Boyle desvelará hoy su secreto

25 GARA 2012 7 27 ostirala Kirolak CEREMONIA DE APERTURA • En el Estadio Olímpico de Stratford a partir de las 21.00 Boyle desvelará hoy su secreto

10 downloads 61 Views 4MB Size

Story Transcript

25

GARA 2012 7 27 ostirala

Kirolak CEREMONIA DE APERTURA • En el Estadio Olímpico de Stratford a partir de las 21.00

Boyle desvelará hoy su secreto El director de cine no ha querido dar detalles sobre un acto multitudinario que repasará la historia y las tradiciones británicas.

GARA | LONDRES

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Londres, el secreto mejor guardado de su responsable, el director de cine Danny Boyle, promete ser una celebración a lo grande de la historia y las tradiciones británicas. Bajo el nombre de “Islas maravillosas”, el acto inaugural comenzará a las 22.00 –el desfile una hora antes– y recreará el paisaje de una campiña inglesa, con vacas, ovejas, gallinas, perros y patos, y en el que no faltará la lluvia –en principio ficticia, aunque el riesgo de chubascos puede empañar la cita–. Son algunos de los pocos detalles que han adelantado los organizadores, después de que al término del ensayo general realizado en el Estadio Olímpico de Stratford esta semana, con la asistencia de unos 10.000 voluntarios que intervendrán en la ceremonia, Boyle les pidiera un «pacto de silencio» para que no contasen nada ni colgasen fotos en las redes sociales. De hecho, ayer mismo fue retirado un vídeo de Youtube que mostraba imágenes de los ensayos. Con un presupuesto de 27 millones de libras (unos 32 millones de euros), menos de la mitad de lo que costó la de Beijing, el director de la oscar izada “Slumdog Millionaire” y “Trainspotting” promete un gran espectáculo. Frente a los 62.000 espectadores que se darán cita en la grada, habrá miles de atletas, 10.000 voluntarios, 70 ovejas, 12 caballos, 10 gallinas, tres vacas, dos cabras y varios perros y gansos. Elementos típicamente británicos, como pequeñas casas de campo, un campo de crícket y maquinaria de pozos de carbón, se mezclarán con un desfile de cientos de enfermeras con el que Boyle quiere rendir tributo a la creación de la Sanidad pública británica. Según los medios británicos, el exBeatle Paul McCartney pondrá la guinda cantando el mítico “Hey Jude”. Otro elemento que ha trascendido es que una campana de 23 toneladas, en la que se ha grabado “No Temas. La isla está llena de sonidos” –una cita de “La Tempestad”, de William Shakespeare–, marcará el inicio de la ceremonia. Su fabricación ha estado a cargo de la fundición

Whitechapel Bell Foundry, la misma que en 1858 hizo la campana del Big Ben. Los medios conjeturan también con la posibilidad de que el último actor que ha dado vida a James Bond, Daniel Craig, aterrice en paracaídas en el centro del campo. El gran día de la antorcha

La ceremonia, que tendrá una audiencia potencial de miles de millones de personas, será la manera de dar la bienvenida a 10.490 atletas de 39 disciplinas olímpicas, después de que la reina Isabel II pronuncie el discurso con el que dé por inaugurados los Juegos Olímpicos. Entre los invitados de honor destacan algunos de los principales dirigentes mundiales, desde la canciller alemana, Angela Merkel, hasta el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, pasando por la primera dama estadounidense, Michelle Obama, o el propio candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, Mitt Romney. Como es habitual, uno de los secretos mejor guardados es el nombre de la persona que encenderá el pebetero, después de que la antorcha recorriese ayer los lugares más emblemáticos de Londres, como Downing Street y el Palacio de Buckingham. Eso sí, entre los atletas que participan en el desfile habrá numerosas ausencias, como la de las cuatro jugadoras vascas (Eli Pinedo, Patricia Elorza, Andrea Barnó y Nely Carla Alberto) de la selección española de balonmano. Juegan su primer partido el sábado a las 11.15 (hora local), por lo que han preferido evitar asistir a una fiesta que acabará pasada la medianoche. Tampoco desfilarán con la delegación española los regatistas vascos Iker Martínez y Xabi Fernández, que incluso renunciaron a asistir como abanderados –tras la lesión de Rafa Nadal y antes de que se nombrara a Pau Gasol–, para poder contar con un día más de entrenamiento. Un honor que ha creado una interesante polémica en la delegación de Australia, después de que la jugadora de voleibol Natalie Cook, primera australiana que va a representar a su país en cinco Juegos, amenazara con una sentada si el abanderado volvía a ser un hombre. Ese secreto también se desvelará hoy.

Arriba, la antorcha olímpica llegando a la estación de San Pancracio. Abajo, personal de seguridad en el Estadio.

A. COLE-S. KHAN | AFP

, Apuntes Usain Bolt será el abanderado de Jamaica

David Cameron se disculpa ante Corea del Norte

Críticas de las asociaciones de deportistas

Usain Bolt, campeón olímpico de 100, 200 y 4x100 metros, portará finalmente la bandera de Jamaica en la ceremonia inaugural de los Juegos, según anunció ayer por la tarde la delegación jamaicana. Bolt llega a Londres tras ser superado dos veces por Blake en los trials.

El primer ministro británico, David Cameron, se disculpó por el «error involuntario» que se produjo el miércoles al presentar al equipo de fútbol femenino de Corea del Norte con la bandera de Corea del Sur. Añadió que la situación fue «desafortunada» y que «no volverá a ocurrir».

Varias asociaciones de deportistas comparecieron para criticar al presidente de la Agencia Mundial Antidopaje, el australiano John Fahey, por restarles representatividad. Fahey dijo que las asociaciones «no son representativas» y que los atletas no deberían «darles oxígeno».

26

Kirolak

2012 7 27 ostirala GARA

LA TRAMOYA OLÍMPICA DE LONDRES 2012: UN CIRCO QUE PRESUME DE BARATO, FUNCIONAL Y «ECOLÓGICO» Unos Juegos Olímpicos suponen una ingente inversión en instalaciones. Pero las edificaciones de Londres se parecen poco al «colosalismo» de Beijing. En la villa, construida para revitalizar la zona este de la ciudad, la funcionalidad quiere primar sobre la ostentación.

L

os Juegos Olímpicos de Londres contarán con estadios modernos, tecnológicamente avanzados y algunas de las instalaciones quedarán como un legado importante para la capital británica, mientras que otras serán desmontadas o recicladas. La tramoya de los Juegos de Londres 2012 alcanza ya un coste superior a los 9.000 millones de libras esterlinas –más de 11.500 millones de euros, una equivalencia de aproximadamente el 0,7% de su PIB–. Aunque la prensa británica ha criticado el nivel de financiación pública requerido para albergar los Juegos Olímpicos en plena rece-

REPORTAJE

••• Arnaitz GORRITI

El estadio olímpico será la sede de las ceremonias de apertura y clausura, aparte de las pruebas de atletismo. Una infraestructura «plegable», que puede albergar entre 25.000 y 80.000 espectadores. En la imagen, una empleada riega el parque exterior. Carl de SOUZA | AFP PHOTO

sión, cabe argumentar que dicho acontecimiento ha servido para proporcionar un impulso. La construcción de la villa olímpica en el área este de Londres ha brindado un buen empujón al sector de la construcción de Gran Bretaña. Un 95% de los contratos concedidos para su construcción fueron otorgados a constructoras con sede en suelo británico, cuyo valor se aproxima a los 6.000 millones de libras –casi 7.700 millones de euros–. Por otro lado, podría decirse que estos Juegos van a resultar relativamente «baratos». Sin ir más lejos, Beijing 2008 se hizo con una inversión en infraestructura de más de 33.000 millones de euros. El corazón de los eventos deportivos se sitúa, además, en la zona este de la ciudad, un lugar tradicionalmente deprimido económicamente y abandonado, que ha sido rehabilitado para la ocasión, de la mano del proyecto olímpico. Londres acogerá la mayoría de las pruebas, pero no será la única sede. Visa ha calculado parte del impacto económico que tendrá Londres 2012, donde el gasto global se estima en 508,4 millones de libras distribuidos entre los sectores de hotelería, minoristas, supermercados, sector alimentario y viajes. Incluso, las previsiones apuntan a un incremento neto de 1.140 millones de la producción económica en múltiples sectores, con el propósito de responder a la demanda derivada de la inyección de gasto. Asimismo, se prevé que gran parte del

