Catalogo Manuales de Seguridad y Salud en el Trabajo 2016

Catalogo documentos electrónicos Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo Catalogo Manuales de Seguridad y Salud en el Trabajo 2016 Estos docume

4 downloads 134 Views 2MB Size

Story Transcript

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Catalogo Manuales de Seguridad y Salud en el Trabajo 2016

Estos documentos son virtuales a ser remitidos a su correo en formato PDF una vez realizado el procedimiento de pago

Contenido de este catalogo Indice General Manual ABC de la seguridad y salud en el trabajo Manual ABC seguridad y salud para empresas con menos de 20 trabajadores

Manual Diagnostico de línea base en seguridad y salud en el trabajo Manual IPER Práctico ¿Cómo elaborar el Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo? Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo Elaboración del Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el trabajo Elaboración del Reglamento de seguridad y salud para empresas de servicios: Educación Seguridad y vigilancia Servicios de limpieza El comité de seguridad y salud en el trabajo Comité de seguridad y salud en el trabajo: proceso elección Comité de seguridad y salud en el trabajo: funcionamiento

Supervisor de seguridad y salud Supervisor de seguridad y salud trabajo: proceso de elección

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Indicadores de gestión en Seguridad y Salud en el trabajo El mapa de riesgos Ergonomía práctica: Elementos para su aplicación en la empresa

Accidentes de trabajo: Investigación del accidente de trabajo El Seguro complementario de trabajo de riesgo

Accidentes de trabajo Técnicas de Prevención Seguridad basada en el comportamiento: Guía elemental de implementación Manual Primeros Auxilios en el centro de trabajo Mype Seguridad y salud en el trabajo para Mypes

Construcción civil Indice2 Plan de seguridad en obra Charlas de 05 minutos en construcción civil Introducción a la formación del Prevencionista en construcción civil

Almacenes Medidas de seguridad en los Almacenes

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

General General

Al índice

ABC de la seguridad y salud en el trabajo obligaciones del empleador 512 paginas Documento en PDF

Documento con información básica, ordenada y actualizada ideal para a.- Nuevos jefes de seguridad en la empresa b.- Nuevos miembros del comité de seguridad y salud en el trabajo c.- Personas que desean conocer la información fundamental ordenada de las normas de seguridad en el trabajo

. Resumen del contenido

Recomendaciones para la implementación del sistema de

13.- Indemnización por daños

seguridad y salud en el trabajo

14- Obligaciones especiales con grupos de trabajadores

1.- Política de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 2.- Competencia de puestos 3.- Capacitación 4.- Elaboración de documentos y Registros 5.- Mapa de riesgos 6.- Servicios de seguridad y salud en el trabajo 7.- Planificación, evaluaciones, investigaciones y auditorias 8.- Exámenes 9.- Medidas de prevención 10.- Equipos de protección 11.- Interrupción de actividades 12.- Información a autoridades

15.- Comité de seguridad y salud en el trabajo 16.- Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo 17.- Derechos y obligaciones de los trabajadores 18.- Inspección laboral en materia de seguridad y salud en el trabajo 19.- Las micro y pequeñas empresas: Regulación específica 20.- Texto normas legales fundamentales relacionadas

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Aplicativos: a.- Introducción a la investigación de peligros y evaluación de riesgos – PER b.- ¿Cómo elaborar un Mapa de riesgos ? c.- Plan anual de seguridad y salud en el trabajo : información y modelo básico. Anexos: Formatos referencias 1.-Registro de accidentes de trabajo 2.-Registro de Enfermedades ocupacionales 3.-Registro de incidentes peligrosos 4.-Registro de Exámenes médicos ocupacionales 5.-Registro de Monitoreo de agentes físicos 6.-Registro de inspecciones internas de seguridad y salud 7.-Registro de estadísticas de seguridad y salud 8.-Registro de equipos de seguridad o emergencia 9.-Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia 10.- Registro de auditorias Modelos de documentos a.- Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo

Costo del documento: ABC de la seguridad y salud en el trabajo obligaciones del Empleador S/ 58.00 (CINCUENTIOCHO NUEVOS SOLES). Usted recibirá : Manual en formato PDF . Registros obligatorios de seguridad y salud en el trabajo en formato WORD modificable. Forma de pago : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a: [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario: 00219410454447607893

Coordinaciones a : [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Manual Diagnostico de línea base en seguridad y salud en el trabajo Documento en formato PDF 126 paginas Usted recibirá por su compra : A.- Manual diagnostico línea base SST en formato PDF B.- Formato lista de verificación línea base e informe final del estudio en Word C.- Formato lista de verificación línea base en EXCELL.

Contenido Introducción ¿ Su organización esta enfermedad en materia de seguridad y salud ? Concepto: ¿A qué se llama línea base? ¿Cuál es su objetivo? Beneficios del estudio línea base Ausencia del diagnóstico Línea Base Obligación legal Normatividad peruana Normas internacionales :La línea base en las directrices de la OIT

Requisitos de la evaluación inicial ¿ Qué requisitos debe cumplir dicha evaluación inicial ?

¿Cómo desarrollar la línea base? 1.- Persona que realiza el estudio 2.- Implicación de los niveles directivos 3.- Participación de los trabajadores en el estudio 4.- Verificación de la información obtenida

Elaborar el informe de Línea Base ¿Cómo se presenta el resultado del diagnóstico previo? Formato a utilizar Modelo de formato : informe diagnostico

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Listas de verificación: evaluación línea base 1.- R.M. 050-2013 : Anexo 3 2.- Lista de verificación R.M. 312-2011-MINSA

Casos prácticos Caso Nro. 01 Empresa industrial “ Aceros Asociados s.a. “ que no ha desarrollado su sistema de gestión seguridad y salud en el trabajo. Caso Nro. 02 Empresa GlobeNatural Internacional S.A.

Caso Nro. 3 Diagnóstico Inicial (Línea Base) Empresa Agroindustrial Tumán S.A.A. Normas legales relacionadas Costo de este documento: S/ 59.00 (CINCUENTINUEVE NUEVOS SOLES). Forma de pago: 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Peru Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario: 00219410454447607893

Ccoordinaciones a : [email protected] al 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

IPER manual practico Documento donde se desarrolla de manera práctica los diversos cuadros que permiten la evaluación de riesgos en su empresa. Documento en formato PDF 92 Paginas. Usted recibirá:======= a.- Manual guía práctica IPER . Documento en formato PDF b.- Formatos IPER : en Word Tabla valoración de riesgo Matriz evaluación del riesgo en su empresa -------- Contenido -----Capítulo I La importancia ¿Por qué de la investigación de peligros y evaluación de riesgos? Capítulo II Objetivo Capítulo III Aplicaciones Capítulo IV El peligro ¿Qué es un peligro ? Preguntas para identificar los peligros Clasificación de los peligros Identificación Los peligros en su empresa Identificación de peligros Objetivos del aprendizaje Matriz para clasificar las actividades laborales Matriz de identificación de peligros Listado de peligros y riesgos

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Capítulo V Los riesgos Concepto ¿Qué es un riesgo? Preguntas para evaluar los riesgos Factores de riesgos Proceso del manejo de riesgo Diferencias entre el peligro y el riesgo Capítulo VI Investigación de peligros y evaluación de riesgos Matrices oficiales del IPER Caso práctico Nro. 01 Caso práctico Nro. 02 Caso práctico Nro. 03 Taller de carpintería Caso práctico Nro. 04 Empresa de servicios Caso práctico Nro. 05 Empresa de productos plásticos Caso práctico Nro. 06 Lavandería industrial Caso práctico Nro. 07 Empresa textil Capítulo VII Proceso de desarrollo del IPER Procedimiento administrativo para el desarrollo del IPER Capítulo VIII Determinación de Necesidades de Control Implementación de CONTROLES seleccionados Anexos ____________ Análisis de riesgos por tareas Seleccionando trabajos para análisis Realizando análisis de riesgos por tarea Detallando el trabajo Identificando los riesgos Recomendando protección y procedimientos de seguridad Procesos de análisis de riesgos Formularios utilizados Evaluación de riesgos: Peligros en el Hogar Manual: Investigación de peligros y evaluación de riesgos Guía practica Costo del documento en formato PDF : S/ 59.00 ( Cincuentinueve nuevos Soles).

