Canal, un club con cantera. Los gimnastas de Londres

SE VENDE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS ●VIERNES 9 DE MARZO DE 2012 ●AÑO IV. NÚM 46 Canal, un club con cantera Los gimnastas de Londr

0 downloads 68 Views 7MB Size

Recommend Stories


LA CONVERGENCIA DE ESPAÑA CON EUROPA. Londres
LA CONVERGENCIA DE ESPAÑA CON EUROPA Research Guillermo de la Dehesa Presidente del CEPR Centre for Economic Policy Londres. 1) Introducción En 1

En contacto con el Canal
Stanley Muschett Incorporación y perspectivas 5 Control de contaminación Refuerza seguridad de operaciones 6 www.pancanal.com Vol. III, No. 21 Vi

UN SEGUNDO CANAL PARA PANAMA
SOCIEDAD GEOGRÁFICA DE COLOMBIA ACADEMIA DE CIENCIAS GEOGRÁFICAS www.sogeocol.edu.co Rev. fepp UN SEGUNDO CANAL PARA PANAMA Artículo del Boletín de

Conversión de un canal alfa en un canal de tinta plana
Última modificación 7/5/2010 USO DE PHOTOSHOP CS5 476 Impresión Conversión de un canal alfa en un canal de tinta plana 1 Si una selección está activ

JESUS CANTERA MONTENEGRO
LAS IMAGENES DE SAN JULIAN Y SANTA BASILISA EN EL RETABLO MAYOR DE LA IGLESIA DE SAN JULIAN Y SANTA BASILISA DE SALAMANCA Y LA POLEMICA EN TORNO A LA

Universidad de Londres
Universidad de Londres Programa Educativo: Ensayo Propósito y Diferencias de la Educación Azteca Licenciatura: Pedagogía Asignatura: Antecedentes de l

Story Transcript

SE VENDE CONJUNTA E INSEPARABLEMENTE CON EL DIARIO AS

●VIERNES 9 DE MARZO DE 2012 ●AÑO IV. NÚM 46

Canal, un club con cantera

Los gimnastas de Londres

■ El Canal de Isabel II lleva en la élite más de 30 años. Ahora, para cuidar la cantera, Chema Martínez dirige una escuela de atletismo. El 18, la Carrera del Agua.

■ Rafa Martínez, Ignacio Losantos, Sergio Muñoz y Manuel Carballo serán los madrileños que acudan a los Juegos de Londres en gimnasia artística.

Patricia Sarrapio, Víctor García, Mark Ujakpor y Ángel David Rodríguez estarán desde hoy en los Mundiales indoor

JESÚS ÁLVAREZ ORIHUELA

De Madrid a la pista de Estambul

Hockey hielo

atletismo CUATRO MADRILEÑOS EN EL MUNDIAL INDOOR Artes Marciales

Majadahonda

El Majadahonda se llevó la Copa de España en casa El Majadahonda conquistó en su cancha, la Nevera, la Copa de España tras ganar en la final al gran favorito, el Dismeva Valladolid (2-1). Las majariegas demostraron ser un equipo competitivo al sorprender a las pucelanas con un gol tempranero de Claudia de la Pompa. Después llegó el segundo, se encerraron, y el Dismeva sólo pudo marcar un

gol que no fue suficiente. Tras este título habrá un parón en la temporada porque desde mañana se disputa el Mundial en Seúl (Corea del Sur). Allí estarán María Gurrea, June Monreal, Claudia de la Pompa, Elena Álvarez, Lorena Ortuño y Ainhoa Merino, seis jugadoras que llevarán los colores del Majadahonda a la Selección española.

ÁNGEL D. RODRÍGUEZ

60 metros. El mostoleño, de 31 años, es plusmarquista nacional de 100 (10.14) y esta temporada ha marcado 6.61 bajo techo. Son sus terceros Mundiales.

Pinto

Curso de Aikido en el Polideportivo Contador

PEPE ANDRÉS

Diario

as | viernes,

9 de marzo de 2012

DM2

A COREA. Tras ganar la Copa, seis majariegas van al Mundial.

MARK UJAKPOR

PAT R I C I A S A R R A P I O

400 metros. A sus 25 años, este chico ha dado un salto de calidad marcando 46.49 en las dos vueltas a la pista cubierta. “Veo las cosas desde otro punto de vista”, dice.

Triple salto. Este año ha marcado 13.85, pero ha competido “poco”. A sus 29 años está en uno de sus mejores momentos y se ve “con opciones” de entrar en la final.