aumento del gasto se produzca por parte de visitantes extranjeros, y no del consumo interno. En última instancia, los hoteles y los minoristas de lujo sacarán un enorme provecho a dos semanas de aluvión de turistas. Por lo tanto, la ráfaga de visitantes olímpicos servirá para alejar a quienes normalmente viajan a Londres pero esta vez irán para la fecha en que se desarrolle el mayor acontecimiento deportivo del planeta. Nada que ver con el «Nido del Pájaro» La «joya de la corona» será el Estadio Olímpico –con capacidad para 80.000 espectadores– y el Centro Acuático, mientras que otras isntalaciones son temporales, como el pabellón de baloncesto, una de las mayores obras desmontables construidas para unos Juegos. A diferencia del gigantesco «Nido de Pájaro» de los Juegos de Beijing, el Estadio Olímpico de Londres, con un coste de 486 millones de libras –760 millones de dólares, 600 millones de euros–, cuenta con un diseño mucho más simple, concebido para que pueda ser reducido después de los Juegos. El recinto, que será la sede de los eventos de atletismo y las ceremonias de apertura y clausura, se diseñó para ser lo más funcional posible. Su último nivel, hecho de acero y hormigón, puede desmantelarse para reducir su capacidad a 25.000 asientos. Con todo, ya que las cantidades de acero y hormigón se han minimizado, el estadio es uno de los más luminosos del mundo. También está diseñado para ser reutilizado, o trasladado a otro lugar, o incluso para reducir su tamaño a la medida de las necesidades. Su único problema, hasta el momento, es que no le han encontrado viabilidad tras la cita olímpica. Construido por la empresa Populous, el estadio ha entrado en la lista de candidatos para el Premio de Arquitectura Stirling –valorado en 20.000 libras– que se concederá el 13 de octubre, anunció el Instituto Real de Arquitectos Británicos. Artísticamente hablando, el Centro Acuático es, posiblemente, la joya arquitectónica del conjunto de instalaciones de los Juegos Olímpicos. Con un coste de 269 millones de libras –casi 350 millones de euros–, su principal originalidad radica en que su autora, la angloiraquí Zaha Hadid, dispuso un techo en forma de ola de 160 metros de largo. Contiene una piscina de 50 metros, otra de entrenamiento y una tercera para saltos. El Riverbank Arena, para el hockey sobre hierba, y el Basketball Arena, para el baloncesto –la fase final se jugará en el North Greenwich Arena– y las finales de balonmano, destacan entre el resto de las instalaciones, lo mismo que el velódromo, el circuito de BMX –pruebas de BTT– al aire libre y el Copper Box, donde se disputarán las liguillas de balonmano y el pentatlón moderno, que también son instalaciones de envergadura. El fútbol será quien más viaje, con partidos también previstos en Glasgow, Cardiff, Newcastle y Manchester, donde visitará los estadios más emblemáticos –por cierto, entre ellos el nuevo Wembley y Old Trafford–, mientras que el tenis tendrá lugar en el All

Kirolak

GARA 2012 7 27 ostirala

Sedes de Londres 2012 Arena Wembley Bádminton, Gimnasia Rítmica

Estadio Wembley Fútbol

Hyde Park Triatlón, Maratón Natación

ExCel: Boxeo, Esgrima, Judo, Tenis de Mesa, Taekwondo, Halterofilia, Lucha

Campo de Cricket Lord’s Tiro con Arco

Sedes fuera de Londres

Estadio Olímpico

Hampden Park Fútbol

LONGITUD 315 M, ANCHO 256 M, ALTURA 60 M (incluídas torres de iluminación)

St James’ Park Fútbol Lee Valley White Water C. Piragüismo Aguas Bravas

PARQUE OLÍMPICO

LONDRES

Arena North Greenwich Gimnasia Artística, Trampolín, Baloncesto

Earls Court Voleibol

Old Trafford Fútbol

Hadleigh Farm Ciclismo de Montaña

Wimbledon Tenis Hampton Court Palace Ciclismo en Ruta (CRI.)

10 km

The Mall Atletismo (Maratón y Marcha Atlética), Ciclismo (Carrera en Ruta)

The Royal Artillery Barracks Tiro

City of Coventry Stadium Fútbol

Greenwich Park Horse Guards Equitación – Salto, Adiestramiento Parade y Concurso Completo, Pentatlón Voley Playa Moderno (ecuestre, evento combinado) Estación Internacional Stratford

Sedes en el Parque Olímpico Arena de Baloncesto Baloncesto, Balonmano

Centro Comercial Westfield Stratford City

Estación Regional Stratford

LONDRES

Estadio Weymouth Millennium y Portland Fútbol Vela

Pista BMX Ciclismo BMX (Bicicross) Velódromo Ciclismo en Pista Villa Olímpica

Arena de Waterpolo Waterpolo Stratford Gate

Río Lea

Centro de Hospitalidad

rket

E st

The Street Ma

Orbit Square

Eton Manor Gate Park Live

Britannia Row

Centro Internacional de Transmisión

World Square

Copper Box Balonmano, Pentatlón Moderno (esgrima)

Gradas inferiores 25.000 asientos permanentes en una estructura de hormigón, en forma de tazón, hundida en el suelo

70 m Planta baja Oficinas, vestidores, estacionamiento (aparcamiento) Estadio Olímpico Atletismo

Victoria Gate

Instalación para entrenamiento

Cuatro veces menos acero que en el “Nido de pájaro” de Beijing

Estadio Nacional Beijing

36 m Estadio Olímpico Londres

GN | GARA

Fuentes: Instituto de Ingenieros Civiles, LOCOG

FUTURO INCIERTO PARA EL ESTADIO OLÍMPICO PARA DESPUÉS DE LOS JUEGOS

England Club, donde se disputa el torneo de Wimbledon y que ya acogió el torneo olímpico en una de las otras dos ediciones disputadas en Londres, en 1908. La vela, por su parte, se celebrará en Weymouth, en la costa sur, mientras que el piragüismo se disputará treinta kilómetros al norte de Londres. Los Juegos más «verdes» Los Juegos de Londres prometen ser los más «verdes» de la historia. Para los ecologistas solo los Juegos de Sidney 2000 pueden pretender haber hecho esfuerzos en materia de desarrollo sostenible. Beijing 2008 está muy por detrás, con su alta tasa de contaminación y sus instalaciones hoy abandonadas. Jane Thomas, portavoz de los Amigos de la Tierra, alaba los esfuerzos de Londres en transporte público, reciclaje, uso del agua y de reutilización de infraestructuras. «Londres ofrece una referencia para los Juegos futuros, y es algo que podemos saludar». Los visitantes del parque olímpico de Stratford llegarán en transporte público, y los organizadores optaron por no construir aparcamientos. Dos millones de toneladas de tierra fueron descontaminadas; 300.000 plantas y 2.000 árboles crecen en lo que se convertirá en una zona verde tras los Juegos. La mayor pesadilla de los ecologistas son los patrocinadores. Por ejemplo, Union Carbide, responsable de la catástrofe de Bhopal (India), y Río Tinto, que fabrica las medallas a partir de metal extraído de una mina de Utah donde afronta una demanda por contaminación. «La fábrica Union Carbide podría haber hecho más en cuestión de responsabilidad moral», dijo Jane Thomas.

Envoltura 336 paneles de 25m de alto y 2,5 m de ancho

West Stand (Pabe (Pabellón occ.) Recep Recepción, comed con 410 comedor asient 700 asientos, salas

Centro de Energía Centro de Prensa

Aro superior: 2.500 toneladas de tubos de acero, reciclado de tuberías de gas viejas

o pic

Arena Riverbank Hockey Instalación para entrenamiento

Torres deiluminación 14 torres alojan 532 reflectores

Kioskos de comida y mercancías

adio Olí m

Eton Manor Sede de Paralímpicos

Gradas superiores 55.000 asientos temporales. Una estructura de acero sostiene estas gradas

Hormigón procedente de residuos industriales

Eton Dorney Remo, Piragüismo Aguas Tranquilas

Centro Acuático Saltos, Natación, Natación Sincronizada, Pentatlón Moderno (natación)

Cubierta Estructura de tubos de acero con lona PVC, sobre una estructura de red de cables –para reducir el viento en la pista-. Cubre al 68% de los espectadores.

27

2.000 árboles El parque olímpico de Stratford se convertirá en una zona verde pública después de los Juegos Olímpicos.

