:c. 8EI!Ea; HAilVt;>, A. Ann. of lnt. 1\led., 11, 57, 193i. d.. D. LUXACióN DEL 'f ENDóN DEL BfCEPS

Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 08/10/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier med

2 downloads 69 Views 3MB Size

Recommend Stories


"A" "B" "C" "D" "E" "F" "G"
R Workbench with Riser Shelf and Backpanel Assembly Instructions Fasteners (Shown full 1/2" 12.7mm size) Quantity Type 3/8" 9.52mm 40 8 54 "A"

Y D E E D I F I C A C I O N M U N I C I P A L I D A D
MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO OESTE PODER LEGISLATIVO CONCEJO DELIBERANTE Provincia de Río Negro ------------------------------------------------------

Story Transcript

Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 08/10/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

LUXACióN DEL 'f ENDóN DEL BfCEPS traba representado por una oscilación monofásica, hemos conservado para ella el n_ombre que por analogía del plano en qu e se obtiene representaba en las derivaciones usuales. . . Completamos nuestra tes1s c_on un detemdo estu d"o 1 clínico y de Jos electrocardiogramas de los casos esentados, detallando allí la correspondencia enpr d . . D tre Jas diferentes envacw_nes .. , estacamos el, ァセ。ョ@ valor que tiene la IV denvaCton , en el pronostiCO de Jos en ferm os de miocarditis, y casi la imposibilidad de prescindir de esta técnica, como detalle fino para poder juzgar los ・ョヲイュッセ@ de aorta. En _las _lesiones mitrales nos expresa. m ejッセ@ que las de_n vaCtones clásicas el estado del m10card1o. En la hlpertensión arterial se afecta la T IV análogamente a como se ha observado en las de rivaciones usuales. El interés del empleo de esta téc nica en los casos de infarto de mioca rdi o. para lo que puede decirse que fué creada, es patente. Aceptamos los datos d e localización que basados en investigaciones anatomopatológicas nos señalan los autores americanos, y creemos como propias del accidente coronario a las modificaciones que aparecen en la T. siendo las más tardías que aparecen en el complejo, peculiares de la repercusión del proceso sobre pericardio. En los enfermos de reumatismo cardioarticular, alcanza valor esta técnica revelando pequeñas alteraciones del músculo cardíaco o su afección difusa. En el angor y en las fases de insuficiencia cardíaca, observamos trazados de IV derivación que enseñaban de estos trastornos, cuando menos análogamente a como lo hacen las derivaciones usuales. Terminamos nuestro est udio con cinco enfermos seguidos durante la administración de Digital, ob servando el cambio de forma y dirección de la onda T, más acusado y precozmente manifiesto que en las derivaciones usuales Por todo lo cual reconocemos esta técnica, de g_ran valor y precioso complemento de las derivaClones usuales, aconsejando su empleo sistemático en la clínica. BlBLJOGRAFíA 1

La 1 V dcrit•ación del l:lcctrocardiograma. Próxima

LoZANO. -

.a PUblicar•e en aョ。ャセ@ de la Universidad Hispalen se. HOLZMAN. - Kong re-s dcr d eustchen Ge•ellschaft für innere dizin, 20-25 abril 1936. 3 SellE!_"'·- Gesellschaft für innere Medizin in Wien, 26 VIembre 1936. HAilVt;>, A. Ann . of lnt. 1\led., 11, 57, 193i. HAttvn, A.- Am. Hcurl J., 11, 69, 1937. 1 Dos· OTII; A m. Henrl J ., 11, 155, 193i. · セtL@ E. 11 l't:LA1:7., M . - Archv. de Mal. du Coeur, Sl, 8 J 8. . セ|ᄀ セᄋ@ H.utlLTOI> 11 J. NYBOEil.- Am. Henrt J ., 15, 2

:c.cR8EI!Ea; '¡fEa; S

9 Ed'to ·

10 J

.

'e \セAN ᅪァゥセ

N|aヲ\セ@

Ma@

Meno-

393, 41-1,

m. Henrt, J .. 15, 107, 193b. · 11 J B. V.;H VE!lH.- Am. Hearl. J., 16, 431,

g セZ@ セasMN[ 00 M Zcit. 13 R w 'R 11 A. selWNセM[h

f. Klin. Med., 137, 1-2, 203, 1939.

llrith

· ;¡"¡ セ Y S n| L@ B()N 11 A. W. coiGthaセ@ ' •• セᄋ@a セイァ・ョエN@ de Cnrdid., S, X

Henrt J

1 49

. ....:: A;ch.