La Asociaciones Deportivas de Aikido de Pinto y Getafe organizan mañana y el domingo un curso de este arte marcial en el Polideportivo Alberto Contador de Pinto. El maestro Stéphane Benedetti mostrará las técnicas de este arte marcial japonés cuya filosofía trata de neutralizar al adversario sin dañarlo. Las clases serán el sábado de 11:00 a 13:30 y 17:30 a 19:30, y el domingo de 11:00 a 13:30. El coste es de 45 euros.

VÍCTOR GARCÍA

3.000 metros. El obstaculista sólo ha corrido bajo techo en los Nacionales y ganó con 7:59. Ha estado en Kenia concentrado y se ha prodigado más en campo a través.

Cuatro madrileños en los Mundiales indoor

Compiten desde hoy hasta el domingo en Estambul (Turquía) J. BELLÓN / EL REPORTAJE

H

oy comienzan los Mundiales de atletismo bajo techo en Estambul (Turquía) y allí compiten cuatro atletas de la Comunidad de Madrid. Se trata de Ángel David Rodríguez, que estará en 60 metros, Mark Ujakpor, que correrá 400, Patricia Sarrapio, saltadora de triple, y Víctor García, que hará los 3.000 metros. “Es una experiencia para seguir mejorando”, señala García, ripense de 26 años, que ya estuvo en los Mundiales de Daegu corriendo los obstáculos, pero que nunca ha disputado una cita mundial bajo techo.

“Esto no tiene nada que ver. Me encuentro algo más cómodo en obstáculos, aunque esta distancia me va”. La prueba será una de las de más nivel porque cuenta con dos superclases como Lagat y Farah. “Va a estar muy caro situarse en cabeza. Pero trataré de buscar plaza en la final”, aclara Víctor. Luego está Patricia Sarrapio, una infatigable triplista, que hace con este su segundo Mundial. Su marca esta temporada es 13,85 y deberá acercarse a los 14 metros para estar en la final. “Estoy para hacer tope personal. Hay muchas competidoras (32), pero me veo con op-

Campeones de España. Víctor García, Patricia Sarrapio, Mark Ujakpor y Ángel David Rodríguez se plantan en Estambul con el oro en sus respectivas pruebas en los últimos Nacionales indoor que tuvieron lugar en Sabadell.

ciones de entrar”, comenta la atleta del Valencia Terra i Mar. Mark Ujakpor correrá el 400, una de las pruebas más espectaculares. “No tiene nada que ver con el aire libre” comenta Mark. que esta temporada ha marcado unos interesantes 46.49, marca que le abre las puertas de pasar la primera ronda. “Tengo confianza en hacerlo bien”. También estará en 4x400. Por último, Ángel David Rodríguez, clásico en la velocidad, que tiene el récord de 100 (10.14) y esta temporada ha corrido muy rápido los 60 metros (6.61). Conforma el póquer de madrileños en Estambul.

Baloncesto

DM3 9 de marzo de 2012

atletismo

LA COMUNIDAD TAMBIÉN TRABAJA LA BASE

Arganda del Rey

La Slope Style Burn de snowboard tendrá lugar mañana a las 11:00 en la estación de Navacerrada. La prueba fue presentada por el viceconsejero de Deportes de Madrid, Javier Hernández, y va dirigida a deportistas federados de 12 y 16 años.

batieron al Ros y al Perfumerías el año pasado gracias a la calidad y experiencia de Elisa y de Amaya Valdemoro. Dos motores de la selección española que también lo son de este Rivas Ecópolis. El equipo que entrena Javier Méndez también ha hecho historia al clasificarse para la Final a ocho de la Euroliga femenina.

Diario

El Rivas Ecópolis defiende desde mañana en Arganda del Rey el título de campeón de Copa de la Reina. Su primer encuentro, el de semifinales, será mañana a las 12:00 ante el Ros Casares, un equipo al que Elisa Aguilar, que jugó en él, ha definido como “probable campeón de Liga y de Europa”. Pero las ripenses ya

as | viernes,

El Rivas Ecópolis pone en juego su título en Arganda

Aguilar y Valdemoro.

COMPETICIÓN

■ Más allá de la pista cubierta, el atletismo madrileño también está magníficamente representado en otras disciplinas. Un ejemplo es el cross, donde el pasado domingo la mostoleña Diana Mar tín se llevó el Campeonato Nacional que tuvo lugar en Gijón. Martín, que se entrena a las órdenes de Antonio Serrano, dominó de principio a fin la carrera

imponiéndose a Nuria Fernández. En la carrera masculina, la selección madrileña fue segunda con los hermanos España como líderes del equipo. Dos semanas antes, el menor de la saga, Fran, se había proclamado campeón nacional de cross corto en Oropesa del Mar. También en marcha los madrileños tienen pegada. Jesús Ángel García Bragado, afincado

en Lleida pero madrileño de origen, ganó el título nacional en Pontevedra, aunque no hizo la mínima olímpica, algo que intentará el próximo día 25 de marzo Chema Mar tínez en la Maratón de Barcelona. Chema es el gran estandar te del atletismo madrileño y si consigue una plaza en los Juegos de Londres asistirá a la tercera cita olímpica de su carrera.

