CATALOGO DE SERVICIOS

Mission critical Services for Electric utility, Oil &Gas Markets PUBLICACIÓN INFORMATIVA 1ER SEM ESTRE 2015 Fibra Óptica Comunicaciones Teleprotecc

11 downloads 94 Views 666KB Size

Recommend Stories


CATALOGO DE SERVICIOS MUNICIPALES
Apoyo y participación en actividades socioculturales dirigidas a niños, jóvenes y principalmente a mujeres jalapanecas. Atención en el Despacho Mejo

CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS
MEXICO Al servicio de la industria petrolera CATALOGO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS Todama TodamaInternacional InternacionalS.A. S.A.de deC.V. C.V. www.t

Story Transcript

Mission critical Services for Electric utility, Oil &Gas Markets

PUBLICACIÓN INFORMATIVA

1ER SEM ESTRE 2015

Fibra Óptica Comunicaciones Teleproteccion Redes de Datos Telefonía Power Quality & Mas

CATALOGO DE SERVICIOS

FIBER OPTICS Fusión de Fibra Óptica / Reflectométria / Tendido de ADSS / Perdidas en enlaces de F.O. y Medición de Bobinas o tambores de F.O. previo a Instalación, entre otros.

¿En qué consiste el ARMADO / FUSION de Fibra Óptica? Realizamos el suministro, preparación y empalme por fusión de ODFs / CAJAS DE EMPALME con todos los accesorios requeridos (Pigtails / Acopladores / Mangas / Charolas / Etc.), y lo que este especificado en el proyecto. Aseguramos empalmes con atenuación promedio de 0.1-0.3 db máximo. Cierres de empalme en torpedo a 1.8 mts del piso sobre el marco de remate de la torre de transmisión. ¿Cómo realizamos las pruebas de Reflectométria? El OTDR es la herramienta más importante para diagnóstico de un enlace de fibra. Nuestros OTDR tienen alcances de más de 150Km (ACTERNA MTS 5000e) y contamos con módulos MULTIMODO y MONOMODO para una correcta medición en cualquier tipo de fibra. En nuestros reportes incluimos localización del Evento / Perdidas por Empalme / Reflactancia / Atenuación por sección / ORL (Optical Return Loss) / longitud de enlace y cualquier otro que nos sea solicitado. Usamos software ACTERNA Fiber Trace View que nos permite realizar mediciones automáticas bidireccionales para mayor precisión en los resultados encontrados. Hacemos medición de PERDIDAS POR ATENUACION en enlaces de ODF A hasta ODF B. ¿Cómo y donde hemos realizado el tendido de ADSS? Realizamos el tendido de Cable Dieléctrico Auto Soportado (CDAS o ADSS) en PAD liso o corrugado en trinchera (Previa medición de bobina). Suministramos e instalamos en las vueltas o cada 60 mts lineales, cajas de registro para mantenimiento. La imagen muestra uno de los dos tiros de 500 mts que instalamos en el PIF 1114 a la orden de ALSTOM GRID. ¿Por qué es importante medir una bobina de F.O. antes de tenderla? La prueba de una bobina previo a su instalación con OTDR, permite asegurar que la totalidad del cable recibido en sitio está conforme a especificación del fabricante (longitud / Atenuación / Etc.) y que no ha sido dañada durante su transportación. Otro factor importante que se puede determinar es si el cable que se pretende instalar no ha sufrido degradación por estar almacenado periodos de tiempo prolongados que pudieran afectar las estimaciones de rendimiento proyectadas.