14 R

1939. 'In t. Med.. 6J,

1ó 179, 1939. 16 H. ᄋ mNッセ。イエL@ J., 15, 2:15, 19:19. 17 R. L. LセZ[ セ[M d・オエセィN@ Ar,•h. K !in. Med., 186, 3, 275, 19-10. 18 A. T. X ÜOAAilD · -A m. Ilenrt, J ., 1!l, 713, 19•10. Arn. ャゥ」。セエnj@ \V. VOOIUIII'.$, G. E. BURC II, 1/ S. C. COHDILL. ¡9 F!or¡·liiAN A

'



·• 19, 501, 1!) 10.

· M. lJ DELONG, E.

1\ rch. lnt. Med., 51, 917, 1933.

ZUSAMMENFASSUNG Nach D h . die ,· urc ·Slcl1t der modernen Literatur übcr vierte Abl e1tung des EKG. teilen die Autoren

119

ihre eigene Erfahrung aus den letzten 2 Jahren, die ausserdem Thema der Doktorarbeit war, mit. Aufmerksam gemacht wird besonders auf den grossen Wert der 4· Ableitung für die Prognose der Patienten mit Myocarditis sowie Aortenaffektionen, wo diese Technik geradezu unentbehrlich geworden ist. Das Hauptinteresse liegt bei den Fallen, wo man einen Myocardinfarkt vermutet. Die Veranderungen van T stellen sich am frühesten ein, erst spater andert sich der Komplex. Die systematische Anwendung der 4· Ableitung in der Klinik wird angeraten. RÉSUMÉ Aprés avoir passé en revue la bibliographie moderne sur la quatrieme dérivation les auteurs rf.sument leur expérience personnelle de deux dernieres années, qui a été l'objet de leur thése de doctorar; ils metten t en relief la grande valeur de la quatrieme dérivation dans le pronostic des malades de myocardite et l'impossibilé de faire abstraction de cette technique chez les malades de 1' a o rte. Les cas les plus intéressants sont ceux ou l'on ウッオセョ・@ un engorgement du myocarde. Les changements de T sont les plus práoces et dans la suite le complexe la modifie. Il conseille l'usage systématique de la quatrieme dérivation dans la clinique.

LUXACióN DEL TENDóN DE LA PORCióN LARGA DEL BlCEPS J. DiAZ DE RÁBAGO

y

F. LóPEZ A REAL

Casa de Salud Valdecilla (Sen·icio de Fisioterapia)

Las lesion es de Jos tendones de los diferentes músculos que intervienen en los movimientos de la articulación del hombro, han sido considerado:> como una rareza durante casi todo el siglo pasado y aun hoy en día pasan frecuentemente inadvertidos en la exploración corriente de un trauma tizado de hombro. No obstante. son más frecuentes de lo que se cree vulgarmente, aunque su diagnóstico se hag;: raras veces. por se: lesiones en las que no se piensa durante la exploración. Los tendones que pueden estar lesionados son: el del supraespinoso, el de la porción larga del bíceps y el de la porción corta. Dejando a un lado las lesiones del supraespinoso, que son las más frecuentes. y las del tendón de la porción corta, que son muy raras. nos ocuparemos de las que ocurrel) en el tendón de la porción larga. Estas lesiones pueden ser de tres tipos: rotura. elongación y luxación, ten iendo todas ellas un grupo de síntomas que les son com unes y que ha motivado el que se agrupen como una sola entidad, conocida por los autores americanos bajo el nombre de Comn,on B icipital Syndrome. y '·Hombro senil doloroso por los autores franceses, aunque en esta última deno minación se incluyen también otras perturbaciones no traumáticas de la articulación. En el año I 7 24, wilaセ@ CO\\'PER publica un

Documento descargado de http://www.revclinesp.es el 08/10/2016. Copia para uso personal, se prohíbe la transmisión de este documento por cualquier medio o formato.

