Candidato presidencial propone 90,000 agentes en frontera con México

1775 28TH ST SW, WYOMING, MI 49509 Oeste de Michigan Edición #193 9 de Octubre de 2015 (616) 272-1092 Candidato presidencial propone 90,000 agentes

3 downloads 59 Views 12MB Size

Story Transcript

1775 28TH ST SW, WYOMING, MI 49509 Oeste de Michigan Edición #193

9 de Octubre de 2015

(616) 272-1092

Candidato presidencial propone 90,000 agentes en frontera con México

www.elinformadorusa.com

Corte determinará dinero para familia de difunto Víctor Pérez Por Joel Morales El Informador CONDADO DE BARRY, MI [email protected] Casi 50 personas llegaron a la Corte de Circuito del Condado de Barry, el jueves, 8 de octubre, para apoyar a José y Leticia Pérez, padres del difunto Víctor Pérez, quien murió en mayo del año 2010 en la granja Yankee Springs Dairy en Middleville y escuchar argumentos sobre el veredicto de $1.7 millones de un jurado en agosto, que el dueño de la granja está disputando y sobre el cual la corte ha dicho hará una

decisión en siete días. Familiares, amistades y conocidos de Holland, Muskegon, Ravenna, Grand Rapids, Kentwood y Wyoming, ocuparon todo un lado del salón de la corte de la juez Amy McDowell, donde el abogado de la familia, Shereef Akeel, le dijo a la magistrada que la corte estaba obligada a tomar en cuenta la culpabilidad de una persona, aun si esa persona no era mencionada en la demanda, de acuerdo con precedente establecido por la ley Harrington del 1975.

► Página 5

Candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Ted Cruz, mientras hablaba con la prensa que se presentó en Wings Event Center, el lunes, 5 de octubre, en Kalamazoo. (Foto: Joel Morales/ El Informador)

Por Joel Morales/ El Informador KALAMAZOO, MI [email protected] Ted Cruz, senador cubanoamericano de Texas y uno de los candidatos republicanos para la presidencia de los Estados Unidos, propuso durante una visita a la ciudad de Kalamazoo el lunes, 5 de

octubre, eliminar el IRS (Servicio de Impuestos Internos), disolver los presentes estándares educativos “Common Core”, y poner a 90,000 agentes federales en la frontera con México para impedir a extranjeros entrar al país. “Aunque lo digo de manera burlona, si usted pasaría todo un día cruzando el Río Grande y la primera

cosa que viera al llegar a la frontera fueran 90,000 agentes del IRS (el número de personas ahora empleados por el Servicio de Impuestos Internos), ¿Qué haría?”, les preguntó Cruz a los aproximadamente 800 personas adentro del Wings Event Center.

► Página 12

El Desafío 5 Por: Miguel Ángel El Informador

GRAND RAPIDS, MI El pasado miércoles, 7 de octubre del 2015 en Ottawa Hills High School, se llevó a cabo la cena conmemorativa en la que padres y maestros de diferentes escuelas públicas de Grand Rapids, junto a la organización Creemos y Seremos, celebran dos años de mejorar constantemente la asistencia de los alumnos en las escuelas. Creemos y Seremos es una asociación en colaboración con cientos de organizaciones y personas que creen en el potencial ilimitado de los estudiantes de Grand Rapids. A través de Creemos y Seremos, más de 100 organizaciones locales le ofrecen a la in-

José Pérez, padre del fallecido joven Víctor Pérez, mira en dirección de su abogado mientras que el mismo se dirigía a la juez. (Foto: Joel Morales/ El Informador)

fancia, el aprendizaje de verano, el liderazgo de los padres, la asistencia escolar y oportunidades de participación del vecindario diseñados para ayudar a todos los Teresa Weatherall Neal, Superintendente GRPS quien se dirigió al público presente expresando: "Realmente hace falta ser un pueblo". (Foto: Miguel Ángel El Informador)

niños a tener éxito en la escuela, el trabajo y la vida.

► Página 2

9 de Octubre de 2015

El Desafío 5 ► Página 2 “Desde hace varios años los padres y educadores de GRPS han estado trabajando en colaboración”, dijo Emmanuel S. Armstrong III , director ejecutivo de asuntos de la comunidad y de los estudiantes en las escuelas públicas de Grand Rapids. Quien también agrego: “Juntos lanzamos Desafío 5 para combatir el absentismo crónico que hemos reducido en un 30% en los últimos tres años. Juntos estamos trabajando más duro que nunca para ayudar a más estudiantes a tener éxito, y hay que celebrarlo”. La celebración incluyó a varios socios clave de la comunidad. "Todos sabemos que todos los padres quieren ayudar a sus hijos a tener éxito en la escuela y en la vida", comento Chanå Edmond de Creemos y Seremos, y agrego "También sabemos que algunos padres están trabajando dos empleos, hacen malabares y se dividen en turnos, y la gestión de una gran cantidad de responsabilidades, así que es genial cuando GRPS nos puede ayudar a conocer dónde estamos. Entonces podemos trabajar juntos para liberar el potencial de nuestros hijos”. La cena de celebración contó con testimonios, cuentos y presentaciones especiales. Un vídeo sobre el éxito de la brecha que GRPS ha logrado con la asistencia, se pondrán de relieve las contribuciones de todas las partes que han sido parte del Desafío 5. "Realmente hace falta ser un pueblo", dijo Teresa Weatherall Neal, superintendente de GRPS. "Nuestros estudiantes siempre han tenido el potencial de lograr. Nuestras familias siempre han tenido el poder de contribuir. Nuestras escuelas han tenido siempre el deseo de ver a todos tener éxito. Ahora estamos trabajando todos juntos, y todo el mundo está aumentando a su máximo potencial. Es lo menos que podemos hacer por nuestros niños”. También estuvo presente Rosie del Valle quien es pieza fundamental en el equipo de comunicaciones de Creemos y Seremos, quien

ha luchado arduamente por le educación y un futuro mejor para los niños de esta ciudad. "El regalo mas grande que un padre puede darle a su hijo/a es el enviarlo a la escuela todos los días. Eso inculca en los niños la prioridad de la educación. Hoy celebramos a los padres. Ellos están transformando y llevando acabo exitosamente esta iniciativa.” Fue el comentario final de Rosie del Valle.

Treinta y ocho armas robadas en casa de Battle Creek BATTLE CREEK, MI (ELIN) - Un hombre de Battle Creek dice que le han robado al menos 38 armas de su casa en los últimos nueve meses. La policía de Battle Creek dice que el hombre de 67 años de edad les hizo el informe a ellos el miércoles. El hombre ha sufrido dos derrames cerebrales y tiene alguna capacidad disminuida. Un guardián acompañó al hombre a la estación de policía. Se dice que las armas son rifles y armas cortas, muchas de ellas de origen militar. Aparentemente ellas estaban sin estar aseguradas a través de su casa en la calle North 23. La policía dice que algunas de las armas eran de fabricación americana, pero otras se fabricaron en Rusia, China, Japón, Suecia y Francia. Algunas estaban equipadas con bayonetas y algunas se hicieron tan lejos como en los años de los 1800, pero algunas tenían sólo unos pocos años. En total, las 38 armas fueron valoradas en más de $ 22,000. Cualquier persona con información debe ponerse en contacto con la Policía de Battle Creek.

9 de Octubre de 2015

9 de Octubre de 2015

Más de 220 plantas de marihuana incautadas

ALLEGAN, MI - Investigadores en los condados de Allegan y Van Buren han incautado más de 220 plantas de marihuana y 40 libras de marihuana procesada en una supuesta operación de cultivo en la M -40. Dos hombres, Ernest Arias y Josue Salazar, han sido nombrados en documentos de la Corte de Distrito de Estados Unidos alegando que fabricaron 50 o más plantas de marihuana. Actualmente se encuentran en libertad bajo fianza y se enfrentan a posibles cargos federales. Los investigadores dicen que recibieron un aviso sobre la operación en abril y que se dieron cuenta con el transcurso del tiempo de “el uso anormalmente alto de electricidad” en el lugar en el condado de Allegan. Cuando la policía fue a la casa el 10 de junio, Arias y Salazar trataron de huir por la parte posterior de la casa hacia el bosque. Arias se cayó y fue aprehendido. Salazar fue capturado poco después. La policía dice que Arias llevaba $ 1,000 en efectivo. Al día siguiente los investigadores encontraron otro lugar de cultivo supuestamente conectado a ellos dos en el condado de Van Buren.

Tres acusados en tiroteo cerca de iglesia

GRAND RAPIDS, MI Tres adolescentes han sido acusados en un tiroteo de otro hombre cerca de una iglesia de Grand Rapids la semana pasada. Yancy Nash, 17, ha sido acusado de Asalto con la intención de cometer asesinato, robo a mano armada y delito de armas de fuego. Dylan Shearer, 17, y Dominic Sandoval, de 19, han sido acusados de robo a mano armada y conspiración para cometer robo a mano armada. La fianza de Shearer se fijó en $ 500,000 y la de Sandoval en $ 200,000. La fianza le fue denegada a Nash. Un hombre de 21 años de edad recibió un disparo en el estómago el 29 de septiembre en el estacionamiento de la Iglesia Católica San Isidoro en la cuadra 600 de Diamond NE.

Hombre negocia tatuajes con niñas menores de edad por sexo

GRAND RAPIDS, MI (ELIN) La policía dice que un hombre que estaba operando un negocio ilegal de tatuajes desde su casa en Grand Rapids, también negociaba con niñas menores de edad por favores sexuales. Raymond Veenstra, de 42 años, fue detenido a finales de septiembre en su domicilio en la calle Marietta. Los documentos de la corte dicen que Veenstra admitió que estaba operando un negocio ilegal de tatuajes y les estaba ofreciendo tatuajes a niñas menores de edad a cambio de sexo. Los documentos muestran que hubo nueve víctimas. Los investigadores dicen que después de tatuar a las chicas, entonces publicaba sus fotos en Facebook. Se espera que Veenstra esté en la corte esta semana.

Inspectores descubren otro “skimmer” en gasolinera de Kentwood KENTWOOD, MI (ELIN) - Inspectores han descubierto otro “skimmer” de tarjetas de crédito en una bomba de una gasolinera, esta vez en Kentwood. Un portavoz del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan (MDARD) le confirmó a FOX 17 que un “skimmer” fue encontrado el pasado sábado por la mañana en una bomba de la gasolinera Shell en la calle 28 y la avenida East Paris SE. Este “skimmer” fue uno de varios que encontraron en una campaña de dos semanas que MDARD está llevando a cabo. La estación Shell inspecciona sus propias bombas de dos a cuatro veces al día. La última inspección antes de que este “skimmer” fue encontrado fue el viernes. Los investigadores de MDARD sospechan que el “skimmer” fue instalado la noche del viernes. “Skimmers” de tarjetas de crédito son dispositivos que los delincuentes colocan en puntos de venta de tarjetas de crédito los cuales graban los números de las tarjetas. Después los criminales quitan los “skimmers” de las bombas y utilizan los números. Según MDARD, los “skimmers” de tarjetas de crédito no se pueden ver desde afuera de la bomba. Están ubicados en el interior, donde los dispositivos hacen una copia de la información de la tarjeta del consumidor.

Hombre sentenciado por asesinato de su novia

KALAMAZOO, MI (ELIN) - Un hombre de 21 años de edad pasará de 15 a 50 años tras las rejas por el asesinato de su novia. De acuerdo con el Tribunal de Circuito del condado de Kalamazoo, Korbin Tyler -Lavern Thomas fue condenado el lunes por el cargo de asesinato en segundo grado en relación con la muerte a tiros de Jazmyne Lyniece Gibson. Gibson, de 21 años, fue encontrada muerta en enero en Copper Beech Townhomes en Oshtemo Township. Thomas también fue ordenado a pagar $ 19,470 en honorarios e indemnizaciones, de acuerdo con funcionarios de la corte de circuito.

9 de Octubre de 2015

Corte determinará dinero para familia de difunto Víctor Pérez ► Página 1 El abogado Akeel dijo que cuando el jurado encontró al dueño de la granja, Paul Lettinga culpable de saber que daños le iban resultar al joven, al ordenar que entrara y limpiara los tanques de almacén de alimentos para el ganado de su granja, culpable de tratarlo con indiferencia, y encontró culpable a la granja de la muerte de Pérez, aunque no había encontrado a Lettinga directamente culpable de ello, que la corte podría imponer un dictamen de culpabilidad. “De acuerdo con la ley Harrington, un jurado de la ciudad de Detroit encontró inocente de asalto, la detención ilegal, y la violación de los derechos civiles de Paul Lettinga, propietario de la granja Yankee Springs Dairy, uno de sus ciudadanos a la policía en ese consulta con su abogado a la conclusión de la audiencia de corte. (Foto: Joel Morales/ El Informador) caso, pero de todos modos le concedió una cantidad monetaria”, dijo Akeel. mucho dolor”, dijo Leticia Pérez, madre del Shereef puso por ejemplo, a una persona que joven difunto. le presta su carro a otro y el que tomó prestado “Espero no tener que regresar a la corte de el vehículo tiene un accidente. “Aunque el nuevo, porque esto está poniendo mucho estrés dueño del carro no iba manejando al momento en la familia”, dijo Jessica Pérez, hermana del accidente, también es igual de culpable menor del difunto joven. “Mi madre se ha como el que iba conduciendo”, dijo el distanciado mucho de la familia desde que abogado, quien también pide se le agreguen falleció mi hermano y aunque la entiendo intereses a los $1.7 millones que la familia aún porque creo que yo haría lo mismo, ha sido no ha recibido. algo muy duro para nosotros”, agregó. El abogado del propietario de Yankee De su parte, José Pérez, padre del fallecido Springs Dairy le pidió a la juez que hiciera a joven, dijo que no era necesario regresar a la un lado la decisión del jurado y los $1.7 corte, pero que por un lado estaba alegre millones que ha sido determinado que la granja porque se estaba tomando en cuenta lo que tiene que pagar, por la muerte inesperada de sucedió para que nunca jamás le vuelva a pasar Víctor Pérez y que ordenara un juicio nuevo. a otra familia. La juez dijo que la decisión del jurado “José es un empleado excelente, muy permanecerá como dada, y le dio a la familia trabajador y a pesar de todo lo que le ha Pérez y a su abogado siete días para llegar a un pasado, no le ha afectado en su trabajo, que acuerdo sobre la cantidad de interés que sigue haciendo de manera ejemplar”, dijo buscan, para de nuevo presentarse a la corte en Mike Schutter, uno de sus patrones de la tantos días. compañía Schutter Brother Builders, después “Ojalá esto ya termine, porque ha habido de la audiencia en la corte.

