C O N V O C A T O R I A PARA EVALUAR Y POSTULAR CANDIDATO AL PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2016

CONVOCATORIA PARA EVALUAR Y POSTULAR CANDIDATO AL PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2016 La Administración Federal de Servicios Educativos e

0 downloads 28 Views 141KB Size

Story Transcript

CONVOCATORIA

PARA EVALUAR Y POSTULAR CANDIDATO AL PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2016

La Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal (AFSEDF), con fundamento en los Artículos 87 al 91 de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles; así como en el Artículo 3°, Fracción V del Decreto por el que se crea como Órgano Administrativo Desconcentrado; en el Apartado VII de las Funciones de la AFSEDF, Numeral 23 de su Manual General de Organización y su última reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación del 31 de julio de 2013, y de conformidad con la Norma para el Sistema de Evaluación del Desempeño de los Servidores Públicos de Nivel Operativo, emitida por la Secretaría de la Función Pública; en términos de lo establecido en el Oficio No SSFP/408/006/2016 de fecha 12 de mayo de 2016, mediante el cual la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal de la Subsecretaría de la Función Pública, establece el monto del Premio de la Administración Pública para el presente año,

CONVOCA

Al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación y de Mandos Medios que presten sus servicios en la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, en los términos de la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, a participar en la selección del candidato al “Premio Nacional de Administración Pública” 2016, conforme a las siguientes:

BASES DE LOS PARTICIPANTES

PRIMERA.- Podrán participar para la selección del candidato al “Premio Nacional de Administración Pública” 2016, el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Base y de Confianza, así como de Mando hasta el nivel de Director de Área u Homólogo, del tabulador general de sueldos del Gobierno Federal.

Se excluye de la presente Convocatoria, al Personal Docente de Educación Inicial, Básica, Especial, Superior, así como de Mandos Superiores y Prestadores de Servicios Profesionales por Honorarios.

SEGUNDA.- Podrán ser candidatos los trabajadores que hayan elaborado un trabajo, estudio o proyecto que derive en una propuesta susceptible de ser implantada, sobre cualquiera de los temas que estén vinculados a las Cinco Metas Nacionales y/o a las Tres Estrategias Transversales del Plan Nacional de Desarrollo, seis temas adicionales comprendidos en el rubro denominado “Fortalecimiento del servicio público y de la confianza ciudadana"

Metas Nacionales.

I.

México en Paz.

II.

México Incluyente.

III.

México con Educación de Calidad.

IV.

México Próspero.

V.

México con Responsabilidad Global.

Estrategias Transversales.

i).

Democratizar la Productividad.

ii).

Gobierno Cercano y Moderno.

iii).

Perspectiva de Género.

“Fortalecimiento del servicio público y de la confianza ciudadana”.

I.

Prácticas Anticorrupción y Prevención del Conflicto de Interés.

II.

Trasparencia, Rendición de Cuentas y Confianza Ciudadana.

III.

Equidad y No Discriminación.

IV.

Ética, Valores e Integridad en el Servicio Público.

V.

Gestión Productiva en el Sector Público.

VI.

Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo.

TERCERA.- La selección de candidatos se realizará entre el personal adscrito en las Unidades Administrativas o Niveles Educativos de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, quienes deberán cubrir los requisitos siguientes:

1. Ser mexicano por nacimiento o por naturalización. 2. Ser Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación de Base o de Confianza, así como de Mando hasta el nivel de Director de Área u Homólogo. 3. Contar con nombramiento en plaza presupuestaria. 4. Tener antigüedad mínima de dos años en el Sector Público a la fecha de esta Convocatoria.

5. Haber presentado un trabajo en los términos de la Base Segunda de la presente Convocatoria. 6. El candidato podrá ser propuesto por sí mismo, su superior jerárquico, la representación sindical o sus compañeros de trabajo. CUARTA.- La Comisión Evaluadora será la responsable de seleccionar de los servidores públicos propuestos de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, al candidato a obtener el premio.

QUINTA.- La Comisión Evaluadora de acuerdo con la Norma para otorgar el “Premio Nacional de Administración Pública”, entregará por concepto de recompensa al servidor público postulado para representar a la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, diploma de reconocimiento y la cantidad de $21,446.24 (VEINTIÚN MIL CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS PESOS 24/100MN), de conformidad a lo autorizado por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, mediante oficio 307-A-1333 de fecha 26 de abril de 2016.

