0

s33

CAPITAL CONTABLE

20,287,813

100

18,734,670

100

s34

CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA

47,389

0

248,263

1

s35

CAPITAL CONTABLE DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA

20,240,424

100

18,486,407

99

s36 s79 s39 s40 s41 s42 s44 s80

CAPITAL CONTRIBUIDO CAPITAL SOCIAL PAGADO PRIMA EN VENTA DE ACCIONES APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL CAPITAL GANADO (PERDIDO) RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RECOMPRA DE ACCIONES

10,340,537 10,340,537 0 0 9,899,887 9,927,815 -27,928 0

51 51 0 0 49 49 0 0

10,340,537 10,340,537 0 0 8,145,870 8,179,770 -33,900 0

55 55 0 0 43 44 0 0

39

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

TRIMESTRE: 02

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS

CONSOLIDADO

(MILES DE PESOS)

Impresión Final

s03 s46 s47

EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES EFECTIVO INVERSIONES DISPONIBLES

s07 s81 s82 s83

OTROS ACTIVOS CIRCULANTES INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS

s18

ACTIVOS INTANGIBLES Y CARGOS DIFERIDOS (NETO)

s48 GASTOS AMORTIZABLES (NETO) s49 CRÉDITO MERCANTIL s51 OTROS OTROS ACTIVOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS

s21 PASIVO CIRCULANTE s52 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA s53 PASIVO EN MONEDA NACIONAL s26 s88 s89 s68 s90 s58 s105

OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS INTERESES POR PAGAR PROVISIONES OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS CIRCULANTES BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

s27 PASIVO A LARGO PLAZO s59 PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA s60 PASIVO EN MONEDA NACIONAL s31 CRÉDITOS DIFERIDOS s65 CRÉDITO MERCANTIL s67 OTROS s32 s66 s91 s92 s69

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

CONCEPTOS IMPORTE

s19 s85 s50 s104 s86 s87

2010

BALANCE GENERAL

TRIMESTRE AÑO ACTUAL REF S

AÑO:

OTROS PASIVOS LARGO PLAZO SIN COSTO IMPUESTOS DIFERIDOS BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS OPERACIONES DISCONTINUADAS OTROS PASIVOS

s79 CAPITAL SOCIAL PAGADO s37 NOMINAL s38 ACTUALIZACIÓN

%

IMPORTE

%

3,298,462

100

2,959,261

100

127,074 3,171,388

4 96

156,297 2,802,964

5 95

61,461 5,042 0 56,419

100 8 0 92

82,075 8,483 0 73,592

100 10 0 90

4,146,425

100

2,526,641

100

4,146,425 0 0

100 0 0

2,526,641 0 0

100 0 0

618,966 0 0 0 0 618,966

100 0 0 0 0 100

543,736 26,772 0 0 0 516,964

100 5 0 0 0 95

19,743,076 1,753,747 17,989,329

100 9 91

19,813,072 1,318,972 18,494,100

100 7 93

2,505,740 0 577,530 757,083 0 690,936 480,191

100 0 23 30 0 28 19

3,301,187 914 577,530 1,731,470 0 606,377 384,896

100 0 17 52 0 18 12

486,522 486,522 0

100 100 0

18,483 18,483 0

100 100 0

0 0 0

100 0 0

0 0 0

100 0 0

13,701,085 7,210,975 6,405,385 0 84,725

100 53 47 0 1

12,434,298 6,523,419 5,510,626 0 400,253

100 52 44 0 3

10,340,537 2,439,885 7,900,652

100 24 76

10,340,537 2,439,885 7,900,652

100 24 76

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

TRIMESTRE: 02

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

CONSOLIDADO

(MILES DE PESOS)

Impresión Final

TRIMESTRE AÑO ACTUAL

s42 s93 s43 s94 s95 s45

RESULTADOS ACUMULADOS Y RESERVAS DE CAPITAL RESERVA LEGAL RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES OTRAS RESERVAS RESULTADO DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADO DEL EJERCICIO

s44 s70 s71

OTRO RESULTADO INTEGRAL ACUMULADO RESULTADO ACUMULADO POR POSICIÓN MONETARIA RESULTADO POR TENENCIA DE ACTIVOS NO MONETARIOS

s96

EFECTO ACUMULADO POR CONVERSIÓN

s98

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

CONCEPTOS IMPORTE

s97

2010

BALANCE GENERAL DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS

REF S

AÑO:

EFECTO ACUMULADO POR VALUACIÓN DE INST. FIN. DERIVADOS RESULTADO POR IMPUESTOS DIFERIDOS

s100 OTROS

%

IMPORTE

%

9,927,815 153,206 0 0 9,092,491 682,118

100 2 0 0 92 7

8,179,770 153,206 0 0 8,148,750 -122,186

100 2 0 0 100 -1

-27,928 0 0

100 0 0

-33,900 0 0

100 0 0

84,898

-304

52,612

-155

-42,078

151

-86,512

255

0 -70,748

0 253

0 0

0 0

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

TRIMESTRE: 02

CONSOLIDADO

(MILES DE PESOS)

s72 s73 s74 s75 s76 s77 s78 s101 s102

2010

BALANCE GENERAL DATOS INFORMATIVOS

REF S

AÑO:

Impresión Final

TRIMESTRE AÑO ACTUAL

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

IMPORTE

IMPORTE

CONCEPTOS

CAPITAL DE TRABAJO FONDO PARA PENSIONES Y PRIMA DE ANTIGÜEDAD NUMERO DE FUNCIONARIOS (*) NUMERO DE EMPLEADOS (*) NUMERO DE OBREROS (*) NUMERO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN (*) NUMERO DE ACCIONES RECOMPRADAS (*) EFECTIVO RESTRINGIDO DEUDA CON COSTO DE ASOCIADAS NO CONSOLIDADAS

(*) DATOS EN UNIDADES

-7,600,445 156,186 52 7,518 13,168 357,872,502 0 60,487 0

-8,285,707 131,582 51 6,931 12,056 357,872,502 0 63,095 0

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE: 02

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

AÑO:

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

DEL 1 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009

Impresión Final

(MILES DE PESOS) TRIMESTRE AÑO ACTUAL REF R

2010

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

CONCEPTOS IMPORTE

r01 r02 r03 r04 r05 r08 r06

VENTAS NETAS COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO

r12

PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS.

r48 r09 r10

PARTIDAS NO ORDINARIAS UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTOS A LA UTILIDAD

r11

%

IMPORTE

%

16,529,641 13,655,035 2,874,606 1,331,206 1,543,400 -121,163 -171,124

100 83 17 8 9 0 -1

12,209,433 10,978,810 1,230,623 1,051,424 179,199 -113,697 1,767

100 90 10 9 1 0 0

10,935

0

8,723

0

-116,943 1,145,105 461,981

0 7 3

-131,282 -55,290 56,415

-1 0 0

UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS

683,124

4

-111,705

0

r14 r18

OPERACIONES DISCONTINUADAS UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA

0 683,124

0 4

0 -111,705

0 0

r19

PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA

1,006

0

10,481

0

r20

PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA

682,118

4

-122,186

-1

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE: 02

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

AÑO:

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS

Impresión Final

(MILES DE PESOS) TRIMESTRE AÑO ACTUAL REF R

2010

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

CONCEPTOS IMPORTE

r01 r21 r22 r23

VENTAS NETAS NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***)

r08 r49 r34 r35

%

IMPORTE

%

16,529,641 14,784,975 1,744,666 137,845

100 89 11 1

12,209,433 10,750,866 1,458,567 105,234

100 88 12 1

OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA

-121,163 25,623 153,502 -6,716

100 -21 -127 6

-113,697 -33,162 43,354 37,181

100 29 -38 -33

r06 r24 r42 r45 r26 r46 r25 r28

RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA

-171,124 96,966 0 40,213 54,978 0 -88,923 0

100 -57 0 -23 -32 0 52 0

1,767 126,488 0 40,152 192,339 0 -23,932 0

100 7158 0 2272 10885 0 -1354 0

r10 r32

IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO

r33

IMPUESTO DIFERIDO

461,981 145,592 316,389

100 32 68

56,415 -79,333 135,748

100 -141 241

(***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

TRIMESTRE: 02

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

2010

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO

OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS (MILES DE PESOS)

REF R

AÑO:

Impresión Final

TRIMESTRE AÑO ACTUAL

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

IMPORTE

IMPORTE

CONCEPTOS

r36 r37 r38 r39

VENTAS TOTALES RESULTADO FISCAL DEL EJERCICIO VENTAS NETAS (**) RESULTADO DE OPERACIÓN (**)

r40

PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA(**)

r41

UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA (**)

r47

DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA

(**) INFORMACIÓN ÚLTIMOS DOCE MESES

17,029,390 0 30,627,829 2,472,464

12,852,159 0 30,998,461 3,696,140

1,748,045

2,753,687

1,742,205 1,209,000

2,846,030 1,152,676

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE: 02

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

AÑO:

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL CONSOLIDADO

DEL 1 DE ABRIL AL 30 DE JUNIO DE 2010

Impresión Final

(MILES DE PESOS)

REF RT rt01 rt02 rt03 rt04 rt05 rt08 rt06

TRIMESTRE AÑO ACTUAL IMPORTE VENTAS NETAS COSTO DE VENTAS UTILIDAD (PÉRDIDA) BRUTA GASTOS GENERALES UTILIDAD ( PÉRDIDA) DE OPERACIÓN OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO

rt48 PARTIDAS NO ORDINARIAS rt09 UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD rt10 IMPUESTOS A LA UTILIDAD UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE LAS OPERACIONES DISCONTINUADAS

rt14 OPERACIONES DISCONTINUADAS rt18 UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA rt19

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

CONCEPTOS

PARTICIPACIÓN EN LOS RESULTADOS DE SUBS. NO rt12 CONSOLIDADAS, NEGOCIOS CONJUNTOS Y ASOCIADAS.

rt11

2010

PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA EN LA UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA

PARTICIPACIÓN CONTROLADORA EN LA UTILIDAD rt20 (PÉRDIDA) NETA

%

IMPORTE

%

8,601,330 6,844,533 1,756,797 769,134 987,663 -29,851 -67,923

100 80 20 9 11 0 0

5,947,950 5,450,476 497,474 566,728 -69,254 -9,332 -131,225

100 92 8 10 -1 0 -2

6,185

0

926

0

-71,727 824,347 280,105

0 10 3

-93,755 -302,640 -54,502

-2 -5 0

544,242

6

-248,138

-4

0 544,242

0 6

0 -248,138

0 -4

1,639

0

6,569

0

542,603

6

-254,707

-4

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE: 02

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

AÑO:

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL CONSOLIDADO

DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS

Impresión Final

(MILES DE PESOS) TRIMESTRE AÑO ACTUAL

REF RT

2010

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

CONCEPTOS IMPORTE

%

IMPORTE

%

rt0

VENTAS NETAS

8,601,330

100

5,947,950

100

rt21 rt22 rt23

NACIONALES EXTRANJERAS CONVERSIÓN EN DÓLARES (***)

7,803,593 797,737 61,872

91 9 1

5,371,126 576,824 43,841

90 10 1

rt08 rt49 rt34 rt35

OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. OTROS INGRESOS Y (GASTOS), NETO. P.T.U. CAUSADA P.T.U. DIFERIDA

-29,851 43,468 76,102 -2,783

100 -146 -255 9

-9,332 -26,100 0 -16,768

100 280 0 180

rt06 rt24 rt42 rt45 rt26 rt46 rt25 rt28

RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO INTERESES PAGADOS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN ACTUALIZACIÓN DE UDIS OTROS GASTOS FINANCIEROS INTERESES GANADOS OTROS PRODUCTOS FINANCIEROS UTILIDAD (PÉRDIDA) EN CAMBIOS NETO RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA

-67,923 81,229 0 14,755 32,500 0 -4,439 0

100 -120 0 -22 -48 0 7 0

-131,225 8,443 0 -14,347 89,762 0 -226,891 0

100 -6 0 11 -68 0 173 0

rt10 rt32 rt33

IMPUESTOS A LA UTILIDAD IMPUESTO CAUSADO IMPUESTO DIFERIDO

280,105 141,563 138,542

100 51 49

-54,502 -7,326 -47,176

100 13 87

(***) DATOS EN MILES DE DOLARES AL TIPO DE CAMBIO DE CIERRE DEL TRIMESTRE QUE SE REPORTA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE: 02

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

CONSOLIDADO Impresión Final

(MILES DE PESOS)

rt47

2010

ESTADO DE RESULTADOS TRIMESTRAL OTROS CONCEPTOS DE RESULTADOS

REF RT

AÑO:

TRIMESTRE AÑO ACTUAL

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

IMPORTE

IMPORTE

CONCEPTOS

DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN OPERATIVA

608,490

572,435

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE: 02

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO)

(MILES DE PESOS)

e01 e02 e03 e04 e05 e06 e07 e08 e09

e10 e11 e12 e13 e14

CONCEPTOS ACTIVIDADES DE OPERACIÓN UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD +(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN +(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO FLUJO DERIVADO DEL RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE OPERACIÓN ACTIVIDADES DE INVERSIÓN FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN EFECTIVO EXCEDENTE (REQUERIDO) PARA APLICAR EN ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO INCREMENTO (DISMINUCIÓN) NETO DE EFECTIVO Y DEMÁS EQUIVALENTES DE EFECTIVO DIFERENCIA EN CAMBIOS EN EL EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL PRINCIPIO DEL PERIODO EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO AL FINAL DEL PERIODO

2010

Impresión Final

PRINCIPALES CONCEPTOS

REF E

AÑO:

CONSOLIDADO TRIMESTRE AÑO ACTUAL

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

IMPORTE

IMPORTE

1,145,105 265,350 1,218,036 137,179 2,765,670 -333,732 2,431,938

-55,290 405,174 1,108,121 198,413 1,656,418 536,420 2,192,838

-1,680,101

-2,028,863

751,837

163,975

-633,306

-553,322

118,531

-389,347

11,099 3,168,832 3,298,462

0 3,348,608 2,959,261

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE: 02

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (MÉTODO INDIRECTO)

(MILES DE PESOS)

