BUROCRACIA IMPIDE IDENTIFICAR RESTOS

BUROCRACIA IMPIDE IDENTIFICAR RESTOS informó la Comisión de Ciencias Forenses de Texas. El año pasado, la legislatura encargó a la Comisión la aplicac

0 downloads 139 Views 4MB Size

Story Transcript

BUROCRACIA IMPIDE IDENTIFICAR RESTOS informó la Comisión de Ciencias Forenses de Texas. El año pasado, la legislatura encargó a la Comisión la aplicación de un plan para agilizar el proceso de identificación de los restos que pertenecen a los inmigrantes. —NTX

Foto: AFP

DALLAS.— Obstáculos burocráticos y presupuestos reducidos impiden a Texas la identificación de restos de presuntos inmigrantes indocumentados encontrados en o cerca de la frontera con México,

EXCELSIOR

sábado 8 de octubre DE 2016

RODRIGO DUTERTE

ACAPARA LOS REFLECTORES

[email protected]

@Global_Exc

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, quien recientemente se comparó con Adolfo Hitler, logró captar la atención en el mundo con su singular lucha contra el narcotráfico y su forma irrespetuosa de referirse a personajes como el presidente de EU, Barack Obama, o al papa Francisco. >6

ESTADOS UNIDOS

Matthew no da tregua

Foto: AP

El huracán azotó Florida y, aunque ya se debilitaba, dejó tres muertos mientras seguía amenazando la costa del sudeste estadunidense. En Haití, el balance, todavía provisional, era ayer de 842 muertos y miles de personas sin hogar > 4

Caroline Giuliani, hija de Rudolph Giuliani, uno de los principales aliados del candidato republicano, anunció que dará su voto a la abanderada demócrata Hillary Clinton.

DONALD TRUMP

“Ilegales están cruzando la frontera para votar” “Para que puedan seguir adelante y votar en las elecciones”, respondió Del Cueto. “Gran declaración”, comentó el empresario, diriPRESIDENCIALES giéndose a los periodistas. “No lo van a escribir. Es muy grande. Pero están permitiendo a gente entrar en masa para que puedan ir a EFE votar”, señaló Trump, pese [email protected] a que el proceso de solicitud de ciudadanía, que da deWASHINGTON.— El candida- recho a votar en elecciones to republicano a la Casa Blan- federales, puede llevar años ca, Donald Trump, afirmó que en EU. el gobierno de EU está permiA ese respecto, Del Cuetiendo quedarse en el país a to aseguró que el gobierno inmigrantes ilegales para que quiere “darse prisa y acelepuedan votar en las eleccio- rarlos (esos casos), de manes del próximo 8 nera que puedan de noviembre. ir adelante y votar ATAQUE Sin ofrecer prueen las elecciones”. bas, Trump hizo ese Trump defiende un “Escuchas una comentario du- duro discurso contra cosa así y es un rante una reunión la inmigración ilegal escándalo. Bien, en Nueva York con y prometió consserá muy diferenmiembros del Con- truir un muro en la te si salgo elegido”, sejo Nacional de la frontera. agregó Trump, Patrulla Fronteriza, quien ya en el pael sindicato que representa a sado sembró dudas sobre la ese cuerpo policial. limpieza de las elecciones En ese encuentro, el vi- con el argumento de que cepresidente del sindicato, podrían estar “amañadas”. Art Del Cueto, señaló que Trump ha defendido dulos agentes han recibido ins- rante la campaña un duro trucciones para no deportar discurso contra la inmigraa inmigrantes ilegales con ción ilegal y ha prometihistoriales delictivos, a fin de do construir un muro en la que se regularice su “estatus frontera con México para de inmigración”. frenar ese fenómeno si lle“¿Por qué?”, preguntó ga a la Casa Blanca, una el empresario, mientras un medida muy criticada por grupo de periodistas seguía su rival demócrata, Hillary la conversación. Clinton. >7

EU

En Florida murieron tres personas, según informes de las autoridades. En la imagen, Daytona Beach. Foto: Reuters

NORUEGA 

Le otorgan a Santos el Nobel de la Paz El reconocimiento es por el acuerdo que negoció con la guerrilla de las FARC para poner fin a un conflicto de 52 años

Debemos reconciliarnos y unirnos para culminar este proceso, y comenzar a construir una paz estable y duradera.” JUAN MANUEL SANTOS

EFE [email protected]

OSLO.— El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ganó el premio Nobel de la Paz 2016 por el acuerdo que negoció con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin a un conflicto de 52 años, una sorpresiva elección que podría ayudar a reactivar el pacto sumido en un limbo después de ser rechazado en un plebiscito. El Comité del Nobel Noruego dijo que Santos llevó uno de los conflictos más largos de la historia moderna significativamente más cerca de una solución pacífica, pero advirtió que todavía hay riesgos de que el proceso de paz colapse. El premio excluyó al líder de las FARC, Rodrigo Londoño —mejor conocido como Timochenko—, quien firmó el acuerdo con Santos el 26 de septiembre en Cartagena y ayer felicitó al mandatario.

PRESIDENTE DE COLOMBIA

Foto: Reuters

El presidente Juan Manuel Santos le dedicó el premio a los colombianos y dijo que seguirá luchando por la paz.

“El hecho de que la mayoría de los votantes hayan dicho que “No” al acuerdo no quiere decir que el proceso de paz haya terminado”, dijo el Comité Noruego. “El pueblo de Colombia no dijo no a la paz, dijo no a este acuerdo”, aseguró el comité al explicar que la distinción es “un homenaje al pueblo colombiano que, a pesar de todos los abusos, no ha perdido la esperanza de lograr una paz justa”. El premio a Santos podría

presionar a Uribe para ayudar a destrabar el acuerdo, en momentos en que sus exigencias parecen exageradas para ser aceptadas por las FARC, que habían negociado penas privativas de la libertad de hasta ocho años, pero no cárcel, además de 10 escaños en el Congreso a partir de 2018. Después del anuncio del Nobel, el gobierno de Colombia y las FARC se declararon abiertos a discutir ajustes y precisiones al acuerdo de paz.

