Canarias. Agrocanarias agraria y pesquera. Historia de una feria con tradición. Resultados de los concursos regionales de vinos y quesos

Canarias agraria y pesquera NUMERO ESPECIAL Historia de una feria con tradición Agrocanarias 2003 Resultados de los concursos regionales de vinos y

8 downloads 45 Views 3MB Size

Recommend Stories


Canarias. 68 agraria y pesquera. Productos de IV Gama, de la tierra a la mesa. Vendimia 2003, unos resultados para celebrar con buen vino
Canarias agraria y pesquera Entrevista al Director del Instituto de Horticultura de Israel, Eli Tomer Productos de IV Gama, de la tierra a la mesa V

Los estudios de Historia Agraria en Mallorca
Los estudios de Historia Agraria en Mallorca ISABEL MOLL BLANES (Universidad de las Islas Baleares) Esta es una síntesis de los trabajos realizados s

Resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2010
Resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2010 Cumplimiento de las Cuotas Electorales Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES

HISTORIA DE LAS MILICIAS CANARIAS
Emilio Abad Ripoll/ Historia de las milicias canarias HISTORIA DE LAS MILICIAS CANARIAS EMILIO ABAD RIPOLL Recibido: 1 de diciembre de 2012 Aceptad

Story Transcript

Canarias agraria y pesquera

NUMERO ESPECIAL

Historia de una feria con tradición

Agrocanarias 2003 Resultados de los concursos regionales de vinos y quesos La Granja Escuela acerca el sector primario a los más pequeños GOBIERNO DE CANARIAS

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

66

- 2003 NUMERO 66

editorial NUMERO 66

-2003

Revista de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias Avda. José Manuel Guimerá, 8 Usos Múltiples II, 3ª y 4ª planta 38071 Santa Cruz de Tenerife Tfno.: 922 47 65 28 Pl. de Derechos Humanos, s/n Usos Múltiples I, 3ª y 4ª planta 35071 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 30 60 00 www.gobiernodecanarias.org/ agricultura/

TODO UN ÉXITO

Cada dos años la agricultura, ganadería y pesca de las Islas se reúne para celebrar su gran fiesta. La gran fiesta en la que el sector primario canario se viste con sus mejores galas y saca a la calle lo mejor que tiene. Productos agrícolas y ganaderos, producciones agroalimentarias, tecnologías, maquinarias y todo lo que da de sí un sector por y para el que viven miles de canarios. Desde sus difíciles comienzos allá por el año 1982, en condiciones precarias pero con un gran éxito y

Producción Ideatur San Clemente, 24, 6º 38002 Santa Cruz de Tenerife Tfno.: 922 28 33 32 Fax: 922 27 82 06

calado social, Agrocanarias ha ido subiendo escalones hasta afianzarse como una

León y Castillo, 39, 4º 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 37 36 37 Fax: 928 38 21 96

la buena respuesta del público. Se puede decir que ha sido una feria exitosa y así

Coordinación Marian Montesdeoca

feria de grandes dimensiones y de relevancia no sólo entre los representantes y miembros del sector, sino también entre el público en general, que en cada nueva edición va inundando en mayor medida la feria. La cita del 2003 se ha caracterizado por la elevada participación del sector y lo han expresado también las entidades y empresas participantes, con cerca de cien expositores, que han mostrado su satisfacción con los resultados obtenidos en esta edición de Agrocanarias. Asimismo, esta feria ha destacado por su creciente apertura a la participación exterior, con expositores llegados de varias comunidades autónomas, como La Rioja o Extremadura, y con la visita de numerosos representantes de empresas e

Redacción Iñaki Granda Miguel Angel González (colaborador)

instituciones de algunos países africanos y de regiones ultraperiféricas. También se puede calificar de éxito el desarrollo de actividades paralelas a la propia feria, como las jornadas técnicas, que se consolidan como una cita de enorme interés para el sector, o los concursos de quesos y vinos, que se van afianzando

Maquetación A y B Comunicación ISSN: 1136-2405 Deposito Legal: TF-1654/1989

como un punto de referencia de la calidad de los productos agroalimentarios del Archipiélago, y el concurso de cocina, que ha sido una grata novedad de esta edición. Especial mención merecen actividades como la Granja Escuela, donde los más pequeños de las Islas tienen la ocasión de acercarse a un mundo rural que parece cada vez más ajeno a las sociedades modernas. Esta Granja Escuela, que durante todo el año se lleva por los colegios, es uno de los pocos eslabones que impide que muchos niños que viven en las ciudades pierdan definitivamente el contacto con el pasado y la necesaria referencia sobre qué son y cómo funcionan actividades con alta carga tradicional como la agricultura y la ganadería.

GOBIERNO DE CANARIAS

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

14-16 GRANJA ESCUELA Niños y personas con discapacidad tuvieron la ocasión de saber un poco mejor cómo funciona la agricultura y la ganadería de las Islas, actividades que, según parece, son cada vez más desconocidas para los más pequeños que viven en las ciudades.

sumario Agrocanarias 2003 supuso un gran éxito de público y la consolidación de esta feria como un evento de gran relevancia no

PÓSTER CENTRAL .................................. 18-19

sólo para el sector primario, sino para el público en general, que inundó el recinto ferial de Tenerife durante el fin de semana

FERIA AGROCANARIAS ......................................... 6

6

DIRECTORIO ....................................... 30

Los comienzos de Agrocanarias se remontan al año 82, cuando, con escasos medios y sin un recinto

CURSOS ....................................... 32

adecuado, se celebró la primera edición, que, ya entonces, fue todo un éxito.

SUBVENCIONES ....................................... 33 SITIOS WEB ....................................... 34 PUBLICACIONES ....................................... 35

12 Los concursos de vinos y quesos trajeron hasta Agrocanarias lo mejor de la producción agroalimentaria de las Islas en un certamen que se va consolidando en cada edición.

21

17 Participantes LISTADO DE EXPOSITORES Alrededor de cien expositores se dieron cita en los 18 mil metros cuadrados del recinto ferial de Tenerife. Instituciones, asociaciones, organizaciones, cooperativas, consejos reguladores, casas comerciales, empresas de maquinaria, abonos, fertilizantes, entidades agrícolas y ganaderas…

3

Más de 20 mil visitantes

4

La imagen Agrocanarias 2003 ha servido para consolidar esta feria como una cita de gran relevancia, no sólo entre los profesionales del sector, sino también entre el público en general, que Agrocanarias se consolida en su edición de 2003 como una feria de abarrotó el Centro Internacional de gran envergadura y calado social Ferias y Congresos de Tenerife durante el fin de semana del 12 y 13 de abril. Casi 21 mil personas (exactamente 20.941) visitaron la feria de este año, de los cuales casi 11.600 pasaron por taquilla y algo más de 9 mil asistieron con invitación. Esta cifra de visitantes supone un 76 por ciento más que en la última edición de la feria, celebrada en 2001, aunque hay que recordar que en aquella ocasión sufrió diferentes retrasos y problemas con la crisis de las vacas locas y la fiebre aftosa. En cuanto al número de expositores, estuvieron alrededor de 100 entidades, entre instituciones, asociaciones, organizaciones, empresas, denominaciones de origen, casas comerciales, etc. Estos datos y la celebración de actos, eventos, demostraciones La feria recibe un 76 por ciento más y jornadas que, cada vez visitantes que en la edición de 2001, en mayor número, rodean cita que se vio afectada por continuos Agrocanarias hacen que esta feria se convierta retrasos y problemas con las vacas locas. en una cita importante en el calendario nacional de encuentros del sector primario, contando ya con una amplia participación de instituciones y entidades de otras comunidades autónomas. 5

FERIA AGROCANARIAS 2003 Reportaje

La fiesta del sector primario

Encuentro de la agricultura y la ganadería de las Islas

Sin embargo, la feria de este año fue

La agricultura y la ganadería de las Islas vivieron una nueva fiesta del sector

todo un éxito, especialmente durante

primario en una nueva cita con Agrocanarias, una feria que en su undécima

el fin de semana, cuando miles de

edición se ha consolidado como un encuentro ineludible para todos los

personas llenaron de colorido este

representantes del sector.

evento y se acercaron al Centro Internacional de Ferias y Congresos

I

de Tenerife. nstituciones insulares, regionales y

aspecto que, unido a los problemas

Productos de toda la vida, como

de otras comunidades autónomas,

con las vacas locas y la fiebre aftosa,

el plátano, el tomate o las flores

asociaciones, organizaciones,

provocaron un descenso de público.

y plantas, o nuevos productos que

cooperativas, consejos reguladores, casas comerciales, empresas de maquinaria, de abonos y fertilizantes, empresas agrícolas y ganaderas, entidades financieras, medios de comunicación y un largo etcétera se repartieron en más de cien expositores y una superficie de 18 mil metros cuadrados. Agrocanarias 2003 reúne todo lo que rodea y tiene que ver con el agro del Archipiélago. Casi 21 mil personas visitaron Agrocanarias 2003, una cifra que supone un incremento considerable con respecto a la última edición (2001), cita en la que, no obstante, se registraron numerosos problemas para fijar una fecha de celebración,

6

FERIA AGROCANARIAS 2003

COMITÉ ORGANIZADOR AGROCANARIAS 2003 Presidente: Ilmo. Sr. D. Rodolfo Ríos Rull Vocales: Dª Aguasanta Navarrete García Jefa del Servicio de Calidad Agroalimentaria Dª Antonia Bellido Cruz Coordinadora de Promociones D. Francisco Estupiñán Bethencourt Jefe del Gabinete de Prensa Dª Elena González Marrero Jefa del Servicio de Coordinación y Desarrollo Agroalimentario D. José Luis González González Sección Fomento de la Calidad D. Juan Luis Vera Martín Coordinador de Cámaras Agrarias Dª Nieves González Torres Jefa de Sección de Entidades Asociativas Pesqueras D. Ignacio Pintado Mascareño Director Gerente de la Institución Ferial de Tenerife, S.A. D. Guillermo Martínez Sáenz Director del Certamen

buscan huecos de mercado, como el aloe vera, producciones ecológicas, las más modernas maquinarias y tecnologías. Todo estaba en Agrocanarias. Pero hubo mucho más, jornadas técnicas, ruedas de prensa, firmas de convenios, exhibiciones de maquinaria, concursos de quesos, vinos o de cocina, una granja escuela para los más pequeños, un centro de

