CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ICUAP)

Mtro. José Alfonso Esparza Ortiz Rector Dr. René Valdiviezo Sandoval Secretario General Dr. Ygnacio Martínez Laguna Vicerrector de Investigación y Est

9 downloads 145 Views 6MB Size

Recommend Stories


SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA
SERVICIOS DE SALUD DEL ESTADO DE PUEBLA INTRODUCCIÓN Los Servicios de Salud del Estado de Puebla tiene como objeto coadyuvar con la Secretaría del ra

INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ALFONSO VELEZ PLIEGO BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TESIS
INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES ALFONSO VELEZ PLIEGO BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA TESIS PRESENTA. LIC. JACQUELINE SANDRA ROJAS SAND

CATLOGO
CATLOGO www.latorredepapel.com [email protected] NDICE EDITORIAL BONSAI CLSICOS UNIVERSALES Pg. Pg. CHISTELEFNICOS ........1 FRASES CLEBR

Story Transcript

Mtro. José Alfonso Esparza Ortiz Rector Dr. René Valdiviezo Sandoval Secretario General Dr. Ygnacio Martínez Laguna Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado Maestro Flavio Marcelino Guzmán Sánchez Encargado de Despacho de la Vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura Dra. Ana María Dolores Huerta Jaramillo Directora de Fomento Editorial Dr. Jesús Francisco López Olguín Director del ICUAP Dra. Carolina Morán Raya Secretaria Académica del ICUAP Dr. José Antonio Munive Hernández Secretario de Investigación y Estudios de Posgrado del ICUAP C.P. Gloria Leticia Delgado Morales Secretaria Administrativa del ICUAP M. en C. Sergio Martín Barreiro Zamorano Coordinador de Gestión y Planeación del ICUAP Ing. Oscar Felipe Rendón Gestor de Proyectos del ICUAP CATÁLOGO DE SERVICIOS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ICUAP) Primera edición 2015 ISBN: 978 607 487 850 9 Derechos reservados conforme a la Ley © 2015 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección de Fomento Editorial BUAP 2 Norte 1404, Col. Centro Histórico 72000 Puebla, Puebla, México Esta obra puede ser reproducida o almacenada en cualquier sistema de información, total o parcialmente, siempre que se cite la fuente y no se realice con fines de lucro. Impreso y hecho en México Printed and made in México

Presentación Misión Visión Objetivos Valores Organigrama Fortalezas Vinculación Cómo utilizar este catálogo Centro de Agroecología Centro de Investigación en Dispositivos Semiconductores Departamento de Biología y Toxicología de la Reproducción Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas Centro de Química Departamento de Aplicación de Microcomputadoras Departamento de Investigación en Ciencias Agrícolas Departamento de Investigación en Zeolitas Departamento Universitario para el Desarrollo Sustentable Observatorio Meteorológico y Sismológico Laboratorio de Química Ambiental Mapoteca “Dr. Jorge A. Vivó Escoto” Posgrados Mapa ICUAP

4 5 5 6 6 7 7 7 8 9 11 12 13 15 17 18 23 25 26 27 29 30 31

PRESENTACIÓN El Instituto de Ciencias es una Unidad Académica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuya función principal es contribuir a la generación de conocimientos científicos y tecnológicos así como a la formación de recursos humanos, impartición de estudios de Posgrado en sus niveles de maestría y doctorado, y al desarrollo de labores de difusión y vinculación que la Universidad realiza en las distintas disciplinas científicas y tecnológicas. Parte fundamental de ser y esencia de la Universidad Pública es generar, a través de la investigación científica y tecnológica, nuevos conocimientos y aportar lo mejor de sus cuadros profesionales para el desarrollo de independencia económica y científica del país. Para atender estas funciones, el ICUAP cuenta con una planta académica conformada por 145 Profesores Investigadores de tiempo completo, 2 de medio tiempo y 10 Técnicos Académicos (TC y MT). La investigación multidisciplinaria que desarrolla se haya íntimamente ligada a las tareas sustantivas de la misma Institución y a su proceso histórico, a favor de una ciencia y de una educación al servicio de la sociedad.

4

MISIÓN El Instituto de Ciencias es una Unidad Académica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla cuya función principal es la contribución a la generación de conocimientos científicos y tecnológicos para el beneficio de la sociedad y la formación de capital humano de manera socialmente responsable.

VISIÓN Ser el principal Instituto de Ciencia y Tecnología a nivel nacional que cuente con académicos de alto perfil que desarrollen, de manera continua, investigación y productos de calidad con impacto en nuestra sociedad.

5

OBJETIVOS Asegurar las condiciones del proceso enseñanza aprendizaje con estándares de calidad en los programas educativos del nivel medio superior, superior y posgrado que ofrece la BUAP, soportado en un sistema integral de apoyo al desarrollo académico-administrativo. Ser un referente, detonante y partícipe del desarrollo social de la región, sustentado en valores transmitidos a la comunidad académica y a su entorno, y ejerciendo un liderazgo responsable con nuestra misión y expectativa social.