¿Por qué hay que dar mantenimiento a la instalación Optica existente? La limpieza de los ODFs y la medición periódica de los puertos libres nos permite asegurar que en caso necesario podemos hacer uso de los puertos disponibles. Igualmente, nos permite ir midiendo a través del tiempo el envejecimiento o degradación de la fibra a efecto de preparar su eventual reemplazo. Los acopladores que no se usan, al meter las férulas de un nuevo pigtail, pueden sufrir des-alineamiento y a veces llegan a romperse sin que lo notemos. Estándares de Referencia: IEC 60793-1 y 2 (Optical Fibers) / IEC 60794-1 y 2, 3 (Optical Fiber Cables) ITU-T G650 (Definition & Test of Parameters of SM fiber) / ITU-T G652 (Characteristics of SM Fiber Cable.

COMMUNICATIONS & TELEPROTECTION Pruebas y puesta en servicio de Teleproteccion / Multiplexores / Elementos del sistema OPLAT (Trampa de Onda / DPC / Unidad AKE y cable RF)

¿Qué tipo de pruebas aplican para los Equipos De Teleproteccion (EDT)?  Las pruebas a los EDT sirven para asegurar la operación de las protecciones asociadas a la línea de transmisión en el menor tiempo posible. Por esto, aplicamos siempre la prueba de medición de tiempos de Tx / Rx a los esquemas DTD /DTL / PUTT / POTT / DAG / DAC.  Realizamos nuestras pruebas con GPS para asegurar la coordinación de operación con el departamento de protecciones. De esta forma los eventos son estampados en tiempo real y coinciden con los relevadores de protección en ambos extremos de la línea.  Realizamos pruebas a los EDT usando Simple Network Management Protocol (SNMP) para validar la operación a los CEMODATs en la RED CFE. Y cualquier otra prueba requerida.  Hacemos la instalación y probamos EDT ANALOGICOS (Tonos ) y DIGITALES (F.O.) ¿Cómo realizamos las pruebas a los Multiplexores?  La prueba mandataría de un sistema de multiplexores con tecnología TDM (Time Dividing Multiplexing), es la medición de la Tasa Media de Errores de transmisión o Bit Error Rate (BER). Para realizarla usamos equipos FLUKE E1 & SUNSET Telecom que permiten elaborar histogramas de desempeño para señales G703 / ITU-T G821 / Nx64 en E0 y 2.048 Mbps en E1.  Además de la prueba de BER, nuestro analizador TEK CTS 850 permite realizar las siguientes pruebas desde E0 hasta STM-4 (Eléctrico u Optico):  NETWORK CONTINUITY CHECK /  FAULT TOLERANCE TESTING /  PERFORMANCE MONITOR /  JITTER & TIMING QUALITY TESTING.  Cualquier otra prueba que nos sea solicitada, podemos implementarla, siempre y cuando se tenga acceso total al equipo equipo de transporte en cuestión.

¿Servicios que hacemos para sistemas OPLAT?  Probamos los siguientes elementos del sistema OPLAT. De acuerdo a los procedimientos de CFE, usando el mismo equipo de pruebas que emplea CFE para realizar el barrido de frecuencias a:  CABLE RF (desde el cuarto de control a la bahía de subestación).  Unidad AKE (con y sin hibrido de acuerdo a la aplicación que tenga la línea de transmisión.  TRAMPA DE ONDA  DISPOSITIVO DE POTENCIAL CAPACITIVO ¿Qué equipos usamos para sistemas OPLAT y que tipo de reporte entregamos?  Estos elementos se prueban usando equipo W&G (Medidor selectivo de nivel y generador de tonos). Hacemos el barrido completo de frecuencias de operación de cada elemento en los pasos que indica el formato de CFE. Los Registros / Graficas obtenidas se incluyen en el reporte de resultados.  Hemos realizado satisfactoriamente la medición de los elementos del sistema OPLAT (T.O. / DPC / Unidad AKE y Cable RF) a 16 líneas que forman parte del proyecto SLT 1703 a la orden de la empresa ALDESA SA de CV.