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Forma de pago : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 para informar del depósito y envió de Boucher Forma de entrega : En 05 minutos Usted recibirá :======= a.- Manual guía práctica IPER . Documento en formato PDF b.- Formatos IPER : en Word Tabla valoración de riesgo Matriz evaluación del riesgo en su empresa

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta :Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

Coordinaciones a : [email protected] o al teléfono 999062932 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

¿Cómo elaborar el Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el trabajo? Documento donde se desarrolla de manera práctica los diversos cuadros que permiten la evaluación de riesgos en su empresa. Documento en formato PDF 143 Paginas. Usted recibirá:======= a.- Manual guía de orientación en formato PDF b.- Modelo formato Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el trabajo ( en Word) -------- Contenido -----Capítulo I Nociones Generales Capítulo II Estructura básica que comprende el Plan Anual de Seguridad y salud en el trabajo

Capítulo III Alcance

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Capítulo IV Elaboración de línea de base del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Capítulo V Política de seguridad y salud en el trabajo Capítulo VI Objetivos y Metas Capítulo VII Comité de seguridad y salud en el trabajo o supervisor de seguridad y salud en el trabajo . Capítulo VIII El reglamento de seguridad y salud en el trabajo

Capítulo IX Identificación de peligros y evaluación de riesgos laborales y mapa de riesgos. Capítulo X Organización y responsabilidades Capítulo XI Capacitaciones en seguridad y salud en el trabajo

Capítulo XII Procedimientos Capítulo XIII Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo Capítulo XIV Salud ocupacional Capítulo XV Clientes, subcontratistas y proveedores Capítulo XVI Plan de contingencias Capítulo XVII Investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales Capítulo XVIII Auditorias Capítulo XIX Estadísticas

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Capítulo XX Implementación del Plan Capítulo XXI Mantenimiento de registros Capítulo XXII Revisión del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo por el Empleador Anexos Anexo 1 : Listas de verificación: evaluación línea base R.M. 050-2013 : Anexo 3 Anexo 2 : Formato Plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo

Manual: ¿ Cómo elaborar el Plan y Programa Anual de Seguridad y Salud en el trabajo? Guía de orientación Costo del documento en formato PDF : S/ 69.00 ( Sesentinueve nuevos Soles).

Forma de pago : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 para informar del depósito y envió de Boucher Forma de entrega : En 05 minutos

Deposite el importe en la cuenta del

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Banco de Crédito del Perú Cuenta :Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

Coordinaciones a : [email protected] o al teléfono 999062932 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Elaboración del Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo

Documento en PDF 429 Paginas Edición 2016 ================== Usted recibirá : a.- Documento en formato PDF b.- Plantilla base reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo en WORD -------- Contenido -----Parte Nro. 1: Nociones Nociones Básicas 1.-Concepto 2.-Obligación 2.1.- General 2.2.-Formalidades ante el ingreso de un nuevo trabajador Elaboración del RISTT ¿Cómo se elabora un reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo? Responsable de la elaboración del RISST ¿Quién elabora el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo? Pasos para la elaboración de un reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo Contenido mínimo ¿Cuál es el contenido mínimo del reglamento interno de seguridad y salud ? ¿ Por qué se indica que es un contenido mínimo? Formato de presentación Aprobación por el comité de seguridad y salud en el trabajo Modelo de acta para aprobación del RISST

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Parte Nro. 2: Contenido mínimo del Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo Objetivos y alcances 1.- Objetivo Concepto ¿A qué se refiere el término “objetivo”? Ejemplos 2.-Alcance Concepto ¿A qué se refiere el término “Alcance”? Ejemplos Liderazgo, compromisos y la política de seguridad y salud 1.- Liderazgo Concepto ¿ A qué se refiere con el término “ Liderazgo”? Ejemplos 2.-Compromiso Entre involucrado y comprometido 2.1.- Concepto ¿ A qué se refiere con el término “ compromiso”? Ejemplos 3.-La Política 3.1.-Concepto ¿ A que se denomina “ política”? Ejemplos

De las atribuciones y obligaciones 1.- Atribuciones Concepto ¿ A qué se refiere con el término “ Atribuciones”? 2.-Obligaciones Concepto ¿ A qué se refiere con el término “ Obligaciones”? Ejemplos

Estándares de seguridad y salud en las operaciones El estándar de seguridad y salud 1.-Concepto ¿ A qué se refiere con el término “ estándar”? Ejemplos

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Estándares de seguridad y salud en los servicios y actividades conexas El estándar 1.- Concepto ¿ A qué se refiere con el término “ estándar”? Ejemplos Estándares de control de los peligros existentes y riesgos evaluados Sobre el control de los riesgos existentes Ejemplos

Preparación y respuesta a emergencias La emergencia 1.-Concepto ¿Que es una emergencia ? 2.- Objetivo ¿Cuál es el objetivo? 3.- Identificación de Posibles Emergencias ¿Cómo identificar la situaciones que motivaran una emergencia en la empresa? 4.- Plan de Emergencias Ejemplos

Otras secciones opcionales 1.- Presentación Ejemplos 2.-Procedimiento accidentes de trabajo Accidentes Ejemplos 3.- Los equipos de protección personal Ejemplos 4.- Capacitación Ejemplos 5.- Estímulos , sanciones e infracciones Ejemplos 6.- Disposiciones finales Ejemplos 7.- Glosario de términos Ejemplo 8.-Constancia de entrega Ejemplo

Anexos: a.-Normas legales aplicables b.-Modelo de plantilla base c.- Modelos integrales Nro. 01 : Reglamento Universidad Privada Nro. 02 : Empresa de Seguridad y Vigilancia Privada Nro. 03 : OSINERGMIN

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Manual: Elaboración del Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo Guía del empleador Costo del documento en formato PDF : S/ 69.00 ( Sesentinueve nuevos Soles).

Forma de pago : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 para informar del depósito y envió de Boucher Forma de entrega : En 05 minutos

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta :Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

Coordinaciones a : [email protected] o al teléfono 999062932 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Elaboración del Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo para empresas de servicios Educación Seguridad y vigilancia privada Servicio de limpieza

Documento en PDF 327 Paginas Edición 2016 ================== Usted recibirá : a.- Documento en formato PDF b.- Plantilla base reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo en WORD -------- Contenido -----Parte Nro. 1: Nociones Introducción 1.-Concepto 2.-Obligación 2.1.- General 2.2.-Formalidades ante el ingreso de un nuevo trabajador Elaboración del RISTT ¿Cómo se elabora un reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo? Responsable de la elaboración del RISST ¿Quién elabora el reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo? Pasos para la elaboración de un reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo Contenido mínimo ¿Cuál es el contenido mínimo del reglamento interno de seguridad y salud ? ¿Por qué se indica que es un contenido mínimo?

Parte Nro. 2: Contenido mínimo del Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo Objetivos y alcances 1.- Objetivo Ejemplos

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

2.-Alcance Ejemplos Liderazgo, compromisos y la política de seguridad y salud 1.- Liderazgo Ejemplos 2.-Compromiso Ejemplos 3.-La Política Ejemplos De las atribuciones y obligaciones 1.- Atribuciones 2.-Obligaciones Ejemplos

Estándares de seguridad y salud en las operaciones El estándar de seguridad y salud Ejemplos

Estándares de seguridad y salud en los servicios y actividades conexas El estándar Ejemplos Estándares de control de los peligros existentes y riesgos evaluados Sobre el control de los riesgos existentes Ejemplos

Preparación y respuesta a emergencias La emergencia Ejemplos

Otras secciones opcionales 1.- Presentación Ejemplos 2.-Procedimiento accidentes de trabajo Ejemplos 3.- Los equipos de protección personal Ejemplos 4.- Estímulos , sanciones e infracciones Ejemplos

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

5.- Disposiciones finales Ejemplos 6.- Glosario de términos Ejemplo 7.-Constancia de entrega Ejemplo Anexos: a.-Normas legales aplicables b.-Modelo de plantilla base c.- Modelos integrales Nro. 01 : Reglamento Universidad Privada Nro. 02 : Empresa de Seguridad y Vigilancia Privada Nro. 03 : Empresa de limpieza integral

Manual: Elaboración del Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo Guía del empleador: empresas de servicios Costo del documento en formato PDF : S/ 69.00 ( Sesentinueve nuevos Soles).

