CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016 ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Reglamento General es de aplicación obligatoria para las pruebas de

1 downloads 44 Views 388KB Size

Recommend Stories


CLUB REGIONAL DE KARTING REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO DE PILOTOS 2016
FEDERACION METROPOLITANA DE AUTOMOVILISMO DEPORTIVO CLUB REGIONAL DE KARTING REGLAMENTO DEPORTIVO CAMPEONATO DE PILOTOS 2016 PROLOGO: El siguiente Re

REGLAMENTO KARTING. Reglamento Campeonato de Karting de les Illes Balears Pagina 1 de 39
REGLAMENTO KARTING Reglamento Campeonato de Karting de les Illes Balears 2014 Pagina 1 de 39 REGLAMENTO KARTING CAMPEONATO DE BALEARES DE KARTING

CAMPEONATO DE ASTURIAS KARTING CIRCUITO FERNANDO ALONSO MARZO 2016 REGLAMENTO PARTICULAR
CAMPEONATO DE ASTURIAS KARTING CIRCUITO FERNANDO ALONSO 19-20 MARZO 2016                           REGLAMENTO  PARTICULAR       1     CAMPEONATO

AMARILLAS CAMPEONATO 2016
AMARILLAS CAMPEONATO 2016 NOMBRE HERRERA VILLAR DIEGO ARLEGUI ESCOBAR NICOLAS GUZMAN JIMMY BARRENECHEA QUINTINO DANIEL PINTO MARTINEZ NELSON VALDES GA

Story Transcript

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016 ARTÍCULO 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente Reglamento General es de aplicación obligatoria para las pruebas de Karting que se celebren en el ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid, puntuables para el Campeonato Madrileño. Para el resto de pruebas, los Reglamentos Específicos serán los aprobados por la Federación Madrileña de Automovilismo. Aquellas pruebas puntuables para el Campeonato Madrileño que se celebren fuera del ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid se regirán por su propio Reglamento Particular y, en consecuencia, la asignación de puntos para el Campeonato Madrileño será la que corresponda conforme a la clasificación definitiva de la prueba. Como excepción a lo dispuesto en el párrafo anterior en relación con las pruebas que se celebren fuera del ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid, cuando las clases reglamentadas por la Federación Territorial en cuyo ámbito geográfico se desarrolle la prueba no sean coincidentes con las clases de vehículos contenidas en el Reglamento del Campeonato Madrileño se aplicarán estas últimas en lo referente a la asignación de puntos para el Campeonato Madrileño. ARTÍCULO 2. ASPIRANTES 2.1 El Campeonato Madrileño de Karting está reservado exclusivamente, a concursantes competidores y conductores con licencia federativa en vigor con residencia en la Comunidad de Madrid, esto es, que estén adscritos a la FMA. Podrán puntuar aquellos participantes de otras comunidades que, con licencia autonómica en vigor homologada a estatal por la RFEDA, lo han solicitado mediante el impreso oficial disponible antes de la primera prueba que deseen puntuar al Campeonato Madrileño. El resto de pilotos podrán participar, pero no puntuarán ni bloquearán resultados. 2.2 La FMA establece para esta temporada los siguientes Campeonatos:  Cto. Madrileño Alevín-Puma 64.  Cto. Madrileño Micro-Max  Cto. Madrileño Cadete-Puma 85.  Cto. Madrileño Mini-Max.  Cto Madrileño Junior-Max  Cto. Madrileño 125 automáticos, X-30, KF, KF X-30 Junior, KF2, KF3 y Rótax 125 Max (todas sus categorías).  Cto. Madrileño DD2  Cto. Madrileño KZ2

