Story Transcript
Cuadernos Políticos, número 45, México, D.F., ed. Era, enero-marzo de 1986, pp. 11-24.
Carlos Monsiváis
El día del derrumbe y las semanas de la comunidad (De noticieros y de crónicas) Noticiero I. “¡Está temblando!” A las 7.19 de la mañana del 19 de septiembre de 1985, uno de los peores terremotos en la historia de la ciudad de México aporta 15 o 20 mil muertos (nunca se sabrá la cifra exacta), segundos y horas de terror prolongado, miles de edificios caídos y dañados, hazañas de los individuos y de las multitudes, tragedias y desajustes psíquicos, imágenes terribles y memorables, demostraciones de la cooperación internacional y pruebas de los alcances y límites de la burocracia. “El sismo en sí —declara el geólogo Zoltan Czerna— tuvo una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, y sin duda alguna, resultó de un brinco liberando energía elástica que vino acumulándose a raíz de la convergencia de la Placa Norteamericana y la Placa de Cocos. Por cierto, la magnitud de 8.1 de un sismo representa energía elástica liberada de 9xl023 ergios que, a su vez, equivale aproximadamente a 1114 bombas atómicas de 20 kilotones cada una, semejantes a la que se arrojó sobre la ciudad de Hiroshima al final de la segunda guerra mundial”. Se engendra al instante una zona de desastre, el desfile de escenas confusas que se asocia con las impresiones apocalípticas. El fin del mundo. El fin de mi mundo. La gente sale huyendo de los edificios, se lanza inútilmente a los teléfonos, previene a gritos contra el uso de los elevadores, se aglomera en los hospitales, peregrina en busca de sus familiares, relata inacabablemente su experiencia. A la tragedia la sigue y la profundiza el desmoronamiento de los servicios citadinos. Se suspende el servicio eléctrico en casi toda la zona metropolitana (hay cinco subestaciones de la Comisión Federal de Electricidad muy dañadas). Al desplomarse los edificios de las centrales telefónicas Victoria y San Juan, se corta la comunicación telefónica en la ciudad, y los servicios 02 y 09 de enlace con el resto del país y con el extranjero. Hay escenas de pánico en las estaciones del Metro, y se suspende el servicio. En las calles, gente semidesnuda grita, llora, reza. Al quedar fuera del aire por unas horas Televisa (se derrumban la torre maestra y gran parte de sus instalaciones), las estaciones de radio fundamentalmente, y la televisión oficial en buena medida, concentran avisos y recados de familiares desesperados durante la mañana. En las grandes avenidas, aglomeraciones de tránsito. La gente recorre a pie la ciudad. No hay agua en numerosos sectores. Los rumores se esparcen paulatinamente: la tragedia es mucho mayor de lo que se pensaba en las zonas escasamente afectadas. Por todas partes, el ruido de las ambulancias. La policía y los bomberos trabajan intensamente. La Secretaría de la Defensa Nacional anuncia que se pondrá en marcha el Plan DN-III, de “ayuda a la población en casos de desastre”, utilizado antes en San Juan Ixhuatepec y el Chichonal (el Plan no se aplica y las autoridades nunca explican por qué. Una hipótesis: el Plan DN-III exige suspensión de garantías constitucionales y supeditación de las autoridades civiles a las militares. Esto no se hace necesario al no haber turbas que asalten ruinas y almacenes, y
—posiblemente— al calcularse el alto costo político de controlar militarmente a la capital). La información esparce nombres como nuevos cementerios: el Hotel Regis, el edificio Conalep de Balderas, Televisa, el Centro Médico, el Hospital Juárez, el edificio Nuevo León en Tlatelolco, la Secretaría de Trabajo en la calle Río de la Loza, la Secretaría de Comunicaciones, el Multifamiliar Juárez, la Secretaría de Comercio, la Secretaría de Marina… “¡OH DIOS!”, y “TRAGEDIA” dicen los encabezados de los periódicos vespertinos. Hay interrupción general de labores y se suspenden las clases en la UNAM y en la Secretaría de Educación Pública. Crónica I. Catálogo de las reacciones En un instante las seguridades se trituran. Un paisaje inexorable desplaza al anterior. Cascajo, mares de cascajo, la desolación es un mar de objetos sin sentido o destino, de escenografías del asolamiento, de edificios como grandes bestias heridas o moribundas. El llanto desplaza a la incomprensión. En los rostros lívidos las preguntas se disuelven antes de serlo. El dolor asimila el pasmo. El pasmo interioriza el sentido de tragedia. Absortos, los sobrevivientes peregrinan, ansiosos de un punto de apoyo confiable para su mirada. Al testimoniar, y con ligeras variantes, sigue una línea fija el relato de los minutos y las horas que suceden a las convulsiones de la tierra, a los movimientos que destruyen los ritmos cotidianos, al estallido de vidrios, a las demoliciones de la naturaleza: —Los instantes previos al temblor, los actos nimios de la confianza: “Iba a entrar al baño... Dormía... Preparaba el desayuno... Llevaba los niños a la escuela”. —La sensación de miedo, de fin de seres y de cosas. La angustia intraducible. —El proceso de la salvación individual. Las anécdotas del rescate. —El reconocimiento visual de la catástrofe. El azoro. El miedo que no termina. —La culpa y la alegría de estar vivos. —La preocupación indetenible por los demás, los hijos, la madre, el compañero o la compañera, la familia, los amigos, los vecinos. —La inmersión en el rescate de los seres próximos o de los perfectos desconocidos. —El enfrentamiento a la autoridad, representada por los cordones del ejército y de la policía, cuyo sentido de la disciplina pasa por encima de los requerimientos del dolor o la solidaridad. La crítica al gobierno, que debió exigir calidad en la construcción, respeto a las normas de seguridad. —La crisis de la impotencia del individuo y del grupo. —Las primeras conclusiones morales y políticas, entre ellas la muy lacerante: a la acción de la Naturaleza la potenciaron la corrupción, la ineficacia, el descuido. Noticiero II. Los voluntarios En la mañana del 19 de septiembre, apenas transcurrida la primera oleada de pánico, la gente interviene subsanando las limitaciones gubernamentales. Salen a flote las debilidades orgánicas del gobierno, la primera de las cuales es su incapacidad de previsión. De cualquier modo, la violencia del sismo es tan desmedida que todo lo rebasa. (El viernes 20 de septiembre, el Presidente de la República afirma en su mensaje por televisión: “La verdad es que frente a un terremoto de esta magnitud, no contamos con los elementos
suficientes para afrontar el siniestro con rapidez, con suficiencia”.) A las diez de la mañana, el licenciado Miguel de la Madrid hace un llamado al pueblo de México “para que todos hagan lo que tienen que hacer, que cuiden sus intereses y auxilien a sus semejantes. Que todos vayan a sus casas”. El jueves 19 y viernes 20 lo dicen los altos funcionarios y lo repiten cada tres minutos los locutores de radio y televisión: “No salgan de sus casas, quédense allí, ¿a qué van a los sitios del desastre? No contribuyan a la confusión. No se muevan”. Si se atiende al llamado, a la catástrofe la hubiesen reforzado las sensaciones generales de derrota. En lugar de esto, el impulso humanitario se convierte en decisión civil, y desoyendo la solicitud gubernamental de reclusión, la gente se aboca a las tareas de hormiga, aprovisiona albergues, organiza la ayuda, recompone considerablemente la fluidez citadina. Esto salva vidas, compensa psicológicamente a la población y hace posible la comprensión colectiva de los alcances de toda índole del terremoto, de otra manera dependiente en altísimo grado —en un país donde se lee tan poco — de las perversiones del rumor y de las argucias de la televisión privada y, en mucho menor medida, de la televisión estatal. El reordenamiento citadino se da de modo