Catálogo General de Productos

Catálogo General de Productos Tubos y Juntas. Marcos y Galerías. Cámaras de Empalme. Pozos. Sistema Exactor®. Dovelas. Productos Ferroviarios. Produc

0 downloads 81 Views 3MB Size

Recommend Stories


CATLOGO
CATLOGO www.latorredepapel.com [email protected] NDICE EDITORIAL BONSAI CLSICOS UNIVERSALES Pg. Pg. CHISTELEFNICOS ........1 FRASES CLEBR

CATÁLOGO GENERAL DE PRODUCTOS
CATÁLOGO GENERAL DE PRODUCTOS  TUBERÍAS DE HORMIGÓN  CANALETAS  POZOS DE REGISTRO  BORDILLOS  ADOQUINES  MARCOS CON Y SIN ANDÉN 

Listado General de Productos
Listado General de Productos • Aceite de Freír (Bidones de 22 kg) • Albúmina de Huevo (preparación merengue) (Botes de 1 kg) • Almidón de Maíz (

Vista general de productos 2016
Vista general de productos 2016 Productos de ProMinent® para la gestión de fluidos químicos (Chemical Fluid Handling) Productos de ProMaqua® para el t

CATALOGO DE PRODUCTOS ALMACENABLES ALMACEN GENERAL
CATALOGO DE PRODUCTOS ALMACENABLES ALMACEN GENERAL Material Texto largo material 36131 CONTENEDOR POLIETILENO GRADUADO PARA RECOGIDA DE MUESTRAS 20

PRODUCTOS Y MATERIAS PRIMAS RESUMEN GENERAL
XIV CENSO INDUSTRIAL INDUSTRIAS MANUFACTURERAS PRODUCTOS Y MATERIAS PRIMAS RESUMEN GENERAL mu INSTITUTO NACIONAL DC ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMA

Story Transcript

Catálogo General de Productos

Tubos y Juntas. Marcos y Galerías. Cámaras de Empalme. Pozos. Sistema Exactor®. Dovelas. Productos Ferroviarios. Productos Complementarios. Fabricación y Control de Calidad.

TUBOS CAMPO REAL S.L Soluciones prefabricadas En Enero de 2015 Tubos Campo Real S.L adquiere la actividad productiva y la marca BORONDO. BORONDO inició sus actividades en 1950 y con una plantilla próxima a 200 personas, es una de las principales referencias en el sector de prefabricados de hormigón. La actual gama de productos incluye: • Tubos. • Marcos y Galerías. • Cámaras de Empalme. • Pozos. Sistema Exactor®. • Dovelas. • Productos Ferroviarios. • Productos Complementarios.

Gracias a su constante preocupación por la calidad, BORONDO ha conseguido ser el primer fabricante español en obtener la marca AENOR de producto para Tubos de Saneamiento. Además dispone del Registro de Empresa ER concedido por AENOR. La certificación de un organismo como AENOR, nos confirma que estamos en el camino correcto para satisfacer el nivel de exigencia de nuestros clientes. BORONDO celebró su “50 Aniversario” de funcionamiento con la inauguración de una nueva fábrica en Campo Real. Ubicada en el Polígono Industrial Borondo, ocupa un solar industrial de 115.000. La superficie de naves construidas hasta la fecha es de 24.000 m2. La maquinaria instalada, que incluye la tecnología más reciente y un personal experimentado y altamente cualificado, nos permiten disponer de una alta capacidad de producción y de productos contrastados que satisfacen las especificaciones requeridas.

Líder en prefabricados para canalizaciones hidráulicas.

Índice

Tubos y Juntas

1

Marcos y Galerías

11

Cámaras de Empalme

20

Pozos. Sistema Exactor®

22

Dovelas

25

Productos Ferroviarios

27

Productos Complementarios

30

Fabricación y Control de Calidad 34

Tubos

Cilíndricos de hormigón en masa y armado, con o sin canal, unión con junta elástica. Ovoides machihembrados de hormigón en masa y armado. Cilíndricos para hincar, unión con junta elástica. Cilíndricos machihembrados de hormigón en masa. Juntas y lubricante.