Mientras que la mayoría de las sedes olímpicas londinenses tienen ya su futuro definido y asegurado a partir del fin de los Juegos, el Estadio Olímpico de Londres se enfrenta a más dificultades para encontrar un inquilino, y su futuro continúa siendo incierto pese a los esfuerzos de los organizadores para que no termine como tantos «elefantes blancos» de ediciones anteriores. Parece ser que tres aspirantes serios –el West Ham United de la Premier League, una asociación formada entre la Universidad de East London y el Essex Cricket Club, y una empresa que quiere organizar una carrera de Fórmula 1 en el estadio– se «rifan» el derecho de utilizar este recinto tras la competición olímpica, pero las negociaciones se hacen eternas y, aunque la mayoría de las sedes olímpicas tienen ya su futuro asegurado, la suerte del estadio sigue siendo una incógnita. Una primera oferta de licitación, ganada por el club de fútbol del este de Londres West Ham contra su rival Tottenham, fracasó al final de una batalla jurídica en octubre de 2011. El proceso se reanudó en enero, esta vez con el objetivo de arrendarlo durante 99 años a partir de 2014. Pese a todo, el club reconoce que sus seguidores se encuentran divididos acerca de la oportunidad de mudarse de Upton Park, a cuatro kilómetros de distancia del Estadio Olímpico. Y es que, aunque en muchos países se juega al fútbol en estadios de estas características, con pistas de atletismo,, no es el caso de ninguno de los 92 equipos ingleses, que consideran la proximidad con los espectadores como un elemento esencial del ambiente. «Estábamos todos obsesionados por la posibilidad de que nuestro estadio se convirtiera en un 'elefante blanco'», declaró a la AFP la laborista Tessa Jowell, secretaria de Estado para los Juegos Olímpicos entre 2005 y 2010. Evidentemente, un estadio de 80.000 localidades que solo fuera utilizado una vez al año para grandes eventos no correspondía con los criterios de desarrollo sostenible de los organizadores. «Por eso concebimos un estadio multiusos, con la pista de atletismo como elemento central, para maximizar las posibilidades de reutilización incluyendo otros deportes y actividades», agregó Jowell. «Nuestro objetivo sigue siendo firmar los contratos de reconversión del estadio a finales de octubre», indicó en mayo Andrew Altman, el director general saliente de la «London Legacy Development Corporation», el organismo encargado de asegurar el legado de los Juegos. Mientras tanto, Tessa Jowell predice que «el año que viene habrá un inquilino y será un estadio con vida propia, probablemente con fútbol, pero también con espectáculos y otros usos». GARA

28

Kirolak

2012 7 27 ostirala GARA

FÚTBOL MASCULINO • Primera jornada de la fase de grupos

FÚTBOL

Japón da la campanada derrotando al favorito

MASCULINO Grupo A RESULTADOS: 1º JORNADA:

Emiratos Árabes / Uruguay (1-2) Gran Bretaña / Senegal (1-1) Pts J

Una rigurosa expulsión de Iñigo Martínez dejó a la selección española en inferioridad toda la segunda parte. ESPAÑA

0

JAPÓN

1

1. Uruguay

G

E

P

F

C

3

1 1 0 0 2 1

2. Gran Bretaña 1

1 0 1 0 1 1

3. Senegal

1

1 0 1 0 1 1

4. E. Árabes

0

1 0 0 1 1 2

PRÓXIMOS PARTIDOS: 2º JORNADA (29/7):

España: De Gea; Montoya, Domínguez,

Senegal / Uruguay (18.00)

Iñigo Martínez, Jordi Alba; Javi Martínez,

Gran Bretaña / Emiratos Árabes (20.45)

Koke (Tello, min.81); Mata, Isco (Oriol

3º JORNADA (1/8):

Romeu, min.63), Rodrigo; y Adrián

Senegal / Emiratos Árabes (20.45)

(Herrera, min.56). Japón: Gonda; Hiroki

Gran Bretaña / Uruguay (20.45)

Sakai (Gotoku Sakai, min.74), Suzuki,

Grupo B

Yoshida, Tokunaga; Ohgihara (Yamamura, min.86), Yamaguchi; Kiyotake, Higashi,

RESULTADOS:

Nagai; y Otsu (Saito, min.46). Árbitro:

1º JORNADA:

Mark Geiger (EEUU). Expulsó a Iñigo

México / Corea del Sur (0-0)

Martínez con roja por un agarrón a Nagai,

Gabón / Suiza (1-1)

en el minuto 41. Además, mostró tarjeta Pts J

amarilla a Jordi Alba, Domínguez y Saito.

G

E

P

F

C

Goles: 0-1, min.34: Otsu. Incidencias:

1. Gabón

1

1 0 1 0 1 1

Buena entrada en el Hampden Park de

2. Suiza

1

1 0 1 0 1 1

Glasgow. Unos 45.000 espectadores.

3. Corea del Sur 1

1 0 1 0 0 0

4. México

1 0 1 0 0 0

1

PRÓXIMOS PARTIDOS:

GARA | GLASGOW

2º JORNADA (29/7):

La selección española, una de las grandes favoritas para hacerse con el oro, se complicó su futuro en el torneo olímpico de Londres con una derrota inapelable ante Japón (0-1), que hizo un partido espléndido y pudo haber conseguido una goleada de escándalo de haber acertado algunos de los múltiples contraataques de los que dispuso ante el meta David de Gea. Fue un estreno aciago para los de Luis Milla, quizás algo cortos de preparación ante la inmensa superioridad mostrada por los nipones en las disputas y las jugadas en velocidad. Algo que se hizo aún más evidente tras la rigurosa expulsión de Iñigo Martínez en el minuto 41, después de uno de los numerosos errores en el pase de su equipo. Al final, fue un gol de Otsu en el minuto 34 el que derrotó a España, pero pudo haber sido cualquiera de las acciones ante De Gea de los rápidos delanteros japoneses, en especial Kensuke Nagai, que perdonó no menos de cuatro acciones claras para marcar ante el joven portero del Manchester United. Sin el estilo habitual

El partido comenzó con Japón muy intenso tratando de dificultar la circulación de balón de España –Iñigo y Javi Martínez fueron los vascos que entraron en el once–, que empezó como fría, lenta y sin una idea clara del juego a desplegar. Mata bajaba continuamente a iniciar el juego y eso desordenaba un tanto el medio campo, que sucumbía a la presión nipona. Los japoneses presionaban con acierto en todas las zonas del campo y tuvieron el premio

México / Gabón (15.30) Corea del Sur / Suiza (18.15) 3º JORNADA (1/8):

México / Suiza (18.00) Corea del Sur / Gabón (18.00)

Grupo C RESULTADOS: 1º JORNADA:

Bielorrusia / Nueva Zelanda (1-0) Brasil / Egipto (3-2) Momento en el que el árbitro estadounidense Mark Geiger muestra la tarjeta roja a Iñigo Martínez.

de adelantarse en el minuto 34. Otsu ganaba la posición a Montoya en un córner y encendía las alarmas del conjunto hispano. Poco después, Kiyotake estuvo a punto de lograr el 0-2 tras robar una apurada cesión de Domínguez sobre De Gea a la que le obligó un mal pase de Montoya. Y antes del descanso llegó otro mazazo para los de Milla. El árbitro sancionó con tarjeta roja una disputa entre Iñigo Martínez y Nagai al borde

del área, tras un muy mal pase de Domínguez. Por debajo en el marcador y con un hombre menos sobre el campo, Milla puso a Javi Martínez de central y dio entrada a Herrera, pero el centro del campo español se vio superado una y otra vez por las contras de Japón, que perdonó la goleada. Hasta tres ocasiones claras marraron Nagai y Kiyotake ante De Gea, que ya había respondido antes con una espectacular pa-

Pts J

Graham STUART | AFP PHOTO

rada a un disparo de Higashi desde fuera del área. En los minutos finales, y a la desesperada, Javi Martínez tuvo tiempo de colocarse como ariete, pero ni así pudieron evitar el triunfo de una selección japonesa que presentó su candidatura a llegar lejos. España, en cambio, se ve obligada a ganar Honduras –empató 2-2 contra Marruecos ayer con dos goles de Jerry Bengston, el segundo de penalti– el domingo en Londres.