inesperado. En barrios y en escuelas se forman espontáneamente brigadas de adolescentes y jóvenes, en un insólito encuentro de clases. Chavos-banda y estudiantes de la Universidad Anáhuac, jóvenes de las colonias populares y estudiantes de la UNAM y de la Universidad Iberoamericana, se sumergen en las tareas de ayuda, aprovechan las instalaciones del CREA, improvisan refugios y albergues. Los vecinos acordonan los sitios en ruinas y las amas de casa preparan comida, pero lo más inesperado y llamativo es la intervención de los jóvenes: dirigen el tránsito, toman medidas contra posibles saqueos, van de un lado a otro consiguiendo víveres, se apostan en el aeropuerto esperando la ayuda de afuera, contribuyen a la búsqueda de familiares y amigos. El voluntariado juvenil se consigue marros, palos, barretas, palas, “patas de cabra”, zapapicos. Hay demandas de herramientas y los particulares las compran en tlapalerías, las buscan en sus casas, las piden prestadas. Con uñas y dedos se cavan hoyos por donde sólo pasa el cuerpo. Un grito se extiende: “¡Aguanten! ¡Vamos por ustedes!” Aparecen los “topos”, la especie instantánea, que cavan en condiciones de extrema dificultad, extraen a los cuerpos en descomposición arrastrándose durante horas por pasillos improvisados, aprenden a cortar y usar el soplete, desprecian las reclamaciones de burgueses sólo ansiosos de rescatar sus cajas fuertes. Se llega a los lugares desorganizadamente, sin recursos, sin ideas de los métodos de salvamento, y mucho se resuelve sobre la marcha, y mucho no se resuelve jamás. ¿Qué hace falta en este edificio? Cuerdas, cinceles, palas, cubetas, gatos hidráulicos, linternas, martillos de carpintero, desarmadores. Hay que ver en la oscuridad. Consíganse tapabocas en las farmacias, empápense en vinagre paliacates. Una prevención constante: “No prendan cerillos, no fumen”. Se instalan donde se puede puestos de socorro, las enfermeras improvisadas se convierten en psicólogas, miles de médicos se ofrecen como voluntarios. El trabajo es incesante, entre órdenes y contraórdenes, gritos de desesperación, solicitaciones (“un voluntario delgadito por aquí”), pleitos con los soldados que vigilan los cordones, llanto y desesperación de familiares que esperan sin moverse días enteros. En algunos sitios hay batallas al extraer los cuerpos por los que se paga recompensa (algunas familias ofrecen medio millón o un millón de pesos por la extracción de un cuerpo). Hay saqueos pero en el conjunto la rapiña es un hecho menor. Crónica II. La devoción por la vida
Así sean muy semejantes, los relatos de los voluntarios transparentan la benéfica diversidad —inesperada— de grupos sociales y tipos humanos unidos por el aprecio a la vida. Antes del 19 de septiembre, la frase anterior se habría calificado de “retórica”; en las semanas del terremoto, su solidez deriva de hazañas, resistencia cívica, movilizaciones, la angustia del rescate convertida en parábola humanista. El dolor personal y social, la tristeza ante los muertos y las tragedias, la indignación ante la corrupción de siglos y el saqueo cotidiano, se despliegan en medio de un paisaje insólito, el de la ayuda desinteresada. Desde la mañana del 19 de septiembre, los voluntarios hacen de la solidaridad un arma óptima de creación de nuevos espacios civiles. Un esfuerzo sin precedentes (en un momento dado, más de un millón de personas empeñadas, en distintos niveles, en labores de rescate y organización ciudadana) es acción épica ciertamente, y es un catálogo de demandas presentadas con la mayor dignidad. Urgen ya en las ciudades organizaciones autónomas, democratización, políticas a largo plazo, proyectos de racionalidad administrativa. Durante un breve periodo, la sociedad se torna comunidad, y esto, con los escepticismos y decepciones adjuntas, ya es un hecho definitivo. Si, necesariamente, tal vehemencia se disuelve en un periodo breve, las lecciones perduran. La primera y más decisiva respuesta al terremoto es de índole moral. Forzosa y compulsivamente, el instinto de continuidad se fragmenta en decenas de miles de acciones, avivadas por el deseo del rescate, del atenuamiento de la violencia natural, de la puntualidad del individuo que acompaña en su desesperación a las multitudes. Provista de un notable sentido del deber, una nueva generación se incorpora a las tareas urbanas. Son estudiantes universitarios y obreros, desempleados y alumnos de los Colegios de Bachilleres, de las preparatorias, de los Colegios de Ciencias y Humanidades, de las Vocacionales, de las escuelas técnicas. Han crecido sometidos al consumismo, a la inhabilitación ciudadana, al reduccionismo de las visiones ideológicas que ven en la juventud un campo del domesticamiento y la banalidad. Se les ofrece de pronto una elección moral y la asumen, una oportunidad de acción organizada y la aprovechan. No se consideran héroes, pero se sienten incorporados al heroísmo de la tribu, del barrio, de la banda, del grupo espontáneamente formado, de la ciudad política y civil. Salvar vidas, prestar auxilio, darle a la ayuda la forma de una presencia constante, insomne. El imperativo ético encarna de modos inesperados y vigorosos. En apenas cuatro o cinco horas, se conforma una “sociedad de los escombros” que, angustiada y generosa, no se somete a las dilaciones burocráticas, guiada en su invención fulgurante de técnicas por la obsesión de hurtarle vidas a la catástrofe. Los contingentes desesperados se vuelven un asomo (vigorosísimo) de sociedad civil al descubrirse las potencialidades de las masas (el orden de la ciudad garantizado y más de 1 500 vidas salvadas). Cada persona que se extrae de los túneles y los hoyos es epopeya compartida unánimemente. Nunca en la capital han sucedido fenómenos tan dramáticos ni respuestas tan emocionadas. Al resistir las órdenes de parálisis contemplativa, al hacer de la “desobediencia civil” el motor de la acción, las decenas de miles de voluntarios algo y mucho expresan a lo largo de días y noches en vela: la solidaridad es también urgencia de participación en los asuntos de todos. Lo primero es domeñar las sensaciones de horror y de impotencia, abrazar difuntos a lo largo de los corredores que conducen a la salida, juntar brazos y piernas desperdigados, ver morir a quienes ya nadie puede auxiliar, oír historias estremecedoras y asimilarlas desde la compasión y la ayuda activa. En los túneles improvisados, el topo se despoja de
tapabocas o de mascarillas con tal de oler y localizar a los muertos, atiende con cuidado a los cadáveres para que no se deshagan. Parte de la eficacia deriva del respeto a la vida y del respeto a los cuerpos, que deben ser entregados a las familias, que deben protegerse de las precipitaciones de los conductores de bulldozers. El voluntario domeña el miedo, lo distribuye convenientemente entre las sensaciones de su nueva conciencia laboral. El voluntario pertenece de lleno a su grupo o brigada, desde el casco y la banda adhesiva, desde la indiferencia ante el cansancio y la pérdida de sueño. Luego de medio siglo de ausencia, aparecen en la capital los ciudadanos, los portadores de derechos y deberes. Enlazados por formas organizativas antiguas y novedosas, vecinos y brigadas se consideran a sí mismos “mexicanos preocupados por otros semejantes”, nacionalistas humanitarios, cristianos fuera de los templos, o simplemente vecinos que saben responder-a-la-hora-buena. Gracias a esto, se crean sobre la marcha instancias organizativas que trascienden, por el vigor de las circunstancias, a instituciones oficiales, a partidos políticos, a la Iglesia y a la gran mayoría de los grupos existentes. La súbita revelación de estas capacidades individuales y sociales modifica ética y cívicamente a la capital en franca oposición a las leyes que divulga (creyéndolas) el Estado