EFE

Diana Martín ganó el cross y Chema va a por los Juegos

ORO EN CROSS. Diana Martín ganó los Nacionales de Gijón.

FORMACIÓN

El Club Gredos reunirá a las eminencias nacionales de salto

BUEN NIVEL. Las chicas y chicos del Club de Atletismo Gredos.

■ Para no descuidar la formación el Club Gredos impartirá el sábado 14 de abril las Primeras Jornadas Nacionales de saltos destinadas a los monitores, profesores y amantes del atletismo en general. En el curso, de ocho horas lectivas, tomarán parte la triplista Patricia Sarrapio, que explicará su experiencia como atleta; Ramón Cid, responsable de sal-

tos de la Federación Española; Jon Karla Lizeaga, entrenador de la pertiguista Naroa Agirre; Eduardo Calleja de MAPOMA, e Isidro Arranz, de la Federación de Atletismo de Madrid, que dará la clase práctica. El club de Atletismo Gredos San Diego nació hace apenas tres años, partiendo de la “cantera” de más de 4.500 alumnos con los que cuentan

los siete centros educativos Gredos de todo Madrid. Se contrató a seis técnicos titulados a nivel nacional, y se puso en marcha la actividad. Hay unos 250 niños en las escuelas de atletismo, y 130 de ellos están federados. Los resultados comenzaron a darse pronto y este año sus deportistas ya han conseguido 12 mínimas para los Nacionales.

CANTERA

Los jóvenes, ‘divirtiéndose con el atletismo’ en Tres Cantos ■ Más de 350 jóvenes de categoría infantil y cadete se reunieron en el polideportivo Gabriel Parellada de Tres Cantos para la fase final la tercera edición de Divirtiéndose con el Atletismo. Este programa, que forma par te de los Campeonatos Escolares de la Comunidad, aúna en su última etapa a los 12 mejores colegios de Madrid para que disputen

ocho modalidades diferentes, pero esenciales de este deporte (60 vallas, 60 lisos, 1.000 metros, 2 km marcha, 4x100, longitud, altura y peso). En esta ocasión el Retamar ganó en cadete e infantil masculino, el Colegio Base en cadete e infantil femenino. En la cita, impulsada por la Federación Española y Madrileña, estuvo la directora de

Deportes de la Comunidad de Madrid, Carlota Castrejana, que apuntó que este tipo de competición “en estas edades infantiles”, les permite “acostumbrarse a una vida sana con hábitos saludables”. En total 1.500 jóvenes depor tistas participaron entre la fase final y la previa (en Leganés, Alcobendas y Alcorcón) de este bonito y prospero programa.

A SUS PUESTOS. Fase final de ‘Divirtiéndose con el Atletismo’.

Ciclismo

gimnasia CUATRO MADRILEÑOS QUE MIRAN HACIA LONDRES Montaña

Madrid

La Federación celebró su Gala ayer en Madrid

Diez años de carreras en la Casa de Campo El pasado sábado se disputó en la Casa de Campo la primera de las tres pruebas del tríptico de ciclismo que organiza la Federación Madrileña de ciclismo para todas las categorías de carretera y que este año cumple diez años. El objetivo de estas carreras es promocionar la modalidad más antigua del ciclismo, en declive en los últimos años

ante otras como el MTB, el BMX, el Trial o el Ciclocross. El equipo Sanse Spiuk dominó la prueba Junior y se impuso con uno de sus corredores estrella, Sergio Yelmo. El extremeño Pedro Cidoncha fue el ganador de la carrera Master. Las dos próximas pruebas de este tríptico se disputarán mañana y la última el próximo 24 de marzo.

Madrid

A PUNTO. Línea de salida de la prueba en la Casa de Campo.

‘Póquer del Manzanares’ para ir a Londres 2012 Cuatro gimnastas madrileños en la Selección masculina

La Federación Madrileña de Montaña celebró ayer su gala anual donde se dieron cita más de 100 deportistas en el Centro Cultural Alfredo Krauss. Se entregaron los premios de la Copa Comunidad y del Trofeo Senderismo. Además, la Federación también organizará el próximo día 22 una charla del montañero Carlos Suárez, donde hablará de su libro Morir en la cima. Entrada gratis para federados, tres euros para los que no.