El mandatario Santos calificó el galardón como un mandato para sacar adelante el acuerdo con las FARC y un “tributo” a las víctimas. “Agradezco infinitamente y de todo corazón esta honrosa distinción. La recibo, no a nombre mío, sino a nombre de todos los colombianos, en especial de los millones de víctimas que ha dejado este conflicto... este premio es de ustedes”, aseguró el Presidente. Líderes mundiales como el presidente de EU, Barack Obama; el mandatario ruso, Vladimir Putin; el presidente de México, Enrique Peña Nieto; la mandataria chilena, Michelle Bachelet, entre otros, felicitaron a Santos.

MICHEL TEMER

RESPETA A ROUSSEFF

El presidente de Brasil, Michel Temer, aseguró que tiene respeto y consideración por su predecesora Dilma Rousseff, pese a haber dado su apoyo al juicio de “impeachment” contra la expresidenta. “En el plano personal tengo todo el respeto y consideración por Dilma Rousseff”, dijo Temer durante una entrevista a la emisora brasileña Rádio Gaúcha. —DPA

JOHN KERRY

EXIGE INVESTIGACIÓN El secretario de Estado de EU, John Kerry, exhortó a investigar a Rusia y Siria por posibles crímenes de guerra contra civiles sirios, mostrando cómo están empeorando las relaciones entre Washington y Moscú. Kerry dijo que las fuerzas sirias atacaron un hospital y aseguró que se trató de un ataque de Moscú o su aliado en Damasco contra blancos civiles. —AP

2

GLOBAL

sábado 8 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR

COLUMNA INVITADA

COLUMNA INVITADA

POR SOFÍA SÁNCHEZ VELASCO*

POR BJORN LOMBORG*

[email protected]

[email protected]

La “mujer” más poderosa del mundo

El crimen de Greenpeace

Donald Trump y Hillary Clinton son tan disímiles que lo único que los identifica son sus niveles de desaprobación entre el electorado estadunidense.

En una sociedad plural es esencial que existan organizaciones ecologistas como Greenpeace para desafiar las verdades establecidas.

C

oloquialmente los estadunidenses, ya sea por la cultura pop emanada de Hollywood y sus películas o por su uso (o abuso) del término en medios escritos, se refieren al puesto de Presidente de Estados Unidos de América como el del “hombre más poderoso del mundo libre” (the most powerful man in the free world). La elección presidencial de noviembre pone de una vez por todas en juicio dicha terminología coloquial. Como bien sabemos, esta elección presidencial enfrenta dos extremos opuestos, dos ideologías, y dos proyectos de nación muy distintos. Donald Trump y Hillary Clinton son tan disímiles que lo único que los identifica son sus niveles de desaprobación entre el electorado estadunidense; opuestos que se han evidenciado una y otra vez, y que se ejemplificaron perfectamente durante el primer debate presidencial del pasado lunes 26 de septiembre. El debate demostró a un hombre frágil con temperamento similar al de un niño berrinchudo de 12 años, poco preparado, evasivo e incluso agresivo; frente a una candidata firme, que discutía cuestiones políticamente relevantes, y que infatigablemente ignoraba las acusaciones de Trump que resonaban con un grito de “falso” hacia prácticamente todo lo que proponía. Mientras Clinton navega con un estandarte de inclusión y futuro compartido, él navega con amenazas de aislacionismo, recurriendo a la intimidación internacional y a la posibilidad de crear un “hermoso y grandioso” muro a través de la frontera México-EU. Es casi como si contendieran por la presidencia de dos países distintos; es casi como si vinieran de planetas distintos. Trump, al ser un hombre blanco, millonario, que nació en los años 50, años en los que el privilegio era innegable e interminable para aquellos con una tez clara, anhela el pasado y convence a sus seguidores de lo mismo. La nostalgia permea a los aficionados del empresario, entre quienes se

añora un Estados Unidos añejo, de ventajas indefinidas para los hombres blancos y heterosexuales, ventajas que confirmaban su superioridad sobre las mujeres, los afroamericanos, los latinos; los otros. Al día de hoy, existen estadísticas de desasosiego para los demócratas: en 2012, el presidente Barack Obama ganó la reelección por casi 5 millones de votos, pero cerca de 47 millones de votantes blancos sin educación universitaria (número que incluía a 24 millones de hombres) no se molestó en votar. En 2016, aquellas personas que no votaron en 2012 son parte del grupo demográfico que se identifica fuertemente con Donald Trump; aunque también es cierto que dicho grupo demográfico no se registró en grandes cuantías en el Día Nacional de Registro de Votantes celebrado el pasado 27 de septiembre.

Esta elección presidencial enfrenta dos extremos opuestos, dos ideologías, y dos proyectos de nación muy distintos. Los seguidores del empresario no solamente están convencidos de que es inconcebible dejar a Estados Unidos y al mundo a la merced de la inestabilidad de una mujer; sino que también están convencidos de que todo lo que Clinton promueve y representa es nocivo para ellos y para su país. Quizás, y con mucha suerte, en noviembre podremos ver por primera vez en la historia a una mujer ocupar el escaño del “hombre más poderoso del mundo libre”; y si tenemos aún más suerte, no solamente se habrá vencido a Trump, sino que se habrá dado el primer paso para erradicar a su especie. *Internacionalista egresada de la Universidad Iberoamericana en 2015.