paternalista que nunca reconoce la mayoría de edad de sus pupilos. Noticiero III. Las revelaciones sucesivas Día 19. En la tarde, en el parque del Seguro Social los féretros cubren el campo. En prevención de epidemias, se apresuran los entierros en la fosa común del cementerio de San Lorenzo Tezonco. A la lista de los saldos trágicos y al atroz espectáculo de la colonia Roma, “bombardeada”, se agregan los muertos y los edificios derruidos en las colonias Morelos, Tepito, Guerrero y Valle Gómez, en las fábricas de ropa de San Antonio Abad. El doctor Ismael Herrera, del Instituto de Geofísica declara: “No habrá otro terremoto”. Se manejan oficialmente cifras muy cautas de fallecidos: 2 mil. El regente anuncia la normalización del suministro de agua potable en 3 o 5 días más. El director del IMSS, Ricardo García Sáinz informa que están derruidos los hospitales de Oncología, Traumatología, Obstetricia, Ginecología y Pediatría en el Centro Médico. El terremoto deja daños considerables en Ciudad Guzmán, Jalisco, en Zihuatanejo, Guerrero, y en Michoacán. El Presidente inspecciona las zonas de desastre y anuncia una comisión especial que atenderá las consecuencias del sismo, encabezada por el regente Ramón Aguirre. Añade: los recursos del gobierno de la República son suficientes para hacer frente a la emergencia. La Cámara de Diputados decide donar las dietas de un mes (200 millones de pesos). Las estaciones de radio y de televisión prosiguen repartiendo mensajes de familias capitalinas en el resto del país. En la noche, decenas de miles se niegan a dormir en sus casas. Se instalan en parques, en camellones, en casas de parientes, en las aceras, en los departamentos de amigos. La ciudad se vuelve una gran conversación circular, donde el temor y la impotencia se vierten en formas anecdóticas: “Y entonces en Hoy mismo, la locutora Lourdes Guerrero, dijo controlando el pavor: ‘No pasa nada… Tranquilícense… Se va a pasar pron…’ Y oías el ruidero de lámparas y cámaras… Y cuando vi que el canal 2 salía del aire allí sí me asusté.” Crónica III. El reconocimiento capitalino
El 19 de septiembre estalla la visión tradicional de la ciudad de México entre un maremágnum de conocimientos nuevos. Cunde la impresión de hallarse en una trampa, se problematiza la vida cotidiana: ¿En dónde nos hemos instalado, a quiénes le hemos confiado la seguridad de nuestras viviendas, cuáles son las verdaderas condiciones de los sistemas de drenaje, de abastecimiento de agua? El conocimiento inicial: la vulnerabilidad de la megalópolis. Millones de personas captan tan a fondo como a cada quien le es posible, las fragilidades de la ciudad, del gobierno, de la sociedad visible, y admiran —toda multitud tiene derecho a gozar de sí misma— su considerable capacidad de generar soluciones al instante, con la cadena de manos, con picos y palas, con palabras de consuelo, con adquisición de medicinas y herramientas, con guisos caseros, con recorridos citadinos. El reconocimiento integrado de una debilidad y de una fuerza colectivas ilumina las escenas de horror y los sucesivos desastres de agua, drenaje, energía eléctrica, aprovisionamiento de víveres. La pedagogía forzada aclara las desventajas orgánicas de una ciudad construida para el lucro, y potenciada por la desesperación campesina popular. No hay —enumero sin jerarquizar— un lenguaje común para los habitantes del DF, ni tradiciones democráticas, ni organizaciones que gocen de amplia credibilidad, ni prácticas ciudadanas, ni vías confiables de información. Sometidos al aprendizaje dual de la acción fructífera y de la impotencia, brigadistas y espectadores modifican sus concepciones urbanas, y examinan sin intermediaciones los juegos de fuerzas e intereses. Si la ciudad ha sido siempre el principal instrumento educativo de sus habitantes, el sismo ordena el proceso de adquisición de saberes: sobre las técnicas de construcción, sobre la red de abusos oficiales y empresariales, de corrupciones justificadas por la ineficacia, de ineficacias disfrazadas de corrupciones. Conque eso era también, y desnudamente, el “tejido urbano”: la ruinosa trayectoria de los intereses comerciales, la especulación inmobiliaria, la demagogia que le da tiempo a la irresponsabilidad, el proceso criminal de la industria de la construcción. ¡Ah, sorpresa! Lo que se creía “caos”, el fruto del irredento temperamento latino, no era sino el irónico nombre de la voracidad capitalista. Las decenas de miles de voluntarios, los millones de lectores de periódicos, los damnificados, se enteran con detalle del ritmo de argucias y de violaciones a la ley. A la violencia telúrica le han potenciado décadas de abandono de las reglas mínimas de previsión. Antes del 19 de septiembre, los capitalinos compartían algunas certidumbres sobre la ciudad: estaba sobrepoblada (18 millones de habitantes), no garantizaba los servicios elementales (el agua, la luz, la seguridad pública, y los transportes fallaban de continuo), los ofrecimientos culturales eran restringidos, la oferta de empleo superaba grandemente a la demanda (el 20% de la población económicamente activa desempleada o subempleada). Sin embargo, nada disipaba la confianza última en la ciudad de México. Si la gran mayoría no tenía (y no tiene) otro sitio adonde ir, si la capital concentra casi todas las posibilidades culturales y políticas de la nación, el “orgullo negativo” se mantenía: “la ciudad más fea del mundo”, “la ciudad más poblada del mundo, la super-Calcuta”. Todo esto se disipa aceleradamente, y las sensaciones individuales devienen certeza colectiva: al llegar la capital al límite de su existencia racional, ya no son permisibles la jactancia, el despilfarro de recursos, los “orgullos negativos”, la corrupción que todo lo devora, la falta de medidas ecológicas. Tampoco es ya posible seguir sin organizaciones independientes del gobierno, sin desarrollo democrático. Los capitalinos se añaden un conocimiento fundamental: la identificación entre lucha
democrática y racionalidad urbana. En este sentido, la designación caprichosa de todos los funcionarios del DF no es únicamente imposición antidemocrática sino irracionalidad administrativa. ¿Cuál es el contexto de las frases del regente Ramón Aguirre en la consulta sobre la democratización del DF: “(La capital) es una ciudad privilegiada porque está gobernada por el señor Presidente de la República, porque sus asuntos legislativos se atienden por el Congreso federal; es la única entidad que tiene ese privilegio”? Aquí la obsequiosidad es algo más que un trámite cortesano: es la concentración del desprecio burocrático ante el poder civil, ante la imaginación y la fuerza ciudadanas. Desde hace ya tiempo, el crecimiento controlado de la especulación urbana e incontrolado de la demografía han creado otra ciudad, vulnerable y explotable en gran medida, con sus necesidades de agua, transporte, comida, empleo y habitación para 15 o 18 millones de habitantes. Pero las autoridades seguían creyendo vivir en la capital antigua, controlable, y, en última instancia, confiable. De pronto, queda claro que desde los años sesenta, el único proyecto urbano realmente existente era la mera sobrevivencia de la capital, día a día, ningún proyecto siquiera a mediano plazo. Por eso importa la democratización al cobrar fuerza en grandes sectores la idea de una ciudad moribunda, o por lo menos, de una ciudad que ya conoció trágicamente su límite histórico. No es posible el crecimiento infinito. Noticiero IV. “Perdóname Dios mío” Viernes 20 de septiembre. El día entero transcurre entre las informaciones fragmentarias que difunden obsesivamente la radio y la televisión (el rating más elevado de su historia). Se decretan tres días de duelo nacional. En las áreas afectadas se enfrentan verbalmente voluntarios y familiares