Repartidos por Madrid ■ Rafa presume de ser de Móstoles, y Muñoz de “haber nacido en Soria por casualidad” pero ser de Madrid de toda la vida. Carballo es madrieño de nacimiento y de residencia y Losantos, de Majadahonda, aunque ahora vive en la Residencia Blume.

E. OJEDA / EL REPORTAJE

C

uatro gimnastas madrileños compiten por formar parte de la Selección masculina que compita en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Allí, cerca del Támesis, Rafa Muñoz (19diciembre-1983) tiene previsto poner el punto final a su carrera deportiva: “Serían mis terceros Juegos, y lo que noto ahora es que ya no disfruto como antes; ahora la rutina diaria se vuelve más monótona, y resulta más complicado aguantar así con dolor. Pero quiero estar en Londres y conseguir lo que nunca hemos logrado hasta ahora: sacrificaremos todo por meter a España entre los ocho mejores”. Otro veterano de España, Manuel Carballo (23-noviembre1982) sospecha que ya está al final de su carrera “aunque en el 2013 hay alguna competición interesante, como los Juegos del Mediterráneo”, pero antes espera estar en sus segundos Juegos.

CARLOS MARTÍNEZ

Diario

as | viernes,

9 de marzo de 2012

DM4

Juegos. “Falté en Atenas por una lesión en el hombro, y me quedé fuera del preolímpico reciente porque me lesioné el día antes. Pero ya estoy recuperado, aunque con algunos problemas que les achaco a la edad”, decía el hermano de Jesús. Para Sergio Muñoz (30-agosto-1989) Londres también serían sus segundos Juegos. Aunque en Pekín no le fue todo lo bien que él esperaba, lleva tatuado en un brazo el logo de aquella competición: “Fue una experiencia maravillosa, que me sirvió de aprendizaje. Ahora se puede decir que ya estoy en mi madurez, y tengo una tremenda ilusión por competir en Londres. En el preolímpico de enero estaba como un flan, pero una vez lo-

PÓQUER. Losantos, Muñoz, Carballo y Martínez se entrenan cada día a la vera del Manzanares.

grada la clasificación se trata de disfrutar, y de meter a España entre los finalistas por equipos, que es el objetivo de todos. El cuar to componente de este póquer del Manzanares, Ig-

Sólo Ignacio Losantos no ha competido antes en los Juegos Olímpicos

nacio Losantos (27-junio-1988), se encontró de buenas a primeras con el reto de suplir a Rafa Martínez y a Manuel Carballo en el preolímpico de Londres: “Primero no iba a formar parte del equipo, pero con la lesión de Rafa me incluyeron como suplente; luego, allí, en Londres, se lesionó Carballo y tuve que competir. Creo que cumplí con mi papel, y ahora peleo por estar en los Juegos, aunque no me hago ilusiones porque sé que es complicado: la Selección se reduce a sólo cinco gimnastas en vez de siete, y por tanto tengo

menos opciones. Mis posibilidades pasan por estar en el Europeo de mayo en Montpellier; tengo que competir allí, si o sí”. Losantos ha dejado aparcados sus estudios de magisterio para pelear por estar en Londres 2012, y hacer su debut olímpico. Los otros tres ya conocen cómo es la competición olímpica, pero tienen la misma ilusión por repetir. Y aunque resulte sorprendente para deportistas individuales, todos coinciden en que la competición por equipos es la importante.

Una Selección muy reducida ■ Las selecciones que compitan en Londres 2012 sólo podrán llevar a cinco gimnastas: competirán cuatro en cada uno de los aparatos (seis) y sólo puntuarán para el equipo las tres mejores notas de cada aparato. Así las cosas, la competencia se extrema en la Selección al reducirse de siete a cinco las posibilidades de entrar en el equipo.

Fuster y Castro, figuras en el Open de Madrid

La Selección se enfrenta a la mundialista Rumanía La Selección se enfrenta a Rumanía el sábado 17 de marzo en el Central de la Universidad Complutense. Un encuentro donde se podrá comprobar las mejoras del combinado que entrena el francés Reggis Sonnes ante uno de los rivales más fuertes de la compatición. No obstante, Rumanía ha estado presente puntualmente en todos los Mundiales

desde 1987 y está considerada la particular bestia negra de la Selección ya que España lleva 20 años sin poder ganar al equipo rumano. Fue en 1992 y el resultado fue un ajustado 6-0. Esta podría ser una gran ocasión para romper la mala racha debido a la mejoría ofrecida por el equipo español. La entrada, 10 euros; los menores, gratis.