Forma de pago : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 para informar del depósito y envió de Boucher Forma de entrega : En 05 minutos

Deposite el importe en la cuenta del

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Banco de Crédito del Perú Cuenta :Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

Coordinaciones a : [email protected] o al teléfono 999062932 [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Comité de seguridad y salud en el trabajo GUIA PARA EL PROCESO DE ELECCION DE LOS REPRESENTANTES ANTE EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-CSST Y SU INSTALACION

Documento en formato PDF 45 paginas

Contenido 1.-Obligación Legal 2.-Número de miembros del CSST 3.-Elección de los representantes del Empleador 4.-Elección de los representantes de los trabajadores 5.-Convocatoria a Elecciones 6.-Proceso de elección 7.-Comunicación del observador en caso de sindicato mayoritario 8.-Instalación de CSST Resumen: Plazos que siguen a la realización de la convocatoria. Infracciones y multas Formatos incluidos a.- Convocatoria b.-Candidatos c.-Elecciones d.-Instalación

Costo de este documento: S/ 58.00 (CINCUENTIOCHO NUEVOS SOLES). Forma de pago: 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Peru Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario: 00219410454447607893

Ccoordinaciones a : [email protected] al 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

El Comité de seguridad y salud en el trabajo : Funcionamiento Documento en formato PDF 131 paginas

Contenido 1.- Instalación del Comité seguridad y salud en el trabajo ( CSST) 2.- Estructura y organización 2.1.-Conformación del CSST 2.2.-El Presidente 2.3.-El Secretario 2.4.-Los Miembros 2.5.-Duración del mandato a.- Representantes del Empleador b.- Representantes del Empleador 2.6.- Causales de vacancia

3.- Funciones del CSST 3.1.-Licencia con goce de haber para la realización de funciones 3.2.- Actividades del CSST 3.3.- Reuniones del CSST 3.4.- Capacitaciones Reuniones o capacitaciones dentro y fuera de la jornada laboral 3.5.-Acuerdos del CSST 4.- Obligaciones del Empleador 4.1.-Asegurar el funcionamiento del CSST 4.2.-Otorgar un distintivo a los miembros del CSST 4.3.- Garantizar el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el CSST 5.- Protección especial a los miembros del CSST 5.1.-Contra el despido sin causa valida 5.2.- Contra actos de hostilidad 6.- Infracciones y multas Anexos

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Costo de la guía: Comité de seguridad y salud en el trabajo- Funcionamiento

S/ 59.00 ( CINCUENTINUEVE NUEVOS SOLES). Forma de pago : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el bouche del depósito y envielo por email a : [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Peru Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario: 00219410454447607893 Coordinaciones a : [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

ABC de la seguridad y salud en el trabajo Para empresas con menos de 20 trabajadores Documento en formato PDF 276 paginas

INCLUYE : MODELOS FORMATOS REGISTROS OBLIGATORIOS EN SEGURIDAD EN FORMATO WORD Contenido Recomendaciones para implementar un sistema de seguridad y salud en el trabajo Capítulo I Generalidades 1.1.- Finalidad 1.2- Ámbito de aplicación

Capítulo IV Formalidades técnicas a.- Evaluación Línea base b.- Evaluación y análisis de riesgos c.- Compras y arrendamiento d.- Capacitación

Capítulo II ¿Por dónde empiezo? 1.- Responsable área seguridad y salud en el trabajo 2.- Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo 3.- Conozca las obligaciones legales sobre seguridad en su actividad 4.- Asigne un presupuesto 5.- Prepare un plan de trabajo 6.- Usted debe informarse

Capítulo V Exhibición de documentos a.- La política y objetivos b.- Identificación de peligros y evaluación de riesgos c.- El mapa de riesgo d.- Planificación de la actividad preventiva. e.- Programa Anual de Seguridad y salud en el trabajo.

Capítulo III Formalidades legales a.- Elección supervisor de seguridad y salud en el trabajo b.- Formatos registros obligatorios en Seguridad c.- Exámenes médicos d.- Medidas de prevención e.- Seguro Complementario de trabajo de riesgo f.- Equipos de protección g.- Obligaciones especiales con grupos de trabajadores

Capítulo VI Sistema implementado a.- Evaluaciones b.- Emergencias c.- Auditorias Capítulo VII Situaciones especiales durante el funcionamiento del sistema a.- Investigaciones b.- Interrupción de actividades c.- Información a Autoridades d.- Indemnización por daños

Catalogo documentos electrónicos Capítulo VIII Si la empresa... a.- Empresas suministradoras de Bienes Anexos 1.- Derechos y Obligaciones Trabajadores 2.-Competencias de Puestos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo 3.-Inspecciones del Ministerio de Trabajo 4.-Formalidades ante el ingreso trabajador 5.-Formalidades durante la relación laboral 6.-Formalidades al término relación laboral Texto legal principales normas aplicables.

Costo del documento: Manual ABC de la seguridad y salud para empresas con menos de 20 trabajadores

S/ 58.00 ( CINCUENTIOCHO NUEVOS SOLES). Forma de pago : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el bouche del depósito y envielo por email a : [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Peru Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario: 00219410454447607893 Coordinaciones a : [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Supervisor de seguridad y salud en el trabajo GUIA DEL PROCESO ELECCION , NOMBRAMIENTO E INICIO DE LABORES Documento en formato PDF 46 Paginas

Si va a realizar el proceso de elección del supervisor de seguridad y salud en el trabajo en su empresa , este documento le es necesario. Contenido Del proceso 1.- Obligación 2.- Convocatoria a elecciones 3.- Proceso de elección 4.-Comunicación del observador – caso sindicato mayoritario 5.- Inicio de las labores del supervisor de seguridad y salud en el trabajo Se incluye los siguientes modelos 1.- Convocatoria al proceso de elección del supervisor , con representante titular y suplente 2.- Carta presentando la candidatura para ser representante titular o suplente del supervisor 3.- Lista de candidatos inscritos para ser elegidos como supervisor de seguridad 4.- Padrón electoral del proceso de elección del supervisor seguridad 5.- Acta de inicio del proceso de votación para la elección del supervisor de seguridad 6.- Cedula de elección tipo 7.- Acta de conclusión del proceso de votación para la elección del supervisor 8.- Acta del proceso de elección del supervisor de seguridad y salud en el trabajo 9.- Acta donde se presenta y se da inicio a las funciones del nuevo supervisor 10.- Cuaderno de anotaciones del supervisor de seguridad y salud en el trabajo Normatividad concordada. Ley 29783 y D.S. 005-2012-TR

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Costo de la guía laboral: "Proceso de elección y nombramiento supervisor de seguridad y salud en el trabajo" S/ 59.00 (CINCUENTINUEVE NUEVOS SOLES). Forma de pago : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Peru Cuenta: Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario: 00219410454447607893

Coordinaciones a : [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Indicadores de gestión en Seguridad y Salud en el trabajo

Documento en formato PDF 76 paginas

Contenido Nota importante ¿De donde nacen los indicadores de gestión? Introducción El proceso administrativo Control ¿ A que se llama control? ¿ Para qué controlar? ¿Qué requisitos debe tener un sistema de control ? El proceso de control ¿ Que controlar ? Los factores críticos de éxito El patrón establecido. Concepto Obligación legal ¿Es obligatorio el desarrollo de los indicadores de gestión en Seguridad y Salud? a.- Obligación General Los registros en Seguridad y Salud en el trabajo b.- Sector Construcción civil c.- Sector Minería Plan y programa anual de seguridad y salud en el trabajo Nociones Estructura básica

Modelo practico Composición del indicador Conceptos Formato de hoja de vida de un indicador Ejemplo : Tasa de actividades en seguridad ( TAS) Modelo de formato base de datos de un indicador

Metodología general Para establecer un indicador Contar con objetivos y estrategias Identificar factores críticos de éxito Establecer indicadores para cada factor clave de éxito Desarrollar la medición Determinar y asignar recursos Medir, probar y ajustar el sistema de indicadores Estandarizar y formalizar Mantener y mejora continua Modelos : Indicadores de gestión para construcción civil