1

Tubos Cilíndricos de hormigón e n m a s a y a r m a d o , con y sin canal, unión con junta elástica. • Diámetros desde 300 mm hasta 3.000 mm. • Ensayos de rotura y fisuración realizados sistemáticamente en nuestras instalaciones, para garantizar la calidad de nuestros tubos. • Armaduras de acero circulares o elípticas realizadas automáticamente. • Estación de fresado y rebarbado. • Gracias a un método cuidado de fabricación y a los materiales empleados, se consigue una superficie interna lisa que facilita un buen funcionamiento hidráulico del tubo.

2

Tubos Cilíndricos de hormigón armado y unión con junta elástica.

Elemento prefabricado de construir

h

hormigón armado para colectores

circulares. La unión entre módulos es con junta elástica. Se fabrican desde 300 a 3000

mm

de

CUADRO

RESUMEN DE DIMENSIONES Y PESOS

diámetro

interior, según se detalla en nuestra Ficha Técnica de Producto, si bien, en el cuadro

anexo,

puede

observarse el dimensionado básico

de

este

tipo

de

colector. Aplicaciones: Para

conducciones

sin

presión cuyo uso principal

NOTA: Para otras características consultar nuestra ficha técnica.

es la evacuación de aguas pluviales en carreteras

y

otras

la

vías

evacuación fecales

en

o

para

de

aguas

redes

de

saneamiento.

3

Tubos Cilíndricos de hormigón armado con canal y unión con junta elástica.

Elemento prefabricado de armado

construir

para h

hormigón

colectores

visitables circulares con una cuna. La unión entre módulos es con junta elástica. Se fabrican seis modelos estandarizados según se detalla en nuestra Ficha Técnica de Producto, si bien, en el cuadro anexo, puede

observarse

el

CUADRO

RESUMEN DE DIMENSIONES Y PESOS

dimensionado básico de este tipo de colector. Aplicaciones: Para conducciones

sin

presión

cuyo

uso

es

la

principal evacuación

de

aguas

pluviales en carreteras y otras

vías o para

evacuación

de

fecales

redes

en

NOTA: Para otras características consultar nuestra ficha técnica.

la

aguas de

saneamiento.

4

Tubos Cilíndricos de hormigón armado, unión con junta elástica. • Sistema Exactor®. • Alcalinidad del hormigón >0.85. • Absorción de agua 40 Mpa. • Tolerancias muy estrictas. • Armado definido

con

cuantías superiores

a

ASTM y UNE-127916.

aguas fecales en redes de saneamiento.

5

Tubos Ovoides machihembrados de hormigón en masa y armado.

• Para el cálculo mecánico consultar nuestra publicación ”MANUAL DE CONDUCCIONES DE SANEAMIENTO CON TUBOS DE HORMIGÓN EN MASA O ARMADO, FASCÍCULO I: CÁLCULO MECÁNICO DE CONDUCTOS DE SECCIÓN

Aplicaciones : Especialmente diseñados para zonas con menor inclinación. Para conducciones sin presión cuyo uso principal es la evacuación de aguas pluviales en carreteras y otras vías o para la evacuación de aguas fecales en redes de saneamiento.

CIRCULAR, OVOIDE Y BASE PLANA”, o contactar con nuestro departamento técnico.

CUADRO

DE RESISTENCIAS

.

6

Tubos Cilíndricos para hincar, unión con junta elástica.

• El árido empleado en la fabricación del hormigón de estos tubos es en un alto porcentaje calizo, para aumentar la alcalinidad del hormigón. • Valores óptimos de estanquidad y absorción de agua. • Gracias a un método cuidado de fabricación y a los materiales empleados, se consigue una superficie interna lisa que garantiza un buen funcionamiento hidráulico del tubo. • Resistencia característica del hormigón > 40 Mpa. • Tubos fresados con posibilidad de acanaladura para el alojamiento de la junta de goma.

7

Tubos Cilíndricos para hincar, unión con junta elástica.