Madrid

El E. D. Moratalaz A alevín puede presumir de estar invicto en el grupo 12 de la categoría. Los jugadores, de entre 10 y 12 años, son la sensación en el Virgen de la Torre, a las órdenes de su técnico Chuli y Coral, su ayudante. Los chavales se sobreponen a todo, incluso a la denuncia con mala fe (son niños) de otro equipo por supuesta alineación indebida.

La madrileña Patricia Castro y María Fuster fueron las grandes protagonistas del Trofeo Primavera, la segunda prueba del Circuito Open Comunidad de Madrid que se disputó en las piscinas del Mundial 86. Patricia Castro venció en la de 200 logrando el récord de la competición (2:00.59), seguida de María Fuster. Esta se vengó en la prueba de 100, que venció por delante de su gran rival, también con récord del Open (55.74).

Los Campus de verano inician las inscripciones El plazo es del 12 al 30 de marzo J. B. / LA NOTICIA BLOG PABLO GALÁN

E

EN COMPETICIÓN. Pablo Galán (casco blanco) durante una prueba.

Galán entra en la fase decisiva para Londres Haría historia en el BMX: “Aún puedo clasificarme” JUANMA LEIVA / MADRID

E

l mostoleño Pablo Galán se enfrenta a uno de los periodos más decisivos de su carrera deportiva. Tras eregirse como el mejor biker español, su gran objetivo no es otro que lograr la clasificación para Londres 2012, siendo el primer piloto español de la historia en lograrlo ya que en Pekín 2008, Juegos en los que debutó esta modalidad, nuestro país no tuvo representación. “Claro que no es imposible clasificarme. Es complicado, desde luego, pero aún tengo opciones y las voy a apurar hasta el final”, asegura. Y para ello la fecha clave es el 30 de mayo en Birmingham, en el Mundial: “Miro el calendario y veo que cada vez está más cerca la fecha. Estoy deseando que llegue”. Porque las sensaciones en este arranque de año no pueden ser más positivas. Tras un buen Europeo, donde logró las semifinales y

un sexto puesto, los buenos resultados se han ido sucediendo. En los últimos días, un podio en el Supercross de Manchester junto a los mejores bikers de la actualidad y su triunfo en la Liga LBR en Zaragoza lo avalan.

Sueño. Por eso Galán no renuncia a su objetivo: “Para cualquier deportista una medalla olímpica es lo máximo, pero

necesito lograr la clasificación, algo muy complicado porque el criterio de selección no te concede ni el más mínimo error”. Por eso echa en falta un poco más de apoyo, incluso desde la propia Federación de Ciclismo, aunque él no pierde la concentración y sigue a lo suyo: “Estoy mejor que nunca. Me estoy sintiendo más fuerte que otros pilotos que ya tienen su plaza. Ojalá yo también la consiga”.

stamos en marzo, pero la Comunidad de Madrid ya ha lanzado sus campus para este verano. Y es que del 12 al 30 de marzo tiene lugar de preinscripción de los Campus Depor tivos Infantiles con inglés del Instituto Madrileño del Deporte (IMDER). Se harán en Puerta de Hierro, el Canal de Isabel II y en San Vicente de Paúl y la preinscripción se puede hacer en la web www.madrid.org. Las disciplinas que se ofertan son golf, tiro con arco, pádel, tenis, natación, piragüismo, baloncesto, bádminton, fútbol y salvamento-socorrismo y están guiadas por monitores titulados en prácticas de animación y tiempo libre. En Puer ta de Hierro se ofer tan 700 plazas divididas entre Campus Depor tivos (140 por quincena) para niños de 10 a 13 años y Peque Campus (210 plazas por quincena) para los de 6 a 9. El horario es de 9 a 17. Los

PequeCampus, también con inglés, introducen juegos tradicionales y depor tivos con balones, pre-deporte con raquetas (bádminton y tenis), juegos de destreza y coordinación, actividades en la naturaleza, en el agua.

Programas. En el Canal de Isabel II hay 150 plazas para los Campus de Verano y 320 para las Cursos Intensivos de Natación. Ambos son para chicos y chicas de 6 a 13 años y los primeros serán de 9:00 a 14:00 horas y la natación al principio de la mañana y al final de la tarde. Por último, en San Vicente de Paúl se ofertan 80 plazas para Campus, dirigidos a niños de 6 a 11 años, y 200 para natación. Aquí, en la instalación carabanchelera, existe un compromiso especial con dar continuidad al Programa Deportivo de la Comunidad, que comenzó siendo específico de fútbol y después incorporó diversos deportes de raqueta.