Al concurso de quesos y de vinos, que mostraron lo mejor de estas dos actividades agroalimentarias, se unió este año el Primer Campeonato de Cocineros de Canarias.

ordeño y una miniquesería, muestras de ganado, demostraciones de doma de caballos… La importancia de esta feria ya trasciende las fronteras de las Islas y, como muestra de esta creciente relevancia, está la presencia de una expedición de representantes de entidades empresariales de Marruecos y Guadalupe y la

APUESTA POR EL SECTOR PRIMARIO Autoridades regionales e insulares, encabezadas por el vicepresidente del Gobierno canario, Adán Martín, el consejero de Agricultura del Ejecutivo regional, Pedro Rodríguez Zaragoza y el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, presidieron el acto de inauguración de la undécima edición de la feria Agrocanarias. El firme apoyo al sector primario fue la nota dominante en las palabras de inauguración. Adán Martín apostó por el sector primario como herramienta para diversificar la economía del Archipiélago y aseguró que, en este momento, “se ha llegado a un límite en el crecimiento turístico y se ha apostado por el territorio, por lo que el sector primario tiene oportunidad de crecer”.

7

FERIA AGROCANARIAS 2003

participación de expositores de

acercamiento al mundo de la

profesional, la feria dio para mucho.

otras comunidades autónomas, como

agricultura y la ganadería.

Además de las jornadas técnicas, que

el Gobierno de La Rioja o la Junta de Extremadura. La Granja Escuela, patrocinada por Caja Rural de Tenerife, fue, junto a las exhibiciones de doma de caballos, una de las máximas atracciones

para

todos

los

asistentes, especialmente para los más pequeños, que, en muchos casos, experimentaron su primer

8

Desde un punto de vista más

La feria de este año fue todo un éxito, especialmente durante el fin de semana, cuando miles de personas llenaron de colorido el recinto ferial de Tenerife.

trataron los asuntos más diversos, durante Agrocanarias 2003 hubo tiempo para la firma de un acuerdo entre la Consejería de Agricultura del Gobierno canario y el Cabildo de Tenerife para realizar el Plan de Ordenación de la Actividad Ganadera de Tenerife, para hacer balance del Plan de Gastronomía de Tenerife y para celebrar concursos. Los

FERIA AGROCANARIAS 2003

concursos fueron otro de los puntos álgidos del evento. Al certamen de quesos, en su tercera edición, y el de vinos, en la segunda, que mostraron lo mejor de estas dos actividades agroalimentarias, se unió este año el Primer Campeonato de Cocineros de Canarias Tenerife 2003, en el que los maestros cocineros de las islas dieron lo mejor de sí mismos y sacaron el máximo jugo a los productos de las Islas. En definitiva, Agrocanarias 2003 destacó como una de las mejores ediciones que se han celebrado y tanto autoridades, como expositores y público en general quedaron muy satisfechos de lo que allí se vio.

JORNADAS TÉCNICAS Durante la celebración de Agrocanarias tuvieron lugar, de forma paralela, unas Jornadas Técnicas Profesionales. En el primer día de las jornadas se celebraron tres charlas, una denominada “Plant Master. Programa de gestión de la nutrición del cultivo de la papa”, impartida por el jefe del Servicio Agronómico de Hydro Agri España, S.A., Luis Ángel López, una segunda en la que se realizó la presentación del Plan de Legalización de Explotaciones Ganaderas de Tenerife y una última ponencia en la que se trató el tema de la calidad en agricultura. La segunda de las jornadas fue la más intensa. En primer lugar, se llevó a cabo una jornada con módulos prácticos sobre la Vaca Frisona Lechera, impartida por el jefe del Departamento de Morfología de la Confederación Nacional de la Frisona Española, Gabriel Blanco. “Tiosulfatos: Fertilizantes Líquidos de Liberación Controlada” fue el título de otra de las ponencias, a cargo de la directora técnica de Tessenderlo Ceime España, S.A., Juana Mª Martínez. Otra de las ponencias giraba en torno al “Urea Fosfato: Ácido Sólido como Fertilizante nitrogenado – Fosfatado”, que en este caso impartió el presidente de Canarias Explosivos, S.A., Alejandro Gavela. Durante ese segundo día de jornadas, tuvieron lugar otras dos charlas acerca de “Monitorización de las variables relevantes para la producción integrada y la gestión de riego” y “Control de riego en sustratos con el laptómetro”, realizadas, respectivamente, por Manuel Martínez de Arano y Valentín Terés, ambos de la Empresa Metos. El último día de las jornadas estuvo dedicado a un curso de valoradores morfológicos de la raza bovina canaria, al frente del cuál estuvo el catedrático de Genética de la Universidad de Santiago de Compostela, Luciano Sánchez.

9

FERIA AGROCANARIAS 2003 ENTREVISTA RODOLFO RÍOS Director general de Política Agroalimentaria del Gobierno de Canarias

“La valoración de Agrocanarias 2003 es muy positiva” ¿Cuál es la importancia de

etc. También pretende ser una

sector primario, así como un foro

Agrocanarias para la agricultura

ventana para que las nuevas

para el intercambio y divulgación

y ganadería de las Islas?

generaciones conozcan mejor el

de conocimientos y experiencias.

La feria Agrocanarias es una muestra multidisciplinar del sector primario en Canarias. En contraposición a otros eventos mas especializados, la feria intenta mostrar lo mejor de la agricultura, ganadería, pesca y alimentación de nuestro Archipiélago. Desde producciones agroalimentarias a innovaciones tecnológicas, pasando por las actividades que desarrollan las asociaciones agrarias, las administraciones, las cooperativas, los órganos de certificación,

10

FERIA AGROCANARIAS 2003

Es por lo tanto un acontecimiento que engloba prácticamente todas las actividades relacionadas con el sector primario.

“Agrocanarias pretende ser una ventana para que las nuevas generaciones conozcan el sector primario y un foro de intercambio y divulgación de conocimientos y experiencias” ¿Cómo valora la última edición de la feria? Tengo

la

satisfacción

de

valorarla muy positivamente, independientemente del grado de implicación que tiene la Consejería en su organización. Los datos lo dicen, no sólo el elevado número de asistentes y de concurrencia a las actividades programadas lo demuestran. También las opiniones recibidas tanto de empresas como de instituciones participantes reflejan un alto grado de satisfacción. Junto al tradicional concurso de quesos, se está consolidando el de vinos El

certamen

de

vinos

Agrocanarias está consolidado como uno de los dos más prestigiosos

“ Las opiniones recibidas tanto de empresas como de instituciones participantes reflejan un alto grado de satisfacción”

a producciones más comerciales, que se puedan encontrar en casi todos los establecimientos de venta y restauración. Además, se compite en menos categorías, las de más consumo. Con el mismo fin y en aras de mantener un alto nivel de prestigio, la concesión de medallas y menciones es

de las islas. Hago mención al

menos numerosa y está sujeta a

otro que es el de La Alhóndiga

puntuaciones más rigurosas que en

porque también es un referente.

otros casos. Estamos convencidos

No obstante, ambos certámenes

de que esta modalidad de certamen

tienen sus diferencias. En el

complementa a otras que ya existen

concurso Agrocanarias se exigen

y contribuye de manera decisiva al

producciones más elevadas que en

fomento de la cultura vitivinícola

otros con el fin de que se premie

que aportan las competiciones.

11

FERIA AGROCANARIAS 2003 Historia de Agrocanarias

Una feria con historia

La andadura de la feria Agrocanarias se inicia en 1982 Desde esa fecha, la cita más importante del sector primario del Archipiélago se ha ido consolidando y creciendo en importancia, tamaño, número de expositores y público asistente hasta convertirse en una cita relevante a nivel nacional.

A

grocanarias

12

El primer problema que se encontró a la hora de organizar esa primera feria fue la falta de un recinto adecuado. Finalmente se contó con el apoyo del hoy denominado Centro Superior de Ciencias Agrarias, que facilita

a

nivel internacional que pudieran estar

un espacio para llevar a cabo la

celebrarse en el año 1982 con

comenzó

interesados en conocer los productos

primera edición de Agrocanarias,

unos medios rudimentarios. En

y las tecnologías que ya entonces

que tuvo lugar en noviembre del

aquel momento, estaban de moda las

Canarias estaba en condiciones

año 82, con un gran aguacero como

ferias de agricultura a nivel nacional

de ofrecer. Además, se pretendía

protagonista, que a punto estuvo de

y el sector agrícola canario consideró

ofrecer a los agricultores y ganaderos

arruinar la cita.

que montar una feria sería muy

del Archipiélago la oportunidad de

No obstante, esta primera feria

positivo para poder mostrar todo lo

conocer los avances tecnológicos que

contó, incluso, con una demostración

que el sector primario de las Islas

se producían en otros lugares y que

internacional de maquinaria, con la

podía ofrecer con el fin de captar la

difícilmente llegaban aquí a través de

participación de empresas italianas,

atención de operadores comerciales a

las casas comerciales.

con alguna empresa importadora

FERIA AGROCANARIAS 2003 La primera edición de Agrocanarias se celebró en un espacio cedido por el Centro Superior de Ciencias Agrarias en noviembre del año 82, con un gran aguacero como protagonista, que a punto estuvo de arruinar la cita de frutos canarios y con un ciclo

organizaban en las distintas islas

de conferencias. De este modo,

en una especie de Agrocanarias

quedaron

itinerante.

fijadas

unas

bases

sólidas en las que se asentarían las

A partir del año 1996 la feria se

sucesivas ediciones y se decidió que

asienta en el recinto ferial, donde se

Agrocanarias debía celebrarse cada

han celebrado cuatro ediciones, como

dos años y en la isla de Tenerife.

