c. Las compañías miembros efectuarán sus actividades hacia los demás miembros cumpliendo con este Código y todas las leyes pertinentes

Có d ig o d e Ét ic a Las notas ac laratorias de las dis pos ic ione s s e hallan e n c urs iv a P REÁ MB U LO Por e l pr e s e nte , Dir e ct Se lli

1 downloads 68 Views 225KB Size

Recommend Stories


c. Las compañías miembros efectuarán sus actividades hacia los demás miembros cumpliendo con este Código y todas las leyes pertinentes
Código de Ética Las notas aclaratorias de las disposiciones se hallan en cursiva PREÁMBULO Por el presente, Direct Selling Association (“DSA”, la Aso

Deberes de los Miembros
Deberes de los Miembros de la Iglesia Wesleyana Por Gary L. Wiley Lima, Perú Editado y distribuido por CREA www.wesleyana.org/crea 2002 1 Deberes

Asisten los siguientes miembros:
BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION ORDINARIA CELEBRADA POR LA EXCMA. CORPORACION MUNICIPAL EN PLENO EL DIA 30 DE JULIO DE 2014 EN PRIMERA CONVOCATORIA EN

ELECCIONES MAYO Manual para los Miembros de las Mesas Electorales
ELECCIONES MAYO 2015 Manual para los Miembros de las Mesas Electorales ELECCIONES MAYO 2015 Manual de instrucciones para los miembros de las Mesas

Story Transcript

Có d ig o d e Ét ic a Las notas ac laratorias de las dis pos ic ione s s e hallan e n c urs iv a

P REÁ MB U LO Por e l pr e s e nte , Dir e ct Se lling As s ociation, r e conocie ndo que las compañías involucr adas e n ve ntas dir e ctas as ume n cie r tas r e s pons abilidade s hacia s us clie nte s , la s cuale s e manan de un método de dis tr ibución de s us pr oductos y s e r vicios que s e bas a e n un contacto pe r s onal, e s table ce los pr incipios y pr ácticas de natur ale za bás ica, e quitativa y ética, que las compañías mie mbr os de la As ociación s e guir án cumplie ndo al e fe ctuar s us ne gocios . A. CÓDIGO DE CON DU CT A 1 . P rác t ic a s e ng a ño s a s o ile g a le s p a ra re c lut a mie nt o s d e l p e rs o na l o p a ra e ng a ña r a l c o ns umid o r a. Ninguna compañía mie mbr o de la As ociación o ve nde dor inde pe ndie nte que tr abaja par a la mis ma us ar á pr ácticas e ngaños as , fals as , inmor ale s o ile gale s hacia e l cons umidor o par a e l r e clutamie nto de l pe r s onal. Las compañías mie mbr os as e gur ar án que no s e ha he cho ninguna de clar ación, pr ome s a o te s timonio que pue da e ngañar al cons umidor o a pos ible s ve nde dor e s inde pe ndie nte s . b. Compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s de be n cumplir con todos los r e quis itos de la le y. Aunque e s te Código no r e ite r a todos los de be r e s le gale s , e l cumplimie nto de todas las le ye s pe r tine nte s , por par te de las compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s , e s una condición pr e via y pos te r ior a s u ace ptación como mie mbr o de DSA. c. Las compañías mie mbr os e fe ctuar án s us actividade s hacia los de más mie mbr os cumplie ndo con e s te Código y todas las le ye s pe r tine nte s . d. La infor mación pr opor cionada por las compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s a otr os pos ible s o actuale s ve nde dor e s inde pe ndie nte s s obr e la opor tunidad ofr e cida, y los de r e chos y obligacione s as ociados a la mis ma, de be s e r pr e cis a y comple ta. Las compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s no har án ninguna de clar ación a pos ible s ve nde dor e s inde pe ndie nte s que no pue de s e r ve r ificada, ni har án pr ome s as que no pue de n s e r 1

cumplidas . Las compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s no de be n pr e s e ntar una opor tunidad de ve nta a un pos ible ve nde dor inde pe ndie nte de un modo fals o, e ngaños o o falaz. e . Las compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s no inducir án a que una pe r s ona compr e s us pr oductos o s e r vicios bas ándos e s obr e la de clar ación de que e l cons umidor pue de r e cobr ar todo o par te de l pr e cio de compr a con s ólo r e fe r ir le s otr os cons umidor e s , s i tale s r e duccione s o r e cupe r acione s infr inge n las le ye s aplicable s s obr e la r e fe r e ncia de ve ntas . f. Las compañías mie mbr os pr ove e r án a s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s , s e a un contr ato e n for ma e s cr ita par a s e r fir mado tanto por la compañía mie mbr o como por e l ve nde dor inde pe ndie nte , o s e a una de clar ación por e s cr ito que contie ne los de talle s e s e nciale s de las r e lacione s e ntr e e l ve nde dor inde pe ndie nte y la compañía mie mbr o. Las compañías mie mbr os infor mar án a s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s de cuále s s on s us obligacione s le gale s , inclus o qué r e s pons abilidad tie ne n con r e s pe cto a todo tipo de lice ncia, r e gis tr o o impue s to de aplicación. g. Las compañías mie mbr os por ve e r án a s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s cue ntas r e gular e s , inclus o, s e gún s e a de aplicación, ve ntas , compr as , de talle s de ganancias , comis ione s , bonos , de s cue ntos , e nvíos , cance lacione s , y todos los de más datos pe r tine nte s , de acue r do con las dis pos icione s que las compañías mie mbr os hagan con s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s . T odos los dine r os de bidos de be r án s e r pagados y toda r e te nción de be r á s e r e fe ctuada de un modo r azonable de s de e l punto de vis ta come r cial. h. Los ve nde dor e s inde pe ndie nte s de be n r e s pe tar la falta de e x pe r ie ncia come r cial de s us clie nte s . Los ve nde dor e s inde pe ndie nte s no abus ar án de la confianza de clie nte s individuale s , ni tr atar án de e x plotar la e dad, e nfe r me dad, dis capacidad o falta de e nte ndimie nto o conocimie nto de l idioma de un cons umidor .

1. Es ta s e cción no incluy e bajo la juris dicción de l Código dis putas tale s com o s e “hace pros e litis m o” o s e “e fe ctúan re dadas de v e nde dore s ”, a m e nos que tale s dis putas inv olucre n ale gatos de 2

conducta o prácticas de re clutam ie nto e ngaños as , inm orale s o ilícitas hacia pos ible s v e nde dore s . En e s tos últim os cas os , e s ta s e cción e s de aplicación. S e gún s e us a e n e s ta s e cción la palabra “inm oral” s ignifica que s e e s tá e n v iolación de l Código de Ética de DS A de los EE.UU. El A dm inis trador de l Código de DS A e s tá autoriz ado para hace r la de te rm inación de cuále s s on las prácticas e ngaños as , ilícitas o inm orale s e fe ctuadas durante e l re clutam ie nto y e n contra de l cons um idor, us ando com o guía los e s tándare s le gale s pre v ale cie nte s . El he cho de habe r cum plido con cualquie r le y , re glam e nto o dis pos ición de l Código de Ética de DS A no e s una de fe ns a contra una de te rm inación, por parte de l A dm inis trador, que una práctica e s e ngaños a, ile gal o inm oral. Por e je m plo, e n e l cas o de una v e nta al cons um idor, e l habe r cum plido con la Re gla de l Pe ríodo de A nulación de una Com pra (Cooling- Off Pe riod) de la Com is ión de Com e rcio Fe de ral (Fe de ral T rade Com m is s ion – FT C) no im pide que e l A dm inis trador de l Código DS A haga la de te rm inación que una práctica de v e nta e n particular e s e ngaños a, ile gal o inm oral y que s e de be hace r un re e m bols o o com pe ns ación. 1 & 2. Es tas s e ccione s abarcan no s olo de claracione s he chas ace rca de la propia com pañía s ino tam bién de cualquie r otra com pañía. Por e je m plo, e l dis tribuidor para la com pañía A hace de claracione s e ngaños as ace rca de la com pañía B y /o s us productos a cons um idore s o pos ible s v e nde dore s . __________________________________________________________________

