Cantos para el Adviento y la Navidad. Ciclo de Conciertos de Música Vocal

Cantos para el Adviento y la Navidad 2013-14 Ciclo de Conciertos de Música Vocal 2013-14 JUNTO CON LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA PAR

7 downloads 123 Views 3MB Size

Recommend Stories


Cantos para el Adviento y la Navidad. Ciclo de Conciertos de Música Vocal
Cantos para el Adviento y la Navidad Ciclo de Conciertos de Música Vocal 2014-15 JUNTO CON LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA PARTICIPANTE

Tiempo de Adviento y Navidad -Ciclo A-
Tiempo de Adviento y Navidad -Ciclo A- Domingo I adviento Domingo II adviento Domingo III adviento Domingo IV adviento Navidad -25 Diciembre Sagrada

ADVIENTO EN FAMILIA. !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad
ADVIENTO E N FA M I L I A !Nos preparamos para celebrar la Navidad! La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. El tiempo de adviento aba

Story Transcript

Cantos para el Adviento y la Navidad

2013-14 Ciclo de Conciertos de Música Vocal

2013-14

JUNTO CON LOS AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SEGOVIA PARTICIPANTES EN ESTA INICIATIVA

Feliz Navidad y Prospero 2014

¡FELICES FIESTAS NAVIDEÑAS Y PRÓSPERO AÑO 2014! Puede parecer un tópico, pero es un deseo sincero que dedicamos a familiares, amigos y conocidos y que yo quiero transmitir a todos los vecinos de nuestra Provincia de Segovia. En este tiempo de cambio de año, de celebración del Nacimiento, de renovación de ilusiones y esperanzas, nuestro espíritu se reconforta y se llena de emociones positivas para hoy y para mañana, para nosotros y para todos. Abundando en ese espíritu, desde la Diputación de Segovia programamos, en el entorno de la Navidad, algunos conciertos en colaboración con los Ayuntamientos en los que se llevan a cabo. Son “Cantos para el Adviento y la Navidad” y es el mejor modo que conocemos para transmitir la felicidad de estas fechas. Mi reconocimiento y mi agradecimiento a los Ayuntamientos que han decidido ofrecer alguno de estos recitales a sus vecinos y, muy especialmente a sus auténticos protagonistas: las agrupaciones musicales que los llevarán a cabo. Juntos, hemos preparado el programa de actuaciones que aparecen en este folleto en la intención de que quienes asistan a ellos disfruten de estas manifestaciones culturales y compartan el espíritu de alegría y esperanza que pretendemos transmitir. Para quienes tengan la oportunidad de disfrutar de alguno de los conciertos y para todos los vecinos de la provincia, mis mejores deseos. José Carlos Monsalve Diputado de Cultura

CORAL ÁGORA La coral Ágora participa asiduamente en distintos encuentros corales dentro y fuera de España. En 2013 ha actuado en Segovia, Valladolid, Soria y Ávila dentro de las programaciones musicales de estas ciudades. Ha organizado diecisiete ediciones del Curso de Canto Coral, Técnica Vocal y Dirección Coral siempre con asistencia de decenas de cantores y directores de toda España y del extranjero y con la participación de profesores de reconocido prestigio internacional: Johan Duijck, Josep Vila, Albert Alcaraz, Pablo Heras, María Felicia Pérez, Néstor Andrenacci, Basilio Astúlez... El 12 de octubre de 2013, Ágora se alzó con el segundo premio en el Concurso Nacional de Corales Antonio José, en Burgos. Además ganó el premio del público que reconoció, con más de la mitad de los votos, la calidad de la interpretación, la belleza del repertorio y la emoción transmitida en su actuación. Hoy Ágora es un referente Coral en España, está compuesto por unos cuarenta cantores y desde su fundación, en 1980, está dirigida por María Luisa Martín quien también dirige fructíferamente la Escolanía de Segovia. Programa del Concierto “Personent Hodie”......Anónimo S. XVI, arreglos de Gustav Holst. 1 Al resplandor de una estrella S. XVI / XVII 2 Los Reyes siguen la estrella Francisco Guerrero 3 Juicios sobre una estrella “Quem pastores laudavere”...................Anónimo S. XIV, arreglos de Jhon Rutter. “In dulci jubilo”......Anónimo S. XVI, arreglos de R.L. Pearsall. “Oh holy night”..............................Adolphe Adam S. XIX “Noel”............................................Stevens Ametz S. XX “Navidad en Aragón”..................Tradicional, arreglos de Dante Andreo. “Ya repica y repica el panderu”.............S. XX. Fernando M. Viejo/José .A. Olivar. “Campana sobre campana”................Villancico popular de Córdoba, arreglos de A. Perez Moya. 1 Candlelight Carol 2 Angels Carol Siglo XX John Rutter 3 What sweeter music Actuaciones Viernes, 20 de diciembre 20:30 h. CANTALEJO IGLESIA PARROQUIAL