un evento de mayor envergadura, con

En el año 84 la feria se trasladó a

mayores dimensiones, más medios y

la explanada del Jardín Botánico del

un espacio más acorde a lo que se

Puerto de la Cruz, donde se celebró

convertido Agrocanarias.

con gran éxito, contando con la participación de representantes de países africanos, aunque la falta de un recinto adecuado para Agrocanarias sirvió de impulso para las reivindicaciones que por aquél entonces pedían un recinto ferial para Tenerife. La tercera edición, en este caso, ubicada en el puerto de Santa Cruz de Tenerife con el apoyo de la Autoridad Portuaria, se caracterizó

A partir de 1996 la feria se asienta en el recinto ferial, donde se han celebrado cuatro ediciones, como un evento de mayor envergadura, con mayores dimensiones y un espacio más acorde.

por la creciente importancia que iba

presencia del sector ganadero, que en 2001 padecía los efectos de la crisis de las vacas locas. Desde

su

constitución,

Agrocanarias pretendía ser un balcón desde el que asomarse al sector primario de las Islas, llevar a cabo la transferencia de nuevas tecnologías, charlas técnicas sobre temas muy

cobrando la feria de Alimentación,

Si la feria celebrada en el año 2001

específicos, demostraciones de

en la que se comienzan a organizar

supuso un gran éxito de participación,

maquinaria y contar con la presencia

concursos de vinos y quesos. Además,

la presente edición ha batido todos

de las entidades comerciales

es en este momento cuando se

los record en cuanto a número de

receptoras

constituye la Asociación Ferial de

expositores y a asistencia de público

canarios. Todo esto se ha conseguido

Canarias (AFECA), que se encargará

y profesionales del sector. La feria

y Agrocanarias se ha consolidado

en adelante de la organización de

ha conseguido la participación de

como una de las citas más destacadas

este encuentro.

otras comunidades autónomas y se

que se celebran a nivel nacional en el

ha diferenciado de la anterior por la

ámbito agroganadero.

En su larga búsqueda de un

de

los

productos

recinto digno para celebrar una feria que, paulatinamente, va creciendo en tamaño e importancia, Agrocanarias pasó también por las antiguas instalaciones de la fábrica Record, que habían sido adquiridas por el Cabildo de Tenerife, donde permaneció durante varias ediciones hasta que se inauguró el recinto ferial. Durante unos años la Consejería tuvo funcionando un stand que iba rotando por ferias y eventos que se

13

FERIA AGROCANARIAS 2003 Granja Escuela

Aprender de las tradiciones Sistemas de cultivo, rotaciones, aprovechamiento del agua, plantas medicinales, cabras, ovejas, cerdos, gallos, obtención de la lana, juegos tradicionales. Todo esto se puso a disposición de niños y personas con discapacidad que llegaron de todo el Archipiélago para conocer un poco más sobre el mundo rural.

U

na

de

las

atracciones

principales de

la

feria

Agrocanarias 2003, sobre todo

entre los visitantes más jóvenes, fue la Granja Escuela que organizó Caja Rural de Tenerife. Por esta Granja Escuela desfilaron cientos de niños y mayores llegados de colegios de las distintas islas, escuelas taller o centros de discapacitados que, en la mayoría de los casos, se sorprendían y maravillaban ante un mundo agrícola y ganadero cada vez más alejado de las sociedades modernas.

La Granja estaba estructurada en varios stands en los que los niños hacían un recorrido de unos 25 minutos en el que aprendían un poco más sobre el sector primario y las tradiciones del Archipiélago. Esta pequeña granja estaba conducida por un grupo de jóvenes del Seminario Permanente de Agricultura Ecológica (SPAE), perteneciente al departamento de Ingeniería Técnica Agrícola de la Universidad de La Laguna y de Huertos Escolares, que se encargan de impartir charlas y asesoramiento por los colegios de las Islas con el fin de evitar que los niños de hoy en día pierdan definitivamente el contacto con el mundo rural. El taller estaba estructurado en varios stands en los que los niños hacían un recorrido de unos 25 minutos en el que aprendían un poco más sobre

14

FERIA AGROCANARIAS 2003

el sector primario y las tradiciones del Archipiélago.

Teno Osorio, otro de los monitores

En este sentido, Mayra Oliva,

presentes en la granja asegura que,

encargada del stand en el que los

Uno de los monitores presentes

entre los niños, se nota gran diferencia

niños podían plantar sus propias

en la Granja Escuela, Daniel Romero,

entre los que vienen de colegios de la

lechugas, confirma que los niños de

explicaba que “primero se les

capital y los que vienen de colegios

ciudad desconocen totalmente el

explican las rotaciones de los cultivos

rurales o de campo, ya que, según

mundo rural, “hay niños que creen

y las rotaciones tradicionales (papa,

dice “los capitalinos conocen muy

que estas cosas salen directamente

chocho y trigo o millo), después

poco las plantas y sólo las identifican

del supermercado y cuando llegan

pueden ver algunos sistemas de

por los cartelitos, mientras que los

aquí se quedan fascinados, les

cultivo y aprovechamiento del agua,

de campo adivinan el 90 por ciento

encanta tocar la tierra y plantar su

como el jable o los enarenados.

de los cultivos con facilidad y los

lechuga”. En este expositor, niños y

A continuación tenemos ovejas y

reconocen perfectamente porque,

personas con discapacidad tenían la

cabras para que conozcan un poco más

incluso, los tienen en sus casas o de

oportunidad de conocer el proceso de

acerca de la ganadería en las islas y a

sus familiares”.

siembra de una lechuga y su trasplante

continuación les contamos cómo es el proceso de obtención de la lana para la elaboración de textiles. También pueden ver otros animales presentes aquí, como cerdos, gallos o un burro”. Daniel Romero señala que en la granja también se ha dispuesto “un taller de plantas medicinales, donde aprenden las utilidades de las plantas, una pequeña charca, donde les mostramos las plantas acuáticas y un ecosistema diferente, una representación de un jardín canario y, por último, lo que más les gusta, un stand en el que plantan su propia lechuga y se la llevan”.

15

FERIA AGROCANARIAS 2003

desde el semillero a una maceta. “Les

que antaño se obtenía la lana, desde

gusta mucho y se van muy contentos

que se trasquila al animal, se lava el

con su lechuga, una regadera y unas

pelo, se va escarmenando, cardando,

instrucciones para cuando tengan

se forma un copo y se pone en la rueca

que volver a trasplantarla”, afirma

para ser hilado. Así el niño establece

Mayra.

una relación entre ese pelo de la oveja

Daniel Romero comenta que “los

y el hilo con el que se hace la ropa que

más pequeños se quedan alucinados,

lleva”, señala Beatriz, quien además

sobre todo con los animales y los

enseña a los más pequeños la flora

más mayores atienden mucho a las

que se utilizaba para obtener colores

explicaciones y, por lo menos, van

y teñir la lana.

aprendiendo algún concepto de agricultura y ganadería”. Además, tal y como indica Teno Osorio, “con este taller y los huertos escolares que llevamos por los colegios intentamos hacerlo todo de manera ecológica, para que cuando aprendan todo esto vean que también se puede hacer de una forma ecológica”. Beatriz Valle Gil, muñequera artesana, era la encargada de explicar a los niños el proceso que lleva al pelo de la oveja a convertirse en lana con la que se elaboran prendas de vestir. “Lo primero que queremos es quitarles la idea de que la lana es el pelo de la oveja y por eso les explicamos claramente todos los pasos con los

Junto a la granja escuela dedicada a la agricultura y ganadería, en esta edición de Agrocanarias se puso en marcha, por primera vez, un expositor dedicado a los deportes y juegos tradicionales. José Manuel Espinel, que ha dedicado casi 20 años al estudio e investigación etnográfica de los juegos de nuestros antepasados, estaba al frente de este stand por el que pasaba gente de todas las edades. Espinel explica que “Son juegos tradicionales que, aunque se han mantenido vivos hasta hace poco, tienen siglos de antigüedad y la mayoría aparecen en yacimientos arqueológicos, pero han tenido una continuidad en el mundo rural gracias a agricultores, pescadores y, sobre todo, a los pastores que jugaban con ellos”. José Manuel Espinel comenta que esta clase de juegos los están recomendando los especialistas en el diagnóstico y prevención del Alzheimer, aunque este investigador afirma que son ideales para los más jóvenes: “los niños de hoy con los ordenadores y videoconsolas sólo desarrollan habilidades motoras y fijan

16

JUEGOS TRADICIONALES

la atención, pero no estimulan la inteligencia, mientras que con estos juegos mantienen actitudes sociales respetando al compañero, pensando, reflexionando, desarrollando estrategias de juego y buscando solución a los problemas”. En este sentido, Espinel indica que estos juegos tradicionales “son casi la reproducción de la vida misma, ya que si un niño no es capaz de sentarse, reflexionar y buscar soluciones a los problemas, aunque sea jugando, difícilmente lo hará en la vida real”. José Manuel Espinel afirma que durante la feria pasó mucha gente mayor, tanto canaria como extranjera, que reconocía los juegos y aportaba otras variantes y formas de jugar con el mismo tablero. “Posiblemente algunos de estos juegos estén condenados a desaparecer, aunque estamos empeñados en que eso no ocurra”, afirma el investigador quien lamenta que esta clase de juegos no se estén llevando a los colegios para incluirlos en la formación escolar, tal y como se está haciendo en otros países.

