Calificaciones. Índice. 1 Introducción. pág 2. 2 Calificación simple directa. pág 6. 3 Guía de Evaluación. pág 9. 4 Rubricas

Tutoriales Eva Fing 2.8 Calificaciones Índice 1 Introducción. pág 2 2 Calificación simple directa. pág 6 3 Guía de Evaluación. pág 9 4 Rubric

1 downloads 56 Views 1MB Size

Story Transcript

Tutoriales Eva Fing 2.8

Calificaciones

Índice 1

Introducción. pág 2

2

Calificación simple directa. pág 6

3

Guía de Evaluación. pág 9

4

Rubricas. pág 13

5

Creación de escalas. pág 16

Material elaborado por la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería de La Universidad de la República. Tutorial Calificaciones Moodle 2.8 by Luciana Canuti, Clara Raimondi, Manuel Serra is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.

Materiales base: 1.

https://moodle.org.

2. http://gate.ccee.edu.uy/wp-content/uploads/2013/04/Tutorial_Creacion-de-tareas-en-Moodle.pdf 3. https://es.scribd.com/doc/16990042/Moodle-Manual-de-referencia-para-profesores-version-1-9 4. http://eva.universidad.edu.uy/mod/page/view.php?id=134930 5. https://docs.moodle.org/all/es/R%C3%BAbricas 6. http://blogs.ua.es/observatoriotic/2013/06/26/moodle-ua-calificacion-de-tareas-mediante-guias-de-evaluacion/ 7. http://mdm.usta.edu.co/remos_downloads/oev/pdf_tutoriales_moodle/docentes/Evaluacion%20de%20actividades%20mediante%20calificacion%20simple%20directa.pdf 1

Tutoriales Eva Fing 2.8

1. Introducción Muchas de las actividades que Moodle provee permiten evaluar a los participantes del curso por lo cual el estudiante obtendrá una calificación de acuerdo a los parámetros de calificación que fija el docente. En el siguiente documento se explicarán los diferentes métodos o parámetros de calificación disponibles. 1. En primera instancia deberá ingresar a la plataforma con rol docente y activar edición. 2. Deberá pulsar Añadir una actividad o recurso y elegir una Actividad (1). En este ejemplo creamos una Tarea.

1

3. En las configuraciones de la misma deberá editar Tipos de retroalimentación y Calificación. 4. Los Comentarios de retroalimentación (2) permiten habilitar la realización de comentarios por parte de los docentes a la entrega de los estudiantes. 5. El Archivo de retroalimentación (3) permite al docente subir archivos con comentarios a las tareas enviadas por los estudiantes. 6. La Hoja de calificaciones externa (4) permite al docente cargar o descargar una planilla de cálculo con las calificaciones de los estudiantes. 7. Si se activa los Comentario en línea (5), el texto de la entrega será copiado en el campo de comentarios de retroalimentación durante la calificación, haciendo más sencillo realizar comentarios (usando un color diferente por ejemplo) o editar el texto original.

2

3

5

2

4

Tutoriales Eva Fing 2.8

En la ventana Calificación el Método de calificación (6) permite establecer el modo de calificación que se utilizará. Si se deja la opción por defecto, Calificación simple directa, se utilizará la escala proporcionada en el item Calificación (7) donde se establecen las escalas a utilizar. Si se seleccionan Guía de evaluación o Rúbrica se utilizarán dichos métodos para calificar la tarea, creando criterios de calificación propios. El item Categoría de calificación (8) permite seleccionar la categoría del libro de calificaciones en el cual se encuentran las calificaciones de la tarea. El item Ocultar identidad (9) oculta la identidad de los estudiantes a los evaluadores. Una vez configurado e iniciada la calificación, esta opción se bloqueará y no podrá ser cambiada. Si se habilita, Usar workflow de marcas (10), las marcas pasan por una serie de etapas en un workflow (flujo de trabajo) antes de ser entregadas a los estudiantes. Esto permite que en las sucesivas rondas de marcado, todas las marcas se entreguen a todos los alumnos al mismo tiempo. Si se habilita, Usar asignación de marcas (11), se permite que los marcadores sean asignados a alumnos individuales - requiere que el workflow esté habilitado.

7

6 8 9 10 11

Cuando termine pulse en Guardar cambios y mostrar. Luego que los participantes entreguen la tarea el docente debe acceder a la misma y pulsar en Ver/ Calificar todas las entregas para corregirlas. Las calificaciones quedan registradas y podemos verlas en el Libro de calificaciones. Para acceder al Libro de Calificaciones, dentro del bloque Administración > Administración del curso, pulse sobre Calificaciones (12).