•Diferencia de generatrices opuestas >5 mm. •Conectores de unión elástica de la armadura interior y exterior de los tubos al menos en el 100% de las longitudinales. •Tubos y estaciones intermedias con tres engrasadores metálicos colocados a 120º.

Aplicaciones: Tubos con virola de acero en uno de sus extremos para la realización de obras donde no se puedan abrir zanjas. Para

sin

conducciones

presión cuyo uso principal es la evacuación de aguas pluviales en carreteras

y

otras

la

vías

evacuación

o

para

de

aguas

fecales en redes de saneamiento.

8

Tubos Con Junta Elástica de hormigón en masa.

• Diámetros

desde

300

hasta 600 mm • Ensayos de estanquidad mediante agua y aire en todos los diámetros. •

Las

materias

utilizadas

primas

cumplen

los

requisitos de la Instrucción del

hormigón

estructural

EHE. • En la fabricación de los tubos

se utiliza cemento

Portland

tipos

I

y

II

amparados por el pliego RC08 . Para conducciones expuestas al

ataque

de

sulfatos, podemos fabricar con cemento SR. • Gracias

a un método

cuidado de fabricación y a los materiales empleados, se consigue una superficie interna lisa que facilita un buen

funcionamiento

hidráulico del tubo.

9

Juntas y lubricante Junta de goma ARPÓN® • Modelo de junta de compresión por deslizamiento. • Diseñada para reducir posibles errores en el montaje de los tubos. • Se coloca siempre en su ubicación definitiva, dentro del dispositivo de conexión de nuestros tubos. Lubricante ARPONGEL® • Para la correcta colocación de la junta Arpón se precisa el empleo de lubricante Arpongel, suministrado por Tubos Campo Real. • Este producto no afecta a la junta de goma ni presenta peligro alguno para el hombre o el medio ambiente.

10

Marcos y Galerías

Marcos con o sin andén. Galerías con o sin andén. Marcos Biarticulados y pórticos. Canales

11

Marcos polivalentes con o sin andén. Elemento prefabricado de hormigón armado, con sección rectangular acartelada para usos diversos. La unión entre módulos puede ser machihembrada o testa plana. Dicha unión puede ser rígida o elástica,en función de los materiales que se empleen para su relleno y sellado que se desee utilizar. TUBOS CAMPO REAL SL, dispone de una gama muy amplia en cuanto a dimensiones interiores de las piezas, pudiendo estudiarse cualquier geometría para cada caso en concreto. La longitud útil para piezas mayores de 4x3m es de 1,5m. Para medidas inferiores pueden ser de 1,5m ó 2,0m. Las dimensiones más comunes son las señaladas en los cuadros resumen con una X.

CUADRO 1000 1250 1500 1750 2000 2250 2500 2750 3000 3250 3500 3750 4000 4250 4500 4750 5000 5250 5500 5750 6000 6250 6500 6750 7000

1000

1250

RESUMEN DE DIMENSIONES 1500

1750

MARCOS TESTA PLANA Lu = 1,50 m 2000 2250 2500 2750 3000

3250

3500

3750

4000

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

NOTA: Para otras características consultar nuestra ficha técnica. Bajo pedido fabricamos cualquier medida de Marcos, en escalones de 25 cm.

12

Marcos polivalentes con o sin andén. Se usan en canalizaciones hidráulicas, colectores, drenajes transversales de vías de comunicación (autovías, líneas ferroviarias), pasos peatonales, pasadizos ecológicos para la ganadería y la fauna salvaje, pontones, depósitos, garajes enterrados, pozos y galerías de acceso o visitables de servicios (agua potable, riego, redes de gas, electricidad, telefonía, etc…), conductos de ventilación, etc. Pueden incorporar salidas de evacuación rápida y registros de ventilación. Debe tenerse en cuenta que para alturas superiores a 3,00m es más conveniente la solución de marco biarticulado debido a motivos de transportabilidad. Las características técnicas y otras se exponen en nuestra Ficha Técnica de Producto.

