Calculadora SolarPro. Manual de uso. Herramienta para calcular los requerimientos para tu sistema aislado de paneles solares caseros

Calculadora SolarPro Manual de uso Herramienta para calcular los requerimientos para tu sistema aislado de paneles solares caseros. Desarrollada par

2 downloads 195 Views 2MB Size

Story Transcript

Calculadora SolarPro Manual de uso

Herramienta para calcular los requerimientos para tu sistema aislado de paneles solares caseros.

Desarrollada para el Curso de Paneles Solares Caseros

¿Qué es la Calculadora SolarPro?

La Calculadora SolarPro es una herramienta que hemos desarrollado para los usuarios del curso de paneles solares caseros, para que puedan calcular los sistemas que necesitan construir para generar electricidad con la energía solar a través de paneles solares caseros.

Esta calculadora te arroja la información para saber cuántos paneles solares caseros necesitas según los aparatos que quieres encender en tu casa o negocio.

Con esta calculadora sabrás exactamente cuántos paneles solares y de qué capacidad, necesitas para encender los aparatos que deseas, cuántas baterías y de que capacidad necesitas para almacenar la energía que generen tu paneles solares, qué capacidad de controlador de carga requerirás para tu sistema solar y qué inversor necesitas para poder conectar todos los aparatos y lámparas que requieras.

¿Cómo funciona la Calculadora SolarPro? Para usar la Calculadora SolarPro sólo debes seguir los siguientes pasos.

1.- Debes identificar los aparatos, focos y electrodomésticos que deseas conectar a tu sistema de paneles solares caseros. Tal cómo se muestra en la foto del ejemplo:

2.-Debes calcular la cantidad de energía, en watts, que consumen tus aparatos, en promedio durante las horas que los utilizas en el día, también necesitas identificar los watts máximos que utiliza cada aparato. Por ejemplo, un refrigerador consume en total durante el día un número de watts en promedio por hora, sin embargo cuando el motor está encendido su consumo es mayor, ese es el wattaje máximo que necesitas saber. | ¿Qué es la Calculadora SolarPro?

1

Los focos que podemos incluir en la calculadora son focos independientes en lámparas, no los focos del techo que se encuentran conectados al cableado eléctrico de la casa. Ya que esta calculadora funciona para sistemas de paneles solares para conectar aparatos aislados de la red eléctrica. Cada foco cuenta por separado, debes anotar cada foco y su cantidad de energía correspondiente. También es importante que cuando no estés usando tus aparatos los desconectes ya que aún apagados, si están conectados consumen electricidad, y si no los tomas en cuenta tus paneles no serán suficientes.

En las siguientes imágenes puedes ver cómo se calculan los watts de cada aparato, para esto debes ubicar las etiquetas de cada aparato o bien utilizar el aparato denominado Kil-a-watt el cual mide el consumo real de cada aparato. Para esto también puedes apoyarte en la tabla de consumo de la CFE, que se muestra a continuación:

Tabla de consumo Consumo Bajo Aparato

Abrelatas

Aspiradora horizontal

Potencia (promedio vatios) 60

Consumo mensual kilovatioshora (vatios/1000) x hora

1

0.06

16

16

2hr 2vec/semana

16

200

1hr 2vec/semana

8

1.8

9

1000

Bomba de agua

400

Estéreo musical

15 min/semana

Tiempo de uso al mes horas

800

Aspiradora vertical Batidora

Tiempo uso al día (períodos típicos)

2hr 2vec/semana

20 min/día

10

13

5

75

4 hrs. diarias

120

30

10 min/día

5

0.15

300

10 min/día

5

1.6

120

5 hrs. diarias

150

18

Horno de microondas

1200

15 min/día

10

13

Lavadora automática

400

4hr 2vec/semana

32

13

Exprimidores de cítricos

Extractores de frutas y legumbres Focos fluorecentes (8 de 15 W c/u)

