CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO

ÍNDICE GENERAL Resumen Abstract Resum Página III V VI INTRODUCCIÓN Los cereales Estructura de los cereales Valor nutritivo Importancia en la alimen
Author:  Alberto Paz Ortega

0 downloads 63 Views 409KB Size

Recommend Stories


Estudio de Mercado Avena Forrajera en Bolivia
Estudio de Mercado Avena Forrajera en Bolivia ABRIL 2013 Documento elaborado por la Oficina Comercial de Chile en La Paz, Bolivia - ProChile I. TA

Estudio de Propiedades Físicas y Viscoelásticas de Panes Elaborados con Mezclas de Harinas de Trigo y de Arroz Integral
Información Tecnológica Estudio de 107-116 Propiedades Físicas y Viscoelásticas de Panes Elaborados Vol. 22(4), (2011) Alvis doi: 10.4067/S0718-0764

Bromatología. Composición de las harinas de trigo con diversas cifras de extracción
Bromatología CEREALES Temario Cereales. Harina de trigo. Composición. Obtención. Rendimiento de la molienda. Tipos de harina. Descripción de las princ

Propiedades reológicas y composición proteica: parámetros de calidad en harinas de líneas experimentales de trigo
I NV ESTI GACI ÓN Propiedades reológicas y composición proteica: parámetros de calidad en harinas de líneas experimentales de trigo F. Vásquez-Lara1

Tema 3 HISTORIA CEREALES BIOQUIMICA DE LOS CEREALES
Tema 3 CEREALES HISTORIA L a Selección y Cultivo crearon la AGRICULTURA. Según Virgilio, esta no empezó hasta que fueron escasas las bellotas. Plut

MINIHAMBURGUESAS CON PAN DE CERVEZA Y AVENA
MINIHAMBURGUESAS CON PAN DE CERVEZA Y AVENA En los Estados Unidos a las minihamburguesas las llaman sliders, con esa facilidad que tienen ellos para h

Story Transcript

ÍNDICE GENERAL

Resumen Abstract Resum

Página III V VI

INTRODUCCIÓN Los cereales Estructura de los cereales Valor nutritivo Importancia en la alimentación humana Industrialización de los cereales Industrialización del trigo Industrialización de la cebada Industrialización del maíz Industrialización del sorgo Industrialización de avena El pan Proceso de panificación Mercado de cereales implicados en estudio

3 3 3 4 6 8 8 10 10 13 14 15 16 18

BIBLIOGRAFÍA

21

OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS

26 26

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO. INTRODUCCIÓN

30

MATERIALES Y MÉTODOS Materias primas Caracterización de las harinas Composición química Distribución del tamaño de partícula (DTP) Determinación de color Capacidad de retención de agua (CRA) Análisis de viscosidad: Rapid Visco Analyser (RVA) Análisis estadístico

34 34 34 34 35 35 35 37

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Composición química Distribución del tamaño de partícula (DTP) Determinación de color Capacidad de retención de agua (CRA) Análisis de viscosidad: Rapid Visco Analyser (RVA)

38 40 42 43 45

Análisis multivalente de componentes principales (PCA) del conjunto de todas las variables CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

51 54 55

CAPÍTULO II. ESTUDIO DE LA PANIFICACIÓN UTILIZANDO HARINA DE TRIGO SUSTITUIDA PARCIALMENTE POR HARINA DE AVENA, MAÍZ O SORGO. INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS Materias primas Caracterización de las mezclas binarias de harinas Distribución del tamaño de partícula (DTP) Determinación de color de las harinas Capacidad de retención de agua (CRA) Análisis de viscosidad: Rapid Visco Analyser (RVA) Análisis de las masas Fuerza (F), extensibilidad (E) y trabajo de deformación (TD) Capacidad fermentativa Análisis en pan Elaboración Pérdida de peso durante el horneado Análisis del perfil de textura (TPA, Texture Profile Analysis) Actividad de agua (aw) Determinación de color de las migas Análisis sensorial Análisis estadístico RESULTADOS Y DISCUSIÓN Caracterización de las mezclas binarias de harinas Distribución del tamaño de partícula (DTP) Determinación de color de las harinas Capacidad de retención de agua (CRA) Análisis de viscosidad: Rapid Visco Analyser (RVA) Análisis de las masas Fuerza (F), extensibilidad (E) y trabajo de deformación (TD) Capacidad fermentativa Análisis en pan Pérdida de peso durante el horneado Análisis del perfil de textura (TPA, Texture Profile Analysis)

64

67 67 67 67 67 67 67 67 68 69 69 69 69 70 70 70 71

72 72 74 76 78 86 86 89 90 90 91

Actividad de agua (aw) Determinación de color de las migas Análisis sensorial CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