G

E

P

F

C

1. Brasil

3

1 1 0 0 3 2

2. Bielorrusia

3

1 1 0 0 1 0

3. N. Zelanda

0

1 0 0 1 0 1

4. Egipto

0

1 0 0 1 2 3

PRÓXIMOS PARTIDOS: 2º JORNADA (29/7):

Egipto / Nueva Zelanda (12.00) Brasil / Bielorrusia (16.00) 3º JORNADA (1/8):

Brasil / Nueva Zelanda (15.30) Egipto / Bielorrusia (15.30)

Grupo D RESULTADOS: 1º JORNADA:

Honduras / Marruecos (2-2) España / Japón (0-1)

Sufre Brasil y decepciona el anfitrión Brasil, el otro gran aspirante al título olímpico, tampoco tuvo un arranque plácido frente a Egipto, al que ganó por 3-2 en el partido que disputaron en el Millennium de Cardiff. Los de Mano Menezes, que se fueron ganando 3-0 al descanso, encarrilaron muy pronto el choque, gracias al gol de Rafael en el minuto 16. Los otros dos tantos fueron obra de Leandro Damiao, en el minuto 26, y de Neymar, a la media hora de juego. Pero la selección africana reaccionó en la segunda mitad, en la que los goles de Aboutrika y Mohamed Salah pusieron contra las

cuerdas a la «canarinha». Al final no hubo sorpresa y Brasil lidera el Grupo C junto a Bielorrusia, que ganó 1-0 a Nueva Zelanda en el otro partido (gol de Dmitry Baga). En el Grupo A, Uruguay comenzó su participación con buen pie derrotando por la mínima (2-1) a los Emiratos Árabes en Old Trafford. Cavani y Luis Suárez fueron titulares, mientras que Gastón Ramírez y Lodeiro marcaron los goles charrúas. En el otro partido, Senegal aguó la fiesta del equipo anfitrión, que comenzó ganando con gol de Bellamy a los 20 minutos pero se GARA vio sorprendido al final por Konate.

Pts J

G

E

P

F

C

1. Japón

3

1 1 0 0 1 0

2. Honduras

1

1 0 1 0 2 2

3. Marruecos

1

1 0 1 0 2 2

4. España

0

1 0 0 1 0 1

PRÓXIMOS PARTIDOS: 2º JORNADA (29/7):

Japón / Marruecos (18.00) España / Honduras (20.45) 3º JORNADA (1/8):

Japón / Honduras (18.00) España / Marruecos (18.00) ELIMINATORIAS:

Cuartos de final (4/8) Semifinales (7/8) Final (11/8)

Kirolak

GARA 2012 7 27 ostirala

29

JUDO

Oiana Blanco se lleva la peor parte en el sorteo GARA | LONDRES

La cabeza fría y la mentalidad adecuada, Sugoi Uriarte templa con su calma la ilusión por la cita olímpica.

Boris HORVAT | AFP PHOTO

REPRESENTACIÓN VASCA EN LONDRES 2012 • Sugoi Uriarte

Un debutante que siempre logra el éxito en su estreno El gasteiztarra apela a la regularidad y la «cabeza» para aspirar a las medallas.

PERFIL [ Sugoi URIARTE ] Lugar de nacimiento: Gasteiz. > Fecha: 14 de mayo de 1984. > Disciplina: Judo, en la categoría de menos de 66 kilos. > Palmarés: Medalla de oro en el Campeonato de Europa de Viena en 2010; plata en el mundial de Rotterdam de 2009; plata de la Universiada de Bangkok de 2007, bronce en el europeo sub’23 de Moscú en 2006. > Juegos Olímpicos: Debutante.

Arnaitz GORRITI

Un poco de humor y optimismo nunca viene mal, tampoco en el caso del judoka Sugoi Uriarte. «Fui podio en todos mis debuts –oro en el Europeo de Viena en 2010 y plata en el Mundial de Rotterdam de 2009–, ¡los Juegos no deben ser la excepción!» El gasteiztarra, a sus 28 años, debuta en unos Juegos Olímpicos después de hacer gala de una envidiable regularidad durante todo el año. Tras obtener el billete para Londres hace un año, el judoka alavés ha preparado la cita londinense sin ningún agobio, pudiendo preparar con calma un concurso que empezará el próximo domingo. «Como ya estaba clasificado para los Juegos Olímpicos –ocupa la octava plaza del ranking mundial tras acumular los puntos necesarios–, no he variado en exceso mi preparación. He hecho un ciclo entero de entrenamiento para ir bajando la carga de entrenamiento poco a poco y estar en la competición con muchas ganas y sin llegar demasiado cansado», explica.

Uriarte se muestra muy confiado e ilusionado en sus opciones y, sobre todo, muy relajado. «La ilusión por la medalla olímpica la tengo desde pequeño, pero luego la cuestión es poner de tu parte todo lo que puedas para ello, y tal vez llegue el momento y resulta que no puedes. Por otro lado, nunca me he puesto excesivamente nervioso. Personalmente, he llegado a metas a las que soñaba, como las medallas europea y mundial, pero que veía muy lejos». «Solo me restaría la medalla olímpica. Si me lo tomo de la misma forma que me he tomado los anteriores campeonatos importantes, creo que saldrá bien la cosa», concluía confiado. Un judoka diferente

Tal vez por haberse ido a vivir a Valencia hace una década, tal vez por ese carácter tranquilo, Sugoi Uriarte vive su deporte

mucho más relajado. En ese sentido, subrayaba la importancia de la «cabeza» como «complemento al físico y a la técnica». «Lo importante no es la fuerza, sino la cabeza. Si eres muy fuerte y muy técnico, pero te falla la cabeza, la liaste. La cabeza se puede entrenar, pero viene de serie», asegura convencido. En ese sentido, incluso en su estructura física se define como un judoka «diferente» al resto. «En teoría, el cuerpo del luchador es más musculoso, y yo soy más fino, con un cuerpo algo diferente respecto al judoka fuerte y robusto. Soy más resistente. Más ‘diesel’», añadía. «Al final, es un cómputo global de resistencia, fuerza, técnica y psicología: una buena cabeza para saber en qué momento atacar, defender y llevar bien el combate», confesaba en una recientísima entrevista antes de viajar a Londres.

Llegar a la final en solo cuatro o cinco combates «Los Juegos Olímpicos son solo cada cuatro años, por lo que es un torneo diferente», concluye Sugoi Uriarte. «Además, en unos Juegos Olímpicos no hay combate fácil, porque todo el mundo se ha debido clasificar, mientras que en un Mundial te puedes encontrar con gente más asequible en la primera o segunda ronda, aunque luego haya dos rusos, dos japoneses...», aclara. «Lo que sí es cierto es que en un Mundial debes ganar más combates a la hora de aspirar a una medalla. Mientras aquí en cuatro o cinco combates puedes meterte en la final olímpica. En un Mundial, por contra, A. G. pueden ser siete u ocho», indica.

Oiana Blanco, que compite la categoría de -48 kilos, empezará mañana el concurso de judo ante la actual número uno del mundo, la japonesa Tomoko Fukumi, después del sorteo celebrado ayer. La judoca oriotarra, número 13 en el ránking de la Federación Internacional, deberá vencer a Fukumi, campeona del mundo en 2009, subcampeona en 2010 y 2011, y máxima aspirante al oro olímpico, para tener opc ión de luchar por las medallas. «Sin duda es la que menos suerte ha tenido. Le ha tocado la rival más dura de todas. Será un combate durísimo pero estoy convencida de que luchará de tú a tú. Al final, si quieres una medalla olímpica, tarde o temprano te has de enfrentar a las mejores del mundo», reconocía a la agencia Efe Yolanda Soler, la seleccionadora española de la especialidad. En el cuadro masculino, Sugoi Uriarte fue el que mejor suerte tuvo. Parte como octavo cabeza de serie en la categoría de -66 kilos, en la

que se enfrentará en primera ronda al italiano Francesco Faraldo, número 24 del ránking mundial. Para llegar a la fase de cuartos de final, ronda en la que se aseguraría estar en la lucha por el podio, Uriarte deberá vencer a Jayme Mata, de Aruba, y al vencedor del combate entre el paraguayo Abraham Acevedo y el andorrano Daniel García González. Difícil para Kiyoshi

Peor fortuna tuvo Kiyoshi Uematsu, que participará en sus terceros Juegos Olímpicos, ya que se enfrentará en la primera ronda de la categoría de -73 kilos al ruso Mansur Isaev, cuarto cabeza de serie del torneo. «Sugoi Uriarte tiene el sorteo más asequible dentro de la dificultad de los olímpicos. El rival de Kiyoshi es muy, muy difícil. Creo que Sugoi puede ganar perfectamente los dos primeros combates y, si logra pasar también el tercero, seguro que estará en la lucha por hacerse con las medallas», señaló, por su parte, el seleccionador español Joaquín “Quino” Ruiz.