1

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

2.3 En el caso de que los participantes de las categorías X-30, X-30 junior, 125 automáticos, KF, KF Junior, KF2, KF3 y Rótax 125 Max (todas sus categorías) superaran la cantidad de 10 participantes, se establecería un campeonato independiente para esa modalidad. ARTÍCULO 3. REGLAMENTACIÓN Las pruebas de karting que formen parte del Campeonato Madrileño, se regirán en todos sus aspectos técnicos y deportivos por el reglamento de la FMA, RFEdA y CIK y por este orden de prelación, prevaleciendo el último Reglamento publicado por la FMA. ARTÍCULO 4. KARTS ADMITIDOS Los Karts admitidos a participar en el Campeonato Madrileño de Karting de la temporada en curso, serán los definidos en el reglamento técnico. ARTÍCULO 5. PRUEBAS 5.1 El Campeonato constará como máximo de 5 Pruebas de Velocidad, disputadas a dos mangas o carreras cada una. 5.2 El calendario aprobado y publicado por la FMA puede sufrir modificaciones en fechas y/o lugares, pero respetando siempre la celebración de un mínimo de 3 pruebas y máximo de 5. ARTÍCULO 6. INSCRIPCIONES 6.1 Las inscripciones se tramitarán cumplimentando todos los datos que se soliciten en el boletín de inscripción que el organizador deberá facilitar, enviándolo junto con el justificante de abono de los derechos de inscripción antes de las 20:00 horas del martes anterior a cada prueba. 6.2 El coste de los derechos de inscripción se fija en 75€. 6.3 El piloto que realice una inscripción y posteriormente no acuda a participar en la prueba, no podrá solicitar la devolución del coste ni la reserva del importe para otra prueba. 6.4 El piloto que realice una inscripción, quede pendiente de pago y no acuda a participar sin avisar antes del jueves de la prueba, no podrá tramitar inscripción ninguna para otra prueba hasta que abone la que tenga pendiente de pago. ARTÍCULO 7. PARTICIPANTES. 7.1 Las edades comprendidas en cada una de estas categorías para el Campeonato Madrileño de Karting son, a partir del año en que se cumplen, las siguientes edades hasta él término de las mismas  Alevín-Puma-64 de 7 a 11 años.  Cadete-Puma-85 de 11 a 13 años.  KF3 y KFJunior de 13 a 15 años  KZ2, X-30 Senior, 125 automático, KF2, KF de 15 años en adelante  X-30 Junior (los que cumplan en la temporada 13, 14 ó 15 años)  Rotax micro 7 a 11 años ( los que cumplen 12 años en el 2016 no son admitidos)  Rotax mini 11 a 13 años (los que cumplen 14 años en el 2016 no son admitidos)  Rotax junior 13 a 15 años

2

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

 

Rotax max de 15 años en adelante Rotax DD2 de 15 años en adelante

7.2 El mínimo de participantes para hacer mangas individuales será a criterio del Director de carrera. 7.3 En caso de que varias categorías tuvieran que participar juntas, en función del número de inscritos, clasificarán independientemente para la prueba. ARTÍCULO 8. DORSALES 8.1 Los números para el presente Campeonato se adjudicarán si es posible por petición expresa del piloto o por designación de la organización. 8.2 En el caso de que la organización facilitase las placas de los karts, será obligatorio llevarlas en todas las carreras, no pudiendo tomar parte en ninguna de ellas quienes no tuvieran estas en correcto estado. En el caso de pérdida o deterioro, la organización repondrá las placas con el correspondiente coste para el piloto. ARTÍCULO 9. DESARROLLO DEL MEETING 9.1 Los entrenamientos cronometrados se realizarán con “Transponder”, y serán de una manga de 10 minutos de duración. Si un piloto tuviera algún problema en el transcurso del mismo, en caso de que lograra llegar a la línea de boxes por sus propios medios, deberá de pasar directamente a la báscula de pesaje. Los Transponder tendrán que estar sujetos obligatoriamente en la parte exterior trasera del asiento, tanto en cronos como en carrera. 9.2 Las parrillas de salida para la primera carrera se organizarán según los resultados de los Entrenamientos Cronometrados obtenidos previamente. Para la segunda carrera, se organizarán según los resultados obtenidos en la primera carrera. 9.3 El número de vueltas en cada manga será designado en función de la longitud de cada circuito. 9.4 La salida de las carreras se realizará mediante vueltas neutralizadas en las que los pilotos, a marcha moderada, conservarán su posición inicial, (salida lanzada). Esto es válido para las categorías Alevín, Cadete, X-30, 125 automático, KF2, KF3 y Rótax Max (en todas sus categorías), siendo salida parada para la categoría KZ2 9.5 No se podrá calentar los neumáticos haciendo “zig-zag”, y se prohíbe la aceleración brusca hasta que el Director de Carrera haya dado la salida con la pertinente bandera o semáforo, excepto en la categoría KZ2 que se les asignará un tramo, para hacer calentamiento de ruedas y ensayos de salida, este se designará en el Briefing de cada meeting. 9.6 Los dos pilotos de cabeza son los responsables de la buena marcha de la salida. Podrá ser amonestado cualquier piloto que se adelante a la salida, siendo penalizado por los comisarios deportivos por esta infracción desde 10 segundos hasta exclusión. 9.7 El piloto que sin haber parado su vehículo figurase en posición retrasada a la que le corresponde en parrilla, podrá recuperar su posición antes de la línea roja y tomar salida en su puesto. 9.8 Si un piloto tuviera que parar durante la vuelta de formación, no podrá nunca iniciar la marcha hasta ser superado por todo el pelotón. Excepcionalmente, el Director de Carrera podrá incrementar el número de vueltas de formación o reiniciar el proceso de