CONCEPTOS

e02 e15 e16 e17

+(-) PARTIDAS SIN IMPACTO EN EL EFECTIVO +ESTIMACIÓN DEL EJERCICIO +PROVISIÓN DEL EJERCICIO + (-) OTRAS PARTIDAS NO REALIZADAS

e03 e18 e19 e20 e21 e22 e23 e24

+(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE INVERSIÓN + DEPRECIACIÓN Y AMORTIZACIÓN DEL EJERCICIO * (-) + UTILIDAD O PÉRDIDA EN VENTA DE INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO + PÉRDIDA POR DETERIORO (-)+PARTICIPACIÓN EN ASOCIADAS Y NEGOCIOS CONJUNTOS (-)DIVIDENDOS COBRADOS (-)INTERESES A FAVOR (-) +OTRAS PARTIDAS

e04 e25 e26

+(-) PARTIDAS RELACIONADAS CON ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO +INTERESES DEVENGADOS + (-) OTRAS PARTIDAS

e06 e27 e28

e30 e31 e32

FLUJOS GENERADOS O UTILIZADOS EN LA OPERACIÓN + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN CUENTAS POR COBRAR + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN INVENTARIOS + (-) DECREMENTO (INCREMENTO) EN OTRAS CUENTAS POR COBRAR Y OTROS ACTIVOS + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN PROVEEDORES + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN OTROS PASIVOS + (-)IMPUESTOS A LA UTILIDAD PAGADOS O DEVUELTOS

e08 e33 e34 e35 e36 e37 e38 e39 e40 e41 e42 e43 e44

FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN - INVERSIÓN DE ACCS. CON CARÁCTER PERMANENTE +DISPOSICIÓN DE ACCIONES CON CARÁCTER PERMANENTE -INVERSIÓN EN INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO +VENTA DE INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO -INVERSIÓN EN ACTIVOS INTANGIBLES +DISPOSICIÓN DE ACTIVOS INTANGIBLES -OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE +DISPOSICIÓN DE OTRAS INVERSIONES CON CARÁCTER PERMANENTE +DIVIDENDOS COBRADOS +INTERESES COBRADOS +(-) DECREMENTO (INCREMENTO) ANTICIPOS Y PRESTAMOS A TERCEROS + (-) OTRAS PARTIDAS

e10 e45 e46 e47 e48 e49 e50 e51 e52 e53 e54 e55 e56 e57

FLUJOS NETOS DE EFECTIVO DE ACTIVIDADES DE FINANCIAMIENTO + FINANCIAMIENTOS BANCARIOS + FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES + OTROS FINANCIAMIENTOS (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BANCARIOS (-) AMORTIZACIÓN DE FINANCIAMIENTOS BURSÁTILES (-) AMORTIZACIÓN DE OTROS FINANCIAMIENTOS + (-) INCREMENTO (DECREMENTO) EN EL CAPITAL SOCIAL (-) DIVIDENDOS PAGADOS + PRIMA EN VENTA DE ACCIONES + APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL -INTERESES PAGADOS -RECOMPRA DE ACCIONES + (-) OTRAS PARTIDAS

e29

2010

Impresión Final

DESGLOSE DE PRINCIPALES CONCEPTOS

REF E

AÑO:

CONSOLIDADO TRIMESTRE AÑO ACTUAL

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

IMPORTE

IMPORTE

265,350 0 265,350 0

405,174 0 373,306 31,868

1,218,036 1,209,000 0 0 -10,935 0 -54,978 74,949

1,108,121 1,152,676 0 0 -8,723 0 -74,258 38,426

137,179 137,179 0

198,413 98,572 99,841

-333,732 -819,871 -491,185

536,420 906,596 1,505,517

270,471

-337,113

527,656 179,197 0

-264,283 -1,274,297 0

-1,680,101 0 0 -1,370,325 0 -306,756 0 0 0 15,005 6,404 0 -24,429

-2,028,863 0 0 -1,818,141 0 -189,323 0 0 0 0 9,054 0 -30,453

-633,306 0 0 0 -10,369 0 0 0 0 0 0 -93,250 0 -529,687

-553,322 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -76,418 0 -476,904

* EN CASO DE QUE DICHO IMPORTE SEA DIFERENTE A LA CUENTA R47 DEBERÁ EXPLICAR EN NOTAS.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

TRIMESTRE: 02

AÑO:

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. DATOS POR ACCIÓN

CONSOLIDADO Impresión Final

REF D

TRIMESTRE AÑO ACTUAL

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

IMPORTE

IMPORTE

CONCEPTOS

d01

UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**)

$

4.88

$

7.69

d02

UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**)

$

0.00

$

0.00

d03

UTILIDAD DILUIDA POR ACCIÓN (**)

$

0.00

$

0.00

d04

UTILIDAD (PÉRDIDA) ANTES DE OPERACIONES DISCONTINUADAS POR ACCIÓN ORDINARIA (**)

$

4.88

$

7.69

d05

EFECTO DE OPERACIONES DISCONTINUADAS SOBRE LA UTILIDAD (PÉRDIDA) POR ACCIÓN (**)

$

0

$

0.00

d08

VALOR EN LIBROS POR ACCIÓN

$

56.56

$

51.66

d09

DIVIDENDO EN EFECTIVO ACUMULADO POR ACCIÓN

$

0.00

$

0.00

d10

DIVIDENDO EN ACCIONES POR ACCIÓN

0.00 acciones

0.00 acciones

d11

PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A VALOR EN LIBROS .

0.00

veces

0.00

veces

d12

PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN ORDINARIA (**)

0.00

veces

0.00

veces

d13

PRECIO DE MERCADO (ULTIMO HECHO) A UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN PREFERENTE (**)

0.00

veces

0.00

veces

(**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

TRIMESTRE: 02

AÑO:

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. RAZONES Y PROPORCIONES

CONSOLIDADO Impresión Final

REF P

p01

CONCEPTOS

RENDIMIENTO UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A VENTAS NETAS

TRIMESTRE AÑO ACTUAL

TRIMESTRE AÑO ANTERIOR

4.13

%

-0.91

%

p02

UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A CAPITAL CONTABLE (**)

8.59

%

15.19

%

p03

UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA A ACTIVO TOTAL (**)

3.21

%

5.58

%

p04

DIVIDENDOS EN EFECTIVO A RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ANTERIOR

0

%

0.00

%

p05

RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA A UTILIDAD (PÉRDIDA) NETA CONSOLIDADA

0.00

%

-0.00

%

ACTIVIDAD p06

VENTAS NETAS A ACTIVO TOTAL (**)

0.56

veces

0.61

veces

p07

VENTAS NETAS A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) (**)

0.84

veces

0.87

veces

p08 p09 p10

ROTACIÓN DE INVENTARIOS(**) DÍAS DE VENTAS POR COBRAR INTERESES PAGADOS A PASIVO TOTAL CON COSTO (**)

4.83 26 0.23

veces dias %

5.39 26 3.56

veces

62.58

%

1.67 6.60

veces %

63.27 1.72 4.15

% veces

1.34

%

0.05

%

15.92

veces

1.42

veces

0.90

veces

0.96

veces

p11 p12 p13 p14 p15 p16

APALACAMIENTO PASIVO TOTAL A ACTIVO TOTAL PASIVO TOTAL A CAPITAL CONTABLE PASIVO EN MONEDA EXTRANJERA A PASIVO TOTAL PASIVO A LARGO PLAZO A INMUEBLES, PLANTA Y EQUIPO (NETO) UTILIDAD (PÉRDIDA) DESPUÉS DE GTOS. GRALES. A INTERESES PAGADOS p14 VENTAS NETAS A PASIVO TOTAL (**)

dias %

%

LIQUIDEZ p17

ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO CIRCULANTE

0.62

veces

0.58

veces

p18

ACTIVO CIRCULANTE MENOS INVENTARIOS A PASIVO CIRCULANTE

0.35

veces

0.36

veces

0.36

veces

0.36

veces

16.71

%

14.94

%

p19 p20

ACTIVO CIRCULANTE A PASIVO TOTAL EFECTIVO E INVERSIONES TEMPORALES A PASIVO CIRCULANTE

(**) INFORMACIÓN ULTIMOS DOCE MESES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

TRIMESTRE: COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA

02

AÑO:

PAGINA

2010

1/ 2

CONSOLIDADO Impresión Final

ALTOS HORNOS DE MÉXICO Y SUBSIDIARIAS (AHMSA) PRESENTÓ HOY A LA BOLSA MEXICANA DE VALORES SUS RESULTADOS FINANCIEROS DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2010, PERÍODO EN QUE OBTUVO EBITDA POR MIL 568 MILLONES DE PESOS (125.1 MILLONES DE DÓLARES), SUPERIOR EN 231% AL REGISTRADO EN EL MISMO PERÍODO DE 2009. CON ESA CIFRA, EL EBITDA ACUMULADO PARA EL PRIMER SEMESTRE SUMA UN TOTAL DE 2,665 MILLONES DE PESOS (210.98 MILLONES DE DÓLARES), SUPERIOR EN 128% AL REGISTRADO EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO ANTERIOR, DE 92.5 MILLONES DE DÓLARES (1,289 MILLONES DE PESOS). EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2010 LA UTILIDAD ANTES DEL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (UTILIDAD DE OPERACIÓN) SUMÓ 957.8 MILLONES DE PESOS EN COMPARACIÓN CON UNA PÉRDIDA DE 78.6 MILLONES DE PESOS EN EL MISMO PERIODO DE 2009. LA UTILIDAD NETA CONSOLIDADA DEL TRIMESTRE ASCENDIÓ A 544.2 MILLONES DE PESOS FRENTE A UNA PÉRDIDA DE 248.1 MILLONES DE PESOS REGISTRADA EN EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR. EN INGRESOS POR VENTAS, LAS CIFRAS PRESENTADAS EN LA JUNTA TRIMESTRAL DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MUESTRAN UN INCREMENTO DE 44.7%, AL ALCANZAR LOS 8,601 MILLONES DE PESOS EN COMPARACIÓN CON 5,948 EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2009. EN VOLUMEN, SE COLOCARON EN EL MERCADO 790 MIL 734 TONELADAS DE ACERO EN EL TRIMESTRE, LO QUE REPRESENTA UN INCREMENTO DEL 25.7% EN RELACIÓN A ESE PERÍODO DE 2009. LOS RESULTADOS, SE SEÑALÓ EN LA JUNTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, OBEDECEN A UN LIGERO REPUNTE EN LAS CONDICIONES DE MERCADO Y A QUE AHMSA HA MANTENIDO LOS PROGRAMAS DE EFICIENCIA Y AHORROS APLICADOS DESDE 2008, QUE HAN PERMITIDO UNA RESPUESTA FLEXIBLE ANTE MERCADOS CAMBIANTES. DURANTE EL PERÍODO CONTINUÓ LA CONSTRUCCIÓN DEL ALTO HORNO 6, NUEVA UNIDAD DE FUNDICIÓN QUE SE ENCUENTRA EN LA ETAPA DE EQUIPAMIENTO E INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS AUXILIARES PARA INICIAR LA ETAPA DE ARRANQUE DURANTE EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO. LOS TRABAJOS EN EL ALTO HORNO 6, AUNADOS A LOS DE LA NUEVA ACERÍA DE HORNO ELÉCTRICO Y LA LÍNEA ADICIONAL DE COLADA CONTINUA, HAN PERMITO A AHMSA GENERAR MÁS DE 5 MIL EMPLEOS A TRAVÉS DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS Y PRESTADORES DE SERVICIOS. SE RESEÑÓ ANTE EL CONSEJO EL IMPACTO QUE TUVO EN LA EMPRESA EL HURACÁN ALEX, CON PROBLEMAS OPERATIVOS Y MAYORES COSTOS QUE PODRÍAN REFLEJARSE EN LOS RESULTADOS CORRESPONDIENTES AL TERCER TRIMESTRE DEL PRESENTE AÑO. AL RESPECTO, EL LICENCIADO ALONSO ANCIRA, PRESIDENTE DEL CONSEJO, PRECISÓ QUE SE VIERON PRINCIPALMENTE AFECTADAS LAS MINAS DE CARBÓN, TANTO POR INUNDACIONES COMO POR LA INTERRUPCIÓN DE CAMINOS Y CARRETERAS, LO QUE DIFICULTÓ EL ABASTO DEL ENERGÉTICO MINERAL A LAS PLANTAS SIDERÚRGICAS, CON UNA REDUCCIÓN DE APROXIMADAMENTE 25 MIL TONELADAS EN LA PRODUCCIÓN DE ACERO. SEÑALÓ QUE LA EMPRESA ASUMIÓ DE INMEDIATO LA TAREA DE RESOLVER SUS PROBLEMAS OPERATIVOS Y A LA VEZ EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO DE COAHUILA ACUDIÓ CON TRANSPORTE AÉREO, VÍVERES Y MAQUINARIA EN APOYO DE LOS TRABAJADORES Y DE LAS COMUNIDADES MÁS AFECTADAS, ASÍ COMO SE SUMÓ A LAS TAREAS DE RECONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE COMUNICACIÓN. SE INFORMÓ, ASIMISMO, QUE CONTINÚA POR BUEN CAMINO EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN PARA CULMINAR LA REESTRUCTURACIÓN DE LA DEUDA DE LA EMPRESA.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

TRIMESTRE: COMENTARIOS Y ANALISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS DE OPERACIÓN Y SITUACIÓN FINANCIERA DE LA COMPAÑÍA

02

AÑO:

PAGINA

2010

2/ 2

CONSOLIDADO Impresión Final

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 1 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

NOTA 1.ACTIVIDADES ALTOS HORNOS DE MÉXICO, S.A.B. DE C.V. (“AHMSA” O LA “COMPAÑÍA”), ES UNA EMPRESA MEXICANA SUBSIDIARIA DE GRUPO ACERERO DEL NORTE, S.A. DE C.V. (“GAN”), Y SU ACTIVIDAD PRINCIPAL ES LA PRODUCCIÓN Y VENTA DE ACEROS PLANOS Y PERFILES ESTRUCTURALES. LAS PRINCIPALES SUBSIDIARIAS Y ASOCIADA DE AHMSA SON: SUBSIDIARIAS: •MINERA DEL NORTE, S.A. DE C.V. (“MINOSA”) (ANTES MINERALES MONCLOVA, S.A. DE C.V. “MIMOSA”) QUIEN, A TRAVÉS DE SUS MINAS EN SUS DIFERENTES DIVISIONES, REALIZA LAS ACTIVIDADES SIGUIENTES: -EXTRACCIÓN DE CARBÓN TÉRMICO, USADO POR LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (“CFE”) EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA. -EXTRACCIÓN DE MINERAL DE FIERRO, UTILIZADO POR AHMSA EN LA PRODUCCIÓN DE ACERO. -EXTRACCIÓN DE CARBÓN METALÚRGICO, UTILIZADO POR AHMSA EN EL PROCESO SIDERÚRGICO. •NACIONAL DE ACERO, S.A. DE C.V. (“NASA”) DEDICADA A LA DISTRIBUCIÓN Y VENTA DE PRODUCTOS DE AHMSA EN EL MERCADO NACIONAL. EL PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN EN MINOSA Y NASA ES DEL 100%. CON EL PROPÓSITO DE EFICIENTAR LAS OPERACIONES MINERAS, EL 30 DE ABRIL DE 2008 LAS PRINCIPALES SUBSIDIARIAS DE LA COMPAÑÍA, MINERA CARBONÍFERA RÍO ESCONDIDO, S.A. DE C.V. (“MICARE”), MINERA DEL NORTE, S.A. DE C.V. (“ANTIGUA MINOSA”), CERRO DE MERCADO, S.A. DE C.V. (“CERRO”) Y MIMOSA, SE FUSIONARON SUBSISTIENDO MIMOSA COMO SOCIEDAD FUSIONANTE Y DESAPARECIENDO MICARE, ANTIGUA MINOSA Y CERRO COMO SOCIEDADES FUSIONADAS. POSTERIORMENTE CON FECHA 1º. DE ENERO DE 2010 MIMOSA CAMBIÓ DE DENOMINACIÓN SOCIAL PARA QUEDAR COMO MINERA DEL NORTE, S.A. DE C.V. (“MINOSA”). ASOCIADA: •LÍNEA COAHUILA–DURANGO, S.A. DE C.V. (“LCD”), COINVERSIÓN AL 50% CON INDUSTRIAS PEÑOLES, S.A. DE C.V., DEDICADA AL TRANSPORTE FERROVIARIO, UTILIZADO POR AHMSA PARA TRANSPORTAR CARBÓN METALÚRGICO A SU PLANTA.