120



REVISTA CL!NICA ESPA!VOLA

1.•

''"4 lll¡

caso de luxación del tendón de la porción larga según GIICREF.ST: aguda, recurrente y gr d del bíceps, en d que consiguió la reducción por dos primeras producen trastornos impar: uaLL¡¡ medio de maniobras externas. D esde esta fecha, ais- limitan la capacidad funcional de la 。イエセョ エ・ャウ@ Nセ@ ' · puede pasar·ICUdact•"' por .el contrano, ladamente se suceden algunas publicaciones en las L a u' l ttma, tna tirt , !· que se t rata de casos de lesión de este tendón. Entre d a. por no ocastonar estos stntomas, debid a1k: ellas deben mencionarse las de SMITH en 1 9 3 5. que to desarrollo de su producción. t。ュ「ゥ←ョセ@ da a conocer cinco casos de diferentes hallazgos en mencionar la luxación posterior del tendó ay セョエ@ la articulación del hombro. de los cuales había al- lada por BFRA en r 9 ro. aun cuando los U セ Q G ウ・ョ。N@ . d f . n Ollll¡ gun os de rotura y luxación del tendón de la por- que ocas10na no pue en con undtrse con ¡ os Pto. ción larga del bíceps. PICARD. en 1838. presenta un ducidos en la luxación anterior. caso de rotura del citado tendón . MORTON. en 1886. describe una operación reparadora de la CONDICIONFS QUF J:AVORI CFN LA rot|jNセ@ rotura y que parece ser el primer intento de trata- LUXACIÓN DFL 11· NDÓN En primer ャオァ。イ セ@ miento operatorio de la misma. \VHITE. en r 884. sexo. En efecto. en todos los casos de rotura p¡. dice que estas lesiones son extraordinariamente ra- bl icados por PETIT y e I ( oセi@ se .trataba de.,:,., . 1 ,...セ@ ras y que se debe desconfiar de los casos publicados. mos pcrtenectenres a sexo masculmo, y únic•:::in Modernamente. y por el gran interés que tiene te el primero cita una muJer ・ョエイセ@ sus 86 casos(¡ para las compañías de seguros de accidentes del rotura del bíceps r SU'> ten don\. S. GHETII no c. trabajo. se ha estudiado más detenidamente el asun- cifras, pero hace 」ッョセエ。 イ@ que en la inm(nsa may:G to v son varias las publicaciones que cu..:ntan con se trata de hom brcs. I IARRIS no cuenta ni オセョッ@ un número de casos bastante elevado. si bien casi muJer. Y, por último. todo'i los casos de luxn: todas ellas se refieren a hallazgos 1natómicos v no publicados por gilcrhセst@ p('rtcnccian tambir. a casos observados en la clínica. Loos en r 900. sexo masculino. recoge 62 casos de la literatura y añade r r perso Por lo que se rdicre .1 1.1 rd.1d. los enfermos a! estos trastorno\ estaban comprendidos opublica 8 r casos. de los tos 、セZ@ nales. En 1918 , liセger@ trc cuarenta y cu.urnt.l r cinco años (GHEm cuales en 1 6 la rotura era bilateral ャ|」kfセaN@ (GII.CRFEST). CÍDCilC en r 9 2- cita 8 r casos. a los cuales añade 1 : lS de cuarcnt,1 y cincu.:-nL1 \' 、ッセ@ notar que en r 5 de los casos citados por este autor ta y uno y noventa \' do (H,\RRIS). cuartt:Jt se había practicado tratamiento operatorio. rN|セ ᆳ cincuent.1 y cinco (CI·CONI). aunque este autor kiセ@ en r 933. añade 4 casos y H ARrl En la luxación del tendón el diagno'st' ' de1'1ca do, por 1a ·mconstancia y variabld ICO es al mas gn 11 los trastornos. debido a que en muchos ca ad d. fermo pude reducir inconscientemente su セ・ャNョᄋ@ en cuyo caso desaparecen o por lo menos d' aCJo: ·· tSmtnn yen nota bl cmentc 1os s1ntomas. Esta var· b'l· · . ta tt¡j¡d de s1ntomaro1og1a, que como dice muy a d ' certa ¡. mente COD\11\N. muchas desespera al m'd· e l(Q 1 . . カ・」セ@ . 1セ@ 11ace ¡11.-'nsar en 111stena como d1agnóstico · ¡· . mas 1. , , c1 1, es prl'Ctsamcnte e1 stntoma mas claro de trata 、セᄋ@ un.1 luxación (Gil.C!U·IST) qu!R S.:- han ュセョ」ゥッ。、@ ョイゥッセ@ test para イセ」ッョ・エ@ 1 lcsion.:s 、セャ@ tendón 、セ@ la porción larga del 「ゥ」セ@ eョエイセ@ l'llos deben citare;(' lm siguientes: Test dtlt Df:\GTO:-..' : El p.1ctcntc se coloca con los dedosentu· lazados y ャセウ@ palmas セャG N@ ,1.1\ manos apoyadas sob la cabl'za. I: n -:sta postcton セ@ Ir ッイ、セョ。@ 」ッョエイセ@ rdaj.1r rápid.1mrntc col 「■」ーセN@ J\1 mismo titmrc 2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.