12 3

Tutoriales Eva Fing 2.8

Hay 5 maneras: Calificador / Historial de calificación / Informe de resultados / Single View / Usuario. 1. En la Vista del modo Calificador veremos una tabla en la que cada fila corresponde a un estudiante y cada columna a una actividad. La última fila presenta la calificación total (1).

1

2. La vista en modo Usuario muestra una página donde podemos seleccionar un estudiante determinado o grupo (1) y podemos ver todas sus calificaciones. Cada vez que agregamos una Actividad calificable, se creará automáticamente una nueva fila en el Libro de Calificaciones y se añadirán las calificaciones a medida que se vayan produciendo. Si pulsamos sobre el nombre de una Actividad (2) nos llevará a la página de calificaciones de esa Actividad en concreto.

1

2

3. El Informe de los resultados ayuda a los docentes a hacer el seguimiento del progreso en los resultados de los estudiantes. Lista los resultados a nivel de sitio y los resultados personalizados usados en el curso actual, su media global (cada resultado se puede medir a partir de muchos elementos), los valores promedio de cada elemento y el número de calificaciones dado por cada elemento.

4

Tutoriales Eva Fing 2.8

1. En la vista Historial de Calficación se puede elegir si ver todos los items de alguna actividad en particular (1), así como ver las calificaciones realizadas por un calificador en particular (2). También se puede determinar la fecha de la calificación (3). La vista Historial de Calificación se visualiza como una tabla en la que cada fila corresponde a la actividad de un participante en el curso. Cada columna tiene datos sobre dicha calificación. Esta vista permite descargar los datos de la tabla de calificaciones en diferentes formatos.   1

2

3

1. La vista Single View permite al docente elegir la forma en que desea visualizar las calificaciones de su curso. Se puede elegir observar las calificaciones por: usuario, grupos, agrupamiento o actividad (1). La vista Single View se visualiza como una tabla en la que cada fila es un participante y donde cada columna tiene datos sobre la calificación. Esta tabla permite realizar cambios en las calificaciones. Por ejemplo, asignar la nota cero a los que no realizaron la actividad (2).

1

2

5

Tutoriales Eva Fing 2.8

Para que los estudiantes tengan acceso a su libro de calificaciones es necesario indicarlo en la Configuración del curso. Seguir el siguiente procedimiento: 1. Editar Ajustes del curso en la opción Apariencia y marcar Si en el ítem Mostrar libro de calificaciones a los estudiantes (1).

 

NOTA: La nueva versión de Moodle 2.8 posee una ventaja en la visualización de las calificaciones que consiste en que las tablas poseen desplazamientro entre las columnas sin perder los encabezados.

1

2. Otro procedimiento que podemos realizar como docentes es exportar las calificaciones pulsando el botón Exportar (2) en el bloque Administración / Administración de calificaciones. Es necesario elegir el formato (hoja de cálculo, archivo de texto, Archivo XML) en que queremos exportarlo. Luego, completamos las opciones y los ítems requeridos y pulsamos Enviar. Posteriormente tenemos que descargar y guardar el archivo en la computadora.

2

6

Tutoriales Eva Fing 2.8

2. Calificación simple directa Este metodo permite realizar calificaciones mediante un formato porcentual (1% a 100%) o mediante una escala (0 al 12 por ejemplo). Para calificar actividades en Moodle es necesario crear primero una actividad, en este caso seguimos configurando la calificación de una Tarea: En la sección Calificación (1) ubicada en la parte inferior, se debe seleccionar el tipo de calificación que utilizará desde la opción Calificación (2). En la opción de Método de calificación (3) se debe seleccionar Calificación simple directa y en la opción Categoría de calificación (4) se puede escoger la categoría deseada si se han creado categorías previamente. Al terminar pulse en el botón Guardar cambios y Mostrar. 1 2

3 4

Aparecerá la página de la actividad Tarea donde se encuentra el área de Sumario de Calificaciones. Se debe hacer click en el enlace Ver/Calificar todas las entregas (5) para realizar todo el proceso de calificación de las actividades entregadas por los estudiantes.

5

7

Tutoriales Eva Fing 2.8

A continuación aparece la lista de estudiantes (6) y en la columna Archivos Enviados (entrega) (7) aparecerán los archivos que los estudiantes han enviado. Para ver el archivo o descargarlo puede pulsar sobre el nombre del archivo. Para realizar la calificación del archivo enviado por el estudiante debe dar clic en el ícono (9) en la columna de Calificación o en Editar. Este ícono aparece para cada uno de los estudiantes. 6

7

9

9

Archivo.doc

8

NOTA: La visualización de esta tabla requiere muchas veces, dependiendo del monitor, utilizar una barra lateral de navegación.   Luego aparecerá la página de Estado de la entrega (10) para realizar la calificación del trabajo enviado por el estudiante. En el campo de texto de Comentarios de la entrega (11) se puede realizar un comentario que leerá el estudiante.