9 de Octubre de 2015

Proyectan 13.1 millones de votos latinos en 2016

Washington, (El Informnador/Nx).- Un número récord de 13.1 millones de latinos podría participar en las elecciones presidenciales de 2016 en Estados Unidos, pero dependerá del éxito de las campañas de registro de votantes, señaló hoy un análisis de “Latino Decisions”. Actualmente 12.2 millones de latinos que son elegibles para votar no están registrados, en lo que representa un universo de electores potenciales que está siendo cortejado mediante múltiples iniciativas de registro de voto de organizaciones comunitarias y sindicales. “Nuestro trabajo es claro: tenemos que registrar a los latinos y una vez que lleguemos a ese punto, será posible que el enorme crecimiento de nuestra fuerza poblacional se refleje en nuestro número de votos”, señaló el director de investigación de Latino Decisions, Gabriel Sánchez. Encuestas confirman que ocho de cada 10 latinos que están registrados para votar, acudan a las urnas el día de las elecciones. Sólo en California un total de 3.5 millones de latinos son elegibles para votar, pero no están empadronados; en Texas la cifra es de

2.6 millones; en Florida a casi un millón; en Nueva York de casi 800 mil; en Arizona de cerca de medio millón y en Colorado más de 200 mil personas. Las cifras fueron dadas a conocer en el marco de la reunión anual del Instituto del Grupo Legislativo Hispano (CHCI) de la Cámara de Representantes que se celebra en la capital estadunidense. Eliseo Medina, uno de los principales líderes históricos del movimiento de defensa de los trabajadores y los inmigrantes, hizo notar en el foro que las expectativas de aumento del voto hispano ocurre en momentos que la comunidad enfrenta “ataques sin precedentes” de algunos aspirantes presidenciales. “Es un momento que la retórica divisiva y de odio, sustituye un debate razonado y de principios de cómo resolver los problemas del país”, señaló en alusión a las declaraciones del millonario estadunidense Donald Trump. Una coalición de organizaciones comunitarias y sindicales lanzó el mes pasado una campaña nacional para el registro electoral de millones de ciudadanos que no participan en las elecciones, así como para empujar la naturali-

zación de residentes legales que no son ciudadanos. Más de 11.2 millones de latinos votaron en las elecciones presidenciales de 2012, una cifra récord. Sin embargo, un total de 12.1 millones no participaron en el proceso político, unos se abstuvieron y otros por no estar registrados Por separado, el presidente Barack Obama impulsa su propia campaña nacional para registrar a más 8.8 millones de inmigrantes que se convirtieron en residentes permanente legales y son elegibles para convertirse en ciudadanos estadunidenses. La campaña presidencial, que se produce a más de un año de las elecciones presidenciales de noviembre de 2016, sumó a personalidades como el mexicano Fernando “El Toro” Valenzuela, la actriz Diane Guerrero y el chef espa-

ñol José Andrés. Del total de 13.3 millones de residentes legales permanentes, unos 8.8 millones cumplen los requisitos para hacerse ciudadanos, lo que les permite plenos derechos como estadunidenses, incluido el derecho al voto. Los mexicanos representan la mayor proporción de residentes legales permanentes en Estados Unidos, con 3.3 millones o 25 por ciento del total, de los cuales 2.9 millones son elegibles a naturalizarse. En un distante segundo lugar aparecen los chinos con 640 mil residentes permanentes legales, de los cuales 280 mil pueden volverse ciudadanos en ese momento, de acuerdo con cifras del Departamento de Seguridad Interna (DHS) correspondientes a 2012.

ESPECIALES 9 de Octubre de 2015

Exhiben en NY fotos de mexicanos para humanizar debate migratorio Nueva York, (El Informador/Nx).- El Instituto Cervantes de Nueva York inaguró este martes una exposición con fotografías de familias de migrantes mexicanos del estado de Yucatán, a fin de humanizar y dar rostro a la discusión sobre la migración hacia Estados Unidos. Titulada “México: la inmigración a través de la fotografía”, la exposición consta de 27 retratos realizados por 11 ciudadanos de seis nacionalidades que viajaron a las comunidades de Tunkas, Hoctún y Cenotillo específicamente para el proyecto. La muestra estará abierta del 6 al 24 de octubre. Organizado por UBELONG, una asociación que conecta voluntarios con comunidades en vías de desarrollo, la exposición pretende iluminar un debate que en Estados Unidos ignora

con frecuencia los aspectos humanos de la migración para enfocarse sólo en la política. El cofundador de UBELONG, Raúl Román, indicó que el equipo que conformó la expedición fotografió y entrevistó durante 10 días a 35 familias, esencialmente compuestas por mujeres cuyos cónyuges habían emigrado a Estados Unidos o con familiares que habían ido y regresado de ese país. “El debate migratorio tiende a abordar la migración en términos macro, en términos políticos y económicos, y se habla de remesas, por ejemplo, pero nadie habla del impacto social, emocional y cultural de este fenómeno tanto en Estados Unidos como en México”, afirmo Román. La expedición fue coordinada tanto por Román como por Lonnie Schlein, fotoperiodista

Ofrece Hillary Clinton “menos” dureza a migrantes Miami, (El Informador/Nx).- La aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, aseguró que de llegar a la Casa Blanca será más indulgente en el tema de las deportaciones y revisará el sistema migratorio en sus primeros 100 días de gobierno. “Tenemos que ser menos duros y agresivos en las deportaciones” que el gobierno de Barack Obama, dijo la exprimera dama en entrevista con la cadena Telemundo, transmitida este lunes. Clinton reconoció que Obama “ha hecho mucho” con las órdenes ejecutivas DACA Y DAPA para favorecer a los inmigrantes, pero opinó que la estrategia de complacer a los republicanos con deportaciones “agresivas” para que apoyaran un reforma migratoria comprensiva, no funcionó en los últimos seis años. “Creo que la estrategia ya no es viable. Así que tenemos que volver a ser menos duros y

agresivos”, apuntó al señalar que las deportaciones deben estar enfocadas en “los delincuentes y personas violentas”. “Yo no voy a estar rompiendo familias. Creo que hemos aprendido que los republicanos, al menos los que están ahora, no actúan de buena fe”, añadió. Pese a apoyar una reforma migratoria, el gobierno de Obama ha sido criticado por grupos proinmigrantes por ser uno de los que más indocumentados ha deportado en los últimos años. Clinton reiteró además su apoyo a una “reforma migratoria integral” y un camino a la ciudadanía. La entrevista fue realizada el fin de semana en Miami, ciudad que visitó Clinton para asistir al concierto del salsero puertorriqueño Marc Anthony.

del diario The New York Times y ganador del Premio Pulitzer por su trabajo en los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Román precisó que la exposición, la primera del proyecto luego de que diapositivas de las imágenes fueran mostradas en noviembre pasado en Mérida, será presentada en Estados Unidos de modo muy oportuno dado el tono que impera en los discursos actuales en torno a la migración. “Si se ve la exposición, es imposible que no se crea que la estigmatización del inmigrante resulta intolerable. Es muy penoso que se estigmatice al inmigrante. Queremos con esta exposición cambiar un poco ese mentalidad, no

sólo del público de Estados Unidos sino del mexicano”, aseguró Román. Puntualizó que el proyecto no tiene objetivos políticos, sino subrayar la realidad de los migrantes y de las familias que dejaron atrás. En muchos casos, la migración desde las comunidades incluidas en el proyecto alcanza hasta al 60 por ciento de la población. Hay muchos dramas en torno a la migración que la exposición documenta, explico Román, comenzando por la separación de familias, los sacrificios, el desgarre cultural y la soledad de las mujeres que permanecen en sus lugares de origen.

9 de Octubre de 2015

¿Puede un refugiado o asilado traer miembros de la familia a los EE.UU.?

Por Abogado James Betzold Recientemente, nuestra oficina ha tenido la oportunidad de asistir a un número de refugiados de todo el mundo. Al trabajar con estos maravillosos inmigrantes, hemos podido ayudar con una serie de cuestiones tales como traer miembros de la familia a los EE.UU., evitar la deportación y trabajar a través de cuestiones complejas en consulados en los rincones más remotos del mundo. Una de las preguntas más comunes de los refugiados que emigran a los EE.UU. es, "¿Cómo puedo traer a mi familia a los Estados Unidos si no entraron como refugiados conmigo?" Lo ideal sería que toda la familia haya pasado por el proceso de inmigración juntos y entraron como una unidad familiar, pero con frecuencia hay obstáculos tales como la incapacidad de asegurar toda la documentación y los permisos para viajar al mismo tiempo. Otras veces, los miembros de la familia pueden estar fuera del campo de refugiados o fuera de ese país para trabajar u otras razones. Afortunadamente, existe una disposición en la ley de inmigración para los inmigrantes que obtengan asilo o estatuto de refugiado a traer a sus cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de edad para los EE.UU. Esto se hace mediante la presentación de la forma I730 y luego, cuando se aprueba, el miembro de la familia tendrá que obtener permisos para viajar y documentación en la Embajada de Estados Unidos que tiene jurisdicción sobre su país.

Esta estrategia está disponible durante los dos primeros años que el refugiado ha entrado en los EE.UU. Si han pasado más de dos años, el refugiado todavía podrá solicitar autorización si puede demostrar que la petición debe concederse por razones humanitarias, y una explicación de por qué la persona no pudo presentar la petición dentro de los dos primeros años. Esta es una opción diferente a la de un residente legal permanente (tarjeta verde) peticionar por un miembro de la familia, como un residente permanente legal. Esto, por supuesto, es otra opción. El refugiado puede esperar hasta que obtenga su tarjeta verde y luego presentar una petición familiar estándar para su cónyuge o hijos solteros menores de 21 años de edad. Este es también un proceso que puede trabajar, sin embargo, el proceso es un poco más lento. Como residente peticionando por un miembro de la familia, es común tener que esperar un año más antes de que el miembro de la familia puede entrar en los EE.UU. Si el refugiado cumple los requisitos para presentarla, la petición I-730, por otro lado, permite una visa de inmediato para el miembro de la familia y es un proceso más rápido. Otra opción, que el inmigrante tiene es hacerse un ciudadano americano. Después de tener su residencia legal durante 5 años, el inmigrante puede obtener su ciudadanía americana si puede demostrar que cumple todos los requisitos, como la fluidez en el inglés y el conocimiento cívico de US. Esto permite que el inmigrante someta peticiones para cónyuges e hijos menores de 21 años de edad y también a los padres, hermanos e hijos que están casados y más de 21 años de edad. Los tiempos de espera para algunas de estas categorías, como hermanos, pueden ser muchos años, pero peticionar para los padres puede ser inmediato. Una de las dificultades que pueden estar envueltas en los casos de refugiados es la documentación. Ellos podrían tener un cónyuge que estaba casado con ellos bajo la costumbre local (que puede ser considerado como un matrimonio legal por el USCIS) pero sin ha-

ber un certificado de matrimonio emitido por un gobierno formal. Otras dificultades pueden surgir si un miembro de la familia está en un campo de refugiados donde se debe obtener permiso por separado del campamento para salir, incluso para viajar a la embajada de Estados Unidos. La comunicación es importante. Afortunadamente con la llegada de Facebook, correo electrónico, WhatsApp y otras redes sociales y la mensajería instantánea, la comunicación en estos días es más y más disponible, incluso en los rincones más re-

motos de la tierra. El abogado James Leo Betzold es un abogado de inmigración con experiencia en inmigración familiar, defensa de deportación y otros asuntos de inmigración. Si necesita ayuda para traer a sus familiares a los EE.UU., y quiere contratar a una empresa con personal cariñoso y atento que pueda ayudarle a través de cada etapa de su caso, llame a Betzold Law al (616) 396-9418 para programar su consulta.

Trabajar con confianza: Cómo encontrar un buen abogado

8 Consejos prácticos para conducir y caminar en la calle con seguridad

Por Abogado Christian Montesinos

He escrito muchos artículos y siempre con el motivo de asesorar a la comunidad en los diferentes programas y recursos bajo las leyes de inmigración. Pero algo básico que nunca hemos hablado es sobre cómo escoger un buen abogado que lo pueda representar. Cada persona es diferente y quiere ver varias cosas en el abogado al que últimamente decida darle su caso. Sé que somos personas que siempre estamos buscando el especial y a veces nos guiamos por lo económico y decidimos contratar al abogado más barato. Y aunque eso sí es un factor importante, comience a darse cuenta de otras cosas igual de importante, -por ejemplo, la manera que el abogado los trata- antes de decidir con quién trabajar. Todos los abogados somos personas completamente diferentes y trabajamos diferentemente. Lo primero de importancia es hacer una consulta con el abogado (y esto no sólo es para casos relacionados a inmigración. Esto aplica en toda situación requiriendo ayuda legal). Durante la consulta vea cómo se siente con esta persona. ¿Es alguien que da confianza? ¿Es alguien que sabe sobre el área de ley que usted está buscando? ¿Qué dicen sus amigos sobre esta persona? ¿Qué presencia tiene en la comunidad? ¿Cómo se siente hablando con esta persona? Todos estos factores deberían últimamente ayudarlo a escoger alguien con quien se pueda formar la relación de abogado y cliente. Una relación hecha por confianza y sumamente importante. ¿Y por qué escribo hoy sobre esto? La verdad es que la confianza en nuestra profesión es algo de mayor importancia. Y lamentablemente estamos en un tiempo donde la falta de profesionalismo y la corrupción existen -notarios, etc. Y siempre van a haber personas que no trabajen bien juntos pero lo importante es escoger inteligentemente, estar informado y no encontrarse en una situación en que alguien se esté aprovechando de usted porque la verdad es que todos trabajamos duro para nuestro dinero. Hay tantos buenos abogados en la comunidad, y es para su beneficio buscarlos y ver si pueden trabajar juntos. No se olviden que es un círculo - nosotros existimos por la necesidad de ustedes, y nuestro trabajo los ayuda a tener una voz en el sistema legal. Si usted o un familiar desea información o ayuda legal en un caso de inmigración, llámeme directamente a la Oficina Legal de Christian Montesinos al (616) 805-4821.

Por Leidy Zepeda Debido a los lamentables sucesos ocurridos en Wyoming, MI, en los que varias personas han perdido la vida de manera inesperada en accidentes de automóvil en los últimos meses, es importante conocer información valiosa para resguardar la vida de nuestras familias. Hacemos extensivas las condolencias a las familias y allegados de los jóvenes fallecidos, acompañándolos en el dolor y tristeza profunda que los embarga. Oramos por su fortaleza y nuestros corazones están con ellos. Para evitar acontecimientos como estos existen medidas básicas que se deben tomar en cuenta al momento de conducir o transitar como peatón en las calles de nuestra ciudad, es por eso que ofrecemos por medio de este comunicado, 8 consejos sencillos para la prevención de accidentes de esta categoría: Reduzca la velocidad, especialmente al manejar por lugares en donde normalmente juegan los niños. Espere lo inesperado, asegúrese de que no haya niños cerca mientras está retrocediendo. Siga las reglas de la vía y ceda el paso a los peatones. Deténgase por completo en las señales de alto (pare). Evite enviar mensajes de texto y otras distracciones mientras conduce. Enseñe a los niños a cruzar con seguridad dotándolos de información valiosa como encontrar un lugar seguro para cruzar la calle en el paso peatonal indicado. Enséñelos a observar ambos lados de la calle antes de cruzar y el significado de las señales de tránsito y de la luz de cruce. Recuerde a sus hijos pequeños que no deben cruzar la calle sin la supervisión de un adulto. Asegúrese que sus familiares usen ropa brillante o reflectante para que los conductores puedan visualizarlos a distancia, especialmente en horas de la noche o si tenemos mal tiempo. Si montan bicicleta, es necesario que lleven el equipo de protección y la indumentaria con bandas reflectantes. Siguiendo estos consejos prácticos y con el trabajo en equipo de toda la comunidad, podremos prevenir accidentes de tránsito de esta categoría. Lograremos mantener a salvo la vida de nuestros familiares. Safeway Insurance Agency, donará 50 letreros para colocar en su vecindad indicándole a los conductores que deben reducir la velocidad y tener cuidando porque hay niños jugando. Si desea uno puede comunicarse a la oficina principal al 616-538-2115 para obtener una muestra gratuita.