SEXTA.- La Comisión Evaluadora en la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, se instalará el primer día hábil del mes de julio de 2016 y se integrará de la siguiente forma:

a) El Administrador Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal. b) El Director General de Administración. c) El Director General de Planeación, Programación y Evaluación Educativa. d) El Director General Adjunto de Personal en el Distrito Federal. e) El Contralor Interno en la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.

f) Un Representante de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

SÉPTIMA.- En cada Unidad Administrativa y Nivel Educativo de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, se constituirá un Comité de Evaluación que auxiliará en la evaluación de los trabajos elaborados por los Servidores Públicos y estará integrado de la siguiente forma:

a) El Director General de la Unidad Administrativa o el Titular del Nivel Educativo, quien lo presidirá y tendrá voto de calidad.

b) Un representante de la Unidad Administrativa o Nivel Educativo, que realice las funciones de programación, organización y presupuestación.

c) Un representante designado por la Comisión Evaluadora. d) El Titular del Área de Personal, quien fungirá como Secretario Técnico. e) Un Representante de la Sección 11 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

OCTAVA.- En cada Unidad Administrativa y Nivel Educativo de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, se instalará un “Comité de Evaluación” mediante acto formal; el original del acta correspondiente se remitirá a más tardar el 04 de agosto de 2016, a la Dirección General de Administración.

NOVENA.- La Comisión Evaluadora y los Comités de Evaluación de cada Unidad Administrativa y Nivel Educativo, de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, realizarán la difusión de la presente Convocatoria.

DÉCIMA.- Los trabajos, estudios o proyectos postulados podrán ser elaborados en forma individual o por equipo y deberán cubrir los requisitos siguientes:

a) Constar en documento impreso y medio magnético en archivo.docx (CD). b) Tener una extensión mínima de 20 cuartillas y máxima de 30 cuartillas a doble espacio, sin contar anexos.

c) Contener claramente identificados: título, índice, introducción, objetivos, marco teórico, hipótesis (en su caso), conclusiones, gráficas (en su caso) y referencias (jurídicas, bibliográficas y/o hemerográficas).

d) Agregar una exposición de motivos del trabajo en no más de una cuartilla, en el que se señale el tema en que se ubica de los establecidos en la Base Segunda, especificando si es teórico o práctico; la etapa en que se encuentra; es decir, si está funcionando, se encuentra en fase de prueba o es meramente una propuesta y, en su caso, el tiempo estimado para su implantación, ejecución y evaluación.

e) Especificar que el trabajo no corresponde ni es parte de alguna tesis para obtener algún grado académico, de instructivos o manuales.

f) Acompañar una síntesis que no exceda de dos cuartillas. g) Haber sido evaluado y seleccionado por la Comisión Evaluadora.

Los apartados señalados en los incisos c) al f), no serán considerados dentro de la extensión precisada en el inciso b).

Formato:

a) Fuente: arial, calibrí, tahoma, times new roman.

b) Tamaño de la fuente: 10, 11 ó 12. c) Tamaño del papel: Carta. d) Impresión: Por ambas caras. e) Orientación: Vertical.

DECIMAPRIMERA.- No podrán concursar para obtener la candidatura al Premio aquellos trabajos, estudios o proyectos que hayan sido postulados en certámenes anteriores, cuyo contenido haya quedado en poder del convocante o esté sujeto a las disposiciones de la Ley Federal de Derecho de Autor.

DECIMASEGUNDA.- La Comisión Evaluadora y los Comités de Evaluación no otorgarán el premio, cuando no se cumplan los requisitos establecidos en la presente Convocatoria.

DECIMATERCERA.- Los Comités de Evaluación, registrarán y recibirán los trabajos, estudios o proyectos de los candidatos al Premio del 04 al 15 de julio de 2016.

DECIMACUARTA.- Los Comités de Evaluación, seleccionarán al personal para ser postulado al Premio a más tardar el 01 de agosto de 2016.

DECIMAQUINTA.- Los Comités de Evaluación deberán enviar a la Comisión Evaluadora, de los candidatos al Premio, la siguiente documentación:

a) Información de los trabajadores, conforme a las especificaciones indicadas por la Dirección General de Administración.

b) Propuesta Institucional del Candidato al “Premio Nacional de Administración Pública” 2016 debidamente requisitada, conforme a los formatos establecidos.

c) Formato de Evaluación Institucional del Trabajo, Estudio o Proyecto debidamente requisitado.

d) Copia de identificación oficial vigente por ambos lados, en un sólo frente, tipo SEP o INE. e) Copia del último comprobante de pago. f) Clave Única de Registro de Población (CURP).