Campeonato de Madrid, el día 25 ■ Pablo Galán será una de as grandes atracciones de as próximas pruebas que se celebrarán en su pueblo, Móstoles, en el circuito del polideportivo municipal de El Soto. La primera cita será el 25 de marzo con la disputa del Campeonato de Madrid mientras que el 28 y 29 de abril se celebrará el Campeonato de España.

ENSEÑANZA. Javier Hernández durante un Campus de 2011.

9 de marzo de 2012

Natación

Madrid

as | viernes,

Rugby

DM5

Diario

bmx

PABLO GALÁN, EN LA LUCHA POR IR A LOS JUEGOS

polideportivo MÁS DE 30 AÑOS DE CANAL DE ISABEL II

Atletismo

Golf

Collado Villalba

Younes Ait Hadi hizo el triplete en la Tragamillas El atleta marroquí de la AD Marathon, Younes Ait Hadi, conquistó la triple corona en la Tragamillas. Por tercer año consecutivo, Ait Hadi ganó la Media Maratón de Collado Villalba con un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 55 segundos. Batió la plusmarca de la prueba, que él mismo ostentaba en la edición anterior, y se llevó un premio de 500

euros. En categoría femenina, Sonia Martín ganó con un tiempo de 1 hora, 31 minutos y 23 segundos. De los 1.600 dorsales que iniciaron la carrera, 1.391 corredores llegaron a la línea de meta en tiempo de control. La sexta Media Maratón fue un éxito y acompañó la meteorología y los atletas disfrutaron con los 10 puntos de animación.

Madrid

Fernández-Castaño, en el Mundial de Doral

RUBÉN MARTÍN

Diario

as | viernes,

9 de marzo de 2012

DM6

EN MASA. Cerca de 1.500 corredores llegaron en la Tragamillas.

Gonzalo Férnandez-Castaño está disputando el Mundial de stroke play que tiene lugar en Doral (California). El madrileño llega a la cita en un buen momento, pese a haber perdido en primera ronda del Mundial de match play frente a Tiger Woods. Gonzalo venció el año pasado el torneo de Singapur, algo que, unido a sus buenas actuaciones, le ha colocado en el cuarto puesto en el ránking para la Ryder 2012. En Doral puede dar otro gran paso.

El Canal de Isabel II se vuelca con la cantera El club lleva más de 30 años a pleno rendimiento J. BELLÓN / EL REPORTAJE

MESA REDONDA. Fajardo, Blanco, Castrejana, García y Corral.

La Comunidad abre las instalaciones por el Día de la Mujer Ayer, simposio entre deportistas JESÚS COLINO / LA NOTICIA

L

a Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid ha querido sumarse a las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró ayer. La directora general de Deportes, Carlota Castrejana, presidió ayer una mesa redonda en la que diversas deportistas debatieron sobre el papel de las mujeres en el deporte, cada vez más importante. En el acto, celebrado en el colegio Patriarca Obispo Eijo Garay, par ticiparon entre otras la nadadora y exmedallista olímpica Raquel Corral, la judoca Cecilia Blanco, la luchadora Aurora Fajardo y la jugadora de rugby Patricia García. Todas ellas analizaron sus trayectorias deportivas y cómo pudieron compatibilizar la práctica del depor te profesional con su vida privada. Además, la Comunidad abre hoy a las mujeres las

puertas de varias de sus instalaciones. A través del Instituto Madrileño del Depor te, ha organizado para toda la jornada un variado programa de actividades y uso libre de espacios deportivos que será gratuito para aquellas mujeres mayores de 16 años que se hayan apuntado. En el Parque Puer ta de Hierro hay programadas clases de tenis, pádel, golf y tiro con arco y actividades de grupo como aeróbic o baile. En las Instalaciones Canal de Isabel II, la ofer ta se orienta hacia las actividades de gimnasio y en San Vicente de Paúl se practicarán sesiones de pilates. En estos dos espacios se podrán alquilar pistas de pádel de forma gratuita y en San Vicente de Paúl también de tenis y squash. Además, en las piscinas del Mundial 86 se habilitarán calles para nadar. Una jornada completa para disfrutar del Día de la Mujer haciendo deporte.