9 de Octubre de 2015

Los promotores y sus engaños

Promoters and their deceit

El caso de Larry Hernández ha sembrado un patrón para todos los artistas, que no importa cuán famosos sean y cuánto dinero tengan, en este país no pueden hacer lo que les dé la gana. La violencia con la que actuó el artista la está pagando muy cara. Estamos seguros que si se hubiera imaginado a dónde iría a parar, lo hubiera pensado dos veces pues está pasando unos días muy amargos y perdiendo mucho más dinero del que él reclamaba. En este editorial nos enfocaremos más que nada en los promotores, muchos de los cuales no son más que tramposos, rateros y engañadores. En la presentación de Larry consta claramente que el promotor, a pesar de meter bastante gente al evento, no le pagó lo acordado al artista, razón por la que Larry, con mucha gracia y coraje, actuó con violencia. Aunque en ningún momento estamos justificando su violencia, pero sí nos ponemos a pensar que hasta cierto punto, tenía mucha razón. El patrón que han sembrado muchos promotores es el de poca credibilidad en sus eventos. Muchas veces son tan descarados que hasta se atreven a poner artistas que no han contratado en sus posters de publicidad, solamente para atraer al público a sus eventos y a la hora de la hora, le echan la culpa al artista o se inventan cualquier mentira. Por otra parte, no son honestos, pues a la hora de la hora si no venden la cantidad de boletos de una manera que ellos tengan ganancia, cancelan los eventos a última hora de nuevo inventando mentiras. En la mayoría de los casos, quienes sufren son el público embaucado pues sólo compran el boleto y los promotores se embolsan el dinero. Localmente es tiempo de que los promotores hagan las cosas bien, de lo contrario vamos a empezar a sacar nombres, fechas y datos. Les hacemos un llamado para que dejen de estar haciendo propaganda engañosa cuando anuncian a grupos, grupos que nunca contrataron, sólo los ponen para engañar a la gente. Es una vergüenza que los eventos locales se conviertan en pleitos y demandas.

The case of Larry Hernandez has sown a pattern for all artists, no matter how famous they are and how much money they have, in this country they cannot do whatever pleases them. The violence with which the artist acted, now he is paying dearly for it. We are sure that if he had imagined where he would wind up, he would have thought twice about it for he is going through very bitter days and losing more money than he claimed. In this editorial we will focus mostly on promoters, many of which are just cheaters, thieves and deceivers. In Larry’s presentation it is clear that the promoter, despite getting people to the event, did not pay what was agreed to the artist, reason why Larry, with grace and courage, acted violently. Although at no time are we justifying his violence, we do think that to some extent, he was quite right. The pattern that many promoters have established is one of little credibility in their events. They often are so brazen that they even dare put artists who they have not contracted in their advertising posters, only to attract people to their events and when the time comes to explain, they blame the artist or invent any lie. Moreover, they are not honest, because when the time comes to count the money, if they don’t sell the number of tickets needed for them to make a profit, they cancel the events at the last minute, again inventing new lies. In most cases those that suffer are the duped public since they only buy the tickets and the promoters pocket the money. Locally it's time that developers do the right thing, otherwise we will start giving names, dates and information. We call on them to stop the misleading propaganda when they announce groups, groups that they never contracted, only put there to deceive the people. It's a shame that local events turn into lawsuits and claims.

Gotitas del Saber Sabía usted que… En la mitología griega, Mnemosine, hija de Urano y Gea, era la diosa de la memoria y madre de las nueve musas, las diosas protectoras de las artes y ciencias, puesto que los antiguos griegos consideraban la memoria como la fuente principal de la inspiración de escritores, artistas y hombres de ciencia o filósofos. El nombre de esta diosa dio lugar al surgimiento de vocablos como mnemónico ‘relativo a la memoria’, mnemotécnico ‘técnica para facilitar la memorización’ y amnesia ‘olvido de todo’. Veamos cómo Mnemosine inspiró también la palabra amnistía. Una amnistía consiste en el olvido por parte de la autoridad de los delitos cometidos, como si nunca hubieran ocurrido, de tal forma que la responsabilidad de los autores se extingue. Es una figura jurídica que se aplica en la actualidad con más frecuencia a los delitos políticos, como reflejo del hecho de que, a veces, con los cambios de gobierno, algunos delitos dejan de ser tales, y el castigo pierde sentido. La palabra griega amnestía, de la cual se derivó nuestra amnistía, se formó con el prefijo privativo a- y la raíz griega mne-, derivada del indoeuropeo men- ‘mente’, ‘memoria’, ‘pensar’, ‘recordar’. La etimología de amnistía, por tanto, es la misma de amnesia, con la diferencia semántica de que esta última palabra denota un 'olvido generalizado', y la amnistía, solo el 'olvido de los delitos cometidos'. Sabía usted también que… Alibi es una palabra infrecuente en español, aparece en pocos diccionarios; según María Moliner, se emplea exclusivamente en el lenguaje jurídico, con la denotación de 'coartada', aunque no hallamos la palabra en textos de esa área, excepto en citas en latín. No obstante, es voz corriente en inglés, en francés, en alemán y en portugués (en esta última lengua es vocablo esdrújulo: álibi).Su origen es el adverbio latino de lugar alibi, que significa 'en otro lugar', formado por alius 'otro' e ibi 'allí'. En la justicia penal, el acusado que tiene un alibi podrá decir que estaba 'en otro lugar'.

Hablando y Escribiendo Bien Las palabras de la semana*: 1- Lloriquear, verbo: {Significa: Llorar de forma débil, desganada o monótona. Ejemplo: Dejamos a la perra en el jardín y lloriqueó toda la noche.} 2- Lloriqueo, masc. {Significa: Llanto débil. Ejemplo: Con lloriqueos el niño intentaba convencer a su madre de que le comprara un juguete.} 3- Llorón, na adj. masc. y fem. {Significa: Se dice de la persona o animal que se queja mucho o que llora por cualquier motivo. Ejemplo: Es un niño llorón: le dices que ya no coma dulces y llora, lo mandas a dormir y llora, no le compras lo que quiere y llora. } *Definiciones tomadas del Diccionario Escolar Júnior de Ediciones Larousse, S.A. de C.V., México, D.F., Cuarta Edición. P: ¿Es correcto decir "en base a"? R: "Con base en" y "sobre la base" de cuentan con el aval de las academias, no así "en base a". A pesar de su uso muy frecuente, esta expresión es rechazada por los puristas. P: ¿Se escribe "bisnieto" o "biznieto"? R: Ambas grafías son válidas. P: ¿Las palabras derivadas de una que comienza con "r" llevan "r" o "rr"? Por ejemplo: "religioso / antirreligioso". R.: La anteposición de prefijos o elementos compositivos a palabras que comiencen por "r" exige que esta se duplique para que conserve el sonido vibrante fuerte original. Ejemplos: "antirreligioso, autorretrato, contrarrevolucionario, prerromano, prorrata, vicerrector". P: ¿Es de uso correcto y adecuado en medio de un párrafo utilizar signos de puntuación después de y, coma o punto y coma? R: Se requiere contexto para poder responder, pero, por ejemplo, si después de la conjunción, hubiera un inciso, el uso de la coma sería necesario. Puedes venir conmigo y, si te parece bien, saldremos de compras.

Las reglas te mantienen jugando pequeño Por María G. Erazo-Luna/ Entrenadora de Marca Empresarial La sociedad tiene reglas que nos impiden expresar nuestra verdadera naturaleza y alcanzar nuestro potencial. ¿A qué me refiero con esto? A las reglas que dicen que para ser exitoso tenemos que trabajar duro, invertir largas horas del trabajo y ahorrar todo lo que podamos. Cuando creemos que esto es una verdad total y no hay otra manera de jugar el juego del éxito caemos en una trampa. ¿Cómo salimos de ello? Retando las creencias que se te han enseñado y reemplazándolas por otras más poderosas. Crecí en un hogar en el que me enseñaron que debemos ser agradecidos por el trabajo que tenemos, llegar a tiempo, obedecer todas las órdenes del jefe, trabajar duro, no gastar todo el dinero de la quincena y no tomar días libres para tener un trabajo seguro. Por muchos años seguí cada paso de esta fórmula pero no lograba salir de vivir de cheque a cheque, odiaba los días lunes y no podía esperar a que llegar el viernes para divertirme un poco. Descubrí otras reglas o caminos al éxito que me parecieron mucho más fascinantes y comencé a explorar varios de ellos. A continuación te doy la lista de los primeros pasos que tomé y me guiaron hacia lo que yo considero éxito: 1. Comencé a leer libros de superación personal, mi primer libro fue el de Robert Kiyosaki, “Para rico, Papa pobre” y otros de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. 2. Comencé a estudiar y aprender computación, esto me ayudó a comunicarme mejor con los demás y tener acceso a información a través del internet. 3. Comencé a plantearme metas ambiciosas inspirantes. 4. Comencé a explorar y experimentar en varias industrias y poco a poco descubrí que había otras maneras de generar ingresos mayores con menor esfuerzo físico. Los conceptos que adoptamos como verdaderos son los que determinan nuestra realidad. Envíame tus preguntas a [email protected] y te las contestaré en artículos futuros.

1775 28TH ST SW WYOMING, MI. 49509 Editor: Luis Molina Reporteros: Joel Morales, Eric Padilla, Lorenzo Guillen Deportes: Miguel Hernández Ventas: Ivan, Enrique Rodríguez Diagramación: Mary Castañeda Colaboradores: María Erazo, James Betzold, Christian Montesinos, Roger Rivero, Joshua j. Mikrut, Elizabeth Reyes, Roberto Álvarez, Leidy Zepeda Distribución: Jorge Molina, Fredy Granillo Facturación: Alma Molina Los derechos sobre esta publicación pertenecen a El Informador y están protegidos por la convención universal de derechos de autor. Es ilegal la reproducción de texto, anuncios, fotos, artículos por cualquier medio impreso, electrónico, radiofónico, o digital sin permiso de El Informador por escrito. El Informador nos esforzamos por respetar y mantener la libertad de expresión y el derecho de cada pensamiento y las opiniones en cada artículo de nuestros colaboradores y anunciantes: Pero eso no significa que estemos en todo de acuerdo con sus conceptos y opiniones en dichos artículos e información de cada anunciante. Business (616) 272-1092 [email protected] Todos los derechos son reservados 2015

Esta noche será la entrega los premios ArtPrize y están todos invitados Por Jaenell Woods/ Gerente de Relaciones Públicas ArtPrize

Anoche finalizó la segunda ronda de votaciones de ArtPrize Seven. Ya se ha realizado el recuento de los votos y los ganadores por un total de más de medio millón de dólares han sido seleccionados. 1,550 piezas de arte fueron inscritas a la competencia y esta noche los líderes de ArtPrize anunciarán a los ganadores de los $500,000 durante la séptima entrega anual de los premios ArtPrize. Están todos invitados a participar en las celebraciones. La fiesta callejera que se realizará en la ciudad comenzará a las 5:30 pm en Rosa Parks Circle con música en vivo, camiones de comida (food trucks) y la carpa de Founders en la que se servirá la cerveza ArtPrize de este año –Spectra Trifecta– junto con otros favoritos de la gente, para quienes sean mayores de 21 años. Se anima a todos los visitantes y amantes de ArtPrize de todas las edades a asistir, celebrar y homenajear a todos los artistas, instalaciones (venues), voluntarios y colaboradores que han hecho posible este evento. Asegúrate de venir para la transmisión en vivo en pantalla gigante de la entrega de premios ArtPrize en el escenario de Rosa Parks Circle. Para quienes no puedan asistir a la entrega de premios, –o que simplemente prefieran echar un vistazo tras bambalinas–, ArtPrize proveerá a través del inaugural Pre-Fiesta Virtual, imágenes exclusivas del ensamble de la ceremonia en el Civic Theatre, incluyendo fotografías en la alfombra roja y entrevistas. Este evento online también tendrá un componente de competencia, pues habrá una serie de entregas de productos de Founders Brewing Co., así como tarjetas de regalo. Aquellos que deseen "asistir" a la Pre-Fiesta Virtual pueden hacerlo a través de la sección de eventos de ArtPrize en Facebook. Gracias a todos los que vinieron al evento, a quienes emitieron su voto, a quienes se unieron a la conversación e hicieron de este evento ArtPrize el mejor que ha habido hasta ahora. Recuerda que las instalaciones (venues) seguirán abiertas hasta el domingo; puedes traer a tu familia y amigos al centro de la ciudad para ver las piezas de arte ganadoras durante el fin de semana.

9 de Octubre de 2015

Propietarios de Súper Mercado describen asalto de negocio Por Joel Morales El Informador

quería leche y porque andaba bien vestido, me dio confianza”, dijo Juárez. “Se acercó a la vitrina y GRAND RAPIDS, MI miraba las cosas cuando sacó un [email protected] revólver pequeño de sus pantalones y me lo mostró Olga Juárez, copropietaria de Súper diciendo, abre la máquina, dame Mercado Grocery Store, negocio de el dinero”, agregó. abarrotes guatemaltecos y La mujer guatemalteca, oriunda latinoamericanos, ubicado en la 957 de la de Mixco, Guatemala, dijo que avenida Davis NW, esquina con la Calle 11, mientras era asaltada quedó tan dice no recordar mucho de lo que ocurrió impactada que no pudo moverse durante el asalto de la tienda el pasado ni hablar. domingo, 4 de octubre. “No sabemos si es cliente de la El miércoles, 7 de octubre, Juárez y tienda o no, pero él sabía dónde Ewerson Solís, también socio de la tienda e estaba la cámara, porque si te hijo de la copropietaria, hablaron con El Ewerson Solís señala en una pantalla, al momento que fijas en la grabación del asalto, entra el asaltante a la tienda que capturó las cámaras de Informador en detalle sobre el asalto, desde que entra a la tienda hasta donde el asaltante escapó con entre $200 video del negocio. (Foto: Joel Morales/ El Informador) que asalta a mi mamá, mantiene y $300 en efectivo y un refresco Gatorade, su cara lejos de la cámara y su por el cual dijeron no pagó. espalda en plena vista”, dijo Solís. Al hablar con Juárez y Solís, parecía que “Entró y empezó a mirar la mercancía, Solís, quien dijo que el mientras explicaban lo que había ocurrido ladrón sólo estuvo un total el día del asalto, lo estaban viviendo de de un minuto adentro de la nuevo por la manera que se expresaban, tienda, dijo que es la sus voces llenándose de emoción, segunda vez que alguien precaución y caminando por la tienda para asalta al negocio, la primea demostrar lo que había sucedido. vez siendo el 21de abril del “Mira cuántas veces le muestra el arma a 2014. mi madre, una…dos…tres veces…”, dijo “Esto me ha dejado Solís, señalando con un dedo el momento traumatizada, que siento en que se ve lo mismo en el video que que en cualquier momento capturó la imagen del ladrón. “Pero nunca alguien va entrar y le habló con malas palabras, ni le hizo asaltarnos de nuevo”, dijo nada”, agregó. Juárez. “Ahora, cuando no Los propietarios dijeron que como hay clientes en la tienda, resultado del asalto, le han añadido varias me salgo afuera y me paro cámaras al negocio, tanto en su interior en la entrada porque no como en su exterior, entre otros cambios que servirá para identificar más de cerca a El momento en que el ladrón le apunta un revólver (en círculo rojo) quiero estar adentro sola”, un individuo o individuos que busquen a Olga Juárez, copropietaria de Súper Mercado Grocery Store en agregó.

hacerle daño al negocio en el futuro. “Es la primera vez que alguien me asalta y ahora puedo decir que hasta que te pasa, no sabes cómo vas a reaccionar”, dijo Juárez. “De lo que se oye, las personas que siempre salen golpeados son los que se le enfrentan a los asaltantes”, concluyó.