95 97 99 101 102

CAPÍTULO III. MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS HARINAS DE AVENA, MAÍZ Y SORGO PARA INCIDIR SOBRE SU CAPACIDAD PANIFICADORA. INTRODUCCIÓN MATERIALES Y MÉTODOS Tratamiento térmico de las harinas Preparación de las mezclas de harinas Caracterización de las harinas Distribución del tamaño de partícula (DTP) Determinación de color Capacidad de retención de agua (CRA) Análisis de viscosidad: Rapid Visco Analyser (RVA) Análisis en masas Elaboración de la masa Capacidad fermentativa Análisis en pan Elaboración de pan y pérdida de peso durante el horneado Análisis de envejecimiento Evaluación de textura (Texture Profile Analysis (TPA)) Variación de peso Actividad de agua (aw) Análisis sensorial Análisis estadístico RESULTADOS Y DISCUSIÓN Caracterización de las harinas Distribución del tamaño de partícula (DTP) Determinación de color Capacidad de retención de agua (CRA) Análisis de viscosidad: Rapid Visco Analyser (RVA) Análisis en masas Capacidad fermentativa Análisis en pan Pérdida de peso durante el horneado Análisis de envejecimiento Evaluación de textura (Texture Profile Analysis (TPA)) Variación de peso Actividad de agua (aw)

111

113 113 113 113 113 113 113 114 114 114 114 114 114 114 114 114 115 115

116 116 118 121 125 130 130 135 135 137 138 147 148

Análisis sensorial

149

CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

152 154

CONCLUSIONES GENERALES

160

ÍNDICE DE FIGURAS Figura

Página INTRODUCCIÓN

1 2 3

Diagrama esquemático de los cereales. Diagrama del proceso de panificación. Precios medios de los cereales en España campaña 2014/2015.

4 17 20

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO.

I.1 I.2 I.3 I.4 I.5 I.6

Figura típica del RVA. Capacidad de retención de agua (CRA) de la harina de trigo, avena, maíz y sorgo. Temperatura de empaste de la harina de trigo, avena, maíz y sorgo. Viscosidad pico de la harina de trigo, avena, maíz y sorgo. Viscosidad final de la harina de trigo, avena, maíz y sorgo. Análisis de componentes principales (PCA) para la totalidad de las variables analizadas [Humedad (% Hd), Proteínas (% P), Lípidos (% G), Cenizas (% C), Carbohidratos (% CH), tamaño de partícula (D[4,3]µm), color (L*, a*, b* C* y H*), capacidad de retención de agua (CRA), viscosidad de las harinas [(temperatura de empaste (Te), viscosidad pico (Vp), viscosidad final (Vf), viscosidad mínima (Vm), viscosidad ruptura (V rup), viscosidad restitución (Vr)].

36 44 46 47 49

53

CAPÍTULO II. ESTUDIO DE LA PANIFICACIÓN UTILIZANDO HARINA DE TRIGO SUSTITUIDA PARCIALMENTE POR HARINA DE AVENA, MAÍZ O SORGO. II.1

Capacidad de retención de agua (CRA) de harina de trigo (HT) y las mezclas de HT con harina de avena (HA), maíz (HM) o sorgo (HS).

77

II.2 II.3 II.4 II.5

II.6 II.7 II.8

II.9

II.10

Desarrollo de viscosidad generada por la sustitución de HT con HA en los diferentes niveles (2.5, 5, 7.5 o 10%). Desarrollo de viscosidad generada por la sustitución de HT con HM en los diferentes niveles (2.5, 5, 7.5 o 10%). Desarrollo de viscosidad generada por la sustitución de HT con HS en los diferentes niveles (2.5, 5, 7.5 o 10%). Temperatura de empaste de harina de trigo (HT) y las mezclas de HT con harina de avena (HA), maíz (HM) o sorgo (HS). Viscosidad pico de harina de trigo (HT) y las mezclas de HT con harina de avena (HA), maíz (HM) o sorgo (HS). Viscosidad final de harina de trigo (HT) y las mezclas de HT con harina de avena (HA), maíz (HM) o sorgo (HS). Volumen de la masa (cm3) de harina de trigo (HT) y las mezclas de HT con harina de avena (HA), maíz (HM) o sorgo (HS) a una hora de fermentación. Pérdida de peso durante el horneado de la masa obtenida de harina de trigo (HT) y las mezclas de HT con harina de avena (HA), maíz (HM) o sorgo (HS). Actividad de agua de panes obtenidos de harina de trigo (HT) y las mezclas de HT con harina de avena (HA), maíz (HM) o sorgo (HS).