NOTA 2. INCUMPLIMIENTO,

SUSPENSIÓN DE PAGOS Y REESTRUCTURA DE LA DEUDA

A)EVENTOS DE INCUMPLIMIENTO EN 1999, TANTO LA SITUACIÓN EN LA INDUSTRIA SIDERÚRGICA MUNDIAL, ASÍ COMO EL ALTO ENDEUDAMIENTO A ESA FECHA DE APROXIMADAMENTE US$ 1,900 MILLONES DE DÓLARES DE DEUDA BANCARIA Y PÚBLICA (“LA DEUDA”) PROVOCARON QUE AHMSA NO CUMPLIERA CON CIERTAS RESTRICCIONES FINANCIERAS. EL 26 DE ABRIL DE 1999, AHMSA INICIÓ UN PROCESO ENCAMINADO A NEGOCIAR CON SUS ACREEDORES UNA REESTRUCTURACIÓN DE SU DEUDA ACORDE A SU CAPACIDAD DE PAGO, POR LO QUE SUSPENDIÓ EL PAGO DE PRINCIPAL E INTERESES DE TODOS SUS CRÉDITOS.

B) SUSPENSIÓN DE PAGOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 2 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

A RAÍZ DE LO INDICADO EN EL INCISO ANTERIOR Y DEBIDO A QUE ALGUNOS ACREEDORES EMPRENDIERON CIERTAS ACCIONES JUDICIALES EN CONTRA DE LA COMPAÑÍA, EL 24 DE MAYO DE 1999 AHMSA Y ALGUNAS DE SUS SUBSIDIARIAS (VER NOTA 3 C)) SOLICITARON LA DECLARACIÓN PARA LA SUSPENSIÓN DE PAGOS (“SUSPENSIÓN DE PAGOS”) MISMA QUE FUE OTORGADA EL 25 DE MAYO DE 1999 POR PARTE DEL C. JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MONCLOVA, COAHUILA. LA SUSPENSIÓN DE PAGOS CONSTITUYE UN EVENTO DE INCUMPLIMIENTO EN LOS DIFERENTES CONTRATOS DE LA DEUDA DE LA COMPAÑÍA. LOS PRINCIPALES EFECTOS OCASIONADOS POR LA SUSPENSIÓN DE PAGOS, SON LOS SIGUIENTES: I.LOS PASIVOS SE DECLARAN ANTICIPADAMENTE VENCIDOS AL 25 DE MAYO DE 1999, POR LO TANTO SE PRESENTAN EN EL PASIVO CIRCULANTE POR $15,009, AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009. II.LOS PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA FUERON CONVERTIDOS A PESOS AL TIPO DE CAMBIO DEL 25 DE MAYO DE 1999. III.LA COMPAÑÍA QUEDÓ PROTEGIDA DE CUALQUIER COBRO DE DEUDA ORIGINADA POR OPERACIONES ANTERIORES A LA SUSPENSIÓN DE PAGOS. IV.TODAS LAS DEMANDAS IMPUESTAS PARA EL COBRO DE CUALQUIER OBLIGACIÓN MONETARIA EN CONTRA DE LA COMPAÑÍA FUERON SUSPENDIDAS, EXCEPTO POR IMPUESTOS Y OBLIGACIONES LABORALES. EN EL CASO DE CRÉDITOS CON GARANTÍA PRENDARIA (EN CASO DE QUE DICHA GARANTÍA SEA RECONOCIDA POR EL JUZGADO CORRESPONDIENTE) CONTINÚAN ACUMULANDO INTERESES HASTA EL VALOR DE LA GARANTÍA OTORGADA. V.SE DESIGNÓ UN SÍNDICO POR EL JUZGADO PARA SUPERVISAR LAS OPERACIONES DE LA COMPAÑÍA. LA ADMINISTRACIÓN RETUVO EL CONTROL DE LA MISMA Y CONTINUÓ CON EL MANEJO DE SUS OPERACIONES BAJO LA SUPERVISIÓN DEL SÍNDICO. VI.LOS TENEDORES DE LOS BONOS CONVERTIBLES EN ACCIONES PERDIERON EL DERECHO DE CANJEAR SUS BONOS POR ACCIONES DE LA COMPAÑÍA. VII.LOS CONTRATOS DE DEUDA QUE NO CONTABAN CON GARANTÍA HIPOTECARIA Y/O PRENDARIA DEJARON DE DEVENGAR INTERESES A PARTIR DE LA FECHA DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS. VIII.DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2010 Y 2009 SE HAN ORIGINADO GASTOS POR LA REESTRUCTURA DE LA DEUDA Y SUSPENSIÓN DE PAGOS, PRINCIPALMENTE POR HONORARIOS DE ASESORES, QUE ASCIENDEN A $117 Y $131, RESPECTIVAMENTE, LOS CUALES FUERON REGISTRADOS DENTRO DEL RUBRO DE PARTIDAS NO ORDINARIAS EN LOS ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS. EL IMPORTE ACUMULADO DE ESTOS GASTOS AL 30 DE JUNIO DE 2010 ASCIENDE A $2,389. IX.LA SUSPENSIÓN DE LA COTIZACIÓN DE LA ACCIÓN DE LA COMPAÑÍA EN EL MERCADO BURSÁTIL EN LA BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. (“BMV”) Y EL DESLISTADO DE LOS AMERICAN DEPOSITARY RECEIPTS (“ADR’S”) QUE TENÍA COLOCADOS EN LA BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK. LA COMPAÑÍA PROPUSO UN CONVENIO PREVENTIVO DE PAGOS, EL CUAL DEBERÁ SER APROBADO EN FORMA DEFINITIVA POR LA MAYORÍA DE SUS ACREEDORES RECONOCIDOS POR EL JUEZ CON DERECHO DE VOTO, EXISTIENDO LA CONTINGENCIA DE DECLARAR A AHMSA EN QUIEBRA, EN CASO DE QUE LOS ACREEDORES RECHACEN DICHO PLAN. SE DESCONOCEN LOS EFECTOS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS CON MOTIVO DE LA NEGOCIACIÓN FINAL CON LOS ACREEDORES. C) PLAN DE REESTRUCTURA LA COMPAÑÍA TIENE UN ACUERDO CON UBS INVESTMENT BANK (“UBS”) PARA QUE CONTINÚE CON LAS NEGOCIACIONES DE REESTRUCTURA DE DEUDA CON SUS ACREEDORES. LAS NEGOCIACIONES CON EL COMITÉ INFORMAL DE ACREEDORES CONTINÚAN EN FORMA REGULAR, CON LA FINALIDAD DE ADECUAR LOS TÉRMINOS GENERALES DEL ACUERDO MARCO AL ESQUEMA LEGAL APLICABLE DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS Y A LAS CONDICIONES IMPERANTES EN TODO EL MUNDO. LAS CONDICIONES DE LOS MERCADOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Y LAS DIVERSAS CONTINGENCIAS NATURALES RECIENTES EN LAS MINAS DE LA EMPRESA HAN PROVOCADO UN ATRASO EN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 3 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS PACTADOS PARA EL EVENTUAL LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS DE AHMSA. DEL RESULTADO SATISFACTORIO DE LAS RESOLUCIONES AL PROCESO DE REESTRUCTURA Y DE LOS EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS, MENCIONADOS EN ESTA NOTA DEPENDERÁ EL QUE AHMSA CONTINÚE COMO NEGOCIO EN MARCHA.

NOTA 3. OTROS EVENTOS A)INVERSIÓN EN PROYECTO FÉNIX EN 2006, EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA AUTORIZÓ LA INVERSIÓN EN EL PROYECTO FÉNIX, EL CUAL TIENE COMO OBJETIVO CONCRETAR EL MÁXIMO POTENCIAL DE LA CADENA MINERO-SIDERÚRGICA, CON LA RENOVACIÓN Y/O ADQUISICIÓN DE EQUIPOS Y SISTEMAS QUE PERMITIRÁN INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE ACERO LÍQUIDO EN APROXIMADAMENTE 40%, PARA LLEGAR A 4.75 MILLONES DE TONELADAS POR AÑO. LA INVERSIÓN TOTAL ESTIMADA DE ESTE PROYECTO SERÁ ALREDEDOR DE US$1,500 MILLONES DE DÓLARES, DE LOS CUALES US$421 MILLONES DE DÓLARES AÚN NO SE TIENE NINGÚN COMPROMISO CONTRAÍDO. AL 30 DE JUNIO DE 2010 SE HAN INVERTIDO US$924 MILLONES DE DÓLARES EN EL PROYECTO. ENTRE LOS PRINCIPALES EQUIPOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO SE INCLUYE UN ALTO HORNO CON DISEÑO PROPIO, UN HORNO DE ARCO ELÉCTRICO, UN HORNO OLLA DE METALURGIA SECUNDARIA, UNA MÁQUINA DE COLADA CONTINUA, UN MOLINO DE PLACA Y UNA PLANTA DE OXÍGENO. PARALELAMENTE, SE AMPLIARÁN O MODERNIZARÁN DIFERENTES INSTALACIONES PARA INCREMENTAR SU CAPACIDAD Y SE DESARROLLAN NUEVAS MINAS DE MINERAL DE FIERRO Y CARBÓN QUE COMPLEMENTARÁN A LAS YA EXISTENTES, CON EL FIN DE ASEGURAR EL SUMINISTRO DE MATERIAS PRIMAS QUE REQUERIRÁN LAS PLANTAS SIDERÚRGICAS. DESDE 2007 AHMSA ADJUDICÓ MEDIANTE CONCURSO A LA EMPRESA ALEMANA SIEMENS VAI DOS CONTRATOS POR UN TOTAL DE €$241 MILLONES DE EUROS PARA LA ADQUISICIÓN DE LA PRINCIPAL MAQUINARIA SIDERÚRGICA COMPRENDIDA EN ESTE PROYECTO. ASIMISMO, COMO RESULTADO DE UN CONCURSO SE ADJUDICÓ A LA EMPRESA ICA FLUOR DANIEL, S. DE R.L. DE C.V. UN CONTRATO PARA EL DESARROLLO DE LA OBRA CIVIL REQUERIDA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS NUEVOS EQUIPOS, CON UN VALOR DE APROXIMADAMENTE US$440 MILLONES DE DÓLARES. DEBIDO A LA CRISIS FINANCIERA QUE INICIO EN 2008 LA COMPAÑÍA DELINEÓ Y APLICA DESDE OCTUBRE DE ESE AÑO UN REORDENAMIENTO DE PROGRAMAS DE PRODUCCIÓN E INVERSIÓN, ASÍ COMO ACCIONES DE AHORRO Y EFICIENCIA. COMO PRINCIPALES MEDIDAS, SE DETERMINÓ REPROGRAMAR LAS INVERSIONES DEL PROYECTO FÉNIX CONFORME LOS FLUJOS DE EFECTIVO LO PERMITAN. DURANTE 2009 Y 2010, SE CONTINUARON LAS OBRAS FÍSICAS PARA LA INSTALACIÓN DE LAS NUEVAS UNIDADES CON LAS FECHAS REPROGRAMADAS Y SE RECIBIERON LA TOTALIDAD DE LOS EQUIPOS PARA SER INSTALADOS.

B)ADQUISICIÓN CON FECHA 1 DE NOVIEMBRE DE 2009 MINOSA Y COAHUILA INDUSTRIAL MINERA, S.A. DE C.V. (“CIMSA”) CELEBRARON CONVENIO DE DACIÓN EN PAGO, EN DONDE CIMSA ENTREGA A MINOSA EL 100% DE LAS ACCIONES DE COMPAÑÍA DE REAL DEL MONTE Y PACHUCA, S.A. DE C.V. (“RDM”), COMPAÑÍA MINERA EL BAZTÁN, S.A. DE C.V. (“BAZTAN”) Y COMPAÑÍA MINERA MAGISTRAL DEL ORO, S.A. DE C.V. (“MAGISTRAL”) EN PAGO DEL ADEUDO EXISTENTE ENTRE LAS PARTES POR $1,105. RDM ES PROPIETARIA DE UNA PRESA DE JALES DE ORO Y PLATA UBICADA EN LA CIUDAD DE PACHUCA HIDALGO (“JALES DE PACHUCA”), BAZTAN OPERA UNA MINA DE COBRE EN EL ESTADO DE MICHOACÁN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 4 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

Y MAGISTRAL ES PROPIETARIA DE JALES DE ORO Y PLATA EN EL ESTADO DE DURANGO. EL VALOR EN QUE SE RECIBIERON LAS ACCIONES DE RDM, BAZTAN Y MAGISTRAL FUE DE USD$122 MILLONES DE DÓLARES (EQUIVALENTE A $1,620) MISMO QUE REPRESENTA EL VALOR DE LOS JALES DE RDM SOPORTADO EN UN ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PREPARADO POR UN EXPERTO EN LA MATERIA, POR LO CUAL SE RECONOCIÓ UN ACTIVO INTANGIBLE DE VIDA DEFINIDA POR $1,432. LA DIFERENCIA POR $515 ENTRE EL VALOR DE LAS ACCIONES Y LA CUENTA POR COBRAR A CIMSA SERÁ PAGADO POR MINOSA. C)LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS DE SUBSIDIARIAS

EL 14 DE FEBRERO DE 2006, EL 30 DE ENERO Y 1 DE ABRIL DE 2008, EL JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA EN MONCLOVA, EMITIÓ LAS SENTENCIAS PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS DE MICARE, LA ANTIGUA MINOSA Y MIMOSA, RESPECTIVAMENTE. EN DICHAS SENTENCIAS SE ESTABLECE EL PAGO EN UN PLAZO NO MAYOR A TRES AÑOS DE LA TOTALIDAD DEL ADEUDO EN SUSPENSIÓN DE PAGOS. EN EL CASO DE MICARE, DICHO PLAZO YA SE CUMPLIÓ POR LO QUE AL 30 DE JUNIO DE 2010 LA MAYORÍA DE ESTOS ADEUDOS HAN SIDO PAGADOS, EXCEPTO AQUELLOS QUE NO HA HABIDO RECLAMO POR PARTE DEL ACREEDOR. DERIVADO DE LA FUSIÓN MENCIONADA EN LA NOTA 1, LOS ACTIVOS FIJOS DE MINOSA CON VALOR CONTABLE DE $7,994 GARANTIZAN LOS PASIVOS POR EL LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS DE MIMOSA (ANTES DE FUSIÓN) Y LA ANTIGUA MINOSA.