JUDO

La saudí Shaherkani tendrá que competir sin hijab en Londres La judoca saudí Wojdan Shaherkani, que podría convertirse en la primera mujer de su país en participar en unos Juegos Olímpicos, deberá competir sin hijab en Londres, según la Federación Internacional de Judo (IJF). «La deportista de Arabia Saudí competirá con el espíritu del judo y con sus principios, por lo que no podrá llevar hijab», aseguró Marius Vizer, presidente del IJF. La controversia sobre su vestimenta, estrictamente regulada en el judo por motivos de seguridad, podría dejar fuera a Shaherkani, atleta invitada por el COI.

GIMNASIA

El chino Teng Haibin, oro en caballo con arcos en Atenas, causa baja por lesión El gimnasta chino Teng Haibin, oro en caballo con arcos en Atenas 2004 y gran ausente en Beijing 2008, canceló a última hora su participación en Londres por la reaparición de molestias físicas de una anterior lesión. Teng sufre problemas en su antebrazo debido a una lesión durante los entrenamientos que el equipo llevó a cabo en Irlanda del Norte, por lo que la leyenda de la gimnasia china será suplida por Guo Weiyang.

ATLETISMO

La pertiguista alemana Spiegelburg, mejor marca del año, no llega a tiempo La pertiguista alemana Heike Spiegelburg, autora de la mejor marca del año en Mónaco con un salto de 4,81, ha renunciado a los Juegos de Londres por culpa de un leve esguince de tobillo. Por otro lado, el discóbolo húngaro Zoltan Kövago, medalla de bronce en el Europeo, fue excluido de los Juegos por el TAS tras negarse a pasar un control en agosto de 2011.

30

Kirolak

2012 7 27 ostirala GARA

ATHLETIC • Encuentro amistoso esta tarde en Dax

SURF

Llorente y San José entran en la lista frente al Lille

El San Miguel Pro Zarautz reunirá a cerca de 150 riders

Ambos jugadores han intensificado el trabajo esta semana y podrán jugar sus primeros minutos de la presente pretemporada. El objetivo es que tanto delantero como defensa lleguen a la previa europea.

GARA | BILBO

El Athletic se enfrenta esta tarde a un nuevo reto de la pretemporada. A partir de las 19.00 y en el estadio Maurice Boyau de Dax (ETB-1 lo emitirá en diferido a las 21.45), los rojiblancos se enfrentan al Lille, que tendrá que disputar la previa de Champions al finalizar como tercer clasificado de la Liga gala, superado por el Montpellier y el PSG. La plantilla se ejercitó ayer por la tarde y hasta la conclusión de la misma Marcelo Bielsa no ofreció la convocatoria. En una lista de 19 hombres, destacan por encima de todos Fernando Llorente y Mikel San José, quienes se están ejercitando al máximo para poder llegar a la previa de la Europa League. Será el estreno de ambos jugadores en esta pretemporada, ya que tanto riojano como navarro empezaron a entrenar el pasado viernes, casi tres semanas más tarde que sus compañeros. El delantero lo hizo después de disfrutar de sus vacaciones tras la Eurocopa y el defensa una vez superada la varicela que le apartó de la selección olímpica. Por lo demás, la expedición bilbaina está formada por los siguientes jugadores: Iraizoz y Raúl (porteros); Ekiza, Iraola, San José, Castillo, Ramalho y Aurtenetxe (defensas); Ruiz de Galarreta, De Marcos, Iñigo Pérez, Susaeta, Ibai, Igor Martínez, Itu-

PRESENTACIÓN

EL ATHLETIC FEMENINO DA EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LA PRETEMPORADA La plantilla del Athletic femenino para la temporada 2012-13 se presentó ayer en sociedad en las instalaciones de Lezama. A las órdenes de Juan Luis Fuentes y su cuerpo técnico, las 25 rojiblancas –entre ellas las seis caras nuevas– posaron ante los medios gráficos después de haber sido sometidas a pruebas médicas el pasado martes y miércoles. Monika DEL VALLE | ARGAZKI PRESS

Zarautz congregará, por sexto año consecutivo, a algunos de los mejores surfistas internacionales y vascos con motivo del San Miguel Pro Zarautz presented by Euskaltel, que se disputará entre el 28 de agosto y el 2 de setiembre. La prueba enfrentará a cerca de 150 riders y repartirá 155.000 dólares en premios.

CICLISMO

Una crono por equipos nocturna abre los Tres Días de Txuma

Fernando Llorente podría jugar frente al Lille sus primeros minutos de la pretemporada.

rraspe y Gurpegi (centrocampistas); y Toquero, Isma López y Llorente (delanteros). Respecto al grupo de 20 futbolistas que viajó a Polonia el fin de semana para jugar el torneo de Wroclaw, han causado baja los canteranos Arrizabalaga y Markel Etxeberria, quien había participado en los cuatro encuentros de preparación, y el delantero donostiarra Aritz Aduriz, lesionado el pasado sábado ante el PSV Eindhoven.

SLAVEN KOPRIVNICA El Slaven Koprivnica croata será el rival del Athletic en la fase previa de la Europa League (2 y 9 de agosto) al eliminar a los irlandeses del Portadown (6-0 en la ida y 2-4 en la vuelta disputado ayer).

Jon HERNÁEZ | ARGAZKI PRESS

Una contrarreloj nocturna por equipos de 10,5 kilómetros en Erandio –tomarán parte 29 equipos y más de 160 corredores cadetes–, abrirá hoy a las 22.00 la primera edición de los Tres Días Internacionales de Ciclismo Txuma. La prueba cuenta con otras dos etapas, la de mañana (44,9 km.) y la del domingo (44,3 km.).

, Urko Vera, a la Ponferradina.

VOLEIBOL

El exdelantero del Athletic Urko Vera, uno de los cinco descartes del Hércules para esta temporada, confirmó en su Twitter que ha fichado por la Ponferradina de Segunda. El barakaldarra explicó que está «ilusionado» con el proyecto. Asimismo, reconoció el interés de otros equipos en él, como Las Palmas, Numancia, Sabadell, Guadalajara y Racing, así como el Slovan, el Zilina y el Rijeka croata.

El CD Iruña renueva un año a la brasileña Andreia Alves El Club Deportivo Iruña de la Superliga de voleibol ha renovado por una temporada a Andreia Alves, jugadora brasileña que ocupa la demarcación de opuesta y que afronta su quinta temporada en el conjunto navarro. Para Alves, esto supone «un nuevo reto tras otro ascenso en un gran club donde estoy como en casa».

TRIATLÓN

Eneko Llanos llega al Mundial en su mejor momento El alavés Eneko Llanos afronta el Mundial de Triatlón de larga distancia que se disputa el domingo en su mejor momento de forma para aspirar a la medalla de oro. El atleta gasteiztarra ha sido el responsable de diseñar el circuito de 4 kilómetros de natación, 120 de bicicleta y 30 de carrera a pie.

Kirolak

GARA 2012 7 27 ostirala

Mikel González controla el balón durante un entrenamiento de esta pretemporada ante las miradas de De la Bella y Estrada.

31

Gorka RUBIO | ARGAZKI PRESS

REAL • Pretemporada

«Toda la exigencia que venga de fuera puede ser positiva»

DOBLE SESIÓN La plantilla se ejercitó ayer de nuevo en doble sesión. En la matutina no hubo grandes novedades y los guardametas Claudio Bravo y Eñaut Zubikarai se ejercitaron a un mayor ritmo. El entrenamiento vespertino se llevó a cabo a puerta cerrada.

Mikel González cree que la ilusión que se ha generado en el entorno es «porque ven algo en el equipo, que tiene jugadores, puede evolucionar y dar ese salto».

