CABLE PARA LINEAS DE TRANSMISION Y ENLACES SUBESTACIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

CABLE PARA LINEAS DE TRANSMISION Y ENLACES SUBESTACIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES FORMULA III 1. 2.

3 downloads 76 Views 74KB Size

Recommend Stories


HERRAJES PARA LINEAS DE TRANSMISION ESPECIFICACIONES GENERALES
HERRAJES PARA LINEAS DE TRANSMISION ESPECIFICACIONES GENERALES ESPECIFICACIONES GENERALES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. ESPECIFICACIONES T

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES
DIRECCION DE ALUMBRADO PUBLICO DEPARTAMENTO ESTUDIOS Y PROYECTOS Hoja 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES (EMISION mayo 2014) 1. COLUMNAS METALICAS

PARTIDA 2 HERRAJES PARA LINEAS DE TRANSMISION
PARTIDA 2 HERRAJES PARA LINEAS DE TRANSMISION ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES Contenido 1 GENERALIDADES........................................

ESPECIFICACIONES TECNICAS
SUBGERENCIA DE INGENIERIA Y PROYECTOS AMPLIACION DE LA CAPACIDAD DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DE TIXAN: MODULO II ESPECIFICACIONES TE

ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS 1. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA EQUIPOS 1.1. Tipo de equipos La Sala de Procedimientos y los Ambientes Comunes que sirven

ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS 1.01 Excavación mecánica Descripción Se refiere este ítem a la ejecución de todas las excavaciones y retiro a máquina del m

ESPECIFICACIONES TECNICAS
ESPECIFICACIONES TECNICAS MEJORAMIENTO DEL PRIMER Y SEGUNDO PISO DE LA ESCUELA DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MARIATEGUI, MOQUEGUA 01. MANT

Story Transcript

CABLE PARA LINEAS DE TRANSMISION Y ENLACES SUBESTACIONES ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES FORMULA III

1. 2. 3. 4. 5. 6.

ESPECIFICACIONES TECNICAS. .......................................................................... 3 PRUEBAS A MUESTRAS PARA CABLE TIPO ACSR, CABLE DE ACERO GALVANIZADO Y CABLE DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO ..................................................... 3 PRUEBAS TIPO PARA CABLE TIPO ACSR, CABLE DE ACERO GALVANIZADO Y CABLE DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO ............................................................... 3 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA CABLE DE COBRE ......................................... 4 ENVIO. ........................................................................................................... 6 GENERAL ........................................................................................................ 7

2

ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES

1. ESPECIFICACIONES TECNICAS. Las especificaciones técnicas que deben considerarse para cotizar el suministro, serán las indicadas en el documento normativo ICE ETA-4, “Especificaciones técnicas para adquisición de conductores”, Anexo VI.5.

2. PRUEBAS A MUESTRAS PARA CABLE TIPO ACSR, CABLE DE ACERO GALVANIZADO Y CABLE DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO Las pruebas a muestras, tal y como son especificadas en los anexos ICE ETA -4, serán adjudicadas total o parcialmente, si el ICE lo considera conveniente a sus intereses. Si las pruebas resultan adjudicadas, deberán ser realizadas por el adjudicatario, y debe ser entregado el reporte de las mismas al ICE, conjuntamente con la entrega del bien. Las pruebas a muestras, a realizar en fábrica, se harán acorde a las indicadas en el documento normativo ICE ETA-4, el ICE se reserva el derecho de realizar por si mismo o por medio de firmas técnicas especializadas, las inspecciones de fábrica durante la manufactura. Se adjudicarán las pruebas a muestras que el ICE considere conveniente a sus intereses. Deberá indicarse en la tabla de cotización correspondiente a cada tipo de cable, el valor de cada una de las pruebas a muestras que deberán realizarse a la cantidad total de carretes que deberán someterse a las pruebas a muestras de acuerdo al ICE ETA –4. La cantidad del cable que será tomado para la realización de las pruebas a muestras no forma parte del total del suministro que el oferente deberá entregar al ICE. Para las pruebas a los hilos de cada una de las muestras, estas deberán ser realizarlas al menos el 20% de los hilos que conforman cada muestra. El monto del precio cotizado para cada una de las pruebas a muestra, estará contemplado a efecto del estudio comparativo de las ofertas.