FERIA AGROCANARIAS 2003

Expositores en

Agrocanarias 2003 AGRICULTURA

CONSEJO REGULADOR D.O. VALLE DE

ALIMENTACIÓN

AGUASOL RIZO

GÜIMAR

ADRIANA

CONSEJO REGULADOR D.O. VALLE DE LA

empanadas)

ALOE VERA CANARIO

OROTAVA

ANGELINES PANADERA ARTESANAL DE

J.J. CEYGLA CANARIAS

CONSEJO REGULADOR D.O. VINOS DE

GRAN CANARIA

PRODUCCIÓN INTEGRADA DE LA RIOJA

LANZAROTE

GRANJA TEISOL

(Marca de Garantía) VIVEROS ISORA

CONSEJO REGULADOR D.O. VINOS DE

MERCAHIERRO

LA PALMA

QUESERÍA DE ARICO SOC. COOP.

CONSEJO REGULADOR D.O. YCODEN

QUESERÍA DE BENIJOS

(productos agrícolas y ecológicos)

ASOCIACIONES

ALFARO

(Repostería

y

DAUTE ISORA CONSEJO REGULADOR GOFIO CANARIO ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA “PERAS DE RINCÓN DE SOTO” INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA “COLIFLOR DE CALAHORRA”

ACETO (Asociación Provincial de Cosecheros Exportadores de Tomates de Tenerife) ASOCAN (Asociación de Cosecheros y Exportadores de Flores y Plantas Vivas de Canarias)

VINOS Y LICORES

AGATE (Asociación de Ganaderos de

DESTILERÍAS SAN BARTOLOMÉ

Tenerife)

DE TEJINA VINOTECA CANARIA

ASAGA

(Asociación

Provincial

de

Agricultores y Ganaderos)

INDICACIÓN GEOGRÁFICA PROTEGIDA

ASPROCAN (Asociación de Organizaciones

“PIMIENTO RIOJANO” “R.C.” REGISTRADO Y CERTIFICADO. MARCA DE GARANTÍA PRORIOJA

de Productores de Plátanos de Canarias) COOPERATIVA

DEL

CAMPO

LA

CANDELARIA SDAD. COOP. AGRÍCOLA COSECHEROS DE TEJINA

AGRICULTURA ECOLÓGICA AGRICULTURA ECOLÓGICA – CONSEJO RIOJANO

DENOMINACIONES DE ORIGEN CONSEJO REGULADOR D.O. ABONA CONSEJO REGULADOR D.O. EL HIERRO CONSEJO REGULADOR D.O. GRAN CANARIA CONSEJO REGULADOR D.O. QUESO PALMERO CONSEJO REGULADOR D.O. TACORONTE – ACENTEJO

AYAGABRE CONSEJO REGULADOR D.O. DE AGRICULTURA ECOLÓGICA DE CANARIAS GANADERÍA AGROPECUARIA MARIO COVIELLA GRANEROS DE TENERIFE

CALIDAD AGROALIMENTARIA ECOLOGISLAS DESARROLLO RURAL FEDERACIÓN CANARIA DE DESARROLLO RURAL MAQUINARIA, TECNOLOGÍA, INVESTIGACIÓN, ABONOS… AGRI-LEV TECNOLOGÍA AVANZADA EN RIEGO AGRO CANARIAS AGROTAMAY AGROVIT CANARIAS AGRYENCA

PESCA ASTILLERO POLIFIBER

ALVEMACA AUTOMOCIÓN CANARIA (AUCASA)

17 17

FERIA AGROCANARIAS 2003

FERIA AGROCANARIAS 2003

Agrocanarias 2003

FERIA AGROCANARIAS 2003 Expositores

SAGRERA CANARIAS

(Dirección General de Estructuras

SEHILA CANARIAS

Agrarias. Escuela de Capacitación Agraria

SERANCA

de Tacoronte)

SERVERAM

EXCMO. CABILDO INSULAR DE LA

SUMINISTROS DE BODEGAS CANARIAS

GOMERA

TANOJ

GOBIERNO DE CANARIAS. CONSEJERÍA

TÉCNICA Y MAQUINARIA PARA PIENSOS

DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN (Dirección General de

AUTOMÓVILES DEL

Política Agroalimentaria)

ARCHIPIÉLAGO (ARCHIAUTO)

GOBIERNO DE LA RIOJA

AUTOSVIELMAX

ICAN (Instituto de Calidad Agroalimentaria

BIOBEST SISTEMAS BIOLÓGICOS

de Navarra)

BOBCAT OF CANARIAS

JUNTA DE EXTREMADURA (Consejería de

CANARIAS EXPLOSIVOS

Agricultura y Medio Ambiente)

COHERMO

PROEXCA (Promociones Exteriores de

COMPO AGRICULTURA

Canarias)

CORDELERÍA LOREN

REGION DE GUADELOUPE. CONSEIL

CULTESA

REGIONAL DE LA GUADELOUPE UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA – DELEGACIÓN DE ALUMNOS. CENTRO SUPERIOR DE CIENCIAS AGRARIAS (Ingeniería Técnica Agrícola y Agrónoma)

ELYMAN TECNIVENTAS INSULARES TRACTO SERV. Y REP. GILFER UNIÓN FABRICANTES DE MAQUINARIA AGRÍCOLA INSTITUCIONES AYUNTAMIENTO DE GRANADILLA DE ABONA

20

ENTIDADES FINANCIERAS CAJA GENERAL DE AHORROS DE CANARIAS CAJA RURAL DE TENERIFE

ESXCO

CABILDO DE FUERTEVENTURA

FUENDOR

CABILDO DE GRAN CANARIA

CULTURA, DIVULGACIÓN MEDIOS DE COMUNICACIÓN

HIJOS DE A.G. IMPOCAN

CABILDO DE TENERIFE (Servicio Técnico

CENTRO DE LA CULTURA POPULAR

INVERMIRA

de Agricultura)

CANARIA

ITALOESPAÑOLA DE CORRECTORES

CABILDO DE TENERIFE (Agrocabildo)

LA OPINIÓN DE TENERIFE

J.M. PÉREZ ORTEGA

CABILDO DE TENERIFE (Balten)

JIMANCO

CABILDO DE TENERIFE (Consejo Insular

PRIVERNO RADIO ISLA

KOPPERT CANARIAS

de Aguas)

LABORATORIOS BERLÍN

CABILDO DE TENERIFE (Fundación

MAQUINRAM

Tenerife Rural)

MAS MOTOR CANARIAS

CABILDO DE TENERIFE (Mercatenerife)

MD SOLUCIONES DE IDENTIFICACIÓN Y

CABILDO DE TENERIFE (Servicio Técnico

ULIMARC CANARIAS

de Desarrollo Rural y Pesquero)

PEDRO CABEZA

CABILDO INSULAR DE EL HIERRO

PRODEL AGRÍCOLA

CABILDO INSULAR DE LA PALMA

QUIAGRO TENERIFE

CONSEJERÍA

RIEGOS Y MAQUINARIAS HR

GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTACIÓN

DE

AGRICULTURA,

Y

FERIA AGROCANARIAS 2003 Concurso de vinos y quesos La gran riqueza y variedad vinícola de las Islas Canarias se dio cita en AgroCanarias 2003, en un concurso en el que se pudo ver y, sobre todo, saborear la calidad cada vez más elevada que logran los productos de un sector que va ganando en prestigio y competitividad.

Los mejores vinos de Canarias…

V

iña

Norte

Maceración

Carbónica, presentado por Bodegas Insulares Tenerife y

perteneciente a la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, fue el vino distinguido con la Gran Medalla de Oro del Concurso oficial de Vinos

Viña Norte Maceración Carbónica, elaborado por

Agrocanarias 2003. Junto a este

Bodegas Insulares de Tenerife, obtuvo el gran premio del certamen

medallas de oro para los caldos Viña

gran galardón, el jurado de cata ciega del certamen otorgó sendas Norte Vendimia Seleccionada 2001, de la misma bodega, y Tajinaste 2002, de Bodegas Tajinaste y

RELACIÓN DE CATADORES DEL CONCURSO DE VINOS AGROCANARIAS 2003: CATADORES D. Francisco Javier González Díaz D. José Eugenio Alonso Hernández D. Manuel Rodríguez Jiménez D. Julián Robayna Genthe D. Víctor Rodríguez Rodríguez D. Felipe J. Díaz Izquierdo D. Julián Albertos García D. Calixto Francisco Zerpa

Dña. Mª Paz Gil Díaz D. Teodoro Mario Torres Hernández D. Carlos Pérez Pérez D. Rafael Armas Benítez D. Luis Rumeu Ucelay D. Gabriel Blanco Vázquez D. José Antonio Gómez Castro D. Abundio Corujo Luzardo

21

FERIA AGROCANARIAS 2003

Los caldos Tasana Malvasía Clásico 2000 y La Geria Malvasía Dulce 2002, en el apartado de vinos dulces, y Viña Norte 2000, en la categoría de crianza, recibieron distinciones especiales perteneciente, en este caso, a la Denominación de Origen Valle de la Orotava. El jurado de este concurso, presidido por el director general de

Política

Agroalimentaria,

Rodolfo Ríos, también hizo entrega de cuatro medallas de plata, dos correspondientes a vinos blancos secos y dos a vinos tintos. En la primera de las categorías resultaron premiados los caldos Gran Tehyda 2002, de la SAT Unión de Viticultores Valle de la Orotava, y Flor de Chasna Fermentado en Barrica 2002, elaborado por la Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona, enmarcada en la

22

CONCURSO DE VINOS AGROCANARIAS 2003 TRIBUNAL Presidente: Don Rodolfo Ríos Rull Director General de Política Agroalimentaria Secretaria: Doña Ruth Lozano Rodríguez Director Técnico: Don José Luis González González Vocales: Don Carlos M. Fernández Felipe Don Domingo Díaz Bermúdez González D. Juan Enrique Luis Bravo D. Jerónimo Marrero García D. Diego Cambreleng Roca

Don Juan Cala Romero Doña Gladys Acosta Darias. D. Zenaido Hernández Cabrera D. Juan Enrique de Luis y Bravo D. Cayo Armas Benítez

FERIA AGROCANARIAS 2003

CUADRO DE PREMIOS DEL CONCURSO OFICIAL DE VINOS AGROCANARIAS 2003: Gran Medalla de Oro Viña Norte Maceración Carbónica Bodegas Insulares Tenerife S.A. D.O. Tacoronte-Acentejo