Grand Rapids. (Foto: Joel Morales/ El Informador)

Se espera un fin de semana de otoño mucho más fresco, según las temperaturas se esfuerzan por llegar a los 60 grados. Las temperaturas comienzan a calentarse a principios de la próxima semana, ya que las temperaturas regresarán a más cerca de lo normal. ¡Estas temperaturas más cálidas debieran comenzar a ayudar a las hojas a que cambien de color más de lo que ya están!

9 de Octubre de 2015

9 de Octubre de 2015

Candidato presidencial propone 90,000 agentes en frontera con México ► Página 1 “¡Me daría la vuelta y me regresaría de donde vine corriendo!”, gritó un hombre de la audiencia. El senador, quien fue vestido en un abrigo de traje azul marino con cuadros color rosa, una camisa de vestir azul claro, pantalones crema y una botas de piel de cocodrilo, dijo que además de asegurar la frontera, acabaría con las ciudades de santuario (municipios con pólizas que protegen a inmigrantes indocumentados, que no utilizan fondos para imponer las leyes federales de inmigración), y aparentó

estar orgulloso de que sus seguidores, le habían ayudado a rechazar la amnistía para los inmigrantes indocumentados en dos ocasiones. “Si soy elegido presidente, en mi primer día voy a anular toda acción ejecutiva ilegal e inconstitucional, instruir al Departamento de Justicia que investiguen a Planned Parenthood (organización que conduce unos 290,000 abortos anualmente) y que los enjuicien por toda conducta criminal, informar al IRS y al Departamento de Justicia que la persecución contra la libertad de religión termina hoy, y romper a pedazos, el trato nuclear con Irán”, dijo Cruz.

Departamento de Educación que “Common Core” termina hoy, y vamos a acabar con la práctica de dejar en libertad (en la sociedad), a personas ilegales y violentas”, concluyó.

Si no tengo crédito ¿puedo comprar una casa? Por María C. Saucedo/ Independence Realty

El senador y candidato para la presidencia de los Estados Unidos, Ted Cruz, explica lo que va hacer si fuese elegido el próximo presidente de los Estados Unidos. (Foto: Joel Morales/ El Informador)

De su parte, Lorence Wenke, un ex legislador de Michigan, dijo que quiso asistir a la visita de Cruz para mostrar su desacuerdo con la visita del senador a Rowan, Kentucky y en apoyo de la secretaria del condado allí, quien rehusó darle licencias de matrimonio a parejas gay. “Violó la constitución y la Biblia, y si quiere ser una mártir, que abandone su trabajo y sea una mártir, pero no debería seguir en su trabajo y negarse en cumplir con lo que la constitución le requiere haga”, dijo Wenke. Al momento, el senador hispano ocupa el sexto lugar en las urnas de opinión en un grupo de 16 candidatos republicanos buscando la presidencia de los Estados Unidos en las elecciones presidenciales en noviembre del próximo año. “La diferencia entre los otros candidatos y yo, es que cuando yo les digo que voy hacer algo, haré exactamente lo que digo”, le dijo el senador Cruz a los presentes. “Si soy elegido presidente, vamos a revocar cada palabra de ObamaCare, instruirle al

Si no tiene crédito sí puede comprar una casa. El no tener crédito significa que no tiene crédito, ni bueno, ni malo. Si tiene colecciones, pueda ser que no califique. Cuando usted no tiene crédito, algunos bancos requieren que tenga algunas utilidades a su nombre para comprobar un registro de buen pago. También tiene que tener un buen registro de pago de renta. Llame ahora para solicitar gratis y sin compromiso. Si tiene alguna pregunta, favor de mandármela a [email protected]. Quizás escoja su pregunta para contestarla en esta columna. Y si desea ayuda en comprar o vender su casa, favor de llamar. Tengo paquetes especiales para ayudar a los Vendedores a ahorrar dinero en la venta de su casa. Si desea información gratis, favor de mandarme su dirección por correo electrónico. Maria C Saucedo. Independence Realty 616-249-7956 [email protected]

13

9 de Octubre de 2015

Oposición alerta agravamiento de crisis energética en Venezuela Caracas, (El Informador/Nx).- Las fallas en el servicio y el racionamiento del suministro eléctrico podrían escalar los próximos meses por la mala planificación del gobierno del presidente Nicolás Maduro, advirtió el ingeniero eléctrico opositor, Miguel Lara. "Aún cuando tengamos una hidrología y un clima favorable y aunque la demanda continúe estancada, porque esa demanda está estancada, los cortes de electricidad no han cesado y seguirán ocurriendo, con una creciente indisponibilidad” de electricidad, consideró Lara. Lara, exdirector de la Oficina de Planificación del Sistema Eléctrico Nacional, ofreció una rueda de prensa, acompañado por la exdiputada opositora, María Corina Machado, para alertar sobre los peligros para el país derivados del suministro eléctrico insuficiente. Ambos lamentaron que el gobierno de Maduro, “lejos de corregir acelera las causas que han provocado esta destrucción” del sistema con sus políticas erradas. Machado atribuyó la actual crisis del sector a las malas políticas y la corrupción que han caracterizado las políticas estatales, y afirmó que en los últimos 16 años se invirtieron 95 mil 128 millones de dólares sin ninguna mejo-

ría del servicio. En las últimas semanas se incrementaran las denuncias de la población por el aumento de los apagones en el interior, especialmente en el occidente del país, sin que se anunciara un racionamiento. De igual forma, el diputado José Gregorio Contreras lamentó que la respuesta del gobierno fuera imponer un "blackout (apagón) mediático", lo que más bien ha aumentado la incertidumbre entre la población. Lara resaltó que el sistema eléctrico experimenta “un problema estructural que se viene generando por políticas que ha implantado el gobierno en el sector eléctrico y lo han llevado a una situación deficitaria”. Destacó que desde 1999 la capacidad de generación del sistema aumentó de casi 20 mil a más de 34 mil megavatios, un incremento que ronda el 75 por ciento, pero el racionamiento se mantiene debido a las fallas en la transmisión y distribución. Al respecto, recalcó que pese a que la capacidad de generación supera los 34 mil megavatios la disponibilidad del sistema ronda los 17 mil megavatios y el consumo es superior a los 20 mil megavatios.

Asciende a 186 número de muertos en Guatemala por alud Guatemala, (El Informador/Nx).- Autoridades de protección civil de Guatemala indicaron hoy que el alud en Santa Catarina Pinula ha causado 186 muertos y 300 desaparecidos en 125 viviendas arrasadas. El gobierno de Guatemala decreto tres días de duelo nacional, que concluyen este miércoles, por el deslave suscitado el jueves pasado en la aldea El Cambray II, municipio de Santa Catarina Pinula, 20 kilómetros al sur de la capital. Por el suceso que enluta al país centroamericano, la bandera gigante que domina en la Plaza de la Constitución, en el centro histórico de la ciudad, ondea a media asta. “Los datos al momento de personas fallecidas son de 186 –según información del Ministerio Público (MP)-“, indicó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en su más reciente reporte difundido este miércoles. La autoridad de protección civil puntualizó que alrededor de 300 personas permanecen desaparecidas por el alud que soterró unas 125 viviendas, mientras que 356 sobrevivientes y damnificados reciben atención en cinco albergues. La Conred destacó que se integraron equipos interinstitucionales para realizar el censo social, así como la evaluación geológica, hidrológica y de suelos en la zona de El Cambray II. En el censo social participan instituciones que conforman el Sistema de la Conred “quienes visitan casa por casa de diferentes sectores aledaños al área del deslizamiento, buscando que las personas evacúen a los centros que autoridades han previsto como albergues provisionales”, añadió. Mientras, en el sexto día desde que sobrevino el alud, continúan las labores de búsqueda, rescate y recuperación de cuerpos en la zona del desastre. La ayuda humanitaria, principalmente víveres, agua y ropa, fluye desde diferentes regiones del país. Es recibida en el principal centro de acopio de Santa Catarina Pinula. Cientos de voluntarios cargan los bultos de los alimentos imperecederos, bebidas embotelladas, pañales, entre otros artículos, que son clasificados y distribuidos entre los damnificados y rescatistas. Las actividades también son intensas en la morgue provisional instalada en un salón comunal de la Municipalidad de Santa Catarina Pinula, a cargo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses y del MP. En el lugar se reciben los restos y se atiende a las personas que llegan a retirar los cadáveres de sus seres queridos o reconocerlos entre las decenas de víctimas, muchas desmembradas, no identificadas.

Rusia ataca posiciones de Estado Islámico desde mar Caspio Moscú, (El Informador/Nx).- Buques de la Marina de Rusia lanzaron 26 misiles crucero contra posiciones del Estado Islámico (EI) en Siria desde aguas del mar Caspio, a unos mil 500 kilómetros de sus objetivos, informó el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu. “Cuatro buques dispararon 26 misiles de crucero Kalibr contra 11 objetivos. Todos los blancos fueron destruidos y no hay víctimas entre la población civil”, dijo Shoigu durante una reunión con el mandatario ruso Vladimir Putin. Los resultados de los ataques confirmaron la alta eficacia de los misiles de largo alcance de casi mil 500 kilómetros, resaltó. Hasta ahora, todos los ataques rusos contra objetivos del EI, iniciados hace una semana en Siria, habían sido ejecutados por aviones de combate. Rusia comenzó el pasado 30 de septiembre su campaña de ataques en Siria dirigidos contra el EI, pero Estados Unidos y otros países occidentales han denunciado que se está atacando a las fuerzas rebeldes que luchan para derrocar al presidente Bashar al-Assad. Desde entonces, la Fuerza Aérea de Rusia han destruido 112 objetivos del EI, entre ellos 19 centros de mando, 12 almacenes de armas, 71 equipos blindados, fábricas y talleres de sustancias explosivas, así como bombas que son colocadas en carros, reportó el ministro de Defensa. El presidente ruso, por su parte, destacó que “el hecho de que todos los blancos hayan sido alcanzados refleja el buen estado de la industria de la defensa y la alta preparación del personal militar ruso”. Asimismo, aseguró que Rusia estaría dispuesta a unir sus fuerzas con la oposición moderada siria que lucha contra los “terroristas”, en concreto con el Ejército Libre Sirio. “Si se trata del ala militar de la oposición moderada, unir los esfuerzos en la lucha contra el EI o Al Nusra sería un buena base para el posterior arreglo político en Siria”, dijo Putin, quien subrayó que Moscú ni siquiera sabe dónde están sus posiciones ni quién los dirige. De manera simultánea con los ataques rusos, el ejército del régimen sirio lanzó una gran ofensiva terrestre contra el EI en la provincia central de Hama, informó el embajador de Siria en Rusia, Riyad Haddad, a la agencia de noticias Sputnik. Por primera vez, los bombardeos rusos fueron acompañados de combates terrestres entre las fuerzas del régimen y los rebeldes, confirmó por su parte el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La aviación rusa lanzó este miércoles al menos 37 bombardeos contra posiciones yihadistas en las provincias de Hama e Idlib, en el centro y norte de Siria respectivamente, donde los insurgentes se enfrentan a las fuerzas del régimen de Damasco. Los bombardeos rusos destruyeron la víspera en la provincia de Alepo los principales depósitos de armas de un grupo rebelde entrenado por Estados Unidos en Siria, denunció este miércoles su comandante Hassan Haj Ali.

9 de Octubre de 2015

9 de Octubre de 2015

LECCIÓN DE VIDA ¿Blanco o negro? Cuando iba a la escuela primaria, me involucré en una fuerte discusión con un niño de mi clase. He olvidado de qué se trataba la discusión, pero nunca olvidaré la lección que aprendí ese día. Ambos estábamos convencidos de tener la razón y que el otro estaba equivocado. La maestra decidió enseñarnos una lección muy importante. Nos trajo al frente de la clase y a él lo puso de un lado de su escritorio y a mí en el otro. En medio de su escritorio había un objeto grande, redondo. Yo, con claridad podía ver que era negro. Ella preguntó al niño de qué color era el objeto. “Blanco”, contestó. Yo no podía creer que él dijera que el objeto era blanco, ¡cuando obviamente era negro! Comenzó otra discusión entre mi compañero y yo, esta vez por el color del objeto. La maestra me dijo que me fuera al lugar donde estaba el niño parado y a él le dijo que se parara donde yo había estado. Cambiamos de lugar y ahora me preguntó de qué color era el objeto. Tuve que contestar: “Blanco”. Era un objeto con dos lados dibujados de colores diferentes, y desde su punto de vista era blanco. Sólo desde mi lado era negro. Mi maestra me dio una lección importante ese día: debes ponerte en los zapatos de la otra persona y ver la situación a través de sus ojos para comprender verdaderamente su perspectiva.

Seguro de vida ¿Por qué debo tener un seguro de vida? Para comprar un seguro de vida, la persona debe enfrentar la posibilidad de perder dinero o algo de valor, negocio, casa, etc… en el momento que fallezca. A esto se le llama: Interés Asegurable. El interés asegurable debe existir al momento de solicitar el seguro de vida, los tres factores que determinan si una persona tiene un interés asegurable son: Asegurando su propia vida, Asegurando la vida de un miembro de su familia, Asegurando la vida de un socio de negocio, de un empleado o alguien que tiene una obligación financiera con ellos. El seguro de vida protege a la familia del asegurado económicamente al recibir inmediatamente la cantidad de dinero (suma asegurada) contratada por el asegurado con la compañía aseguradora. Normalmente la muerte es de manera inesperada y la familia no está preparada para respaldar todos los gastos que necesitará hacer de inmediato; al fallecer el proveedor principal de una familia, el dinero que él aportaba al hogar se detiene, dejando a su familia con graves problemas económicos empezando con el gasto funerario. El fallecimiento de una esposa que no trabaja pero cuida a los niños es igualmente una pérdida devastadora, se necesitará dinero para gastos funerarios, pagar alguna persona que cuide a los niños, etc… Todos los días salimos a trabajar para ganar dinero y mantener a nuestra familia; entonces deberíamos preguntarnos: Si yo muriera mañana, ¿cómo dejaría a mi familia? ¿Con dinero o con deudas? ¿Quién pagaría mis gastos funerarios? ¿Mi esposa(o) o algún familiar podría pagar estos gastos? ¿Debo la casa donde vive mi familia? ¿Tengo otras deudas? ¿Dónde conseguirán dinero? ¿Pedirán ayuda en las iglesias o terminarán poniendo latitas en las tiendas para pedir limosna? ¿Sería justo para ellos dejarles esta responsabilidad? Tener un seguro de vida puede solucionar todas estas dudas. Leticia Guzman Luciano (616)432-4216 [email protected] Asesoría gratis.