D)SUBSIDIARIAS EXTRANJERAS LA COMPAÑÍA TIENE UNA SUBSIDIARIA EN ISRAEL (AHMSA STEEL ISRAEL LTD), LA CUAL HA INVERTIDO EN DIVERSOS PROYECTOS, ENTRE LOS CUALES DESTACA ARAVA MINES, LTD DEDICADA A LA EXPLORACIÓN EN UNA MINA DE COBRE Y AQWISE WATER TECHNOLOGIES, LTD QUE SE DEDICA AL DESARROLLO DE TECNOLOGÍA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. AHMSA STEEL ISRAEL LTD POSEE EL 100% Y 55%, RESPECTIVAMENTE DE LAS ACCIONES CON DERECHO A VOTO DE ESTAS COMPAÑÍAS. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009 SE HAN INVERTIDO RECURSOS POR US$89 Y US$75 MILLONES DE DÓLARES, RESPECTIVAMENTE EN ESTAS COMPAÑÍAS, PRINCIPALMENTE EN LA EXPLORACIÓN DE LA MINA DE COBRE, LA CUAL SE ENCUENTRA EN PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE LAS RESERVAS MINERAS, POR LO QUE LOS GASTOS DE EXPLORACIÓN SE HAN REGISTRADO COMO COSTOS DEL AÑO EN LOS ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS. POR OTRA PARTE, LA COMPAÑÍA TIENE UNA SUBSIDIARIA EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA DE NOMBRE MEXICANS & AMERICANS TRADING TOGETHER, INC. (“MATT BIZ”) QUE EXPLORA NUEVAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO, ASÍ COMO UNA MAYOR PRESENCIA MEDIÁTICA Y ESTRATÉGICA PARA EL GRUPO. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009, MATT BIZ HA INCURRIDO EN GASTOS POR US$19 Y US$17 MILLONES DE DÓLARES DERIVADOS DEL APOYO A UNA COMPAÑÍA CON FINES NO LUCRATIVOS DEDICADA A ALENTAR A LA COMUNIDAD BICULTURAL DE MEXICANOS Y NORTEAMERICANOS A ENTENDER Y RESOLVER LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ENTRE LAS DOS NACIONES, ACTIVIDAD ACORDE A LA ESTRATEGIA DE PRESENCIA INTERNACIONAL DEL GRUPO. ADICIONALMENTE EN OCTUBRE DE 2006, ESTA SUBSIDIARIA INVIRTIÓ US$10 MILLONES DE DÓLARES EN ACCIONES DE QUEPASA CORPORATION, EMPRESA PÚBLICA NORTEAMERICANA PROPIETARIA DE UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES SITIOS DE INTERNET BICULTURAL DE LA COMUNIDAD HISPANA; DICHA INVERSIÓN SE CLASIFICÓ COMO INSTRUMENTO FINANCIERO DE CAPITAL DISPONIBLE PARA LA VENTA Y AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009 ESTÁ VALUADA A SU VALOR RAZONABLE DE US$3.9 Y US$0.7 MILLONES DE DÓLARES, RESPECTIVAMENTE. EN ENERO DE 2008, AHMSA A TRAVÉS DE ESTA SUBSIDIARIA, APORTÓ A QUEPASA CORPORATION MEDIANTE WARRANTS, US$5 MILLONES DE DÓLARES A UN PRECIO DE EJERCICIO DE $2.75 DÓLARES POR ACCIÓN MISMOS QUE LA ADMINISTRACIÓN TOMANDO UN CRITERIO CONSERVADOR DECIDIÓ CREAR UNA RESERVA POR EL TOTAL DE LA INVERSIÓN DEBIDO A LA INCERTIDUMBRE DE SU RECUPERACIÓN.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 5 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

E)

ASOCIACION EN PARTICIPACION Y APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL.

CON ANTERIORIDAD AL INICIO DEL PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN DE PASIVOS MEDIANTE CONCURSO MERCANTIL DE AGRO, (QUE TIENDE AL EVENTUAL ARRANQUE DE SUS OPERACIONES REGULARES), MINOSA CELEBRÓ UN CONTRATO DE ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN CON LA MISMA; LO ANTERIOR A EFECTO DE ASEGURARSE EL SUMINISTRO ESTRATÉGICO A LARGO PLAZO DE EXPLOSIVOS, Y QUE IMPLICA LA EVENTUAL APORTACIÓN DE CAPITAL PARA SU CONSECUCIÓN. AL 30 DE JUNIO DE 2010 SE HAN INVERTIDO RECURSOS EN ESTA ASOCIACIÓN EN PARTICIPACIÓN POR $21. DICHO ACUERDO NO VIOLA LOS TERMINOS CORRESPONDIENTES DEL CONCURSO DE ACREEDORES. CON LA MISMA INTENCION DE GARANTIZARSE EL SUMINISTRO A LARGO PLAZO DE EXPLOSIVOS MINOSA HA REALIZADO APORTACIONES PARA FUTUROS AUMENTOS DE CAPITAL DISTINTOS A LA ASOCIACION EN PARTICIPACION Y QUE A LA FECHA ALCANZAN $59.

NOTA 4.BASES DE PRESENTACIÓN A) UNIDAD MONETARIA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS LOS ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS CONSOLIDADAS AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009 Y POR LOS SEIS MESES QUE TERMINARON EN ESAS FECHAS INCLUYEN SALDOS Y TRANSACCIONES EN PESOS DE DIFERENTE PODER ADQUISITIVO. B) CONSOLIDACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS ESTOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INCLUYEN LOS DE AHMSA Y TODAS SUS SUBSIDIARIAS EN LAS QUE TIENE CONTROL. LOS SALDOS Y TRANSACCIONES IMPORTANTES ENTRE LAS COMPAÑÍAS CONSOLIDADAS HAN SIDO ELIMINADOS. LA INVERSIÓN EN LCD SE REGISTRA BAJO EL MÉTODO DE PARTICIPACIÓN DEBIDO A QUE SE TIENE CONTROL COMPARTIDO CON UN TERCERO. PARA CONSOLIDAR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE SUBSIDIARIAS EXTRANJERAS, ESTOS SE MODIFICAN EN LA MONEDA DE REGISTRO PARA PRESENTARSE BAJO NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA MEXICANAS (“NIF”). LOS ESTADOS FINANCIEROS SE CONVIERTEN A PESOS MEXICANOS, CONSIDERANDO LO SIGUIENTE:

LAS OPERACIONES EXTRANJERAS CONVIERTEN SUS ESTADOS FINANCIEROS DE LA MONEDA DE REGISTRO A LA MONEDA FUNCIONAL, UTILIZANDO LOS SIGUIENTES TIPOS DE CAMBIO: 1) DE CIERRE PARA LOS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS, 2) HISTÓRICO PARA ACTIVOS NO MONETARIOS, PASIVOS NO MONETARIOS Y CAPITAL CONTABLE Y 3) EL DE LA FECHA DE DEVENGAMIENTO PARA LOS INGRESOS, COSTOS Y GASTOS, EXCEPTO LOS QUE PROVIENEN DE PARTIDAS NO MONETARIAS QUE SE CONVIERTEN AL TIPO DE CAMBIO HISTÓRICO DE LA PARTIDA NO MONETARIA; LOS EFECTOS DE CONVERSIÓN, SE REGISTRAN EN EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO. POSTERIORMENTE, PARA CONVERTIR LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LA MONEDA FUNCIONAL AL PESO MEXICANO, SE UTILIZAN LOS SIGUIENTES TIPOS DE CAMBIO:1) DE CIERRE PARA LOS ACTIVOS Y PASIVOS Y 2) HISTÓRICO PARA EL CAPITAL CONTABLE Y PARA LOS INGRESOS, COSTOS Y GASTOS. LOS EFECTOS DE CONVERSIÓN SE REGISTRAN EN EL CAPITAL CONTABLE. LAS MONEDAS DE REGISTRO Y FUNCIONAL DE LAS OPERACIONES EXTRANJERAS, SON COMO SIGUE:

COMPAÑIA

MONEDA

MONEDA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

02

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

AÑO: PAGINA

2010 6 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

DE REGISTRO

FUNCIONAL

AHMSA STEEL ISRAEL, LTD Y SUBSIDIARIAS...SHEKEL (ISRAEL) SUBSIDIARIAS EN USA......................DÓLAR AMERICANO

DÓLAR AMERICANO DÓLAR AMERICANO

LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA CONSIDERA QUE LA MONEDA FUNCIONAL DE AHMSA STEEL ES EL DÓLAR AMERICANO (“U.S.”), DEBIDO A QUE ES LA QUE MEJOR REFLEJA LAS OPERACIONES EN SU ENTORNO ECONÓMICO PRIMARIO, LA CUAL ES DIFERENTE A SU MONEDA DE REGISTRO. C)

RESULTADO INTEGRAL

ES LA MODIFICACIÓN DEL CAPITAL CONTABLE DURANTE EL EJERCICIO POR CONCEPTOS QUE NO SON DISTRIBUCIONES Y MOVIMIENTOS DEL CAPITAL CONTRIBUIDO; SE INTEGRA POR LA UTILIDAD NETA DEL AÑO MÁS OTROS CONCEPTOS QUE REPRESENTAN UNA GANANCIA O PÉRDIDA DEL MISMO PERÍODO, LAS CUALES SE PRESENTAN DIRECTAMENTE EN EL CAPITAL CONTABLE SIN AFECTAR EL ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO. AL MOMENTO DE REALIZARSE LOS ACTIVOS Y PASIVOS QUE ORIGINARON LAS OTRAS PARTIDAS DE UTILIDAD INTEGRAL, ESTOS SE RECONOCEN EN EL ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO. D) CLASIFICACIÓN DE COSTOS Y GASTOS LOS COSTOS Y GASTOS PRESENTADOS EN LOS ESTADOS DE RESULTADOS CONSOLIDADOS FUERON CLASIFICADOS ATENDIENDO A SU FUNCIÓN, POR LO QUE SE SEPARÓ EL COSTO DE VENTAS DE LA DEPRECIACIÓN Y LOS DEMÁS COSTOS Y GASTOS. E) ADQUISICIÓN DE SUBSIDIARIAS LOS BALANCES GENERALES Y ESTADOS DE RESULTADOS CONDENSADOS DE LAS COMPAÑÍAS ADQUIRIDAS DURANTE EL AÑO 2009 (VER NOTA 3C)) Y QUE AFECTAN LA COMPARABILIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS, SON COMO SIGUE: 30 DE JUNIO DE 2010 RDM

BAZTAN

BALANCE GENERAL: $ 3 $ 100 ACTIVOS NO CIRCULANTES 267 TOTAL ACTIVO $ 315 PASIVO CIRCULANTE $ 85 PASIVO A LARGO PLAZO 34 TOTAL PASIVO $ 119

ENERO – JUNIO 2010 RDM ESTADO DE RESULTADOS: $ 40 UTILIDAD (PERDIDA) NETA

BAZTAN

MAGISTRALTOTAL ACTIVO CIRCULANTE

$

48

$

25 $

74

$

$ 13 38

292

$

3

25

$ $

$

49

3 21

392

18 50

$ $

128

178

MAGISTRALTOTAL VENTAS

(7)

NOTA 5.PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES

8

$ 0

6

$

34 1

$

0

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 7 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ADJUNTOS CUMPLEN CON LAS NIF SU PREPARACIÓN REQUIERE QUE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA EFECTÚE CIERTAS ESTIMACIONES Y UTILICE DETERMINADOS SUPUESTOS PARA VALUAR ALGUNAS DE LAS PARTIDAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y PARA EFECTUAR LAS REVELACIONES QUE SE REQUIEREN EN LOS MISMOS. SIN EMBARGO, LOS RESULTADOS REALES PUEDEN DIFERIR DE DICHAS ESTIMACIONES. LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA, APLICANDO EL JUICIO PROFESIONAL, CONSIDERA QUE LAS ESTIMACIONES Y SUPUESTOS UTILIZADOS FUERON LOS ADECUADOS EN LAS CIRCUNSTANCIAS. LAS PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES SE RESUMEN A CONTINUACIÓN: A)CAMBIOS CONTABLES A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2010, LA COMPAÑÍA ADOPTÓ LA SIGUIENTE NUEVA NIF: C-1, EFECTIVO, MODIFICA EL CONCEPTO DE EFECTIVO PARA SER CONSISTENTES CON LA DEFINICIÓN DE LA NIF B-2, ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO E INCORPORA LAS DEFINICIONES DE EFECTIVO RESTRINGIDO, EQUIVALENTES DE EFECTIVO E INVERSIONES DISPONIBLES A LA VISTA. NO HUBO EFECTOS IMPORTANTES EN LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS POR LA ADOPCIÓN DE ESTAS NUEVAS NIF. B)RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN LA INFLACIÓN ACUMULADA DE LOS TRES EJERCICIOS ANUALES ANTERIORES AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009, ES 14.48% Y 15.01%, RESPECTIVAMENTE; POR LO TANTO, EL ENTORNO ECONÓMICO CALIFICA COMO NO INFLACIONARIO EN AMBOS EJERCICIOS. LOS PORCENTAJES DE INFLACIÓN POR LOS SEIS MESES QUE TERMINARON EL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009 FUERON 1.39% Y 1.28%, RESPECTIVAMENTE. A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2008, LA COMPAÑÍA SUSPENDIÓ EL RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS DE LA INFLACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS; SIN EMBARGO, LOS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL CONTABLE INCLUYEN LOS EFECTOS DE REEXPRESIÓN RECONOCIDOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007. C)ESTADO DE RESULTADOS SE CLASIFICAN LOS INGRESOS, COSTOS Y GASTOS, EN ORDINARIOS Y NO ORDINARIOS. LOS ORDINARIOS, SON LOS QUE SE DERIVAN DE LAS ACTIVIDADES PRIMARIAS QUE REPRESENTAN LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS PARA LA ENTIDAD, Y LOS NO ORDINARIOS SE DERIVAN DE ACTIVIDADES QUE NO REPRESENTAN LA PRINCIPAL FUENTE DE INGRESOS. D)EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO CONSISTEN PRINCIPALMENTE EN DEPÓSITOS BANCARIOS EN CUENTAS DE CHEQUES E INVERSIONES DIARIAS DE EXCEDENTES DE EFECTIVO CON DISPONIBILIDAD INMEDIATA SUJETOS A RIESGOS POCO SIGNIFICATIVOS DE CAMBIOS EN VALOR. EL EFECTIVO SE VALÚA A SU VALOR NOMINAL Y LOS EQUIVALENTES A SU VALOR RAZONABLE; LAS FLUCTUACIONES EN SU VALOR SE RECONOCEN EN EL RESULTADO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO (“RIF”). AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009, SE TIENEN $60 Y $63, RESPECTIVAMENTE DE DEPÓSITOS BANCARIOS RELACIONADOS CON PASIVOS FINANCIEROS, SOBRE LOS CUALES LA COMPAÑÍA NO PUEDE HACER DISPOSICIONES Y SE PRESENTAN COMO EFECTIVO RESTRINGIDO NO CIRCULANTE EN EL BALANCE GENERAL CONSOLIDADO. EL PORTAFOLIO DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS CON FINES DE NEGOCIACIÓN QUE MANTIENE LA COMPAÑÍA CONSISTE PRINCIPALMENTE EN INVERSIONES EN PAPELES DE ALTA CALIFICACIÓN

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 8 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

CREDITICIA COMO BONOS BANCARIOS, GUBERNAMENTALES Y CORPORATIVOS DENOMINADOS EN DÓLARES AMERICANOS. E)INSTRUMENTOS FINANCIEROS DESDE SU CONTRATACIÓN LAS INVERSIONES EN INSTRUMENTOS FINANCIEROS, TANTO DE DEUDA COMO CAPITAL, SE CLASIFICAN DE ACUERDO A LA INTENCIÓN DE LA COMPAÑÍA EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CATEGORÍAS: (1) CON FINES DE NEGOCIACIÓN, CUANDO SON INSTRUMENTOS DE DEUDA O CAPITAL, Y LA COMPAÑÍA TIENE EL PROPÓSITO DE NEGOCIARLOS A CORTO PLAZO Y ANTES DE SU VENCIMIENTO; ESTAS INVERSIONES SE VALÚAN A VALOR RAZONABLE Y RECONOCEN LAS FLUCTUACIONES EN VALUACIÓN EN LOS RESULTADOS DEL PERÍODO; (2) CONSERVADOS A VENCIMIENTO, CUANDO LA COMPAÑÍA TIENE LA INTENCIÓN Y LA CAPACIDAD FINANCIERA DE MANTENERLOS DURANTE TODA SU VIGENCIA; SE RECONOCEN AL COSTO AMORTIZADO; Y (3) DISPONIBLES PARA LA VENTA, LOS QUE NO SON CLASIFICADOS EN ALGUNAS DE LAS CATEGORÍAS ANTERIORES; SE VALÚAN A VALOR RAZONABLE Y LAS GANANCIAS Y PÉRDIDAS POR REALIZAR, NETAS DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LAS UTILIDADES (“PTU”), SE REGISTRAN COMO UNA PARTIDA DE LA UTILIDAD INTEGRAL DENTRO DEL CAPITAL CONTABLE, Y SE RECICLAN A LOS RESULTADOS AL MOMENTO DE SU VENTA. EL VALOR RAZONABLE SE DETERMINA CON PRECIOS DE MERCADOS RECONOCIDOS Y CUANDO LOS INSTRUMENTOS NO COTIZAN EN UN MERCADO, SE DETERMINA CON MODELOS TÉCNICOS DE VALUACIÓN RECONOCIDOS EN EL ÁMBITO FINANCIERO. LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS CLASIFICADOS COMO CONSERVADOS A VENCIMIENTO Y DISPONIBLES PARA LA VENTA ESTÁN SUJETOS A PRUEBAS DE DETERIORO Y ANTE LA EVIDENCIA OBJETIVA Y NO TEMPORAL DE QUE NO SERÁN RECUPERADOS EN SU TOTALIDAD, EL DETERIORO ESPERADO SE RECONOCE EN RESULTADOS. F)INVENTARIOS Y COSTO DE VENTAS LOS INVENTARIOS SE VALÚAN AL MENOR DE SU COSTO PROMEDIO O VALOR DE REALIZACIÓN. LA COMPAÑÍA RESERVA EL MATERIAL DE OPERACIÓN (MATERIALES Y REFACCIONES) CON ANTIGÜEDAD MAYOR A 36 MESES. LA CHATARRA REUTILIZADO SU COSTO DE PROMEDIO DE

QUE CONSTITUYE UN SUBPRODUCTO GENERADO EN EL PROCESO PRODUCTIVO Y ES COMO UNA MATERIA PRIMA, SE VALÚA A SU COSTO DE ADQUISICIÓN PROMEDIO, MENOS PREPARACIÓN Y RECUPERACIÓN. LA CHATARRA COMPRADA SE VALÚA A SU COSTO ADQUISICIÓN.