con soldados que insisten en el rígido cumplimiento de su deber. A las 19.38 horas, otro temblor, de consecuencias también considerables (duración: minuto y medio con intensidad de 6.5 en la escala de Richter). Es muy alto el quebrantamiento psicológico de la población capitalina. La gente en donde se encuentra expresa sus sentimientos elementales. El pánico es un regreso a las convicciones primeras. Se pierde por unas horas una de las características de la “decencia mexicana”: el miedo al ridículo. Sin fijarse en el comportamiento de los vecinos la gente reza interminablemente padresnuestros, invoca a la Virgen de Guadalupe, invoca a deidades conocidas y desconocidas, vocea sus miedos y creencias, llora, se abraza (parejas, grupos familiares), sale a confiar de nuevo en las seguridades de la calle. Los templos se llenan. Grupos numerosos se instalan en los parques, en los camellones del Paseo de la Reforma, enfrente de sus domicilios, en el Zócalo mismo. Pasado el primer estremecimiento trágico, la televisión privada y la oficial, tranquilizan con mentiras y los locutores, seguros de sus cualidades hipnóticas, rebajan las dimensiones de lo ocurrido con sonrisitas y frases de confianza. Se dice: “No hubo ningún derrumbe” (el periódico El Universal enlista 60 derrumbes provocados por el segundo temblor). Crónica IV. Las consecuencias de la burocracia El Estado moviliza fuerzas considerables, pero de alcances menores a los requeridos. En la emergencia extrema, queda claro que, desde los años cuarenta, el Estado tiende por comodidad y por imposibilidad a ser federación de tribus aglutinadas por necesidades e
intereses de poder, pero sin vinculaciones orgánicas. No hay comunicación real de una Secretaría a otra, de un sector a otro. Y al proceder fragmentariamente, por agregación de partes, el Estado carece de instrumentos adecuados para la solución no coyuntural de problemas. Ejemplos tomados casi al azar: no se establecen debidamente las listas de muertos y desaparecidos, no se organiza bien el reparto en albergues y campamentos de damnificados, y en un momento dado 6 millones de personas carecen de agua. Los funcionarios adulan alternativa y simultáneamente al pueblo, la juventud, la sociedad civil, la solidaridad y el resentimiento antigubernamental deviene suspensión masiva de la credibilidad. En la calle, en las reuniones, en los transportes públicos, se establece la unanimidad: los habitantes del DF, lo verbalicen como lo verbalicen, califican al gobierno de pragmático y represivo, reacio a toda crítica y a las labores de equipo, hecho de proyectos a corto plazo. En un nivel muy significativo, el miedo y la incertidumbre de todos los días se traducen en desconfianza orgánica hacia los responsables institucionales de la seguridad. Al cabo de dos semanas, el gobierno se hace cargo de la situación, pero sólo a medias. En su gran mayoría los funcionarios no están debidamente al tanto de los recursos estatales (todavía impresionantes, en comparación), y no obtienen de la burocracia reacciones prontas, no coordinan esfuerzos y se concentran en las fórmulas probadas: adular, prometer, posponer. Noticiero V. A los medios masivos El 19 de septiembre es definitivo el papel de los medios masivos de difusión. Con la ciudad incomunicada interna y externamente, con el miedo, el dolor, la angustia, la histeria rampantes, los medios (en especial, la radio, ya que Televisa queda fuera del aire la mañana del 19 de septiembre), sustituyen a la red tradicional de seguridad y confianza, atenúan considerablemente el pánico, devuelve la tranquilidad a cientos de miles de personas, son inapreciables voces comunitarias. En la televisión la reacción es —pasados los instantes de la confusión extrema— útil, oportuna, sermonera y oficialista, y ya en la noche del jueves 19 el hábito se impone. Se minimizó con entusiasmo el desastre, se miente; se adula a los funcionarios (a Imevisión le urge probar que el temblor se produjo para realzar la eficacia gubernamental) y Televisa protege con denuedo al Mundial de Futbol: “Nada pasa. Los estadios, incólumes. La afición, idolátrica. Las camisetas, a la venta”. No sólo el interés económico interviene en el esfuerzo mitómano de Televisa. La industria del espectáculo depende en mucho de certidumbres psicológicas inamovibles: ésta es la familia, así piensa, así actúa, así se deja influir por la publicidad, así consume. Es sísmica a su manera la introducción de “veleidades” en un gusto tan conocido, tarifado y domesticado. Sin que nadie lo ponga en esos términos, la televisión privada está segura de que un cambio en las actitudes morales pesará desconsiderablemente sobre los hábitos de consumo. A sus cuantiosas pérdidas humanas y técnicas, Televisa añade una duda: ¿Ha sufrido un salto cualitativo el auditorio que sus mercadólogos fijaron en el espacio y en el tiempo? No es conveniente una sociedad que actúa por cuenta propia. Es más sencillo insistir en el “lado humano” de la noticia: “¿Qué sintió usted cuando vio a la viga aplastar a su marido?” “Señor, usted lleva aquí atrapado 122 horas, ¿qué mensaje quiere enviarle al pueblo de México?” La noticia no tiene ángulos sociales, sólo “humanos”, Televisa e Imevisión se interesan por el modo en que el terremoto se vuelve melodrama. “Todo está igual. Edificios de más o de menos, pero ustedes no tienen por qué sentirse
distintos.” El locutor untuoso sale a cuadro y nos invita a acompañarlo a un recorrido por la ciudad eterna. Fíjense, el Ángel de la Independencia se cayó en 1957, eso sí, pero ahora ni quien rinda su estoicismo. Admiren la estolidez del Castillo de Chapultepec, templo mayor de las estupefacciones turísticas. Ni cuarteaduras tiene… El comunicador Raúl Velasco se burla del alarmismo europeo y nos entera de su personal alivio al hallar a su regreso en perfecto estado a su familia, y en condiciones aceptables a su cocinera, su jardinero, su mayordomo, sus mucamas. ¡Qué país maravilloso en donde ni siquiera la servidumbre se colapsó!... El locutor frunce el inteligente ceño, compone el rostro en la dirección debida para darles seguridad a las amas de casa, y señala en el mapa de la ciudad la pequeña porción afectada. “¿Ya ven? Es un pedacito” Lástima que él no haya conseguido un mapa del cosmos. ¿Qué son, ya para exagerar, 4 mil edificios y 20 mil muertos en relación a las galaxias? La prensa si cubre por un lapso funciones indispensables. De hecho los primeros días los reporteros son también voluntarios, e incorporan el desempeño cívico a su tarea habitual. Entre sus lectores hay miedo o, si se quiere usar la expresión más frecuente, paranoia, pero el ánimo público es notoriamente racional, y no obstante las excepciones derechistas y amarillistas empeñadas en el lado apocalíptico (“¡SIGUE TEMBLANDO!”) o telenovelero (“¡AÚN RESPIRA!”), la prensa localiza rápidamente lo sustancial, y le da a los movimientos de damnificados una repercusión insólita. Con detalle, se nos entera de la lucha de los habitantes de Tlatelolco, del proceso organizativo de los vecinos de la Morelos, Tepito y la Guerrero, del forcejeo con los dueños de las fábricas de vestidos, de la formación de grupos alternativos, de la resistencia de médicos y enfermeras del Hospital General, de estos damnificados novedosos que ya no exigen pasivamente sus derechos. Sin la prensa, estos movimientos no se habrían vinculado internamente con la rapidez precisada, y no habría persistido, hasta donde fue posible, el apoyo externo. Noticiero VI. Las revelaciones policiacas De las ruinas de la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal se rescatan el día 20 de septiembre los cadáveres de 4 colombianos, detenidos 15 días antes del terremoto (Juan Antonio Hernández Valencia, Jaime Andrés y Julián Ruiz Quintero y Héctor José Montoya