Tipos de indicadores Indicadores preventivos Indicadores reactivos

Catalogo documentos electrónicos Ejercicio : calculo índice de frecuencia y severidad

Interpretación a.- Con respecto a la capacidad del proceso o de la gestión+ b.- Respecto a la tendencia c.- ¿ Cómo interpretar la variación de un indicador? Matriz de evaluación de indicadores

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo Representación grafica Nociones ¿Para qué nos sirve la representación grafica de los resultados del indicador? Caso practico Un caso de empresa Minera a.- El historial de la empresa en seguridad b.- La construcción de los indicadores de gestión c.- Selección y utilización de los indicadores d.- Presentación de los resultados de los indicadores e.- Logros obtenidos

Costo del Manual Indicadores de Gestión Seguridad y Salud en el trabajo

S/ 58 .00 ( Cincuentiocho nuevos soles)

Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 Lic. Ricardo Candela Casas para informar del deposito Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero: 194-04544476-0-78 Titular: Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP (Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF en 05 minutos Coordinaciones de la compra: a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

El mapa de riesgos Documento en formato PDF 52 paginas

¿ Cómo elaborar el mapa de riesgo? Documento de gestión en seguridad y salud en el trabajo Contenido del documento 1.- Nociones básicas Definición Elaboración Simbología a utilizar ¿Qué símbolos se puede utilizar? Exigencia legal

3.- Casos prácticos: Mapas de riesgo Centro medico Empresa textil Curtiembre Industria metal mecánica Empresa de servicios de proceso de información Lavandería industrial

2.- ¿Cómo elaborar un mapa de riesgos? Primer paso Segundo paso Tercer paso Cuarto paso

Costo del Manual ¿Cómo elaborar el mapa de riesgos?

S/ 56 .00 ( Cincuentiseis nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 Lic. Ricardo Candela Casas para informar del deposito Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP ( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió : A su correo electrónico en formato PDF en 05 minutos Coordinaciones de la compra : a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Ergonomía Practica Elementos para su aplicación en la empresa Documento en formato PDF 179 paginas

Usted recibirá : a.- Manual Ergonomía practica en formato pdf b.- Lista de identificación inicial de riesgos ( en word) c.- Registro Obligatorio de monitoreo de agentes y factores de riesgos disergonomicos( en word)

Contenido Capítulo I Ergonomía el origen Capítulo II Ergonomía su evolución Capítulo III ¿Qué es la ergonomía? Capítulo IV Objetivos de la ergonomía Capitulo V Principios Básicos SISTEMA HOMBRE – MAQUINA LA ERGONOMIA Y LA AUTOMATIZACION DE PROCESOS Capítulo VI Principales componentes de la ergonomía ANTROPOMETRIA BIOMECANICA

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Capítulo VII Clasificación ergonómica Capítulo VIII Ergonomía Geométrica 1.- La ergonomía posicional 1.1.- De pie 1.2.- Sentado 1.3.- De pie/sentado 2.- Ergonomía operacional 3.- Ergonomía de Seguridad

Capitulo IX Ergonomía Ambiental La iluminación El ruido El síndrome del edificio enfermo La ergonomía del trabajo en las oficinas Capitulo X Ergonomía psicosocial La ergonomía temporal Capitulo XI Eficacia de la ergonomía Capitulo XII El programa de ergonomía Análisis de tareas Capitulo XIII Legislación en la seguridad y salud en el trabajo Capitulo XIV Ergonomía practica 1.- Lista de Identificación Inicial de Riesgos 2.- Procedimiento a seguir para aplicar el manual 3.- Métodos para la evaluación de los riesgos ergonómicos y psicosociales 3.1. Método para la evaluación ergonómica de los riesgos por exposición a ruido 3.2.- Método para la evaluación de los riesgos por las condiciones de iluminación del Puesto 3.3.- Método para la evaluación de los riesgos por el diseño del puesto de trabajo 3.4.- Método para la evaluación del trabajo con pantallas de visualización 3.5.- Método para la evaluación del riesgo por la manipulación manual de cargas

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

3.6.- Método para la evaluación del riesgo por la postura o repetitividad 3.7.- Método para la evaluación del riesgo por la carga mental de trabajo 4.- Ejemplos de aplicación de los métodos Puesto de apilado de paquetes con botes de conservas Puesto de tría o selección de fruta Puesto de tele operador Puesto de montaje Puesto de oficina Puesto de confección Aplicaciones de La Ergonomía en las organizaciones Sector Construcción Civil Actividades realizadas al nivel del piso o del suelo Actividades que requieren movimientos por encima de la cabeza Levantar, sostener y manipular materiales Trabajos con actividades manuales intensas Males de oficina Capitulo XV Normas legales relacionadas Evaluación

Costo del Manual Ergonomia Practica : Elementos para su aplicación en la empresa

S/ 69 .00 ( Sesentinueve nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 Lic. Ricardo Candela Casas para informar del deposito Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió : A su correo electrónico en formato PDF en 05 minutos Usted recibirá : a.- Manual Ergonomía practica en formato pdf b.- Lista de identificación inicial de riesgos ( en word) c.- Registro Obligatorio de monitoreo de agentes y factores de riesgos disergonomicos( en word)

Coordinaciones de la compra : a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

El Seguro Complementario de trabajo de riesgo Documento en formato PDF 179 paginas

Contenido del documento Matriz legal Capitulo 1 : Ámbito de aplicación Accidente de trabajo Enfermedad profesional

Capítulo IV : Entidades empleadoras obligadas Entidad empleadora que realice alguna actividad de riesgo Intermediación laboral

Capitulo II : Obligaciones de las empresas que realizan actividades de riesgo Al inicio de la relación laboral Durante la relación laboral

Capítulo V : Cobertura del Seguro complementario de trabajo de riesgo En referencia a prestaciones de salud En referencia a prestaciones económicas

Capitulo III: Asegurados al Seguro complementario Trabajo de riesgo Asegurados obligatorios al SCTR Contratación facultativa Contratación voluntaria Obligación de admitir la afiliación

Capítulo VI : Derecho a las prestaciones Trabajadores asegurados obligatorios Trabajadores independientes

Catalogo documentos electrónicos

Capítulo VII: Atención de siniestros Cobertura de salud Cobertura de invalidez y sepelio Capitulo VIII : Accidente de trabajo ¿ A qué se llama accidente de trabajo? También es accidente de trabajo Trabajadores pesqueros , construcción civil Subsidios económicos Cobertura de invalidez y sepelio ¿ Es obligatorio informar al Ministerio de Trabajo todo accidente laboral? Capitulo IX : Enfermedades profesionales ¿ A qué se llaman enfermedades profesionales? Listado de enfermedades profesionales Criterios para diferencia una enfermedad común de una profesional Caso practico

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Capitulo X : Pensión de sobrevivencia Condición de invalido El pago de la pensión Prestaciones económicas Calculo y pago de las prestaciones Mora en el pago de las prestaciones Casos prácticos

Capitulo XI : Pensión de invalidez Pago de la pensión Invalidez temporal Invalidez permanente Prestaciones económicas Calculo y pago de las prestaciones Mora en el pago de las prestaciones Vigencia de las prestaciones Caso practico Capitulo XII :Gastos de sepelio Prestaciones económicas Mora en el pago de las prestaciones Capitulo XIII: Regímenes especiales del SCTR

Capitulo XIV: Aportaciones al Seguro Complementario de trabajo de riesgo Base de cálculo Subsidios Gratificaciones ordinarias Reintegro de remuneración Aportes Cuadro: Conceptos base de cálculo en el Régimen laboral privado Cuadro: Conceptos base de cálculo en el régimen laboral construcción civil

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

} Capitulo XV : Contratación con Es Salud Asignación de tasa de aportación Descuentos por recargos en la tasa de aportación Requisitos Plazo para la declaración y pago Casos prácticos Actividad : Extracción de minerales de hierro Aportaciones con y sin descuento Recargo por no cumplir totalidad de obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el trabajo Descuento a empresas que superen las obligaciones en materia de Seguridad y Salud en el trabajo

Capitulo XVI : Cobertura con la ONP Cotización Contratación Declaración Oportunidad y pago Documentos para solicitar beneficios Capitulo XVII: Las infracciones laborales relacionadas con el SCTR Negligencia grave de la entidad empleadora Responsabilidad del empleador Inspección laboral Caso práctico Normas legales relacionadas