El jurado de este concurso, presidido por el director general de Política Agroalimentaria, Rodolfo Ríos, también hizo entrega de cuatro medallas de plata, dos correspondientes a vinos blancos secos y dos a vinos tintos Denominación de Origen Abona. En cuanto a los tintos, los caldos

Medalla de Oro Viña Norte Vendimia Seleccionada 2001 Bodegas Insulares Tenerife S.A. D.O. Tacoronte-Acentejo

Tinto

Tintos

Tajinaste 2002 Bodegas Tajinaste S.L. D.O. Valle de la Orotava Medalla de Plata Gran Tehyda 2002 SAT Unión de Viticultores Valle de la Orotava D.O. Valle de la Orotava

Blancos Secos

Flor de Chasna Fermentado en Barrica 2002 Sociedad Cooperativa Cumbres de Abona D.O. Abona La Isleta 2002 Bodegas La Isleta S.L. D.O. Tacoronte-Acentejo

Tintos

La Isleta 2002 y El Mocanero Barrica 2001, pertenecientes a las bodegas La Isleta y El Mocanero, respectivamente, (ambas de la D.O. Tacoronte-Acentejo) fueron los vinos distinguidos. Además

de

las

distintas

medallas, el Concurso de Vinos

El Mocanero Barrica 2001 Bodegas El Mocanero D.O. Tacoronte-Acentejo Distinción Especial Tasana Malvasía Clásico 2000 Honorio Socas Fuentes D.O. Ycoden-Daute-IsoraDulces

Dulces

Agrocanarias 2003 contemplaba la entrega de distinciones especiales que recayeron en los caldos Tasana Malvasía Clásico 2000 y La Geria Malvasía Dulce 2002, en el apartado de vinos dulces, y Viña Norte 2000, en la categoría de crianza.

La Geria Malvasía Dulce 2002 La Geria, S.L. D.O. Lanzarote Viña Norte 2000 Bodegas Insulares Tenerife S.A. D.O. Tacoronte-AcentejoCrianza

Crianza

23

FERIA AGROCANARIAS 2003 Concurso de vinos y quesos Al igual que sucede con los vinos, Canarias posee una gran variedad y riqueza quesera. Quesos tiernos, curados y semicurados de cabra, semicurados de mezcla y de leche pasteurizado de mezcla fueron las categorías que participaron en el Concurso de Quesos AgroCanarias 2003.

…Y los quesos más sabrosos

E

n todas las Islas Canarias se

mezclas y que cumplan la legalidad

sistema de “cata ciega”, tuvo

producen y consumen quesos

vigente para esa actividad. La cata de

lugar en el transcurso de la Feria.

con una gran variedad de

los productos presentados al concurso,

Para la calificación de los quesos

sabores, aromas y formas. Quesos de

pública y realizada mediante el

participantes colaboraron una serie

leche de cabra, oveja, de mezcla, tiernos, curados, semicurados… una amplia gama que se vio representada en el Concurso Oficial de Quesos Agrocanarias 2003. El único requisito para tomar parte en el certamen era que el queso hubiese sido elaborado en la Comunidad Autónoma de Canarias, a partir de leche de cabra, oveja o sus

24

En la categoría de Queso de Leche Cruda Semicurado de Cabra fue premiada Ana Laura González Díaz con su queso de marca El Manchón, inscrito dentro de la Denominación de Origen Queso Palmero

de expertos catadores procedentes de los Consejos Reguladores, asociaciones, elaboradores de queso, restauradores y otros expertos. En la categoría de Queso de Leche Cruda Semicurado de Cabra fue premiada Ana Laura González Díaz con su queso de marca El Manchón, inscrito dentro de la

FERIA AGROCANARIAS 2003

En Quesos de Leche Cruda Tierno de Cabra resultó premiado Queso Molina, de María Nieves Molina Guerra, quesera del municipio palmero de Puntallana, y reconocida la marca Flor de Güimar, representada por Antonio Fleita Santana. CONCURSO DE QUESOS AGROCANARIAS 2003: TRIBUNAL Presidente: Don Rodolfo Ríos Rull Directo General de Política Agroalimentaria Secretaria: Doña Ruth Lozano Rodríguez Director Técnico: Don José Luis González González Vocales: D. Fernando Jiménez Reyes. D. Anabel Rodríguez Rodríguez D. Gustavo Berriel Hernández Doña Gladys Acosta Darias.

D. Zenaido Hernández Cabrera D. Consuelo Lorenzo San Juan D. Juan Cala Romero D. Benito Ortiz

Denominación de Origen Queso Palmero. En este mismo apartado, obtuvo una distinción la marca Rosa de la Madera, presentada por Julián Pérez Alonso y perteneciente a la Denominación de Origen Queso Majorero. En Quesos de Leche Cruda Tierno de Cabra resultó premiado Queso Molina, de María Nieves Molina Guerra, quesera del municipio palmero de Puntallana, y reconocida la marca Flor de Güimar, representada por Antonio

RELACIÓN DE CATADORES DEL CONCURSO DE QUESOS AGROCANARIAS 2003: CATADORES Dña. Rosa González González D. Gerardo Mesa Noda D. Rogelio Pérez García Talavera D. Arístides Arocha Cabrera D. Miguel Ángel Medina Martín Dña. María Victoria Hernández Pérez D. José Antonio Gómez Castro Dña. Eloina Fernández Cuenca D. Emiliano Fernández Armas

Dña. Cesarea Vera González D. Samuel Rodríguez Medina D. Nicolás Darmanin Garrido D. Fermín Fariña Delgado D. Isidoro Hernández Díaz D. Teodoro Mario Torres Hernández D. Jonay Escuela Noda Dña. María del Rosario Fresno D. Isidoro Jiménez Pérez

Fleita Santana.

25

FERIA AGROCANARIAS 2003

Otro de los apartados del certamen se refería a Queso de Leche Cruda Semicurado de Mezcla, en la que se reconoció al queso Cortijo El Gusano, de Juan Antonio Mendoza, de Santa maría de Guía.

El único requisito para tomar parte en el certamen era que el queso hubiese sido elaborado en la Comunidad Autónoma de Canarias, a partir de leche de cabra, oveja o sus mezclas y que cumplan la legalidad vigente para esa actividad

CUADRO DE PREMIOS DEL CONCURSO OFICIAL DE QUESOS AGROCANARIAS 2003: Queso de Leche Cruda Semicurado de Cabra Distinción El Manchón Ana Laura González Díaz D.O. Queso Palmero

Premio Rosa de la Madera Julián Pérez Alonso D.O. Queso Majorero

Queso de Leche Cruda Tierno de Cabra Distinción Queso Molina María Nieves Molina Guerra Puntallana

Premio Flor de Güimar Antonio Fleita Santana Güimar

Queso de Leche Cruda Semicurado de Mezcla Premio Cortijo El Gusano Juan Antonio Mendoza Santa María de Guía

En cuanto a los Quesos de Leche cruda Curados de Cabra, el premio fue para el Queso Roque Arguayro, elaborado por el quesero del mismo nombre, perteneciente a Agüimes y la distinción para la marca Rosa de la Madera, representada por

Queso de Leche Cruda Curado de Cabra Distinción Queso Roque Arguayro Roque Arguayro Agüimes

Premio Rosa de la Madera Julián Pérez Alonso D.O. Queso Majorero

Julián Pérez Alonso. La última de las categorías establecidas en el concurso fue la de Queso de Leche Pasteurizada de Mezcla, en la que el galardón fue para Queso Medianías, de la sociedad Quesos Caseros de Valleseco, de la localidad grancanaria de Valleseco.

26

Queso de Leche Pasteurizada de Mezcla Mención especial Mención Especial del Jurado Queso Medianías Quesos Caseros de Valleseco S.L. Valleseco Gran Canaria

FERIA AGROCANARIAS 2003 Noticias

Acuerdo para ordenar y potenciar la ganadería tinerfeña La Consejería de Agricultura delega en el Cabildo de Tenerife la redacción del Plan de Ordenación de la Actividad Ganadera de Tenerife

a reforzar la estructura productiva de este sector. El futuro Plan de Ordenación de la Actividad Ganadera de Tenerife, que, según el Cabildo, podría

A

provechando Agrocanarias 2003

Ordenación de la Actividad Ganadera de

como marco perfecto, la Consejería

Tenerife.

de Agricultura, Ganadería, Pesca

Este plan tiene como objetivos

y Alimentación del Gobierno de Canarias

principales la ordenación territorial de

suscribió un convenio con el Cabildo

las instalaciones ganaderas existentes

de Tenerife por el cuál se encarga a

en Tenerife, la regulación de las

esta Institución Insular la elaboración y

diferentes explotaciones ganaderas y

redacción del Plan Territorial Especial de

el desarrollo de actuaciones destinadas

aprobarse hacia finales del presente año, se estructurará en torno a tres ejes: la ubicación y tipología de las explotaciones ganaderas existentes en la Isla, la regulación de las actividades bajo unas condiciones mínimas que permitan obtener producciones de calidad y las ayudas económicas y actividades de formación que sirvan para mejorar la ganadería tinerfeña. En el acto de firma del citado acuerdo, el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno canario comentó que resulta oportuno que sea el Cabildo quien realice este plan, ya que “es la institución que mejor conoce la realidad ganadera de la Isla”. Por su parte, el presidente del Cabildo de Tenerife, Ricardo Melchior, destacó que con la puesta en marcha de este plan los ganaderos dispondrán de unos criterios homogéneos para todos los municipios de la Isla que permitirán asentar y potenciar las explotaciones ganaderas.