Gómez). Según los médicos forenses se les torturó salvajemente, y dos de ellos por lo menos fallecieron a resultas de los golpes. Días después, en los mismos escombros, aparece en la cajuela de un vehículo el cadáver del abogado penalista Saúl Ocampo Abarca, vendado de los ojos y atado de pies y manos con cadenas. La primera reacción oficial es un tanto pueril. La procuradora Victoria Adato, el subprocurador René Paz Orta y el vocero de la Procuraduría Jorge Unzueta declaran: “No se tortura a nadie en la Procuraduría” y aseguran que el número de muertos allí encontrados “no llega a treinta” (según otros testimonios, incomprobables, asciende a más de 200). En relación al abogado Saúl Ocampo, la procuradora es categórica: “el cadáver se encontró desde el 15 de septiembre”, ya se le había practicado la autopsia de ley y la causa de la muerte fue “un disparo de arma de fuego a la altura del tórax”. A su autoexculpación se opone la de un experto del Servicio Médico Forense: el cuerpo de Ocampo Abarca presenta golpes, murió de asfixia, sus dedos estaban muy quemados y no hubo herida de bala según la necropsia. De varios detenidos no se encuentran los cuerpos. Según la señora Marlene Valencia, su
hermana Miriam, madre de Juan Antonio Hernández Valencia, fue detenida. Poco después, la policía presenta a un grupo de acusados de narcotráfico: los colombianos José Eduardo del Prado Sánchez, Miriam Valencia, Miguel Jiménez y la israelí Clarisa Kaitz, que denuncian torturas, golpizas, inmersiones en el agua hasta asfixiarlos, choques eléctricos en los genitales, aplicación minuciosa de cigarrillos encendidos en el cuerpo. Según Miriam Valencia, su hijo y Montoya Gómez salieron con vida del terremoto, y fueron asesinados a continuación por agentes judiciales. (A ella se le incomunica y, pasado un mes, se le deporta.) Al mes, la procuradora Victoria Adato admite la práctica de la tortura en la Procuraduría. En un postrer intento de ocultamiento, el gobierno sacrifica en vano a la diputación priísta, excedida lacrimosamente, en su defensa de la buena fama de la procuradora Victoria Adato. Alguien en la tribuna se desgarra-el-alma: “Por sobre las garantías constitucionales están los derechos de la familia”, se afirma en la tribuna de la Cámara. Si son delincuentes, que paguen con tortura su pecado. Crónica V. La sociedad civil Una de las repercusiones de la catástrofe: se intensifican las posiciones éticas, y de modo unánime lo sucedido en la Procuraduría se califica de agresión política y moral a la ciudadanía. Antes, esto se hubiese enterrado en las páginas de policía, pero al ascender a la primera plana el respeto a la vida humana, lo policiaco devela su esencial condición política. Si en 1981 los crímenes del río Tula (el grupo de colombianos torturados y asesinados por la Brigada Jaguar para apoderarse del monto de sus robos de banco), se extraviaron en la nota roja para recuperarse dos años después, en 1985, las torturas y asesinatos en una “sede de justicia” se vuelven de inmediato un conflicto donde se evapora la confianza mínima en el aparato judicial. En la denuncia de las torturas y en la solidaridad, se vislumbra una nación distinta, donde la participación ciudadana es elemento indispensable del gobierno. Y la noción de sociedad civil le da a mucho de este esfuerzo un centro unificador. Parte considerable del desastre urbano se debe a la patética desvinculación de grupos, sectores y clases, y a la falta de un idioma común, ajeno al muy atroz del consumismo y de la televisión comercial. El terremoto exige la rápida memorización de un vocabulario técnico (lo relativo al salvamento y a la construcción), y de un vocabulario teórico, al principio concentrado en la expresión sociedad civil. Entre nosotros, es accidentada la historia del término sociedad civil. Reintroducido en México por teóricos gramscianos, al principio se le recibe con indiferencia. Al PRl no le hace falta: tiene ya a el pueblo registrado a su nombre. Los empresarios y el Partido Acción Nacional, luego de una etapa de recelo, lo adoptan alborozados: es la apropiación del conjunto por “los sectores decentes”, es la defensa del voto como único instrumento de democratización (y defensa de la propiedad privada), es el instrumento que la Iglesia católica requiere para promulgar sus “derechos educativos”. A la izquierda política el término le parece —sucesivamente— sospechoso, creíble, y sospechoso. Pero el terremoto disemina entre voluntarios y opinión pública la idea de una sociedad civil, y las objeciones teóricas, por válidas que sean, resultan inoperantes. Cada comunidad, si quiere serlo, construye sobre la marcha sus propias definiciones, aun si por un tiempo se contribuye al embotellamiento semántico. Por eso, desde el 19 de septiembre, sociedad civil significa
para diversos sectores, esfuerzo comunitario de autogestión y autoconstrucción, espacio al margen del gobierno y de la oligarquía empresarial. De esto habla en Excélsior el 2 de diciembre el Presidente Miguel de la Madrid, entrevistado por Regino Díaz Redondo. A la pregunta de si hay una sociedad civil enfrentada al gobierno o paralela a él, responde: —Le confieso que no tengo una respuesta en cuanto al concepto de sociedad civil, porque como usted sabe surge con el contraste. ¿Qué es sociedad civil y sociedad militar o sociedad gubernamental, o cuántas sociedades somos? Hay quienes inclusive dicen, ¿por qué ahora le llaman sociedad civil a lo que antes se decía lisa y llanamente pueblo? Hasta un caricaturista dijo que el término “sociedad civil” era aristocratizante, mientras que el concepto de “pueblo” es más democrático. De repente yo también uso esta expresión de “sociedad civil”. La uso sabiendo que, como en otros tantos conceptos de la sociedad, de la economía y de la política, los términos a veces son ambivalentes y se entienden de distinta manera por gente diferente. La mayor parte de los individuos entienden por sociedad civil, la parte de la sociedad que no está cumpliendo labores gubernamentales. El gobierno es órgano del Estado y el Estado comprende a su población por definición. El Estado lo entiende como la organización política, de una sociedad organizada. En consecuencia, no creo que se pueda hablar de un divorcio entre Estado y sociedad como muchos sociólogos o politólogos lo hacen. El debate se abre. ¿Qué es la sociedad civil, una parte del Estado, el ámbito de la autonomía ciudadana o el vocablo sociológico que, ante la falta de méritos curriculares del bienamado Pueblo, lo desplaza? Noticiero VII. La demanda de “normalización” Del jueves 19 al domingo 22 de septiembre, los voluntarios tienen el control visible de la ciudad. La improvisación y la desorganización son inevitables, pero el nivel de la eficacia es altísimo. Se consigue aprovisionar a los albergues, localizar familiares, distribuir la ayuda en los campamentos premiosamente instalados, organizar el rescate, acordonar los sitios riesgosos no ocupados por el ejército. Si en algunos casos los voluntarios se exceden, y en su arrebato juvenilista llegan a creer en un “poder del paliacate” recorriendo desaforadamente la ciudad, la mayor parte de las veces priva el espíritu de colaboración. Ante la falta de éxito de la presentación de funcionarios en la televisión (el estilo burocrático no convence, no inspira. A los Secretarios de Estado se les ve demasiado alejados emotivamente de los problemas que, además, no parecen conocer), la confianza en la autogestión se esparce, y las autoridades lo resienten. El sábado 21, el regente Ramón Aguirre se opone ya a la acción dispersa de los voluntarios y el lunes 23 se emite la consigna: normalización, es decir, regreso al antiguo autoritarismo, a la obediencia ante el caos oficial. Al irse recuperando las instancias de gobierno, a los voluntarios se les niegan facilidades, se les trata con aspereza. “Su misión está cumplida. Pueden irse a sus casas. No se les necesita y ya no se les necesitará.” El rechazo a la “normalización” es múltiple. En los primeros días domina el horror ante la catástrofe natural, pero luego se vigoriza el asombro y la indignación ante la colaboración humana a la catástrofe, ante los alcances de la corrupción. ¿Qué tanto se debió la extensión