Fajardo, Castrejana, Corral, Blanco y García hablaron de deporte

D

esde su nacimiento, en 1978, el club Canal de Isabel II se convirtió en un referente deportivo de la Comunidad de Madrid gracias a su multidisciplinariedad y su cuidado de las categorías inferiores. Alberto Rodríguez Piñón, su actual director deportivo, cuenta los orígenes: “Al principio eramos un club que nació con la filosofía de fomentar la práctica entre los empleados. Pero después llegó el equipo de atletismo, que tiene un gran nivel... y luego llegaron de baloncesto, balonmano”. Así hasta las infinitas (17) subsecciones que tiene en las que hay deportes de agua (vela, remo, piragüismo) o otras disciplinas como rugby, ciclismo, triatlón... Por el club han pasado nombres de la talla de Javier Gómez Noya, Rodrigo Gavela, Luisa Muñoz y en la actualidad militan Jesús Ángel García Bragado o el piragüista Saúl Craviotto, oro olímpico en los Juegos de Pekín.

Juventud. Uno de los grandes objetivos del Canal de Isabel II es promover el depor te entre la cantera. Y para ello han recurrido a uno de los buques insignia del atletismo madrileño y español como Chema Martínez para gestionar una escuela de categorías inferiores. “En la actualidad hay más de 40 chicos”, comenta Rodríguez Piñón que ratifica el interés del club por la base: “Nuestro objetivo es transmitir los valores de compañerismo, depor tividad y respeto al agua entre los más jóvenes”. Otro de los proyectos que se hicieron fue el pasado verano el Campus Manuel Sanchis, donde hubo 80 chicos y chicas. “En el futuro seguirá habiendo propuestas para los más jóvenes”.

ATLETAS. Ignacio González, con Chema y los chicos de su escuela.

PIRAGÜISMO. Ignacio González, con Craviotto y la cantera.

La Carrera del Agua, solidaria ■ El próximo domingo 18 de marzo se celebrará la tradicional Carrera del Agua, organizada por el Canal de Isabel II, que cumple 33 años. La prueba espera contar con 3.000 participantes y podría ser más masiva pero desde el club se quiere “cuidar, que sea una prueba de calidad y que no se masifique”. El año pasado

corrieron 2.500 y el vicepresidente de la Comunidad y presidente del Canal de Isabel II, Ignacio González, dijo que la intención era batir el récord de participantes. La inscripción a la prueba cuesta diez euros, de los cuales dos irán a parar a un proyecto benéfico de Manos Unidas en la República Democrática del Congo.

✔ Hoy Polideportivo. Día de la Mujer. Varias actividades en Puerta de Hierro, San Vicente de Paúl y Mundial-86.

Valdemorillo abrió la temporada de DuCross cuito madrileño logró recoger cerca de 100 kg de alimentos no perecederos para Cáritas. La próxima cita, para la que más de 100 participantes ya han confirmado su asistencia, tendrá lugar el domingo 25 de marzo en Moralzarzal. Las inscripciones se pueden realizar hasta el martes anterior a la prueba (20 de marzo) en la web www.ducrosseries.es.

JESÚS Á. ORIHUELA

En Valdemorillo se puso en marcha Du Cross Series 2012, el circuito de duatlón cross de la Comunidad de Madrid que reunió 490 duatletas y unos 50 niños y donde vieron en el pódium, dos caras nuevas: Sebastián Blanco, como ganador en hombres, y Queralt Bros, en mujeres. La competición tuvo también un punto solidario porque el cir-

✔ Mañana Snowboard. Slope Style Burn en Navacerrada (11:00).

La prueba, en Valdemorillo.

✔ Mañana Baloncesto. Copa de la Reina en Arganda del Rey. RivasEcópolis-Ros Casares (12:00). Perfumerías Avenida-Girona (16:00). ✔ Mañana Waterpolo. División de Honor femenina. Moscardó-Dos Hermanas (16:00). La Latina Covibar-Zaragoza (16:00).

✔ Mañana Waterpolo. División de Honor masculina. Canoe-Mediterrani (17:00). ✔ Domingo 10 Baloncesto. Copa de la Reina. Final (11:00). ✔ Sábado 17 Rugby. España-Rumania en el Estadio Universitario (16:00). ✔ Domingo 18 Atletismo. Carrera del Agua en el Canal de Isabel II (09:00). ✔ Del 23 al 25 Golf. Campeonato de Madrid femenino en El Encín. ✔ Domingo 25 Duatlón. Du Cross (Moralzarzal).

D E P O R T I S TA S M A D R I L E Ñ O S P O R

J U A N M A

B E L L Ó N

FOTO CEDIDA-CN MOSCARDÓ

AURORA FAJARDO • LUCHA

UNIDAS. El Moscardó celebra un tanto durante un partido en su cancha del barrio de Usera.