3

2 . P ro d uc t o s , S e rv ic io s y Ma t e ria le s P ro mo c io na le s a. La ofe r ta de pr oductos o s e r vicios e n ve nta por compañías mie mbr os de la As ociación de be s e r pr e cis a y ve r az e n cuanto a pr e cio, gr ado, calidad, mar ca, valor , e je cución, cantidad, actualidad de l mode lo y dis ponibilidad. La or de n de l cons umidor par a pr oductos y s e r vicios de be s e r cumplida de for ma opor tuna. b. Compañías mie mbr os de la as ociación no de be n hace r compar acione s e ngaños as ace r ca de la opor tunidad de ve nta dir e cta de otr a compañía. T oda compar ación de be e s tar bas ada e n he chos que pue de n s e r ve r ificados obje tivame nte . Compañías mie mbr os de la as ociación no de nigr ar án a otr as compañías mie mbr os , s us ne gocios , pr oductos o s e r vicios , dir e ctame nte o por implicación, de for ma fals a o e ngaños a y no s e apr ove char án de s hone s tame nte de la bue na fe que tie ne la mar ca y e l s ímbolo de cualquie r compañía, ne gocio, pr oducto o s e r vicio. c. Lite r atur a pr omocional, publicidade s y e nvíos por cor r e o no de be n conte ne r de s cr ipcione s de pr oductos , r e clamos , fotos o ilus tr acione s que s on fals as , e ngaños as o falace s . (La lite r atur a pr omocional de be conte ne r e l nombr e y dir e cción, o e l núme r o de te léfono de la compañía mie mbr o y pue de incluir e l núme r o de te léfono de un ve nde dor inde pe ndie nte ). d. Ve nde dor e s inde pe ndie nte s de be n ofr e ce r al cons umidor datos pr e cis os s obr e e l pr e cio, tér minos de cr édito, tér minos de pago, pe r íodo de anulación de la compr a, inclus o la política par a de volucione s , los tér minos de las gar antías , s e r vicios ofr e cidos de s pués de la ve nta y fe chas de e ntr e ga. Ve nde dor e s inde pe ndie nte s har án r e s pue s tas compr e ns ible s y pr e cis as a las pr e guntas de los cons umidor e s . En la me dida e n que s e hace n afir macione s con r e s pe cto a pr oductos , los ve nde dor e s inde pe ndie nte s har án s ólo las afir macione s de pr oductos autor izados por la compañía mie mbr o de la as ociación. 3 . T é rmino s d e V e nt a a. Se e ntr e gar á al cons umidor por e s cr ito una or de n o r e cibo e n e l mome nto mis mo de la ve nta inicial o con ante r ior idad al mis mo. En e l cas o de una ve nta he cha por cor r e o, te léfono, Inte r ne t u otr o modo que no fue r a car a a car a, s e de be pr opor cionar con ante r ior idad una copia de la or de n, o s e de be incluir tal copia con la

4

or de n inicial, o pr opor cionar e n for ma capaz de s e r impr imida o de s car gada por e l Inte r ne t. La or de n de be indicar clar a y le gible me nte , s in ambigüe dade s lo s iguie nte : i.

Los tér minos y condicione s de la ve nta, inclus o e l monto total que e l cons umidor de be r á pagar , junto con todo inte r és , car go y honor ar io a pagar por s e r vicios e fe ctuados , ade más de otr os cos tos y gas tos r e que r idos por las le ye s fe de r ale s y e s tatale s ;

ii.

Ide ntificar a la compañía mie mbr o y al ve nde dor inde pe ndie nte , e incluir e l nombr e e nte r o, la dir e cción pe r mane nte y e l núme r o de te léfono de la compañía mie mbr o o de l ve nde dor inde pe ndie nte , ade más de todos los tér minos s ignificativos de la ve nta; y

iii.

Los tér minos de gar antías o pr ome s as , los de talle s y limitacione s de los s e r vicios a pr opor cionar de s pués de la ve nta, e l nombr e y la dir e cción de la e ntidad gar antizante , e l plazo de la gar antía y las me didas cor r e ctivas dis ponible s al cons umidor . En la alte r nativa, e s tos datos pue de n s e r pr opor cionados con los de más folle tos que acompañan al pr oducto o s e r vicio.

b. Compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s ofr e ce r án un pe r íodo de anulación de la ve nta (Cooling- Off Pe r iod) por e s cr ito, clar ame nte e x pr e s ado, pe r mitie ndo que e l cons umidor s e libr e de la ve nta de ntr o de un mínimo de tr e s días a par tir de la fe cha de la compr a y pue da r e cibir un r e e mbols o comple to de l pr e cio de la compr a. c. Compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s que ofr e ce n e l de r e cho de de volve r e l pr oducto, s e a e s ta de volución condicionada s obr e e l aconte cimie nto de cie r tas e ve ntualidade s , lo har án por e s cr ito. 4 . Ga ra nt ía s y P re s t a c io ne s Los tér minos de toda pr e s tación o gar antía ofr e cida por e l ve nde dor e n cone x ión con una ve nta de be s e r pr opor cionada al compr ador e n confor midad total con las le ye s o r e glame ntos de gar antías o pr e s tacione s fe de r ale s o e s tatale s . El fabr icante , dis tr ibuidor y/o ve nde dor de be r á e je cutar las mis mas por comple to y de modo

5

opor tuno, s e gún los tér minos de todas las pr ome s as y gar antías ofr e cidas al cons umidor . 5 . Id e nt if ic a c ió n y P riv a c id a d a. Al come nzar s u pr e s e ntación de ve nta, e l ve nde dor inde pe ndie nte de be indicar , pr e cis a y clar ame nte , quén e s , cuál e s s u compañía, cuále s s on los pr oductos y s e r vicios que ofr e ce s u compañía y por qué hace e s ta s olicitación. T odo contacto con e l cons umidor s e de be hace r de for ma r e s pe tuos a y dur ante hor as r azonable s . Se de be pone r fin a toda de mos tr ación o pr e s e ntación de ve nta ape nas lo pida e l cons umidor . b. Compañías mie mbr os y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s de be n tomar me didas apr opiadas par a s alvaguar dar la pr ote cción de todo dato pr ivado pr opor cionado por un cons umidor actual o futur o, u otr o ve nde dor inde pe ndie nte . 6 . T imo s P ira mid a le s Par a los pr opós itos de e s te Código, timos pir amidale s o timos e n cade na s in fin s e cons ide r ar án tr ans accione s jus ticiable s bajo e s te Código. El Adminis tr ador de l Código de te r minar á s i tale s timos pir amidale s o timos e n cade na s in fin cons tituye n violacione s de e s te Código s e gún las le ye s o r e glame ntos fe de r ale s o e s tatale s de aplicación. 7. Co mp ra s d e Inv e nt o rio a. T oda compañía mie mbr o con un plan de me r cade o que involucr a la ve nta de pr oductos dir e cta o indir e ctame nte a ve nde dor e s inde pe ndie nte s , adoptar á y comunicar á como r égime n e n s u lite r atur a de r e clutamie nto, manual de ve nta o contr ato con ve nde dor e s inde pe ndie nte s que la compañía volve r á a compr ar bajo tér minos come r ciale s r azonable s e l inve ntor io actualme nte come r cializable e n pos e s ión de tal ve nde dor y compr ado por e l mis mo par a r e ve nta, ante s de la fe cha de te r minación de s us r e lacione s come r ciale s con la compañía. Par a pr opós itos de e s te Código la fr as e “te r minos come r ciale s r azonable s ” incluye n volve r a compr ar e l inve ntor io come r cializable de ntr o de doce (12) me s e s de la fe cha de la compr a por par te de l ve nde dor , a no me nos de l 90% de l cos to ne to or iginal incur r ido por e l ve nde dor , me nos compe ns acione s y r e clamos apr opiados , s i los hubie r e . Par a pr opós itos de e s te Código, los pr oductos no s e cons ide r ar án