Empresarios marroquíes visitan Agrocanarias

U

Gobierno de Canarias y de las Cámaras de Comercio. Entre los integrantes de esta expedición figuraban dos representantes de las Cámaras de Comercio de Añadir

na expedición formada por

por PROEXCA. Estos empresarios

y Casablanca, tres encargados de

catorce representantes de

marroquíes aprovecharon su visita a la

cooperativas lecheras, tres empresas

empresas relacionadas con los

feria para llevar a cabo una serie de

ganaderas, tres armadores de barcos de

sectores agrícola, ganadero o pesquero

encuentros con empresarios agrícolas

pesca de bajura, así como delegados de

de Marruecos estuvieron presentes en

del Archipiélago y con representantes

una clínica veterinaria, un vivero y una

Agrocanarias 2003 como participantes

de la Consejería de Agricultura,

entidad dedicada al acondicionamiento

de una misión comercial organizada

Ganadería, Pesca y Alimentación del

de espacios verdes.

27

FERIA AGROCANARIAS 2003

Balance positivo del Plan de Gastronomía de Tenerife

D

espués

de

tres

años

de

funcionamiento del Plan de Gastronomía del Cabildo de

Pilar Parejo destaca la buena aceptación de las actuaciones relacionadas con la formación del personal

Tenerife, la consejera de Turismo y Paisaje de la institución tinerfeña, Pilar Parejo, hizo balance de los resultados obtenidos hasta la fecha en el marco de Agrocanarias 2003. Parejo destacó la buena recepción que ha tenido este plan, que arrancó con grandes expectativas y presupuestos. La consejera tinerfeña de Turismo y Paisaje explicó que este Plan de gastronomía se estructura sobre tres bases fundamentales: la mejora de las infraestructuras, la promoción de la gastronomía canaria interna y externamente y la formación del personal. Pilar Parejo destacó que el aspecto de la formación es el que mejor ha funcionado, ya que los 36 cursos que se han impartido hasta la fecha, sobre temas variados relacionados con la gastronomía, han tenido una gran aceptación. Esta plan desarrollado por el Cabildo ha hecho posible la realización de numerosas acciones destinadas a la promoción de la oferta gastronómica de la Isla entre los profesionales del sector y entre colegios y particulares.

COCINA DE ALTO NIVEL

La feria Agrocanarias de este año acogió el Primer Campeonato de Cocineros de Canarias Tenerife 2003, un evento que se enmarca dentro del Plan de Gastronomía del Cabildo de Tenerife y que fue todo un éxito de participación y de público. El tinerfeño Esteban Gómez resultó finalmente vencedor de este certamen, el grancanario Antonio Cavanillas quedó en segundo lugar y el tinerfeño Jorge Peñate obtuvo el tercer premio. El numeroso público asistente al concurso pudo presenciar a través de una pantalla gigante el trabajo de los diez cocineros finalistas, que pudieron lucirse con un plato de libre elección, ya que en la fase anterior el ingrediente básico exigido fue el cabrito. Todos los finalistas fueron agraciados con diplomas y distinciones y los ganadores recibieron premios en metálico y una escultura de plata acreditativa.

28

FERIA AGROCANARIAS 2003

Por una alimentación más sana

A

en

La Laguna organizó un encuentro

canaria. En esta línea, se busca tomar

Agrocanarias 2003 con la

técnico con Mercatenerife con el fin

conciencia de las responsabilidades en

demás

de

participar

Granja Escuela que resultó uno

de relacionar al sector comercial de

los aspectos formativos y de educación

de los puntos de mayor afluencia e

productos hortofrutícolas de la Isla con

social en asuntos relacionados con

interés de la feria, el departamento

el ámbito de la alimentación y salud.

la nutrición en Canarias, así como

de Ciencias y Tecnología de los

El objetivo de esta reunión es el de

mejorar la relación y participación de

Alimentos perteneciente a la Facultad

intentar fomentar hábitos alimenticios

los diferentes sectores presentes en

de Farmacia de la Universidad de

más saludables en la sociedad

este encuentro.

Los productos herreños destacan en Agrocanarias

L

os

productos

herreño para construir una fábrica de transformación de los productos de medianías, que, según parece, podrían tener una buena acogida en el mercado. Además, la Institución

ecológicos

degustación más de 50 variedades

Insular anunció la comercialización

presentes en el stand que el

de mermeladas, elaboradas en

de nuevas hortalizas ecológicas,

Cabildo de El Hierro montó

un taller de empleo de la Isla en

entre las que destaca el ocumo,

en Agrocanarias despertaron un

el que se forman discapacitados

una especie de ñame con gran

gran interés entre asistentes y

y personas con dificultades para

variedad

público en general que visitó la

encontrar empleo, que tuvieron un

aplicaciones medicinales, por la

feria. Además de los quesos y

enorme éxito. Esta experiencia se

que está apostando la Consejería de

vinos, el expositor herreño puso a

vincula con un proyecto del Cabildo

Agricultura de El Hierro.

de

propiedades

y

29

agenda /

Convocatorias, Directorio, Subvenciones...

Directorio

Avda. José Manuel Guimerá, 8

Secretaría General Técnica

Edificio Usos Múltiples II, 3ª

Avda. José Manuel Guimerá, 8

planta

Edificio Usos Múltiples II, 4ª

38003 Santa Cruz de Tenerife

planta

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA,

Tfno.: 922 477 533

38003 Santa Cruz de Tenerife

GANADERÍA, PESCA Y

Fax: 922 476 684

Tfno.: 922 476 531

ALIMENTACIÓN

www.gobiernodecanarias.org/

Fax: 922 476 685

Avda. José M. Guimerá, 8

agricultura/EstructuraConsj/

Edf. Usos Múltiples II - 3ª y 4ª

DGEstAgr/DGEstAgr.html

GOBIERNO DE CANARIAS

Plaza de los Derechos Humanos, s/n

planta 38071 Santa Cruz de Tenerife

Plaza de los Derechos Humanos,

Edif. Usos Múltiples I, 3ª Planta

Web: www.gobiernodecanarias.or

s/n

35071 Las Palmas de Gran

g/agricultura/

Edif. Usos Múltiples I, 3ª Planta

Canaria

35071 Las Palmas de Gran Canaria

Tfno.: 928 306 000 – 928 306 001

Plaza de los Derechos Humanos,

Tfno.: 928 306 000 – 928 306 001

Fax: 928 306 773

s/n

Fax: 928 366 308 Secretaría Territorial de Pesca

Edf. Usos Múltiples I - 3ª y 4ª planta

Dirección General de Política

Avda. de Anaga, 35

35071 Las Palmas Gran Canaria

Agroalimentaria

Usos Múltiples, 1, 11ª planta

Avda. José Manuel Guimerá, 8

38001 Santa Cruz de Tenerife

Viceconsejería de Agricultura

Edificio Usos Múltiples II, 4ª

Tfno.: 922 475 000

Avda. José Manuel Guimerá, 8

planta

Fax: 922 246 843

Edificio Usos Múltiples II, 3ª

38003 Santa Cruz de Tenerife

planta

Tfno.: 922 476 514

Servicio Territorial de La Palma

38003 Santa Cruz de Tenerife

Fax : 922 476 739

C/ Las Norias, 1 - 2ª planta

Tfno.: 922 476 509

Web: www.productos-

38700 Santa Cruz de La Palma

Fax 922 476 688

canarios.com

Tfno.: 922 412 034 - 415 156 - 416 199

Plaza de los Derechos Humanos,

Plaza de los Derechos Humanos,

s/n Edif. Usos Múltiples I, 3ª

s/n Edif. Usos Múltiples II, 4ª

Fax: 922 415 750

Planta

Planta

OTROS SERVICIOS Y ENTIDADES

35071 Las Palmas de Gran Canaria

35071 Las Palmas de Gran Canaria

DEPENDIENTES

Tfno.: 928 306 000 – 928 306 001

Tfno.: 928 306 000 – 928 306 001

Fax: 928 367 187

Fax: 928 367 335

Viceconsejería de Pesca

Dirección General de Ganadería

Edf. Usos Múltiples II, 4ª planta

Plaza de los Derechos Humanos,

Avda. José Manuel Guimerá, 8

38003 Santa Cruz de Tenerife

s/n

Edificio Usos Múltiples II, 3ª

Tfno.: 922 476 968

Edificio Usos Múltiples I, 3ª planta

planta

Fax: 922 476 685

35003 Las Palmas de Gran Canaria

38003 Santa Cruz de Tenerife

Tfno.: 928 306 000 - 306 001

Tfno.: 922 476 507

Plaza de los Derechos Humanos,

Fax: 928 306 774 - 775

Fax: 922 476 737

s/n

Avenida de Anaga, 35

Dirección General de Desarrollo

35003 Las Palmas de Gran

Edif. Usos Múltiples I,11ª Planta

Agrícola

Canaria

35071 Santa Cruz de Tenerife

Avenida José Manuel Guimerá, 8

Tfno.: 928 306 205

Tfno.: 922 475 000. Fax: 922 246

Edificio Usos Múltiples II, 3ª

Fax: 928 306 773

843

planta

Oficinas de Información Avda. José Manuel Guimerá, nº 8

Edf. Usos Múltiples I, 3ª planta

30

38003 Santa Cruz de Tenerife

Organismo Pagador

Dirección General de Estructuras

Tfno.: 922 476 510

del Feoga-Garantía

Agrarias

Fax: 922 476 737

C/ Comodoro Rolín, 2

agenda / Convocatorias, Directorio, Subvenciones... 38007 Santa Cruz de Tenerife

35415 Cardones - Arucas (GC)

35003 Las Palmas de Gran Canaria

Tfno.: 922 206 550 - 206 669 - 206 684

Tfno.: 928 629 020 - 629 276

Tfno.: 928 36 98 06/38 23 08/38

Fax: 922 211 892

Fax: 928 60 45 25

13 75 Fax: 928 38 58 34

Unidad de Asuntos Europeos

Instituto FP Marítimo Pesquero

E-mail:

C/Valentín Sanz, 4 - 2º

de Lanzarote

[email protected]