Estándares de Referencia: IEC 60834-1 y CFE U1100-28 (Teleproteccion) / ITU-T G.823 (Multiplexores) CFE P-IPS-CM-10 (Procedimiento de Prueba Pre operativas y Operativas del Sistema OPLAT)

DATA NETWORKS & TELEPHONY Instalamos y probamos equipos de Redes De Datos (Hubs / Routers & Lan Sw). Probamos VoIP y telefonía convencional usando emulador PABX (Public Automatic Branch Exchange). También realizamos el suministro y puesta en servicio de convertidores de medio (E1F.O / RS485 – 232 – F.O / Transreceptores / Etc).

¿Qué tipo de aplicaciones cubrimos en la parte de redes de datos?  Integramos y probamos nodos de datos en pequeñas y medianas oficinas usando equipos de diferentes marcas (CISCO / RUGGEDCOM / LYNKSYS / TRENDNET / Entre otros), de acuerdo al proyecto y al presupuesto disponible.  Analizamos y proponemos, en base a la red existente, la ampliación de nodos para crear nuevas redes de área aplicando el modelo ADN (Acceso – Distribución – Núcleo).  Configuramos y probamos HUBs (Broadcast all ports) / LANSW (Only one destiny port or Layer 2) & ROUTERs (The best route or layer 3).  El analizador de redes Fluke Optiview Ethernet Pro, permite realizar las siguientes pruebas:  Monitoring IP routing protocols (RIP , RIP-2, OSPF, IGRP, EIGRP, etc)  Monitoring Spanning Tree Frames (CISCO Bridge Protocol Data Unit)  DHCP (Dynamic Host Configuration protocol) / BootStrap Protocol by monitoring IP Traffic.  Ampliamos el alcance de su red actual agregando VLANs y creando las Sub-redes necesarias en el Proyecto.  Una vez instalados los nuevos nodos entregamos un reporte completo que indica el desempeño, la métrica, los protocolos usados, el ruteo y cualquier otro solicitado.

¿Cómo realizamos las pruebas de telefonía IP y convencional?  En telefonía IP realizamos la medición de Latencia, Perdida de paquetes, Trazo de ruta y ancho de banda disponible de las IP asignadas como teléfono (VoIP).  Medición de enlaces dedicados (Telmex) E1-E4  Emulación de funcionamiento como central PABX con pruebas de marcaje en cascada para verificar la respuesta a tonos DTMF con señalización E&M tipo I, II y III.  Verificación de enlaces FXO / FXS o FXS /FXS  Una vez instalados los nuevos nodos entregamos un reporte completo que indica el desempeño, la métrica, los protocolos usados, el ruteo y cualquier otro solicitado.

¿Qué tipo de convertidores de medio instalamos y probamos?  Los convertidores de medio son muy variados y dependen de la aplicación que se esté realizando. Frecuentemente nos piden pruebas a equipos que convierten señales como RS485 / 422 / 232 / DTE-DCE / SERIAL a F.O. Hemos probado exitosamente equipos MOXA / BLACKBOX / TC Comm, entre otros.  Igualmente podemos probar transreceptores que permiten enviar mandos a distancia usando protocolos tales como: ARP, TCP, ICMP, Telnet, TFTP, Auto IP, DHCP, HTTP, SNMP, TCP, UDP, and Telnet, TFTP, entre otros. Es frecuente que probemos para estas aplicaciones equipos LANTRONIX.  También probamos y tenemos experiencia en equipos convertidores de PDH como E1-E4 de la marca RAD a F.O. Estándares de Referencia: IIEEE 802.1D:2004 (MAC Bridging) and 802.1Q:2005 (VLAN Bridging) IEEE 802.3 (Ethernet) Redes de Datos NOM-151-SCT1-1999 (Interfaz redes públicas equipos Terminales)

POWER QUALITY MONITORING & MORE Realizamos estudios de calidad de energía (Fluctuaciones / Consumo / Armónicos / Factor de Potencia / Etc). Medición de sistemas de tierras. Pruebas básicas a relevadores de protección (50 / 51 / 67N /21 y 87L). Pruebas de Hi-POT (0-4000 VCA) a tableros y medición de resistencia de aislamiento con Megohmetro (0-5000 VCD), Entre otras.