6

“actualme nte come r cializable s ” s i s e han de vue lto de s pués que e l pe r íodo de caducidad y vida útil de l pr oducto haya pas ado; tampoco s e cons ide r ar án “actualme nte come r cializable s ” s i la compañía de clar a clar ame nte a s us ve nde dor e s ante s de la compr a que los pr oductos s on e s tacionale s , s e han de s continuado o s on pr oductos de pr omoción e s pe cial, por lo que no e s tán s uje tos a la obligación de la compañía de r e adquir ir los . _____________________________________________________________ 6. La de finición de “ardid piram idal ile gal” s e bas a e n los e s tándare s actuale s de la le y s e gún s e e ncue ntran re fle jados e n In the m atte r of A m w ay , 93 FT C 618 (1979) y los e s tatutos e n contra de las pirám ide s de v arios e s tados . S e gún e s tas le y e s , com pañías m ie m bros de be n re m une rar a s us v e nde dore s dire ctos principalm e nte e n bas e a las v e ntas de productos , inclus o s e rv icios , com prados por cualquie r pe rs ona para us o o cons um o actual. T ale s re m une racione s pue de n incluir com pe ns ación bas ada e n las v e ntas a v e nde dore s inde pe ndie nte s para s u propio us o o cons um o, a v e ce s re fe ridos com o “cons um o inte rno”. V éas e la S e cción 9 para m ás clarificación. 7.a. El propós ito de la re com pra e s de e lim inar e l pos ible daño caus ado al obligar que alguie n “cargue inv e ntario e x ce s iv o”; e s o e s , la práctica de cargar a los v e nde dore s con inv e ntario que no pue de n o que e s m uy probable no podrán v e nde r o us ar de ntro de un pe ríodo raz onable de tie m po. His tóricam nte , la carga de inv e ntario e x ce s iv o s e ha logrado, dando a los v e nde dore s ince ntiv os financie ros para v e ntas , s in tom ar e n cue nta que , por últim o, e l inv e ntario de be s e r v e ndido a o us ado por cons um idore s actuale s . Las dis pos icione s de re com pra de l Código tie ne n por m otiv o im pe dir que s e cargue un inv e ntario e x ce s iv o y prote ge r a los dis tribuidore s para que no incurran los daños financie ros que pue dan s urgir a partir de la práctica de cargar e x ce s iv am e nte e l inv e ntario. S e cons ide ra que la palabra “inv e ntario” incluy e tanto productos tangible s com o intangible s , e s o e s , tanto bie ne s com o s e rv icios . “La com e rciabilidad actual” de l inv e ntario s e de te rm ina con bas e e n la condición e s pe cífica de l producto. Los factore s que e l A dm inis trador de l Código te ndrá e n m e nte al de te rm inar “la com e rciabilidad

7

actual” s on la condición de los bie ne s y s i los productos han s ido us ados o abie rtos . Cam bios e n la de m anda de l m e rcado, o e n la form ulación o e tique te o de l producto no s on argum e ntos s uficie nte s para que la com pañía haga un re clam o de que e l producto y a no e s “com e rcializ able ”. La naturale z a inge s tible de cie rtos productos tam poco lim ita e n s í la com e rciabilidad actual de e s os produc tos . Re glam e ntos gube rnam e ntale s que pue de n dis cutible m e nte re s tringir o lim itar la re com pra de un producto no lim itan s u “com e rciabilidad actual” para propós itos de l Código. Los e s tatutos e s tatale s orde nan que s e de be incluir e n e l contrato de l v e nde dor dire cto la de s cripción de cie rtas dis pos icione s de re com pra re que ridas por la le y . A ún re conocie ndo que e l contrato probable m e nte e s e l lugar m ás e ficaz para incluir tale s datos , e l Código de DS A pe rm ite que tale s dis pos icione s s e an incluidas o e n la lite ratura de re clutam ie nto o e n e l contrato. El propós ito de l Código de DS A e s de e nfatiz ar que la div ulgación de be hace rs e por e s crito y que la de claración al re s pe cto de be que dar bie n clara. Donde quie ra que s e div ulgue , e l re que rim ie nto de re com pra s e cons ide rará una obligación contractual incurrida por la com pañía. Una com pañía no pondrá im pe dim e ntos poco raz onable s (por e je m plo, de naturale z a proce s al) com o obs táculo para im pe dir que los v e nde dore s re v e ndan los productos a la com pañía. El proce s o de re com pra de be s e r lo m ás e ficaz pos ible y de be s e r dis e ñado para facilitar la re com pra de productos . Las dis pos icione s de re com pra s e aplican a todos los dis tribuidore s que finaliz an s us re lacione s com e rciale s con la com pañía y que de otro m odo califican para tal re com pra, inclus iv e dis tribuidore s que no trabajan por prim e ra v e z para la com pañía o que han de jado de trabajar para e s a com pañía para ir a v e nde r e n otra. La política de re com pra s e de be publicar e n m uchos dis tintos lugare s y form atos y com unicar de tal form a que e s fácilm e nte e nte ndida por un v e nde dor inde pe ndie nte típico. El obje tiv o de cada m ie m bro e s de as e gurars e que e l v e nde dor inde pe ndie nte típico e s tá al tanto de la política de re com pra de la com pañía. Por lo tanto, cada m ie m bro de be e m pe ñar s us m e jore s e s fue rz os para as e gurar

8

que la política de re com pra ha s ido e ficaz m e nte com unicada a s us v e nde dore s . 7.b. Las e nm ie ndas e fe ctuadas e n 1998 han clarificado que los s oporte s y e quipos de v e nta y los m ate riale s de prom oción, no s e cons ide ran inv e ntario, e s tríctam e nte hablando, o ne ce s ariam e nte pre v is tos para la v e nta, e s tán s uje tos al re quis ito de re com pra, s i la com pañía re quie re s u com pra o s i e x is te un ince ntiv o financie ro as ociado con s u v e nta. S e ha re conocido que e l he cho de obligar a que alguie n lle v e un “inv e ntario e x ce s iv o” de e s tos artículos pue de caus ar e l m is m o daño a los participante s de l plan com o lle v ar un “inv e ntario e x ce s iv o” de productos y s e rv icios . Con re s pe cto al párrafo final de la S e cción 7b, div ulgación de la e ligibilidad o ine ligiblidad de algún artículo para re com pra e s clav e . S ie m pre que la re com pra no hay a s ido re que rida por e s ta dis pos ición de l Código, para aque llos artículos que la com pañía de cide no v olv e r a com prar, la com pañía de be habe r div ulgado claram e nte y de form a cons pícua al com prador que e s tos artículos no e s tán s uje tos al re que rim ie nto de re com pra. Habie ndo he cho tal div ulgación, e l he cho de ne gars e a re cibir la de v olución de un artículo, no cons tituy e una v iolación, s ie m pre que la com pañía m ie m bro e s té actuando de bue na fe y no e s té tratando de e v adir e l re que rim ie nto de re com pra. Es ta dis pos ición de l Código no s e de be cons ide rar com o aprobación de plane s de m e rcade o que proporcionan be ne ficios financie ros a v e nde dore s inde pe ndie nte s para la v e nta de m ate riale s de prom oción, s oporte s o e quipos de v e nta (“he rram ie ntas ”) producidos por la com pañía. A unque e s tos m ate riale s pue de n s e r im portante s para cie rtos v e nde dore s indiv iduale s , e l Código re quie re que las com pañías m ie m bros com pe ns e n a s us v e nde dore s dire ctos principalm e nte e n bas e a la v e nta de productos , inclus o s e rv icios , com prados por cualquie r pe rs ona, para us o o cons um o actual (V e as e la S e cción 6 de l Código y la dis pos ición aclaratoria que la acom paña) y no para la v e nta de he rram ie ntas . En circuns tancias donde un be ne ficio financie ro s e prov e e a v e nde dore s dire ctos indiv iduale s com o re s ultado de la v e nta de m ate riale s de prom oción, s oporte s o e quipos (he rram ie ntas ) de v e nta, producidos por la com pañía, y no e x is te v iolación de l Código