Sábado, 04 de enero 19:00 h. CEREZO DE ARRIBA IGLESIA PARROQUIAL

CORAL LA ESPADAÑA La coral “La Espadaña” de Ayllón cumple ya su 24 aniversario. Formada originalmente por los vecinos de Ayllón, ha ido incorporando componentes de distintos lugares. Por medio de la Fundación de Don Juan de Borbón de Segovia realizó una gira por su provincia culminada en la iglesia del Patrón segoviano el Día Europeo de la Música. Desde el comienzo de la celebración de la Fiesta de Ayllón Medieval viene colaborando en la actividad, en la que interpreta música de la época. Ha dado numerosos conciertos, participa anualmente en varios festivales y certámenes y ha realizado intercambios con otras corales dentro del ámbito nacional e internacional. En el año 2012 ha realizado junto a un cuarteto de cuerda una serie de conciertos con el “Gloria RV 589”de Vivaldi . La coral “La Espadaña” está dirigida por Elena Ramírez Fernández. Programa del Concierto Esta noche vibra un coro...........................F. Mendelson No man is an island...............N.N / arr. Kari Ala-Pöllänen Niño Dios d’amor herido...............................F. Guerrero Apuestan zagales dos...................................F. Guerrero Hoy al hielo nace......................................J. OMª Thomas Campana sobre campana....................Arm: L. G. Farreny Ya viene la vieja...............................Popular Arr. E. Cifre Chiquirriquitín.............................................Oriol Martí Adeste fideles...............................................C. Reading Deck the hall.....................................Villancico de Gales White Christmas...................I. Berling / Arr. H. MacCarthy Los reyes magos........................................Ariel Ramírez Happy Day......................................................Espiritual Suite comercial navideña.....................Bernardo Álvarez Noche de paz..................................................F. Grüber Actuaciones Sábado, 21 de diciembre 18:00 h. ALDEALENGUA DE SANTA MARÍA IGLESIA PARROQUIA Sábado, 21 de diciembre 21:00 h. AYLLÓN IGLESIA SANTA MARIA LA MAYOR