ITALIA

Entristece al Papa boda entre monjas EFE [email protected]

CIUDAD DEL VATICANO.— El papa Francisco reaccionó con tristeza al conocer la historia de amor entre Federica e Isabel, dos religiosas que se casaron recientemente en Italia tras colgar los hábitos. “¡Cuánta tristeza en el rostro del Papa cuando le leí la noticia de las dos monjas esposas!”, afirmó en un tuit el sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, Angelo Becciu. Se refiere a la historia de Federica e Isabel, dos

religiosas que decidieron colgar los hábitos y casarse, ateniéndose a la reciente ley que permite en Italia las uniones civiles entre personas del mismo sexo, aprobada el pasado mayo. Estas dos mujeres, una italiana y otra sudamericana, tienen 44 y 40 años y se casaron el pasado 28 de septiembre en el municipio piamontés de Pinerolo. El diario La Repubblica publicó una entrevista a la pareja en la que señalan que su amor surgió durante una misión en Guinea Bissau.

¿

Está cometiendo Greenpeace un crimen contra la humanidad? Una carta de 113 premios Nobel lo sugiere. En ella, los laureados instan al grupo ecologista a abandonar su campaña contra los alimentos genéticamente modificados, especialmente contra el conocido como “arroz dorado”, que podría ayudar a evitar millones de muertes en países en vías de desarrollo. Al referirse a los alimentos producidos a partir de un Organismo Genéticamente Modificado (OGM) como frankenfood (comida Frankenstein), los activistas han conseguido un término brillante y ciertamente alarmista, que ha sido fuertemente promovido por Greenpeace. Pero este concepto no tiene ningún fundamento que se sostenga en la realidad. Hace sólo un par de meses, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos concluyó en su último informe que los transgénicos “son tan seguros como” los alimentos no transgénicos. La Unión Europea ha llegado a la conclusión, después de 130 proyectos de investigación y 25 años de estudios que “no hay, hasta la fecha, evidencia científica alguna que relacione los OGM con mayores riesgos para el medio ambiente o para la seguridad de los alimentos que las plantas y organismos convencionales”. Y la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia concluye que “la ciencia es muy clara: la mejora de los cultivos mediante las modernas técnicas moleculares de la biotecnología es segura.” Entonces, ¿por qué Greenpeace insiste en que estos alimentos podrían ser “una amenaza para la salud humana y del medio ambiente”? Cuando se trata del calentamiento global, Greenpeace y otras organizaciones ecologistas son bastante claras. Afirman, correctamente, que debemos tener en cuenta la abrumadora evidencia científica de que el calentamiento global es real y que causará problemas importantes. Sin embargo, en lo referente a los OGM hacen caso omiso de las abrumadoras pruebas científicas. Uno de los premios Nobel involucrados, sir Richard Roberts, encuentra una explicación a todo esto: una campaña basada en el miedo siempre ayuda a recaudar fondos. De manera ingeniosa, el arroz dorado podría permitir a miles de millones de adultos y niños alimentarse con arroz, pero con más vitamina A que comiendo espinacas; 50 gramos proporcionarían 60 por ciento de la dosis diaria recomendada. Sin embargo, Greenpeace, junto con otras

organizaciones, ha estado luchando contra el arroz dorado durante al menos 15 años, argumentando que podía haber “riesgos inespecíficos para la salud humana”. Esto es inexcusable y pone en riesgo la vida de millones de personas innecesariamente, tal y como los 113 premios Nobel han señalado en términos muy claros. La reacción de Greenpeace ha sido aleccionadora y deprimente. Afirman que el arroz dorado es una solución fracasada debido a que aún no está disponible para la venta. Sin embargo, el retraso se debe principalmente a la propia campaña que Greenpeace y otras organizaciones han estado librando.

Las encuestas muestran que confiamos más en organizaciones ecologistas que en organismos de protección medioambiental. Greenpeace reconoce que cientos de millones de personas, las más pobres del mundo, carecen de vitamina A, pero sorprendentemente sugiere que deberíamos eliminar el arroz dorado como parte de la solución. Sugieren que estos pobres, los más pobres del planeta, simplemente deben comer mejor y con alimentos más caros. Por supuesto, Greenpeace debería dejar de ignorar la abrumadora evidencia científica. Pero también debemos aprender de esta situación. En una sociedad plural, es esencial que existan organizaciones ecologistas como Greenpeace para desafiar las verdades establecidas. El problema es que confiamos en ellos demasiado. Las encuestas muestran que confiamos en organizaciones ecologistas mucho más que en organismos de protección medioambiental, en los que se confía a su vez mucho más que en las corporaciones. Está claro que nunca debemos aceptar simplemente la palabra de los grandes productores de alimentos, sin hacer preguntas. Pero del mismo modo, la historia de los alimentos transgénicos muestra que deberíamos ser también escépticos con Greenpeace. * Bjorn Lomborg es director del Copenhagen Consensus Center y autor de los best seller “El ecologista escéptico” y “Cool It”. Considerado una de las 100 personas más influyentes del mundo por la revista Time, una de las 75 personas más influyentes del siglo XXI por la revista Esquire y una de las 50 personas capaces de salvar el planeta por el periódico The Guardian, de Reino Unido.

URUGUAY

Le piden a exreo que frene su huelga de hambre

Foto: AP

Según el Vaticano, Franciscó mostró tristeza al conocer la historia de amor.