3

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

salida al considerar que un piloto ha tenido que parar o ha perdido su puesto por culpa de otro participante. 9.9 Al piloto que infrinja alguno de los puntos anteriores se le podrá mostrar bandera negra, debiendo retirarse de la carrera a Boxes y presentarse al término de la carrera ante el Director de Carrera. 9.10 Todo piloto al que se le pare el motor durante la carrera, deberá situar el kart de tal manera que no obstaculice su normal desarrollo. En caso de querer reanudar la marcha, deberá hacerlo por sus propios medios, no recibiendo ayuda del exterior, (en tal caso sería descalificado), no entorpeciendo la marcha de los demás participantes y haciéndolo por el lado opuesto a la trazada habitual. 9.11 Si a un piloto se le parase el kart en la parrilla de salida se le intentara arrancar, si no arrancase, se le sacaría de la parrilla de salida y se le pondría fuera de la pista sin poder tomar la salida. Si un piloto en la vuelta de reconocimiento tuviera un incidente con otro u otros pilotos, y se parase a los pilotos al llegar a la parrilla de salida por orden del director de carrera, el piloto que tenga que reparar el kart lo hará en la línea de boxes y saldrá a la carrera desde el (pit-lane), detrás de todos los pilotos cuando a estos se le dé la salida. 9.12 El Director de carrera realizará un Briefing en el lugar y la hora designados en el reglamento particular. Todos los concursantes, (o los representes que ellos hayan nombrado), y los pilotos admitidos para participar en carrera, deberán estar presentes durante todo el Briefing. 9.13 Los concursantes son responsables de la asistencia o no de sus pilotos al Briefing, los Comisarios Deportivos podrán sancionar la falta de asistencia al mismo con la penalización establecida. ARTÍCULO 10.PUNTUACIONES 10.1 No se podrá descontar para la puntuación final del campeonato ningún resultado. 10.2 La puntuación será la siguiente para cada manga de Velocidad: 1º 25 puntos. 2º 20 puntos. 3º 17 puntos. 4º 15 puntos. 5º 14 puntos. 6º 13 puntos. 7º 12 puntos. 8º 11 puntos. 9º 10 puntos. 10º 9 puntos. 11º 8 puntos. 12º 7 puntos. 13º 6 puntos. 14º 5 puntos. 15º 4 puntos. 16º 3 puntos. 17º 2 puntos.

4

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

18º

1 punto.