38003 Santa Cruz de Tenerife

Avda. de Naos, 2. 35500 Arrecife

Tfno.: 922 288 541

Tfno.: 928 810 600

C/Luis de la Cruz, 2, edif. Jamel,

Fax: 922 241 068

Fax: 928 810 608

local D-1

Sección Agroalimentaria

Instituto FP Marítimo Pesquero

Tfno: 922 88 27 79

(Agricultura ecológica)

de Santa Cruz de Tenerife

Fax. 922 59 50 77

C/ Valentín Sanz, 4 - 3º

El Cercado nº2, San Andrés

E-mail: [email protected]

38003 Santa Cruz de Tenerife

38120 Santa Cruz de Tenerife

Web:www.servicios-it.com/

Tfno.: 922 246 280

Tfno.: 922 591 264

coag.index.esp

Fax: 922 241 068

Fax: 922 591 260

38007 Santa Cruz de Tenerife

Centro Europeo de Información

Web: www.educa.rcanaria.es/usr/

Asociación Provincial de

maripesq/

Cosecheros Exportadores de

y Animación Rural

Tomates de Tenerife (ACETO)

(Carrefour Rural)

Instituto Canario de

Muelle de Ribera, s/n

Plaza de los Derechos Humanos, s/n

Investigaciones Agrarias (ICIA)

38001 Santa Cruz de Tenerife

Ed. Servicios Múltiples II, 4ª Planta

Carreteras del Boquerón s/n

Tfno.: 922 280 200 y 922 280 208

35003 Las Palmas de Gran Canaria

38270 La Laguna, Tenerife

Fax: 922 282 666

Tfno.: 928 306 000

Tfno.: 922 476 300

Fax: 928 306 702

Fax: 922 476 303

Federación Provincial de

Web: www.icia.es

Asociaciones de Exportadores de

Carrefour Rural en Tenerife

Productos Hortofrutícola de Las

Tfno.: 922 476 890

Mercados en Origen de Productos

Palmas (FEDEX y ACETO)

Fax: 922 476 739

Agrarios de Canarias, SA

Avda. de los Cambulloneros s/n,

(MERCOCANARIAS)

Muelle de León y Castillo

CENTROS DE FORMACIÓN

Ctra. General del Norte, Km. 55,6

35008 Las Palmas de Gran Canaria

E INVESTIGACIÓN

38430 Icod de los Vinos. Tenerife

Tfno.: 928 488 920

Tfno.:922 811 109

Fax: 928 461 768

Fax: 922 121 151

E-mail: [email protected]

Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte

E-mail: [email protected] ORGANIZACIONES EMPRESARIALES

Web: www.ctv.es/USERS/aceto

Tfno.: 922 573 360

Asociación Provincial de

Agrupación Canaria de Industrias

Fax: 922 573 361

Agricultores y Ganaderos de

de la Pesca (ACIPES)

Tenerife (ASAGA)

C/ Obispo Rabadán, 10-4º

Escuela de Capacitación Agraria

C/Corales,10-Bajo

35003 Las Palmas de Gran Canaria

de los Llanos de Aridane

38005 Santa Cruz de Tenerife

Tfno.: 928 813 944 y 928 813 984

Avda. Enrique Mederos, 33

Tfno.: 922 237 750

Fax: 928 801 499

38760 Los Llanos de Aridane (La

Fax: 922 229 982

Palma)

E-mail:

Asociación de Cosecheros

Tfno.: 922 403 023

[email protected]

y Exportadores de Flores y Plantas

Calle Guayonje, 68 38358 Tacoronte (Tenerife)

Vivas de Canarias (ASOCAN)

Fax: 922 403 158 Coordinadora de Organizaciones

C/ Suárez Guerra, 40-6º.

Escuela de Capacitación Agraria

de Agricultores y Ganaderos

Edificio Marichal

de Arucas

de Canarias (COAG)

38002 Santa Cruz de Tenerife

Ctra. Gral. del Norte, Km. 8

C/ León y Castllo, 69, 1º centro

Tfno.: 922 242 581

31

agenda /

Convocatorias, Directorio, Subvenciones...

Fax: 922 246 765

Asociación de Organizaciones

Agraria de Tacoronte

E-mail:[email protected]

de Productores de Plátanos

Dirección: C/ Guayonge, 68

de Canarias (ASPROCAN)

38358 Tacoronte, Tenerife

Asociación de Entidades

C/ La Marina, 18 - 8ª

Tfno.: 922 57 33 60

Exportadores y Cooperativas

38001 Santa Cruz de Tenerife

Fax: 922 57 33 61

de Plátanos

Tfno.: 922 282 850 - 283 360

de la Isla de La Palma

Fax: 922 283 903

C/ O’Daly, 39-3º

Fecha: del 14 al 18 de julio de

38700 La Palma

2003

Cursos

Santa Cruz de Tenerife Tfno.: 922 420 013 y 922 420 025

Horas lectivas: 25 horas Lugar: Escuela de Capacitación

Gestión de la empresa agraria

Agraria de Tacoronte

Fecha: del 7 al 11 de julio de

Dirección: C/ Guayonge, 68

Asociación de

2003

38358 Tacoronte, Tenerife

Productores de Queso

Horas lectivas: 25 horas

Tfno.: 922 57 33 60

(APROQUE)

Lugar: Escuela de Capacitación

Fax: 922 57 33 61

C/ Camino del Hierro, 120

Agraria de Arucas

Viviendas - Bloque 4, Local 3

Dirección: Carretera General del

Prevención de riesgos laborales

38009 Santa Cruz de Tenerife

Norte, km 8

Fecha: del 14 al 18 de julio de

Tfno.: 922 643 112

35415 Los Cardones, Gran Canaria

2003

Fax: 922 640 077

Tfno.: 928 62 90 20

Horas lectivas: 25 horas

Fax: 928 60 45 25

Lugar: Escuela de Capacitación

Fax: 922 420 907

Agraria de Los Llanos de Aridane

Cámara Agraria Provincial de Tenerife

Flora Autóctona

Dirección: Avda. Enrique

C/ Ramón y Cajal, 12. 1ª Planta

Fecha: del 7 al 11 de julio de

Mederos, 33

38004 Santa Cruz de Tenerife

2003

38760 Los Llanos de Aridane, La

Tfno.: 922 271 858 – 922 271 862

Horas lectivas: 25 horas

Palma

Fax: 922 247 224

Lugar: Escuela de Capacitación

Tfno.: 922 40 30 23

Agraria de Los Llanos de Aridane

Fax: 922 40 31 58

Cámara Agraria Provincial de Las Palmas C/ Miguel Sarmiento, 2 35004 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 234 065 Fax: 928 234 065 Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Las Palmas Espigón del Castillo, s/n - Muelle Pesquero 35008 Las Palmas de Gran Canaria Tfno.: 928 461 390 Fax: 928 461 390 Federación Provincial de Cofradías de Pescadores de Santa Cruz de Tenerife Zona de los Varaderos 38120 Santa Cruz de Tenerife Tfno.: 922 549 661 Fax: 922 549 653

32

Manejo de maquinaria agrícola

Dirección: Avda. Enrique Mederos, 33

Manipulador de productos

38760 Los Llanos de Aridane, La

fitosanitarios (cualificado)

Palma

Fecha: del 14 al 30 de julio de

Tfno.: 922 40 30 23

2003

Fax: 922 40 31 58

Horas lectivas: 60 horas Lugar: Escuela de Capacitación

Gestión de la empresa agraria

Agraria de Arucas

Fecha: del 7 al 11 de julio de

Dirección: Carretera General del

2003

Norte, km 8

Horas lectivas: 25 horas

35415 Los Cardones, Gran

Lugar: Escuela de Capacitación

Canaria

Agraria de Tacoronte

Tfno.: 928 62 90 20

Dirección: C/ Guayonge, 68

Fax: 928 60 45 25

38358 Tacoronte, Tenerife Tfno.: 922 57 33 60

Iniciación a la horticultura

Fax: 922 57 33 61

ecológica

Manipulador de productos

Fecha: del 21 al 24 de julio de

fitosanitarios (cualificado)

2003

Fecha: del 7 al 18 de julio de

Horas lectivas: 25 horas

2003

Lugar: Escuela de Capacitación

Horas lectivas: 60 horas

Agraria de Tacoronte

Lugar: Escuela de Capacitación

Dirección: C/ Guayonge, 68

agenda / Convocatorias, Directorio, Subvenciones... 38358 Tacoronte, Tenerife

Documentación acreditativa

de 19.9.1992)

Tfno.: 922 57 33 60

a aportar

· Orden de 16 de marzo de

Fax: 922 57 33 61

1º- Solicitud dirigida al Órgano

2001 (BOC Nº 37, de 23.3.2001)

competente.

· Orden de 2 de mayo de 2001

Elaboración de quesos

2º- Acreditativa de la

(BOC Nº 60, de 16.5.2001)

Fecha: del 28 al 31 de julio de

personalidad física o jurídica del

Marco Legal General:

2003

solicitante.

· Reglamento CEE 1601/1992

Horas lectivas: 25 horas

3º- Identificación fiscal.

· Decisión 314/1991, de 26

Lugar: Escuela de Capacitación

4º- Memoria técnica de las

de junio (DOCE Nº 171, de

Agraria de Los Llanos de Aridane

instalaciones y proceso o procesos

29.6.1991)

Dirección: Avda. Enrique

de elaboración.

· Decreto 103/2000, de 12

Mederos, 33

5º- Otra documentación exigida

de junio (BOC Nº 77, de

38760 Los Llanos de Aridane, La

para su otorgamiento.

23.6.2000)

Palma

Dotación presupuestaria: Fondos

Tfno.: 922 40 30 23

Feoga Garantía.

AYUDAS A LA UTILIZACIÓN DE

Fax: 922 40 31 58

Cuantía a otorgar: 8´344 euros

MÉTODOS DE PRODUCCIÓN

por 100 Kg. de leche entera.

AGRARIA COMPATIBLES CON

Lugar de presentación conforme

EL MEDIO AMBIENTE

Subvenciones

dice el Decreto 164/1994, entre otros:

Plazo de presentación: hasta

AYUDA AL CONSUMO DE

1º- Registro de la Viceconsejería

el 27 de julio de 2003

PRODUCTOS FRESCOS DE LECHE

de Agricultura.