MONTEVIDEO.— El gobierno uruguayo informó que no tiene novedades sobre un eventual país que quiera recibir al exrecluso de Guantánamo Jihad Diyab, refugiado en Uruguay desde 2014, y le llamó a que abandone su huelga de hambre. En una instancia declaratoria en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el canciller Rodolfo Nin Novoa leyó un extenso

texto resumiendo el caso, desde el arribo de seis exdetenidos de Guantánamo a Uruguay a fines de 2014. Nin Novoa dijo comprender el sufrimiento “tremendo” de Diyab, quien busca dejar el país asegurando que no podría sostener a su familia en Uruguay. —— AFP

EL RADAR GLOBAL [email protected]

@Global_Exc

PARA TOMAR EN CUENTA

VIRAL

RELEVANTE

Ataca a su hermano con un tractor

Piden ayuda para migrantes

Un hombre se enfureció tanto con su hermano en medio de una discusión en la planta de reciclaje en Nueva Hampshire, donde ambos trabajan, que usó un tractor para tirar la grúa en la que estaba el otro. Peter Emanuel fue arrestado después de intentar huir en un camión de basura. Su hermano Stanley Emanuel logró bajarse de la grúa antes de que cayera y no resultó lastimado.

Los presidentes de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y de Panamá, Juan Carlos Varela, pidieron a otros gobiernos latinoamericanos que acojan a algunos de los miles de migrantes haitianos que buscan llegar a EU y que están varados en ambos países por el cierre de fronteras. “Hacemos un llamado a posibles países con capacidad de acogida con el objetivo de encontrar una solución definitiva...”.

Foto: Especial

Bebé enloquece a las redes sociales por su cabellera

Es fácil que un bebé conquiste a los usuarios de redes sociales. Tal es el caso de Junior Cox-Noon, que con tan sólo nueve meses, se volvió viral y ya es toda una celebridad en internet por su increíble cabellera. www.excelsior.com.mx

Foto: Reuters

HOY CUMPLE Jesse Jackson

Imagen tomada de: www.twitter.com/ @TrangDoCBS3

Payasos diabólicos aterran en EU y Canadá

¿SABÍAS QUE?

José Carreño Figueras Coordinador

ACTIVISTA POR LOS DERECHOS CIVILES

El ingreso de remesas familiares a Guatemala creció 14.8% en los primeros nueves meses de 2016, en comparación con el mismo lapso del año pasado, informó el Banco de Guatemala (Banguat, Central).

Varias localidades en Canadá y EU han experimentado en los últimos meses ataques, reales o imaginarios, de individuos disfrazados de payasos diabólicos.

Iván Ventura Editor

Israel López Coeditor

Julio de la Torre Coeditor

En 1984 y 1988 fue candidato a las primarias presidenciales del Partido Demócrata. 75 AÑOS

Claudia Villanueva Coeditora

Juan Carlos Gutiérrez Editor Visual

EXCELSIOR

sábado 8 de octubre DE 2016

:3

LATITUD

Foto: AP

MINNESOTA

MUEREN DOS TRAS ESTRELLARSE UN HELICÓPTERO

Las autoridades anunciaron que dos personas murieron cuando un helicóptero se incendió al estrellarse en un campo en un suburbio del área de Minneapolis y St. Paul. La aeronave se accidentó cerca de un área residencial en Lino Lakes. Foto: AP

SUDÁFRICA

CUMPLE 85 AÑOS

El arzobispo emérito de Sudáfrica y Premio Nobel de la Paz 1984, Desmond Tutu, celebró ayer su cumpleaños número 85, recuperándose de una infección recurrente que lo llevó al hospital hace tres semanas.

Foto: Reuters

ARGENTINA

LANZA ADVERTENCIA

La canciller argentina, Susana Malcorra, pidió al presidente venezolano, Nicolás Maduro, cuidar lo que dice cuando se ocupa una posición de poder. Esta semana, Maduro dijo que su par Mauricio Macri es un “pelele del imperio”.

Foto: AFP

INDIA/PAKISTÁN

RECHAZAN CIERRE DE LA FRONTERA

E

l ministro indio de Interior, Rajnath Singh, anunció que su país cerrará en su totalidad la frontera que comparte con Pakistán para finales de 2018, declaración que cobra especial relevancia en medio de la escalada de tensión que atraviesan en la actualidad las dos potencias nucleares. En la imagen, decenas de manifestantes paquistaníes llevan carteles con la imagen del premier indio, Naredra Modi. Protestan la decisión.

Foto: Reuters

Imagen tomada de: www.naharnet.com

BÉLGICA

ACUSADO DE TERRORISMO

El hermano de Hicham Diop, inculpado por intento de asesinato “terrorista” tras agredir con un cuchillo a dos policías en Bruselas, también fue imputado ayer por “participación en actividades de grupo terrorista”, indicó la fiscalía belga.

Imagen tomada de: www.twitter.com/ @kotatweets

Foto: AP

VENEZUELA

DAKOTA DEL SUR

RUSIA

SE VA A TURQUÍA

FALLECEN EN EXPLOSIÓN

LE ENVÍAN ROSAS

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que viajará a Turquía para participar en el Congreso Mundial de Energía, donde hablará con su par ruso, Vladimir Putin, sobre una estrategia para reflotar los precios del petróleo.

Por lo menos cuatro personas murieron en lo que, presuntamente, fue una explosión de gas en una casa en Dakota del Sur. El suceso ocurrió cerca de la reserva indígena de Pine Ridge, informaron las autoridades.

La cámara baja del Parlamento ruso, dominada por el partido gobernante Rusia Unida, decidió ayer enviar 450 rosas al presidente Vladimir Putin, con motivo de su cumpleaños 64.