¿Por qué es importante hacer un estudio de calidad de energía en nuestra instalación?  Las perturbaciones eléctricas se pueden presentar en cualquier instalación, tanto en magnitud y frecuencia distintas a los valores fundamentales (220V / 120V / 60 Hz). Estas perturbaciones las medimos como sobre voltajes, bajo voltajes, impulsos transitorios, distorsión, ruido, Armónicos, bajo factor de potencia, demanda y facturación promedio. Por ello es importante monitorear si estas perturbaciones son

de origen INTERNO (operación de dispositivos de desconexión, conmutación de drive´s, PLC´s, arranque de motores o máquinas de refrigeración, humedad excesiva, entre otros). O son de origen EXTERNO ( lo que CFE nos entrega).  Nuestro instrumento de Power Quality es capaz de guardar en memoria, la historia del desempeño del voltaje y eventos de calidad de energía para un detallado análisis posterior (GRAFICO Y NUMERICO) a través del software COMMUNICATOR.  De igual forma, para estudios menos detallados y más rápidos donde busquemos altibajos de corriente / voltaje, Glitch Capture (impulsos de voltaje), Spikes, Picos +/-, podemos ofrecer la solución FLUKE 867 / FLUKE 89IV y el reporte con Fluke View Forms.

¿En qué consiste un estudio de Medición de resistencia de Tierras?  Este estudio determina si el sistema de tierras cumple las necesidades de la instalación eléctrica (NOM 022-STPV-2004 Descargas Electrostáticas), o hay que, darle mantenimiento.  Usamos un equipo portátil de la marca BIDDLE Earth Tester, que mide la resistencia entre un electrodo y la tierra del terreno a distancias diferentes. Las lecturas encontradas nos permiten emitir un reporte con graficas indicando el estado del sistema de tierras. ¿Por qué es conveniente PRE PROBAR un relé con un equipo como el MULTI-AMP Epoch 01?  Cuando armamos un tablero y usamos relevadores de protección tipo (50 / 51 / 67N /21 y 87L). Es “muy conveniente” hacer una prueba básica del comportamiento que tiene el relevador en cuestión. Hemos tenido la experiencia y la precaución de hacer esto previo a la prueba que debemos presentar a CFE (que usa simuladores de ultima generación como OMICRON / DOBLE) y hemos podido detectar si el relé en cuestión da las curvas tipo de manera confiable. En caso afirmativo, embarcamos nuestro tablero. Si no, notificamos al fabricante y pedimos solución.

¿Qué Pruebas complementarias realizamos en tableros y conductores?  Hacemos pruebas de HI-POT a tableros en voltajes de 0-4000 VCA  Pruebas con Multi-Volt Test Set que detecta la fuga de corriente en aislamientos. Este equipo permite probar Aisladores / Cables diversos que resistan hasta 15,000 VCD  Pruebas de resistencia de aislamiento con MEGOHMETRO 0-5000 VCD

Estándares de Referencia: IEC 61000-4-30:2003, Testing and measurement techniques – Power quality measurement methods EEE STD C37.113-1999 (Guide for Protective Relay Applications to transmission lines NOM-022-STPS-2004 (Electricidad Estática y Sistemas de Tierras)

Si usted desea visitarnos personalmente hágalo en: Luis Spota 33 Int 304 Benito juarez 03660 Ciudad de Mexico (Casi esquina Eje 6 sur y Tlalpan A 2 cuadras de Metro Nativitas Linea 2)

“Lo atenderemos con gusto” "it would be a plesure to attend you"

Si prefiere comunicarse vía telefónica a: If you prefere to call us up please dial: Conmutador: 52 (55) 5445 8429 Móvil: 52 (55) 5418 8124 O bien escríbanos al siguiente Email: If you want to send us a mail: [email protected] / [email protected] / [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.