RECETA Pasta Alfredo de pollo al pesto

INGREDIENTES:

1/2 libra de pasta capellini (cabello de ángel), sin cocer 2 cucharaditas de aceite 1 libra de pechugas de pollo deshuesadas y sin pellejo, cortadas en pedazos del tamaño de un bocado 2 tazas de leche 1/2 taza (1/2 envase de 8 oz) de queso crema para untar PHILADELPHIA Cream Cheese Spread 1 pimiento (pimentón) rojo grande, cortado en tiras 1/4 taza de queso parmesano rallado KRAFT Grated Parmesan Cheese 2 cucharadas de pesto

PREPARACIÓN:

Cocina la pasta según se indica en el paquete, pero omite la sal. Calienta el aceite, mientras tanto, en una sartén antiadherente grande a fuego medio alto. Agrega el pollo; cocínalo y revuélvelo de 8 a 10 min o hasta que se cocine. Incorpora el queso crema para untar con la leche; cocínalo 3 min o hasta que se derrita todo y se obtenga una salsa de consistencia homogénea. Agrega los pimientos, el queso parmesano y el pesto; revuélvelos. Revolviéndolos de vez en cuando, cocínalos 3 min o hasta que se terminen de calentar. Escurre la pasta. Agrégala a la salsa de queso crema; revuélvela para recubrirla bien.

9 de Octubre de 2015

Casa Ronald McDonald niega hospedaje a familia mexicana Por Joel Morales El Informador

HOUSTON, TEXAS [email protected] La Casa Ronald McDonald en Houston, Texas, una de 350 en el país que se dedican a brindar hospedaje a familias de niños con enfermedades graves, está negando esto mismo a la familia de Jolynn Flores, una niña mexicana de 4 años de edad padeciendo de cáncer, debido a antecedentes criminales de su padre. El rehúso por parte de la organización sin fines de lucro, ha desatado una polémica, en la que organizaciones de alto prestigio como el ACLU (La Unión Americana para las Libertades Civiles, LULAC (Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos), y la Justicia de Greater Houston, se han unido para abrir una investigación sobre la rechaza de la familia hispana. La madre de la niña, Evelyn García, cuyo hija está peleando contra el cáncer del cerebro, dice que fueron rechazados debido a algo que hizo otra persona (delitos menores pasados de su esposo) y porque tiene un apellido de origen hispano. García dice que le presentó a los oficiales de la casa, de quedarse sola en la casa mientras su hija recibía la atención médica que necesita, pero que aun así no la aceptaron. García y su esposo Joe García, de Harlingen, Texas, que queda a 330 millas del hospital MD Anderson en Houston, uno de las mejores instituciones de salud en el mundo, fueron recibidos en la Casa Ronald McDonald en Corpus Christi, pero después de aplicar para el tratamiento médico en el hospital de allí, fueron negados el hospedaje cuando una verificación de antecedentes reveló que su esposo tenía dos delitos por manejar ebrio y un cargo de asalto de delito menor en su pasado. “Nos hemos metido en el caso, hablado con

McDonald’s Charities, y hace días tuvimos una manifestación frente a la Casa Ronald McDonald en Houston donde hubo de 10 a 12 policías y donde nos negaron estacionarnos allí”, nos dijo Agustín Pinedo, director del concilio de derechos #4967 del Distrito 18 de LULAC de Greater Houston, con quien hablamos por teléfono el miércoles, 7 de octubre. “Hablé con la directora ejecutiva de la Casa Ronald McDonald, quien me habló muy fríamente, como que no le importa por lo que está pasando la niña”, agregó. El director del concilio de derechos #4967 del Distrito 18 de LULAC de Greater Houston, dijo que la directora ejecutiva le dijo que cada Casa Ronald McDonald hace sus propias reglas, y que siente esto es dado a que existe más racismo en la ciudad de Houston. Pinedo le dijo a El Informador que en una ciudad donde la población hispana es el 43%, el hecho de que sólo un integrante de 58 en la mesa directiva de la Casa Ronald McDonald es latino, no es aceptable. “El hispano gasta mucho dinero en McDonald’s, pero cuando se trata de las decisiones, nos hacen de menos”, dijo Pinedo. “La mesa directiva de la Casa Ronald McDonald de Houston, ha desarrollado pólizas que toman en cuenta el mejor interés de todos los niños y familias quedándose en nuestra casa, incluso conduciendo verificaciones de antecedentes criminales”, dice en parte una declaración de la casa. En su página de Internet, la organización Ronald McDonald Charities dice que sus casas son para la comodidad y apoyo emocional de las familias, y que nadie es rechazado por no poder pagar, en la cual muchas familias reciben hospedaje por semanas y hasta meses, mientras que sus hijos reciben sus tratamientos médicos en hospitales cercanos. “Estoy desilusionado con McDonald’s,

Un payaso Ronald McDonald, frente a la Casa Ronald McDonald en Houston, Texas. (Foto cortesía: Ronald McDonald Charities)

Jolynn Flores, de Houston, Texas, quien está padeciendo del cáncer del cerebro, cuya familia fue rechazada el hospedaje por la Casa Ronald McDonald allí. (Foto cortesía: GFM)

todavía no se acaba esto”, dijo Pinedo. “Vamos a estar reuniéndonos con varios representantes del estado aquí en Texas, quienes han tomado interés en el caso. Ronald McDonald Charities

es una organización sin fines de lucro y tienen que ser inclusivos, pero parece no están haciendo esto con los hispanos”, concluyó. Andrés Velázquez, de Grand Rapids, con quien hablamos durante una visita a McDonald’s en la ciudad de Wyoming, dijo que no está de acuerdo con la decisión de rechazar a la familia hispana. “Está mal que le hayan negado el hospedaje a la familia de la niña”, dijo Velázquez, oriundo de Totonicapán, Guatemala. “Los hijos no tienen la culpa de lo que hacen los padres”, agregó.

9 de Octubre de 2015

Adicciones aumentan en las personas con déficit de atención Salud, (El Informador/Nx).- Los adolescentes y adultos con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) son más propensos a desarrollar alguna adicción de no recibir tratamiento adecuado y de manera oportuna, alertaron especialistas.

Esta condición se debe a que las drogas producen mucha dopamina, sustancia que junto con la noradrenalina ayuda a enfocar la atención y que está disminuida en las personas con este trastorno, señaló en conferencia de prensa la neuropsicóloga, Feggy Ostrosky. La directora del Laboratorio de Neuropsicología y Psicofisiología de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el TDAH aparece en la infancia, es crónico y sólo se controla. Mencionó que cuando son niños son hiperquinéticos, es decir, no pueden estarse quietos, rasgo que con la edad disminuye, no obstante, en los adultos surgen problemas con la activación, organización en el trabajo y para mantener la atención. “Constantemente sueña despierto o se distrae al ver o escuchar, por lo que es muy inconsistente en su producción laboral. Cuando lee frecuentemente pierde la idea y necesita releer

varias veces, tienen mal humor, son irritable, con aparente falta de motivación y muy sensibles a la crítica, además de tener problemas de memoria”, abundó. La especialista comentó que entre el seis y ocho por ciento de la población mexicana tendría el TDAH, el cual se manifiesta como una persona inatenta, impulsiva o mixto, tipo que presenta las dos características anteriores. En su oportunidad la profesora de la Universidad George Washington, María Teresa Acosta, dijo que el TDAH “es un trastorno neurobiológico del desarrollo que afecta sistemas cerebrales asociados con la atención, el control motor y las funciones ejecutivas” como planear, organizar y secuenciar. Además “se ha observado que hay una predisposición genética para desarrollar este trastorno” y que de manera frecuente los niños con TDAH tienen padres con este problema, indicó la pediatra y neuropsicóloga. Otras causas pueden ser el que las madres fumen o beban durante el embarazo y que en el parto, el bebé no cuente con suficiente oxígeno, se informó como parte del Onceavo Congreso sobre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, que se lleva a cabo del 1 al 3 de octubre en la ciudad de México. El tratamiento depende de los síntomas que se presenten, por lo que algunos pueden ser tratados con fármacos, con terapia conductual para hacer que las personas sean funcionales. Ambas especialistas resaltaron la importancia de contar con un diagnóstico temprano y un tratamiento oportuno, pues las personas con TDAH no sólo pueden desarrollar adicción a las drogas, sino también al sexo, al juego o a cualquier otra cosa que los haga sentir bien.

9 de Octubre de 2015

Alcohol y embarazo Salud, (El Informador/Nx).- Existe, en general, una baja percepción del peligro de tomar alcohol durante el embarazo. Sin embargo, éste puede provocar daños irreversibles en el desarrollo físico y mental de tu bebé. Toma nota de por qué debes evitarlo “El consumo de bebidas alcohólicas durante el embarazo, incluso en cantidades pequeñas, puede tener consecuencias graves para la salud del bebé”. Así reza la advertencia que, por ley desde octubre de 2007, deben llevar todas las botellas de alcohol y que acompaña a un pictograma con una mujer embarazada que bebe de una copa, imagen que aparece tachada y que imita a una señal de prohibido. Las autoridades francesas decidieron poner en marcha esta iniciativa al comprobar que existía poca información sobre un problema no muy visible, pero cierto, que puede llegar a tener consecuencias nefastas para el bebé, ya que el alcohol es un teratógeno, es decir, un agente que produce malformaciones en el embrión o feto y que van desde la más grave – aborto, muerte fetal– a malformaciones cráneofaciales, retraso en el crecimiento y alteraciones cognitivas y de la conducta. Los expertos alertan de que los niveles de consumo de bebidas alcohólicas entre hombres y mujeres se están equiparando en todo el mundo, sobre todo entre las jóvenes, poco conscientes del peligro que entraña el abuso de alcohol, sobre todo durante el embarazo. Los datos están ahí: en Estados Unidos, una de cada diez embarazadas afirmó haber bebido en los últimos treinta días según un reciente estudio llevado a cabo por los Centros para el

Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés); en Argentina, segundo país de América Latina donde más se bebe después de Chile, una investigación realizada en la región de Santa Fe arrojó que una de cada seis embarazadas (15,2%) tomó alcohol en exceso al menos una vez durante la gestación. Y en España, una de cada cinco gestantes toma alcohol, según informó la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia en su campaña de 2010 ‘Un embarazo sin’ a la que han seguido otras del Ministerio de Salud (www.embarazadasceroalcohol.es). Todas persiguen el mismo objetivo: concienciar a una sociedad, en general permisiva con el alcohol, a las mujeres embarazadas y a su entorno, de que se abstengan totalmente de ingerirlo durante el embarazo y la lactancia. Entonces, ¿ni una copita en el embarazo? Está claro que abusar del alcohol, como del tabaco, las drogas o los medicamentos, durante el embarazo es peligroso. Pero, ¿y si sólo me tomo una copa de vez en cuándo? ¿Ocurre algo o existe una cantidad razonable, un umbral seguro de ingesta? Lo cierto es que resulta imposible de determinar científicamente qué cantidad exacta puede desencadenar alguna anomalía en bebé que se está gestando, ya que cada mujer metaboliza el alcohol de forma distinta. A eso se deben sumar otras razones: la edad de la madre, su pauta de consumo –ocasional, moderado, habitual–, si se toma con las comidas, etcétera. Lo que sí han probado los estudios en animales y en grupos de células es que incluso una

exposición baja o moderada al alcohol puede alterar de forma permanente diversos neurotransmisores –moléculas que transmiten información de una neurona a otra– en el feto, provocándole alteraciones que no tienen por qué ser evidentes o manifestarse nada más nacer, sino que pueden aparecer con el paso de los años: retraso en el desarrollo, hiperactividad, agresividad, trastornos del lenguaje… Y es que el alcohol es uno de los tóxicos más peligrosos capaces de atravesar la placenta: el feto, un organismo en formación,

tiene mucha dificultad para procesarlo y eliminarlo, sobre todo durante el primer trimestre, que es cuando se está desarrollando su cerebro y el sistema nervioso central. ¿El problema? Muchas veces las mujeres beben alcohol sin saber que están embarazadas, por esos los expertos insisten tanto en la necesidad de planificar la gestación y desterrarlo antes para evitar justamente esta posibilidad. Una exclusión que se debe extender durante toda la gestación y durante el periodo de lactancia.

Entrenadores personales Salud, (El Informador/Nx).- Lo que antes era un capricho o un lujo de famosos y deportistas ya está al alcance de tu mano. Si tienes poco tiempo o te falta voluntad para ponerte un forma, tal vez necesites contratar un entrenador personal. Te damos las claves para escogerlo. El trabajo de un entrenador personal no es otro que supervisar individualmente la puesta en forma de una persona. No se trata sólo de planificar una tabla de ejercicios, sino también de controlar otros aspectos, como la motivación o la dieta, fundamentales para que el éxito del trabajo iniciado por el entrenador sea todo un éxito para cada cliente, quien debe valorar profesionalidad, planes individuales y formación antes de decantarse por la contratación de sus servicios. En este sentido, un entrenador personal debe ser la pieza clave para que su cliente consiga sus objetivos (siempre realistas) de una manera más rápida y efectiva, ya sean estos adelgazar, aumentar masa muscular, mantener la forma física, potenciar la flexibilidad, etcétera. Hasta ahora, la figura del entrenador personal estaba reservada para las clases más privilegiadas, pero ya no hace falta ser una estrella del cine o del deporte para contar con el apoyo de estos profesionales. El coste medio de una sesión puede rondar los 30 euros, lo mismo que, por ejemplo, una clase particular de inglés. Aun así, los honorarios finales dependerán de la dedicación y exclusividad que se necesite.

9 de Octubre de 2015

La selección mexicana lista para ganar o perder Hoy Hablaremos… La FMF quiere el triunfo el sábado en el Rose Bowl. Ha apostado por ello colocando a Ricardo Ferretti como interino, pero sabe que todo puede suceder y está lista para ello. Si México no gana, se remitirá la culpa al pasado, a otras decisiones y se dará la vuelta a la hoja con un nuevo entrenador que tendrá como primer reto devolverle la hegemonía en el área futbolística. México está tan listo para ganar como para perder.

Octubre rosa

Por Miguel Ångel/ El Informador

WYOMING, MI. -La trascendencia del juego del sábado no tiene espacio para las dudas. Un boleto a la Copa de las Confederaciones, un mensaje al área de competencia a pocas semanas del inicio de la eliminatoria y un poco de orgullo, que de ninguna manera le hace daño a este futbol. El premio de ganar en Pasadena el sábado próximo es así de rico y substancioso. Y México tiene prohibido desecharlo, pero aun así, México está listo para todo: para ganar como también para perder. Entiendo muy bien porqué los dirigentes mexicanos han retrasado tanto el nombramiento de un nuevo entrenador de la selección mexicana de futbol. Yo creo que ellos han entendido, plenamente, el valor del juego ante Estados Unidos. Dejar que un entrenador “interino” --aunque sea uno de la categoría de Ricardo Ferretti-- afronte el duelo es una manera inteligente para hacerlo. Primero, porque con un hombre de la estatura futbolística y moral de Ferretti, estás haciendo frente y luchando por el partido. Y segundo, porque en caso de perder --que puede llegar a suceder-dejas todo para un “reinicio”, un “borrón y cuenta nueva” con el entrenador --Juan Carlos Osorio-- que tomará las riendas a partir de la próxima semana. México ha, tanto afrontado como renunciado al duelo, porque sabe qué puede desprenderse a partir del resultado, le tiene respeto a una victoria como también se la tiene a una derrota. La Copa de las Confederaciones será un evento vistoso en el verano ruso del 2017. No sólo será el tradicional ensayo pre-

Por: Miguel Ángel/ El Informador

mundialista, también contará con tres selecciones europeas de primer nivel -Alemania, Rusia y el campeón de la Euro 2016-- y tendrá a Chile, en representación del cono sudamericano. Ganarle, por otra parte, a Estados Unidos el sábado significa dar un “golpe sobre la mesa” en la Concacaf a tan solo días del inicio del camino mundialista de clasificación, una clasificación donde México tuvo serios problemas en el pasado reciente. Y luego y siempre, debe prevalecer el orgullo, la motivación y

el hambre de ganar un partido que ha rebasado los límites de un duelo futbolístico para transformarse en todo un “Clásico”. Yo creo que México está protegido. Quiere, le interesa, le seduce de sobremanera ganar el sábado, pero por si acaso, está protegido para señalar la hipotética caída de México como algo del pasado, como culpa de otros y darle vuelta a la hoja enseguida con el nombramiento de un nuevo entrenador.