4:

EXCELSIOR

sábado 8 de octubre DE 2016

PORTADA

México lamenta profundamente el dolor y las pérdidas humanas que está sufriendo nuestro hermano pueblo haitiano tras el paso del huracán Matthew.” ENRIQUE PEÑA NIETO

PRESIDENTE DE MÉXICO

Creo que la mayor preocupación en este punto no es solamente la fuerza de los vientos del huracán, sino el crecimiento de las aguas costeras.” BARACK OBAMA

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

HURACÁN

El asolador paso de Matthew El ciclón dejó tres muertos en su paso por Florida, después de haber cobrado unas 842 vidas en Haití

SOLIDARIDAD

842 MUERTOS

aproximadamente dejó el temido huracán en su paso por Haití

AFP Y REUTERS [email protected]

JACKSONVILLE.– Las autoridades y ONG daban un dramático balance de 842 muertos en Haití tras el paso del huracán Matthew, que se debilitaba ayer, pero seguía amenazando las costas del sudeste de Estados Unidos. Tras su devastador paso a inicios de semana en Haití, el país más pobre de las Américas, Matthew cobraba sus primeras tres víctimas en las costas de Florida, donde unos 600 mil hogares se quedaron sin electricidad. La tormenta impidió que dos personas, una mujer de 58 años y un hombre de 82, recibieran atención de emergencia en sus casas en el condado de St. Lucie y fallecieron. A una tercera víctima le cayó un árbol encima en el condado de Volusia. No obstante, en Jacksonville, al noreste de Florida, los vientos máximos descendieron a 175 km/h, lo que lo convirtió en un ciclón de categoría 2, según el Centro Nacional de Huracanes de EU (NHC, por sus siglas en inglés). El NHC pronosticó que el ojo de Matthew “continuará moviéndose cerca de las costas de Carolina del Sur hoy. El presidente estadunidense, Barack Obama, advirtió que Matthew “todavía es realmente un huracán peligroso”. “Creo que la mayor preocupación en este punto no es solamente la fuerza de los vientos del huracán, sino el crecimiento de las aguas costeras”, dijo Obama. Durante la jornada, lo peor de la tormenta pasó frente a Cabo Cañaveral, donde la NASA tiene su centro de lanzamiento de cohetes, y dejó “daños limitados en el tejado de las instalaciones del KSC (el Centro Espacial Kennedy)”, dijo la institución en su página web. HAITÍ, DESOLADO Matthew sembró la desolación en Haití a principios de semana. Dada la magnitud de los daños causados, será difícil lograr un recuento preciso de víctimas. El balance proporcionado en un principio por el senador haitiano Hervé Fourcand era 400 muertos. Posteriormente, un recuento de fallecidos de Reuters reportados por protección civil y funcionarios locales situó la cifra en 842. Toda la parte sur de Haití fue arrasada por torrentes de agua y azotada por violentos vientos. Las desoladoras imágenes de la ciudad de Los Cayos recordaban a las escenas que dejó el violento terremoto de 2010, en el que murieron más de 300 mil personas. “Vi la muerte cara a cara”, aseguró Yolette Cazenor, una habitante de Los Cayos (sur), la tercera ciudad del país. Su casa se quebró por la mitad cuando le cayó un árbol encima. Estados Unidos, por su parte, envió el buque de transporte militar “USS Mesa Verde” con 300 infantes de Marina para participar en operaciones de asistencia en Haití.

300 INFANTES

de la Marina estadunidense participarán en operaciones de asistencia en Haití

600 MIL

DEVASTACIÓN. Toda la parte sur de Haití fue arrasada por torrentes de agua y azotada por violentos vientos. Las imágenes recuerdan al devastador terremoto de 2010 que 300 mil muertos.

hogares se quedaron sin electricidad en Foto: AFP Florida

Foto: AP

Foto: AFP

En Jacksonville, al noreste de Florida, los vientos máximos descendieron a 175 km/h, lo que lo convirtió en un ciclón de categoría 2.

Los fuertes vientos, registrados inicialmente, tumbaron un árbol que cayó sobre un coche estacionado en Ormond Beach, en Florida.

CONSECUENCIAS

Temen aumento de casos de cólera La OPS prevé en Haití un rebrote de la enfermedad por el impacto del huracán en las infraestructuras de agua y saneamiento EFE [email protected]

WASHINGTON.– La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró ayer que prevé un “aumento importante en los casos de cólera en Haití” tras el devastador paso del huracán Matthew, que ha dejado más de 800 muertos en el país caribeño. El organismo atribuyó estas previsiones a “las inundaciones y el impacto de la tormenta en la infraestructura de agua y saneamiento” de Haití, y advirtió de que todavía se está evaluando la situación en ese país tras el paso del ciclón. La autoridades haitianas han registrado al menos 842 víctimas mortales, en su mayoría en el suroeste de Haití, lo que lo convierte en el peor desastre natural en el país desde

Foto: Reuters

Desde octubre de 2010, más de 9 mil 300 personas han muerto de cólera en Haití, según la Organización Panamericana de la Salud.

Existe una necesidad urgente de ampliar significativamente la respuesta para evitar una oleada de casos de cólera y así salvar vidas.”

CIRO UGARTE

DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE EMERGENCIAS DE LA OPS

el terremoto de 2010, que dejó unos 300 mil fallecidos. La OPS aseguró que unas 350 mil personas necesitan asistencia y advirtió que las cifras de víctimas y damnificados pueden aumentar.

Respecto al peligro de un rebrote de cólera, el director del Departamento de Emergencias de Salud de la OPS, Ciro Ugarte, aseguró que “se estima que las condiciones sanitarias y de agua

van a empeorar debido a los efectos del huracán Matthew”. “Existe una necesidad urgente de ampliar significativamente la respuesta para evitar una oleada de casos de cólera y así salvar vidas”, agregó el experto, que recordó que ya se realizaban esfuerzos por controlar los casos de cólera y los altos niveles de enfermedades transmitidas por el agua o por vectores, pero la capacidad de respuesta es “limitada”. En una conferencia con la Red de Alerta y Respuesta Global, Sylvain Aldighieri, del Programa de Emergencias en Salud de la OPS, señaló ayer que este organismo anticipa al menos tres zonas donde se darán los brotes de cólera: en el suroeste, en la cuenca del Artibonite, y en el Norte. Desde octubre de 2010, Haití ha reportado más de 790 mil casos de cólera con más de 9 mil 300 muertes, indicó el organismo internacional.