Actividad : construcción civil Aportaciones con y sin descuento

Costo del Manual Seguro Complementario de trabajo de riesgo

S/ 58 .00 ( Cincuentiocho nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 Lic. Ricardo Candela Casas para informar del deposito Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Numero: 194-04544476-0-78 Titular: Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP (Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF en 05 minutos Coordinaciones de la compra: a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Accidentes de trabajo Investigación del accidente de trabajo Documento en PDF 122 paginas

Contenido Capítulo I El Accidente de trabajo 1.- Concepto ¿Qué es un accidente de trabajo? 2.- Norma laboral Caso practico Capítulo II El incidente 1.- Concepto ¿Qué es un incidente? 2.- Norma legal Caso practico Capítulo III Nociones básicas de Investigación de accidentes 1.- Concepto ¿Qué es una investigación? 2.- Objetivo ¿Qué se persigue con la Investigación de Accidentes? 3.- Funciones del equipo investigador ¿Cuáles son las funciones del equipo investigador de un accidente de trabajo? 4.- Participantes en la investigación ¿Quién debe participar en una investigación de accidente laboral? ¿Quién debe realizar la investigación del accidente? ¿Quiénes y cuántas personas deben investigar un accidente? 5.- Imparcialidad en la investigación ¿Cómo garantizar que los investigadores sean imparciales? Capítulo IV El investigador del accidente de trabajo 1.- Habilidades del investigador 2.- Habilidades para entrevistar 2.1.- Nociones 2.2.- Técnicas de entrevista de investigación. 2.3.- Entrevistar a los testigos

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Capítulo V Etapas principales de la investigación de un accidente Inicio del proceso 1.- Dar auxilio a los lesionados 2.- Notificación de accidentes Capítulo VI Etapas principales de la investigación de un accidente Toma de datos Capítulo VII Etapas principales de la investigación de un accidente Integración de los datos Capítulo VIII Etapas principales de la investigación de un accidente Determinación de las causas Capitulo IX Etapas principales de la investigación de un accidente La selección de las causas Capitulo X Etapas principales de la investigación de un accidente La ordenación de causas Capitulo XI Etapas principales de la investigación de un accidente La propuesta de rectificación Informe de la investigación Capitulo XII Etapas principales de la investigación de un accidente Implementar un plan de acción Capitulo XIII Estudios de casos Caso práctico Nro. 01 : Trabajador herido mientras operaba una sierra circular Caso práctico Nro. 02 : Caída desde un andamio Caso práctico Nro. 03 : El error humano Capítulo XIV Registro de accidentes Anexos A.- Registros obligatorios en seguridad y salud en el trabajo : documentos relacionados con el accidente de trabajo Registro para empresa que nos Mype Registro de accidente de trabajo

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Registro de incidentes peligrosos e incidentes Registro para microempresa : Accidente de trabajo , enfermedad ocupacional , incidentes peligrosos y otros incidentes Registro para pequeña empresa : Accidente de trabajo , enfermedad ocupacional , incidentes peligrosos y otros incidentes B.- Investigación de Accidentes : Métodos de análisis 1.- Método del Árbol de Causas 2.- Método del análisis de la cadena causal 3.- Método SCRA: Síntoma-Causa-Remedio-Acción 4.- Método del Diagrama de Ishikawa 5.- Metodología de los Cinco ¿POR QUÉ? 6.- Metodología 5W- 2 H Costo del Manual Investigación del accidente de trabajo

S/ 58 .00 ( Cincuentiocho nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 Lic. Ricardo Candela Casas para informar del deposito Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero: 194-04544476-0-78 Titular: Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP (Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF en 05 minutos Coordinaciones de la compra: a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Accidentes de trabajo Técnicas de Prevención Documento en PDF 123 paginas

Contenido Sección I Introducción Capítulo I 1.- Accidente de trabajo 2.- Incidente 3.-Las medidas de prevención y protección del Sistema Gestión de la Seguridad y Salud Trabajo 4.- Las técnicas para prevención de accidentes trabajo Sección II Técnicas para prevención de accidentes trabajo 1.1.- Ambiente y equipos de trabajo Capítulo I Técnicas operativas de seguridad sobre el a.- Concepción factor humano b.- Corrección 1.- Selección del personal 1.2.- Inspecciones de seguridad 2.- Cambio de comportamiento 1.3.- Evaluación de riesgos 3.- Vigilancia de la salud 1.4.- Estadísticas de accidentes 2.- Después del accidente de trabajo 2.1.- Notificación y registro de accidentes Capítulo II Técnicas operativas de seguridad sobre el 2.2.- Investigación de accidentes factor técnico 1.- Antes del accidente de trabajo Anexos

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Costo del Manual Accidentes de trabajo : Técnicas de Prevención

S/ 58 .00 ( Cincuentiocho nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 Lic. Ricardo Candela Casas para informar del deposito Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero: 194-04544476-0-78 Titular: Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP (Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF en 05 minutos Coordinaciones de la compra: a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Seguridad basada en el comportamiento : Guía elemental de implementación

Documento en PDF 65 paginas

Contenido A.- Consideraciones previas El comportamiento Humano ¿A que llamamos comportamiento? Técnicas para modificar el comportamiento de adultos La cultura organizacional ¿ A qué se llama “ Cultura Organizacional”? Importancia de conocer la cultura organizacional Clasificación de la cultura organizacional Los elementos de la Cultura organizacional Los valores Identidad y Cultura ¿Dónde y cómo deberá analizarse la cultura organizacional?

El Sistema de seguridad y salud en el trabajo Advertencia Elementos de un sistema integral de seguridad y salud en el trabajo. La Seguridad y salud basada en el comportamiento en la legislación peruana B.- Cuatro metodologías para su implementación Palabras previas ¿Para qué sirve y para qué no sirve la Seguridad Basada en el Comportamiento? Cuatro aspectos fundamentales del programa de seguridad basada en el comportamiento Metodología Nro. 01 1.- Realizar una encuesta de percepción de seguridad. 2.- Realizar talleres de información. 3.- Definir los comportamientos críticos. 4.- Seleccionar y capacitar a los observadores. 5.- Retroalimentación y análisis de las observaciones.

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Metodología Nro. 02 1.- Condiciones previas para aplicar la seguridad basada en comportamientos 2.- Análisis funcional del comportamiento: diagnostico SBC especifico 3.- Planificación de la acción preventiva SBC 4.- Elaboración de material formativo sobre lista de conducta clave 5.- Obtener la línea base (múltiple ) de la LCC 6.- Activar la intervención sobre la LCC 7.- Control de la lista de conductas clave 8.- Reajuste del programa Metodología Nro. 03 Paso Cero: Informar a todo el personal de la empresa que va a participar del programa. Primer Paso: Identificar las prácticas claves para la seguridad. Seguridad basada en comportamientos Página 5 de 65 Lic. Ricardo Candela Casas Segundo Paso: Determinar el nivel de referencia Tercer paso: Motivar el cambio Cuarto Paso: Retroalimentar y Reforzar Quinto Paso: Mantenimiento Metodología Nro. 04 1.- Identificar las actividades/ áreas críticas a observar 2.- Aprobación y respaldo de la Gerencia General y directivos de las áreas a observar. 3.- Muestreo y determinación del nivel de referencia. 4.-Definición de las practicas claves y análisis ACC 5.- Intervención y determinación de objetivos y metas 6.- Monitoreo ,retroalimentación y reforzamiento 7.- Evaluación y seguimiento 8.- Roma no se hizo en un día.