13

Marcos polivalentes con o sin andén. Los espesores señalados en el croquis son parámetros de diseño, siendo los más habituales 200, 250, 300, 350 y 400 mm en función del resto de las dimensiones. En los marcos con canal y andén incorporado, las dimensiones del canal vienen condicionadas por las cotas “p” (ancho de la pasarela) y “c” (calado del canal). Así de esta forma podremos determinar cada una de las cotas de las dimensiones interiores de estas piezas.

Dimensiones: A: anchura interior en mm H: altura interior en mm ES: espesor de la solera en mm Eh: espesor de los hastiales en mm Ed: espesor del dintel en mm LU: longitud útil en mm h: altura de paso de hombre en mm p: anchura del andén en mm d: anchura del canal en mm c: altura del canal en mm

14

Galerías con andén Elemento prefabricado de

Se fabrican treinta modelos

hormigón armado para

normalizados según se detalla

construir colectores visitables

en nuestras Fichas Técnicas

de una cuna.

de Producto, si bien en los

La unión entre módulos es

cuadros anexos puede

machihembrada y de unión

observarse el dimensionado

elástica o rígida según los

básico de las dos familias

materiales de relleno y sellado

de colectores visitables.

que se desee emplear. El diseño está orientado a su empleo para altos caudales de aguas tanto fecales como

Cunas de Sección Trapecial

CUADROS

h

h

pluviales.

Cunas de Sección Semicircular

RESUMEN DE DIMENSIONES

NOTA: Para otras dimensiones y características consultar nuestra ficha técnica. La longitud de los Colectores Visitables es de 2,00 m excepto la Galeria 1500 Tipo III - AM que será de 2,2m.

15

Galerías sin andén Módulo prefabricado de hormigón

armado,

LUZ

con

uso

como

Galería

de

Servicios, Pasos, etc... machihembrada de unión elástica o rígida según los materiales de relleno y que

se

desee

emplear. Se usan tanto en galerías de

servicios

como

conducciones

l

a

La unión entre módulos es

sellado

h

sección abovedada para

CUADRO

RESUMEN DE DIMENSIONES Y PESOS

GALERÍA (a)

Anchura interior “a” (mm.)

Altura interior “h” (mm.)

Longitud útil “l” (mm.)

Peso unidad Aprox. (Kg.)

1250 1500

1.250 1.500

2.250 2.250

2.000 2.000

5.450 5.744

2000

2.000

2.500

2.000

9.056

2500

2.500

2.750

2.000

10.341

NOTA: Para otras dimensiones y características consultar nuestra ficha técnica.

en

hidráulicas

(colectores, obras de paso en vías de comunicación), que

en

general

sometidas

a

estén grandes

cargas. Se fabrican cinco módulos normalizados

con

un

escalonamiento proporcionado a los usos que se requieran, como se advierte básico

en de

el

cuadro

dimensiones

adjunto. Las características técnicas se exponen en la Ficha Técnica de Producto.

16

Biarticulados

Marcos prefabricados de hormigón armado de grandes dimensiones con sección interior rectangular acartelada en las esquinas. Están compuestos por dos piezas simétricas para su montaje en obra formando una rótula en cada hastial. Su utilización en obra civil está indicada en saneamiento, drenaje transversal de carreteras, ferrocarriles, etc., así como pasos de fauna, obras de paso (peatonales y de vehículos) y galerías de servicio (conducciones de agua, gas, electricidad, telefonía, comunicaciones, etc.). Su funcionalidad viene determinada porque permiten posibilitar un transporte más ágil y económico al no precisar de vehículos especiales (tan sólo queda condicionada por la amplitud de la caja de los camiones).