9

de ningún otro m odo, e s ta S e cción re quie re que e s tas he rram ie ntas s e an re com pradas bajo térm inos com e rciale s raz onable s . ___________________________________________________________________ 8 . Re p re s e nt a c ió n d e Ing re s o s Ninguna compañía mie mbr o har á de clar acione s e ngaños as a s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s ace r ca de ve ntas o ingr e s os actuale s o pos ible s . T odas las r e pr e s e ntacione s he chas s obr e ve ntas o ingr e s os por compañías mie mbr os de be n bas ar s e e n he chos docume ntados . _____________________________________________________________________ 8. Ex is te n m uchos pre ce de nte s le gale s e n la form a de de cis ione s de la Com is ión Fe de ral de Com e rcio (Fe de ral T rade Com m is s ion – FT C) que proporcionan una guía s obre e l te m a de la re pre s e ntación de ingre s os . A unque no cons tituy e n un factor de te rm inante , e s tos pre ce de nte s de be n s e r us ados por e l A dm inis trador de l Código al hace r és te s us de te rm inacione s s obre la v e rificación de los re clam os de la com pañía e n cuanto a ingre s os . En parte , e l obje tiv o de la s im ple prohibición de l Código s obre de claracione s fals as fue de e v itar que nue v as e m pre s as con m uy poca his toria concre ta de ingre s os de riv ados de s u plan de com pe ns ación o e m pre s as e s table cidas que e ns ay an o lanz an nue v os plane s de com pe ns ación, que de n inde bidam e nte agobiadas . El e nfoque de la prohibición tie ne com o obje tiv o re que rir que com pañías e n e s tas circuns tancias de be n s ólo as e gurars e de que s u lite ratura prom ocional y s us de claracione s públicas indique n claram e nte que e l plan de com pe ns ación e s nue v o y que cualquie r gráfico, ilus tración y e je m plo de ingre s o bajo e l plan e s s ólo de naturale z a pos ible y no s e bas a e n e l de s e m pe ño re al de ningún indiv iduo. __________________________________________________________ 9 . Ca nt id a d e s Ex c e s iv a s d e Inv e nt a rio Una compañía mie mbr o no r e que r ir á ni ale ntar á a que un ve nde dor inde pe ndie nte compr e inve ntar io e n cantidade s e x ce s ivas que s obr e pas an ir r azonable me nte lo que pue de volve r a ve nde r y/o

10

cons umir un ve nde dor inde pe ndie nte de ntr o de un plazo r azonable de tie mpo. Compañías mie mbr os tomar án me didas clar as y r azonable s par a as e gur ar que los ve nde dor e s inde pe ndie nte s e s tán cons umie ndo, us ando o r e ve ndie ndo los pr oductos y s e r vicios que han compr ado.

9. V éas e la S e cción aclaratoria 7.a. s obre la carga de inv e ntario. Es ta dis pos ición de be s e r inte rpre tada e n v is ta a la adm onición re guladora que s e de be n ge ne rar com is ione s e n bas e de v e ntas que no s on s im ple m e nte incide ntale s a la com pra de l de re cho de participar e n e l program a (V éas e la Opinión Cons ultiv a e n form a de Carta de la FT C a la DS A de 2004). Com pañías de v e nta dire cta que im ple m e ntan proce dim ie ntos que de m ue s tran que v e nde dore s e s tán com prando e l producto para re v e nta, para s u propio us o o cons um o (e s o e s , autocons um o, cons um o pe rs onal o cons um o inte rno) o por otros propós itos le gítim os , e s tarán e n m e jore s condicione s para cum plir con los re quis itos de la S e cción 9 de l Código. El Código re conoce lo ante rior, com o una práctica bie n ace ptada y de larga data e n los círculos de v e nta dire cta y no prohibe la com e pns ación bas ada e n la com pra he cha por v e nde dore s para us o pe rs onal. A de m ás , e l Código no e s table ce e s tándare s o re quis itos e s pe cíficos que un niv e l m ínim o de v e ntas s e de be hace r fue ra y aparte de l grupo de v e nde dore s . ________________________________________________________________________

11

10.

P a g o d e Ho no ra rio s Ni las compañías mie mbr os ni s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s pe dir án que individuos pague n altos honor ar ios de e ntr ada, de e ntr e namie nto, de fr anquicia, por mate r iale s pr omocionale s u otr os honor ar ios as ociados s olame nte al de r e cho de par ticipar e n e l ne gocio de ve nta dir e cta. Cualquie r honor ar io pagado par a s e r un ve nde dor inde pe ndie nte de be e s tar dir e ctame nte r e lacionado al valor de los mate r iale s , pr oductos o s e r vicios pr ovis tos como inte r cambio.

10.

A ltos honorarios de e ntrada pue de n s e r un e le m e nto de tim os piram idale s , e n los que s e alie nta a que indiv iduos pague n altos cos tos iniciale s , s in re cibir un producto de v alor e quiv ale nte . Es tos honorarios s e tornan e n e l m e canis m o que da ím pe tu a la pirám ide y pone a los participante s e n rie s go de s ufrir daños financie ros . A lgunas le y e s e s tatale s tie ne n re quis itos que los honorarios de be n s e r de v ue ltos , re quis itos pare cidos a las dis pos icione s de re com pra e n la S e cción 7.a. de l Código. El Código e lim ina e l daño he cho por grande s honorarios irraz onable s prohibiéndolos . El A dm inis trador de l Código e s tá autoriz ado para de te rm inar cuando un honorario e s “irraz onable por s e r de m as iado alto.” Por e je m plo, s i s e ofre ce un re e m bols o por s ólo una porción de un honorario de e ntrada, para cubrir lo que s e de s cribe com o e l inv e ntario, y no s e da o re cibe nada por e l s aldo de l honorario de e ntrada, tal com o un program a de e ntre nam ie nto, e l A dm inis trador de l Código pue de cons ide rar que aque lla parte de l honorario de e ntrada e s “irraz onable por s e r de m as iado alta.” Es ta s e cción de l Código confirm a la dis pos ición de la Parte B de l Código de Re s pons abilidade s y De be re s , que re quie re que las com pañías pre s te n ate nción a las v iolacione s de l Código e n cuanto s e re fie re a s us v e nde dore s y contratis tas inde pe ndie nte s .

______________________________________________________________

12

11. a.

b.

c.

d.

Ent re na mie nt o y Ma t e ria le s Compañías mie mbr os de be n pr opor coinar e ntr e namie nto ade cuado par a facilitar que s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s ope r e n de for ma ética. Compañías mie mbr os pr ohibir án que s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s come r cialice n o r e quie r an la compr a por par te de otr os de cualquie r mate r ial incompatible con las políticas y pr oce dimie ntos de la compañía mie mbr o. Ve nde dor e s inde pe ndie nte s que ve nde n mate r iale s pr omocionale s o de e ntr e namie nto apr obados por la compañía mie mbr o, de be n: i. Us ar s olame nte mate r iale s que cumple n con los mis mos e s tándar e s us ados por la compañía mie mbr o; ii. No hace r de la compr a de tale s mate r iale s un r e quis ito par a que otr os ve nde dor e s inde pe ndie nte s par ticipe n e n e l pr ogr ama; iii. Pr ove e r tale s mate r iale s a un pr e cio e n que mate r iale s par e cidos e s tán ge ne r alme nte dis ponible s e n e l me r cado, y iv. Ofr e ce r una política de de volución por e s cr ito que e s la mis ma que la ofr e cida por la compañía mie mbr o que e l ve nde dor inde pe ndie nte r e pr e s e nta. Compañías mie mbr os tomar án me didas dilige nte s y r azonable s par a as e gur ar que los mate r iale s pr omocionale s o de e ntr e namie nto pr oducidos por s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s cumple n con las dis pos icione s de e s te Código y no s on fals as , e ngaños as o falace s .

B . RES P ON S AB ILIDADES Y DEB ERES 1 . Inv e s t ig a c ió n o p o rt una y S e p ro h íb e us a r e l a rg ume nt o d e “c o nt ra t is t a ind e p e nd ie nt e ” c o mo d e f e ns a a. Compañías mie mbr os e s table ce r án, anunciar án e imple me ntar án pr oce dimie ntos par a as e gur ar la r e s olución pr onta de todas las que jas . b. En e l cas o de que algún cons umidor s e que je que e l ve nde dor o r e pr e s e ntante que le ofr e ció a ve nta los pr oductos o s e r vicios de una compañía mie mbr o s e ha conducido inapr opiadame nte dur ante e l cur s o de la pr e s e ntación de l pr oducto o s e r vicios , la compañía mie mbr o inve s tigar á e n s e guida la que ja y tomar á las me didas que cons ide r e apr opiadas y ne ce s ar ias bajo las cir cuns tancias par a r e ctificar los e r r or e s que s e gún los hallazgos de s u inve s tigación s e han come tido.