Sábado, 28 de diciembre 19:00 h. IGLESIA SAN VITORES GRAJERA

RUMBA QUE TE ZUMBA Nacimos a principios de julio de 2010, con las fabulosas comidas de la antigua Casa Palencia. Gracias al impulso de Alberto Bosque, decidimos dar forma a un sueño que hoy es una realidad. Con el esfuerzo de todos y todas, y aunque haya habido idas y venidas dentro de sus componentes, este grupo de amigos/ as, trabaja cada semana en mejorar su repertorio y hacerlo cada día más profesional y más animado. Nuestra clave es el buen rollo y la complicidad, nuestras armas son nuestros instrumentos y nuestras voces. Casi tres años después seguimos con nuestra ilusión adelante y cada vez con más ideas para esta asociación y con más representaciones en pueblos de Castilla y León. Seguimos creciendo, mantenemos los ritmos del sur pero hemos querido incorporar un repertorio con nuestro folclore castellano. La asociación cultural crece y cada vez tiene más cosas que ofrecer. Cumpliendo con nuestro objetivo, acercar el folclore de sur a nuestra tierra y compaginarlo con el nuestro, aderezando cualquier momento y cualquier celebración. Llevamos la sonrisa por bandera y nuestra garganta como himno. Actualmente contamos con varios repertorios como música para bodas religiosas o civiles, música y villancicos del sur y música castellana, de influencia mesteriana. Programa del Concierto La Virgen sueña caminos.................................Sevillana Esta blanca Navidad.........................................Sevillana Carretas a Belén..............................................Sevillana Caravanas de Gitanos.....................................Tanguillo La Ea de Triana................................................Sevillana Si el Niño hubiera nacido...................................Rumba Hacia Belén caminaba....................................Tanguillo Carta Divina......................................................Rumba Es Navidad.........................................................Rumba Popurrí popular navideño.................................Rumba La virgen gitana................................................Rumba Re, mi, re..........................................................Rumba Actuaciones Sábado, 21 de diciembre 18:00 h. ALDEALENGUA DE SANTA MARÍA IGLESIA PARROQUIA Sábado, 21 de diciembre 21:00 h. AYLLÓN IGLESIA SANTA MARIA LA MAYOR

Sábado, 28 de diciembre 19:00 h. IGLESIA SAN VITORES GRAJERA

VOCES DE CASTILLA Fundada en 1978 por Ramón Masegosa Galán, su director hasta el verano de 2013, es en la actualidad dirigida por Sara Oviedo Aceves. Está integrada por hombres y mujeres con un ideal común: la Polifonía, y un lema Por y Para Segovia. Ha recibido numerosos premios a nivel provincial y a nivel nacional. Con sus actuaciones ha recorrido la geografía nacional y ha actuado en Italia, Alemania, Austria y Portugal. Participa anualmente en los Ciclos de Conciertos, patrocinados por la Diputación Provincial, en los organizados por el Ayuntamiento y en el Ciclo de Conciertos “La Navidad en Los Conventos”. Organiza y participa en el Encuentro Coral “Virgen de La Fuencisla”. Ha grabado varios discos: con temas del Renacimiento; Polifonía popular castellana y temas segovianos, libro-disco en su 25 Aniversario y Villancicos. Recientemente ha interpretado, en diversos conciertos, los Responsorios de T.L. de Victoria en el 400 aniversario de su muerte. Programa del Concierto Noche de paz...........................Tradicional, A.B. del Moral Reír y llorar.......................................S. XX, R. Masegosa “Nerea itzando zen”................J.A. Artze, AR: Javier Busto “Negra sombra”..................Melodía gallega, Juan Montes No lloréis mis ojos.............Tradicional, Arr: Dante Andreo Arbolito.............................Tradicional, Arr: Dante Andreo El tambolirero.....................Tradicional, Arr: A. Bartolomé Ro, mi niño, ro............................Popular, S.P. Echevarría Riu, riu, chiu...........................................S.XVI, Anónimo Los Reyes Magos................Tradicional, Arr: Dante Andreo El cant dels ocells........................Tradicional, Pau Casals Velo qué bonito..................Tradicional, Arr: Dante Andreo “Ave María no Morro”..................Heriberto Martín, S.XX, Ar: Ángel Vivo Blanca Navidad.................Tradicional (Berlín), Ar: B. Díez Kyrie.......................................S. XX, Hugo Hammarström Señor, me cansa la vida...................S.XX, Juan A. Garcia Actuaciones Sábado, 21 de diciembre 20:00 h. IGLESIA PARROQUIAL OTERO DE HERREROS Sábado, 28 de diciembre 19:30 h. OLOMBRADA OLOMBRADA