79 79 80

81 82 84

89

91

96

CAPÍTULO III. MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS HARINAS DE AVENA, MAÍZ Y SORGO PARA INCIDIR SOBRE SU CAPACIDAD PANIFICADORA. III.1

III.2

III.3

III.4

Gráfico de superficie para los valores de capacidad de retención de agua de la harina HT sustituida al 10 o 20% con HA (tratada a 80, 100 o 130°C/30 min). — HT: HA 10% (mezcla harina de trigo y harina de avena al 10% sin tratamiento térmico); — HT (harina de trigo). Gráfico de superficie para los valores de capacidad de retención de agua de la harina HT sustituida al 10 o 20% con HM (tratada a 80, 100 o 130°C/30 min). — HT: HM 10% (mezcla harina de trigo y harina de maíz al 10% sin tratamiento térmico); — HT (harina de trigo). Gráfico de superficie para los valores de capacidad de retención de agua de la harina HT sustituida al 10 o 20% con HS (tratada a 80, 100 o 130°C/30 min). — HT: HS 10% (mezcla harina de trigo y harina de sorgo al 10% sin tratamiento térmico); — HT (harina de trigo). Temperatura de empaste de las mezclas de HT sustituidas al 10 o 20% con harina de avena (HA), harina de maíz (HM) o harina de sorgo (HS) tratadas a 80, 100 o 130°C durante 30 minutos. — Harina de trigo (HT); — HT: HA 10% sin tratamiento térmico; — HT: HM 10% sin

122

123

124

III.5

III.6

III.7

III.8

III.9

III.10

III.11

III.12

tratamiento térmico; — HT: HS 10% sin tratamiento térmico. Viscosidad pico de las mezclas de HT sustituidas al 10 o 20% con harina de avena (HA), harina de maíz (HM) o harina de sorgo (HS) tratadas a 80, 100 o 130°C durante 30 minutos. — Harina de trigo (HT); — HT: HA 10% sin tratamiento térmico; — HT: HM 10% sin tratamiento térmico; — HT: HS 10% sin tratamiento térmico. Viscosidad final de las mezclas de HT sustituidas al 10 o 20% con harina de avena (HA), harina de maíz (HM) o harina de sorgo (HS) tratadas a 80, 100 o 130°C durante 30 minutos. — Harina de trigo (HT); — HT: HA 10% sin tratamiento térmico; — HT: HM 10% sin tratamiento térmico; — HT: HS 10% sin tratamiento térmico. Gráfico de superficie para los valores de volumen de la masa (cm3) de la harina HT sustituida al 10 o 20% con HA (tratada a 80, 100 o 130°C/30 min). — HT: HA 10% (mezcla harina de trigo y harina de avena al 10% sin tratamiento térmico); — HT (harina de trigo). Gráfico de superficie para los valores de volumen de la masa (cm3) de la harina HT sustituida al 10 o 20% con HM (tratada a 80, 100 o 130°C/30 min). — HT: HM 10% (mezcla harina de trigo y harina de maíz al 10% sin tratamiento térmico); — HT (harina de trigo). Gráfico de superficie para los valores de volumen de la masa (cm3) de la harina HT sustituida al 10 o 20% con HS (tratada a 80, 100 o 130°C/30 min). — HT: HS 10% (mezcla harina de trigo y harina de sorgo al 10% sin tratamiento térmico); — HT (harina de trigo). Pérdida de peso durante el horneado de los panes elaborados con harina HT sustituida al 10 y 20% por HA tratada térmicamente a 80, 100 y 130°C, por HM al 10% tratada a 130°C y por HS al 10 y 20% de sustitución tratada a 130°C. — HT: HA 10%; — HT: HM 10%; — HT: HS 10%; — HT, todas ellas sin tratamiento térmico. Resultados de dureza (N) de los panes elaborados con harina HT sustituida al 10 y 20% por HA tratada térmicamente a 80, 100 y 130°C, por HM al 10% tratada a 130°C y por HS al 10 y 20% de sustitución tratada a 130°C. — HT: HA 10%; — HT: HM 10%; — HT: HS 10%; — HT, todas ellas sin tratamiento térmico. Resultados de gomosidad de los panes elaborados con harina HT sustituida al 10 y 20% por HA tratada térmicamente a 80, 100 y 130°C, por HM al 10% tratada a 130°C y por HS al 10 y 20% de sustitución tratada a 130°C. — HT: HA 10%; — HT: HM 10%; — HT: HS 10%; — HT, todas ellas sin tratamiento térmico.