13

c. Los abogados y r e pr e s e ntante s de las compañías mie mbr os las cons ide r ar án r e s pons able s de las violacione s de l Código, cuando e l Adminis tr ador de s cubr e , que ha habido una violación de l Código, de s pués de cons ide r ar todos los he chos . Par a pr opós itos de e s te Código, y con e l fin de fome ntar la pr ote cción de l cons umidor , las compañías voluntar iame nte no r e cur r ir án a la de fe ns a, contr a ale gatos de que s e ha violado e l Código, que e l ve nde dor e s un contr atis ta inde pe ndie nte , y que e s él quie n dis tr ibuye los pr oductos o s e r vicios bajo la mar ca r e gis tr ada o nombr e come r cial de las mis mas . Sin e mbar go, no s e de be inte r pr e tar que al tomar tal acción, las compañías r e nuncian al de r e cho de r e cur r ir a e s a de fe ns a bajo cualquie r otr a cir cuns tancia. d. Los mie mbr os s us cr itos que adhie r e n a e s te Código r e conoce n que par a que e l mis mo te nga éx ito s e de be s e r dilige nte par a ge ne r ar e n s us e mple ados y/o ve nde dor e s inde pe ndie nte s al por mayor o al por me nor - - quie ne s ve nde n s us pr oductos o s e r vicios - - cons cie ncia de las obligacione s de las compañías mie mbr os bajo e l Código. Ningún mie mbr o s us cr ito tr atar á de pe r s uadir , inducir o for zar que un cole ga viole e s te Código, y los mie mbr os s us cr itos por e nte e s tán de acue r do de que e l he cho que alguie n tr ate de hace r que otr o viole e s te Código de por s í s e cons ide r a una violación de l mis mo. e . Ve nde dor e s individuale s no e s tán s uje tos dir e ctame nte a e s te Código, pe r o como condición de s u par ticipación e n e l s is te ma de dis tr ibución de una compañía mie mbr o, s e le s r e quie r e adhe r ir a las r e glas de conducta que cumple n con los e s tándar e s de e s te Código, e n vir tud de s us vínculos con la compañía mie mbr o con la cual s e han afiliado. f. Es te Código no e s una le y, pe r o s us obligacione s r e quie r e n que las compañías mie mbr o y s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s e x hiban un nive l de conducta ética cons is te nte con las dis pos icione s de los r e quis itos jur ídicos e x is te nte s . El incumplimie nto con r e s pe cto a e s te Código no cr e a r e s pons abilidade s u obligacione s civile s . Cuando la compañía de ja de s e r mie mbr o de DSA, és ta no tie ne la obligación de cumplir con e s te Código. Sin e mbar go, las dis pos icione s de e s te Código s igue n s ie ndo aplicable s a aconte cimie ntos o tr ans accione s que ocur r ie r on dur ante e l plazo e n que la compañía fue mie mbr o de DSA.

14

2 . Re q uis it o d e Da r P ub lic id a d a l Có d ig o a. T odas las compañías mie mbr os de be n dar publicidad al Código de Ética infor mando a s us ve nde dor e s y cons umidor e s . Como mínimo, las compañías mie mbr os de be n tomar una de las s iguie nte s me didas : i. Incluir e n e l s itio we b de la compañía e l Código de Ética de DSA, e x plicando pas o por pas o cómo s e de be pr e s e ntar una que ja; ii. Incluir un e nlace e ntr e e l s itio we b de la compañía y la página we b de l Código de Ética de DSA; iii. Incluir e l Código de Ética de la compañía, e n s u s itio we b; o e n s u pr oce de r par a que r e llante s ; o con una e x plicación de cómo un que r e llante pue de pr e s e ntar una ape lación al Adminis tr ador de l Código DSA, e n cas o que e l que r e llante no e s té s atis fe cho con la s olución obte nida bajo e l código de la compañía; o e n s u pr oce de r par a que r e llante s , r e fir iéndos e al s itio we b de l Código de Ética de DSA. b. T odas las compañías mie mbr os , de s pués de s ome te r s u pr ogr ama, al pagar s u cuota, de be n de clar ar anualme nte que e l pr ogr ama s igue s ie ndo e fe ctivo o indicar s i ha habido algún cambio.

2. a. El e nlace de be s e r claro y cons pícuo. El e nlace e n e l s itio w e b de la com pañía s e de be ubicar prom ine nte m e nte para que s e a v is ible y acce s ible a v e nde dore s y cons um idore s ; las com pañías de be n colocar e l e nlace e n la página w e b que v e nde dore s y cons um idore s s ue le n acce s ar m ás com unm e nte . T am bién e s ide al incluir una de claración, tal com o, “Con orgullo anunciam os que s om os m ie m bros de la A s ociación de V e nta Dire cta (Dire ct S e lling A s s ociation— DS A ). Para v e r e l Código de Ética que obe de ce m os hagan clic aquí.” ______________________________________________________________________ 3 . Of ic ia l Re s p o ns a b le d e l Có d ig o Se r e quie r e que cada compañía mie mbr o, tanto actual como pe ndie nte , nombr e un Oficial Re s pons able de l Código DSA. El mis mo e s r e s pons able de facilitar e l cumplimie nto de l Código por par te de s u compañía y de r e s ponde r a las inve s tigacione s de l Adminis tr ador de l Código DSA. T al oficial s e r vir á como e l contacto pr incipal de la 15

compañía mie mbr o e ncar gado de comunicar los pr incipios de l Código de Ética a s us ve nde dor e s inde pe ndie nte s , e mple ados , clie nte s y e l público e n ge ne r al. 4 . Ef e c t o Ex t ra t e rrit o ria l Cada compañía mie mbr o de be cumplir con e l Código de Conducta de la Fe de r ación Mundial de la As ociación de Ve nta Dir e cta (Wor ld Fe de r ation of Dir e ct Se lling As s ociations - - WFDSA) con r e s pe cto a actividade s de ve nta dir e cta e fe ctuadas e n e l e x te r ior , e n la me dida e n que e l Código WFDSA no s e a incompatible con las le ye s de los EE.UU., a me nos que tale s actividade s s e e ncue ntr e n bajo la jur is dicción de l código de conducta de la DSA de otr o país al cual la compañía mie mbr o también pe r te ne ce . C. ADMIN IS T RACIÓN 1 . Int e rp re t a c ió n y Eje c uc ió n La Junta de Dir e ctor e s de la As ociación de Ve nta Dir e cta (DSA) nombr ar á un Adminis tr ador de l Código que s e r vir á dur ante un plazo fijo e s table cido por la Junta ante s de s u nombr amie nto. La Junta te ndr á la facultad de de s pe dir al Adminis tr ador s ólo con motivo s uficie nte . La Junta dar á al adminis tr ador s uficie nte autor idad par a pe r mitir que e l mis mo e nfr e nte de bidame nte las r e s pons abilidade s que le han s ido confiadas bajo e s te Código. El Adminis tr ador s e r á r e s pons able dir e ctame nte y s olame nte a la Junta. La Junta de Dir e ctor e s e s table ce r á todos los r e glame ntos ne ce s ar ios par a adminis tr ar las dis pos icione s de e s te Código. 2 . Ad minis t ra d o r d e l Có d ig o a. El Adminis tr ador de be s e r una pe r s ona de inte gr idad r e conocida, que conoce bie n a la indus tr ia, y cuya impor tancia ins pir a r e s pe to e n la indus tr ia y e n e l público. El mis mo nombr ar á un pe r s onal ade cuado y compe te nte par a que le ayude a e ncar ar s us obligacione s . Dur ante s u ge r e ncia ni e l Adminis tr ador ni cualquie r mie mbr o de s u pe r s onal pue de s e r oficial, dir e ctor , e mple ado o inve r s or de cualquie r e nte mie mbr o o afiliado de la DSA. El Adminis tr ador divulgar á todas las accione s que tie ne e n una compañía mie mbr o ante s de s e r nombr ado y también divulgar á toda compr a s ubs iguie nte de tale s accione s a la Junta de Dir e ctor e s . El Adminis tr ador también te ndr á los mis mos de r e chos de inde mnificación como los que gozan los Dir e ctor e s y Oficiale s bajo los e s tatutos de DSA.