Sábado, 04 de enero 20:00 h. IGLESIA PARROQUIAL RIAZA

CORAL ENTREPINARES La Coral Entre Pinares surgió en abril de 2008 gracias al tesón de las Asociaciones Culturales de nuestro entorno en Tierra de Pinares segoviana: Hontalbilla, Cozuelos de Fuentidueña, Cuellar, Narros y Olombrada, de donde surgieron las primeras personas integrantes de la Coral. En la actualidad cuenta con 25 personas entre sopranos, contraltos y tenores. En estos años de andadura han realizado varias actuaciones en torno a la Navidad y a lo largo del año, dentro de las programaciones culturales de ayuntamientos y asociaciones culturales. En su repertorio cuentan con canciones y villancicos tradicionales y populares de la geografía de nuestro país, así como de América. También interpretan canciones religiosas del misal latino. La tenacidad y las ganas de trabajar hacen de esta formación un ejemplo de compromiso cultural y social con nuestra comarca y nuestros provincia. Programa del Concierto Alleluia............................................................Anónimo Ave Verum...............................................Calvo Martínez Ev’ry time I feel the spirit........................Negro espiritual Amigos para siempre..................................A. Li. Nebber Stella Splendens....................................................S.XIV Gaudete...............................................................S.XVI Haced pastores.............................Tradicional castellano Dadle, dadle, dadle................................Popular andaluz Llegó Noel...........................................Tradicional inglés Hermosa es La Navidad........................Popular aragonés Señora Doña María............................Tradicional chileno Actuaciones Domingo, 22 de diciembre 17:30 h. LA LASTRILLA RESIDENCIA DE CÁRITAS DE EL SOTILLO Domingo, 29 de diciembre 18:00 h. CHATÚN SALÓN PARROQUIAL

Sábado, 04 de enero 19:00 h. IGLESIA PARROQUIAL CEREZO DE ABAJO

TALANDÁN El cancionero navideño es uno de los campos más ricos de la tradición musical y literaria de nuestra lengua. Desde los orígenes del castellano, son innumerables los ejemplos de cantares y poemas dedicados al misterio de la Navidad, muchos de los cuales han llegado hasta nosotros, bien a través de la transmisión oral, bien como consecuencia del esfuerzo de entusiastas recopiladores que nos han ido dejando en colecciones y cancioneros, preciosas muestras de antiguos villancicos, de antañones romances, de tiernos cantos de cuna o de picarescas canciones, según la mejor tradición de nuestro folklore. Esto es lo que Llanos y Fernando, componentes de Nuevo Mester de Juglaría, nos quieren ofrecer, en compañía del grupo Talandán, en un recital en el que muchos de los diversos géneros de canción navideña irán apareciendo a través de un recorrido por la memoria colectiva, por el campo abonado de lo que nos ha ido llegando, a través de las generaciones. Este concierto, estrenado en Segovia en las navidades de 2007, es un testimonio de la riqueza de una de las parcelas más importantes de nuestra tradición musical, desarrollada desde una estética sencilla, pero con unos arreglos musicales que intentan acercar al público de hoy este bagaje musical que nos ha sido entregado con el paso de los siglos. Programa del Concierto Venid pastorcicos...........................Tradicional Anónimo Vamos a Belén................................Tradicional Anónimo Hoy es víspera de Reyes..................Tradicional Anónimo Fiesta en Belén................................Tradicional Anónimo Tarantán.........................................Tradicional Anónimo Aguilandero....................................Tradicional Anónimo A Belén llegar..................................Tradicional Anónimo El Ramo...........................................Tradicional Anónimo Lo divino..........................................Tradicional Anónimo La maldición de la mula.....................Tradicional Anónimo Romance pastoril.............................Tradicional Anónimo Actuaciones Jueves, 26 de diciembre 19:00 h. TRESCASAS SALÓN MULTIUSOS