Se debe escoger el valor de la calificación en el menú desplegable denominado Calificación (12). El ítem Notificar a los estudiantes (13) permite determinar al docente si desea que al estudiante se le avise que su tarea ha sido calificada. Para finalizar el proceso de calificación pulse en el botón Guardar cambios para guardar y regresar a la lista de estudiantes, o en el botón Guardar y mostrar siguiente para guardar y pasar al siguiente estudiante, según la lista, y realizar la calificación de este. 10

11

12

13 8

Tutoriales Eva Fing 2.8

Otra opción que se puede trabajar en la página de lista de estudiantes para calificar es la de activar Calificación rápida (16), que se encuentra al final de la lista de estudiantes. Al activarla se muestra un menú desplegable o un cuadro de texto en la columna Calificación para colocar directamente el valor de la nota para cada uno de los estudiantes (17). Para guardar las notas ingresadas se debe pulsar en el botón Guardar los cambios realizados en la calificación rápida (18).

17

18

16

9

Tutoriales Eva Fing 2.8

3. Guía de evaluación La Guía de evaluación es uno de los métodos de calificación avanzada que incluye Moodle para la evaluación de actividades. Este método consiste en la definición de una serie de criterios que se tendrán en cuenta a la hora de evaluar la actividad y la puntuación máxima para cada uno de ellas. Los estudiantes podrán visualizar los criterios de evaluación y las indicaciones que especifiquemos. De este modo, tendrán una guía de cómo tienen que realizar la actividad. Creando la guía de evaluación En Moodle, de momento, sólo podemos usar este método de calificación en las actividades del tipo Tarea. Al configurar una Tarea, en el apartado Calificación podemos indicar como método de calificación la Guía de evaluación (1). En este caso, al pulsar en Guardar cambios y mostrar accederemos a una pantalla en la que podremos elegir si crear un formulario nuevo desde cero (2) o utilizar una plantilla previamente creada. En este caso, nos quedaremos con la primera opción.

1

2

10

Tutoriales Eva Fing 2.8

En el formulario, tendremos que indicar un nombre y una descripción de la nueva guía de evaluación (3) y, a continuación, crear la lista de criterios (4) que vamos a valorar. Para cada uno de los criterios, introduciremos una descripción para los estudiantes (5), otra para los encargados de evaluar la tarea (6) y por último, la puntuación máxima que pueden obtener en ese apartado (7). 3

4 5 6 7

8

Es posible añadir tantos criterios como consideremos oportuno mediante el botón correspondiente (8). Además de los criterios, tenemos la opción de crear respuestas predefinidas (9) que podremos usar en los campos de comentario.

9

11

Tutoriales Eva Fing 2.8

1. Antes de guardar la Guía de evaluación, podemos configurar un par de opciones relacionadas con la visibilidad de los criterios o puntuación de los mismos por parte de los estudiantes.

2. Por último, podremos guardar la Guía de evaluación y dejarla preparada para la evaluación o guardarla como borrador para continuar la edición en otro momento. En cualquier caso, mientras que la Guía de evaluación se encuentre en estado de borrador no podremos usarla para calificar la tarea. Es posible editar la Guía de evaluación o modificar su estado de borrador accediendo desde el menú Administración de tareas (9) / Calificación avanzada (10).

9

10

12

Tutoriales Eva Fing 2.8

Evaluar las tareas mediante una Guía de evaluación La evaluación mediante una Guía de evaluación se realiza como la de cualquier otra Tarea, con la particularidad de que al pulsar Ver/Calificar todas las entregas y pulsar para calificar a un estudiante, se accede a la pantalla de calificación de cada alumno donde se visualizan los criterios establecidos para la calificación. 1. En el apartado Calificación (1) podrá ver la descripción introducida al crear la guía de evaluación. Para cada criterio, disponemos de una casilla para insertar comentarios (2). 2. Tendrá que especificar la puntuación (3), tecleando la nota en la casilla correspondiente. En todo momento sabrá la calificación máxima definida para cada criterio. 3. Aparecerán los comentarios predefinidos que hayamos creado previamente (4). Para usarlos, primero situaremos el cursor en el cuadro de comentarios que queramos y, a continuación, pulsaremos sobre uno de los comentarios predefinidos. 1

2 3

4

5

4. Podemos ocultar o mostrar las descripciones indicadas para el profesor y el estudiante en cada uno de los criterios (5). 5. La calificación obtenida por el estudiante, con los datos del ejemplo mostrado en la imagen sería: 3 + 2 + 3 = 8. Teniendo en cuenta que la calificación máxima de la tarea es 100, el resultado que vería el alumno es 8 x 10 = 80. 13

Tutoriales Eva Fing 2.8

4. Rúbricas Las Rúbricas son formas avanzadas de calificación utilizadas para la evaluación basada en criterios. La Rúbrica se compone de un conjunto de criterios y para cada criterio se proporcionan varios niveles descriptivos. Para crear una Rúbrica seleccionamos la opción correspondiente (1) en el módulo Calificación cuando creamos una nueva Tarea. En la opción Calificación (2) seleccione la escala de evaluación.