16

b. El Adminis tr ador e s table ce r á, anunciar á e imple me ntar á pr oce dimie ntos tr ans par e nte s par a e l mane jo de que jas par a as e gur ar que todas e llas s e r e s ue lvan opor tuname nte . c. El Adminis tr ador , de acue r do a los r e glame ntos e s table cidos por la Junta de Dir e ctor e s , s e gún aquí pr e vis tos , oir á y de te r minar á todas las de nuncias contr a los mie mbr os s us cr itos al mis mo, dando a los mie mbr os o pe r s onas la opor tunidad que s e los oiga por comple to. El Adminis tr ador te ndr á e l pode r the or iginar pr oce s os , y te ndr á e n todo mome nto la coope r ación comple ta de todos los mie mbr os . 3 . P ro c e d imie nt o a. El Adminis tr ador de te r minar á s i ha ocur r ido una violación de l Código, de acue r do con los r e glame ntos pr omulgados e n e l pr e s e nte docume nto. El Adminis tr ador r e s ponde r á lo ante s pos ible a todas las indagacione s he chas por los mie mbr os r e lacionadas al Código y s u aplicación, y, cuando s e a apr opiado, pue de s uge r ir , par a la cons ide r ación de la Junta de Dir e ctor e s , nue vos r e glame ntos , de finicione s u otr as imple me ntacione s par a que e l Código s e a más e fe ctivo. b. Si, a juicio de l Adminis tr ador de l Código, alguna que ja e s té fue r a de la e x pe r ie ncia o r e cur s os de l mis mo, és te pue de r e nunciar al e je r cicio de s u jur is dicción y pue de , s e gún pr opia dis cr e s ión, r e come ndar que e l que r e llante s e dir ija a otr o for o al cual pue de dir igir s u que ja. c. El Adminis tr ador , a tr avés de s u oficina, pue de mante ne r y me jor ar todas las r e lacione s con Be tte r Bus ine s s Bur e aus (Oficinas de Me jor e s Pr ácticas Come r ciale s ) y otr as or ganizacione s , tanto pr ivadas como públicas , con vis ta a me jor ar las r e lacione s de la indus tr ia con e l público y r e cibir datos a par tir de tale s or ganizacione s con r e s pe cto a las actividade s de ve nta de la indus tr ia. D. REGLAMEN T OS P ARA EL CU MP LIMIEN T O DEL CÓDIGO DE ÉT ICA DE DS A 1 . Cua nd o s e re c ib e una q ue ja Cuando s e r e cibe una que ja de par te de un cons umidor de bue na fe o cuando e l Adminis tr ador tie ne motivo de cr e e r que un mie mbr o ha violado e l Código de Ética, e l Adminis tr ador e nviar á una copia de la que ja, s i la hubie r e , al mie mbr o acus ado junto con una car ta pr opia notificando al mie mbr o que s e ha e ntablado una inve s tigación pr e liminar de una pos ible violación e s pe cífica, s e gún la Se cción 3,

17

s olicitando la coope r ación de l mie mbr o par a que le s uminis tr e los datos , docume ntación y aclar ación ne ce s ar ios . Si la inve s tigación de l Adminis tr ador no s e bas a e n una que ja e s cr ita, e ntonce s e l mis mo pr ove e r á una notificación por e s cr ito, e x plicando e n qué s e bas a s u motivo de cr e e r que ha ocur r ido una violación. Ade más , e l Adminis tr ador de l Código honor ar á todo pe dido he cho por la par te que r e llante que s u ide ntidad s e a tr atada con confide ncialidad. 2 . Co o p e ra c ió n c o n e l Ad minis t ra d o r d e l Có d ig o Si un mie mbr o s e nie ga a coope r ar con e l Adminis tr ador y a s uminis tr ar le los datos , docume ntación y aclar ación ne ce s ar ios , e l Adminis tr ador e nviar á al mie mbr o por cor r e o r e gis tr ado una notificación otor gando a e s te último la opor tunidad de apar e ce r ante e l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s , a una fe cha dada, par a indicar por qué no s e de be te r minar s u par ticipación como mie mbr o de la As ociación de Ve nta Dir e cta. Si e l mie mbr o s e nie ga a coope r ar con e l Adminis tr ador o a s olicitar que e l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s r e vis e s us conclus ione s , e s pos ible que la Junta de Dir e ctor e s de DSA, o par te nombr ada de la mis ma, vote par a te r minar s u par ticipación como mie mbr o de la as ociación. 3 . Inv e s t ig a c ió n Inf o rma l y P ro c e d imie nt o d e Dis p o s ic ió n a. El Adminis tr ador e fe ctuar á una inve s tigación pr e liminar , hacie ndo los contactos inve s tigativos ne ce s ar ios par a lle gar a una de cis ión bie n infor mada s obr e e l ale gato de violación de l Código. Si e l Adminis tr ador de te r mina, de s pués de una inve s tigación infor mal que no e s ne ce s ar io tomar otr as me didas o que e l ale gato de violación no tie ne mér ito, s e pondr á fin a toda s ubs iguie nte inve s tigación y acción adminis tr ativa s obr e e l te ma y la par te que r e llante r e cibir á una notificación al r e s pe cto. b. El Adminis tr ador pue de r e me diar , a s u cr ite r io, e l ale gato de violación de l Código me diante una comunicación infor mal, or al y e s cr ita con la compañía mie mbr o de latada. c. Si e l Adminis tr ador de te r mina que e l ale gato tie ne s uficie nte mér ito, ya que las violacione s apar e nte s s on de natur ale za, alcance o fr e cue ncia que r e quie r e n me didas cor r e ctivas s e gún la Par te E y que s e e x ije n tale s me didas cor r e ctivas , con mir as al me jor inte r és de los cons umidor e s , la as ociación y la indus tr ia de ve nta dir e cta, e ntonce s notificar á al mie mbr o cuál e s s u de cis ión, y qué r azonamie nto y he chos die r on lugar a la mis ma, ade más de la natur ale za de la cor r e cción que de be s e r e fe ctuada. La notificación

18

de l Adminis tr ador ofr e ce r á al mie mbr o la opor tunidad de ace ptar voluntar iame nte las me didas cor r e ctivas s uge r idas s in te ne r que apar e ce r a una aude ncia s e gún la Se cción 4. Si e l mie mbr o de s e a r e s olve r e l as unto de e s te modo infor mal, de be r á avis ar al Adminis tr ador por e s cr ito de ntr o de 20 días , que e s tá dis pue s to a dar s u cons e ntimie nto. La car ta que la compañía mie mbr o e nvía al Adminis tr ador pue de indicar que e l he cho que e s tá dis pue s ta a cons e ntir no cons tituye una admis ión o cr e e ncia de s u par te que hubo una violación de l Código. 4 . P a ne l d e Re v is ió n d e Ap e la c io ne s Un Pane l de Re vis ión de Ape lacione s , cons is tie ndo de cinco r e pr e s e ntante s de compañías que s on mie mbr os activos de la as ociación, s e r á s e le ccionado por e l Comité Eje cutivo de la Junta de Dir e ctor e s de DSA. Cada mie mbr o de be s e r vir por un plazo de tr e s años . Los cinco mie mbr os de be n s e r s e le ccionados par a for mar una s e cción r e pr e s e ntativa de la indus tr ia. Cuando una compañía mie mbr o pr e s e nta una ape lación, e l Pr e s ide nte de la Junta de Dir e ctor e s de DSA e ligir á tr e s de los cinco mie mbr os de l Gr upo Es pe cial de Ex ame n de Ape lacione s par a que for me un pane l de tr e s pr e s onas par a e x aminar la, y nombr ar á a uno de e llos Pr e s ide nte de l pane l. Sie mpr e que s e a pos ible , ninguno de los tr e s mie mbr os de l pane l de be ve nde r un pr oducto que compite e s pe cíficame nte con e l de la par te Re cur r e nte y s e har án e s fue r zos por e vitar conflictos de inte r és al s e le ccionar e l pane l. Si por cualquie r r azón, algún mie mbr o de l pane l no pue de cumplir con s us obligacione s o comple tar s u plazo, e l Pr e s ide nte de la Junta de DSA, con la par ticipación de l Comité Eje cutivo, pue de r e e mplazar a tal pe r s ona hacie ndo un nue vo nombr amie nto par a e l r e s to de l plazo por cumplir . 5 . P ro c e d imie nt o p a ra la Re v is ió n d e Ap e la c io ne s a. Si una compañía mie mbr o r e chaza la impos ición de me didas cor r e ctivas por par te de l Adminis tr ador , te ndr á e l de r e cho de s olicitar un e x ame n de la de cis ión de l Adminis tr ador por par te de l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s . La compañía mie mbr o de be hace r s u pe dido por e s cr ito y s ome te r lo al Adminis tr ador de ntr o de 14 días de habe r s ido notificada de las me didas cor r e ctivas por e l Adminis tr ador . De ntr o de 10 días de habe r r e cibido tal pe dido, e l Adminis tr ador notificar á al Pr e s ide nte de la Junta de DSA, quie n, e n aque l mome nto s e le ccionar á e l pane l de tr e s pe r s onas s e gún la