RONDA SEGOVIANA La Ronda Segoviana nació el 4 de septiembre de 1976, con motivo de la celebración de la cartorcena de San Martín. En sus años de existencia ha llevado la música tradicional de Segovia a lo largo y ancho de nuestra provincia, de nuestra Comunidad Autónoma, de nuestro Estado y ha traspasado las fronteras promocionando Segovia y sus tradiciones musicales en distintas capitales y pueblos de Francia. Ha cosechado diversas distinciones: Premio Cultural Poetas de 1980, Triunfadores, 82, Segovianos bien vistos de 1996, González Herrero de Fidelidad a la Tierra, 2010. Desde 1994, es la organizadora del Premio Europeo de Folclore “Agapito Marazuela”. Tiene cuatro discos grabados. Programa del Concierto En Belén.......................................................Villancicos En el nombre de Jesús.................................Villancicos Esta noche es nochebuena............................Villancicos Pastorcitos...................................................Villancicos Durmiendo al niño........................................Villancicos Villancico de Segovia....................................Villancicos La estrella - Villancico de Ronda...................Villancicos Aguilando.....................................................Villancicos Tarantán......................................................Villancicos A pedir aguinaldo.........................................Villancicos Romance pastoril...........................................Romance Villancicos....................................................Villancicos Popurrí de Villancicos...................................Villancicos Actuaciones Viernes, 27 de diciembre 19:00 h. TORRECABALLEROS IGLESIA PARROQUIAL

Sábado, 28 de diciembre 19:00 h. ALDEANUEVA DE LA SERREZUELA IGLESIA PARROQUIAL

CORAL AIRES SERRANOS Nace en el seno de la Asociación Cultural y Social “Virgen de Cepones” del pueblo de La Losa (Segovia) en el año 2011. Está formada por un grupo de veinte mujeres, trabajadoras, abnegadas y entusiastas de la música coral. La fundadora y Directora es Dª Emilia Riol, que con su tesón, cariño y buen gusto ha conseguido aunar las voces de este grupo para interpretar canciones populares y tradicionales de las distintas comunidades españolas, así como de villancicos. Algunas canciones van acompañadas con instrumentos variados de percusión. En nuestra corta singladura hemos actuado en: Segovia, Bernuy de Porreros, Ortigosa del Monte, Valdeprados. En el plano local: amenizamos las fiestas litúrgicas en nuestra Iglesia Parroquial, así como en la celebración del Día de los Mayores y fiestas locales. Programa del Concierto Al niño recién nacido Dime niño de quién eres Ya viene la vieja Mi burrito sabanero El piojo y la pulga Hacia el portal Sopas le hicieron al Niño La Nazarena Suene la pandereta Corre caballito ¡Oh! Luz de Dios

Actuaciones Sábado, 28 de diciembre 18:30 h. FUENTERREBOLLO FUENTERREBOLLO

Sábado, 04 de enero 19:00 h. NAVAS DE RIOFRÍO CASINO CULTURAL

Domingo, 29 de diciembre 18:00 h. CAMPO DE CUÉLLAR IGLESIA PARROQUIAL

Domingo, 05 de enero 13:15 h. CARBONERO EL MAYOR LA IGLESIA

VILLANCICOS DE LA GRANJA Los antecedentes de la Rondalla de La GranjaValsaín se remontan, al menos al último cuarto del S.XIX. En la primera mitad del S XX fue un híbrido de Rondalla y Banda. Después de la guerra civil, se ciñó casi exclusivamente al empleo de instrumentos de pulso y púa. En la actualidad, bajo la dirección de Javier Lázaro, está tratando de recuperar el carácter de agrupación abierta, con la incorporación de instrumentos de viento como la quena, el saxo, la flauta de tres agujeros, así como otros de cuerda de origen americano, como el cuatro y el banjo, o españoles raramente utilizados, como el timple canario o el bajo acústico, así como diversos instrumentos de percusión.