México brindará ayuda NOTIMEX [email protected]

CIUDAD DE MÉXICO.– “México lamenta profundamente el dolor y las pérdidas humanas que está sufriendo nuestro hermano pueblo haitiano a causa de los estragos ocasionados por el paso del huracán Matthew”, declaró ayer el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la conmemoración del 50 Aniversario del Plan DN-III-E, de auxilio a la población civil en casos de desastre, Peña Nieto informó que ha dado indicaciones para ofrecer al gobierno de Haití el apoyo y la ayuda humanitaria de México durante las etapas de auxilio y recuperación. A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que “como muestra de solidaridad y compromiso con nuestros hermanos del Caribe, el gobierno mexicano destinará recursos del Fondo de Asistencia Humanitaria de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo para atender necesidades básicas e inmediatas del pueblo haitiano”. “El gobierno de México refrenda su solidaridad con el gobierno y el pueblo haitiano, y hace votos por una pronta recuperación de los heridos y la plena normalización de las poblaciones afectadas”, agregó la Secretaría. La institución explicó que las representaciones de México en la región mantienen comunicación con las autoridades de protección civil y con las personas registradas en el Sistema de Registro de Mexicanos en el Exterior, con el fin de conocer posibles afectaciones a nacionales de este país. Matthew es la catástrofe más grande en Haití desde el sismo de 2010 que dejó unos 300 mil fallecidos.

APOYO

Enrique Peña Nieto informó que ha dado indicaciones para ofrecer al gobierno de Haití el apoyo y la ayuda humanitaria de México durante las etapas de auxilio y recuperación.

Foto: Especial

Peña informó de la ayuda durante el 50 aniversario del Plan DN-III-E.

EXCELSIOR : sábado 8 de octubre DE 2016

GLOBAL

5

6

GLOBAL

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ [email protected]