Imanol CARRILLO

Unos cómodos resultados de 015 ante Les Eglantins y de 3-0 frente al Eibar, y un empate a uno contra el Olympique de Lyon. Los fichajes de «Chory» Castro y Carlos Vela. Y, por si fuera poco, una cantera que viene pegando fuerte. Todos estos factores han hecho que el entorno blanquiazul alimente una ilusión que hacía tiempo que no se vivía por toda Gipuzkoa. El objetivo de todos los jugadores txuriurdines parece ser el de mejorar lo realizado el año pasado. Sin embargo, el arrasatearra Mikel González admitió que el equipo es consciente de la expectación que se está generado para la temporada 2012-13. El central recalcó que «esa ilusión que se ha creado es porque ven algo en el equipo, ven que tiene jugadores y que puede evolucionar y dar ese salto. Toda

la exigencia que pueda venir de fuera puede ser positiva. Así la deberíamos de tomar». La polivalencia

Otros de los factores que hace creer en algo importante es la polivalencia que está demostrando la plantilla en los encuentros amistosos de verano. Para el jugador guipuzcoano, «tener esas opciones, esas alternativas, es positivo. Habla bien del equipo y de las diferentes opciones que tenemos en diferentes demarcaciones». La Real solo ha encajado un gol en lo que va de pretemporada. Al respecto, González señaló entre risas que «la calidad tiene que estar de medio campo para adelante, sino mal vamos. Al final es lo que te decide partidos y de lo que más se habla. Cuanto menos se hable de nosotros, es buena señal. Significa que estamos haciendo bien las cosas».

También se refirió al hecho de que el club no tenga la intención de realizar más fichajes: «Creo que es una muestra de confianza que se agradece, pero es una responsabilidad a la vez porque hay esperanzas puestas y hay que rendir bien». Por su parte, «Chory» Castro reconoció que «habrá que luchar» para hacerse con un puesto en el once titular dada la gran calidad que aglutina el equipo en la zona más ofensiva.

, Mediapro. La Comisión Nacional de la Competencia (CNC), a instancias de la denuncia presentada por la Real Sociedad, ha abierto un expediente sancionador contra Mediapro por «abusar de su posición de dominio restringiendo la capacidad de algunos clubes de fútbol para suscribir contratos de cesión de derechos audiovisuales con terceros operadores».

LISTA DE CONVOCADOS La plantilla volverá a ejercitarse hoy a las 16.00 antes de su próximo encuentro amistoso, que será mañana en el Stadium Gal de Irun frente al Girondins de Burdeos. Al término de la sesión, Montanier ofrecerá la lista de convocados.

, Miembro delegado de la LFP. La Real Sociedad fue proclamada ayer, junto a Athletic, Barcelona, Sevilla y Mallorca, miembro de la Comisión Delegada de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) en la asamblea celebrada en Madrid y en la que participó el presidente Jokin Aperribay.

32

Kirolak

2012 7 27 ostirala GARA

Sisinio González «SISI» JUGADOR DE OSASUNA

OSASUNA

Martín González: «Buscamos un 9 que se faje con los centrales»

Futbolista apetecido por el club rojillo, tras varias intentonas, el albaceteño ya viste la camiseta osasunista con el objetivo de pretemporada de llegar en condiciones al inicio liguero. A diferencia del resto de sus compañeros, parte con el hándicap de tener que sobreponerse a una operación de hombro, aunque todo apunta a que se está recuperando antes de lo previsto.

N.M.

«Además de trabajo, quiero ser protagonista en ataque, meter goles y dar asistencias» Natxo MATXIN

E

stá encantado de momento con todo lo que está viendo: la ser iedad del club, lo bien que le tratan, el ambiente de compañerismo que se ha encontrado en el vestuario. Sisi quiere devolver todas esas muestras de cariño sobre el césped, aportando mucho trabajo y algún que otro destello ofensivo que se traduzca en goles y asistencias. ¿Cuándo podrán los aficionados disfrutar del debut de Sisi?

Parecía que para el inicio liguero iba a ser un poco justo, porque en principio me dijeron que tenía para dos meses, pero estamos acortando plazos y entrando con el equipo antes de lo que preveíamos (el miércoles realizó su primer entrenamiento completo con el grupo). Espero que la próxima semana pueda entrar en algún amistoso. Tras la intervención, ¿le garantizaron que el problema del hombro no se iba a reproducir?

Me aseguraron que iba a quedar bien y totalmente recuperado, aunque está claro que si sufro un golpe igual al anterior, me puede volver a repercutir, pero lo mismo a mí que a otro jugador. Veremos cuando llegue un partido, en el que hay que chocar y existe más exigencia. ¿Cómo ha sido su aclimatación a una nueva ciudad y vestuario?

Pues muy sencilla porque en el equipo hay gente muy campechana, que te trata fenomenal, son muy normales. En cuanto a la ciudad, un poco al estilo de Valladolid, la gente es muy similar, gente del norte. De momento, por lo poco que veo, estoy encantado. Comentó en su presentación que lo único que podía prometer era trabajo y más trabajo. Tras la marcha de hombres importantes, también se le va a exigir presencia ofensiva y protagonismo. Entiendo que ello no le arruga.

Para nada, es más, quiero tener ese protagonismo. Dije lo del trabajo porque eso siempre lo

Todavía faltan dos futbolistas para completar la plantilla osasunista. El director deportivo del club, Ángel Martín González, admitió que se está buscando «un 9 que esté cómodo en el área y se faje con los centrales, nos da igual si es grande o pequeño». A ese jugador habría que unirle un pivote defensivo para suplir la marcha de Javad Nekounam. Javi Fuego era, en principio, el elegido, pero los días pasan y la operación no acaba de concretarse con el Rayo Vallecano. Como es habitual en él, Martín González evitó hablar de nombres, «hasta que no sea algo hecho». Todo ello para conformar un equipo competitivo que apague algunas posibles dudas por las bajas habidas. «Está claro que se ha ido gente con peso dentro y fuera del campo, pero ha pasado otros años, siempre nos ha parecido un drama, y al final no nos hemos acordado de ellos. Estoy convencido de que este año va a ocurrir lo mismo», aseguró el máximo responsable técnico de Osasuna.

voy a dar, unos días estaré más acertado y otros perderé balones, no seré un jugador diez en ese aspecto, pero trabajo no va a faltar. Aunque no quiero conformarme con eso, quiero tener llegada, hacer goles, dar asistenc ias y tener partic ipac ión ofensiva. Uno de los puntos flacos del año pasado fueron las alas. ¿Le inquieta que haya expectación por su llegada?

Espero que la gente esté satisfecha conmigo y que lo que esperan de mí lo vean. Yo también espero mucho de mí, seré el primer decepcionado si no estoy bien. Siendo un ídolo en Valladolid y uno de los artífices del ascenso pucelano, ¿qué le inclinó a fichar por Osasuna?

Son clubes distintos. Osasuna es una entidad más hecha, que lleva más años en Primera División, la manera de trabajar, la seriedad del club y cambiar de aires. Es verdad que en Valladolid estaba muy, muy a gusto, a ese equipo lo llevaré siempre, pero esto es un nuevo reto, cambiar de sitio y agradar a la gente en otro lado.

En tierras holandesas

Algo también habrá influido que el míster se llame José Luis Mendilibar.

Si a todo eso que sabes que es bueno le sumas un entrenador conocido, pues mejor. Estoy encantado con que sea el técnico, he estado muy bien con él y también he tenido muchas broncas, es inevitable. Es un hombre que dice lo que piensa sin ninguna maldad y eso hay pocos en el mundo del fútbol que lo hagan. Es un entrenador con el que juegas si te lo ganas. Ha habido una importante renovación en el equipo, ¿cómo ve al grupo?

Es honrado y trabajador, no hay nadie que se escabulla. Eso es muy importante para el día a día de un club que lucha por la salvación. Casi sin proponérselo, Osasuna acabó séptimo la temporada anterior, ¿hay ambición por superar esa cota o prudencia pensando solo en la permanencia?

Iñigo URIZ | ARGAZKI PRESS

En Valladolid estaba muy a gusto, pero Osasuna es un club más hecho y serio. Esto es un nuevo reto, cambiar de sitio y agradar a la gente en otro lado.

Eso te lo va a dar un poco el día a día, es un tópico, pero es verdad. No sabemos hasta dónde vamos a llegar hasta que llevemos diez o doce jornadas. El objetivo primordial es la salvación. Si empezamos bien y ganamos partidos, eso no va a quitar el luchar por estar más arriba. ¿Cómo ve los recientes recortes que sufre el equipo por la actual situación económica?