Lobos con nueva “cueva” La Academia Lobos está de estreno y abre sus puertas para las inscripciones del torneo de invierno que ya está a la vuelta de la esquina. Por: Miguel Ángel/ El Informador WYOMING, MI.Ya el invierno está casi por comenzar y poder inscribir a nuestros niños a practicar deportes es esencial para el desarrollo de su potencial. La Academia Lobos estará estrenando casa este invierno la cual está ubicada en el 1331 de la calle 33 SW en Wyoming. La nueva “cueva" de los Lobos desde donde mandan una cordial invitación a la comunidad que quiera formar parte de este club a sus prácticas de prueba o “try outs” en inglés. A continuación les damos los horarios y fechas de los “try outs” por edades. Inscriba a sus hijos, ellos se lo agradecerán. SESIÓN DE INVIERNO Y PARA LA FUTSAL STATE CUP Sábado, 10 de Octubre Niños y niñas de 6 a 9 años. Hora: 10am12pm. Niños 10, 11 y 12 años. Hora: 12:30pm a 2:30pm Niños 13, 14, 15 y 16 años. Hora: 3:00 pm a 5:00pm Niñas de 12 a 15 años. Hora: 5:00pm Por favor llegue media hora antes de sus prácticas para llenar las formas de inscripción. Si tiene alguna pregunta, por favor llamar a los teléfonos: 616.821.4278 José Ampuero o al 616.551.6488 José Luis Leos. Los esperamos.

WYOMING, MI.- Inició octubre, y con eso, el Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama. Y ustedes dirán: ¿esto qué tiene que ver con una columna que habla de deportes? Bueno pues, el deporte es un medio para hacer conciencia en la sociedad, y para informar de esta enfermedad; pero sobre todo, dar a conocer que su detección oportuna puede salvar vidas. Ejemplos del deporte a nivel mundial a la causa, afortunadamente se dan cada año. En este 2015, durante octubre, los juegos de la NFL y todos sus jugadores, entrenadores, árbitros y porristas estarán utilizando prendas de juego o elementos de color rosa; así como marcas adicionales en los emparrillados y en los diferentes estadios. La campaña "A Crucial Catch", en colaboración con la Sociedad Americana del Cáncer, hace conciencia sobre la importancia de realizarse exámenes regulares de detección del cáncer de mama; y gran parte de la ropa usada que vistan jugadores y entrenadores en los partidos, así como los balones de juego especiales y las monedas rosadas; serán subastados en el sitio NFL Auction. Ya sé que muchos pensarán que todo es mercadotecnia, y más si hablamos de los "gringos", pero la NFL dice que toda la mercancía "rosa", puesta en venta desde el 2009, cuando inició esta campaña, ha recaudado 7 millones de dólares para la Sociedad Americana del Cáncer. Sin duda, un dato que no puede ser inventado. En México, la Liga MX durante 4 jornadas del torneo, utilizará en el uniforme de los árbitros y el balón con el que se jugarán los partidos, una combinación de azul con rosa; como símbolo de lucha contra el cáncer de mama y el de próstata. Los equipos de la Liga presentarán camisetas especiales con alusión a esta campaña mundial, y ojalá también hagan labor social más directa con la sociedad. El deporte en México es muy grande, la Liga Mexicana del Pacífico estará apoyando a la campaña mundial, pero ojalá también se unan las empresas de lucha libre, el automovilismo que estará tan de moda, el Consejo Mundial de Boxeo y los grandes deportistas de este país que son líderes de opinión. Octubre Rosa y los héroes deportivos son fundamentales para hacer un llamado y crear conciencia para luchar contra el cáncer de mama y el de próstata. Y si usted que está leyendo esta nota todavía no se hace un examen, recuerde que es súper importante hacerlo antes que, como dice un viejo y conocido refrán, “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”. ¡Hasta la próxima!

9 de Octubre de 2015

Deportivo Unión - Nuevo Campeón Por: Miguel Ángel/ El Informador WYOMING, MI.- Hay justicia en el fútbol, existen las recompensas para el que mejor juega, para los que hacen todo lo posible para hacer de este, un deporte más hermoso. Deportivo Unión es el equipo campeón de la liga de fútbol de inmigrantes GRM y nadie en ningún lugar podrá dudar de sus méritos. Los hermanos Hernán y Elías de los Santos, llegaron al club hace unos años y sólo prometieron que el equipo en sus manos tendría identidad. Pasaron algunos meses y ahora todos ven en este conjunto un equipo sólido y muy bien entrenado acaso el mejor equipo en la historia del club. El futuro es incierto para las de morado y les espera una dura retención del título, pero si respetan su filosofía de juego, serán más los partidos ganados que los perdidos. Los del “Depor" encontraron hoy en Aztecas un rival más duro del que cualquiera hubiera imaginado, pero aún ni la dificultad del reto pudo con la fortaleza mental del equipo. A cada ataque del equipo Aztecas, El “Depor” respondía con dos ataques. Siempre mirando al frente, siempre. Los goles fueron un resumen perfecto y hermoso de lo que hizo el “Depor" en todo el torneo. Centro finísimo de Ariana García al remate de Bethan Muzio, que con una asistencia espectacular, la mandó al fondo de las redes, que otra vez funcionó esta dupla como en casi todo el todo el torneo. El “Depor" ganó y es campeón, pero a este equipo hay que reconocerlo sobre todo por haber entendido una verdad esencial del fútbol: que este fue un juego creado para divertir, para dar espectáculo y acercar emoción a la gente, que a veces carece de ese sentimiento en su vida cotidiana. Las del “Depor" jugaron todo el torneo mirando hacia la tribuna, disfrutando el rostro satisfecho del público por el espectáculo que ellos brindaban. Ese es el verdadero triunfo de este equipo. Sin demeritar lo que hizo, Aztecas, también un digno rival, y que vendió cara su derrota y se pudo ir con la cara hacia el sol y satisfechas con la esperanza que lo mejor viene adelante.

Deportivo Unión nuevo campeón de la liga de los inmigrantes GRM. (Foto: Miguel Ángel/ El Informador)

9 de Octubre de 2015

9 de Octubre de 2015

Se agrava tensión palestino-israelí tras muerte de niño y ataques

Ciudad de Gaza, (El Informador/Nx).- La tensión entre palestinos e israelíes se agravó hoy con la muerte de un menor palestino a manos de las fuerzas de seguridad hebreas cerca de Belén y los bombardeos de la aviación contra Gaza, tras el lanzamiento de cohetes contra Israel. En medio de temores de una tercera intifada, ante la violencia registrada en los últimos días en Israel y los territorios palestinos, un niño de 13 años murió este lunes por los disparos de un soldado israelí cerca de la ciudad cirjordana de Belén, informó la agencia Ma’an. El menor, identificado como Abdel alRahham Abdullah Obeidallah, murió en un hospital en la villa de Beit Jalah, donde lo operaron de urgencia, tras las heridas sufridas durante un enfrentamiento la víspera entre manifestantes palestinos y las fuerzas de seguridad israelíes. El choque se registró la noche del domingo en el campo de refugiados de Aida, cerca de la ciudad cisjordana de Belén y se suma a los múltiples disturbios que han protagonizado palestinos e israelíes en las últimas semanas, tras la violencia en torno la mezquita Al Aqsa. Aduullah, quien recibió un disparo en el pecho, es el segundo palestino que pierde la vida en las últimas 24 horas durante los violentos enfrentamientos, desatados tras la espiral de violencia registrada el jueves pasado en Jerusalén y Cirjordania, que dejó cuatro muertos. Anoche, otro joven palestino murió en los violentos choques con los soldados israelíes en Tulkarén, al norte de Cisjordania, desatados luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó que había ordenado nuevas medidas para prevenir el terrorismo y evitar los enfrentamientos. "Estamos librando una guerra a muerte contra el terrorismo palestino. He ordenado una serie de medidas adicionales con el fin de prevenir el terror y para disuadir y castigar a

los agresores", afirmó Netanyahu después de una reunión con funcionarios del Ministerio de Defensa. La advertencia del jefe de gobierno israelí provocó la reacción inmediata de las milicias palestinas, que dispararon a la última hora del domingo dos cohetes desde Gaza hacia Israel, sin causar víctimas, según reporte del sitio Yetnews. Uno de los cohetes disparados cayó en un área abierta en el Consejo Regional de Eshkol, sin causar heridos ni daños, y el segundo ni siguiera logró cruzar a Israel, aunque las sirenas de alarma sonaron alertando a la población. En respuesta, la Fuerza Aérea de Israel bombardeo esta madrugada la infraestructura del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el norte de Gaza, como presunto responsable del lanzamiento de los cohetes contra el territorio israelí. Sin embargo, el jeque Omar Hadid de la Brigada Salafista, una organización afiliada al grupo Estado Islámico (EI) que opera en Siria e Irak, se adjudicó la responsabilidad del ataque con cohetes contra Israel. Las tensiones entre palestinos e israelíes han ido en aumento desde hace más de tres semanas, sobre todo debido a las restricciones que impuso Israel a los palestinos que buscan entrar a la mezquita Al Aqsa, el tercer lugar más sagrado para el Islam. El sitio, ubicado en la antigua Jerusalén, es considerado sagrado por los árabes, pero también por los judíos, ya que ahí está también el Monte del Templo, donde según la historia bíblica, fue el lugar del sacrificio de Isaac. Después de la ocupación de Israel de Jerusalén Este en 1967, las autoridades han mantenido un acuerdo con el fideicomiso islámico que controla el complejo de Al-Aqsa para impedir la oración de fieles no musulmanes en la zona, aunque ésto no siempre se cumple.

9 de Octubre de 2015

Comparación de Mazda CX-5 y Mercedes ML400 Por: Roger Rivero Esta semana hemos probado dos autos. Dos SUV en extremos opuestos. Un Mazda CX-5 del 2016 y un 2015 Mercedes ML 400 4Matic. La diferencia de precio entre estos dos autos (casi de $40,000) es evidente, sin embargo el CX-5 es una buena muestra de cuanto empeño están poniendo los fabricantes, por dotar a sus modelos más sencillos con prestaciones de seguridad, que para nada envidian la de costosos autos. Aquí nuestro reporte.

Mercedes ML 400

No conozco los números de ventas de Mercedes Benz a hispanos, pero sí estoy seguro que son altos en autos usados. En unos cinco años, esta obra de ingeniería alemana ensamblada en Alabama y con precio de casi $74,000 (precio base $62,900) conservará buen valor, e irá a parar en algún concesionario de

autos usados, guardando mucha de la elegancia y bríos de los primeros días. Introducido como modelo en 1998, este SUV atrae al consumidor norteamericano, que gusta de las grandes dimensiones y el manejo ligero. En el 2015, Mercedes ha “retocado” aquí y allá al ML, pero sin embarcarse en nada espectacular. La serie 400 trae un nuevo motor “twin-turbocharged” de 6 3.0L y 6 cilindros con 329 caballos, suficiente para mover con agilidad este SUV consumiendo un galón por cada 18

millas en la ciudad y 22 en carretera. Comodidad plena en su tranquila cabina, que adsorbe turbulencias de la carretera de excelente forma, asistido por un sistema llamado “active curve system”, que desacopla las barras estabilizadoras de los ejes, para que cada rueda responda más sensiblemente al terreno.

Al conductor se le puede hacer algo abrumador la cantidad de opciones a su disposición tras el volante. En el ML 400 algunas funciones no son intuitivas, por lo que algo de adaptación será necesario. Enfrentado a contrincantes como el X5 de BMW o el Q7 de Audi, el Mercedes salva la honrilla, no sin pasar un buen susto. Uno no sabe lo que tiene hasta que no lo pierde…o hasta que no lo

retroalimentación eléctrica y otros que emulan la eficiencia de autos híbridos. El CX-5 también estrenó el ya popular concepto de diseño “KODO”, en la ambición artística de llevar lo mejor de la vida salvaje a nuestras carreteras. Hablar sobre Skyactiv o KODO no es precisamente mi intención. Pensando en las cualidades de este Mazda que pueden marcar la diferencia con otros en la competencia, como el Honda CR-V, el Kia Sportage o el

prueba, diría yo. El Mazda CX-5 es un auto relativamente nuevo. Como modelo del 2013, el CX-5 fue pionero en algunas de las tecnologías que hoy día hacen popular al fabricante japonés del Zoom-Zoom. Este modelo fue el primero en estrenar Skyactiv, un conjunto de avances tecnológicos que combinan mayor compresión en lo motores, plataformas más ligeras,

Subaru Forester, advertí que posiblemente su mayor ventaja no quede totalmente a la vista de todos. En el sector de los SUV compactos, este es uno de los mejor equipados (si no el mejor) de todos. Por $33,855 nuestro CX-5 venía provisto con excelentes prestaciones de seguridad, incluyendo “Smart City Break Suppor” para evitar colisiones a baja velocidad.

Mazda CX-5 2016

Hay muchos choques que se producen a baja velocidad dentro de la ciudad, o en la autopista durante los embotellamientos, generalmente por debajo de 20 millas. No son responsables de grandes lesiones, pero sí de costosas reparaciones y los consabidos sinsabores con las compañías de seguro. Tuve la oportunidad de probar la tecnología “en el terreno” durante una de esas mañanas en que quizás sea preferible quedarse en la cama. Luego de comenzar a moverse el carril por el que conducía bajo la luz verde, comencé a hacer ajustes al sistema de climatización cuando una súbita alarma seguida de un fuerte frenazo, evitaron que impactara al auto que me precedía. Creo que cuando mi pie llego al pedal de freno, ya “Smart City Break Suppor” me había salvado de una angustia mañanera, que podría haber recordado mucho tiempo. Las nuevas tecnologías poco a poco se abren camino a modelos más baratos, ayudando a salvar vidas y sinsabores. Tener la oportunidad de probarlas en la vida real, es más que un privilegio, una buena lección sobre su importancia. Agradezco a Mazda el incluir tantas prestaciones en un auto, que si bien no comparte el lujo de mi otro auto de prueba, sí ganó mi corazón por ayudarme cuando más lo necesité. Algunas configuraciones del CX5. Sport 2.0L Manual $21,795. Sport 2.5L Automatic AWD $24,445. Touring $25,215. Grand Touring AWD $29,470.