Programa del Concierto Jota de los oficios......................................Jota popular Sabaneando los rebaños.................................J. Lázaro El Churumbel / Viva su Madre..........Tradicional Popular Vuelca las penas............................Seguidillas, J. Lázaro Los campanilleros...........................Tradicional Popular El pepinero......................................Tradicional Popular El tarantán......................................Tradicional Popular Dice Pedrillo....................................Tradicional Popular Nana de la Virgen............................Tradicional Popular La Virgen va de visita.......................Tradicional Popular Los pastores de borunjos................Tradicional Popular Negro, vamó a bailá........................................J. Lázaro Popurrí de villancicos......................Tradicional Popular

Actuaciones Sábado, 28 de diciembre 19:00 h. IGLESIA PARROQUIAL NAVARES DE EN MEDIO

TUTTO VOCE Se constituye como grupo de voces graves en 1999. Inicialmente desarrolla su actividad como GRUPO SOTTO VOCE, nombre que se sustituye por el actual en febrero de 2008. Obtiene dos premios en el XXII Certamen de la Canción Marinera y Habanera de Luanco (Asturias). Grupo invitado en el VII Encuentro de Cuartetos y Ochotes Valle del Nalón, celebrado en Langreo (Asturias). Representa a Segovia en el Centro Segoviano de Barcelona, Otoño 2005. Primer grupo CastellanoLeonés invitado al festival “Bravo Asturianísimo” en el teatro Jovellanos de Gijón; Diciembre 2006. Cierra el ciclo de Navidad de 2006 organizado por el C.M.I. Pumarin- Gijón Sur. Grupo invitado en el XVI Encuentro coral San Juan 2008 celebrado en Albacete. El Grupo TUTTO VOCE está compuesto por: Fernando Hidalgo y Carmelo Gozalo (tenores primeros); Jorge Sánchez y José María Garrote (tenores segundos); Isidoro Casado y Tomás Conde (barítonos) Luis Alfredo Moreno y Germán Cabrero (bajos); Miguel Gálvez (director). Programa del Concierto Good News............................................Espiritual negro Blanca Navidad.........................Popular Norteamericano Festejos de Navidad...............Villancico popular peruano El Nacimiento..................................Villancico argentino Nobody knows.......................................Espiritual negro No lloréis mis ojos..............Villancico popular castellano Mazapán con miel..............................Villancico popular Los Reyes Magos .....................Ariel Ramírez, Félix Luna Aurtxoa seaskan..............................Nana popular vasca Amen....................................................Espiritual negro Canción de cuna Navideña....................Aníbal Sampayo (Jorge Cafrune) S`nami bog..............Canción de la liturgia ortodoxa rusa Tres joticas para el Niño..............Popular Miguel Gálvez Anuncios para la Navidad.....Potpurrí de anuncios navideños Actuaciones Sábado, 28 de diciembre 19:00 h. SAN MARTÍN Y MUDRIÁN MUDRIÁN

Domingo, 29 de diciembre 20:00 h. BERNUY DE PORREROS SALÓN MULTIUSOS DE BERNUY DE PORREROS

CORAL CUELLERANA Es fundada en 1985 y desde el año 2003 es dirigida por Mª Henar Montero Esteban. En la actualidad cuenta con 38 voces mixtas. Organiza las jornadas” ASÍ CANTAN LAS CORALES”, el festival benéfico” TEMPUS NATALIS” y el ”CONCIERTO DE MÚSICA DE SEMANA SANTA” de Cuellar. Ha participado en Importantes festivales regionales y nacionales. Entre sus actuaciones más emotivas destacan: en 1991 actuó ante SAR. Don Juan de Borbón; en 1999 en el Centenario del fallecimiento de Johann Strauss ofreciendo un concierto en el Palacio Schönbrunn de Viena, así como otros conciertos en Innsbruck y Salzburgo; en 2002 en los actos del 50 Aniversario de la Entronización de la Virgen de la Fuencisla, o en 2004 acompañando a Amancio Prada en la interpretación de “Canciones del alma”. Ha actuado en distintas sedes de “Las Edades del Hombre” y en 2007 en Mérida junto con la coral “Augusta Emérita”. En 2009, participa en el certamen de coral internacional Villa de Avilés, así como en el de coros de Villanueva de la Cañada en 2010. A lo largo de este año celebra sus bodas de plata y es pregonera de las fiestas de Santa Águeda 2013. Programa del Concierto Laudate nomen domini.................S.XVI, Christopher Tye No la debemos dormir.........S.XVI, Cancionero de Upsala Virgen bendita sin par.........S.XVI, Cancionero de palacio Verbum caro........................S.XVI. Cancionero de Upsala Los peces en el rio..............................Popular española Zumba Zum.........................................Popular española Fum, fum, fum.................................Tradicional catalana Noche de paz..................................................F. Grüber El tambolirero.....................................Tradicional chelo Ya viene la vieja.................................Popular castellana Gloria a Dios.......................................Popular francesa Actuaciones Sábado, 28 de diciembre 20:00 h. GOMEZSERRACÍN CENTRO CULTURAL