LOS COSTOS INCURRIDOS POR REMOVER LA TIERRA Y EL DESPERDICIO EN LA FASE DE PRODUCCIÓN DE LAS MINAS SUBTERRÁNEAS PARA ACCESAR A LOS DEPÓSITOS DE MINERAL, NORMALMENTE SON CONOCIDOS COMO COSTOS DE FRENTES LARGAS Y SON CAPITALIZADOS COMO PARTE DEL INVENTARIO PRODUCIDO (EXTRAÍDO). SE VALÚAN EN BASE AL COSTO INCURRIDO Y SON CARGADOS A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO CUANDO EL MINERAL QUE LO ORIGINÓ ES VENDIDO, LO CUAL NORMALMENTE OCURRE EN UN PERÍODO MENOR A DOCE MESES. G)INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO SE REGISTRAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN. LOS SALDOS QUE PROVIENEN DE ADQUISICIONES DE PROCEDENCIA NACIONAL REALIZADAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 SE ACTUALIZARON APLICANDO FACTORES DERIVADOS DEL ÍNDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (“INPC”) HASTA ESA FECHA. EN EL CASO DE ACTIVOS FIJOS DE ORIGEN EXTRANJERO SU COSTO DE ADQUISICIÓN SE ACTUALIZÓ, HASTA ESA MISMA FECHA, CON LA INFLACIÓN DEL PAÍS DE ORIGEN Y SE CONSIDERÓ LA FLUCTUACIÓN DEL PESO MEXICANO CON RELACIÓN A LA MONEDA DE DICHO PAÍS DE ORIGEN.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 9 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

LA DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS FIJOS SE CALCULA BAJO EL MÉTODO DE LÍNEA RECTA, APLICANDO TASAS QUE CORRESPONDEN A LA VIDA ÚTIL ESTIMADA DE CADA ACTIVO. LA COMPAÑÍA REGISTRA LOS COSTOS DE REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO EN QUE SE INCURREN. LAS REPARACIONES MAYORES Y LOS REEMPLAZOS QUE INCREMENTAN LA VIDA ÚTIL DE UN ACTIVO O SU CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN SON CAPITALIZADOS Y DEPRECIADOS DURANTE LA VIDA ÚTIL REMANENTE DEL ACTIVO. LAS REPARACIONES MAYORES CONSTAN DE RESTAURACIONES, REHABILITACIONES, REEMPLAZOS PARCIALES, RECONSTRUCCIONES Y/O RENOVACIONES DE EQUIPOS. EL RIF INCURRIDO DURANTE EL PERIODO DE CONSTRUCCIÓN E INSTALACIÓN DE LOS INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO CALIFICABLES SE CAPITALIZA Y SE ACTUALIZÓ HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 APLICANDO EL INPC. EL RIF CAPITALIZADO SE AMORTIZA EN EL PLAZO PROMEDIO DE DEPRECIACIÓN DE LOS ACTIVOS CORRESPONDIENTES. H)ACTIVOS INTANGIBLES LOS ACTIVOS INTANGIBLES REPRESENTAN EROGACIONES CUYOS BENEFICIOS SERÁN RECIBIDOS EN EL FUTURO Y ESTÁN REPRESENTADOS POR ACTIVOS INTANGIBLES DE VIDA DEFINIDA, LOS CUALES ESTÁN SUJETOS A AMORTIZACIÓN, Y FUERON ACTUALIZADOS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 UTILIZANDO FACTORES DERIVADOS DEL INPC DESDE SU FECHA DE GENERACIÓN. LOS GASTOS DE EXPLORACIÓN MINERA EROGADOS HASTA LA FECHA EN QUE SE REALIZA EL ESTUDIO DE VIABILIDAD ECONÓMICA SON APLICADOS A LOS RESULTADOS DEL EJERCICIO CONFORME SE INCURREN. A PARTIR DE QUE SE CONFIRMA LA VIABILIDAD ECONÓMICA Y LAS RESERVAS DE MINERAL HAN SIDO CONFIRMADAS COMO PROBADAS Y PROBABLES, EN LAS MINAS SUBTERRÁNEAS SE CAPITALIZAN TODOS LOS COSTOS INCURRIDOS COMO PARTE DE LOS COSTOS DE PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE MINAS. EN LAS MINAS DE CIELO ABIERTO, EL MATERIAL ESTÉRIL ES REMOVIDO ANTES DE QUE EL MINERAL SEA EXTRAÍDO, A ESTOS COSTOS SE LES DENOMINA COSTOS DE DESCAPOTE Y LA COMPAÑÍA LOS CAPITALIZA COMO PARTE DE LOS COSTOS DE PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE MINAS. LOS COSTOS DE PREPARACIÓN Y DESARROLLO DE MINAS SON AMORTIZADOS EN BASE A UN FACTOR DE AGOTAMIENTO, EL CUAL SE DETERMINA CON BASE EN EL MINERAL EXTRAÍDO, CONSIDERANDO LAS RESERVAS PROBADAS DE MINERAL. I)INVERSIONES EN ACCIONES DE ASOCIADAS LAS INVERSIONES PERMANENTES EN LAS ENTIDADES EN LAS QUE SE TIENE INFLUENCIA SIGNIFICATIVA A PARTIR DE 2009, SE RECONOCEN INICIALMENTE CON BASE EN EL VALOR RAZONABLE NETO DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS IDENTIFICABLES DE LA ENTIDAD A LA FECHA DE LA ADQUISICIÓN. DICHO VALOR ES AJUSTADO CON POSTERIORIDAD AL RECONOCIMIENTO INICIAL POR LA PORCIÓN CORRESPONDIENTE TANTO DE LAS UTILIDADES O PÉRDIDAS INTEGRALES DE LA ASOCIADA COMO DE LA DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES O REEMBOLSOS DE CAPITAL DE LA MISMA. CUANDO EL VALOR RAZONABLE DE LA CONTRAPRESTACIÓN PAGADA ES MAYOR QUE EL VALOR DE LA INVERSIÓN EN LA ASOCIADA, LA DIFERENCIA CORRESPONDE AL CRÉDITO MERCANTIL EL CUAL SE PRESENTA COMO PARTE DE LA MISMA INVERSIÓN. CUANDO EL VALOR RAZONABLE DE LA CONTRAPRESTACIÓN PAGADA ES MENOR QUE EL VALOR DE LA INVERSIÓN, ESTE ÚLTIMO SE AJUSTA AL VALOR RAZONABLE DE LA CONTRAPRESTACIÓN PAGADA. EN CASO DE PRESENTARSE INDICIOS DE DETERIORO LAS INVERSIONES EN ASOCIADAS SE SOMETEN A PRUEBAS DE DETERIORO. J)DETERIORO DE ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN EN USO LA COMPAÑÍA REVISA EL VALOR EN LIBROS DE LOS ACTIVOS DE LARGA DURACIÓN EN USO, ANTE LA PRESENCIA DE ALGÚN INDICIO DE DETERIORO QUE PUDIERA INDICAR QUE EL VALOR EN LIBROS DE LOS MISMOS PUDIERA NO SER RECUPERABLE, CONSIDERANDO EL MAYOR DEL VALOR PRESENTE DE LOS FLUJOS NETOS DE EFECTIVO FUTUROS O EL PRECIO NETO DE VENTA EN EL CASO DE SU EVENTUAL DISPOSICIÓN. EL DETERIORO SE REGISTRA CONSIDERANDO EL IMPORTE DEL VALOR EN LIBROS QUE

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 10 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

EXCEDE AL MAYOR DE LOS VALORES ANTES MENCIONADOS. LOS INDICIOS DE DETERIORO QUE SE CONSIDERAN PARA ESTOS EFECTOS, SON ENTRE OTROS, LAS PÉRDIDAS DE OPERACIÓN O FLUJOS DE EFECTIVO NEGATIVOS EN EL PERÍODO, SI ES QUE ESTÁN COMBINADOS CON UN HISTORIAL O PROYECCIÓN DE PÉRDIDAS, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES CARGADAS A RESULTADOS QUE EN TÉRMINOS PORCENTUALES, EN RELACIÓN CON LOS INGRESOS, SEAN SUBSTANCIALMENTE SUPERIORES A LAS DE AÑOS ANTERIORES, EFECTOS DE OBSOLESCENCIA, REDUCCIÓN EN LA DEMANDA DE LOS PRODUCTOS QUE SE FABRICAN Y/O SE EXTRAEN, COMPETENCIA Y OTROS FACTORES ECONÓMICOS Y LEGALES. LA COMPAÑÍA PREPARÓ EL ESTUDIO RELATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2009 Y LA CONCLUSIÓN DEL ANÁLISIS ES DE QUE EXISTEN ELEMENTOS PARA SUPONER QUE NO HAY DETERIORO DE LOS VALORES EN LIBROS QUE DEBIERA SER REGISTRADO; SIN EMBARGO, DADA LA SITUACIÓN DE CRISIS FINANCIERA GLOBAL, EL ENTORNO ECONÓMICO CÍCLICO EN EL QUE OPERA LA COMPAÑÍA Y LA INCERTIDUMBRE SOBRE EL PROCESO DE REESTRUCTURA, SERÁ NECESARIO SEGUIR EVALUANDO ESTE ESTUDIO EN EL FUTURO.

K)OTROS ACTIVOS LOS RODILLOS DE LOS LAMINADORES SE VALÚAN AL COSTO DE ADQUISICIÓN Y SE AMORTIZAN EN BASE A CUOTAS TÉCNICAS CALCULADAS POR PERSONAL DE LA COMPAÑÍA. LOS SALDOS QUE PROVIENEN DE ADQUISICIONES REALIZADAS HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 SE VALUARON AL COSTO DE ÚLTIMA COMPRA. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009 SE TIENE UN SALDO POR ESTE CONCEPTO DE $211 Y $187, RESPECTIVAMENTE. LA COMPAÑÍA MANTIENE CASAS HABITACIÓN PARA SUS EMPLEADOS EN LAS LOCALIDADES REMOTAS DE MINAS POR LAS CUALES COBRA UNA RENTA MENSUAL MÍNIMA. ESTAS CASAS SE REGISTRAN A SU COSTO DE CONSTRUCCIÓN Y/O ADQUISICIÓN Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007 SE ACTUALIZABAN UTILIZANDO EL INPC MISMAS QUE SE DEPRECIAN EN LÍNEA RECTA EN 20 AÑOS. ADICIONALMENTE, SE TIENEN TANTO VIVIENDAS QUE FUERON CONSTRUIDAS PARA VENTA A LOS TRABAJADORES Y EL OTORGAMIENTO DE PRÉSTAMOS A LOS MISMOS POR ESTE CONCEPTO, EL MONTO SERÁ RECUPERADO EN UN PLAZO MÁXIMO DE 10 AÑOS CON UNA TASA DE INTERÉS ANUAL DEL 6% SOBRE SALDOS INSOLUTOS, DE ACUERDO AL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009 SE TIENE UN SALDO POR ESTOS DESARROLLOS HABITACIONALES DE $347 Y $267, RESPECTIVAMENTE. L)INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS LA POLÍTICA DE LA COMPAÑÍA ES LA DE NO REALIZAR OPERACIONES CON PROPÓSITOS DE ESPECULACIÓN CON INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS. LA COMPAÑÍA RECONOCE TODOS LOS ACTIVOS O PASIVOS QUE SURGEN DE LAS OPERACIONES CON INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS EN EL BALANCE GENERAL CONSOLIDADO AL VALOR RAZONABLE, INDEPENDIENTEMENTE DEL PROPÓSITO DE SU TENENCIA. EL VALOR RAZONABLE SE DETERMINA CON BASE EN PRECIOS DE MERCADOS RECONOCIDOS Y CUANDO NO COTIZAN EN UN MERCADO, SE DETERMINA CON BASE EN TÉCNICAS DE VALUACIÓN ACEPTADAS EN EL ÁMBITO FINANCIERO. CUANDO LOS DERIVADOS SON CONTRATADOS CON LA FINALIDAD DE CUBRIR RIESGOS Y CUMPLEN CON TODOS LOS REQUISITOS DE COBERTURA, SE DOCUMENTA SU DESIGNACIÓN AL INICIO DE LA OPERACIÓN DE COBERTURA, DESCRIBIENDO EL OBJETIVO, CARACTERÍSTICAS, RECONOCIMIENTO CONTABLE Y COMO SE LLEVARÁ A CABO LA MEDICIÓN DE LA EFECTIVIDAD, APLICABLES A ESA OPERACIÓN. EN EL CASO DE LOS DERIVADOS DESIGNADOS COMO DE COBERTURA, SE RECONOCEN LOS CAMBIOS EN VALUACIÓN DE ACUERDO AL TIPO DE COBERTURA DE QUE SE TRATE: (1) CUANDO SON DE VALOR

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 11 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