3. PRUEBAS TIPO PARA CABLE TIPO ACSR, CABLE DE ACERO GALVANIZADO Y CABLE DE ACERO RECUBIERTO DE ALUMINIO Las pruebas tipo, tal y como son especificadas en el Anexo ICE ETA-4, deberán ser cotizadas por el oferente en los formularios del anexo VI.10, correspondiente a cada tipo

3

de conductor. El precio que deberá cotizarse corresponde a la realización de una prueba tipo a una sola muestra tomada del total del suministro del tipo de cable correspondiente. El monto del precio cotizado para cada una de las pruebas tipo, estará contemplado a efecto del estudio comparativo de las ofertas. Queda a criterio del ICE, la adjudicación de las mismas o parte de ellas al adjudicatario de esta fórmula, además el ICE se reserva el derecho de realizar por si mismo o por medio de firmas técnicas especializadas, las inspecciones de fábrica durante la manufactura. La cantidad del cable que será tomado para la realización de las pruebas tipo no forma parte del total del suministro que el oferente deberá entregar al ICE. El reporte, de las pruebas “tipo” realizadas, deberá entregarse para aprobación y aceptación u rechazo antes de entrega u embarque del bien de acuerdo a lo requerido en ICE ETA-4.

4. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA CABLE DE COBRE Los materiales, su fabricación, ensayos y muestras deberán cumplir las normas: ASTM-B8-04 Y ASTM B3-01. El cable de cobre deberá ser clase B, temple suave. Para el caso de conductores aislados del tipo RHH/RHW-2/USE-2, las normas a utilizar para la fabricación y pruebas para el aislamiento, serán la UL-44 y UL-854, en sus versiones mas recientes. Otras normas podrán ser aceptadas, siempre y cuando se adjunte a la oferta, o se presenten con antelación y éstas sean aprobadas por el ICE y asegurar una calidad igual o superior a la indicada.

INSPECCION Y PRUEBAS Los conductores podrán ser sometidos a inspecciones, análisis y ensayos durante todo el proceso de fabricación a criterio del ICE, por un Inspector del ICE o alguien autorizado por éste. Todas estas verificaciones deberán ser hechas en el lugar de fabricación o en un laboratorio apropiado por mutuo acuerdo entre las partes. El fabricante deberá proveer todas las facilidades para permitir al Inspector del ICE o su delegado a verificar que el material en fabricación está de acuerdo con estas especificaciones en cualquier etapa de la misma. Independientemente de que el ICE envíe o no, un inspector o delegado, deberán ser efectuados ensayos en el 10% de las bobinas de cada lote para comprobar todas las características exigidas por la normas y por estas especificaciones. Para el caso de lotes inferiores a 30 bobinas, el número de muestras tomadas para los ensayos, deberá de ser al menos al 20% de las bobinas a ser entregadas y el número de pruebas de hilos, deberá ser al menos al 30% de los hilos que conforman cada muestra.

4

El incumplimiento de cualquier muestra en un ensayo exigido por estas especificaciones, será motivo suficiente para rechazar todo el lote representado por la muestra, o bien podrá someterse todo el lote a prueba ensayándose todas las bobinas, siendo en este caso eliminadas las bobinas defectuosas. El fabricante deberá presentar al ICE un programa de fabricación, ensayos y pruebas del cable antes de iniciar la fabricación. El precio de las pruebas a realizar de acuerdo a las normas de fabricación, debe ser indicado en los cuadros de cotización respectivos y estará contemplado a efecto del estudio comparativo de las ofertas. La cantidad del cable que será tomado para la realización de las pruebas a muestras no forma parte del total del suministro que el oferente deberá entregar al ICE. ACEPTACION Y GARANTIAS Cualquier lote de cable será aprobado para recepción después de que hayan sido aprobados todos los ensayos realizados en fábrica. La aprobación para recepción de un lote, no exime al fabricante de responsabilidades futuras. Cualquier lote después de su salida de fábrica podrá sometérsele a inspección por parte del ICE y en caso de constatar anomalías, parte del lote o todo, podrá ser rechazado si no se ha agotado el período de garantía. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS CABLES DE COBRE DESNUDO TIPO Nº DE HILOS AREA DIAMETRO PESO