Objeto: Se otorgan

DE VACA

2º- En cualquiera de los Registros

subvenciones para potenciar

del Departamento.

el empleo de métodos

Plazo de presentación: Del día 1

3º- En cualquier Registro de la

de producción agraria

al 15 de cada mes. Consejería de

Administración Pública de la

compatibles con el medio

Agricultura, Ganadería, Pesca y

Comunidad Autónoma, del Estado

ambiente, en virtud del Real

Alimentación.

y de los Cabildos Insulares.

Decreto 708/2002, por el

Centro Directivo y Unidad

4º- En los Registros de las

que se establecen medidas

Administrativa Responsable:

Corporaciones y Entidades

complementarias al programa

Viceconsejería de Agricultura.

Locales cuando existan los

de desarrollo rural para las

Organismo Pagador del FEOGA-

correspondientes convenios al

medidas de acompañamiento

Garantía.

efecto.

de la política agraria común.

Objeto: Fomentar el consumo

5º- En las oficinas de correos.

Dotación presupuestaria:

de productos lácteos obtenidos

Órgano que resuelve:

Cuantía a otorgar: Se

localmente en el archipiélago

Viceconsejero de Agricultura, por

destinan a la presente

canario, al mismo tiempo que se

delegación.

convocatoria créditos por

evita el incremento de los precios

Criterios objetivos de valoración

importe 275 mil euros

de estos productos.

y baremación: Los establecidos

con cargo a la aplicación

Sujetos Beneficiarios:

en la Orden reguladora.

presupuestaria "Desarrollo

Industrias lácteas ubicadas en el

Forma de Abono: Directamente

agricultura compatible

Archipiélago Canario y autorizadas

al beneficiario, previa

con medio ambiente".

por la Comunidad Autónoma de

presentación de la solicitud

Dichos importes podrán

Canarias.

de pago de ayuda y copia de

verse incrementados con

Actividad/Hecho/Situación: Que

las facturas de los productos

los créditos que pudieran

las industrias lácteas recojan

distribuidos en el mes anterior al

destinarse a tales fines,

leche de las ganaderías de las

que se solicita.

siempre que dicho incremento

islas, y/o que las empresas

Marco Legal Específico:

se produzca antes de dictarse

ganaderas tengan capacidad para

· Reglamento CEE 2235/1992 de

la resolución que pone fin al

comercializar directamente sus

la Comisión, de 30 de julio

procedimiento.

productos en el territorio de la

· Orden Ministerial de 16 de

Criterios de priorización:

Comunidad Autónoma de Canarias.

septiembre de 1992 (BOE Nº 226,

En el supuesto de que la

33

agenda /

Convocatorias, Directorio, Subvenciones...

dotación presupuestaria

Medidas de Acompañamiento

Plazo de presentación: las

resultara insuficiente

de la Política Agraria Común.

solicitudes se presentarán dentro

para atender a todos los

Asimismo, se está a lo dispuesto

de los siguientes plazos:

solicitantes, se aplicará

en el Decreto 337/1997, de 19

Los anticipos bimestrales de las

concurso con prioridad para:

de diciembre, por el que se

ayudas, a más tardar el día 30 de

- Explotaciones con producción

establece el régimen general

los mese de marzo, mayo, julio,

agraria ecológica, registradas

de ayudas y subvenciones de

septiembre y noviembre del año

en la Comunidad Autónoma de

la Administración Pública de

de comercialización, así como, a

Canarias y que comercialicen

la Comunidad Autónoma de

más tardar, el 30 de enero del año

sus productos como ecológicos.

Canarias.

siguiente a aquel por el que se

- Explotaciones localizadas en

34

solicite la ayuda, para los plátanos

zonas desfavorecidas a efectos

AYUDA COMPENSATORIA POR

comercializados en el periodo de

de la medida de Indemnización

PÉRDIDA DE INGRESOS DE

dos meses que preceda al mes de

Compensatoria y las incluidas

COMERCIALIZACIÓN DEL PLÁTANO

presentación de la solicitud.

en zonas con limitaciones

Y LOS ANTICIPOS DE LA MISMA

El saldo de la ayuda, a más tardar

medioambientales específicas.

Plazo de presentación: desde el

el 10 de febrero del año siguiente

- Agricultores a título principal

13 de diciembre de 2002 al 10 de

a aquel por el que se solicite la

- Agricultores profesionales

febrero de 2004

ayuda.

Centro Directivo y Unidad

Objeto: ayuda compensatoria

Centro Directivo y Unidad

Administrativa Responsable:

por pérdida de ingresos de

Administrativa Responsable:

Dirección General de

comercialización en el sector del

Viceconsejería de Agricultura.

Estructuras Agrarias.

plátano.

Lugar de presentación conforme

Lugar de presentación: Las

Sujetos Beneficiarios: los

dice el Decreto 164/1994, entre

solicitudes, acompañadas

productores de plátanos frescos,

otros:

de la documentación

excepto los plátanos hortaliza.

1º- Registro de la Consejería de

preceptiva, se presentarán

Actividad/Hecho/Situación:

Agricultura, Ganadería, Pesca y

ante la Consejería de

Estar afiliados a una Organización

Alimentación.

Agricultura, Ganadería, Pesca

de Productores de Plátanos

2º- En cualquiera de los Registros

y Alimentación del Gobierno

reconocida y que comercialicen

del Departamento.

de Canarias, o cualquiera de

su producción en el mercado de

3º- En cualquier Registro de la

las dependencias o formas

la Unión Europea ajustándose a

Administración Pública de la

previstas en el Decreto

las normas comunes de calidad y

Comunidad Autónoma, del Estado

164/1994. Las solicitudes

comercialización en vigor.

y de los Cabildos Insulares.

presentadas en las Agencias

Dotación presupuestaria: Sin

4º- En los Registros de las

de Extensión Agraria deberán

determinar.

Corporaciones y Entidades

remitirse a la Consejería de

Cuantía a otorgar: La ayuda que

Locales cuando existan los

Agricultura, Ganadería, Pesca y

corresponda por una campaña de

correspondientes convenios al

Alimentación.

comercialización, no será abonada

efecto.

Régimen Jurídico: Para lo

hasta el comienzo del año

5º- En las oficinas de correos.

no establecido en las bases

siguiente, una vez determinado

Forma de Abono: El Organismo

de esta Orden se estará a lo

dicho importe por la Comisión

Pagador del FEOGA-Garantía,

dispuesto en el Real Decreto

de la UE. Con el fin de conseguir

de la Consejería de Agricultura,

4/2001, de 12 de enero, por el

una comercialización óptima de

Ganadería, pesca y Alimentación

que se establece un régimen

los plátanos, se podrán conceder

realizará el pago dentro de los dos

de ayudas a la utilización de

a los productores anticipos de

meses siguientes a aquel en que

métodos de producción agraria

ayuda durante el año corriente.

se presentó la solicitud y previa

compatibles con el medio

Dichos anticipos se referirán

comprobación de las solicitudes y

ambiente, así como por el Real

a las cantidades de plátanos

justificantes.

Decreto 708/2002, de 19 de

comercializadas durante el

Marco Legal: Orden de 12 de junio

julio, que establece medidas

periodo de dos meses que preceda

de 2002 (BOC Nº 87 de 26.06.2002)

complementarias al Programa

al mes de presentación de la

Orden de 2 de diciembre de 2002

de Desarrollo Rural para las

solicitud.

(BOC Nº 165 de 13.12.2002)

Publicaciones agenda / Convocatorias, Directorio, Subvenciones... La OCM del plátano (legislación) Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias. 190 pág. Esta publicación recoge toda la legislación sobre la Organización Común de Mercado del plátano, así como todos aquellos reglamentos y órdenes que tienen que ver con el régimen de importación, ayuda compensatoria, organizaciones de productores, medidas de salvaguardia y normas de calidad. Un libro imprescindible para todos los miembros del sector platanero.

Fichas fitosanitarias La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias ha creado un archivador plastificado en el que se pueden recoger, perfectamente ordenadas y clasificadas, las fichas fitosanitarias.

Sitios web www.gobiernodecanarias.org/agricultura/ La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias estrena nueva página web. Además de la información de actualidad, subvenciones, publicaciones, estadísticas, etc. este nuevo sitio ofrece un completo servicio al sector, con datos del mapa de cultivos de Canarias, información fitosanitaria, formación y capacitación agraria, ferias ganaderas, agricultura ecológica, formación náuticopesquera, acuicultura, etc. Asimismo, desde esta página se puede acceder a las imágenes del satélite Meteosat, a los datos del SeASAP (Servicio Asistido por Satélite de Ayuda a la Pesca en Canarias), a la página del ICIA o, incluso, se puede consultar esta revista en formato digital.

Canarias agraria y pesquera

BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN GRATUITA

Podrán ser suscriptores de CANARIAS AGRARIA Y PESQUERA aquellas personas que sean profesionales o estudiantes del sector primario en las islas, para lo cual este boletín de suscripción tiene que estar sellado por la asociación, agrupación profesional, empresa agropecuaria o centro oficial de estudios al que pertenezca el nuevo suscriptor (cooperativa, SAT, núcleo de control lechero, denominación de origen, escuela de capacitación, etc.)

Don/Doña .......................................................................................................................... desea recibir gratuitamente la revista CANARIAS AGRARIA Y PESQUERA, para lo cual remite este boletín de suscripción, con los datos de su domicilio: .................................................................................. ................................................................................................ código postal .................... localidad ................................................ Isla de................................. Teléfono ..................... firma

Nombre y sello de la entidad a la que pertenece el suscriptor: ...................................................................................................................................... ........................ ENVIAR A: Sección de Publicaciones, Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación, avenida José Manuel Guimerá, 8. Edificio de Usos Múltiples II-4ª planta; 38003 Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 47 68 48.

35

36

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.