RAZONABLE, LAS FLUCTUACIONES TANTO DEL DERIVADO COMO DE LA PARTIDA CUBIERTA SE VALÚAN A VALOR RAZONABLE Y SE RECONOCEN EN RESULTADOS; (2) CUANDO SON DE FLUJO DE EFECTIVO, LA PORCIÓN EFECTIVA SE RECONOCE TEMPORALMENTE EN LA UTILIDAD INTEGRAL Y SE RECICLA A RESULTADOS CUANDO LA PARTIDA CUBIERTA LOS AFECTA; LA PORCIÓN INEFECTIVA SE RECONOCE DE INMEDIATO EN RESULTADOS; (3) CUANDO LA COBERTURA ES DE UNA INVERSIÓN EN UNA SUBSIDIARIA EXTRANJERA, LA PORCIÓN NO EFECTIVA SE RECONOCE EN LA UTILIDAD INTEGRAL COMO PARTE DEL AJUSTE ACUMULADO POR CONVERSIÓN; LA PORCIÓN NO EFECTIVA DE LA GANANCIA O PÉRDIDA DEL INSTRUMENTO DE COBERTURA SE RECONOCE EN LOS RESULTADOS DEL PERIODO, SI ES UN INSTRUMENTO FINANCIERO DERIVADO Y, SI NO LO ES, SE RECONOCE EN LA UTILIDAD INTEGRAL HASTA QUE SE ENAJENE O TRANSFIERA LA INVERSIÓN. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009 LA COMPAÑÍA NO TUVO DERIVADOS DESIGNADOS COMO COBERTURA DE VALOR RAZONABLE Y DE MONEDA EXTRANJERA. LA COMPAÑÍA SUSPENDE LA CONTABILIDAD DE COBERTURAS CUANDO EL DERIVADO HA VENCIDO, HA SIDO VENDIDO, ES CANCELADO O EJERCIDO, CUANDO EL DERIVADO NO ALCANZA UNA ALTA EFECTIVIDAD PARA COMPENSAR LOS CAMBIOS EN EL VALOR RAZONABLE O FLUJOS DE EFECTIVO DE LA PARTIDA CUBIERTA, O CUANDO LA ENTIDAD DECIDE CANCELAR LA DESIGNACIÓN DE COBERTURA. AL SUSPENDER LA CONTABILIDAD DE COBERTURAS EN EL CASO DE COBERTURAS DE FLUJO DE EFECTIVO, LAS CANTIDADES QUE HAYAN SIDO REGISTRADAS EN EL CAPITAL CONTABLE COMO PARTE DE LA UTILIDAD INTEGRAL, PERMANECEN EN EL CAPITAL HASTA EL MOMENTO EN QUE LOS EFECTOS DE LA TRANSACCIÓN PRONOSTICADA O COMPROMISO EN FIRME AFECTEN LOS RESULTADOS. EN EL CASO DE QUE YA NO SEA PROBABLE QUE EL COMPROMISO EN FIRME O LA TRANSACCIÓN PRONOSTICADA OCURRA, LAS GANANCIAS O LAS PÉRDIDAS QUE FUERON ACUMULADAS EN LA CUENTA DE UTILIDAD INTEGRAL SON RECONOCIDAS INMEDIATAMENTE EN RESULTADOS. CUANDO LA COBERTURA DE UNA TRANSACCIÓN PRONOSTICADA SE MOSTRÓ SATISFACTORIA Y POSTERIORMENTE NO CUMPLE CON LA PRUEBA DE EFECTIVIDAD, LOS EFECTOS ACUMULADOS EN LA UTILIDAD INTEGRAL EN EL CAPITAL CONTABLE, SE LLEVAN DE MANERA PROPORCIONAL A LOS RESULTADOS, EN LA MEDIDA QUE EL ACTIVO O PASIVO PRONOSTICADO AFECTE LOS RESULTADOS. LA COMPAÑÍA REVISA LOS CONTRATOS QUE CELEBRA PARA IDENTIFICAR LA EXISTENCIA DE DERIVADOS IMPLÍCITOS. LOS DERIVADOS IMPLÍCITOS IDENTIFICADOS SE SUJETAN A UNA EVALUACIÓN PARA DETERMINAR SI CUMPLEN CON LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN LA NORMATIVIDAD; EN CASO AFIRMATIVO, SE SEPARAN DEL CONTRATO ANFITRIÓN Y SE VALÚAN A VALOR RAZONABLE. SI EL DERIVADO IMPLÍCITO SE CLASIFICA CON FINES DE NEGOCIACIÓN, LA PLUSVALÍA O MINUSVALÍA EN EL VALOR RAZONABLE SE RECONOCE EN LOS RESULTADOS DEL PERIODO. M)PROVISIONES SE RECONOCEN CUANDO SE TIENE UNA OBLIGACIÓN PRESENTE COMO RESULTADO DE UN EVENTO PASADO, QUE PROBABLEMENTE RESULTE EN LA SALIDA DE RECURSOS ECONÓMICOS Y QUE PUEDA SER ESTIMADA RAZONABLEMENTE. N)BENEFICIOS DIRECTOS A LOS EMPLEADOS SE VALÚAN EN PROPORCIÓN A LOS SERVICIOS PRESTADOS, CONSIDERANDO LOS SUELDOS ACTUALES Y SE RECONOCE EL PASIVO CONFORME SE DEVENGAN. INCLUYE PRINCIPALMENTE PTU POR PAGAR Y AUSENCIAS COMPENSADAS, COMO VACACIONES Y PRIMA VACACIONAL. O)BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS POR TERMINACIÓN, AL RETIRO Y OTRAS EL PASIVO POR PRIMAS DE ANTIGÜEDAD, PENSIONES E INDEMNIZACIONES POR TERMINACIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL, SE REGISTRA CONFORME SE DEVENGA, EL CUAL SE CALCULA POR ACTUARIOS INDEPENDIENTES CON BASE EN EL MÉTODO DE CRÉDITO UNITARIO PROYECTADO UTILIZANDO TASAS DE INTERÉS NOMINALES. AL EXISTIR UNA REDUCCIÓN IMPORTANTE DE PERSONAL, POR REESTRUCTURACIÓN DE LA FUERZA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 12 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

LABORAL, EL COSTO DE LAS INDEMNIZACIONES CORRESPONDIENTES SE AFECTA A RESULTADOS, NETO DE LA REDUCCIÓN CORRESPONDIENTE EN LA OBLIGACIÓN POR BENEFICIOS DEFINIDOS Y EN SU CASO LAS PARTIDAS POR AMORTIZAR. P)PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA UTILIDAD (“PTU”) LA PTU SE REGISTRA EN LOS RESULTADOS DEL AÑO EN QUE SE CAUSA Y SE PRESENTA EN EL RUBRO DE OTROS GASTOS, NETO EN EL ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO. LA PTU DIFERIDA SE DETERMINA POR LAS DIFERENCIAS TEMPORALES QUE RESULTAN DE LA COMPARACIÓN DE LOS VALORES CONTABLES Y FISCALES DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS Y SE RECONOCE SÓLO CUANDO SEA PROBABLE LA LIQUIDACIÓN DE UN PASIVO O GENERACIÓN DE UN BENEFICIO, Y NO EXISTA ALGÚN INDICIO DE QUE VAYA A CAMBIAR ESA SITUACIÓN, DE TAL MANERA QUE DICHO PASIVO O BENEFICIO NO SE REALICE. Q)IMPUESTOS A LA UTILIDAD EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA (“ISR”) Y EL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA (“IETU”) SE REGISTRAN EN LOS RESULTADOS DEL AÑO EN QUE SE CAUSAN. PARA RECONOCER EL IMPUESTO DIFERIDO SE DETERMINA SI, CON BASE EN PROYECCIONES FINANCIERAS, LA COMPAÑÍA CAUSARÁ ISR O IETU Y RECONOCE EL IMPUESTO DIFERIDO QUE CORRESPONDA AL IMPUESTO QUE ESENCIALMENTE PAGARÁ. EL DIFERIDO SE RECONOCE APLICANDO LA TASA CORRESPONDIENTE A LAS DIFERENCIAS TEMPORALES QUE RESULTAN DE LA COMPARACIÓN DE LOS VALORES CONTABLES Y FISCALES DE LOS ACTIVOS Y PASIVOS, Y EN SU CASO, SE INCLUYEN LOS BENEFICIOS DE LAS PÉRDIDAS FISCALES POR AMORTIZAR Y DE ALGUNOS CRÉDITOS FISCALES. EL IMPUESTO DIFERIDO ACTIVO SE REGISTRA SÓLO CUANDO EXISTE ALTA PROBABILIDAD DE QUE PUEDA RECUPERARSE. EL IMPUESTO AL ACTIVO (“IMPAC”) PAGADO HASTA 2007 QUE SE ESPERA RECUPERAR, SE REGISTRA COMO UN CRÉDITO FISCAL Y SE PRESENTA EN EL BALANCE GENERAL CONSOLIDADO DISMINUYENDO EL PASIVO POR ISR DIFERIDO. R)TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA SE REGISTRAN AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE SU CELEBRACIÓN. LOS ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS EN MONEDA EXTRANJERA SE VALÚAN EN MONEDA NACIONAL AL TIPO DE CAMBIO VIGENTE A LA FECHA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS. LAS FLUCTUACIONES CAMBIARIAS SE REGISTRAN EN LOS RESULTADOS, EXCEPTO POR LOS SALDOS AL MOMENTO DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS, COMO SE MENCIONA EN LA NOTA 2 B) II. S)RECONOCIMIENTO DE INGRESOS LOS INGRESOS SON RECONOCIDOS AL MOMENTO EN QUE SE EMBARCAN O ENTREGAN LOS PRODUCTOS AL CLIENTE Y ÉSTE ASUME RESPONSABILIDAD SOBRE LOS MISMOS, LO CUAL GENERALMENTE OCURRE EN EL CASO DE VENTAS NACIONALES, CUANDO SE EMBARCAN LOS PRODUCTOS PARA SU ENVÍO AL CLIENTE Y EL ASUME LA RESPONSABILIDAD SOBRE LOS MISMOS. EN EL CASO DE VENTAS DE EXPORTACIÓN VÍA TERRESTRE ESTO GENERALMENTE OCURRE CUANDO SE ENTREGAN LOS INVENTARIOS EN LA FRONTERA DEL PAÍS Y LAS EXPORTACIONES VÍA MARÍTIMA EN BUQUE ESTIBADO. T)UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN LA UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN DE CADA AÑO HA SIDO CALCULADA DIVIDIENDO LA UTILIDAD NETA DE LA PARTICIPACIÓN CONTROLADORA ENTRE EL PROMEDIO PONDERADO DE ACCIONES EN CIRCULACIÓN DE CADA AÑO. EN VIRTUD DE QUE LA CONVERTIBILIDAD DEL CRÉDITO CORRESPONDIENTE AL BONO CONVERTIBLE SE ENCUENTRA LIMITADA POR LA SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO SE PRESENTA EL CÁLCULO DE LA UTILIDAD DILUIDA POR ACCIÓN.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 13 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

NOTA 6.INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO, NETO LOS INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO SE INTEGRAN COMO SIGUE: 2010 TERRENOS EDIFICIOS MAQUINARIA Y EQUIPO OTROS CONSTRUCCIONES EN PROCESO SUMA DEPRECIACIÓN ACUMULADA TOTAL NETO

$

1,977 14,474 64,838 2,709 12,015 96,013 (59,600) 36,413

NOTA 7.CAPITAL CONTABLE AL 30 DE JUNIO DE 2010, EL CAPITAL SOCIAL ESTÁ REPRESENTADO POR 357,872,502 ACCIONES NOMINATIVAS, SIN EXPRESIÓN DE VALOR NOMINAL, ÍNTEGRAMENTE SUSCRITAS Y PAGADAS, SERIE ÚNICA DE LAS CUALES 36,668,998 CORRESPONDEN A LA PARTE FIJA Y 321,203,504 A LA PARTE VARIABLE DEL CAPITAL SOCIAL, LA CUAL DE ACUERDO CON LOS ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA NO PODRÁ EXCEDER DIEZ VECES LA PARTE FIJA DEL CAPITAL. LOS TÍTULOS REPRESENTATIVOS DEL CAPITAL SOCIAL DE LA COMPAÑÍA NO DISTINGUEN ENTRE EL CAPITAL VARIABLE O EL FIJO. EN ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE FECHA 22 DE ABRIL DE 2009, SE ACORDÓ CANCELAR LA RESERVA PARA RECOMPRA DE ACCIONES QUE MANTENÍA LA COMPAÑÍA POR $965, POR LO QUE EL SALDO SE APLICÓ A UTILIDADES RETENIDAS. LA DISTRIBUCIÓN DEL CAPITAL CONTABLE, EXCEPTO POR LOS IMPORTES ACTUALIZADOS DEL CAPITAL SOCIAL APORTADO Y DE LAS UTILIDADES RETENIDAS FISCALES, CAUSARÁ EL ISR A CARGO DE LA COMPAÑÍA A LA TASA VIGENTE AL MOMENTO DE LA DISTRIBUCIÓN. EL IMPUESTO QUE SE PAGUE POR DICHA DISTRIBUCIÓN, SE PODRÁ ACREDITAR CONTRA EL ISR DEL EJERCICIO EN EL QUE SE PAGUE EL IMPUESTO SOBRE DIVIDENDOS Y EN LOS DOS EJERCICIOS INMEDIATOS SIGUIENTES, CONTRA EL IMPUESTO DEL EJERCICIO Y LOS PAGOS PROVISIONALES DE LOS MISMOS. LAS UTILIDADES RETENIDAS INCLUYEN LA RESERVA LEGAL, QUE DE ACUERDO CON LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES, DE LAS UTILIDADES NETAS DEL EJERCICIO DEBE SEPARARSE UN 5% COMO MÍNIMO PARA FORMAR LA RESERVA LEGAL, HASTA QUE SU IMPORTE ASCIENDA AL 20% DEL CAPITAL SOCIAL A VALOR NOMINAL. LA RESERVA LEGAL PUEDE CAPITALIZARSE, PERO NO DEBE REPARTIRSE A MENOS QUE SE DISUELVA LA SOCIEDAD, Y DEBE SER RECONSTITUIDA CUANDO DISMINUYA POR CUALQUIER MOTIVO. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009, SU IMPORTE ASCIENDE A $105 (VALOR NOMINAL). DURANTE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS LA COMPAÑÍA NO PUEDE DECRETAR DIVIDENDOS NI REDUCCIONES DE CAPITAL EN EFECTIVO. CAPITAL CONTABLE.EL CAPITAL CONTABLE AL 30 DE JUNIO DE 2010 SE INTEGRA COMO SIGUE: CAPITAL SOCIAL RESERVA LEGAL RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES RESULTADOS DEL EJERCICIO

10,341 153 9,092 682

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 14 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