E

sábado 8 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR

FILIPINAS

DUTERTE, EL CASTIGADOR

l jefe de Estado filipino Rodrigo Duterte —quien recientemente se comparó con Adolfo Hitler– atrapó hace 100 días los reflectores de todo el mundo con su singular lucha contra el narcotráfico y su forma de referirse a personajes como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, o al papa Francisco, a quienes llamó “hijos de pu...”. Para Juan José Ramírez El mandatario filipino está en el ojo del huracán por su singular lucha contra el narcotráfico y Bonilla, profesor e investigador del Centro de Estudios de por su irrespetuosa manera de referirse a líderes mundiales como el presidente de EU Asia y África de El Colegio de y el papa Francisco. El político también se comparó con Adolfo Hitler México, el estilo de Duterte “es el reflejo del contexto doméstico que vive Filipinas”. Entrevistado por polémicas de su alcaldía de Excélsior, Ramírez Bonilla más de 20 años en Davao. consideró que “es incómoda En su turno, la prensa estadunidense también ha señala forma de gobernar de Dulado en reiteradas ocasiones terte, porque viola todas las que Duterte es un Donald nomas de la diplomacia”. Pero Trump –candidato presidenal mismo tiempo, dijo, “en su cial republicano en EU– ajuspaís ven en él a un personaje tado al molde filipino, pero capaz de confrontarse al meen muchos sentidos, más nos verbalmente con todos preocupante. los personajes de talla munNació al abrigo de una fadial, como una especie de milia política de cierto recosalvador”. rrido en la isla, pero de menor Duterte, conocido como El calado que los principales Castigador, ha bromeado soclanes que aún controlan el bre la violación que sufrió una país. Sin embargo, creció rámisionera australiana en Dapidamente en la política local vao en 1989 y prometió pasar y llegó a la alcaldía de Davao. por encima de los derechos Como alcalde fue acusado humanos para matar 100 mil de utilizar “escuadrones de la criminales. muerte” para realizar ejecuCree que la creciente inciones extrajudiciales sumafluencia del ateísmo y el agnosrias contra la delincuencia, ticismo tiene como resultado para asegurar el orden y la paz que las personas no observen en los barrios de Davao, según las leyes y cometan crímenes un informe de Human Rights atroces. Y por tanto, considera, Watch. Durante sus gestiones, “si Dios no existe”, la pena capicomo vicealcalde y luego altal es la única forma de garanticalde, entre 1998 y 2014, hubo zar que se haga justicia. más de un millar de asesinaEn septiembre pasado exitos atribuidos a “vigilantes”. gió la salida de su país de los Sus métodos han reducido cientos de instructores miliel crimen, pero han aumentado tares de Estados Unidos que el número de muertes violentas. entrenan a soldados filipinos Esa fama, sin embargo, le dio un en la lucha contra el terrorissignificativo impulso para llegar mo, y opinó que la presencia a la Presidencia filipina. de las fuerzas estadunidenses Ahora, como mandatario, en la isla de Mindanao, sólo ha expandido a todo el país su empeora más la situación en lucha contra el narcotráfico e la convulsa región. implementado otras medidas Las declaraciones de Duterte, de profesión abogado, para asegurar el cumplimiense produjeron pocas semato de la ley y la conservación nas después de que insultara del orden. a su par estadunidense duranEstableció estrictos hote una rueda de prensa previa rarios para la venta de alcoFoto: AP a la cumbre de la Asociación hol, obligó a utilizar cámaras POPULARIDAD. El mandatario ha logrado una amplia cobertura y fama mediática en Filipinas, un país que depende de los 11 millones de de Estados del Sureste Asiátide vigilancia a todos los esco (Asean) celebrada en Laos. migrantes que envían sus remesas desde el exterior y tiene 130 millones de habitantes. tablecimientos y redujo el “Hijo de puta, voy a insultarte límite de velocidad de los PETICIÓN en ese foro”, expresó al hablar señor Aquino III, como por automovilistas. de Obama. el gobierno de Vietnam, uno Pero su éxito no sólo radiEl Jefe de Estado de El pasado martes, Duter- al recurrir a la Corte Internaca en sus medidas extremas Filipinas prometió te, de 71 años, volvió a cargar cional de La Haya y el otro a contra la delincuencia; como restablecer la pena de contra Obama al mandarlo al las instancias de las Naciones alcalde realizó diversos promuerte y les pidió a los infierno por haber criticado su Unidas sobre límites territoyectos para incluir de manera filipinos que en caso de campaña antidrogas y por no riales marítimos. efectiva a las minorías étnicas conocer a algún querer venderle armas: “váAmbos violaron un acueren el gobierno de Davao. drogadicto, “lo asesinaran”. yase al infierno, mejor váyase do establecido al principio de Por primera vez, polítial purgatorio porque no hay este siglo, según el cual todos cos de las etnias mora (muespacio en el infierno”. los países del sudeste de Asia población se identifica como sulmanes filipinos, comunes En una conferencia de que tenían intereses sobre las católica. en Mindanao) o lumad (una prensa a la que asistieron islas Spratly, debían resolEn otro acto de campaña se minoría étnica: el propio pafuncionarios y empresarios, ver sus diferencias de manerefirió a la misionera Hamill, dre de Duterte no era tagaenumeró sus quejas contra ra bilateral, en el marco de quien fue ultrajada y asesina- lo, sino cebuano) gozan de Estados Unidos, que los acuerdos de la da por un grupo de presos du- representación. Foto: AP le ha pedido cesar Asociación de Narante un motín al señalar que Se beneficia del poco reparlas amplias matanCOMBATE ciones del Sureste La policía de Filipinas realiza constantes redadas como parte de su “¿estaba enfadado porque la to del crecimiento económico zas vinculadas a su Nada más asumió de Asia, destacó a guerra contra el narcotráfico. violaron? Sí, dijo Duterte. de Filipinas, pero como explica campaña antidrogas el poder el pasado este diario Ramírez “Pero era tan guapa... ¡El la cadena británica BBC, nadie y que ha denunciado 30 de junio y desaBonilla. el narcotráfico le ha valido alcalde debió haber sido el sabe realmente qué quiere haviolaciones de dere- tó una “guerra” El plan de Du- fuertes condenas de las orprimero (en violarla)!”, espetó cer con su muy saludable estachos humanos. contra el crimen terte en sus propias ganizaciones mundiales en el político filipino, en un co- do de salud financiero. En este sentido el organizado. palabras, no es lu- pro de los derechos humanos. Con la postura del mentario que desató carcaA la pregunta de ¿por qué doctor Ramírez Bochar con el ejército Pero no hay remordimiento. presidente Duterjadas entre los asistentes pero nadie frena a Duterte con sus nilla señaló que el Presiden- chino, sino acudir a las isletas Cuando Amnistía Internacioprovocó la crítica de las ONG. métodos? El catedrático sete, más que ser un te filipino vino a cambiar la disputadas y plantar la bande- nal lo acusó de matar a 700 El mandatario ha logrado ñaló que “la regla básica de tendencia en ese país. “Esta- ra filipina allí. personas extrajudicialmente, riesgo, su posición una amplia cobertura y fama las relaciones internacionados Unidos en 2009 comenél respondió que se equivoca- parece un factor de mediática en Filipinas, un país les entre los países del sudeste zó a concentrarse otra vez en EL HITLER FILIPINO ban, que habían sido mil 700. estabilización...” que depende de los 11 millo- de Asia es la no interferencia Asia-Pacífico, el gobierno del “Si Alemania tuvo a Hitler, El Jefe de Estado prometió nes de migrantes que envían en los asuntos locales, esa reJUAN JOSÉ presidente (Benigno) Aquino Filipinas tendrá...”, dijo Du- restablecer la pena de muersus remesas (13% del PIB) des- gla es de oro, y la respetan por III había sido bastante conse- terte señalándose a sí mis- te y les pidió a los filipinos que RAMÍREZ BONILLA de el exterior y tiene 130 mi- más que les incomode lo que INVESTIGADOR cuente con el desplazamiento mo, y afirmó que estaría en caso de conocer a algún llones de habitantes; que sufre sucede en Filipinas”. de Washington hacia Filipinas. “feliz de masacrar” a millo- drogadicto, “lo asesinaran”. El populismo de Duterte de la concentración de la ri“Pero ahora con la postu- nes de drogadictos, aunque Según él, su plan no vulnera queza en unos cuantos, con “puede durar tanto como tenra del presidente Duterte, más un día después pidió perdón los derechos humanos por- considerarla “cursi”. Fue otra fuertes problemas de corrup- ga de recursos para sostenerlo, que ser un riesgo, su posición a la comunidad judía por el que los dependientes de dro- forma de demostrar que él no ción, ineficiencia pública y en ese sentido Filipinas no es parece un factor de estabili- comparativo. gas “no son humanos”. es un “trapo”, como llaman una alta tasa de criminalidad. un país que tenga excedentes zación, porque desactiva un Duterte amenazó con reti- los filipinos a los políticos Nada más asumió el poder Para llegar al poder, Duter- financieros, por lo que puede punto de fricción entre Esta- el pasado 30 de junio y desató rar a Filipinas de la ONU luego tradicionales. te se ofertó como el hombre durar un periodo muy corto”, dos Unidos y China por Filipi- una “guerra” contra el crimen de que le exigieran frenar los En un discurso por el lan- de perfil duro y llevó a cabo finalizó Ramírez Bonilla. nas, su postura da equilibrio a organizado que hasta aho- asesinatos y catalogó a la or- zamiento de su campaña una campaña extravagante, Sin embargo, pese a la vioAsia”, destacó el doctor. presidencial en noviembre repleta de actos de carácter lencia y a su estilo sin medias ra ha dejado más de tres mil ganización de “estúpida”. El catedrático dijo que la 500 presuntos narcotraficanpasado, se refirió al papa populista y cercano al votante tintas, el mandatario filipino relación con China fue des- tes y consumidores de drogas ¿QUIÉN ES EL NUEVO tiene 91por ciento de popuFrancisco como “hijo de puta” de clase media. compuesta (debido a su con- muertos en operaciones de la PRESIDENTE? por haber provocado emboEn público, no tuvo repa- laridad, la más alta registrada flicto marítimo), tanto por policía filipina. No asistió a su proclama- tellamientos durante una visi- ró en presentarse tal y como por un mandatario en el país el gobierno de Filipinas del Su particular lucha contra ción como Presidente por ta a Filipinas donde 80% de la es, sin rehuir a las cuestiones asiático, un récord histórico.