10.64 mmØ (2/0 AWG) 19 67.40 mm2 10.64 mm 611.5 kg/Km

13.41 mmØ (4/0 AWG) 19 107.20 mm2 13.41 mm 972.0 kg/Km

9.47 mmØ (1/0 AWG) 19 53.46 mm2 9.47 mm 484.9 kG/Km

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS CABLES DE COBRE AISLADO TIPO CALIBRE Nº DE HILOS AREA COBRE DIAMETRO APROXIMADO PESO APROXIMADO TEMPERATURA MAXIMA DE OPERACIÓN COLOR DEL AISLAMIENTO VOLTAJE MÁXIMO DE OPERACIÓN

5

RHH/RHW-2/USE-2 4/0 AWG 19 107.20 mm2 17.02 mm 1087.0 kg/Km 90°C NEGRO 600 voltios

LONGITUD DEL CABLE POR BOBINA La longitud del cable de cobre desnudo por bobina será de 1000 metros debiendo tener todas las bobinas la misma longitud. Para el cable de cobre aislado, las bobinas deberán de ser de 500 metros de longitud cada una.

5. ENVIO. Para efecto del envío del material, el adjudicatario deberá observar que el peso del carrete más el peso del contenido, no deberá exceder nunca de los 3 000 kilogramos, exceptuando el caso de los conductores de cobre, que la cantidad a entregar por carrete está indicada en este documento. Los carretes pueden ser metálicos o de madera y según sea el caso deberán considerar los siguientes puntos. El adjudicatario antes de proceder a la fabricación de los cables, deberá presentar al ICE, una propuesta de las dimensiones de los carretes y los tramos de cable que contendrá cada uno de ellos, la cual deberá estar de acuerdo a los pesos y dimensiones indicadas en este capítulo. Para que el fabricante proceda a al fabricación del cable, el ICE deberá aprobar previamente la propuesta. El ICE contará con 10 días hábiles contados a partir de la recepción de esta propuesta para informar al fabricante de su aprobación. Descripción general del carrete. Los cables si son embalados en madera, deberán embobinarse en carretes de madera resistentes, debidamente tratados químicamente para resistir a la intemperie, así como al ataque de insectos. No se aceptarán carretes construidos con madera verde. Si el embalaje es en carretes metálicos, vendrán protegidos contra el óxido aplicándole una protección anticorrosiva. Internamente las bobinas deberán llevar una capa de papel a prueba de agua, antes de colocar el conductor. Envolviendo el cable también deberá ponerse por lo menos una o dos capas de este papel de protección. Las bobinas deberán estar completamente cerradas por tablas, por láminas de metal o de hule, para darle al cable una cubierta externa resistente a posibles golpes. Todos los clavos o medios de fijación que se utilicen, tanto interna como externamente, deberán instalarse de forma que eviten raspaduras o cortes en el conductor y en el personal que las manipule. Encima de las tablas, de las láminas de metal o de hule, deberán ser puestas como mínimo, tres cintas metálicas o zunchos, de manera que las bobinas soporten bien el transporte y el almacenaje. Las bobinas tendrán un hueco central de al menos 80 milímetros de diámetro, el cual estará reforzado con bridas laterales de acero.