VALORES En el ICUAP, la diversidad disciplinaria y los campos de investigación se mantienen y estimulan a través del respeto a la organización interna de sus Centros, Departamentos, Laboratorios, grupos de trabajo, Cuerpos Académicos y Programas de Posgrado, y a la transparente y justa distribución de los recursos. Así mismo, el trabajo de investigación se realiza en un ambiente de libertad apoyado por la actividad permanente de un Consejo de Unidad el cual es democrático, incluyente y respetuoso. Los valores que rigen las actividades y las relaciones entre la comunidad del ICUAP son: identidad, unidad, equidad, honestidad, responsabilidad, sensibilidad, diálogo, solidaridad y tolerancia. Las diversas actividades que realizan los cuerpos académicos y grupos de investigación conllevan a la socialización del conocimiento, al desarrollo humano solidario y al respeto por la vida y el medio ambiente.

6

ORGANIGRAMA

Fortalezas La investigación es realizada por los investigadores organizados en 21 Cuerpos Académicos (CA), que a su vez se ubican administrativamente en los Centros (4), Departamentos (7) y Laboratorios (2) del Instituto.

Vinculación La vinculación con entidades de diversos niveles del gobierno municipal, estatal y federal y de la sociedad civil es una tradición y fortaleza en el ICUAP. De manera cotidiana se trabaja para lograr una mejor proyección y comunicación del trabajo que realiza el Instituto, así como para aumentar su impacto en los sectores público y privado. El propósito es atender los requerimientos en estos sectores mediante la investigación aplicada y el desarrollo de tecnología que generan sus recursos humanos calificados.

7

Cómo utilizar este catálogo La simbología en este catálogo ha sido preparada para hacer eficiente la búsqueda de la información que resulta fundamental para el usuario. La información ha sido clasificada por Centros y Departamentos que integran el Instituto de Ciencias, la cual ha sido subdividida en siete diferentes rubros identificados por íconos, los cuales se encuentran ubicados en la parte superior de los márgenes izquierdo y derecho. Para algunos Centros y Departamentos se han utilizado abreviaturas para disminuir el número de caracteres, sin embargo se incluyen los nombres completos acompañados de los datos de contacto. Los íconos se muestran en diferentes colores para su fácil identificación además de que se encuentran al principio de cada categoría en donde se indicarán las diferentes opciones de vinculación social y empresarial de los Centros y Departamentos del ICUAP.

8

CENTRO DE AGROECOLOGÍA Edificio IC4 Ciudad Universitaria, +52 (222) 229 55 00 ext. 7357 / +52 (222) 244 0537 SERVICIOS  Gestión y evaluación de ecosistemas  Planificación del manejo de bioregiones  Evaluación del impacto ambiental por actividades agrícolas y pecuarias  Cartografía ambiental  Evaluación de riesgos  Cartografía de los recursos naturales y agrícolas  Evaluación del hábitat y capacidad de carga  Gestión y planificación de unidades de manejo ambiental  Planificación del manejo de la biodiversidad  Evaluación y planificación de áreas naturales protegidas  Fertilidad de suelos  Sustratos de crecimiento en invernadero  Suelos contaminados por hidrocarburos  Construcción, manejo y clausura de rellenos sanitarios  Estudios de impacto ambiental de suelos  Manejo de residuos sólidos urbanos  Evaluación y diseño de modelos de intervención tecnológica  Diagnóstico de plagas agrícolas  Manejo de plagas

9

CURSOS  Uso sustentable del recurso agua  Agricultura orgánica  Legislación sobre el manejo de residuos sólidos  Certificación de productos orgánicos  Elaboración de compostas y lombricompostas  Manejo de plagas del amaranto  Manejo de plagas de la chía  Manejo de plagas de la jamaica  Entomología agrícola

CONFERENCIAS  Insectos comestibles  Manejo de plagas con productos naturales  Manejo de plagas del suelo

TALLERES  Cómo hacer una colección de insectos  Manejo de cría de insectos

10

s

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN DISPOSITIVOS SEMICONDUCTORES (CIDS) Edificio IC6 Ciudad Universitaria, +52 (222) 229 55 00 ext. 5528 Laboratorio de Microsensores, Circuitos Integrados y Modelado de MEMS SERVICIOS   

                

Laboratorio acceso abierto de mediciones especializadas de sensores a nivel micro y macro Laboratorio de percepción remota y estación meteorológica Implantación de sistemas de aseguramiento de la calidad mediante métodos analíticos y estimación de la incertidumbre de medición de acuerdo a la Norma ISO 17025 y recomendaciones internacionales Validación de métodos de acuerdo a las necesidades del laboratorio Diseño y puesta en marcha de sistemas de depósito de películas de materiales solubles por la técnica de spray pirólisis ultrasónico Diseño y fabricación de microestructuras de silicio cristalino Diseño de patrones geométricos mediante la técnica de litografía para impresiones micrométricas con resolución de 20-µm Diseño de ingeniería para microestructuras Análisis del comportamiento de campos acoplados en micro y macro estructuras Análisis de procesos tecnológicos de fabricación de microestructuras Diseño de circuitos integrados de aplicación especial con tecnología 0.5-µm, 0.35-µm y 0.18-µm Análisis termodinámico de sistemas y microestructuras Atlas Nacional Integral de Peligro y Riesgos Gestoría ambiental Catastro Evaluación de desastres Atlas de inundación Mapas ambientales Calidad de Agua Monitoreo Agrícola