Estamos en un momento muy delicado y Osasuna hace bien en adaptarse a la nueva situación. Es una tontería tener muchos jugadores que ganan mucho dinero y que el club no esté bien, como hay algunos casos. Es lo que pasa un poco en el Valladolid, que trae jugadores, pero luego la entidad tiene defectos y grietas por dentro.

Por lo pronto, ninguno de esos dos refuerzos estará en el stage de Holanda, tal y como había pedido Mendilibar. «No nos vamos a poner plazos porque no sabemos si dará tiempo para que estén en dicha concentración. Ojalá fuese así y que cuanto antes comenzasen a jugar partidos y a acoplarse. Lo que queremos es que estén para el 19 de agosto», insistió. Tras salir en autobús desde Tajonar a las 11.15, la expedición rojilla llegó al aeropuerto de Loiu, donde cogió el avión para aterrizar en Amsterdam y, posteriormente, dirigirse también en autocar –el vehículo oficial fue por carretera el día anterior– a Ermelo, lugar de concentración. La plantilla estará allí hasta el próximo 5 de agosto, periodo en el que llevará a cabo hasta once sesiones de entrenamiento y disputará cuatro partidos amistosos.

Kirolak

GARA 2012 7 27 ostirala

33

AIZKORA • Bigarren Maila

Unai Otañok aurten ez du hutsik egin Jon LEUNDA

Jokin Aperribay solicitó un calendario concreto de reuniones.

Gorka RUBIO | ARGAZKI PRESS

FÚTBOL • Reunión de la LFP

Horarios y Segunda centran las propuestas de los clubes La presidencia no permitió votarlas al no estar en el orden del día de la asamblea.

GARA | IRUÑEA

Lejos de lo que se había anunciado, los clubes no trataron el tema del reparto de derechos televisivos en la reunión de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) que, a lo largo de la jornada de ayer, se celebró en Madrid. La opinión de un buen número de ellos, entre los que están Osasuna, Real y Athletic, es que se necesita una revisión global del modelo con el que se ha funcionado hasta ahora y una reforma estructural del mismo. En ese sentido, dichas entidades realizaron una serie de propuestas, algunas de las cuales no se llegaron a votar por la negativa de la presidencia, argumentando que se encontraban fuera del orden del día, pero sí arrancaron el compromiso de la Mesa de la LFP de estudiarlas. La primera de ellas, a propuesta del presidente de la Real,

Jokin Aperribay, fue la de establecer un calendario periódico de reuniones, en concreto la celebración de una al mes para ir analizando los diferentes temas que vayan surgiendo. Junto a ello, también se puso sobre la mesa la necesidad de crear una comisión paritaria –formada por tres clubes de Primera y otros tres de Segunda– para trabajar en conjunto respecto a los problemas estructurales que afectan a la división de plata. Valoraciones contrapuestas

En tercer lugar, se habló sobre la necesidad de determinar quién tiene la facultad para establecer los horarios de los partidos, una cuestión sobre la que no existe consenso y que quedó sin acuerdo alguno. Por último, se planteó la grave distorsión que supone, a solo tres semanas para que comience la competición, de no conocer con seguridad en

qué canales televisivos se van a poder visualizar los encuentros de los diferentes clubes. A la finalización del encuentro, únicamente los representantes del Sevilla y Betis realizaron declaraciones, que fueron contrapuestas dependiendo de uno u otro. Así, el vicepresidente del Sevilla, José María Cruz, aseguró que «desgraciadamente consideramos que la institución no está respondiendo al interés general, sino a una mayoría artificial que están imponiendo sus postulados», mientras que el consejero bético Antonio José Sánchez afirmó que «se ha avanzado» sobre algunas cuestiones previstas. Real, Osasuna y Athletic están por la labor de equiparar la competición liguera a otros torneos como la Premier, Bundesliga o Ligue, que llevan a cabo una gestión más equitativa y transparente.

Unai Otañok ez zuen hutsik egin. Berak irabazi zuen Gipuzkoako Bigarren Mailako txapela. Iaz lortzerik izan ez zuena aurten lortu du, eta datorren urtean maila nagusian arituko da. Harrigarria egiten zen Euskal Herriko Lehen Mailan egon eta Gipuzkoan bat beherago egotea, baina orain bietan dago mailarik onenean. Aian eta Beasainen jokatutako bi kanporaketetan sailkatutako sei onenek jokatu zuten atzo finala Mendaroko pilotalekuan. Beti bezala, jendeak bikain erantzun zuen eta harmailak erabat bete ziren. Aizkolari bakoitzak lau kana-erdiko eta bi 60 ontzako moztu behar izan zituen saioan zehar. Unai Otaño zen garaipena erdiesteko faborito nagusia, eta Ibarrakoak hasieratik erakutsi nahi izan zuen han zein zen nagusi, eta berehala hasi zen aurrea hartzen. Atzetik Mikel Larrañaga azpeitiarra bakarrik zen berari jarraitzeko gauza, baina azkenerako Ibarrakoak alde nabarmena kendu zien, eta azkeneko enborrean sartzerako nahikoa garbi zegoen atzoko garaipena zeinek eramango zuen. Bigarren posturako ere ezzen izan aparteko emoziorik. Larrañagari Otañok ihes egin zion, baina baita berak ere gainerakoei. Bigarren postu hori ez zuen une bakar batean arriskuan izan, eta podiumeko bigarren maila bete ahal izan zuen azpeitiarrak. Emoziorik handiena hirugarren posturako izan zen.

Irazuk, Telletxeak eta Zalduak borroka gogorra izan zuten, baina azkenean Zizurkilgoak aurrea hartu zien, podiumeko hirugarren maila osatu ahal izateko. Telletxeak ere Zalduari hamar segundo kendu zizkion, eta laugarren postuarekin konformatu behar izan zuen. Azkena, berriz, Ugaitz Mugertza sailkatu zen. Mutrikuarra ongi hasi zen, baina gero behera egin zuen, eta ezin izan zuen azkeneko postutik ihes egin. Bestalde, hantxe bertan jokatu zen Gipuzkoako Lokotxbiltze Txapelketa, eta Zulaikak lortu zuen txapela. Bigarren postuan sailkatu zen Eneko Garmendia. Sailkapena 1. Otaño..........................................13.50 2. Larrañaga .................................14.53 3. Irazu ...........................................15.57 4. Telletxea ...................................16.12 5. Zaldua ........................................16.22 6. Mugertza II.a .........................17.12

Desafioa

Juanjoxe Lizaso segalariak apusturako deia egin dio Jexuxmari Ormaetxeari. Hiru aukera ematen dizkio gainera. Bata ordubeteko lana izango litzateke berdinean, baina ordu erdi bat sega norberak zorroztuta eta beste ordu erdia laguntzaileek zorroztuta. Bestea ere ordubetekoa izango litzateke, baina hemen 100 kiloko abantaila eskatzen dio. Hirugarrengoa, berriz, ordu eta erdi jokatzeko, baina hor 200 kiloko abantaila eskatzen dio. Asteasukoa gaur egongo da Kantabriko tabernan, Tolosan, 21.30etatik 22.00etara.

«Cobrar mucho, pero retransmitir poco» El vicepresidente segundo de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, aseguró en unas duras declaraciones que son «incompatibles» los objetivos de los clubes de «cobrar mucho» y «retransmitir los menos partidos posibles». «Los clubes quieren cobrar mucho por los derechos de televisión, pero retransmitir los menos partidos posibles para que se llene el estadio, y siempre jugar a la hora que quieran, y eso no es compatible, veremos cómo se puede llegar a un acuerdo», aseguró el responsable de la LFP, unas palabras que no gustaron a muchos equipos.

Tebas realizó estos comentarios antes de entrar a una reunión en la que estuvieron representantes de Ahtletic, Real y Osasuna, quienes coinciden en la necesidad de darle un giro de 180 grados a la gestión, funcionamiento y explotación del fútbol, tanto en Primera como en Segunda. Los tres conjuntos vascos están incluidos dentro de un grupo de doce clubes que están tirando más del carro en tal sentido, aunque todos ellos son conscientes de que esa filosofía de cambio y adopción de determinadas medidas es compartida por la gran mayoría de entidades. GARA

Unai Otaño lanean, atzoko finalean.