6

El diámetro del tambor interno de la bobina será de al menos 15 veces el diámetro del conductor. Todas las bobinas serán del mismo diámetro para un determinado cable. En cada carrete deberá existir un único cable. Las puntas de los cables deberán estar firmemente amarradas, en especial la punta externa, la cual estará fijada al carrete en un lado lateral exterior. Tolerancia Será admitida una tolerancia entre la longitud real del cable de cada carrete y la longitud calculada por medio del peso de un +5%. Marcación de los carretes. Todos los carretes deberán ser marcados, conteniendo como mínimo la siguiente información: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD SAN JOSE, COSTA RICA LICITACION # NOMBRE LINEA DE TRANSMISION___________ TIPO DE CABLE___________________________ # DE CARRETE___________________________ DIMENSION DEL CARRETE_________________ LARGO DEL CABLE ( mts)__________________ PESO NETO_____________________________ PESO BRUTO____________________________ La rotulación deberá ser realizada con caracteres no menores a los 14 milímetros de altura por 8 milímetros de ancho, asimismo la rotulación debe resistir a la exposición constante al sol y la lluvia.

6. GENERAL 8.1

Las pruebas de cada tipo de conductor deberán entregarse completamente llenos junto con la oferta. Si alguna de las pruebas a cotizar fuese realizada como rutina 7

por el fabricante y por lo tanto no contempla un costo, deberá indicarse: “SIN COSTO” o un monto de 0 (cero) 8.5

El fabricante informará al ICE, al menos 45 días antes de realizar las pruebas, las fechas de las mismas, para coordinar la visita de inspección, para tal efecto, el fabricante entregará un cronograma detallado de cuando, como y en que plazos serán realizadas las pruebas. Las pruebas deberán realizarse en forma continua, procurando que la inspección designada complete su labor en el menor tiempo posible. Los gastos del personal del ICE, que se designaría a inspeccionar estas pruebas en fábrica, correrán por cuenta del ICE. Los encargados de la inspección como delegados del ICE, tendrán de parte de los fabricantes, todas las facilidades necesarias para su labor y se les facilitará el acceso a talleres, oficinas, laboratorios de pruebas, etc. La conformidad otorgada por los inspectores designados por el ICE, no desliga de responsabilidad al fabricante por las deficiencias de los materiales. Si las pruebas o alguna de ellas no cumpliese con lo requerido, todos los gastos extras generados por esta situación a los inspectores designados por el ICE, correrán por cuenta del oferente. El fabricante deberá presentar al ICE un programa de fabricación, ensayos y pruebas del cable antes de iniciar la fabricación.

8.6

Al momento de realizar las pruebas en presencia de un representante del ICE, el fabricante deberá presentar a este, certificados oficiales de calibración de los equipos de pruebas, realizados por entidades competentes. Estos equipos deberán ser calibrados, siendo obligación presentar los certificados respectivos cuando así lo solicite el inspector del ICE. Dichos certificados deberán ser de un laboratorio reconocido. En caso de que no se de la presencia de un Inspector ICE, copias de dichos certificados deberán ser enviados junto al reporte de las pruebas.

8.7

Para los conductores tipo ACSR, ACAR, AAAC, acero galvanizado y acero recubierto de aluminio, para la prueba a muestra denominada “HILOS DESPUÉS DEL TRENZADO”, indicada en las tablas de esta fórmula, se considerarán las mismas pruebas contempladas para la prueba a muestra: “HILOS ANTES DEL TRENZADO” (IEC-1089, año 1991, apartado 6.2.2), y si para estos casos específicos las normas IEC no contemplaran ajustes de los valores por efecto del alambrado de los hilos, podrá entonces utilizarse los factores de corrección contemplados en las normas ASTM B230-89 y ASTM B-498M-93 para los tipos de hilo que correspondan.

8.8

Los conductores tipo ACSR, ACAR, AAAC, acero galvanizado y acero recubierto de aluminio, no deberán engrasarse.

8.9

La prueba a muestra denominada “RESISTENCIA ELÉCTRICA DEL CONDUCTOR COMPLETO”, indicada en las tablas de esta formula, será realizada de acuerdo al procedimiento establecido en la norma ASTM B232-92.

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.