A partir de 18º, todos los posteriores clasificados obtendrán 1 punto. 10.3 Para puntuar en las mangas, es necesario tomar salida, completar el 75% de las vueltas y acudir de forma obligatoria al control de pesaje. 10.4 Para cada categoría, se premiará con un punto extra (1) en la clasificación final de la mejor manga, al mejor “Crono” obtenido en los Entrenamientos Cronometrados Oficiales. 10.5 En caso de empate en carrera, el “Crono” obtenido en los Entrenamientos Cronometrados Oficiales desempata. 10.6 En caso de empate a puntos al final del Campeonato, la clasificación se resolverá en virtud del mayor número de primeros, segundos, terceros, etc. Si se mantiene el empate los cronos decidirán el resultado. ARTÍCULO 11 PENALIZACIONES 11.1 Las penalizaciones serán las de aplicación por Campeonato de España de la RFEdA y CIK, por este orden de prelación, excepto en aquellas contempladas en el Anexo de Penalizaciones de la FMA, al cual habrá que otorgar prevalencia. ARTÍCULO 12. REGLAMENTO 12.1 Es obligación de todos los pilotos conocer el contenido del presente reglamento así como del Código Deportivo Nacional e Internacional, no siendo válido como disculpa alegar el desconocimiento de las normas. 12.2 Todos los participantes deberán conocer el significado de las banderas, siendo responsabilidad suya el desconocimiento de las mismas. ARTÍCULO 13. REGLAMENTO TÉCNICO ALEVÍN PUMA 64 13.1 Será de aplicación el reglamento técnico de la RFEdA para esta categoría excepto en el apartado de neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. 13.2 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca Vega Cadetti (dura) Juego neumáticos lluvia (1) libre. 13.3 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 13.4 Peso mínimo en orden de marcha 108 kg ARTÍCULO 14. REGLAMENTO TÉCNICO CADETE PUMA 85

5

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

14.1 Será de aplicación el reglamento técnico de la RFEdA para esta categoría excepto en el apartado de neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. 14.2 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca Vega Cadetti (blanda) Juego neumáticos lluvia (1) libre 14.3 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 14.4 Peso mínimo en orden de marcha 118 kg ARTÍCULO 15. REGLAMENTO TÉCNICO KZ2. 15.1 Será de aplicación el reglamento técnico de la RFEdA para esta categoría excepto en el apartado de neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. 15.2 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca Vega XH. Juego neumáticos lluvia (1) libre. 15.3 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 15.4 Peso mínimo en orden de marcha 175 kg ARTICULO 16. REGLAMENTO TÉCNICO KF2 y KF. 16.1 Será de aplicación el último reglamento técnico en vigor de la RFEdA para esta categoría excepto en el apartado de neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. 16.2 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca Vega XH Juego neumáticos lluvia (1) libre. 16.3 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 16.4 Peso mínimo en orden de marcha 160 kg ARTÍCULO 17. REGLAMENTO TÉCNICO KF3 y KF junior. 17.1 Será de aplicación el último reglamento técnico en vigor de la RFEdA para esta categoría excepto en el apartado de neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. 17.2 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca Vega XH Juego neumáticos lluvia (1) libre. 17.3 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 17.4 Peso mínimo en orden de marcha 145 kg ARTÍCULO 16. REGLAMENTO TÉCNICO 125 AUTOMÁTICO

6

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

16.1 Será de aplicación el reglamento técnico de la RFEdA para esta categoría excepto en el apartado de neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. 16.2 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca Vega XH. Juego neumáticos lluvia (1) libre. 16.3 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 16.4 Peso mínimo en orden de marcha 160 kg ARTÍCULO 17. REGLAMENTO TÉCNICO X-30 X-30 Senior 17.1 Será de aplicación el reglamento técnico de la RFEdA para esta categoría excepto en el apartado de neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. 17.2 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca Vega XH. Juego neumáticos lluvia (1) libre. 17.3 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 17.4 Peso mínimo en orden de marcha 162 kg X-30 Junior 17.5 Será de aplicación el reglamento técnico de la RFEdA para esta categoría excepto en el apartado de neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. 17.6 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca Vega XH. Juego neumáticos lluvia (1) libre. 17.7 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 17.8 Peso mínimo en orden de marcha 145 kg. ARTICULO 18. REGLAMENTO TÉCNICO ROTAX 125 MAX AUTOMÁTICOS 18.1 Será de aplicación el reglamento técnico del Trofeo de Series Rotax para todas las categorías establecidas en este (micro, mini, junior, max y DD2), tanto en motor como en neumáticos. En el apartado de chasis, serán admitidos aquellos cuya homologación haya vencido, siempre que cumplan fielmente con las normas de seguridad vigentes. El motor lo aporta el propio concursante (no será de sorteo), cumpliendo con la ficha de homologación de Rotax. En las verificaciones técnicas, si hubiera que quitar un precinto, su reposición corre a cargo del concursante. En la categoría Micro Max, el cilindro del año 2009 no está permitida su utilización. En esta misma categoría, las bobinas se sortearán. Estas se entregarán a los CC.TT. de la prueba, para marcarlas, precintarlas y sortearlas. Al finalizar la prueba se entregarán a los CC.TT.