Costo del Manual Seguridad basada en el comportamiento Guía elemental de implementación

S/ 58 .00 ( Cincuentiocho nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 Lic. Ricardo Candela Casas para informar del deposito Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero: 194-04544476-0-78 Titular: Ricardo Candela Casas

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP (Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF en 05 minutos Coordinaciones de la compra: a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Manual Primeros Auxilios en el centro de trabajo Documento en PDF 73 paginas

Contenido

Introducción 1.- Concepto 2.- Objetivo El Perfil del socorrista Botiquín de primeros auxilios Evaluación del accidentado Método general de actuación

Fundamentos 1.- Los signos vitales 2.- La temperatura del cuerpo 3.- La Respiración boca a boca 4.- La Reanimación cardio pulmonar ( RCP) 5.- Posición lateral de seguridad ( P.L.S.) 6.- Primeros auxilios psicológicos 7.- Medios de Transporte y Traslado

¿Qué hacer? 1.- Inconsciencia con respiración y con pulso 2.- Inconsciencia sin respirar y con pulso 3.- Inconsciencia sin respiración y sin pulso

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Tipos de emergencias médicas 1.- Desmayos 2.- Convulsiones 3.- Atragantamiento 4.- Mordedura 4.1.- De perro 4.2.- De araña 5.- Picaduras 6.- Insolación 7.- Enfriamiento o hipotermia 8.- Congelamiento 9.- Shock 10.- Paro cardio respiratorio 11.- Quemaduras 12.- Cuerpos extraños 12.1.- Cuerpos extraños en los ojos 12.2.- Cuerpos extraños en los oídos 12.3.- Cuerpos extraños en la nariz 12.4.- Cuerpos extraños introducidos por vía oral 12.5.- Cuerpos extraños en la piel 13.- Heridas 14.- Hemorragias 15.- Fracturas 16.- Esginces 17.- Luxación 18.- Electrocución 19.- Intoxicación

Teléfonos referencias de Emergencias

Costo del Manual Primeros Auxilios en el centro de trabajo

S/ 28 .00 (Veintiocho nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] 3.- Llamar al 999062932 Lic. Ricardo Candela Casas para informar del deposito Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero: 194-04544476-0-78 Titular: Ricardo Candela Casas

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP (Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió: A su correo electrónico en formato PDF en 05 minutos Coordinaciones de la compra: a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Mypes Mypes

Al índice

Manual Seguridad y Salud en el trabajo para Mypes Documento esencial para las personas que dirigen una micro empresa o pequeña empresa Documento en formato PDF 380 paginas Aquí aprenderá lo fundamental sobre : a.- obligaciones seguridad y salud Micro y Pequeñas empresas. b.- El Reglamento Interno de Seguridad y Salud trabajo. c.- El Mapa de riesgo d.- Los exámenes médicos obligatorios e.- Plan Anual de Seguridad y Salud en el trabajo

Resumen de índice Recomendaciones para implementar un sistema de seguridad y salud en el trabajo Las micro y pequeñas empresas: Regulación específica 2.1.- Introducción 2.2.- Ámbito de aplicación de la Ley Mype

2.4.- Caso pequeña empresa

3.13.- Emergencias 3.14.- Auditorias 3.15.- Exámenes Médicos 3.16.- Medidas de prevención 3.17.- El seguro complementario trabajo riesgo 3.18.- Equipos de protección

2.5.- Disposiciones específicas para Mypes

El comité de seguridad y salud en el trabajo

Obligaciones principales del Empleador 3.1.- Política de gestión de la seguridad y salud en el trabajo 3.2.- Competencia de puestos 3.3.- Capacitación 3.4.- Exhibición de documentos 3.5.- Registros: elaboración y mantenimiento 3.6.- Mapa de riesgos 3.7.- Servicios de seguridad y salud en el trabajo 3.8.- Planificación , evaluaciones , investigaciones y auditorias 3.9.- Exámenes 3.10.- Medidas de prevención

El supervisor de seguridad y salud trabajo 5.1.- Obligación legal 5.2.- ¿Quién debe convocar a las elecciones? 5.3.- ¿Cómo se realiza la convocatoria? 5.4.- Requisitos para postular. 5.5.- Capacitación obligatoria 5.6.- Informe anual de resultados

2.3.- Caso Microempresa

El reglamento interno seguridad y salud en el trabajo

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

3.11.- Equipos de protección

Inspecciones en materia de seguridad y salud en el trabajo 7.1.- Facultades de los inspectores 7.2.- Origen de las actuaciones inspección Laboral 7.3.- Infracciones y sanciones administrativa 7.4.- Rebaja en las multas administrativas Mypes

Registros simplificados para pequeñas empresas 1.- Registro de accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales , incidentes peligrosos y otros incidentes. 2.- Registro de exámenes médicos ocupacionales

Formalidades: Al ingreso , durante y cese del trabajador en materia de seguridad y salud en el trabajo

3.- Registro de seguimiento.

Texto legal principales normas aplicables.

4.- Registro de evaluación del Sistema de Gestión Seguridad y Salud Trabajo.

Registros simplificados para microempresas :

5.- Registro de estadísticas de seguridad y salud.

1.- Registro de accidentes de trabajo , enfermedades ocupacionales ,incidentes peligrosos y otros incidentes. 2.- Registro de exámenes médicos ocupacionales 3.- Registro de inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo.

Costo de este documento: S/ 58.00 (CINCUENTIOCHO NUEVOS SOLES). Forma de pago: 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected]

Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Peru Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario: 00219410454447607893

Ccoordinaciones a : [email protected] al 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Construcción Civil C.C.

Al índice

MANUAL PLAN DE SEGURIDAD EN OBRA Documento en formato PDF 460 paginas

A.- Introducción ¿Qué es el plan de seguridad y salud en obra? ¿Cuándo deben las obras de construcción contar con uno? ¿Quién es el responsable de implementar el Plan de seguridad y salud en el Trabajo en la obra ?

¿Cuáles son las partes que deben contener el Plan de seguridad y salud en el trabajo para la obra ? ¿Quién es el responsable de supervisar el cumplimiento del contenido indicado en el plan de seguridad y salud de obra ? ¿Se debe publicar el plan de seguridad y salud de obra ? ¿Se debe entregar una copia a los trabajadores ? B.- Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo 1.- Especificaciones de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo de Obra. 2.- Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud : Elementos Sistema 2.1.-Política 2 .2.-Planificación a.- Identificación de peligros, evaluación y control de riesgos b.- Requisitos legales y otros requisitos c.- Mapa de riesgos d.- Objetivos e.-Programa de gestión de Seguridad en obra 2.3.- Implementación y operación a.-Estructura y responsabilidad b.-Entrenamiento, conocimiento y competencia c.- Mapa de riesgo d.-Consulta y comunicación e.-Documentación

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

f.-Control de documentos y datos g.-Control operacional h.-Preparación y respuesta ante emergencias 2.4.- Verificación y acción correctiva a.-Monitoreo y medición del desempeño b.-Incidentes, no conformidades y acciones correctivas y preventivas c.-Registros y gestión de registros d.-Auditoria 2.5.- Revisión de la Gerencia C.- Estructura del Plan de Seguridad y Salud en Obra D.- Modelo del plan de seguridad en obra

E.- Inspección de trabajo en obra de construcción F.- Texto de Normas legales relacionas

[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ Costo del Manual Seguridad en obra de construcción : Elementos básicos

S/ 69 .00 ( Sesentinueve nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Peru Cuenta : Ahorros Moneda: Soles Numero: 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP ( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió : A su correo electrónico en formato PDF Coordinaciones de la compra : a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Charlas de 05 minutos |Documento en formato PDF 277 Paginas Contenido Esquema de concientización en su empresa El sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo ¿Qué es el plan de seguridad y salud en el trabajo en obra ? ¿Cuándo deben las obras de construcción contar con uno? ¿Quién es el responsable de implementar el Plan de seguridad y salud en el Trabajo en la obra ? ¿Cuáles son las partes que deben contener el Plan de seguridad y salud en el trabajo para la obra ? Pierde su tiempo Riesgos frecuentes en construcción civil Lista de peligros asociados a los riesgos en seguridad Lista de peligros asociados a los riesgos en salud

Capacitación en seguridad y salud trabajo Elementos guía para el desarrollo de un programa de capacitación El propósito de la capacitación en seguridad: ¿A qué se llama capacitación? a.- Obligación legal b.- Formación en prevención de riesgos c.- Momento de impartir la capacitación ¿En qué momento se debe impartir las sesiones de capacitación? d.- Licencia con goce de haber para capacitación e.- Responsable de impartir la capacitación f.- Costo de la capacitación g.- Evaluación programas de capacitación h.- Numero de capacitaciones al año Ejemplo : Temas a tratar en las capacitaciones en construcción civil