Los datos personales de los trabajadores deberán coincidir con la documentación presentada, en caso contrario, no serán considerados en los términos previstos en la presente Convocatoria.

DECIMASEXTA.- Los Comités de Evaluación, deberán proporcionar a la Comisión Evaluadora a más tardar el 03 de agosto de 2016, los trabajos estudios o proyectos propuestos al Premio.

SELECCIÓN DE TRABAJOS PARA EVALUAR Y POSTULAR CANDIDATO AL “PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA” 2016

DECIMASÉPTIMA.- Para llevar a cabo la selección de los trabajos, estudios o proyectos que sustenten a los candidatos al Premio, la Comisión Evaluadora considerará los siguientes criterios:

a) Que el trabajo, estudio o proyecto cumpla con las especificaciones señaladas en la Base Décima de la presente Convocatoria. b) Que el trabajo, estudio o proyecto sea acompañado necesariamente con la documentación especificada en la Base Decimaquinta. c) Originalidad y alineación con las atribuciones de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.

d) Congruencia entre el propósito y la descripción de los resultados esperados o documentados. e) Para el análisis de los trabajos, estudios o proyectos, se apoyará en la opinión técnica profesional de expertos que determine la Comisión Evaluadora.

DECIMAOCTAVA.- La Comisión Evaluadora analizará los trabajos, estudios o proyectos, considerando los factores de evaluación y la ponderación que a continuación se presenta:

1. Análisis del Tema del Trabajo, 20%. 2. Modelo Conceptual del Trabajo, 20%. 3. Factibilidad de Implantación del Trabajo, 30%. 4. Impacto Social o Institucional del Trabajo, 30%.

DECIMANOVENA.- La Comisión Evaluadora, seleccionará al trabajador con merecimiento a recibir el Premio del 04 al 26 de agosto de 2016.

VIGÉSIMA.- La Comisión Evaluadora, notificará a través de los Comités de Evaluación correspondientes, al trabajador con merecimiento a recibir el Premio, el 19 de septiembre de 2016.

VIGÉSIMA PRIMERA.- El personal que resulte acreedor al Premio recibirá constancia, expedida por el Titular de cada Unidad Administrativa o Nivel Educativo de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, en su calidad de Presidente del Comité de Evaluación, quien deberá comunicar el resultado por escrito al Secretario Técnico de la Comisión Evaluadora y al interesado a más tardar el 23 de septiembre de 2016.

VIGÉSIMA SEGUNDA.- El Premio será entregado en acto solemne por la Comisión Evaluadora, a más tardar el 20 de noviembre 2016.

DEL “PREMIO NACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA” VIGÉSIMA TERCERA.- El “Premio Nacional de Administración Pública” tiene como finalidad estimular, mediante reconocimiento público y monetario, a los trabajadores que se hayan destacado por la elaboración de trabajos, estudios o proyectos que impliquen aportaciones significativas para la mejora continua de la gestión de la Administración Pública Federal.

VIGÉSIMA CUARTA.- El Premio se otorgará en tres grados, equivalentes a primero, segundo y tercer lugar. A cada ganador, o en su caso, al representante del equipo ganador, se le entregará medalla, diploma y la cantidad en moneda nacional que fije el Ejecutivo Federal.

El Presidente de la República, o quien designe en su representación, entregará los premios que resulten ganadores en las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, durante la ceremonia conmemorativa de la Promulgación del Primer Estatuto de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de la Unión.

VIGÉSIMA QUINTA.- Si falleciere la persona a cuyo favor se hubiere resuelto otorgar el premio, las Unidades Administrativas y Niveles Educativos, serán responsables de informar a la Dirección General de Administración, para su entrega a los beneficiarios designados ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

VIGÉSIMA SEXTA.- En los casos no previstos por esta Convocatoria, la Comisión Evaluadora resolverá lo procedente en los términos establecidos en la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles y la Norma para otorgar el “Premio Nacional de Administración Pública”.

VIGÉSIMA SÉPTIMA.- Para la interpretación del contenido de la presente Convocatoria, se sujetará a lo que determine la Dirección General de Administración de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal.

Para cualquier aclaración sobre el contenido de esta Convocatoria, favor de dirigirse a la Dirección de Empleo a los teléfonos, 36-01-84-00 y 36-01-87-99 extensiones 48050, 48051, 48104, 48105 y 48123.

La presente Convocatoria se podrá consultar en la página web http://www.sepdf.gob.mx en el apartado “CONVOCATORIAS”.

Ciudad de México, 23 de junio de 2016.

Luis Ignacio Sánchez Gómez Administrador Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.