7

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

18.2 Neumáticos: juego neumáticos slick 1. Marca según se establece, para cada categoría, en el reglamento técnico del Trofeo de series Rotax de la temporada en curso. Juego neumáticos lluvia (1) libre. 18.3 Precio neumáticos slick según tarifa en vigor. 18.4 Peso mínimo en orden de marcha según se establece para cada categoría, en el reglamento técnico del trofeo de series Rotax de la temporada en curso. 18.5 No estará permitida la combinación de piezas entre motores homologados en 2015 y motores de fabricación anterior. ARTÍCULO 19. REGLAMENTO TÉCNICO APLICABLE A TODOS LOS CAMPEONATOS, COPAS, TROFEOS Y CHALLENGES DEL CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2015 19.1 Todo piloto podrá disponer de dos motores para cada una de las pruebas, teniendo que verificar ambos motores si los llegase a utilizar, (ej.: uno en cada carrera). El cambio de motor deberá ser comunicado a los Comisarios Técnicos. Si en las verificaciones se encontrase alguna irregularidad en el único motor utilizado, se le descalificará de los Cronos o de la manga disputada. Si fuera de la segunda manga, será excluido. 19.2 Sólo se podrá utilizar y verificar un chasis en la prueba para el crono y las dos mangas. 19.3 En caso de un incidente constatado durante la prueba y ante una imposibilidad manifiesta del chasis verificado, será posible solicitar la sustitución del chasis a los Comisarios Técnicos. El concursante podrá solicitar la sustitución del chasis. Exclusivamente una por piloto y meeting inicialmente, previa petición escrita a los Comisarios Técnicos, quienes procederán a una revisión técnica del mismo y determinarán si procede su sustitución. 19.4 Se permitirá un juego de neumáticos, tanto de seco como de agua, más un neumático de repuesto, (delantero o trasero), según la necesidad del piloto, para toda la prueba (cronos, primera y segunda carrera). El quinto neumático se montará contra entrega del neumático usado al Comisario técnico. En las carreras declaradas de lluvia en las categorías de Alevín, Cadete, Micro y Mini todos los pilotos tendrán que poner obligatoriamente neumáticos de agua. Siendo libre para el resto de las categorías. En la primera prueba es obligatorio participar con neumáticos nuevos, y el resto de las pruebas será opcional a criterio del concursante correr con neumáticos nuevos o usados. Estos se marcarán siempre que se usen neumáticos nuevos. Si se participa con los usados de la carrera anterior, deberán mostrar las marcas de la anterior carrera. Los neumáticos, Slick tanto de Alevín, Cadete, KZ2, 125 Automáticos X-30, X-30 junior, Rótax 125 Max (todas sus categorías), KF, KF Junior, KF2 y KF3, siempre serán podrán ser distribuidos, vendidos y marcados por la organización para de las pruebas o de libre adquisición siempre que cumplan el modelo y marca reglamentados. El marcaje de los neumáticos se realizará antes de los entrenamientos cronometrados oficiales en la zona de pesaje. No tendrá la autorización de salida en la 1ª manga aquellos participantes que no tengan su juego de neumáticos debidamente marcados por el equipo oficiales técnicos. Si se participa con neumáticos utilizados en pruebas anteriores del Campeonato, tendrá que ser con neumáticos del propio participante y no de un tercero.