Charlas de seguridad a.- Charla diaria de Seguridad

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

b.- Charla Especifica y charla de 30 minutos

Registros en seguridad y salud en el trabajo obligatorios 1.- Elaboración y mantenimiento registros ¿ Que registros en materia de seguridad y salud en el trabajo debe mantener el empleador? 2.- Conservación de los registros ¿Por cuánto tiempo debe conservarse la información de los registros indicados? Registro de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacros de emergencia Formato registro obligatorio 3.- Manera de llevarse los registros ¿Y cómo puede llevar dichos registros? 4.- Consulta a los registros ¿Quiénes pueden pedir revisar los registros? 5.- Archivo de los registros Lista de verificación de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud: registros Charla de 05 minutos Preparación a.- Tema b.- Plan de sesión. c.- Programación d.- Estudio del material e.- El lugar f.- El horario g.- Duración h.- Técnicas de enseñanza i.- Técnica expositiva j.- Recursos didácticos Manejo de reuniones Nociones Generales 1.- La comunicación 1.1.- Tipos de comunicación 1.2.- La comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje 1.3.- La comunicación tiene que ser bilateral para que sea efectiva 2.- ¿Cómo aprende la gente adulta? 2.1.- El proceso 2.2.- Principios de aprendizaje 2.3. – Características de los adultos 2.4.- ¿Cuánta información retiene un adulto? 2.5.- Tipología de participantes Durante la charla de 5 minutos en construcción civil 1.- Consideraciones 1.1.- Atención 1.2. Dicte la charla en sus propias palabras, con sus propios ejemplos.

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

1.3.- Haga que la gente participe. 1.4.- Satisfacción 1.5.- Ejemplos 1.6.- Tono de voz 1.7.- Uso de las manos 1.8.- Ayudas visuales 2.- Animar las charlas 3.- Conducción de grupos 3.1.- Nociones 3.2.- Tipos de grupos 3.3.- Manejo de grupos difíciles Evaluación de la instrucción Lo que no debe hacer en las charlas de 05 minutos Formatos: Cuerpo contenido charlas Registro de capacitación Temas de charlas 05 minutos en construcción civil Accidentes de trabajo Almacenamiento Andamios Avisos Caídas Comportamiento general Electricidad Elevadores, grúas y columpios Enfermedades Equipos de protección Excavaciones Espacios restringidos Gases Herramientas manuales Incendios Levantar pesos Líquidos corrosivos Maquinarias Oficina Orden y limpieza Ruidos Soldadura Vehículos [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ Costo del Manual charlas 05 minutos en construcción civil S/ 69 .00 ( Sesentinueve nuevos soles)

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP ( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió : A su correo electrónico en formato PDF Coordinaciones de la compra : a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Prevencionista Introducción a su formación |Documento en formato PDF 600 Paginas Contenido Glosario de términos A.- Introducción al sector de construcción civil 1.- La actividad de construcción 2 .- Trabajadores comprendidos 3.- Categorías de trabajadores Obreros 4.- Formalidades obligatorias en seguridad y salud 4.1.- Formalidades de las empresas ante el ingreso de nuevos trabajadores. 4.2.- Formalidades de las empresas durante la relación laboral 4.3.- Formalidades de las empresas al término de la relación laboral 5.- Sumilla Principales Normas en seguridad y salud 6.- La ley de seguridad y salud en el trabajo 6.1.- Ámbito de Aplicación 6.2.- Finalidad de un sistema de seguridad y salud en la empresa

B.- Aplicación de la seguridad y salud en el trabajo Evaluación Inicial o estudio de línea base 1.- Obligación legal 2.- Requisitos de la evaluación inicial 3.- Modelo formato Evaluación de línea base Planificación de la actividad preventiva. 1.- Objetivo 2.- Información base 3.- Participación 4.- Requisitos a cumplir Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo 1.- Concepto 2.- Funciones 3.- Revisión procedimientos de seguridad 4.- Contratación de servicios especializados por terceros

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Política de gestión de la Seguridad y salud en el Trabajo 1.- Concepto 2.- Características 3.- Consultas 4.- Contenido mínimo de política 5.- Liderazgo del empleador 6.- Condiciones de seguridad en el desarrollo de obras civiles Modelo de política de seguridad en empresa del sector Construcción

Investigación de peligros y análisis de riesgos 1.- Terminología y Conceptos 2.- Reglas básicas – IPER 3.- El IPER de línea base 4.- Revaluación del IPER de línea base 5.- El proceso IPER Caso práctico Nro. 01 : " La tina de la paz" Caso práctico Nro. 02 : En construcción civil 6.- Riesgos frecuentes en construcción civil El mapa de riesgos 1.- Concepto 2.- Responsable de su elaboración 3.- Ejemplo de un mapa de riesgos

Medidas de prevención 1.- Obligación legal 2.- Ámbito de aplicación de la prevención 3.- Control de acceso a zonas y ambientes peligrosos Exámenes Médicos 1.- Concepto 2.- Obligación legal 3.- Costo 4.- Procedimiento de realización 5.- Información motivo de exámenes médicos 6.- información de resultados exámenes médicos 7.- Incumplimiento deber de confidenciabilidad 8.- El médico ocupacional 9.- Exámenes médicos obligatorios por actividad

Equipos de protección 1.- Concepto 2.- Equipo de protección individual 2.1.- Obligación legal 2.2.- Uso equipo de protección 2.3.- Guía para su selección

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

2.4.- Tipos de equipos de protección personal 3.- Equipos de protección colectivos

Capacitación 1.- Concepto 2.- Obligación legal 3.- Formación en prevención de riesgos 4.- Momento de impartir la capacitación 5.- Licencia con goce de haber para capacitación 6.- Responsable de impartir la capacitación 7.- Costo de la capacitación 8.- Evaluación programas de capacitación 9.- Numero de capacitaciones al año 10.- Gestión de la capacitación en seguridad y salud en construcción civil 11.- Las charlas de seguridad en obra 12.- Lo que no debe hacer en las charlas de 05 minutos Competencias de puestos 1.- Obligación legal 2.- Concepto 3.-Clases 4.- Ejemplo de competencias laborales: “ Operador de Maquinaria Pesada "

Exhibición de documentos 1.- Documentos obligatorios

Registros : Elaboración y mantenimiento 1.- Obligación legal 2.- Libro y/o Acta de medidas correctivas 3.- Conservación de los registros 4.- Manera de llevarse los registros 5.- Consulta a los registros 6.- Archivo de los registros Evaluaciones 1.- Obligación legal 2.- Objetivo 3.- La evaluación de riesgos

Investigaciones 1.- Obligación legal 2.- Oportunidad de la investigación 3.- Participación en la investigación 4.- Atención de emergencias en caso de accidentes 5.- Investigación y reporte de accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales en construcción civil

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Estadísticas 1.- Registro de enfermedades profesionales 2.- Cálculo de índices de seguridad

Compras y arrendamiento 1.- Obligación legal

Emergencias 1.- Concepto 2.- Obligación 3.- Primeros auxilios 3.1.- Concepto 3.2.- Objetivo 3.3.- Método general de actuación 3.4.- Desmayos 3.5.- Convulsiones 3.6.- Quemaduras 3.7.- Cuerpos extraños 3.8.- Heridas 3.9.- Hemorragias 3.10.- La Respiración boca a boca 3.11.- Primeros auxilios psicológicos 4.- Protección contra incendios 4.1.- El fuego 4.2.- La teoría del triángulo del fuego 4.3.- Clasificación del fuego 4.4.- La extinción 4.5.- Prevención de incendios 4.6.- Protección contra incendios 4.7.- Normas generales 4.8.- Extintores portátiles 4.9.- Verificación 4.10.- Prevención y extinción de incendios en obras de construcción civil 4.11.- Dotación de equipos y plan de emergencia 4.12.- Procedimiento de acción ante un incendio Auditorias 1.- Concepto 2.- Obligación legal 3.- Periodicidad de las auditorias 4.- Elección del auditor 5.- Registro Auditores en sistemas de gestión seguridad y salud en el trabajo

Seguro Complementario de trabajo de riesgo Matriz legal 1.- Concepto 2.- Ámbito de aplicación

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

3.- Entidades empleadoras obligadas 4.- Cobertura del seguro 5.- Inscripción en el registro de entidades que desarrollan actividades de alto riesgo 6.- Establecer el monto 7.- Tasas 8.- Forma y medio de pago