25

9 de Octubre de 2015

Empresario hispano: “Para el éxito, hay que ser un guerrero” Por Joel Morales El Informador

KALAMAZOO, MI [email protected]

E

l vicepresidente y director general de la Región de Michigan de McDonald’s, Francisco “Pancho” González, fue el invitado especial de la Duodécima Cena Anual César E. Chávez y la 17ª Celebración Anual del Mes de la Herencia Hispana el pasado miércoles, 30 de septiembre en el hotel Radisson en Lansing, donde le dijo a una audiencia de más de 300 personas que la clave del éxito es trabajar duro, tomar riesgos y ser guerreros.

González, originario de Tabasco, México, quien lleva una trayectoria de 22 años con McDonald’s y en entrevista con El Informador, dijo que él lo ha vivido. Después de recibir una beca para estudiar, dejó a su tierra natal y se trasladó a Canadá, un lugar donde no tenía familia ni amistades, trabajando en la industria del turismo por varios años. “Siempre he sido muy inquieto en tratar de superarme y después de un tiempo, decidí tratar algo nuevo y apliqué para ser un propietario de un restaurante McDonald’s”, dijo el vicepresidente y director general. “Tuve cinco restaurantes en lo que es la zona petrolera de México y me convertí en el presidente de todos los restaurantes de McDonald’s en México”,

agregó. González dijo que no fue algo que se dio fácil y que tuvo que trabajar duro y tomar riesgos, lo que llamó la clave del éxito. Dijo que el hecho de que hoy día ocupa el lugar que ocupa, representa para él, la oportunidad de ayudar a otros, así como una vez alguien le ayudó a él. “Me siento orgulloso de ser hispano en este país, con grandes oportunidades y de participar en la comunidad y proporcionar oportunidades”, dijo González. “En McDonald’s, no sólo hablamos de la diversidad, sino que hacemos algo al respeto”, agregó. El invitado especial dijo que McDonald’s apoya con ayuda financiera, tanto a alumnos de la escuela secundaria como a estudiantes en la universidad y que están creciendo de manera importante en Michigan con propietarios hispanos de restaurantes McDonald’s en las ciudades de Holland, Grand Rapids, Kalamazoo, Wyoming, Gaylord y Traverse City, y últimamente con un consultante de negocios para el soporte de los comerciantes latinos. “Unos de los limitantes de los hispanos es el lenguaje, el idioma y la educación. A muchos se les presentan oportunidades, pero el miedo de tener que trasladarse u otras cosas los detiene. Hay que trabajar duro, tener pasión y tomar la responsabilidad de hacer algo por nuestra propia cuenta”, dijo González. “Hay que sentirnos orgullosos de nuestro origen, de los valores y de lo que traemos a la mesa como hispanos, los valores como el trabajar duro, el respecto y la familia. Hay que tomar riesgos, sentirnos seguros, tomar las oportunidades y seguir adelante. Para encontrar el éxito, hay que ser guerreros”, concluyó. González es recipiente del prestigioso

Francisco “Pancho” González, vicepresidente y director general de la Región de Michigan de McDonald’s, durante su discurso en la Duodécima Cena Anual César E. Chávez y la 17ª Celebración Anual del Mes de la Herencia Hispana en Lansing, el pasado miércoles, 30 de septiembre en Lansing. (Foto cortesía: Raymond Holt)

premio “Golden Arch”, dado a empleados de McDonald’s, entre otros, durante su carrera con el proveedor de servicio de comida rápida más grande de los Estados Unidos. Casi el 90% de los 14,000 restaurantes de McDonald’s que sirven a más de 26 millones de clientes todos los días, son operados por propietarios independientes.

9 de Octubre de 2015

Ciudad de GR nombrará nuevo coordinador de vecindarios Por Joel Morales/ El Informador GRAND RAPIDS, MI [email protected] La ciudad de Grand Rapids pronto añadirá la nueva posición de “Coordinador de Vecindarios”, algo que dice servirá para la mejora de todos los vecindarios en la ciudad. “Después de varias cumbres, una de ellas a la que asistieron más de 500 personas y en donde se habló sobre el fortalecimiento de las zonas, dos grupos que estuvieron reuniéndose durante un año produjeron reportes de sugerencias en cómo mejorar los vecindarios, las relaciones entre la policía y la comunidad, y cómo reducir el crimen”, dijo Tom Almonte, asistente al gerente de la Ciudad de Grand Rapids. “Cada tarea es asignada a una persona de cada grupo y la fecha de cumplimiento para cada una de estas, lo que muestra nuestra seriedad con el plan”, agregó. Almonte dijo que el objetivo del plan es el de asegurar que todos los vecindarios estén recibiendo las necesidades básicas, como agua, servicios policiacos y todo lo que haga de cada vecindario algo único, y que tanto el alcalde George Heartwell como la

Tom Almonte, asistente al gerente de la Ciudad de Grand Rapids, mientras hablaba con El Informador sobre el empleo del “Coordinador de Vecindarios”. (Foto: Joel Morales/ El Informador)

comisionada Rosalynn Bliss, quien tomará las riendas de la ciudad en enero del 2016, apoyan el plan. “Por los próximos cinco años vamos a estar invirtiendo en este plan, dándole un énfasis para perfeccionarlo y para que en cinco años de ahora, nuestros vecindarios sean mejores lugares donde vivir de lo que hoy existen”, dijo Almonte. “Esto es algo muy emocionante”, agregó. Puso como ejemplo, que si en el futuro una persona visitara a un vecindario hispano en la ciudad de Grand Rapids, va a poder visitarla y llevarse consigo una experiencia con todas las características y lo mejor que ofrece el vecindario en cuanto a la cultura hispana. “Nos da mucho orgullo que aunque existen ciudades más grandes que la nuestra, no están haciendo lo que nosotros estamos haciendo para mejorar los vecindarios de sus ciudades”, también dijo el joven profesional. Almonte dijo que la persona que ocupen para la posición de “Coordinador de Vecindarios” va ser una persona quien pueda trabajar con los distintos grupos invertidos en el plan, hacer

varios trabajos a la vez, poder cambiar y modificar las tareas del plan cuando sea necesario y estar involucrado en cada vecindario. “Esto es un plan que al terminarse, mejorará a nuestros vecindarios. Nos es posible tener un plan como este, con todas las recomendaciones

que hay en él, que nos sirva para mejorar los mismos. Como resultado del plan y para poder implementar todas sus recomendaciones, decidimos que íbamos a necesitar a una persona que pudiera encabezar este plan”, concluyó.

9 de Octubre de 2015

México abierto a trabajar con organismos internacionales de derechos humanos México, (El Informador/Nx).- El gobierno mexicano está abierto a trabajar con organismos internacionales de derechos humanos, pues está en su interés conocer y dar seguimiento a las opiniones de esas instancias, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Al reunirse con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, el encargado de la política interior del país reiteró que el compromiso de México con el respeto a los derechos humanos es absoluto. Asimismo, enumeró los avances institucionales que se tienen, como las leyes General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y la Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, entre otras. Resaltó que estos avances son para lograr cambios de fondo y consolidar a México como una sociedad de derechos. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Juárez de la dependencia, el encargado de la política interior del país destacó que el objetivo del presidente Enrique Peña Nieto es construir un país con mejores instituciones y que cuenten con la confianza ciudadana. Se refirió a la visita que hicieron al país los expertos de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, quienes, dijo, hicieron diversas recomendaciones, mismas a las que por iniciativa de la Procuraduría General de la República (PGR) se les dará seguimiento. Recordó que fue el presidente de la República quien promovió la visita de los expertos, porque está en el interés de este gobierno y del mandatario mexicano conocer los planteamientos de las instancias internacionales. Indicó que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reconoció la apertura del gobierno mexicano y de la Secretaría de Gobernación para que organismos internacionales trabajen en México y verifiquen los avances que en materia tiene el país. Señaló que México tiene una agenda muy ocupada en materia de Derechos Humanos, y reconoció la determinación del gobierno de la República y las acciones legislativas para avanzar en esta materia. El secretario de Gobernación y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos acordaron fortalecer la coordinación y el trabajo conjunto. A la reunión asistieron por la Secretaría de Gobernación los subsecretarios de Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián; el de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Humberto Roque Villanueva, así como el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia. Asimismo, la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, Alejandra Negrete Morayta, y la secretaría técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow. También, la coordinadora de la Unidad de Observación de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, María Luisa Bascur; y el jefe de la División para las Américas, Europa y Asia Central, Gianni Magazzeni, entre otros

La Ciudad de México será una Ciudad más Abierta México, (El Informador/Nx).- El Gobierno del Distrito Federal publicó la Ley para hacer de la Ciudad de México una Ciudad más Abierta para mejorar la disponibilidad de información sobre las actividades gubernamentales, favorecer el acceso a nuevas tecnologías, la rendición de cuentas y la promoción de los derechos humanos. De acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta Oficial, la norma obliga a las delegaciones, dependencias y entidades a la apertura de datos, su consulta y descarga de manera gratuita y libre, que no requerirá registro, solicitud o cualquier otra condición que tenga por objeto limitar u obstaculizar el acceso a la información. Además prevé la creación de un Consejo de Gobierno de la Ciudad de México como un órgano colegiado, con carácter deliberativo y decisorio, que fungirá como instancia para el establecimiento de lineamientos, iniciativas, estrategias y políticas en la materia. Estará integrado por 15 consejeros, siete de ellos representantes del ejecutivo local, uno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, uno de la Red de Innovadores por una Ciudad Abierta, uno rotativo de las dependencias, uno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales local, uno de la Comisión de Derechos Humanos local y tres ciudadanos, representantes de la sociedad civil. La ley también instaura el “Modelo de Madurez”, un conjunto estructurado de líneas de acción, áreas de evaluación, buenas prácticas y evaluaciones que permitan el avance y perfeccionamiento de la apertura gubernamental de la capital. El objetivo de ese modelo es permitir al consejo revisar y certificar las capacidades y avances de las entidades gubernamentales, en materia de gobierno abierto, al identificar áreas de oportunidad y establecer guías y rutas de mejora. Incorpora a los procesos cotidianos de la Administración Pública, aspectos fundamentales para el desarrollo democrático como el acceso y la libertad de información, protección de datos, con lo que se desarrolla una democracia sana. Además, la Ciudad de México contará con una Red de Innovadores por una Ciudad Abierta, conformada en los términos del Reglamento de esta Ley para aprovechar las habilidades, talentos e intereses de los servidores públicos para consolidar el gobierno abierto. El decreto, que entrará en vigor este jueves, refiere que el jefe de Gobierno deberá emitir la convocatoria para designar a los Consejeros Ciudadanos, dentro de los próximos sesenta días naturales, y convocar a la sesión de instalación del consejo, durante los próximos 120 días naturales. El consejo deberá emitir las resoluciones relativas al “Modelo de Madurez”, así como aquellos lineamientos, estrategias, instrumentos, programas, proyectos y acciones necesarias para el cumplimiento de lo establecido en este marco jurídico dentro de los 120 días naturales posteriores a su instalación. Durante el primer año de sesiones del Consejo de Gobierno Abierto de la Ciudad de México, la posición del representante rotativo de las dependencias de la Administración Pública Centralizada será ocupada por el titular de la Secretaría de Finanzas.

9 de Octubre de 2015

“Zebras” de artista colombiano favorita en ArtPrize 7 Por Joel Morales El Informador

GRAND RAPIDS, MI [email protected]

M

uchos se dieron cita en el centro de convenciones DeVos Place en Grand Rapids el viernes, 2 de septiembre, para ver las obras artísticas de ArtPrize 7 en exhibición allí, pero antes se detuvieron en la entrada para examinar

la pieza “Zebras” de Rubén Llano, de New Era, Michigan y originario de Pereira, Colombia, cuya creación ha encontrado favor con el jurado del evento. La pieza artística, una combinación de pintura y escultura, es la única por un artista hispano viviendo en Michigan, en ocupar la lista de las 25 mejores obras de la competencia, reconocida como la más grande del mundo. “Seleccioné las cebras, que van corriendo por un río en África, porque es un animal que me llama mucho la atención”, nos dijo Llano, quien está participando en la competencia por el tercero

Unas niñas juegan frente a la obra “Zebras”, del artista colombiano Rubén Llano de New Era, Michigan, el viernes, 2 de octubre a la entrada de DeVos Place. (Foto: Joel Morales/ El Informador)

año, durante una entrevista frente a la pieza. “Quería algo que contrastara bien con la localidad y resultó, ya que por las tardes el sol cae sobre las líneas blancas y negras de las cebras y crea una vista dinámica”, agregó. Las cebras son animales vulnerables, que se cuidan constantemente de otras bestias más grandes y peligrosas en la vida silvestre, y en estudiar la anatomía, cuerpo y como se mueven los mamíferos, para representar esto en un espacio que mide 4 pies y medio de fondo, 14 pies de anchura por 8 pies de altura, el cual creó dentro de un plazo de tres meses. “Como artista, siempre quieres exponer, y como ArtPrize es una exposición internacional donde vienen muchos artistas de todas partes, entonces era muy importante estar acá”, también dijo el artista hispano. “Soy un escultor colombiano que vino a los Estados Unidos en el año 1971. Trabajo con Rubén Llano, creador de la pieza artística “Zebras”, frente a la obra madera, piedra con de izq. a der., McKenna y Kailey Morton y Remi Cook y Skye y también soy Jones de Ravenna. (Foto: Joel Morales/ El Informador)

pintor y escultor, y en esta pieza quise combinar la pintura y la escultura”, agregó. Al preguntarle, qué es lo que deseaba que el público se llevara consigo en cuanto a su arte y pieza, el artista colombiano respondió, “Quiero que piensen que vieron una escultura muy realística, que sintieron que en el momento que la vieron, que estaban presente en África viendo a las cebras correr por un río”, concluyó. Llano es uno de varios artistas hispanos que han encontrado favor entre el jurado este año, durante la competencia ArtPrize 7, su obra de 3-Dimensión que contiene cuatro cebras corriendo por un río en un día soleado de África, que aparecen salir de la escultura y estar avanzando. La pieza del artista colombiano estará en exposición hasta el 11 de octubre y puede ser vista en el 303 de la avenida Monroe NW, en Grand Rapids.

9 de Octubre de 2015

Vicente Fernández se despide con concierto gratuito en el Estadio Azteca Farándula, (El Informador/Nx).- Tras 50 años de trayectoria artística, el cantante mexicano Vicente Fernández, una de las máximas figuras de la música vernácula, se despedirá de los escenarios en febrero de 2016 con un gran concierto en el Estadio Azteca de la capital mexicana.