ANCHURA (A) mm

Las dimensiones interiores de las piezas son las resultantes de realizar las combinaciones que se definen en la siguiente tabla:

4000 4500 5000 5500 6000 6500 7000 7500 8000

2000

2500

3000

X X X X X X X X

X X X X X X X X

X X X X X X X X

3500 X X X X X X X X X

ALTURA (H) mm 4000 4500 5000 X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

5500 X X X X X X X X X

6000 X X X X X X X X X

Las dimensiones que se pueden combinar son las señaladas con una X. Los espesores señalados en el croquis son parámetros de diseño, siendo los más habituales: 250, 300, 350, 400mm. 17

Canales

Canales prefabricadas de hormigón armado con sección interior rectangular acartelada en las esquinas. Su utilización en obra civil está indicada en saneamiento o drenaje transversal de obras lineales. Las dimensiones interiores de las piezas son las resultantes de realizar las combinaciones que se definen en la siguiente tabla:

Las dimensiones que se pueden combinar son las señaladas con una X. La longitud útil habitual de los canales es de 2000 o 1500 mm. Los espesores señalados en el croquis son parámetros de diseño, siendo los más habituales: 160, 180, 200 y 250 mm. El armado de las piezas se calcula en base a la Instrucción de Hormigón Estructural EHE vigente. Este cálculo se efectúa en función de las condiciones de instalación y servicio.

18

Pórticos Elemento prefabricado en forma de ∏ de sección rectangular acartelada, usados como elementos de cierre en cualquier tipo de estructura, como pueden ser canales, pasos, colectores, etc… La unión entre módulos suele ser mediante testa plana, siendo la misma rígida o elástica en función del material de relleno y sellado que se emplee. Las dimensiones más habituales son las indicadas con una X en la tabla. Para

otras

medidas

rogamos

consulten con nuestro departamento técnico. La longitud habitual de estas piezas es de 1.5m. Los

espesores

de

la

pieza

son

parámetros de diseño, siendo los más habituales 250, 300, 350 y 400mm.

19

Cámaras de empalme

REE Unión Fenosa Iberdrola

20

Cámaras de Empalme

La comprobada resistencia y durabilidad de los marcos prefabricados de hormigón armado, convierten a estos elementos en una solución idónea en un amplio abanico de soluciones técnicas para la Ingeniería Civil y la Edificación. Una de estas aplicaciones es la de conformar habitáculos que permitan el empalme de cables en líneas eléctricas soterradas, éstas cámaras han sido desarrolladas junto con las principales compañías eléctricas. TUBOS CAMPO REAL SL fabrica las cámaras de empalme para las principales compañías distribuidoras de electricidad, realizando el desarrollo técnico para lograr el cumplimiento de los requisitos solicitados. Al ser modulares, poseen una gran versatilidad, lo que les permite adaptarse al proyecto de la obra. Puede fraccionarse el envío y su colocación en distintas piezas, reduciendo los costes de transporte y de grúa. Las cámaras se fabrican para líneas de doble y simple circuito, abarcando los distintos tipos, que van desde cámaras de 2x2.25x5.5 m hasta 3.5x2.25x13 m. Para más información sobre los distintos modelos de cámaras, rogamos que se pongan en contacto con nuestro Departamento Técnico.

21

Pozos. Sistema Exactor®

Más allá de las soluciones convencionales

22

El Sistema de saneamiento más completo EXACTOR® de Borondo es un

Tubos fresados de calidad

pozos: base, anillos, conos y losas

sistema integrado de

EXACTOR®:

de reducción.

saneamiento, constituido por

Los tubos EXACTOR® son de

piezas de hormigón armado

hormigón armado de alta calidad

Rentabilidad y seguridad

prefabricado de alta calidad y los

y superan holgadamente los

EXACTOR®:

correspondientes accesorios,

requerimientos de las normas EN-

Con el sistema EXACTOR® se

destinado a obtener una solución

1916 y UNE-127916. Tienen el

mejora el rendimiento en la

completa de la red subterránea

enchufe fresado para eliminar la

ejecución al suprimirse los ”cuellos

de saneamiento.

ovalidad, inevitable en otros

de botella” de la construcción de

procedimientos de fabricación,

pozos y absorbederos por

Solución integral:

consiguiéndose un acabado en el

métodos tradicionales. Asimismo,

La línea EXACTOR® de Borondo

mismo que

por su longitud y dispositivo de

dispone de un conjunto modular

permite un mejor ajuste, asiento y

unión, se colocan más fácil y

de tubos, pozos y elementos

comportamiento de la junta de

rápidamente que cualquier otro

complementarios, que permiten

estanquidad.

tubo de hormigón. Se reducen costes y se aumenta la calidad

resolver íntegramente la red de saneamiento.