de la tragedia a causas telúricas y qué tanto a construcciones deficientes, fruto de la rapiña? Se exigen los peritajes, sin mucha confianza en su aparición, y va resultando innegable la corrupción de todo un sector de la industria de la construcción: arquitectos, contratistas, ingenieros, funcionarios del DF. Al amparo de la demanda de crecimiento y modernización, se ha vivido por décadas un fraude monumental, la improvisación de conocimientos técnicos, la obtención tarifada de permisos para construir en zonas prohibidas, la inflación de presupuestos con materiales de pésima calidad, el descuido en los proyectos, la ausencia de revisión. Ante esto, no hay “normalización” posible. Una prueba al calce es el destino evidente de dos causas del régimen de Miguel de la Madrid: la descentralización y el combate al “presidencialismo”. En lo relativo a descentralización, a partir del temblor, México se convierte más que nunca en ciudad de un solo país y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) se dedica exclusivamente a los problemas capitalinos. Y el presidente De la Madrid se ve obligado a intervenir corrigiendo sobre la marcha decisiones de sus colaboradores, y poniendo de manifiesto la índole de su poder. Al secretario de Salud Guillermo Soberón, que se niega a la construcción del nuevo Hospital General, el Presidente lo rectifica en público. Critica la pésima ejecución del Decreto de Expropiación de Predios y Lotes Urbanos del regente Aguirre. Enmienda decisiones del secretario de SEDUE Guillermo Carrillo Arena. En la práctica se eliminan las instancias intermedias, y ante la crítica se apuntala el “principio de autoridad”. A Díaz Redondo, De la Madrid le declara que no hará cambios en el gabinete, y ante la pregunta sobre el deterioro del sistema político y la gran irritación contra el gobierno, es categórico: “No lo creo. Yo no veo en la mayoría del pueblo de México un deseo de cambio fundamental de nuestra estructura política”. En los meses de septiembre y octubre la ciudad de México cambia. A la residencia presidencial de Los Pinos marchan costureras, médicos, vecinos de Tlatelolco, vecinos de Tepito, enfermeras. La presión modifica muchas decisiones y la acción civil es elemento de gobierno. Muchas y muchos hablan por vez primera en un mitin, en una asamblea. Gente de todas las clases sociales colabora con ropa, comida, ayuda física, creando consultorios, levantando planos, demoliendo casas, limpiando lugares. Las sensaciones y proposiciones utópicas duran más de un mes. Luego, la falta de tradiciones organizativas, la escasa conciencia política y la intervención desmovilizadora del gobierno ayudan a liquidar a la mayoría de los grupos autónomos. No del todo. Muchos de ellos persisten (y gracias en gran parte a la ayuda extranjera), se inician programas de auto construcción, que sostienen en albergues y en campamentos en la calle a cerca de 100 mil personas. ¿En qué consiste la “normalización”? Crónica VI. Los partidos políticos Un lugar común desprendido del terremoto: la gravedad del terremoto en la ciudad de México rebasó a los partidos políticos. En efecto ninguna organización partidaria fue determinante en las semanas del rescate, y tampoco figuraron demasiado en la organización de las demandas. Esto, creo, se debe a diversos factores: —Ha sido tan profunda la despolitización en México que ha creado resistencias de toda suerte a la presencia de partidos políticos en movimientos civiles. Al infiltrarse especialmente en sectores de clase media la idea de la política como “lo naturalmente sucio”, se ve en los políticos (del partido que sean) a los eternos manipuladores, los
portadores de promesas incumplibles, los enturbiadores profesionales de la vida en sociedad. Esta noción preventiva resurge instantáneamente con el temblor: organicémonos, pero al margen de cualquier partido. —En los años recientes, los partidos de oposición se han manifestado por lo general, a través de acciones a la zaga del gobierno, consistentes en tomas de alcaldía, huelgas de hambre, declaraciones a la prensa, mesas redondas y movilizaciones, por lo común, pequeñas. Los minimiza la política del Estado (los recursos, las represiones, la indiferencia ante la protesta, la impunidad en el fraude electoral, la asimilación de sus demandas programáticas), y casi siempre se vitalizan sólo en época de elecciones. Su ideología (su programa resuelto en puntos de vista inmóviles) es sectorial y por lo común ajena a las formas de vida (esto abarca al PAN, antes homogéneo, y ahora entrecruzado por tendencias cuyo punto de fusión es el rencor que defiende la propiedad privada ante las asechanzas de nadie). Al ser los proyectos de nación tan fantasmales, catálogos de buenas intenciones por lo general, los partidos no promueven movilizaciones permanentes. Cada tres años, solicitan apoyos, y algo logran en sindicatos y en centros estudiantiles. Pero, por decir lo menos, es pobre su influencia sobre grupos sociales. Sin causa antigubernamental nítida, sin fuerzas orgánicamente trabadas a su impulso, sin poder de convocatoria, sin políticas urbanas ajenas a la suma de quejas y demandas nunca bien explicadas, los partidos carecen de respuestas ante el terremoto. A la movilización espontánea, los militantes se suman en tanto ciudadanos, porque sus organizaciones no ofrecen ni apoyo instantáneo, ni proyecto urbano, ni confianza. Más bien, las errátiles intervenciones de los partidos confirman a la gente en su idea (nunca bien formulada, nunca inexacta del todo) de la manipulación y el abuso ideológico de las organizaciones políticas. Practíquese un veloz recuento: el PRI, a quien nuestros impuestos habilitan de los mayores recursos, y sin militantes reales (¿por qué no tembló el 3 de julio cuando tenían activistas pagados?) apenas pudo enviar camionetas o, lo peor, diputados que hacen el ridículo queriendo apaciguar a la gente, desbandar, desmovilizar. Sin la mecánica del acarreo resultan insignificantes y en juntas y asambleas de damnificados, sus representantes son objeto de repudio. El PAN refrendó dos de sus características primordiales: es un rencor vivo a la hora de depositar el voto; no se aventura teóricamente más allá de las agresiones verbales. Sin capacidad de movilización, sin proyecto de nación, sin organización urbana, el PAN se ofrece como vehículo de las iras, los disimulos y las rabietas antigubernamentales de sectores de clase media que sienten confiscado su presente por poderes inexplicables. Esta vez, el PAN tuvo en su contra la falta de teoría, y se encerró en los discursos semivibrantes de la Cámara de Diputados donde —¿qué más?— exigió transparencia en el manejo de los fondos de la ayuda externa (demanda que no encabezaron), y se enfangó en el rechazo del Decreto de Expropiación de edificios y lotes, en culto adoratriz de la propiedad privada. (De este mismo sector, el PDM en la capital simplemente no existe.) Aferrada a su tradición de anacronismo e intolerancia, la Iglesia habla del castigo de Dios por las culpas freudianas de la colonia Roma, y en los primeros días ve —un tanto oportunistamente— en el terremoto una respuesta a la falta de enseñanza religiosa promovida por el nefando Artículo Tercero Constitucional. Con infortunio Monseñor Genaro Alamilla describe a Dios castigando pecadores y pecados, del mismo modo en que en un sermón al año de la tragedia, el 19 de noviembre, el cura de San Juan Ixhuatepec responsabiliza del desastre a la prostitución y los vicios. Lo anterior no niega el componente definitivamente cristiano de mucho de la solidaridad,
