Campaña Tu Obra en Orden. Gerencia de Innovación, Investigación y Desarrollo

Campaña “Tu Obra en Orden” Gerencia de Innovación, Investigación y Desarrollo INTRODUCCIÓN El mantener buenas condiciones de orden y aseo en la obr

0 downloads 102 Views 1MB Size

Story Transcript

Campaña “Tu Obra en Orden”

Gerencia de Innovación, Investigación y Desarrollo

INTRODUCCIÓN El mantener buenas condiciones de orden y aseo en la obra constituye una condición básica para controlar los riesgos de accidentes del trabajo, como asimismo generar un grato ambiente laboral.

A fin de contribuir con lo anterior, por segundo año consecutivo se desarrollará la campaña “Tu obra en orden”, en las empresas pertenecientes al Comité Inmobiliario y Vivienda de la CChC. Esta campaña consiste en el desarrollo de un programa de actividades a realizar en la obra por los trabajadores y empleadores.

Las empresas y trabajadores que presenten las mejores evidencias en la realización de actividades, ejemplo: fotos, afiches, video o eslogan, se harán merecedores a un estimulo entregado por Mutual de Seguridad CChC.

PROPÓSITO  Contribuir al desafío país, en el desarrollo de una cultura preventiva.  Aportar desde la motivación y difusión a alcanzar un objetivo estratégico del Comité Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción

Objetivos: •

Reducir los accidentes de trabajo generados a causa del desorden y falta de aseo de las obras en construcción.



Contribuir a la mejora de las condiciones de seguridad de los recintos y superficies de trabajo.



Reforzar la importancia de la planificación de las tareas y el trabajo seguro.



Reducir pérdidas de tiempo y recursos con el consiguiente aumento de la productividad y calidad.

Campaña “Tu obra en orden” La campaña está enfocada en el orden y aseo en la obra y se desarrollará en el mes de noviembre. Ésta contempla los siguientes aspectos:  Vías de tránsito y evacuación, demarcación y señalización  Instalación de faena  Lay-out (croquis), zonas de acopio, almacenamiento de materiales y depósitos de escombros.  Planificación de las tareas y actividades  Participación de los trabajadores

PLAN DE ACCIÓN “Tu obra en orden” ETAPAS INSCRIPCIONES

IMPLEMENTACIÓN • •

03 de noviembre al 07 de noviembre

Entrega de materiales Desarrollo de actividades

10 de noviembre al 28 de noviembre

CIERRE DE CAMPAÑA, •



Envío de evidencias Ceremonia de cierre

01 de diciembre al 04 de diciembre

DESARROLLO DE LA CAMPAÑA “Tu obra en orden” 03 de noviembre al 07 de noviembre  Las empresas deben inscribirse al correo [email protected], indicando los datos de un representante de la empresa para efectos de comunicación.

DESARROLLO DE LA CAMPAÑA “Tu obra en orden” 10 de noviembre al 28 de noviembre Las empresas deben planificar y realizar las actividades del programa de la campaña con apoyo de material dispuesto por Mutual, el cual debe ser retirado en Alameda #4850, piso 13 (Gerencia de Innovación, Investigación y Desarrollo). Preparar y enviar a mutual el material de evidencia de las actividades* (fotos, videos, otros)

Ver en Bases para el concurso.

*

DESARROLLO DE LA CAMPAÑA “Tu obra en orden” 01 de diciembre al 04 de diciembre  Mutual recepcionará el material enviado por las empresas seleccionando en base a las mejores evidencias del “Antes y Después” de la implementación de la campaña, en donde se destaquen las acciones materializadas que demuestren la participación de la empresa y sus trabajadores.  Se realizará la ceremonia de premiación, fecha a confirmar. Ver en Bases para el concurso.

*

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SEMANA 1 Liderazgo visible

•Lanzamiento de la campaña por parte del Administrador de obra en conjunto con el comité paritario. •Presentación de la campaña a los trabajadores y entrega de bases(*) para el concurso. • (*) Material de apoyo Mutual

Taller de análisis de

situaciones de riesgo •Administrador de obra y comité paritario presentan videos con situaciones animadas “NAPO” (*). •Se analiza con los trabajadores las distintas situaciones presentadas. •(*) Material de apoyo Mutual

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SEMANA 2 Respetando la señalización • Los profesionales de obra junto al Comité Paritario, identifican, demarcan y señalizan las vías de tránsito, vías de escape, zonas de seguridad, zonas de acopio de materiales y depósito de escombros. •(*) Material de apoyo Mutual

Charlas diarias de 5 min •Los supervisores harán las charlas diarias de esa semana enfocadas en el orden y aseo de la obra, para ello podrán utilizar las fichas técnicas de la campaña. •(*) Material de apoyo Mutual

Colaborando con el orden y aseo • Se realiza jornada de orden y aseo de la obra, ya sea total o parcial, a cargo de los supervisores y sus cuadrillas.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

SEMANA 3 Inspección de recintos

• Profesionales de obra inspeccionan las instalaciones de faenas, vestidores, baños y comedores*. •(*) Material de apoyo Mutual

Concursos varios

•Se realiza un concurso de Dibujo, slogan, chistes u otros con los trabajadores, relacionados con el tema de la campaña, el ganador recibirá alguna distinción por parte del Comité Paritario de Obra.

Cierre de campaña

•Administrador de obra y CPHS, coordinan y ejecutan ceremonia de cierre de la campaña. •Gerente líder (de Construcción, Operaciones, Visitador o de Proyectos) participa en la premiación de los trabajadores destacados.

MATERIAL DE APOYO Para el desarrollo de las actividades, Mutual pone a disposición de las empresas inscritas material de apoyo, el cual podrá ser retirado en Alameda N°4850. Los productos desarrollados son los siguientes:

        

Presentación de la campaña (ppt) Pendón Campaña “Tu Obra en Orden” Afiche Campaña “Tu Obra en Orden” Bases del concurso Lista de chequeo de instalaciones de faena Señalizaciones Videos NAPO Fichas de apoyo para “Facilitadores”: Fichas de apoyo preventivo

MATERIAL DE APOYO

Campaña “Tu Obra en Orden”

Gerencia de Innovación, Investigación y Desarrollo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.