Verificación de la

final de la instalación.

estanquidad: Todos y cada uno de los tubos EXACTOR® son sometidos a pruebas de estanquidad en la cadena de producción. Uniones seguras: El dispositivo de conexión Exactor-Arpón confiere a las uniones entre tubos una fiabilidad de montaje inalcanzable con las tradicionales juntas rodantes, tóricas, de lágrima o delta. Las juntas garantizan la estanquidad entre diferentes piezas que forman los 23

Sistema de saneamiento Exactor® Conectividad Elástica Integral en Hormigón

Base EXACTOR® 100 de pozo

Pozo EXACTOR® 100

Tubo EXACTOR® Enchufe acanalado fresado Lubricante ARPONGEL®

Pozo EXACTOR® 150 Tubo de Enchufe Campana de pequeño diámetro

Pozos de registro EXACTOR®

Tubos EXACTOR®

Elementos Complementarios

Tubo EXACTOR®

Losas de remate Ø80/Ø60 Ø100/Ø60 Ø150/Ø60

Conos asimétricos Ø80/Ø60 y Ø100/Ø60

Lubricante ARPONGEL® para juntas de goma Tubo terminal hembra

Losas de reducción Ø100/Ø80 Ø150/Ø80 Ø150/Ø100

Elemento partidor de pozos profundos Tubo terminal macho

Anillos EXACTOR® Ø80x33, Ø80x110 Ø100x33, Ø100x100 Tubo especial para acometidas directas Bases de pozo Ø100 y Ø150 Pates

Juntas Arpón ®

24

Dovelas

25

Dovelas

Borondo colabora con las empresas constructoras que realizan obras subterráneas con tuneladoras fabricando las dovelas que conforman los anillos de cualquier diámetro, realizando el diseño específico para cada caso. Las dovelas son realizadas en moldes específicos para cada segmento y diámetro de anillo, pudiendo ser curadas con vapor en las cámaras que dispone Borondo. La experiencia de Borondo en la fabricación de este tipo de productos abarca desde 2006. Algunas de las obras más significativas son las del Túnel de Estanque de Tormentas de Valdemarín en Madrid y la del Túnel Colector Complementario Ahijones II.

26

Productos Ferroviarios

27

Productos Ferroviarios

TUBOS CAMPO REAL SL fabrica productos para obras de infraestructuras ferroviarias, como son las canaletas de hormigón prefabricas, incluyendo sus tapas. TUBOS CAMPO REAL SL dispone de dos tipos de canaleta, un modelo de doble conducto y otro de simple conducto. También se fabrican las arquetas para ambos tipos de canaletas, incluyendo sus tapas y entronques.

CANALETA PARA VÍA GENERAL 40x29x100/1

TUBOS CAMPO REAL SL posee homologación de ADIF para los modelos de canaleta y tapa CVG y TVG. ARQUETA TIPO F EN TRAYECTO

CANALETA AVE 40X32X100/2

28

Productos Ferroviarios

Así mismo, TUBOS CAMPO REAL SL fabrica y suministra galerías de servicio para los puestos de adelantamiento y estacionamiento de trenes para líneas de AVE. Se fabrican en tres dimensiones interiores, mediante modulos de sección acartelada variables según las necesidades de obra. Están provistos de un acceso de hombre con pates de polipropileno con alma de acero, incorporados en uno de los terminales, aberturas laterales para la entrada del cableado a lo largo de la galería y dos aberturas para sendas chimeneas. Las chimeneas deben realizarse en obra, incluida la boca de hombre, para la posterior colocación de cerco y trampilla. La longitud total es también variable. Así mismo, las piezas llevan un revestimiento interior elástico para la mejora de la durabilidad. Las dimensiones interiores más habituales son (AnchoxAlto): 1.5x2 m, 1.5x2.25 m y 2x2.25 m. Para otras secciones, consultar con de Departamento Técnico.