Interrupción de actividades 1.- Obligación 2.- El peligro inminente

Información a Autoridades 1.- Tipo de información a considerar 2.- Autoridades 3.- Obligación legal 4.- Contratistas y servicios externos 4.1.- Responsabilidad de informar 4.2.- Calificación de empresas contratistas 5.- Centros médicos: información al Ministerio de trabajo Indemnización por daños 1.- El daño 2.- Obligación legal 3.- Comprobación del daño 4.- Responsabilidad del empleador 5.- Inspección del Ministerio de trabajo 6.- Indemnización por daño 7.- Invalidez permanente 8.- Invalidez permanente por infracción a normas de seguridad en el trabajo Obligaciones especiales con grupos de trabajadores 1.- Ámbito de aplicación 2.- Trabajadores discapacitados 2.1.-La cuota obligatoria de contratación 2.2.- Cálculo 2.3.- Fiscalización 2.4.- Incumplimiento de la normatividad 2.5.- Ajustes razonables para personas con discapacidad 2.6.- Conservación del empleo 3.- Trabajadores en edad de procrear y trabajadores en gestación 3.1.- Evaluación factores de riesgo 3.2.- Situaciones de riesgo 3.3.- Carácter temporal del cambio de labores. 3.4.- Obligaciones del empleador 4.- Adolescentes 4.1.- Nociones generales 4.2.- Trabajos prohibidos para adolescentes

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

5.- Trabajadores de empresas de tercerización y de intermediación 5.1.- Nociones generales 6.- Trabajadores con tuberculosis ( TBC) 6.1.- Permiso por TBC : asistencia a tratamiento 6.2.- Re asignación a otro puesto de trabajo 6.3.- Nulidad de despido por sufrir TBC 6.4.- Condiciones de trabajo para el sector salud Empresas suministradoras de bienes 1.- Concepto 2.- Obligaciones del empleador Comité de Seguridad y Salud en el trabajo 1.- Concepto 2.- Obligación 3.- Elección 4.- Funciones del comité de seguridad y salud 5.- Derechos de los miembros comité de seguridad y salud en el trabajo 6.- Comité de Seguridad en obras en Construcción 6.1 Para una obra con menos de 25 trabajadores 6.2 Para una obra con 25 o más trabajadores 6.3.- Acciones 7.- Facilidades El supervisor de Seguridad y Salud en el trabajo 1.- Obligación 2.- Concepto de trabajador 3.- El proceso de elección Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo 1.- Concepto 2.- Obligación 3.- Contenido Plan anual de seguridad y salud en el trabajo 1.- Concepto 2.- Beneficios 3.- Contenido 4.- Estructura básica que comprende el Plan Anual de Seguridad y salud en el trabajo 5.- Plan de Seguridad en obras Derechos de los trabajadores 1.- Relación de derechos Obligaciones de los trabajadores 1.- Relación de obligaciones Condiciones Generales de los lugares de trabajo 1.- Accesos, circulación y señalización de obra

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

1.1.-. Requisitos del lugar de trabajo. 1.2.- Orden y limpieza 2.- Iluminación 3.- Ventilación 4.- Comedores 5.- Vestuarios 6.- Incendios

Almacenamiento y manipuleo de materiales 1 .- Consideraciones previas a las actividades de trabajo. 1.1.- De la zona de almacenaje 1.2.- De los materiales 1.3.- De la capacitación 1.4.- Apilamientos no autorizados. 1.5.- Almacenamiento de material inflamable y/o combustibles Gestión de residuos 1.- Nociones básicas 2.- Clasificación Uso de andamios 1.- Nociones generales 2.- Consideraciones antes de las actividades de trabajo. 3.- Capacitación. 4 .- Consideraciones durante el trabajo. 5.- Consideraciones para terminar el trabajo. 6 .- Consideraciones en la etapa de mantenimiento 7 .- Andamios Suspendidos (Colgantes). 8.- Protección para trabajos en altura 8.1.-Trabajos en altura 8.2.- Sistema de detención de caídas Manejo y movimientos de cargas 1.- Consideraciones antes de las actividades de trabajo 1.1.- Estrobos y eslingas 1.2.- Ganchos 2.- Consideraciones durante las actividades de trabajo. 3 .- Consideraciones para terminar el trabajo. Herramientas manuales y equipos portátiles 1.- Nociones básicas C.- Condiciones de seguridad en el desarrollo de obras pesadas Trabajos de movimiento de tierra 1.- Requisitos generales 2.- Instalación de barreras Trabajos con explosivos 1.- Obras de movimiento de tierra con explosivos

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Excavaciones subterráneas ( túneles, galerías , piques , etc.) 1.-Trabajos en espacios confinados

Trabajos de demolición 1 .- Consideraciones previas al trabajo 2.- Evaluación del área donde se va a desarrollar el trabajo. 3.- Consideraciones durante el trabajo. 4.- Consideraciones para terminar el trabajo. 5 .- Consideraciones en caso de emergencia.

d.- Fiscalización Inspección Sunafil del trabajo en obra de construcción Inspección del trabajo 1.- Facultades de los inspectores de trabajo 2.- Origen de las actuaciones de inspección laboral 3.- Infracciones y sanciones 4.- Cuantía de las multas 4.1.- La escala de multas administrativas laborales desde el 01 Marzo 2014 4.2.- información válida para inspecciones laborales a realizarse desde el 12 de Julio 2014 hasta el 11 de Julio 2017. Lineamientos de la inspección de trabajo en materia de seguridad y salud en construcción civil 1.- Norma legal 2.- Proceso de fiscalización

E.- Texto de Normas legales relacionas [[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[[ Costo del Manual Introducción a la formación del Prevencionista en construcción civil S/ 69 .00 ( Sesentinueve nuevos soles)

Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Perú Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP ( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió : A su correo electrónico en formato PDF Coordinaciones de la compra : a [email protected] o al teléfono 999062932

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Almacenes Almacenes

Al índice

Medidas de seguridad en los Almacenes Concordado con Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el trabajo Documento en formato PDF 188 Paginas

Contenido 1.- Derechos y obligaciones de los trabajadores en seguridad 2.- Orden y limpieza 3.-De la zona de almacenaje. 4.-De los materiales. 5.-Plataforma de carga para camiones 6.-Montacargas 7.-Correas Transportadoras 8.-Almacenamiento de materiales 9.- Tipos de almacenamiento 10.- Levantamiento/Manejo Manual 11.- Estaciones de Carga

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

12.- Señalización, circulación a.- Almacenes en Interiores b.- Señalización exterior c.- Circulación

13.- Iluminación, ruido, temperatura y ventilación

14.- Camiones a.- Retirada de la lona de protección del camión b.- Muelles de carga/descarga 15.-Gestión Acceso a almacenes a.- Personal externo b.- Gestión diaria de proveedores y clientes c.- Gestión de la coordinación de actividades empresariales d.- Medidas para el acceso a almacenes 16.- Equipos de protección individual (E.P P) 17.- Prevención de accidentes 18.- Prevención, mecanismos de control y extinción de incendios 19.- Elaboración de matriz IPER 20.- El mapa de riesgos 21.- Primeros auxilios Anexos Principales Normas legales relacionadas con seguridad Formatos : Registro de control e inspección de Almacenamiento de materiales. =====================================================

Catalogo documentos electrónicos

Manuales en Seguridad y Salud en el trabajo

Costo del Manual Medidas de seguridad en los Almacenes

S/ 58 .00 ( Cincuentiocho nuevos soles) Forma de pago Agencia Bancaria o en Agente BCP más cercano a su domicilio o centro laboral Procedimiento : 1.- Deposite el importe en la cuenta abajo indica. 2.- Escanee el Boucher del depósito y envíelo por email a : [email protected] Deposite el importe en la cuenta del Banco de Crédito del Peru Cuenta : Ahorros Moneda : Soles Numero : 194-04544476-0-78 Titular : Ricardo Candela Casas Código Interbancario : 00219410454447607893 También puede realizar su depósito en los AGENTES BCP ( Todos los días de la semana incluso domingos y feriados).

Forma de envió : A su correo electrónico en formato PDF Coordinaciones de la compra : a [email protected] o al teléfono 999062932

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.