Así lo informó el llamado "Charro de Huentitán" durante la prolongada conferencia que ofreció este miércoles en la Arena VFG de esta ciudad, para presentar ante la prensa nacional e internacional, su más reciente disco "Muriendo de amor" que saldrá a la venta este 9 de octubre y en el que incluye 12 temas, tres de los cuales son "covers". "Hablé con don Miguel Mancera (Jefe de gobierno de la Ciudad de México) y me dijo que el Zócalo estaba a mis órdenes, pero luego pensé en que podía llover y hacer mucho frío

en la fecha que teníamos programa para hacerlo. "Después, Emilio (Azcárraga) vino a visitarme para ver cómo seguía de salud y me dijo: 'Chente, ya hiciste 'Un mexicano en la México', ¿cómo te suena 'Un azteca en el Azteca?. Le dije que si ponía un escenario de acuerdo al público, para mí sería mejor", explicó Vicente Fernández. Precisó que el concierto será gratuito, pero se distribuirán boletos para que exista un control en el acceso a fin de evitar desorden y se pueda salvaguardar la integridad del público. El espectáculo podría llevarse a cabo entre el 14 o el 17 de febrero. "Me voy con la voz que me conocieron al principio, también porque me siento cansado. No me retiro porque me falte el cariño del público. Me voy porque nunca disfruté a mi mujer, ni a mis hijos, ahora quiero disfrutar a mis nietos", comentó el ídolo de México, quién al ponerse de pie frente a todos, aseguró encontrarse bien de salud. Sin embargo, admitió que es triste despedirse, "¿para qué voy a hacerme el valiente? Fue muy triste cuando canté en el Auditorio Nacional y en cada lugar, pues al terminar no aguanto las lágrimas y salgo llorando. Pero al mismo tiempo, me da orgullo porque a mi pueblo no le fallé nunca". "Chente", quién ha grabado unos 110 discos, tiene 15 álbumes sin lanzar a la venta y otras 200 canciones grabadas sin darse a conocer,

El ex de Ninel Conde la culpa de la mala salud de su padre Farándula, (El Informador/Nx).- Juan Zepeda dice que no entiende por qué le tiene tanto coraje El Bombón Asesino y la responsabiliza de todas las tragedias que le están ocurriendo a su familia, especialmente la recaída de su padre, quien en estos momentos se encuentra mal de salud. Yo responsabilizo a Ninel por la salud de mi padre. Obviamente hubo mucho tráfico de influencias, igual quiera acusarme de algo más, pero ya tomaremos las medidas necesarias”, dijo Zepeda, muy seguro de sí mismo. Y es que desde que el ex de Ninel Conde salió de la cárcel se han dicho muchas cosas, por ejemplo que a Juan se le otorgó la libertad no porque fuera inocente, sino porque por fin llegó a un arreglo con Ninel, quien lo había metido tras las rejas supuestamente porque le había robado alrededor de 7 millones de dólares mientras fue su manager. Pero de esos nada más le podían regresar un millón, y los abogados de Juan le expusieron a Ninel que este pleito pudiera seguir por años o décadas. Cada vez iban a gastar más en abogados, más tiempo, más esfuerzo y cada vez habría menos dinero para regresarle. La cantante decidió dejar todo por la paz y aceptar el deal para que el hombre también saliera de la cárcel, todo esto dicho por ella misma en el programa El Gordo y la Flaca. Pero, como nunca falta el pelo en la sopa, Juan y su gente la regaron y no se pudieron quedar callados, ya que todos los afectados habían acordado NO HABLAR con la prensa al respecto, solo decir que se habían arreglado, pero no dar detalles. Fue un acuerdo que Ninel cumplió al pie de la letra, pues cuando Juan salió, ella únicamente mandó un comunicado de prensa asegurando que todo estaba bien entre ambos. Pero luego Juan se puso punk en sus declaraciones diciendo que él había salido porque se hizo justicia, dando a entender como que Ninel había mentido y por eso el quedó libre y pues obvio, eso puso la situación color de hormiga y por eso siguen los pleitos que ya se habían arreglado. Según Juan, las acusaciones de Ninel no tienen sentido y supuestamente todo lo malo que hizo El Bombón Asesino fue por odio: “Es aquí donde entran las incoherencias de Ninel, empezó con un millón, luego con dos y terminó en 7 millones. El dinero se usó para cosas de ella, hay peritajes que lo demuestran, los gastos de la casa yo los cubrí, ella no puso ni para una mesa”. Juan también dijo que no entiende por qué su ex reacciona así luego de darle todo lo que quiso: “Yo le pregunto a Ninel ¿por qué el odio hacia mi familia y todo lo que significa Juan Zepeda? Si siempre tuvo todo de mí, yo no sé qué tenga ella en su corazón, e invertir dinero para tenerme en la cárcel”. Según Juan, ella nunca supero que él la dejara, pero que tampoco era como para que lo metiera a la cárcel. Eso no fue muy galante de opinar, mi querido Juan. En fin, ¿quién tendrá la razón? Solo ellos lo saben, lo positivo de todo esto es que Juan ya está en libertad. Ahora esperemos que se quede calladito y no siga abriendo más la boca porque no queremos que Ninel se arrepienta de haber llegado a un acuerdo, ¿verdad?

habló por primera vez frente a la prensa de su sentir por la muerte de Joan Sebastian y recordó que ese día lo esperaba a comer en su casa. Compartió que tiempo antes le llamó por teléfono para saber cómo estaba de salud. "Le oí su voz muy débil. Como estábamos un poquito distanciados, le dije que por un disco no valía la pena que perdiéramos la amistad, que si algo hice que le hubiera molestado, me perdonara. "Me interrumpió y con esa voz débil me dijo: 'pinche Chente, me has dado una lección de humildad. Te quiero mucho ca... te mando un beso, cuando pueda, nos vemos'. Incluso, le dije que nos mandáramos mensajes como Eufemia para que no se molestara su voz, pero a los siguientes días me habló para decirme que ya estaba bien y que había subido unos cuatro

kilos. "Yo lo esperaba a comer y de pronto pensé que no podía ser que alguien que luchó tanto y sufrió en la vida, padeciera una enfermedad así. Eso me trajo mucha tristeza", reveló el artista, quien asegura levantarse todos los días a las siete de la mañana. Respecto al accidente automovilístico que en fecha reciente sufrió su hijo, el cantante Alejandro Fernández, consideró que "lo venían cuidando los ángeles del cielo, pues cuando vi cómo quedó el carro, se me apachurró el corazón y pensé que había perdido a mi hijo. "Luego supe que le dolía una costilla y que no era cosa del otro mundo. Canceló dos fechas, pero a la siguiente semana las cumplió y yo estoy muy orgulloso de mis hijos porque les he enseñado a ser responsables", puntualizó.

9 de Octubre de 2015

Legisladores Demócratas llaman para acción sobre Proyectos de Ley sobre la violencia doméstica La Legislatura aún no ha actuado en los Proyectos de Ley de violencia doméstica presentados en marzo LANSING, MI (ELIN) - Como octubre es el Mes de la Conciencia Nacional sobre la Violencia Doméstica, los miembros del Caucus Legislativo de Mujeres Progresistas están instando a sus colegas republicanos de que un paquete de proyectos de ley des-

tinados a combatir la violencia doméstica ha languidecido en la Legislatura durante medio año. Las medidas le darían a los sobrevivientes de la violencia doméstica los recursos que necesitan para escapar de situaciones de violencia y buscar justicia. "La violencia doméstica es un problema grave en Michigan, y las personas que están atrapadas en relaciones abusivas necesitan ayuda para restaurar la seguridad en sus vidas", dijo representante. Winnie Brinks (D-Grand Rapids), quien es la presidenta del Caucus Legislativo de Mujeres Progresistas. "Las propuestas que hemos introducido harían una diferencia real en las vidas de las personas que tratan de escapar de la violencia y el abuso. Seguramente los demócratas y republicanos pueden poner a un lado las diferencias partidistas para hacer lo correcto para estas personas que necesitan nuestra ayuda”. La violencia doméstica sigue siendo un problema persistente en Michigan. Según una encuesta de refugios de violencia doméstica de Michigan y proveedores de servicios de emergencia, el 17 de septiembre, 2013 - un día seleccionado al azar en Michigan - hubo más de 400 llamadas telefónicas a hotlines1 de violencia doméstica. Ese día unos 2,293 adultos y niños se refugiaron en albergues de emergencia de violencia doméstica, mientras que los refugios rechazaron a otras 173 personas a causa de falta de espacio. Ese día de la encuesta, 779 personas en Michigan recibieron otros servicios relacio-

nados con la violencia doméstica, como el asesoramiento, defensa legal y grupos de apoyo para niños. Una de cada cuatro mujeres sufrirá violencia doméstica en su vida, y en promedio, un acto de violencia doméstica se produce una vez cada nueve segun-

dos en los EE.UU. Los niños que viven en hogares violentos también sufren, ya sea que son abusados físicamente o testigos de que esto le ocurra a miembros de la familia. "Ponerle fin al problema de la violencia doméstica y ayudar a los sobrevivientes a reconstruir sus vidas requiere más que la empatía - exige la acción", dijo la representante Kristy Pagan (D-Cantón), la presidenta del grupo de trabajo de la violencia

REPRESENTANTE DE SERVICIO AL CLIENTE BILINGÜE A TIEMPO COMPLETO Erazo Farmers Insurance Agency. Estamos buscando a alguien que tenga la capacidad y el deseo de trabajar en la industria de servicios de seguros. Los requisitos: debe hablar y escribir español e inglés, experiencia en mecanografía, microsoft word, atención al clientes, experiencia en ventas, deseos de aprender y capacidad de trabajar de forma independiente. El salario dependerá de su experiencia. Por favor, envíenos su currículo al correo electrónico: [email protected] o por fax al 616-452-7854 Dirección de oficina: 2435 Eastern Ave Se, Grand Rapids MI 49507, teléfono # 616-452-7850

doméstica de la PWLC. "En Michigan las mujeres, niños y hombres que actualmente viven con la violencia doméstica cuentan con nosotros para ser su voz en el proceso legislativo, y no hay razón para retrasar más la acción." Los proyectos de ley en el paquete contra la violencia doméstica de la legislación haría: · Exigirle a todo empleador que ofrece licencia por enfermedad como un beneficio adicional permitir que la licencia por enfermedad se utilizara con el fin de suministrar o recibir asistencia por asalto sexual, abuso doméstico o acoso: HB 4414 – Rep. Brinks y SB 256 - Senador Jim Ananich (D-Flint). Asegurar que un individuo no está descalificado para recibir beneficios de desempleo por un comportamiento que fue una consecuencia de la violencia doméstica: HB 4412 – Rep. Jeff Irwin (D-Ann Arbor) y SB 252 - Senador Curtis Hertel Jr. (DMeridian Township) Evitar que los propietarios y los agentes de bienes raíces discriminen contra personas sobre la base de la condición de víctima de violencia doméstica, asalto sexual o acecho: HB 4411 – Rep. Sam Singh (East Lansing) y SB 255 - Senadora Rebeca Warren (D-Ann Arbor) "Si bien hemos logrado un progreso significativo en nuestros esfuerzos para hacerle frente a la violencia contra las mujeres, tenemos mucho más trabajo por hacer, sobre todo teniendo en cuenta que sorprendentemente una en cuatro mujeres experimentarán violencia doméstica en su vida", dijo la senadora Warren. "Estamos defendiendo esta legislación porque la seguridad de nuestros ciudadanos, e incluso sus vidas, dependen de nues-

tra acción, y esperamos seguir trabajando con nuestros colegas para aprobar este paquete de proyecto de ley como un paso importante para asegurar que los sobrevivientes de la violencia doméstica

Cherry Health Empleo Está buscando un Coordinador de Inscripción temporal a tiempo completo para trabajar desde el 1 de noviembre, 2015 hasta el 31 de enero, 2016. El candidato debe ser bilingüe y será responsable de proveer asistencia y educación a los residentes de la comunidad con respecto a sus opciones de seguro médico bajo Medicaid, Marketplace, y CHIP, así también como la de ayudar a los residentes de la comunidad con su inscripción en estos planes de seguro. Si está interesado, por favor solicitar en línea en www.cherryhealth.org Cherry Health is currently seeking a fulltime temporary Enrollment Coordinator to work November 1, 2015 through January 31, 2016. The candidate must be bilingual and will be responsible for providing outreach and education to community residents regarding their health insurance options under Medicaid, Marketplace, and CHIP, as well as assisting community residents with enrolling in these insurance plans. If interested, please apply online at www.cherryhealth.org.

9 de Octubre de 2015

Ganan demanda familias de jóvenes que murieron tras ser hipnotizados Miami, (El Informador/Nx).- Las familias de tres estudiantes de preparatoria que murieron tras ser hipnotizados por el director de la escuela ganaron una demanda contra la Junta del Distrito Escolar del condado de Sarasota, Florida, y cada una recibirá 200 mil dólares. El ex director de la preparatoria North Port, George Kenney, no disputó los cargos de practicar la hipnoterapia sin licencia y cumplió un año de libertad condicional en el 2012, además de perder su licencia de maestro en Florida. Dos estudiantes que se habían sometido a la hipnosis con el director se suicidaron ahorcándose, mientras que un tercero murió en un accidente automovilístico después de “autohipnotizarse”, una técnica que Kenney le habría enseñado. Los familiares de los estudiantes Wesley

Chef José Andrés contrademanda a Trump por ocho mdd Washington, (El Informador/Nx).El chef estadunidense de origen español José Andrés contrademandó al millonario Donald Trump tras la ruptura de su relación de negocios a raíz de las polémicas declaraciones del aspirante presidencial republicano contra los inmigrantes mexicanos. Trump demandó en julio pasado a José Andrés por 10 millones de dólares tras la decisión del célebre chef de cancelar la apertura de un restaurante español, en lo que será el nuevo proyecto hotelero del magnate de los bienes raíces en el Viejo Edificio Postal de esta capital. José Andrés, nacido en España y naturalizado estadunidense en una ceremonia encabezada por el presidente Barack Obama, sostuvo en la demanda presentada la noche de miércoles en Washington que Trump fue el primero en romper el contrato debido a sus afirmaciones contra los inmigrantes. “La percepción de que los comentarios de Trump fueron anti-hispanos hizo muy difícil contratar al personal apropiado para un restaurante hispano”, señaló el documento de demanda, donde pidió una indemnización de ocho millones de dólares. Considerado una de los 100 personas más influyentes de Estados Unidos por la revista Time, el chef afirmó además que las declaraciones de Trump complicaron sus esfuerzos de recolectar el capital suficiente y convirtieron el proyecto en “extraordinariamente riesgoso”. La demanda fue presentada a nombre de ThinkFoodGroup, la organización empresarial de José Andrés, quien maneja algunos de los restaurantes más populares de Washington y se ha expandido a otras zonas del país como Las Vegas. Antes, durante una participación en la reunión del Instituto del Grupo Legislativo Hispano (CHCI) de la Cámara de Representantes, José Andrés calificó a Trump de ser un “maniático inteligente”.

McKinley y Marcus Freeman, ambos de 16 años, y Brittany Palumbo, de 17 años, presentaron entonces una demanda civil contra la junta escolar en lugar de Kinney, porque la ley de Florida considera a empleados de la escuela como una extensión de la junta. Damian Mallard, abogado de las familias, dijo al diario Herald Tribune que Kenney alteró los cerebros subdesarrollados de los adolescentes, y todos terminaron muertos por ello. Investigaciones posteriores revelaron que Kenney había hipnotizado a un máximo de 75 estudiantes, miembros del personal y otros del 2006 al 2011. Incluso un funcionario de la escuela había advertido a Kenney en tres ocasiones

que no era legal la práctica de la hipnosis en los estudiantes sin el consentimiento escrito de sus padres. El acuerdo que se alcanzó pocos días antes de que la demanda civil fuera a un juicio civil, es el mayor pago posible sin necesidad de obtener la aprobación especial de la Legislatura estatal y el gobernador. Los padres de las tres víctimas señalaron en un comunicado que no buscaban dinero, sino que demandaron

para que esta situación no se vuelva a repetir.

9 de Octubre de 2015

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.