29

Productos Espéciales

30

Codos Para Tubos, Marcos y Colectores de Hormigón Armado.

Los codos permiten variar la traza del colector sin necesidad de pozos de registro. Su colocación se realiza de forma similar al colector y no se precisan juntas especiales. El diseño del codo se realiza con el ángulo que se precise, a medida de las necesidades de la obra, y pueden realizarse codos tanto en tuberías como en marcos de sección rectangular o en galerías abovedadas. En el caso de los Tubos Cilíndricos se fabrican desde el diámetro 800 a 3000 mm.

31

Bases Chimenea Para Tubos, Marcos y Colectores de Hormigón Armado.

Las bases chimenea son una alternativa a los módulos base de los pozos de registro e inspección cuando el colector es de un diámetro interior igual o superior a 800 mm. Su principal ventaja estriba en que no se modifica la sección del colector. Su instalación es muy sencilla, ya que se realiza de forma similar al del resto de la conducción y no precisa de ningún tipo de unión ni de sobreanchos de zanja, realizándose su montaje en continuo con el resto de elementos prefabricados, permitiendo el rápido relleno de la zanja y entrada en servicio del colector. El recrecido del pozo se realiza con anillos y conos de los pozos de registro estándar. El diseño de estos elementos se realiza a medida, según las necesidades de la obra, tanto para tuberías de diámetro mayor o igual a 800 mm como para marcos de sección rectangular, galerías abovedadas o tubos ovoides.

32

Tanques de Tormentas

Los tanques de tormentas son elementos de la red de saneamiento que sirven para la retención y laminación de las primeras avenidas de aguas en una tormenta. Son necesarios para regular el caudal de entrada a ciertas instalaciones, como estaciones depuradoras o redes de saneamiento entre otras, y para controlar el caudal vertido al medio natural, permitiendo retener el agua más contaminada por el arrastre de sustancias. Básicamente, están compuestos por una cámara principal y un depósito de retención, cuyas dimensiones pueden adaptarse gracias a los diferentes módulos prefabricados. Pueden llevar incorporados todos los elementos necesarios para su visitabilidad (bocas de ventilación, de acceso de hombre, etc.) y su correcto funcionamiento hidráulico (aliviaderos, conexiones, valvulería, arquetas de desagüe, rejillas, etc.). La versatilidad de los marcos de hormigón permite la ejecución de éste tipo de piezas.

33

Fabricación y Control de Cálidad

34

Fabricación y control de calidad Control de calidad

(dosificaciones y probetas de

producto terminado

El control de calidad está

hormigón) pasando a

(dimensiones, aspecto,

basado en el sistema de

continuación a los controles

marcado, ensayos de rotura).

aseguramiento definido en el

durante la fabricación

Periódicamente se realizan

Reglamento de AENOR y las

(dimensiones básicas,

auditorias internas, que

normas de aplicación de los

aspecto, marcado...) y del

permiten comprobar el buen

producos

e

incluye

la

funcionamiento del sistema de

selección de proveedores,

calidad.

compras de materias primas,

Además, se realizan auditorias

fabricación

y ensayos externos anuales,

intermedios,

de

productos

proceso

de

necesarios para el

producción,productos finales

mantenimiento de las marcas

e instalación en obra.

AENOR de producto.

En

la

recepción

de

las

materias primas se realizan controles tanto en Producción (pruebas del material) como en Laboratorio (ensayos). Durante el proceso de producción se realizan los primeros controles a los productos semielaborados

35

Tubos Campo Real S.L. se reserva la potestad de alterar las dimensiones y características de los productos reseñados, introduciendo en sus prefabricados aquellas modificaciones que estime conveniente para su perfeccionamiento..

DOMICILIO FISCAL: C/ Serrano, 3 28001 Madrid

OFICINAS Y FÁBRICA DE CAMPO REAL: Avda. Circunvalación, s/n. P. I. Borondo 28510 Campo Real (Madrid) Tel. 91 902 119 110. Fax 91 876 50 41 e mail: [email protected] http: www.borondo.es

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.