UTILIDAD INTEGRAL TOTAL CAPITAL CONTABLE MAYORITARIO

(27) 20,241

LA PARTICIPACIÓN NO CONTROLADORA AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009, ESTÁ REPRESENTADA POR EL 49% DE HOJALATA MEXICANA, S.A. DE C.V., 24% DE ANTAIR, S.A. DE C.V. Y EL 5% EN HULLERA MEXICANA, S.A. DE C.V., AL 30 DE JUNIO DE 2009 ADEMÁS INCLUYE EL 50% DE CARBOELÉCTRICA SABINAS, S. DE R.L. DE C.V. (“CARBOELECTRICA” QUE A SU VEZ INCLUYE EL 2% EN MINOSA). NOTA 8.COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS I) COMPROMISOS A) CONTRATO DE SUMINISTRO DE CARBÓN EN EL MES DE ENERO DE 2003, MICARE (FUSIONADA CON MINOSA) CELEBRÓ UN CONTRATO DE SUMINISTRO CON CIMSA (PARTE RELACIONADA A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE DE 2009), Y ÉSTA A SU VEZ CON LA CFE, EN EL CUAL SE ESTABLECEN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PARA EL SUMINISTRO DE 68 MILLONES DE TONELADAS DE CARBÓN CON UN PLAZO MÍNIMO DE 5 AÑOS Y MÁXIMO DE 10 AÑOS (MISMO QUE SE ENCUENTRA EN EL SEGUNDO PERÍODO DE 5 AÑOS PACTADO), Y SE ESTABLECE UN PRECIO DE VENTA QUE SERÁ DETERMINADO, ENTRE OTROS FACTORES, POR LA CALIDAD DEL CARBÓN Y UNA CLÁUSULA ESCALATORIA QUE TOMA EN CUENTA INFLACIÓN Y VARIACIONES DE TIPO DE CAMBIO. CIMSA RECIBIRÁ UNA COMISIÓN POR COMERCIALIZACIÓN DE 1.25%. ASIMISMO, SE ENTREGÓ A CIMSA UN DEPÓSITO EN GARANTÍA QUE AL 30 DE JUNIO DE 2010 ASCIENDE A $74, MISMO QUE CIMSA UTILIZÓ PARA GARANTIZAR LA FIANZA A CFE. DERIVADO DE LA FIRMA DEL CONTRATO DE SUMINISTRO, CIMSA ADQUIRIÓ DIVERSOS COMPROMISOS FINANCIEROS, A SER FONDEADOS CON LOS FLUJOS PROVENIENTES DEL PROPIO CONTRATO DE SUMINISTRO, TENDIENTES A LA REESTRUCTURA DE LA DEUDA PARA EL LEVANTAMIENTO DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS DE MICARE. EN DICIEMBRE DE 2005 ESTOS COMPROMISOS FI NANCIEROS FUERON CUBIERTOS A CIMSA MEDIANTE LA COMPENSACIÓN DE SALDOS POR $1,353 (VALOR NOMINAL), SUJETA A LA CONDICIÓN RESOLUTORIA DE QUE CIMSA CUMPLA CON LOS COMPROMISOS FINANCIEROS ADQUIRIDOS (CONDICION QUE SE ESTA CUMPLIENDO A LA FECHA); ADEMÁS MICARE RECONOCIÓ GASTOS INCURRIDOS POR CIMSA A ESA FECHA POR $384 (VALOR NOMINAL) MÁS CUALQUIER REPERCUSIÓN FINANCIERA FUTURA EN EL PATRIMONIO DE CIMSA POR ESTE CONCEPTO. AL 30 DE JUNIO DE 2010 SE LE HAN RECONOCIDO A CIMSA GASTOS POR ESTE CONCEPTO POR $731 (VALOR NOMINAL), DE LOS CUALES $(7) CORRESPONDEN AL PRIMER SEMESTRE DE 2010 Y $5 CORRESPONDEN A 2009. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009, MINOSA TIENE CUENTAS POR COBRAR A CIMSA POR $663 Y $432, RESPECTIVAMENTE, DERIVADOS DEL CONTRATO DE SUMINISTRO. AL 30 DE JUNIO DE 2010 Y 2009 SE TIENE UN SALDO POR COBRAR A CORTO PLAZO POR $7 Y POR PAGAR A CORTO PLAZO POR $234 RESPECTIVAMENTE, DERIVADO DEL RECONOCIMIENTO DE GASTOS. B) AL 30 DE JUNIO DE 2010 AHMSA HA OTORGADO AVALES A COMPAÑÍAS AFILIADAS, QUE ASCIENDEN A $438 (VALOR NOMINAL). C) AL 30 DE JUNIO DE 2010 SE TIENEN COMPROMISOS CONTRAÍDOS APROXIMADAMENTE POR US$250 MILLONES DE DÓLARES, DERIVADOS DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN, ADEMÁS DE LO MENCIONADO EN LA NOTA 3 A). D) LA COMPAÑÍA CELEBRA CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS CON ASESORES EXTERNOS, QUE EN ALGUNOS CASOS LOS HONORARIOS SON CON BASE AL ÉXITO DE LA OPERACIÓN. AL 30 DE JUNIO DE 2010 LOS COMPROMISOS CONTRAÍDOS ASCIENDEN A US$21 MILLONES DE DÓLARES, MISMOS QUE LA COMPAÑÍA ESTIMA NO SE REALIZARÁN EN SU TOTALIDAD DURANTE EL AÑO 2010. E) EL 7 DE JULIO DE 2009 MINOSA CONCRETÓ LA COMPRA DEL 50% DE LAS PARTES SOCIALES DE CARBOELÉCTRICA SABINAS, S. DE R.L. DE C.V, (“CARBOELECTRICA”) A LA COMPAÑÍA

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 15 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

ESTADOUNIDENSE MILLENNIUM ENERGY HOLDINGS, INC. ("MILLENNIUM”). CON ESTA ADQUISICION SE DIÓ POR TERMINADA UNA ASOCIACIÓN ESTRATÉGICA QUE MANTENÍAN MINOSA Y MILLENNIUM PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, MEDIANTE MINERAL DE CARBÓN EN LA REGIÓN DE SABINAS COAHUILA. EL PRECIO PACTADO POR LA PARTICIPACIÓN DE MILLENUIM EN CARBOELÉCTRICA ES DE US$20 MILLONES DE DÓLARES, DE LOS CUALES US$5 MILLONES DE DÓLARES SE PAGARON EN ENERO DE 2009 Y EL REMANENTE DE US$15 MILLONES DE DÓLARES SERÁ PAGADO EN UN PLAZO MÁXIMO DE 3 AÑOS, QUE PODRÍA VERSE REDUCIDO POR LOS FLUJOS OBTENIDOS COMO RESULTADO DEL PROYECTO PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS BONOS DE CARBÓN. LO ANTERIOR ESTARÁ GARANTIZADO POR LAS SUBSIDIARIAS NASA Y ANTAIR CON DIVERSOS BIENES DE SU PROPIEDAD Y QUE AL 30 DE JUNIO DE 2010 TIENEN UN VALOR CONTABLE DE $132. II) CONTINGENCIAS A) CRÉDITOS FISCALES: EL 25 DE MAYO DE 2006, LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO (“SHCP”) NOTIFICÓ A AHMSA UN CRÉDITO FISCAL POR $996 (VALOR NOMINAL), CORRESPONDIENTE A UN REPARTO DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES DEL AÑO 2003, EL CUAL EVIDENTEMENTE ES UN MAL ENTENDIDO DE LA AUTORIDAD, TODA VEZ QUE DETERMINA EL REPARTO DE UTILIDADES SOBRE EL TOTAL DE INGRESOS SIN RESTAR CORRECTAMENTE LAS DEDUCCIONES AUTORIZADAS. A LA FECHA SE INTERPUSIERON LOS MEDIOS DE DEFENSA CORRESPONDIENTES Y EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2009 SE OTORGÓ EL AMPARO A LA COMPAÑÍA POR LO QUE EN OPINIÓN DE LOS ASESORES LEGALES SE OBTENDRÁ UNA RESOLUCIÓN FAVORABLE DEFINITIVA. POR OTRA PARTE EL 28 DE AGOSTO DE 2007 LA SHCP NOTIFICÓ A AHMSA UN CRÉDITO FISCAL POR $412, CORRESPONDIENTE A UN REPARTO DE UTILIDADES A LOS TRABAJADORES DEL AÑO 2004. AL RESPECTO SE INTERPUSO DEMANDA DE NULIDAD ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA (“TFJFA”), MISMA QUE EL 2 DE OCTUBRE DE 2009 FUE RESUELTA FAVORABLEMENTE A LA COMPAÑÍA, SIN EMBARGO LA AUTORIDAD FISCAL INTERPUSO UN RECURSO DE REVISIÓN, MISMO QUE SE ENCUENTRA EN TRÁMITE. ADICIONALMENTE, AL 30 DE JUNIO DE 2010 SE TIENEN $199 (VALOR NOMINAL) DE CRÉDITOS FINCADOS POR DIVERSAS DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES ADICIONALES A LAS MENCIONADAS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, MISMOS QUE SE ENCUENTRAN EN LITIGIO POR PARTE DE LA COMPAÑÍA. LA ADMINISTRACIÓN, BASADA EN LA OPINIÓN DE SUS ASESORES LEGALES Y CON EL ANTECEDENTE DE QUE EN ALGUNOS CASOS YA EXISTEN RESOLUCIONES FAVORABLES, ESTIMA QUE LA POSIBLE OBLIGACIÓN QUE FINALMENTE PUDIERA RESULTAR NO REPRESENTARÁ UNA SALIDA DE RECURSOS ECONÓMICOS. B) AL 30 DE JUNIO DE 2010 SE HAN OTORGADO EN GARANTÍA DE FIANZAS Y CRÉDITOS FISCALES, ACTIVOS FIJOS PROPIEDAD DE LA COMPAÑÍA CON UN VALOR EN LIBROS APROXIMADAMENTE DE $2,100, MISMOS QUE EN LO QUE SE REFIERE A CRÉDITOS FISCALES SE ENCUENTRAN EN TRÁMITE DE LIBERAR DICHAS GARANTÍAS AL HABER OBTENIDO LA CONDONACIÓN PARCIAL DE LOS MISMOS. C) LA COMPAÑÍA MANTIENE CONVENIOS DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE CON LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE (“PROFEPA”) Y CON LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (“CNA”), EN LOS CUALES SE ESTABLECEN ACTIVIDADES QUE AHMSA DEBE CUMPLIR EN MATERIA DE CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. BAJO ESTOS CONVENIOS AHMSA TIENE ESTIMADO INVERTIR US$69 MILLONES DE DÓLARES. EN ALGUNOS PROYECTOS EXISTEN RETRASOS EN EL CALENDARIO DE INVERSIÓN ESTABLECIDO EN LOS ACUERDOS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE CON LA PROFEPA, LO QUE PUDIERA OCASIONAR LA CANCELACIÓN DE LOS ACUERDOS ESTABLECIDOS CON ESTA DEPENDENCIA. D) ALGUNOS ACREEDORES HAN INICIADO CIERTAS ACCIONES LEGALES, ENTRE OTRAS, LA DE CONVERSIÓN A QUIEBRA EN CONTRA DE LA COMPAÑÍA, MISMAS QUE HAN SIDO CONTESTADAS OPORTUNAMENTE Y SE ENCUENTRAN EN TRÁMITE. LA COMPAÑÍA CONSIDERA DICHAS ACCIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 16 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

TOTALMENTE IMPROCEDENTES Y SE ESPERA SEAN RECHAZADAS EN DEFINITIVA POR LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES. E) EN MINOSA EXISTEN CIERTOS LITIGIOS RELACIONADOS CON TERCEROS AFECTADOS POR LAS OPERACIONES MINERAS. EN OPINIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA, BASADA EN LA DE SUS ASESORES LEGALES Y CON EL ANTECEDENTE DE QUE EN ALGUNOS CASOS YA EXISTEN RESOLUCIONES FAVORABLES, SE ESPERA QUE LA POSIBLE OBLIGACIÓN NO EXIJA LA SALIDA DE RECURSOS ECONÓMICOS. NOTA 9. RESULTADOS MENSUALES

JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO TOTAL 12 MESES

RESULTADO NETO DEL EJERCICIO ACUMULADO

RESULTADO NETO DEL EJERCICIO MES ACTUAL MENSUAL

35 93 112 222 278 1,059 1,042 1,095 1,198 1,384 1,583 1,742

35 58 19 110 56 781 (17) 53 103 186 199 159 1,742

NOTA 10. RESUMEN DE INFORMACION FINANCIERA POR SEGMENTO DE NEGOCIOS. A CONTINUACION SE PRESENTA CIERTA INFORMACION FINANCIERA RELATIVA A LOS SEGMENTOS DE NEGOCIOS DE LA COMPAÑIA. LAS OPERACIONES ENTRE SEGMENTOS NO SON SIGNIFICATIVAS. ENERO-JUNIO 2010 VENTAS NETAS ACERO CARBON TERMICO TOTAL VENTAS NETAS UTILIDAD NETA DEL AÑO ACERO CARBON TERMICO TOTAL UTILIDAD CONSOLIDADA NETA DEL AÑO DEPRECIACION Y AMORTIZACION ACERO CARBON TERMICO TOTAL DEPRECIACION Y AMORTIZACION INVERSION EN INMUEBLES, MAQUINARIA Y EQUIPO ACERO CARBON TERMICO TOTAL INVERSION EN PROPIEDADES,

$ 14,799 1,731 $ 16,530

$ $

626 57 683

$ 1,009 200 $ 1,209

$ 1,199 171

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOTAS COMPLEMENTARIAS A LA INFORMACIÓN FINANCIERA

02

AÑO: PAGINA

2010 17 / 17

CONSOLIDADO Impresión Final

PLANTA Y EQUIPO

$ 1,370

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

TRIMESTRE

AHMSA

02

AÑO

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOMBRE DE LA EMPRESA

RELACIÓN DE INVERSIÓN EN ACCIONES

CONSOLIDADO

SUBSIDIARIAS

Impresión Final

ACTIVIDAD PRINCIPAL

MINERA DEL NORTE

EXTRACCION DE CARBON Y MINERAL DE FIERRO

NACIONAL DE ACERO

VENTA DE PRODUCTOS DE ACERO

FORJACERO

NO. DE ACCIONES

% DE TEN

19,613,217,744

100.00

3,603,406

100.00

FORJA Y TRANSF. DE FIERRO Y ACERO ALI.