11

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y TOXICOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN Edificio IC4 Ciudad Universitaria +52 (222) 229 55 00 ext. 7160 Laboratorio de Histología

SERVICIOS  Análisis de imágenes y análisis morfométrico con microscopía de campo claro y fluorescencia  Histología de tejido vegetal y animal en parafina y en congelación

12

CENTRO DE INVESTIGACIONES EN CIENCIAS MICROBIOLÓGICAS (CICM) Edificio IC11 Ciudad Universitaria +52 (222) 229 55 00 ext. 2520 SERVICIOS  Determinación de Hidrocarburos, fracción ligera y mediana por método EPA 8015  Determinación de BTEX por el método 8260  Análisis de compuestos poli aromáticos por el método EPA 8270  Análisis de hidrocarburos de la fracción pesada EPA 1664/9071  Determinación de hidrocarburos por: espectrofotometría de infrarrojo por método EPA 418.1 y 418.1m  Muestreo de suelos para análisis de hidrocarburos  Análisis fisicoquímicos NOM 021  Análisis de control microbiológicos en alimentos  Análisis de control de suelos  Análisis de control microbiológico de agua  Análisis de control microbiológico de compostas y fisicoquímicos  Análisis de control microbiológico de biofertilizantes  Análisis bromatológico  Análisis cromatográficos de gases acoplado a masas  Análisis físicos, químicos, microbiológicos de suelos, planta de agua y biofertilizante  Análisis microbiológico de alimentos  Análisis microbiológicos de superficies en industrias de alimentos y manipuladores de alimentos  Diagnósticos clínicos de agentes etiológicos asociados a neumonía adquirida en la comunidad  Análisis espectrofotométricos y cromatográficos en suelos, aguas y bioensayos Otros análisis fisicoquímicos  Análisis cromatográficos  Muestras clínicas y tejidos animales  Diagnósticos clínico y celular de brucelosis y otras enfermedades emergentes y reemergentes  Venta del medio de cultivo Brucella BUAP  Diagnóstico de Micoplasmas  Servicios de calidad, Espectrofotometría y Cromatografía.

13

CURSOS  Cursos de calidad, Espectrofotometría y Cromatografía.  Cursos de capacitación para la detección de Brucella en alimentos

CAPACITACIÓN  Capacitación en técnicas microbiológicas para análisis de alimentos  Capacitación de buenas prácticas higiénicas para la industria de alimentos

PRODUCTOS Tel.: +52 (222) 2295500, ext. 2548 y 2566  Venta de biofertiliantes: café y agave  Ventas de biofertilizantes. Biofertibuap y Biofosfobuap: maíz, sorgo, trigo, cebada, avena, leguminosas y hortalizas. Tel.: +52 (222) 2295500 ext. 2557 [email protected]  Inoculante multiespecies para pontenciar el crecimiento de las plantas

14

CENTRO DE QUÍMICA Edificio IC7, IC8, y IC9 Ciudad Universitaria +52 (222) 229 55 00 ext. 7280 Laboratorio de Catálisis y Energía SERVICIOS  Análisis de la calidad de biodiésel según las normas internacionales  Análisis del contenido metálico en alimentos (hasta en partes por millón)  Análisis del contenido en metales del agua (hasta en partes por millón)  Análisis del contenido en metales de cualquier sólido (hasta en partes por millón)  Convertidores catalíticos para la industria automotriz  Producción de biodiésel a partir de aceites en combustibles  Sistemas de cocción a partir de biogas para zonas marginadas

15

CENTRO DE QUÍMICA Edificio IC9 Ciudad Universitaria +52 (222) 229 55 00 ext. 7296 Laboratorio de Adsorción y Cromatografía SERVICIOS  Análisis cromatográfico de sustancias con actividad bilógica  Análisis textural de sólidos porosos y polvos por adsorción de nitrógeno CURSOS  Fundamentos y aplicaciones de la Cromatografía de Líquidos HPLC  Fundamentos y aplicaciones de la Cromatografía de Gases PRODUCTOS  Materiales adsorbentes para eliminación de contaminantes  Materiales para captura de sustancias específicas CONFERENCIAS  Divulgación de las investigaciones de proyectos de frontera.

16

DEPARTAMENTO APLICACIÓN DE MICROCOMPUTADORAS 49 Pte. 1102 Col. Reforma Agua Azul, Puebla, Pue. +52 (222) 243 67 11 y +52 (222) 243 60 57 CURSOS 

El estudio de los compiladores:  Autómatas  Expresiones regulares

  

Construcción y aplicación de flexágonos Visita guiada de “Historia de la computación” Escuela de verano de la computación

CONCIERTOS  Robot "Don CUCO el guapo"

17

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGRÍCOLAS (DICA) Edificio IC4 Ciudad Universitaria T +52 (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.