El Moscardó apunta a Europa desde la base Están a un solo puesto de entrar en la Copa LEN J.BELLÓN / LA NOTICIA

E

n el barrio de Usera hay un pequeño club que se atreve a plantar cara a los equipos catalanes en la División de Honor femenina de waterpolo. Se trata del Moscardó, quinto en la tabla y a sólo un puesto de optar a una plaza en la Copa LEN, la UEFA de este deporte. “Es un equipo que se basa plenamente en la cantera”, cuenta Francisco Pareja, entrenador del equipo que tiene a cuatro jugadoras experimentadas (Marta Bautista, Patricia Herrera, Laura López y Beatriz Espinosa) que “guían” al Mosca, cuyo grueso de plantilla está compuesto por chicas “de entre 15 y 20 años”. “Vienen de la escuela del club y con mucha ilusión y trabajo suplen las cualidades que aún no han tenido tiempo de aprender”, cuenta Pareja, que destaca las enseñanzas de las mayores a las pequeñas. “Ellas ya han pasado por todos los pasos, han sido internacionales, y son un ejemplo ideal”. Mañana se miden en la piscina del club al Dos Hermanas, cuarto en la tabla y rival directo por la LEN. “Es el último tren para entrar en Europa”.

La policía que tenía sueños olímpicos ■ Aurora Fajardo (Madrid, 1975) es una de las grandes leyendas de la lucha libre en nuestro país. A sus 37 años acumula más de una decena de títulos nacionales (-63 kilos) y forma parte de la generación pionera de la lucha en España. “Comencé en 1998, cuando se dijo que la lucha femenina iba a ser olímpica”, comenta Aurora que se inició en los depor tes de contacto como judoca: “Primero hice judo, luego me pasé a una modalidad de la lucha, la sambo, y después ya pasé a la lucha libre”. Para ella, al igual que para el resto de la selección española, los inicios fueron duros: “Al principio nos pegaban todas las rivales”. Pero afirma que la lucha libre española ha tenido una gran evolución gracias al “trabajo realizado”. “Ahora plantamos más cara y batimos a muchas rivales extranjeras”, dice Aurora, que ha sido quinta en unos Europeos y se llevó la medalla de bronce en los Juegos Mediterráneos. Su gran sueño es acudir a unos Juegos Olímpicos, algo

que no pudo lograr ni en Atenas ni en Pekín. Y ahora, a los 37, sueña con Londres. “Sé que estará difícil porque hay que hacer muy buen Preolímpico”. Sus opciones se ponen en juego a finales de abril en uno de los tres Preolímpicos (Bulgaria, Finlandia o China) en los que como mínimo debe ser finalista. Aurora compagina su deporte con el trabajo de polícia municipal: “Es algo que llevo bien porque aunque trabajo ocho horas me dejan una para entrenarme. Y aparte me ajusto bien a los horarios”. Más allá de la competición, Aurora se confiesa amante de los deportes de contacto y en particular de la lucha libre. “Me gusta mucho porque es cuerpo a cuerpo y no hay quimonos que agarrar ni nada de eso. Es fuerza contra fuerza”. Por su veteranía y experiencia, Aurora es una de las líderes de la Selección española. “Del primer equipo de 1998 quedamos tres”. Es el ejemplo en el que se miran las generaciones del futuro de la lucha en España.

Opciones Para estar en Londres debe ser finalista en el Preolímpico

JUGADA. Un lance del encuentro entre el Moscardó y el Terrassa.

Con la Copa en la cabeza ■ El próximo 23 de marzo el Moscardó disputará la Copa de la Reina precisamente ante el Dos Hermanas. Su rival en cuartos de final será el Mediterrani catalán, sexto en la Liga, pero un rival accesible. “Será difícil. Pero el equipo va con toda la ilusión”. Lo positivo es que si pasan se medirán a Sant Andreu o Zaragoza

y evitarían a los temibles Sabadell y Mataró, equipos que están a otro nivel. Francisco Pareja destaca “la entrega” de sus jugadoras y “el compromiso que tienen” con el Moscardó. “Las más jóvenes entrenan por la mañana en el Centro de Alto Rendimiento y por la tarde por el club. Muchas entrenan, trabajan y estudian”.

LLAVE. La luchadora Aurora Fajardo durante un combate.

9 de marzo de 2012

AGENDA DEPORTIVA DE MADRID EN MARZO

Valdemorillo

as | viernes,

Duatlón

DM7

Diario

waterpolo

EL MOSCARDÓ PLANTA CARA A LAS MEJORES

Diario

as | viernes, 9 de marzo de 2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.