21,828,369

100.00

HULLERA MEXICANA

LAVADO DE CARBON MINERAL

110,497,342

95.39

HOJALATA MEXICANA

FABRICACION DE HOJALATA

5,746,476

51.00

2,500,001

100.00

46,000

100.00

14,600,999

100.00

5,580,000

100.00

1,000

100.00

ENERGÍA ELÉCTRICA

91,737,679

100.00

ENERGÍA ELÉCTRICA

50,000

100.00

AHMSA INTERNATIONAL PROMOTORA DEPORTIVA GAN SERVICIOS CORPORATIVOS AHMSA AHMSA STEEL

PRESTACION DE SERVICIOS Y CONSULTORIA PRESTACION DE SERVICIOS Y CONSULTORIA PRESTACION DE SERVICIOS Y CONSULTORIA EXTRACCION DE COBRE

MEXICANS & AMERICANS TRADING TOGETHER, INC GENERACION DE ENERGÍA DE COZUMEL COMPAÑIA DE ELECTRICIDAD DE COAHUILA

PRESTACION DE SERVICIOS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

TRIMESTRE

AHMSA

02

AÑO

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

NOMBRE DE LA EMPRESA

LINEA COAHUILA DURANGO

OBSERVACIONES

ASOCIADAS

Impresión Final

TRANSPORTE FERROVIARIO

TOTAL DE INVERSIONES EN ASOCIADAS

TOTAL

CONSOLIDADO

ACTIVIDAD PRINCIPAL

OTRAS ASOCIADAS

OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

RELACIÓN DE INVERSIÓN EN ACCIONES

% DE TEN

NO. DE ACCIONES

MONTO TOTAL COSTO ADQUISICIÓN

VALOR ACTUAL

13,640,520

50.00

4,844

104,973

1

0.00

5

810

4,849

105,783 59,260 165,043

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

TRIMESTRE

AHMSA

02

AÑO

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA

FECHA DE FIRMA / CONTRATO

FECHA DE VENCIMIENTO

DESGLOSE DE CRÉDITOS

CONSOLIDADO

(MILES DE PESOS)

Impresión Final

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO

INTERVALO DE TIEMPO

TASA DE INTERÉS Y/O SOBRETASA AÑO ACTUAL

HASTA 1 AÑO

HASTA 2 AÑOS

HASTA 3 AÑOS

HASTA 5 AÑOS O MÁS

HASTA 4 AÑOS

AÑO ACTUAL

HASTA 1 AÑO

HASTA 2 AÑOS

HASTA 3 AÑOS

HASTA 4 AÑOS

HASTA 5 AÑOS O MÁS

BANCARIOS COMERCIO EXTERIOR CON GARANTÍA NA

NA

NA

NO

0

0

0

0

0

0 0

63,358

56,980

57,192

61,503

106,652

0

63,358

56,980

57,192

61,503

106,652

BANCA COMERCIAL NA

NA

0

13,487,913

0

0

0

0

OTROS NA TOTAL BANCARIOS

0

0

0

0

0

0

0

13,487,913

0

0

0

0

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

TRIMESTRE

AHMSA

02

AÑO

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA

FECHA DE FIRMA / CONTRATO

FECHA DE VENCIMIENTO

DESGLOSE DE CRÉDITOS

CONSOLIDADO

(MILES DE PESOS)

Impresión Final

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO

INTERVALO DE TIEMPO

TASA DE INTERÉS Y/O SOBRETASA AÑO ACTUAL

HASTA 1 AÑO

0

0

HASTA 2 AÑOS

HASTA 3 AÑOS

HASTA 4 AÑOS

HASTA 5 AÑOS O MÁS

AÑO ACTUAL

HASTA 1 AÑO

0

0

HASTA 2 AÑOS

HASTA 3 AÑOS

HASTA 4 AÑOS

HASTA 5 AÑOS O MÁS

BURSÁTILES LISTADAS EN BOLSA (MÉXICO Y/O EXTRANJERO) QUIROGRAFARIOS CON GARANTÍA COLOCACIONES PRIVADAS QUIROGRAFARIOS CON GARANTÍA TOTAL BURSÁTILES Y COLOCACIONES PRIVADAS

0

0

0

0

0

0

0

0

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

TRIMESTRE

AHMSA

02

AÑO

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

DESGLOSE DE CRÉDITOS

CONSOLIDADO

(MILES DE PESOS)

TIPO DE CRÉDITO / INSTITUCIÓN

CON INSTITUCIÓN EXTRANJERA

FECHA DE CONCERTACIÓN

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA NACIONAL

VENCTOS. O AMORT. DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA

INTERVALO DE TIEMPO

INTERVALO DE TIEMPO

FECHA DE VENCIMIENTO

AÑO ACTUAL

Impresión Final

HASTA 1 AÑO

HASTA 2 AÑOS

HASTA 3 AÑOS

HASTA 5 AÑOS O MÁS

HASTA 4 AÑOS

AÑO ACTUAL

HASTA 1 AÑO

HASTA 2 AÑOS

HASTA 3 AÑOS

HASTA 5 AÑOS O MÁS

HASTA 4 AÑOS

PROVEEDORES VARIOS

NA

VARIOS

NO

TOTAL PROVEEDORES

0

1,483,731

0

0

0

0

0

1,483,731

0

0

0

0

0

124,852

0

0

0

0

0

1,690,389

0

0

0

0

0

1,690,389

0

0

0

0

0

0

204,195

0

0

0

0

0

204,195

0

0

0

0

0

OTROS CRÉDITOS CON COSTO A CORTO Y LARGO PLAZO(S103 Y S30) VARIOS

NA

VARIOS

NO

TOTAL OTROS CRÉDITOS CON COSTO A CORTO Y LARGO PLAZO

0

124,852

0

2,505,740

0

0

0

0

OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO (S26) VARIOS

NA

TOTAL OTROS PASIVOS CIRCULANTES SIN COSTO

TOTAL GENERAL

0

2,505,740

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

17,602,236

0

0

0

0

0

1,753,747

261,175

57,192

61,503

106,652

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. TRIMESTRE:

CLAVE DE COTIZACIÓN: AHMSA ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

02

AÑO:

2010

POSICIÓN MONETARIA EN MONEDA EXTRANJERA CONSOLIDADO (MILES DE PESOS) DÓLARES

Impresión Final OTRAS MONEDAS

TOTAL MILES DE PESOS

POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA DÓLARES

PESOS

DÓLARES

PESOS

ACTIVO MONETARIO

279,936

3,543,065

17,666

223,588

3,766,653

PASIVO

172,452

2,182,678

4,550

57,591

2,240,269

CORTO PLAZO

134,012

1,696,156

4,550

57,591

1,753,747

LARGO PLAZO

38,440

486,522

0

0

486,522

107,484

1,360,387

13,116

165,997

1,526,384

SALDO NETO

OBSERVACIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

MES

TOTAL

DATOS INFORMATIVOS REPOMO CAPITALIZADO OBSERVACIONES

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

ACTIVOS MONETARIOS

CEDULA DE INTEGRACIÓN Y CÁLCULO DE RESULTADO POR POSICIÓN MONETARIA (MILES DE PESOS)

PASIVOS MONETARIOS

POSICIÓN MONETARIA (ACTIVA) PASIVA

02

AÑO:

2010

CONSOLIDADO Impresión Final

INFLACIÓN MENSUAL

EFECTO MENSUAL (ACTIVO) PASIVO

0

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

02

AÑO:

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. INSTRUMENTOS DE DEUDA

PAGINA

1/ 2

CONSOLIDADO Impresión Final

LIMITACIONES FINANCIERAS SEGÚN ESCRITURAS DE LA EMISIÓN Y/O TITULO

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

02

AÑO:

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. INSTRUMENTOS DE DEUDA

PAGINA

2/ 2

CONSOLIDADO Impresión Final

SITUACIÓN ACTUAL DE LAS LIMITACIONES FINANCIERAS

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

02

AÑO:

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. PLANTAS, CENTROS COMERCIALES, DE DISTRIBUCIÓN Y/O SERVICIO

CONSOLIDADO Impresión Final

PLANTA O CENTRO

ACTIVIDAD ECONOMICA

CAPACIDAD INSTALADA % DE UTIL.

AHMSA

PRODUCCION Y VENTA DE PRODUCTOS

3,500

100.00

MICARE

EXTRACCION DE CARBON

7,000

66.80

OBSERVACIONES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

AHMSA

TRIMESTRE

02

AÑO

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V. CONSOLIDADO

MATERIAS PRIMAS DIRECTAS

Impresión Final

MATERIAS PRIMAS

PRINCIPALES PROVEEDORES

ORIGEN

SUST. NAL.

% COSTO PRODUCCIÓN TOTAL

GAS NATURAL

PETROLEOS MEXICANOS

Nacional

2.91

cal viva

REFRACTARIOS BASICOS

Nacional

0.11

CAL HIDRATADA

REFRACTARIOS BASICOS

Nacional

0.12

CAL DOLOMITICA

REFRACTARIOS BASICOS

Nacional

0.65

SILICOMANGANESO

COMPAÑIA MINERA AUTLAN

Nacional

0.57

FERROMANGANESO

COMPAÑIA MINERA AUTLAN

Nacional

1.62

MINERAL DE MANGANESO

COMPAÑÍA MINERA AUTLAN

Nacional

0.10

CARBON METALURGICO

ALMACENADORA AFIRME

Nacional

1.87

ALUMINIO

INDUSTRIAS RODBE

Nacional

1.33

COQUE METALURGICO

CENTRALIA DE MEXICO

Nacional

0.28

MINERAL COMPRADO IMP

INTERNATIONAL MATERIALS

Nacional

0.98

CARBON

ALPHA COAL SALES

Importación

PELET

CATERPILLAR WORLD TRADING CORP

Nacional

2.47

FERROCOLUMBIO

REFERENCE METALS COMPANY, INC.

Nacional

0.33

FERROVANADIO

EMLET

Nacional

0.12

BENTONITA

COMERCIALIZADORA DE PRODUCTOS

Nacional

0.07

MINERAL CONCENTRADO

CATERPILLAR WORLD TRAD

Nacional

1.75

CALCIO SILICIO ENCAPSULADO

AFFIMEX CORED WIRE

Nacional

0.15

FERROTITANIO ENCAPSULADO

INJECTION ALLOYS MEXICO

Nacional

0.05

CALIZA ALTO HORNO

VICCIMSA

Nacional

0.05

CAL SIDERURGICA

REFRACTARIOS BASICOS

Nacional

0.70

OBSERVACIONES

NO

2.86

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

TRIMESTRE

AHMSA

02

AÑO

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR PRODUCTO

CONSOLIDADO

VENTAS TOTALES

Impresión Final

VENTAS

% DE PART. MDO.

PRINCIPALES VOLUMEN

IMPORTE

PRINCIPALES MARCAS

CLIENTES

NACIONALES PRODUCTOS PLANOS

1,127

10,546,206

0.00

REGIOMONTANA DE PERF

46

640,729

0.00

ENVASES Y TAPAS MODE

249

1,550,167

0.00

TERNIUM MEXICO

OTROS INGRESOS

0

320,632

0.00

PROTEXA

CARBON TERMICO

2,874

1,727,242

0.00

CFE

216

1,713,996

0.00

COUTINHO FERROSTAAL

0

2,862

0.00

HOJALATA MEXICANA COMMERCIAL METALS CO

PRODS. RECUBIERTOS PERF.ESTRUCTURAL Y L

EXTRANJERAS PRODUCTOS PLANOS PRODS. RECUBIERTOS PERF.ESTRUCTURAL Y L

3

27,807

0.00

OTROS INGRESOS

0

0

0.00

TOTAL

16,529,641

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

TRIMESTRE

AHMSA

02

AÑO

2010

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR PRODUCTO

CONSOLIDADO

VENTAS EXTRANJERAS

Impresión Final

VENTAS

PRINCIPALES

PRINCIPALES

DESTINO VOLUMEN

IMPORTE

MARCAS

EXPORTACIÓN

SUBSIDIARIAS EN EL EXTRANJERO

TOTAL OBSERVACIONES

0

CLIENTES

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

INFORMACIÓN DE PROYECTOS (Proyecto, Monto Ejercido y Porcentaje de Avance)

02

AÑO: PAGINA

2010 1/ 1

CONSOLIDADO Impresión Final

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

TRIMESTRE:

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y CONVERSIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS DE OPERACIONES EXTRANJERAS (Información relacionada al Boletín B-15)

02

AÑO: PAGINA

2010

1/ 1

CONSOLIDADO Impresión Final

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN

TRIMESTRE

AHMSA

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

02

INTEGRACIÓN DEL CAPITAL SOCIAL PAGADO

AÑO

2010

CONSOLIDADO Impresión Final

SERIES

VALOR NOMINAL($)

UNICA TOTAL

0.00000

CUPÓN VIGENTE 0

NUMERO DE ACCIONES PORCIÓN FIJA

PORCIÓN VARIABLE

CAPITAL SOCIAL

MEXICANOS

LIBRE SUSCRIPCIÓN

VARIABLE

36,668,998

321,203,504

0

0

250,000

2,189,885

36,668,998

321,203,504

0

0

250,000

2,189,885

TOTAL DE ACCIONES QUE REPRESENTAN EL CAPITAL SOCIAL PAGADO A LA FECHA DE ENVIO DE LA INFORMACIÓN:

OBSERVACIONES

FIJO

357,872,502

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN:

AHMSA

TRIMESTRE:

ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.

02

AÑO:

2010

INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS PAGINA

1/ 1

CONSOLIDADO Impresión Final

(CIFRAS EN MILLONES DE PESOS) LA POLÍTICA DE LA COMPAÑÍA ES LA DE NO REALIZAR OPERACIONES CON PROPÓSITOS DE ESPECULACIÓN CON INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS. AHMSA RECONOCE TODOS LOS ACTIVOS O PASIVOS QUE SURGEN DE LAS OPERACIONES CON INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS EN EL BALANCE GENERAL AL VALOR RAZONABLE, INDEPENDIENTEMENTE DEL PROPÓSITO DE SU TENENCIA. EL VALOR RAZONABLE SE DETERMINA CON BASE EN PRECIOS DE MERCADOS RECONOCIDOS Y CUANDO NO COTIZAN EN UN MERCADO, SE DETERMINA CON BASE EN TÉCNICAS DE VALUACIÓN ACEPTADAS EN EL ÁMBITO FINANCIERO. CUANDO LOS DERIVADOS SON CONTRATADOS CON LA FINALIDAD DE CUBRIR RIESGOS Y CUMPLEN CON TODOS LOS REQUISITOS DE COBERTURA, SE DOCUMENTA SU DESIGNACIÓN AL INICIO DE LA OPERACIÓN DE COBERTURA, DESCRIBIENDO EL OBJETIVO, CARACTERÍSTICAS, RECONOCIMIENTO CONTABLE Y COMO SE LLEVARÁ A CABO LA MEDICIÓN DE LA EFECTIVIDAD, APLICABLES A ESA OPERACIÓN. LA COMPAÑÍA CELEBRA OPERACIONES DE COBERTURA DEL PRECIO DEL GAS NATURAL CON EL PROPÓSITO DE CONTROLAR EL COSTO DE LOS CONSUMOS DE ESTE COMBUSTIBLE; LA NEGOCIACIÓN DE ESTOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS SE REALIZA CON PEMEX GAS Y PETROQUÍMICA BÁSICA (“PGPB”). ESTAS OPERACIONES FUERON DOCUMENTADAS Y CLASIFICADAS COMO COBERTURA DE FLUJO DE EFECTIVO, MOTIVO POR EL CUAL LA FLUCTUACIÓN EN EL VALOR RAZONABLE DE ESTOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS SE RECONOCE EN LA UTILIDAD INTEGRAL DENTRO DEL CAPITAL CONTABLE NETO DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA. AL 30 DE JUNIO DE 2010 LAS COBERTURAS CONTRATADAS FUERON VALUADAS A SU VALOR RAZONABLE POR LO QUE SE RECONOCIÓ UN ACTIVO A CORTO PLAZO DE $2. EL ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADO DE 2010 INCLUYE UN GASTO POR $47, DERIVADO DE ESTAS COBERTURAS. ASIMISMO, LA COMPAÑÍA RECONOCIÓ AL 30 DE JUNIO DE 2010 UN PASIVO DE $71 POR CONCEPTO DE LAS PRIMAS POR PAGAR. AL 30 DE JUNIO DE 2010, LA POSICIÓN LARGA EN OPCIONES DE GAS NATURAL DE LA COMPAÑÍA GENERÓ UNA MINUSVALÍA DE US$5.4 MILLONES DE DÓLARES. EL DESGLOSE DE LAS OPERACIONES VIGENTES ES COMO SIGUE: 2010

TIPO DERIVADO

OPCIÓN CALL LARGO

NOCIONAL (MMBTU´S) 500,000

FECHA VENCIMIENTO 31-MAR-11

PRECIO MMBTU´S (DÓLARES) $ 8.5

VALOR RAZONABLE $ 2

PRIMAS POR PAGAR $ 71

POR OTRA PARTE, LA COMPAÑÍA IDENTIFICÓ DERIVADOS IMPLÍCITOS ALOJADOS EN CONTRATOS DE ABASTECIMIENTOS Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS TÉCNICOS DENOMINADOS EN MONEDA EXTRANJERA, LOS CUALES FUERON SEGREGADOS Y VALUADOS A VALOR RAZONABLE RECONOCIENDO UN ACTIVO POR $3 AL 30 DE JUNIO DE 2010.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.