126

127

128

132

133

135

137

140

142

III.13

Resultados de masticabilidad de los panes elaborados con harina HT sustituida al 10 y 20% por HA tratada térmicamente a 80, 100 y 130°C, por HM al 10% tratada a 130°C y por HS al 10 y 20% de sustitución tratada a 130°C. — HT: HA 10%; — HT: HM 10%; — HT: HS 10%; — HT, todas ellas sin tratamiento térmico.

144

ÍNDICE DE TABLAS Tabla

Página INTRODUCCIÓN

1 2

Valor nutritivo de los principales cereales contenidos en 100 g de grano crudo. Precios a futuro de la Bolsa de Granos de Chicago de los cereales implicados en esta investigación (trigo, avena, maíz y sorgo).

6

19

CAPÍTULO I. CARACTERIZACIÓN DE LAS HARINAS DE LOS CEREALES A ESTUDIO: TRIGO, AVENA, MAÍZ Y SORGO. I.1 I.2 I.3 I.4

Composición química de la harina de trigo, avena, maíz y sorgo. Distribución del tamaño de partícula (DTP) de la harina de trigo, avena, maíz y sorgo. Análisis de color de la harina de trigo, avena, maíz y sorgo. Resultado de viscosidad mínima, viscosidad de ruptura y viscosidad de restitución de la harina de trigo, avena, maíz y sorgo.

40 41 42

51

CAPÍTULO II. ESTUDIO DE LA PANIFICACIÓN UTILIZANDO HARINA DE TRIGO SUSTITUIDA PARCIALMENTE POR HARINA DE AVENA, MAÍZ O SORGO. II.1 II.2 II.3

II.4 II.5

Distribución del tamaño de partícula (DTP) de HT y de HT sustituida con HA, HM o HS. Resultados de color de HT y de HT sustituida con HA, HM o HS. Resultados de viscosidad mínima, viscosidad de ruptura y viscosidad de restitución de HT y de HT sustituida con HA, HM o HS. Propiedades físicas de las masas obtenidas de HT y las mezclas de HT sustituidas con HA, HM o HS. Dureza, elasticidad y cohesividad de los panes obtenidos de HT y de HT sustituida con HA, HM o HS.

73 75

85 88 93

II.6 II.7 II.8

Gomosidad, masticabilidad y resilencia de los panes obtenidos de HT y de HT sustituida con HA, HM o HS. Resultados de color de la miga del pan elaborado con HT y de HT sustituida con HA, HM o HS. Resultados de la cata del pan elaborado con HT y de HT sustituida con HA, HM o HS.

94 98 100

CAPÍTULO III. MODIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS HARINAS DE AVENA, MAÍZ Y SORGO PARA INCIDIR SOBRE SU CAPACIDAD PANIFICADORA. III.1

III.2

III.3

III.4

III.5

III.6

III.7

Distribución del tamaño de partícula (DTP) de HT sustituida con HA, HM o HS al 10 o 20% (tratadas a 80, 100 o 130°C durante 30 minutos), así como de HT y de HT: HA, HT: HM y HT: HS al 10% sin tratamiento térmico. Determinación de color de HT sustituida con HA, HM o HS al 10 o 20% (tratadas a 80, 100 o 130°C durante 30 minutos), así como de HT y de HT: HA, HT: HM y HT: HS al 10% sin tratamiento térmico. Resultados de viscosidad mínima, viscosidad de ruptura y viscosidad de restitución de HT y HT sustituida con HA, HM o HS al 10 o 20% (tratadas a 80, 100 o 130°C/30 min). Mezclas de HT: HA 10%, HT: HM 10% y HT: HS 10%, sin tratamiento térmico. Resultados de elasticidad, cohesividad y resilencia de los panes elaborados con harina HT sustituida al 10 y 20% por HA tratada térmicamente a 80, 100 y 130°C, por HM al 10% tratada a 130°C y por HS al 10 y 20% de sustitución tratada a 130°C. HT: HA 10%; HT: HM 10%; HT: HS 10%; HT, todas ellas sin tratamiento térmico. Variación de peso del pan elaborado con HT y de HT sustituida con HA al 10 o 20% (tratada a 80, 100 o 130°C/30 min), HM al 10% o HS al 10 o 20% (tratadas a 130°C/30 min) durante el estudio de envejecimiento. Actividad de agua de la miga del pan elaborado con HT y de HT sustituida con HA, HM o HS al 10 o 20% (tratadas a 80, 100 o 130°C durante 30 minutos), así como de HT y de HT: HA, HT: HM y HT: HS al 10% sin tratamiento térmico. Resultados de la cata del pan elaborado con HT y de HT sustituida con HA al 10 o 20% (tratada a 80, 100 o 130°C/30 min), HM al 10% o HS al 10 o 20% (tratadas a 130°C/30 min).

117

121

129

146

148

149

151

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.