Andoni CANELLADA | ARGAZKI PRESS

34

Kirolak

2012 7 27 ostirala GARA

PILOTA • Baionako Masterra

, Asteazkena

Waltarik hasieratik erakutsi nahi izan du zein den onena

Baionako Moderne Baionako Masterreko finalerdia: Waltari-Ducassou II 40 / BielleOzafrain 22. Gares Chafee-Goñi III.a 22 / EugiMarinez de Eulate 18. Alesanco Capellan-Sainz 22 / Beloki II.aEskudero 20. Antiguo Gazteak: Albizu-Pujana 22 / Garcia-Iturriaga 19; Lehen Maila: Bixintxo-Bolinaga 11 / Mendinueta-Peñas 22.

, Osteguna Ordizia Gorka-Merino 22 / Mendizabal

Kubako aurrelariak bakarrik erabaki zuen lehen

III.a-Ladis Galartza 14; Titin III.a Zubieta 15 / Martinez de Irujo-

finalerdia, saketik hamasei kintze lortuta. Bielle eta

Laskurain 22.

Ozafrain saiatu ziren, baina berehala atzean geratu

Rico IV.a-Mendizabal II.a 20 /

ziren, irabazteko inongo aukerarik gabe.

Galarreta

Palacios de la Sierra (Burgos) Tainta-Otxandorena 22. Ezkurra II.a-Zubiri 35 / OtaegiSaldias 27; Ezkurra-Agirrezabala 40 / Zeberio II.a-Aizpurua II.a 29;

WALTARI-DUCASSOU 40 BIELLE-OZAFRAIN

22

Iraupena: 56 minutu. Boteak: 16 Waltarik; 7 Biellek. Jokoan egindako kintzeak: 15 Waltarik eta Ducassouk; 7 Biellek eta Ozafrainek. Jokoan galdutako kintzeak: 8 Waltarik eta Ducassouk; 9 Biellek eta Ozafrainek. Markagailua: 1-0, 1-1, 9-1, 13-6, 17-7, 25-9, 35-12, 39-20 eta 40-20. Gorabeherak: Baionako Moderne ez zen bete, baina gutxi falta

ez zuen barkatzen, markagailuan aldeak gehitzen joateko. Neurketak sekulako abiada eraman zuen, eta galtzaileek ez zuten sekula garaipena lortzeko inongo aukerarik izan. Herenegun gauean ikusitakoaren arabera, garbi dago Waltari eta Ducassou direla aurtengo Baionako Masterreko garaipena erdiesteko faboritoak, beti ere finalerdia jokatu zuten bezala jokatzeko gai baldin badira.

Juaristi-Barrenetxea IV.a 40 / Etxeberria IV.a-Ion 34; Matxin III.a-Aizpuru III.a 29 / Matxin VI.aZubizarreta 30. Elizondo Cominudad Foral de Navarra erremonte torneoa: Urrutia II.aSan Miguel 30 / Uterga-Olazar 40. Antigua Sub 23: Agirre-Etxamendi 22 / Oronoz-Beraza 16; Lehen Maila: Agusti Waltari, pilota astintzen.

Beitia-Diez 22 / Ansotegi-

Gaizka IROZ

Linzoain 20.

izan zen horretarako. Dirua oso nabarmen atera zen Waltariren eta Ducassouren alde. Jon LEUNDA

Waltarik eta Ducassouk lortu zuten Baionako Masterreko finala jokatzeko lehen txartela. Garbi zegoen partida hau Kubakoaren arabera egongo zela, eta horrelaxe izan zen, amerikarra izan baitzen norgehiagokako protagonista nagusia, saketik 16 kintze lortu baitzituen. Masterreko lehen finalerdi honek ez zuen kontatzeko apartekorik izan. Moderne bezalako trinket batean Waltariri aukerarik emanez gero, oso zaila izaten da irabaztea, eta horixe gertatu zen. Bielle eta Ozafrain beste asmo batekin kantxaratu ziren. Hasieran jokoa atzean egin nahi zuten, Ducassou gazteari lan ugari emanez, eta Waltari partidatik kanpo edukiz, baina asmoak ustel atera zitzaizkien. Faboritoek egin zuten lehen tantoa, eta sakea beretzat zuen Waltarik. Ez zuen asmatu, ordea, eta Biellek eta Ozafrainek partida berdindu egin zuten. Hortik aurrera dena aldatu zen. Kubakoak sakea berreskuratu zuenean, sekulako triskantza egin zuen. Lehen jokaldiarekin tantoa amaitzea lortzen ez zuenean, hirugarrengoan amaitzen zuen. Ozafrainek sekulako lanak zituen errestoan, eta botea itzulitakoan ere, tantoa aukeran uzten zion amerikarrari, eta honek

Herriartekoa

Euskal Herriko Herriarteko Txapelketako finala jokatuko da gaur Gallartan, 18.30etik aurrera. Markina eta Doneztebe izango dira aurrez aurre, aurtengo txapela lortzeko asmotan. Bizkaitarrek Hernani oso erraz menderatu zuten finalerdietan, jokatutako sei partidak irabazi ostean. Nafarrek, berriz, Gasteiz utzi zuten bazterrean, 42 irabazita. Kanporaketan jokatutako sei norgehiagoketetatik, helduen mailako bi partidak galdu zituen. Adituen esanetan, nafarrak agertzen omen dira faborito, nahiz eta jokatuko diren hiru partidak nahiko orekatuak iragartzen diren.

, Apuntes

, Gaur

Garfe llenó hasta los topes el frontón de Gares

Martínez de Irujo vuelve a la senda de la victoria

Más de 600 personas abarrotaron el frontón de Gares para presenciar el festival que había organizado la empresa riojana Garfe. Chafee y Goñi III superaron por 22-18 a Eugi y Eulate. El choque hizo vibrar a todos los aficionados. Chafee fue el más destacado del duelo, demostrando su gran momento de juego.

Irujo vuelve a la senda de la victoria tras ganar ayer en Ordizia, junto a Laskurain, por 22-20 a Titín III y Zubieta. El delantero de Ibero fue el mejor. Xala, por su parte, tendrá que estar tres semanas fuera de las canchas por culpa de una rotura de fibras y será sustituido en Gasteiz por Sebastien Gonzalez.

Hondarribia (20.00) Garcia-Ballu / Treku-Konpa; Zestako Hiruzta desafioa: Olharan-Lopez / Egiguren II.aHernandez. Markina (22.00) Binakako Txapelketa: Egiguiren II.a-Hernandez / Garcia-Lopez. Areta-Laudio (21.30) Eskuz: Goñi II.a-Martinez de Eulate / Eugi-Lasa III.a; Neskak, paletaz gomazko pilotekin, Euskal Zirkuituko finala: Pradera-Saez / Araiztegi-Landaluze. Cervera del Rio Alhama (20.00) Altzugarai-Sukia / Garatea-Keralt. Gallarta (18.30) Euskal Herriko Herriarteko

El Campeonato de Parejas llega a su fin

Txapelketako finala: Markina / Doneztebe. Amezketa (22.00) XXIII. Joxan Tolosa Txapelketa:

El Campeonato de Parejas de Cesta Punta, organizado por el Consejo Mundial, llega a su fin y en los próximos cinco días se jugarán los partidos que quedan por disputarse. Esta noche, a las 22.00, el frontón de Markina acogerá la primera semifinal, que enfrentará a Goikoetxea y Alliez II contra Erkiaga y Enbil, segundos y terceros de la liguilla respectivamente. Mañana, a las 17.00, se disputará la segunda semifinal en el frontón Carmelo Balda de Donostia entre Egiguren II y Hernández ante García y López. En este caso se miden primero contra cuarto de la

liguilla, que también jugaron entre ellos en la última jornada, con triunfo de Egiguren II y Hernández por 35-23, acabando así la fase previa sin conocer la derrota, mientras que García y López aún no han conseguido ganar un solo encuentro. En el frontón Areta de Laudio se va a disputar la final de Euskal Zirkuitoa de la categoría femenina, que se juega a paleta con pelotas de goma. En el partido que decidirá la txapela, Pradera y Sáez se van a enfrentar a Araiztegi y Landaluze, en un duelo que se presume muy igualado. El J.L. festival dará comienzo a las 21.30.

Kadeteak: Erasun / Laso; Gazteak: Elustondo / Imaz; Helduak: Muguruza / Landa.

, Bihar Etxebarri (17.30) Apezetxea-Merino / EzkurdiaLarrinaga; Titin III.a-Merino II.a / Martinez de Irujo-Zabaleta. Cervera del Rio Alhama (20.00) Garrido-Sainz / Otaegi-Mintegi.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.