19

Se cción 4 más ar r iba. Es a s e le cción tomar á lugar de ntr o de 30 días de la s olicitación de r e vis ión. b. Ape nas s e le ccionado e l pane l, e l Adminis tr ador infor mar á al Re cur r e nte cuále s s on los nombr e s de los par ticipante s de l mis mo, inclus o e l nombr e de l que lo pr e s ide . De ntr o de 14 días de tal notificación, e l Adminis tr ador e nviar á una copia de la Que ja, todos los docume ntos pe r tine nte s , junto con una e x plicación de los motivos e n qué s e bas a s u de cis ión de impone r me didas cor r e ctivas , a todos los par ticipante s e n e l pane l con copia al Re cur r e nte . Una ve z que haya r e cibido tal infor mación, e l Re cur r e nte te ndr á 14 días par a pr e s e ntar al pane l las r azone s por las cuale s las me didas cor r e ctivas no s e de be n impone r , junto con cualquie r docume nto adicional pe r tine nte . Copias de tal infor mación también de be n s e r e nviadas al Adminis tr ador . c. Una ve z que los datos de l Adminis tr ador y de la compañía mie mbr o hayan s ido r e cibidos por los par ticipante s de l pane l, és te de be comple tar s u e x ame n de ntr o de 30 días o tan pr onto como s e a pos ible . El pane l de be de cidir s i la de cis ión de l Adminis tr ador de impone r me didas cor r e ctivas fue r azonable e n vis ta de todos los he chos y cir cuns tancias involucr ados y de be , o confir mar la de cis ión de l Adminis tr ador , o r e vocar la, o impone r una s anción me nor s e gún la par te E. El pane l podr á pone r s e e n contacto con e l Adminis tr ador y e l Re cur r e nte y cualquie r otr a pe r s ona que s e a te s tigo pe r tine nte a la Que ja, for mal o infor malme nte , s e gún lo cons ide r e apr opiado. La de cis ión de l pane l e s de finitiva, y de be s e r comunicada opor tuname nte , tanto al Adminis tr ador como al Re cur r e nte . Los cos tos de la ape lación, tal como los cos tos de fotocopias , te léfonos , facs ímile s y cor r e o cor r e n por cue nta de l Re cur r e nte . 6 . Có d ig o d e Ét ic a d e la s Co mp a ñía s Mie mb ro s a. Ap ro b a c ió n d e l Ad minis t ra d o r i. Si una que ja s e hace contr a una compañía mie mbr o, cuyo código de ética e s tá r e gis tr ado con e l Adminis tr ador de l Código de Ética de DSA, y e l Adminis tr ador ha e mitido la opinión de que e l código de la compañía e s compatible con e l Código de Ética de DSA, e ntonce s e l Que r e llante de be pr ime r o agotar todos los r e cur s os bajo e l código de ética de la compañía ante s de pr e s e ntar una que ja ante e l Adminis tr ador de l Código de DSA. Si e l Que r e llante ha agotado todos e s os r e cur s os y opina que la dis pos ición de la que ja he cha por la compañía no e s s atis factor ia, e ntonce s e l que r e llante pue de pr e s e ntar una ape lación de la de cis ión de la

20

compañía al Adminis tr ador de l Código de DSA. El Que r e llante de be pr ime r o notificar a la compañía de s u inte nción de r e cur r ir a la DSA. El Que r e llante de be también e nviar toda la docume ntación pe r tine nte us ada e n e l pr oce dimie nto bajo e l código de la compañía al Adminis tr ador de DSA. ii. De s pués de r e cibir la ape lación, e l Adminis tr ador cons ultar á con la compañía par a obte ne r toda infor mación adicional s obr e e l as unto ade más de una e x plicación de la de cis ión de la compañía. El Adminis tr ador de cidir á s i la r e s olución de la que ja he cha por la compañía fue r azonable e n vis ta de todos los he chos y cir cuns tancias involucr ados . Si e l Adminis tr ador de cide e n la ne gativa, él mis mo tr abajar á con la compañía e n un e mpe ño por r e s olve r e l as unto s atis facie ndo a todas las par te s involucr adas . Si e l Adminis tr ador de s cubr e que la compañía mie mbr o no coope r a e n tal e mpe ño, él mis mo pue de impone r me didas cor r e ctivas s e gún e l Código de Ética de DSA. El Que r e llante pagar á todos los cos tos de una ape lación de la de cis ión bajo e l código de la compañía, inclus o los cos tos de fotocopias , llamadas te le fónicas , facs ímile s y e nvíos por cor r e o. b. P ro c e s o d e Cump limie nt o e n la Alt e rna t iv a : En algunas cir cuns tancias , la compañía mie mbr o quizás pr opor cione un pr oce s o par a la r e s olución de que jas igualme nte ace ptable . En tale s cir cuns tancias – s ie mpr e que tal pr oce s o haya s ido for malme nte r e vis ado y apr obado por e l Adminis tr ador de l Código de DSA – e l pr oce s o de la compañía mie mbr o pue de actuar como s us tituto, e x imie ndo a la compañía mie mbr o de s u adhe s ión a las dis pos icione s de la Se cción D: Re glame ntos par a e l Cumplimie nto de l Código de Ética de DSA. Par a que e l pr oce s o de cumplimie nto de la compañía mie mbr o pue da s e r apr obado como alte r nativa a la Se cción D, e l mis mo de be te ne r todos los s iguie nte s e le me ntos : i. La compañía ha adoptado un pr oce s o de inve s tigación y r e vis ión que r e fle ja e n gr an me dida e l de la Se cción D y cons is te de más de un nive l de r e vis ión for mal de que jas con r e s pe cto a s us ve nde dor e s o r e pr e s e ntante s . ii. La compañía ha adoptado un pr oce s o de ape lación que incor por a los pas os de line ados e n e l Pár r afo 1 más ar r iba, e incluye r e vis ión por e nte s te r ce r os ne utr ale s y compe te nte s , tal como lo apr obó e l Adminis tr ador de l Código de Ética de DSA.

21

iii. La compañía ofr e ce gar antías de s atis facción o s u e quivale nte par a pr oductos e n ve nta a cons umidor e s que no s on ve nde dor e s o r e pr e s e ntante s de la compañía mie mbr o; y iv. La compañía advie r te a s us ve nde dor e s y r e pr e s e ntante s que tie ne un pr oce s o par a la r e s olución de que jas s uficie nte me nte tr ans par e nte , incluye ndo notificacione s e n s u s itio we b y e n la lite r atur a publicitar ia apr opiada. c. Si una compañía mie mbr o cumple con todos los r e quis itos ante r ior e s e nume r ados e n e l pár r afo b., DSA indicar á e n s u s itio we b que e l Código de Ética de la compañía mie mbr o e s una alte r nativa apr obada, con pr ior idad s obr e e l Código de Ética de DSA, Se cción D, Re glame ntos par a e l Cumplimie nto de l Código de Ética de DSA. d. Se e x ime a las compañías que s e hallan e n la lis ta de Company Code Alte r native (compañías que pue de n us ar s u pr opio código de ética como alte r nativa al Código de Ética de DSA) de l r e quis ito de publicar las dis pos icione s de la s e cción B.2 de l Código. Ade más , no te ndr án que indicar e n s us s itios we b, ni por s e par ado e n s u lite r atur a publicitar ia, que que jas contr a la compañía s e de be n pr e s e ntar al Adminis tr ador de l Código de Ética de DSA. Sin e mbar go, e l s itio we b de l Código de Ética de DSA indicar á que todas las compañías mie mbr os que dan s uje tas a todas las de más dis pos icione s de l Código de Ética de DSA. Ade más , s i e l Adminis tr ador de l Código de Ética de DSA de s cubr e que alguna compañía e n la lis ta de Compañías con Código e n la Alte r nativa no ha cumplido con los r e quis itos par a s e r incluida e n e s a lis ta, e l Adminis tr ador pue de te r minar la par ticipación de e s a compañía e n la lis ta. E. P ODERES DEL ADMIN IS T RADOR 1 . Re me d io s El Adminis tr ador que de te r mine , confor me a la audie ncia pr ovis ta e n la Par te D, Se cción 3, que e l mie mbr o de latado ha come tido una o var ias violacione s de l Código de Ética, tie ne e l pode r the impone r al mie mbr o acus ado, los s iguie nte s r e me dios , s e a individual o s imultáne ame nte : a. Re que r ir la r e s titución comple ta al que r e llante de las s umas que és te pagó por los pr oductos de l mie mbr o acus ado, que fue r on as unto de la que ja bajo e l Código; b. Re que r ir e l r e e mplazo o r e par ación de l pr oduc to de l mie mbr o acus ado, la ve nta de l cual dio r aíz a la que ja bajo e l Código; c. Re que r ir e l pago de una contr ibución voluntar ia a un fondo e s pe cial de contr ibucione s que s e r á us ado par a pr opós itos publicitar ios par a