ni la valiosa contribución de grupos católicos y protestantes. Sólo apunta a la insensibilidad de la Jerarquía, asombrosamente reacia, aun en la tragedia, a renunciar a sus lluvias portátiles de fuego y a su control de las puertas del Infierno. En cuanto a la izquierda, no es fácil clarificar su presencia. Si bien son gente surgida del ámbito democrático y progresista quienes impulsan y apuntalan varios de los movimientos de damnificados, la izquierda política ha pagado caro su concepción unidimensional del partido. De los años veinte a los años sesenta, el stalinismo enajenó la vida privada a la partidaria, y usurpó totalitariamente la privacidad de los militantes. Luego, al escindirse para la mayoría de los miembros de grupos y grupúsculos, la actividad partidaria y el modo de vida, los comités centrales decretaron: “Sólo nos interesa la política”, rehusando examinar en sus programas la vida cotidiana y burocratizando todo impulso. Esto derivó en el cerrado monopolio de decisiones y significados partidistas, y sólo unos cuantos fueron, en rigor los que identificaron “militancia” con “forma de vida”. Por eso, a las brigadas se añaden numerosos militantes del PSUM, del PMT, del PRT, en calidad no de militantes sino de ciudadanos. Si los partidos políticos fracasan en septiembre y octubre de 1985, es porque las circunstancias exigían un programa nuevo y flexible, porque sus grupos militantes eran en verdad raquíticos, y porque, cada quien a su modo, siempre han desconfiado de la sociedad civil. En apenas un mes surge o se cristaliza la lucha por la reivindicación de derechos en el numeroso gremio de las costureras —cientos de miles en el país—, sujeto a la explotación feroz, a la rutina implacable (coser, cortar, estampar) sin salario mínimo, ni derechos de antigüedad, sin verdadera sindicalización, con una magra utilización del Seguro Social, con un pago simbólico por el tiempo extra, jornadas de casi todo un día sin dormir, bajo un trato insolente. Hasta el 18 de septiembre de 1985, su situación no es objeto de preocupación social. A las costureras se les cree “esclavas tradicionales” y pocos se irritan con las informaciones intermitentes sobre su humillación laboral, “algo imposible de modificar, un mal del siglo”. El sismo saca a flote su existencia sin derechos, no hay vacaciones porque al patrón le urge entregar trabajo, se les descuentan los días que no acuden por enfermedad, se les despoja de sus mínimas compensaciones (por ejemplo, para no pagarles el aguinaldo, el patrón las despide a principios de diciembre y las recontrata a principios de enero). En la semana siguiente al 19 de septiembre, el tratamiento del drama de las costureras es de solidaridad humana (¿cuántas murieron y en qué condiciones? ¿Es cierto que los patrones retiraron las máquinas y se despreocuparon de la posible existencia de sobrevivientes y de extraer los cadáveres?). Luego al difundir la prensa los relatos de las trabajadoras, se modifica la comprensión moral del problema. Tómese el caso paradigmático de la fábrica Dimension Weld, de San Antonio Abad 162, propiedad de Elías Serur, con 150 obreras no sindicalizadas (se despedía a quienes intentaban la organización). El 20 de septiembre, el dueño reúne a las trabajadoras, les informa que se declara en quiebra, e insiste: “No hay ley que me obligue a liquidar a nadie, porque yo no tengo nada”. Es tan vigorosa la confianza en el sentido de justicia del patrón, que las costureras aguardan. A los ocho días, Serur les da 5 mil pesos, “como pago a cuenta de lo que les debía”; mientras, extrae parte de su maquinaria, les regala “para que la vendan y vivan unos meses” una camioneta vieja y chocada y algo promete: él quizás empiece de nuevo en un año. Contratará entonces a algunas, no a todas. Y lo mejor que ellas pueden hacer es buscar trabajo. Indignadas, hartas, las obreras de Dimension Weld deciden impedir la salida de las 20
máquinas pequeñas (valuadas en 3 millones de pesos cada una), y de las tres grandes (valuadas en 80 millones cada una). Es su única garantía de indemnización. Serur insiste en llevárselas, las amenaza, y habla de sus influencias en el gobierno, de un contrato con el ejército. Apoyadas por grupos feministas, las obreras montan guardias el día entero. A fines de septiembre se intenta de nuevo la extracción de la maquinaria, y la resistencia de las costureras impide el éxito total de la operación. A principios de octubre, en un acto inusitado, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, al no estar en funciones por el derrumbe de su edificio la Junta Local, reconoce la justicia de la demanda y decreta el embargo precautorio de la maquinaria. Desde ese momento, hay reconocimiento oficial de las costureras. El Departamento del Distrito Federal (a través de la Dirección General de Trabajo y Previsión Social), y la Secretaría del Trabajo, les ofrecen asesoría y defensa legal gratuita. La CTM y la CROC se pronuncian contra la injusticia ancestral. El presidente De la Madrid da instrucciones: que se rescaten primero los cadáveres; que se garanticen los derechos de las trabajadoras; que se atiendan las reclamaciones laborales; que se consigan apoyos fiscales y crediticios para la restauración de la industria del vestido. Tremolante, la Junta Federal de Conciliación anuncia la consignación de los patrones reacios a pagar el salario mínimo. El 16 de octubre, con perspicacia insólita, el Secretario del Trabajo reconoce los graves contubernios entre los inspectores del trabajo, las autoridades y los sindicatos. La complicidad “es monstruosa”, asegura. El triunfo, posible por la solidaridad en torno a las costureras (en especial de grupos feministas, de organizaciones cristianas y del Frente Nacional de Abogados Democráticos) y por la creciente radicalización de un sector de ellas, intensifica el proceso organizativo. A diario se reúnen en el campamento de San Antonio Abad, botean y distribuyen volantes, tienen éxito y fracasan en su intento de atraer más compañeras, discuten sus demandas, hablan, explican ante la prensa su miseria. El viernes 11 de octubre se forma la Unión de Costureras en Lucha 19 de septiembre. Marchan a la residencia presidencial en Los Pinos, De la Madrid recibe una comisión, habla durante una hora con ellas, y le indica al Secretario del Trabajo que las reciba. Éste lo hace de inmediato, y les señala los mínimos trámites a cumplir. El 20 de octubre 8 mil costureras de más de 40 fábricas, constituyen el Sindicato Nacional 19 de septiembre de la Industria de la Costura, Confección, Vestido y Conexos. Secretaria general: Evangelina Corona. Lo que en otras condiciones tarda de 2 a 5 años (el reconocimiento de existencia sindical) se consigue en unos días. El 21 de octubre, Farell entrega el registro sindical. Esta vez carecen de importancia las discusiones sobre “la pureza política” (esa educación en el fracaso que conduce tan pronto a hablar en el caso de los movimientos independientes de manipulación y mediatización). El Sindicato se enfrenta a diario a graves problemas: el retiro de maquinaria y materiales de algunas fábricas; las enormes dificultades para ser un sindicato de veras nacional; el ataque empresarial (de COPARMEX) que señala la “infiltración socialista” en el Sindicato; las condiciones de extrema penuria de las trabajadoras. Como sea, ellas continúan. En su trabajo y en su vida cotidiana, de modos algunas veces notorios, las costureras han adquirido voz y conciencia de derechos, han afirmado irrenunciablemente su dignidad, y vencido las prohibiciones organizativas.