Horno eléctrico

Licuadora alta potencia

1000

500

15 min/día

10 min/día

10

5

12

4

| Tabla de consumo

2

Licuadora baja potencia

350

10 min/día

5

2

Licuadora mediana potencia

400

10 min/día

5

2

Máquina de coser Radio grabadora

125

16

2.3

Secadora de cabello

40

2hr 2vec/semana

1600

10 min/día

5

9

Tostadora

1000

10 min. diarios

T.V. color (19-21 pulg)

70

6 hrs. diarias

Tocadiscos de acetatos

T.V. color (13-17 pulg)

Ventilador de mesa

Ventilador de pedestal o torre

Ventilador de techo sin lámparas Videocassetera o DVD

75

50

65

4 hrs. diarias

120

1 hr/día

30

2.5

6 hrs. diarias

180

10

8 hrs.diarias

240

16

5

180

8

5

13

70

8 hrs.diarias

240

17

65

8 hrs.diarias

240

16

25

3hr. 4vec/semana

48

1.2

Consumo medio

Aparato

Potencia (promedio vatios)

Cafetera

750

Equipo de cómputo

300

Congelador

Estación de juegos

Focos incandescentes (8 de 60W c/u) Plancha

Refrigerador (11-12 pies cúbicos)

Tiempo uso al día (períodos típicos)

1 hr. diarias

Tiempo de uso al mes horas

30

23

120

36

400

8 hrs. diarias

240

250

4 hrs. diarias

120

4 hrs. diarias

Consumo mensual kilovatioshora (vatios/1000) x hora

96

30

480

5 hrs. diarias

150

72

1000

3hr 2vec/semana

24

24

250

8 hrs. diarias

240

60

| Tabla de consumo

3

Refrigerador (18-22 pies cúbicos)

375

8 hrs. diarias

240

90

290

8 hrs. diarias

240

70

Secadora de ropa

5600

4 hrs. semana

180

90

T.V. color (43-50 pulg plasma)

6 hrs. diarias

16

360

6 hrs. diarias

180

65

250

6 hrs. diarias

180

45

Refrigerador (14-16 pies cúbicos)

T.V. color (24-29 pulg)

T.V. color (32-43 pulg) Ventilador de piso

120

125

8 hrs. diarias

240

22

30

Consumo alto

Aparato

Aire lavado (cooler)grande

Aire lavado (cooler)mediano

Aparato de ventana 1 ton. antiguo Aparato de ventana 1 ton. nuevo

Aparato de ventana 1.5 ton. antiguo Aparato de ventana 1.5 ton. nuevo Aparato de ventana 2 ton. antiguo Aparato de ventana 2 ton. nuevo Aparato dividido (minisplit) 1 ton.

Aparato dividido (minisplit) 1.5 ton.

Potencia (promedio vatios)

Tiempo uso al día (períodos típicos)

600

12 hrs. diarias

360

216

400

12 hrs. diarias

360

144

1850

10 hrs. diarias

300

555

1200

8 hrs. diarias

240

288

2250

10 hrs. diarias

300

675

1800

8 hrs. diarias

240

432

3200

10 hrs. diarias

300

960

2450

8 hrs. diarias

240

588

1160

8 hrs. diarias

240

278

1680

8 hrs. diarias

240

403

Tiempo de uso al mes horas

Consumo mensual kilovatioshora (vatios/1000) x hora

| Tabla de consumo

4

Aparato dividido (minisplit) 2 ton.