8

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

En las pruebas o carreras declaradas de lluvia, los neumáticos en las categorías de Alevín, Cadete, 125 automáticos, X-30, X-30 junior, Rótax 125 Max (todas sus categorías), KF, KF Junior, KF2, KF3 y KZ2, serán libres de marca. Los neumáticos de agua, los podrá aportar cada piloto, o bien comprarlos a la organización. Serán marcados para la carrera bien sean nuevos como usados. Bajo ningún concepto se podrá montar neumáticos mixtos, de lluvia y slicks, en un mismo kart. 21.5 Como medida de seguridad, será obligatorio el uso de pontones laterales, frontales y trasero según normas C.I.K. 21.6 Se hará de oficio la verificación técnica a criterio de los Comisarios Deportivos, que tendrá como norma general de aplicación la verificación de los 3 primeros clasificados. 21.7 Cualquier piloto puede solicitar a los Comisarios Técnicos la verificación de su material y peso antes de las pruebas. Excepto el Motor, por la imposibilidad del tiempo que ello conlleva. 21.8 Todo aspecto técnico que no quede expresamente regulado por este Reglamento, quedará reglado conforme al Reglamento Técnico de la RFEdA vigente. 21.9 Los plomos que lleven los karts para poder llegar al peso del piloto, tendrán que llevar uno o dos tornillos en cada pieza de plomo. Esto es a criterio de los comisarios técnicos. 21.10 En las categorías de Alevín, Cadete, 125 automáticos, X-30, KF2, KF3 y KZ2, los motores se verificaran por las medidas de la ficha de homologación del motor y por el Reglamento Técnico de la RFEdA. Para Rotax 125 Max (todas sus categorías), por el reglamento Técnico del Trofeo de Series Rotax. 21.11 En todas las categorías se admitirán chasis con Homologación caducada, pero incorporando las especificaciones de seguridad vigentes en la actualidad, como pontones, barras, llantas, porta números, filtro, Spoiler, depósito, etc. 21.12 El carburante deberá estar exclusivamente constituido por una mezcla de gasolina sin plomo de venta al público y aceite, homologado CIK. 21.13 Los Transponder en el Campeonato Madrileño de Karting, serán propiedad del piloto, siendo este el único responsable de su cuidado. Deberán conservarlo cargado y en perfectas condiciones para su uso en los entrenamientos oficiales, cronos y carrera. Si se rompiera, perdiese u olvidase, la organización podría suministrar otro en calidad de alquiler a un precio de 40 euros. En Alevín y Cadete, están permitidos dos sensores: revoluciones de motor y toma de tiempo. En KZ2, 125 automáticos, X-30, X-30 junior KF, KF Junior, KF3, KF2 y Rótax 125 Max (todas sus categorías), están permitidos tres sensores: vueltas de motor, toma de tiempo y temperatura de motor. 21.14 Es obligatorio el uso de collarín homologado en las categorías Alevín, Cadete, Micro, y Mini. KF3 y KF Junior. 21.15 Es obligatorio el uso de casco homologado, mono y guantes homologados en nivel 2 y calzado libre siempre que sea de tipo bota. 21.16 Todo sistema de telemetría está prohibido. 21.17 Todo sistema de comunicación por radio entre conductores en pista y cualquier entidad está prohibido. 21.18 En el caso de que en una pesada ordinaria, un kart arrojara un peso inferior al mínimo establecido para su categoría, se procederá de la siguiente manera: 1. Verificar que el cero de la báscula esté efectuado. 2. Pesar de nuevo el conjunto de piloto-kart tal y como ha finalizado. 3. Mostrar al piloto o concursante el peso señalado en el display de la báscula. 4. Proceder a pesar los 20 kg con las pesas homologadas. 5. Asegurarse de que la báscula señala 20 kg.

9

CAMPEONATO MADRILEÑO DE KARTING 2016

6. Volver a pesar de nuevo al piloto-kart en las mismas condiciones. 7. Hacer firmar al piloto o concursante el documento donde afirma haberse enterado del peso. Si no lo hace, hacerlo figurar en dicho documento. 8. Pasar la incidencia a los Comisarios Deportivos. ARTÍCULO 22. TROFEOS 22.1 Se entregaran como mínimo trofeos a los tres primeros clasificados de cada prueba. 22.2 Es obligatoria la asistencia de los pilotos con derecho a premio a recibirlos debidamente vestidos con el mono de competición. La no asistencia injustificada a la ceremonia de entrega de premios, será penalizada con la exclusión de la prueba. ARTICULO 23. PUBLICIDAD 23.1 El espacio del dorsal, quedará siempre reservado para la Federación Madrileña de Automovilismo, para incluir su publicidad. En el caso de no utilizar esta publicidad, tendría un coste de 25 € por meeting.

1

Espacio publicitario

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.