Crónica VII. Las revelaciones sociales
La sucesión de catástrofes nos ha permitido oír las voces populares, un acontecimiento inusitado. Estamos frente a colectividades más unificadas y más variadas de lo que se pensaba, cuyo repertorio magnífico de voces, de hablas, de experiencias, se ha ido construyendo en los intersticios de la industria cultural, al margen de los poderes y desdichadamente, al margen casi siempre de la lectura. Detrás de una sociedad inerte y convencional, ni tradicionalista ni moderna, se descubrió la dinámica de grupos y sectores, combinados desigualmente, la mayoría de ellos suspendidos en sus manifestaciones críticas y creativas por la censura del autoritarismo. Ante estas sociedades entrevistas, se opone la visión habitual, hecha a la medida del gusto tradicional por la frustración y por la destrucción de los “sueños sociales”. Según algunos no hubo tal emergencia comunitaria, se magnificó el altruismo inevitable en las catástrofes, y no se previó la inercia del desánimo. Al pasar “la moda” de la solidaridad, impera el catastrofismo rencoroso. Out las brigadas; in las murmuraciones y la sorna que corroe los idealismos tempraneros. En el proceso de la ayuda hubo inevitablemente triunfalismo, pero fue breve y muy localizado. La precaria sociedad civil no quiso repartirse el Zócalo, sino atender albergues, calles, edificios en ruinas, huérfanos y heridos, necesidades alimenticias y de salud. No se dio un “asalto místico al Monte de la Solidaridad”, ni se perturbó el rumbo del capitalismo, pero si se desplazó por unas semanas el egoísmo (inevitable en tiempos “normales”) y se negaron valores de la ideología del individualismo. Esto es lo hermoso de las primeras jornadas: miles expusieron su vida por desconocidos; los jóvenes a quienes la izquierda misma abandonaba desdeñosa en brazos de Televisa, se entregaron con pasión a riesgosas tareas civiles, y expresaron con hechos su necesidad de comunidades democráticas. Ahora se emiten las melodías de la desesperanza: en el reflujo, se acrecientan desilusión y desencanto. Pero lo más importante ha acontecido, y una comunidad aprovechó al máximo la infrecuente oportunidad de existir de golpe, y por unos días verificó con responsabilidad y audacia el alcance de sus poderes. Noticiero VIII. El edificio Nuevo León Fotos y filmaciones divulgaron por el mundo el derrumbe del edificio Nuevo León en la Unidad Habitacional Nonoalco-Tlatelolco (iniciada en 1960 e inaugurada en 1964, como un gesto del presidente Adolfo López Mateos a su clientela burocrática). Estas ruinas gigantescas y el hormigueo humano adjunto, fueron junto con las del Hotel Regis, de las fábricas de San Antonio Abad, de la colonia Roma, y del Centro Médico, las imágenes más repetidas, más densamente simbólicas. Nunca se precisará el número de muertos, pero hay datos significativos: de los 102 edificios que componen la Unidad 71 serán reparados sin que sus residentes necesiten desocuparlos; 18 edificios con daños en estructura y cimentación serán sometidos a reparaciones mayores (que incluyen la disminución del número de niveles) y, acompañando al Nuevo León, 10 edificios serán completamente demolidos. Desde el primer día, entre sufrimientos y azoros, los vecinos de Tlatelolco usan la palabra asesinato, para referirse al edificio Nuevo León, y responsabilizan a las instituciones encargadas del mantenimiento y la administración: Banobras y Fonhapo. La atención nacional e internacional en torno al Nuevo León se intensifica gracias a la presencia del
tenor Plácido Domingo, sumado a las tareas de rescate en busca de sus familiares. Ante los reporteros, los vecinos son tajantes: al temblor, aseguran, lo ayudaron la indiferencia y la falta de responsabilidad de los funcionarios. Desde 1981, los vecinos protestaron por las condiciones del Nuevo León, de tal modo agravadas que en 1982 se procedió a un desalojo general por unos meses. Los problemas eran inocultables: inclinación del edificio más allá de las mínimas normas de seguridad, daños permanentes en el drenaje, cuarteaduras. Pero no se atendió la protesta, en el forcejeo con los vecinos para que adquiriesen definitivamente los departamentos y se hiciesen cargo del mantenimiento. Fue un crimen colectivo, se concluye. Pronto, y entre querellas de toda índole, surgen diversas organizaciones de vecinos de Tlatelolco, entre ellas la de residentes de cuartos de azotea. En el auditorio Antonio Caso de la Unidad, casi a diario hay asambleas que van precisando los alcances y las posibilidades de las demandas económicas. El gobierno encarga la negociación con los residentes de Tlatelolco al secretario de SEDUE Guillermo Carrillo Arena, que es sucesiva y simultáneamente jactancioso, amenazador, adulón, prepotente, demagógico. La organización crece, en medio de los problemas de los campamentos de damnificados, de la búsqueda de cadáveres, de los escollos jurídicos y administrativos. En otras colonias muy afectadas por el terremoto, en especial Tepito, la Guerrero y la Morelos, la situación es distinta y similar, por el carácter más claramente proletario de los habitantes. En la organización intervienen sacerdotes, amas de casa, arquitectos, estudiantes y médicos que prestan ayuda voluntaria. Desde el principio se proponen democratizar la vida urbana y eliminar las desventajas perennes en el trato con el gobierno. En las asambleas se va creando una nueva conciencia vecinal, con las deficiencias inevitables, y el proyecto de reconstrucción mezcla el uso de la ayuda gubernamental con la autoconstrucción (en estas colonias hay muertos y daños materiales cuantiosos, al derrumbarse viviendas en mal estado, escuelas, mercados, la red de agua potable, la luz eléctrica, el drenaje y el pavimento). Me centro en el ejemplo de la colonia Morelos: 15.5% de las viviendas totalmente afectadas; 72.2% parcialmente afectadas; 11.0% no afectadas. En el 53.9% de las viviendas totalmente destruidas se pagaba menos de 500 pesos de renta. No hubo en cambio una sola vivienda totalmente destruida de las que tenían un alquiler de más de 15 mil pesos de renta. Los recursos de los habitantes de la Morelos son escasos y la ayuda exterior es cuantiosa, pero es muy difícil encauzarla, hay quejas y denuncias en torno al destino de los envíos del exterior (rumores de malos usos, o de almacenamiento inexplicable), hay prevención respecto a las intenciones catequísticas de las organizaciones religiosas (cuya aportación es generosa), y a las intenciones mediatizadoras del PRI y del DDF. De modo persistente, se denuncia el estado de cosas anterior al terremoto: falta continua de agua, destrucción paulatina de las viviendas, indiferencia de las autoridades ante las quejas, violencia social. Las negociaciones se complican: ¿cómo obtener indemnizaciones justas y viviendas? Los meses transcurren, a los habitantes del Nuevo León se les otorgan sumas comparativamente altas (de millón y medio a 5 millones y medio de pesos), los departamentos que se ofrecen quedan fuera del Distrito Federal, la unidad inicial de los vecinos se fragmenta y, no sin riesgo, muchos de ellos retornan a los edificios dañados para dramatizar el contenido de su lucha. En el transcurso del movimiento de los damnificados se apuntan las condiciones psicológicas y políticas de una reforma urbana que surja de luchas políticas y sociales. En este momento, cerca del 30% de los habitantes de la ciudad de México tienen serios
problemas habitacionales y, por ejemplo, en el mes de octubre de 1985 6 millones de personas carecieron de agua. En una economía donde el dólar se revalúa a diario, ya las rentas en muchas zonas de la ciudad se fijan en dólares, o cada año suben por lo menos entre 100% y 150%. ¿Cómo no exigir que el alcalde de la capital se elija por votación y ya no sea designado por el Presidente? La desconfianza hacia el papel de las instituciones y de los políticos se incrementa, así no se disponga de alternativas visibles (el Estado todavía concentra — comparativamente hablando— una inmensa cantidad de recursos, y la sociedad es muy débil). En las marchas de damnificados, se notan a la vez la creciente radicalización y la disminución del número de interesados. En marzo de 1986, el DDF instala nuevos campamentos de refugiados, pronto llamados “gallineros”, por razones obvias. Los ocupantes invitan a vivir allí unos días a los funcionarios para que vean lo que se siente. En las colonias afectadas prosiguen, con variada fortuna, proyectos autónomos (cooperativas, fundamentalmente). Su eficacia política no es excesiva, pero les proporcionan sentido y orden a vidas específicas, y generan en distintos niveles espacios libres y creativos. La actividad autogestionaria no es la solución general del país, pero modifica el horizonte social, y complementa el esfuerzo de partidos, sindicatos independientes, prensa crítica, grupos emergentes. A este respecto y escandalosamente, el decreto de expropiación de edificios y predios urbanos de octubre de 1985, demuestra la incapacidad técnica y política del gobierno, la tradición de hacerlo todo a como salga, fiados en el hecho de que al poder nadie lo llama a cuentas. (El Presidente De la Madrid acepta: “Le confieso —le dice a Díaz Redondo— que no vi la lista —del decreto— en sus detalles; yo di los criterios; ahora veo que probablemente debí haberla visto, pero tenía muchas cosas que hacer”.) Sin embargo, pese a sus errores, la expropiación es acción autocrítica, el reconocimiento de la desastrosa política urbana. No se ha analizado ni defendido críticamente el decreto expropiatorio, por la desinformación y la desconfianza empecinada hacia los actos del Estado. Mas lo quiera o no el régimen, la medida impulsará la Reforma Urbana en el país. Esto lo percibe la derecha, que ataca el decreto con ferocidad, al punto que los empresarios de Monterrey le exigen al FMI que revise la conducta errátil o errónea del gobierno. A través de la exacerbación empresarial algo se comprueba: pese a sus increíbles torpezas, el decreto tocó un asunto fundamental.