2 1

Pulse en Guardar cambios y mostrar y se dirigirá a una nueva ventana donde debe pulsar en Defina un nuevo formulario de calificación desde cero (3).

3

14

Tutoriales Eva Fing 2.8

Asigne nombres para los criterios de rúbrica (5) y para los niveles dentro de cada criterio (6). A cada uno de estos niveles se le asigna una calificación númerica (7). Es posible añadir tantos criterios como consideremos oportuno mediante el botón correspondiente (8). 5

6 7

8

Luego de que los estudiantes hayan realizado las entregas ir a Ver/Calificar todas las entregas (9). Una vez dentro de la Tarea debe volver a pulsar en Ver/Calificar todas las entregas (10).

9

10 15

Tutoriales Eva Fing 2.8

Para calificar debe seleccionar el nivel correspondiente a cada criterio (11), en este ejemplo se califica con dos puntos. Si desea puede agregar un comentario para cada nivel que el estudiante podrá ver cuando acceda al resultado (12). Moodle calculará la calificación que el estudiante obtuvo en la tarea (13). Puede configurar la calificación para que se le notifique a los estudiantes por e-mail (14).

11

12

13

14

15

Para finalizar la acción pulse en Guardar Cambios (15). Si luego de creada se desea editar la rúbrica, se debe estar en la Actividad y en el Menú Administración pulsar Configuración Avanzada.

16

Tutoriales Eva Fing 2.8

5. Escalas Las escalas son una forma de calificación que permite utilizar una escala ya definida por Moodle o crear una propia. 1. Al configurar una tarea en la sección Calificación (1) elegir Escala (2). 2. Luego elegir el tipo de escala a utilizar (3), finalmente pulse en guardar cambios (4). 1

2

3

4

3. Luego de que los estudiantes hayan realizado las entregas ir a Ver / calificar todas las entregas. 4. A continuación en la columna Calificación (5) el docente podrá desplegar las opciones de calificación disponibles en la escala utilizada.

5

17

Tutoriales Eva Fing 2.8

5. También podrá en la columna Calificación pulsar en el ícono . Se le abrirá una nueva ventana dónde podrá elegir la Calificación (1) así como configurar la calificación para que se le notifique a los estudiantes vía e-mail (2).

1

2

18

Tutoriales Eva Fing 2.8

Creación de Escalas Moodle nos permite crear escalas personalizadas que podremos usar para calificar Actividades. Para la creación de una escala siga los siguientes pasos: 1. Diríjase a Calificaciones (1) en el bloque Administración. 2. Se deplegará un nuevo menú Administración de calificaciones (2), Pulse en Escalas (3).

2

1

3

3. Aparecerá la página Escalas del curso en donde podrá ver las escalas que ya están creadas. Pulse en Agregar una nueva escala (4).

4

19

Tutoriales Eva Fing 2.8

4. Una vez en la página Agregar una escala debera proceder a asignar la Escala, un Nombre, y una Descripción. El Nombre (5) debería ser una frase que la identifique con claridad: ese nombre aparecerá tanto en listas de selección de escalas como en los botones de ayuda sensibles al contexto. La propia Escala (6) se define como una lista jerárquica de valores, de negativo a positivo, separados por comas. Por ejemplo: Insuficiente, Regular, Bueno, Muy bueno, Excelente! Las Escalas deberían asimismo incluir una Descripción (7) adecuada de lo que significan y cómo deberían utilizarse. Esta descripción aparecerá en las páginas de ayuda para profesores y estudiantes.

5 6 7

8

5. Cuando termine pulse en Guardar cambios (8).

20

Tutoriales Eva Fing 2.8

Utilizar la Escala A modo de ejemplo pondremos en práctica la escala en un Foro. 1. Diríjase al Foro en cuestión y pulse en Editar ajustes en el bloque Administración 2. En la solapa Calificaciones seleccione el Tipo de consolidación (1) que define cómo se combinan las puntuaciones para formar la nota final en el Libro de calificaciones. 3. En el ítem Escala (2) seleccione la escala que creó, en este ejemplo Escala para foros. 4. Pulse en Guardar cambios y regresar al curso (3) o en Guardar cambios y mostrar (4).

1 2

3

4

5. Para utilizar la escala en una evaluación de un comentario en el Foro diríjase al comentario y en Promedio de calificaciones (5) podrá elegir la calificación acorde a la Escala. No es necesario guardar los cambios mediante ninún botón.

5

21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.