22

dis e minar e l Código y datos pe r tine nte s . La gama de tale s contr ibucione s pue de e le var s e a $1,000 por violación de l Código. d. Re que r ir que e l mie mbr o acus ado s ome ta al Adminis tr ador un come tido por e s cr ito de cumplir con e l Código de Ética e n futur as tr ans accione s y de e je r ce r la de bida dilige ncia par a as e gur ar que no habr án r e pe ticione s de las pr ácticas que die r on r aíz a la que ja bajo e l Código. e . Re que r ir que s e cance le n las ór de ne s , de vue lvan los pr oductos compr ados , cance le n o te r mine n las r e lacione s contr actuale s con e l ve nde dor inde pe ndie nte u otr os r e me dios . 2 . Cie rre d e l Ca s o Una ve z que haya de te r minado que s e han cumplido todos los r e me dios impue s tos e n un cas o e n par ticular , e l Adminis tr ador de be ce r r ar e l cas o. 3 . Cump limie nt o De ne g a d o Si un mie mbr o s e nie ga a cumplir voluntar iame nte con cualquie r r e me dio que impone e l Adminis tr ador , y no s olicita r e vis ión por par te de l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s , la Junta de Dir e ctor e s de DSA, o par te nombr ada de la mis ma, pue de de cidir que s e de be s us pe nde r al mie mbr o o te r minar s u pos ición como mie mbr o de la As ociación. En tal cas o, e l Adminis tr ador notificar á al mie mbr o de e s a de cis ión por cor r e o r e gis tr ado y le r e cor dar á que tie ne e l de r e cho de pe dir que e l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s r e vis e la de cis ión or iginal de l Adminis tr ador , s e gún la Par te D Se cción 5 (Pr oce s o de Re vis ión de Ape lacione s ) de e s te Código. 4 . S o lic it ud d e Re a d mis ió n d e s p ué s d e una S us p e ns ió n o T e rmina c ió n Si la s us pe ns ión o te r minación no s e ape la o s i e l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s la ha confir mado, un mie mbr o s us pe ndido, de s pués de al me nos nove nta días , y un mie mbr o te r minado, de s pués de al me nos un año, pue de s olicitar la opor tunidad de que e l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s , r e vis e s u s us pe ns ión o te r minación, te nie ndo e l pane l, a s u juicio, la facultad de r e e s table ce r al mie mbr o. 5 . Re f e re nc ia a una Ag e nc ia Es t a t a l o F e d e ra l Si un mie mbr o ha s ido s us pe ndido o te r minado y s igue ne gándos e a cumplir con los r e me dios que e l Adminis tr ador le impus o, de ntr o de 30 días de la te r minación o s us pe ns ión, e l Adminis tr ador pue de cons ultar

23

con un abogado inde pe ndie nte par a de te r minar s i los he chos de s cubie r tos s ignifican que hubo una violación de las le ye s e s tatale s o fe de r ale s . Si s e de te r mina que tal violación pudo habe r ocur r ido, e l Adminis tr ador notificar á al mie mbr o acus ado por cor r e o ce r tificado o r e gis tr ado, con acus o de r e cibo, y s i e l mie mbr o acus ado no ha tomado una acción apr opiada y no s e ha pue s to e n comunicación con e l Adminis tr ador 15 días de pués de r e cibir e s a notificación, e l Adminis tr ador pue de s ome te r los datos pe r tine nte s ace r ca de la que ja a la age ncia fe de r al o local apr opiada. F . RES T RICCION ES 1 . Co ns ult a c o n T e rc e ro s En ningún mome nto dur ante la inve s tigación y audie ncia de car gos contr a un mie mbr o, de be e l Adminis tr ador , o mie mbr o de l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s , cons ultar a ninguna pe r s ona s obr e algún ale gato de violación de l Código, con e x ce pción de lo que s e dis pone e n e s te docume nto y s e gún s e a ne ce s ar io par a conducir la inve s tigación y ce le br ar la audie ncia. T oda infor mación de s cubie r ta dur ante una inve s tigación o audie ncia te ndr á car ácte r confide ncial, e x ce ptuando la de te r minación que e l mie mbr o acus ado ha violado e s tatutos fe de r ale s , e s tatale s o locale s . En ningún mome nto dur ante la inve s tigación o audie ncia de car gos , de be e l Adminis tr ador o mie mbr o de l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s cons ultar a un compe tidor de l mie mbr o que s e ale ga ha violado e l Código, a me nos que s e a ne ce s ar io llamar a un compe tidor par a aclar ar los he chos , e n cuyo cas o la cons ulta con e l compe tidor s e har á con e l único pr opós ito de dis cutir los he chos . En ningún mome nto podr á un compe tidor par ticipar e n la dis pos ición de una que ja por par te de l Adminis tr ador o Pane l de Re vis ión de Ape lacione s . 2 . Do c ume nt o s T odos los docume ntos dir e ctame nte r e lacionados al ale gato de una violación s e r án e ntr e gados al Adminis tr ador , me diante s olicitud de l mis mo a cualquie r mie mbr o. Los datos que e l Adminis tr ador obtie ne de tal modo s e mante ndr án confide ncialme nte , s e gún los tér minos de l Código y de e s tos r e glame ntos . T oda ve z que e l Adminis tr ador te r mina una acción iniciada bajo e l Código, s e a, por pr opia de te r minación o confor me a una de cis ión de l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s , e l infor me ace r ca de l mie mbr o acus ado s e r á bor r ado y todos los docume ntos , me mor andos o de más mate r ial e s cr ito s e r án o de s tr uídos o de vue ltos , s e gún e l Adminis tr ador cons ide r e apr opiado, e x ce ptuando

24

lo ne ce s ar io par a que e l Adminis tr ador o Pane l de Re vis ión de Ape lacione s de fie ndan cualquie r r e to le gal a s u ge s tión de l as unto, o par a s ome te r datos pe r tine nte s s obr e la que ja a una age ncia local, e s tatal o fe de r al. En ningún mome nto dur ante los pr oce s os bajo e s te r e glame nto de l Código o de l Código e n ge ne r al, de be e l Adminis tr ador o mie mbr o de l Pane l de Re vis ión de Ape lacione s , publicar un comunicado de pr e ns a s obr e los ale gatos o hallazgos s obr e la violación de l Código, a me nos que e l Comité Eje cutivo de la Junta de Dir e ctor e s de DSA e s pe cíficame nte le s autor ice que lo hagan. 3 . Mie mb ro s P e nd ie nt e s d e DS A Nada e n la Par te F impide que e l Adminis tr ador notifique , a s u juicio, a mie mbr os de l pe r s onal de DSA ace r ca de todo ale gato de violación bajo e l Código, al que e s té pr e s tando ate nción, y que pue da s e r a r e le vante con r e s pe cto a las calificacione s par a la activación de pos ible s mie mbr os cuya adhe s ión a la DSA e s té aún pe ndie nte . G. REN U N CIA Re nuncia a la pos ición de mie mbr o por par te de una compañía acus ada ante s de comple tar los pr oce dimie ntos e s table cidos bajo e s te Código no jus tifica te r minación de los mis mos , y una de te r minación de s i e x is te una violación de l Código s e r á tomada por e l Adminis tr ador a s u juicio, s in tomar e n cue nta s i la compañía acus ada s igue s ie ndo mie mbr o de la As ociación o par ticipa e n pr oce s os por r e s olve r la que ja. H. EN MIEN DAS Es te Código pue de s e r e nme ndado me diante e l voto de dos te r cios de los mie mbr os de la Junta de Dir e ctor e s . Se gún fue adoptado El 15 de junio de 1970 Se gún fue e nme ndado El 1 de junio de 2014

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.