CASETA DE FERIA LA PERGOLITA ESTATUTOS

CASETA DE FERIA LA PERGOLITA ESTATUTOS 1 CASETA DE FERIA LA PERGOLITA ESTATUTOS ÍNDICE 1 Denominación y domicilio ..........................

2 downloads 133 Views 363KB Size

Recommend Stories


Caseta Telefónica
Instalación STARTEL® Hotelero / Caseta Telefónica Al introducir el CD en su lector de discos compactos, se ejecutara automáticamente el programa de in

El espejo de la Feria
El espejo de la Feria En Almería, la Feria de agosto es color, calor y vida que se despliega en torno a una semana dedicada a reencontrarnos con nosot

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGIA CLINICA ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGIA CLINICA
ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGIA CLINICA ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ONCOLOGIA CLINICA CAPÍTULO I Denominación, Fines de la So

ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA FERIA DEL CABALLO ORDENANZA REGULADORA DE LA FERIA DEL CABALLO
ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA FERIA DEL CABALLO ORDENANZA REGULADORA DE LA FERIA DEL CABALLO INDICE ORDENANZA MUNICIPAL REGULADORA DE LA FER

Story Transcript

CASETA DE FERIA LA PERGOLITA

ESTATUTOS

1

CASETA DE FERIA LA PERGOLITA

ESTATUTOS

ÍNDICE

1

Denominación y domicilio

..........................

3

2

Fines del Servicio

..........................

3

3

Ámbito de actuación

..........................

4

4

Órgano de gobierno

..........................

4

5

Régimen económico

..........................

4

6

Régimen de Adhesión

..........................

5

7

Derechos y Obligaciones

..........................

5

8

Disolución del Servicio

..........................

6

2

CASETA DE FERIA LA PERGOLITA

ESTATUTOS

1 · Denominación y domicilio La Asociación de amigos, carente de nombre, se agrupan en torno a una caseta de feria. La caseta de feria se encuentra sita en la calle Joselito El Gallo, 161, en los terrenos actuales previstos por el Excmo. Ayto. de Sevilla para la celebración de la Feria de Abril. La caseta tiene como nombre “La Pergolita”.

2 · Fines del objeto Asociación de amigos que tienen como fin común la celebración de la Feria de Abril de Sevilla según las costumbres populares de la ciudad y que de forma anual instalan una caseta de feria a la común usanza en el recinto ferial de la ciudad. Los fines no son otros que pasar unos días en compañía de amigos y familiares disfrutando de las fiestas laicas por excelencia de la ciudad de Sevilla. Las actividades básicas son el cante, el baile y el condumio. Presentes están siempre el cachondeo y la guasa propias de la celebración.

3

3 · Ámbito de actuación Aunque tal y como se describe en el apartado anterior, el centro de la actividad de la Asociación se circunscribe a la celebración de la Feria de Abril. Está será la actividad en la que se centran estos Estatutos. No obstante, también se llevan a cabo algunas otras actividades de carácter lúdico festivo teniendo en cuenta la idiosincrasia del grupo. Entre ellas se pueden identificar: comida de Navidad, alguna excursión, reuniones grupales, etc.

4 · Órgano de Gobierno Todas las decisiones se corresponderán con el criterio de la mayoría simple. Para una gestión más hábil, se tiene constituido de común acuerdo una Comisión Gestora que se encarga de los pormenores y de aquellos asuntos que no necesitan a priori un acuerdo de los socios. De igual modo, esta Comisión genera propuestas y canaliza aquellas que le llegan por los medios de comunicación internos habilitados (webb, correo corporativo, etc). Todas las propuestas deben ser llevadas para su discusión y posterior aprobación a las reuniones generales que se llevarán a cabo durante el año. Se establecen un mínimo de dos reuniones anuales, anterior y posterior a cada celebración de la Feria. En caso de que sea necesario someter a aprobación distintas propuestas de calado, podrá resultar necesario convocar alguna reunión adicional en el año.

5 · Régimen económico Para el mantenimiento económico de la actividad principal se establece un sistema de cuotas mensuales. Todas las cuotas correspondientes al año anterior a cada Feria deberán ser satisfechas con anterioridad a la misma. En caso de no ser satisfecha la cuota anual, el asociado no tendrá derecho al acceso a la caseta en ese año. De persistir la situación de impago por un periodo superior a un año, dicho asociado perderá sus derechos quedando a partir de ese momento su puesto a disposición de nuevos asociados.

6 · Régimen de Admisión

4

Las situaciones que permiten la apertura de la entrada de nuevos socios serán:

A) En función de posibles bajas de asociados o de que se considere la necesidad de incrementar el número de asociados. B) Para los hijos de socio que siempre podrán ejercer el derecho de entrada y que lo tendrán garantizado. La solicitud de admisión a la Asociación se hará por escrito por parte de un asociado (ANEXO I), el cual presentará dicha candidatura a la que se le dará una fecha de entrada y pasará a pertenecer a una Lista de Espera. Esta lista, en ningún caso dará derecho alguno por sí sola para la entrada en la Asociación, ni como socio ni como persona con privilegios para entrar en la caseta. Al objeto de crear la lista mencionada, para el año 2012 cada socio podrá presentar a sus candidatos. Todas las candidaturas entrarán en esta primera lista sobre la que se realizará un sorteo que definirá desde ese momento y en adelante un orden de prioridad para acceder a una posible vacante. El candidato que en función de la situación A) y de su lugar en la Lista tenga la opción de entrar como socio deberá cumplir con las siguientes condiciones: 1º Deberá permanecer como socio aquel que le presentó. 2º Habrá de afrontar antes de la celebración de la Feria que corresponda, una cuota de entrada equivalente a dos anualidades completas. 3º Tras finalizada dicha Feria, el candidato deberá ser ratificado como socio mediante votación individual del resto. 4º En caso de no ser ratificado, le será devuelto el importe de una anualidad y le será denegada su entrada como socio.

7 · Derechos y Obligaciones de los asociados En función de las normas internas que se han dictado los propios asociados se derivan derechos y obligaciones. Hay aprobado un Dodecálogo del buen Pergolit@. Cada Asociado tiene derecho a disfrutar de la celebración de la Feria, haciendo uso de las instalaciones de su castea en igual grado que el resto de los asociados. Cada Asociado tiene derecho mediante el uso de su voto de participar en todas las decisiones que competen a la organización de la caseta. Cada Asociado tiene obligación de satisfacer en fecha las cuotas de mantenimiento que hayan sido fijadas, perdiendo sus derechos en caso contrario.

5

Cada Asociado tiene la obligación de respetar las decisiones que se tomen en acuerdo con el Órgano de Gobierno establecido así como las normas de buen comportamiento acordadas.

7 · Modelo de comunicación La Asociación dispone de una web, www.lapergolita.com, que permite una comunicación ágil y permanente. Este medio, asociado a correos electrónicos garantiza las necesidades de comunicación, presentes y futuras.

6

ANEXO I

SOLICITUD DE ADHESIÓN

D. ------------------------------------------, Socio nª: . . . . . . . . .

PRESENTA A D. DNI.:

Como candidato para ser incluido en la Lista de Espera y tener así la opción de ingresar como socio de la Caseta La Pergolita.

En --------------- a -------- de ---------------------- de ------------

Firma Socio

Firma Candidato

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.