EXCELSIOR : sábado 8 de octubre DE 2016

Una vulgar conversación sexista opaca revelaciones de WikiLeaks sobre correos de Hillary Rodham Clinton DE LA REDACCIÓN global @ gimm.com.mx

GLOBAL

7

ELECCIONES

Trump enfrenta un nuevo escándalo

Afectado ya por una pobre imagen entre votantes femeninas, el candidato presidencial republicano Donald Fue una plática de vestidores. Fue Trump debió disculparse ayer por una grabación de 1995 en hace muchos años. Me disculpo si alla que presumía de besar, toguien tomó ofensa” car o pedir favores sexuales de mujeres porque “cuando eres DONALD TRUMP una estrella te lo permiten”. CANDIDATO PRESIDENCIAL REPUBLICANO En la grabación se escucha cuando afirma que “ni siquie- un promocional de su apari- semanas después de que la dera tengo que esperar” y relata ción en ese programa. El tono mócrata evocara los problemas un fallido intento de seducir a de los comentarios llevó a que de Trump con la exMiss Universo una mujer casada. el presidente del Partido Re- Alicia Machado, a la que hace 20 La demócrata Hillary Ro- publicano, Reince Priebus, años llamó “cerdita” (Miss Piggy) dham Clinton denunció los expresara su condena en un y “señorita afanadora”. comentarios de Trump como comunicado. “Ninguna mu“horripilantes”, mientras una jer debe ser descrita jamás en OSCURECE LOS encuesta nacional de la Uni- esos términos”, puntualizó. PROBLEMAS DE versidad de Quinnipiac le En ese marco, Trump ex- CLINTON daba una ventaja de cinco presó su segunda disculpa El escándalo en todo caso despuntos (47 a 42 por ciento) so- en dos días por comentarios plazó parcialmente la divulgabre el republicano en gene- acerca de mujeres. El jueves ción por WikiLeaks de más de indicó que sus dos mil mensajes de correo elecral y de 20 (53 a 33) expresiones ha- trónico de la candidata demóentre mujeres. Los problemas fueron RELEVANTE bían sido para crata, en los que algunos de sus subrayados por re- Clinton tiene una ven- efectos de “en- ayudantes subrayan fragmentos presuntamente problemáticos en velaciones de que taja de 20 puntos sobre tretenimiento”. En un comu- discursos ante empresas de Wall Caroline Giuliani, Trump entre mujeres nicado emitido Street. hija de uno de los votantes, según una El bloque sería parte de unos principales aliados encuesta de Quinnipiac el viernes, señaló que la graba- 50 mil correos recuperados y de de Trump, el exalcalde de Nueva York Rudolph ción recogió una “plática de acuerdo con WikiLeaks incluGiuliani, expresó su intención vestidores, una conversación ye comunicaciones de Clinton y de votar por la demócrata y privada que ocurrió hace mu- su asistente John Podesta sobre puso el logo de su campaña chos años. (El expresidente) energía nuclear, como abordar Bill Clinton me ha dicho cosas ante los medios las donaciones en su página de Facebook. El escándalo y la discul- mucho peores en el campo de de grupos con intereses minepa ocurrieron luego de que golf -ni siquiera me acerco. ros y nucleares a la Fundación The Washington Post publi- Me disculpo si alguien tomó Clinton. cara los extractos de la con- ofensa”. El anuncio de WikiLeaks ocuPero el daño incrementó rrió tras de que el gobierno del versación, captada en un micrófono “vivo” cuando iba los problemas femeninos de presidente Barack Obama afira visitar el estudio de la tele- Trump, que mañana partici- mara que el gobierno ruso trata novela Days of Our Lives (Dias pará en el segundo de los de- de influir en la campaña preside Nuestras Vidas) para filmar bates contra Clinton casi dos dencial estadunidense.

PRESIDENCIALES

EU

Foto: AFP

Los servicios de Inteligencia estadounidenses denunciaron que el gobierno ruso trata de interferir en las elecciones presidenciales mediante el robo cibernético de datos de organizaciones políticas.

REVELACIÓN

WikiLeaks divulgó mas de dos mil correos electrónicos de Clinton que hacen referencia a energía nuclear y donaciones de grupos de interés a la Fundación creada por el expresidente Bill Clinton.

I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII.

Corredor Público No. 4 del D.F. Por instrucciones de Juzgado 13º del D.F. ofrezca a la venta diversos bienes muebles. Interesados llamar al 52647880.

8

GLOBAL

sábado 8 de octubre DE 2016 : EXCELSIOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.