2280

8 hrs. diarias

240

547

Refrigeración central 5 ton. nuevo

1500

4 hrs. diarias

120

180

5250

8 hrs. diarias

240

1260

4450

10 hrs. diarias

300

1335

3350

8 hrs. diarias

240

804

6500

10 hrs. diarias

300

1950

4250

8 hrs. diarias

240

1020

7900

10 hrs. diarias

300

2370

500

9 hrs. diarias

240

120

650

8 hrs. diarias

240

156

Calentador de aire

Refrigeración central 3 ton. antiguo Refrigeración central 3 ton. nuevo Refrigeración central 4 ton. antiguo Refrigeración central 4 ton. nuevo Refrigeración central 5 ton. antiguo

Refrigerador de más de 10 años

Refrigerador (25-27 pies cúbicos)

Área responsable: Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico

Etiqueta de TV LCD 40”

| Tabla de consumo

5

En caso de que la etiqueta no diga el consumo en watts, puedes calcularlo con los Volts y los Amperes que siempre vienen indicados en las etiquetas de los aparatos. La fórmula es Watts= Volts x Amperes

W= (12 Volts) x (12.1 Amperes) =145.2 W

| Tabla de consumo

6

3.-Identificar el número de horas al día que se utiliza cada aparato. Esto para calcular el número de watts que se consumen diariamente.

Por ejemplo ¿cuántas horas al día ves la televisión? ¿Cuántas horas al día tienes cada foco prendido? ¿Cuánto tiempo diariamente usas el horno de microondas, la licuadora, la computadora, etc.?

4.-Ya que conozcas esta información debes introducirla a la calculadora como se muestra en las siguientes imágenes: A. Primero escribe el nombre de cada aparato en la columna llamada Aparato.

| Tabla de consumo

7

B. Introduce el número de watts máximos que consume cada aparato cuando está al tope de funcionamiento en la columna Watts Máximos.

C. Introduce el número de watts promedios que consume cada aparato por hora de uso en la columna Watts Promedio.

| Tabla de consumo

8

D. Escribe en la columna Horas de Uso, el número de horas que utilizas cada día ese aparato.

E. Completa la tabla con todos los aparatos que deseas conectar a tu sistema de paneles solares caseros. Al hacer esto la calculadora determinará el número total de watts que necesitas generar para poder usar todos los aparatos que introdujiste en la tabla.

| Tabla de consumo

9

F. Calcula la radiación solar diaria promedio anual del lugar en donde pondrás tus paneles, para ello primero debes identificar en que latitud y longitud se encuentra el lugar en dónde colocarás tus paneles, para ello ve a: http://maps.google.com.mx/

Después busca tu ubicación y da click derecho con tu mouse y selecciona “¿qué hay aquí?”, tal como se muestra en la imagen siguiente, al dar click aparecerá tu latitud y longitud separadas por una coma en el recuadro blanco en la parte superior izquierda de la página.

| Tabla de consumo

10

Después ve a la siguiente página e introduce los datos de latitud y longitud y da click en “submit”, tal como se muestra en la imagen. http://eosweb.larc.nasa.gov/sse/RETScreen/

Al dar click en submit se te enviará a otra página en donde debes tomar el dato de radiación solar diaria promedio anual, que es el último número de la tercera columna como se muestra en la siguiente imagen.

| Tabla de consumo

11

Ese es el número que debes introducir en la calculadora como “Horas de radiación solar diaria en tu casa” tal como se muestra en la siguiente imagen:

5.-Al introducir tus datos la calculadora automáticamente te mostrará exactamente lo siguiente: Total de watts que necesitas generar con tu sistema de paneles solares caseros Cuántos paneles de 60 watts necesitas construir Qué inversor necesitas para conectar tus aparatos Cuántas baterías y de qué capacidad necesitas para almacenar tu energía Qué controlador de carga necesitas Qué tipo de cable necesitas para sacar la energía de tu panel

| Tabla de consumo

12

Al tener esta información ya sabrás exactamente qué es lo que necesitas comprar para armar e instalar tus paneles solares caseros, con esta información podrás acercarte a nosotros (si te encuentras en México) o a tu proveedor local para cotizar y comprar lo necesario. Recuerda que construir tus propios paneles solares es fácil, y más aún con la ayuda de la Calculadora SolarPro

| Tabla de consumo

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.