Domingo, 29 de diciembre 20:00 h. CUÉLLAR IGLESIA DE SAN MIGUEL

Cantos para el Adviento y la Navidad

Viernes, 20 diciembre 20:30 h. CANTALEJO CORAL ÁGORA

Sábado, 28 diciembre 19:00 h. SAN MARTÍN Y MUDRIÁN TUTTO VOCE

Sábado, 21 diciembre 18:00 h. ALDEALENGUA DE SANTA MARÍA CORAL LA ESPADAÑA

Sábado, 28 diciembre 19:30 h. OLOMBRADA VOCES DE CASTILLA

Sábado, 21 diciembre 18:30 h. SANTIUSTE SAN JUAN BAUTISTA A.C. RUMBA QUE TE ZUMBA

Sábado, 28 diciembre 20:00 h. GOMEZSERRACÍN CORAL CUELLARANA

Sábado, 21 diciembre 20:00 h. OTERO DE HERREROS VOCES DE CASTILLA Sábado, 21 de diciembre 21:00 h. AYLLÓN CORAL LA ESPADAÑA Domingo, 22 diciembre 17:30 h. LA LASTRILLA CORAL ENTREPINARES Jueves, 26 diciembre 19:00 h. TRESCASAS TALANDÁN Viernes, 27 diciembre 19:00 h. TORRECABALLEROS RONDA SEGOVIANA Viernes, 27 diciembre 20:00 h. MARAZOLEJA A.C. RUMBA QUE TE ZUMBA Sábado, 28 diciembre 18:30 h. FUENTERREBOLLO CORAL AIRES SERRANOS Sábado, 28 diciembre 19:00 h. ALDEANUEVA DE LA SERREZUELA RONDA SEGOVIANA Sábado, 28 diciembre 19:00 h. GRAJERA CORAL LA ESPADAÑA Sábado, 28 diciembre 19:00 h. NAVARES DE EN MEDIO VILLANCICOS DE LA GRANJA

Domingo, 29 diciembre 18:00 h. CAMPO DE CUÉLLAR CORAL AIRES SERRANOS Domingo, 29 diciembre 18:00 h. CHATÚN CORAL ENTREPINARES Domingo, 29 diciembre 20:00 h. BERNUY DE PORREROS TUTTO VOCE Domingo, 29 diciembre 20:00 h. CUÉLLAR CORAL CUELLARANA Sábado, 04 de enero 19:00 h. CEREZO DE ABAJO CORAL ENTREPINARES Sábado, 04 de enero 19:00 h. CEREZO DE ARRIBA CORAL ÁGORA Sábado, 04 de enero 19:00 h. NAVAS DE RIOFRÍO CORAL AIRES SERRANOS Sábado, 04 de enero 20:00 h. RIAZA VOCES DE CASTILLA Domingo, 05 de enero 13:15 h. CARBONERO EL MAYOR CORAL AIRES SERRANOS Lunes, 06 de enero 19:00 h. SANCHONUÑO A.C. RUMBA QUE TE ZUMBA

Junto con los ayuntamientos de la provincia de Segovia participantes en esta iniciativa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.