Centre national des arts plastiques Centro Nacional de Artes Plásticas

Centre national des arts plastiques Centro Nacional de Artes Plásticas www.cnap.fr El Centro Nacional de Artes Plásticas (CNAP) tiene como misión apo

12 downloads 81 Views 3MB Size

Story Transcript

Centre national des arts plastiques Centro Nacional de Artes Plásticas www.cnap.fr

El Centro Nacional de Artes Plásticas (CNAP) tiene como misión apoyar y promover la creación contemporánea en todos los ámbitos de las artes visuales: pintura, escultura, fotografía, instalación, vídeo, multimedia, diseño, etc. Es uno de los principales operadores, a escala nacional, de la acción del Ministerio de Cultura y Comunicación en el ámbito de las artes plásticas. Interviene directamente en la economía artística como coleccionista público al adquirir, en representación del Estado, obras que se anotarán en los inventarios del Fondo Nacional de Arte Contemporáneo, cuya gestión garantiza. Lleva a cabo la política de la Cartera Pública Nacional de Pedidos del Ministerio de Cultura y Comunicación. De forma paralela, apoya la investigación y la innovación artísticas concediendo becas de investigación a artistas comprometidos con proyectos experimentales, y respalda los proyectos de los profesionales del arte contemporáneo (galerías, editores, restauradores, críticos de arte, etc.) por medio de ayudas financieras. Asimismo, brinda en su sitio Internet, www.cnap.fr, a artistas, asociaciones, instituciones, colectividades y empresas, una plataforma de información sobre el arte contemporáneo y su economía. El Centro Nacional de Artes Plásticas se consolida a la vez como un impulsor institucional y un promotor económico de la vida artística, y también como un auténtico socio cultural de numerosos lugares de difusión o promoción del arte contemporáneo. De este modo incorpora a colaboradores públicos (museos, fondos regionales de arte contemporáneo, centros de arte, monumentos nacionales) o privados (fundaciones, empresas, editoriales, etc.), para organizar exposiciones en Francia y en el extranjero o para publicar obras sobre el arte actual.

Comprar el arte actual y constituir el patrimonio del futuro

Conservar y restaurar La gestión de las obras, compradas desde hace dos siglos por el Estado, es un trabajo de alta tecnicidad que requiere unos conocimientos especiales. Desde hace varios años, el Centro Nacional de Artes Plásticas se ha comprometido en una reflexión global acerca de la conservación preventiva de las obras y su restauración. Dirige proyectos de restauración de obras monumentales (en el exterior), como los de de La Torre de las Figuras, de Jean Dubuffet, en Issy-les-Moulineaux (92), y del Cíclope, de Jean Tinguely, en Milly-la-Forêt (91). Por último, desde 1997, un equipo científico reconstituye los inventarios del Fondo Nacional de Arte Contemporáneo mediante el cotejo sistemático de las obras en Francia y en el extranjero.

Unos presupuestos de unos 3 millones de euros permiten al CNAP comprar, cada año, a artistas y creativos de cualquier nacionalidad, aproximadamente, unas 600 obras que, posteriormente, serán anotadas en los inventarios del Fondo Nacional de Arte Contemporáneo. Las propuestas de compra son examinadas por 3 comisiones consultivas, (“artes plásticas”, “fotografía” y “artes decorativas, creación industrial y oficios artísticos”), que se reúnen varias veces al año. Renovadas cada 3 años, están integradas por 4 representantes de la administración y 9 personalidades cualificadas, dos de ellas artistas. Garantizan un examen colegial de las propuestas de los miembros, de las galerías o de los propios artistas. Son tres las prioridades que orientan la política de compra: la atención a la creación emergente, la compra de obras destacables de artistas confirmados para constituir conjuntos significativos y una apertura a la creación y a la actualidad internacional. Desde hace 20 años, son más de 20.000 obras y objetos de arte contemporáneo los que se han añadido al Fondo Nacional de Arte Contemporáneo.

3

Florence Doléac Canapé Naufragés sur lit   de moquette, 2008. Compra a la Galería Jousse Entreprise (París) en 2009. FNAC 09-009 (de 1 a 48).

1

Stéphane Dafflon Silent Gliss, 2002. Compra a la Galería Air de Paris (Paris) en 2009.

2

Zineb Sedira The Death of a Journey 5, 2008. Fotografía en color. Compra a la Galería KamelMennour (París) en 2009. FNAC 09-090.

FNAC 09-092 (1 à 39). © foto Galería Air de Paris, París – CNAP

1

© foto Marc Domage – CNAP 4

Christian Bonnefoi Beatus VIII, 2004. Compra al artista en 2009. FNAC 09-199.

3

© foto derechos reservados

© foto Christian Bonnefoi – CNAP

1 2 4 4 2

Apoyar la investigacióny la innovación artísticas

Informar acerca del arte contemporáneo

Investigación e innovación son dos aspectos esenciales de todo trabajo artístico. El Centro Nacional de Artes Plásticas está llevando a cabo un programa de becas de investigación destinadas a artistas y diseñadores, críticos de arte y restauradores, etc. Mediante dichas ayudas, que desempeñan, con frecuencia, toda una función de catalizador en el recorrido artístico y profesional de los galardonados, el Centro Nacional de Artes Plásticas fomenta prácticas experimentales que no se inscriben inmediatamente en una economía productiva.

El sitio Internet www.cnap.fr da respuestas concretas a las preguntas formuladas por todos los agentes del arte contemporáneo, bien se trate de artistas (situación jurídica, fiscal o social, condiciones de ejercicio profesional, apoyo a la creación, a la difusión, etc.), profesionales, de las empresas (patrocionio) o público en general. El sitio recoge, asimismo, las manifestaciones de arte contemporáneo organizadas en Francia, en su sección de calendario (en él figuran una media de 400 a 600 eventos) y ofrece una guía/anuario en la que figuran, aproximadamente, 2.500 lugares (espacios de exposiciones, galerías, residencias de artistas, etc.). El CNAP publica, por otra parte, guías relativas al arte contemporáneo con objeto de informar y apoyar a los profesionales, así como de valorizar las prácticas más diversas y de abrir nuevas vías de reflexión acerca de la evolución de este sector.

Página de inicio del sitio www.cnap.fr

7

7

© courtesy Philippe Gronon

8

Graphisme en France 2009-2010 Typographie

6

Louidgi Beltrame Imagen extraída de Energodar.Vídeo, 2010. Este proyecto ha gozado del apoyo del CNAP en virtud de la beca de investigación en 2008.

5

Philippe Gronon Verso, Étude pour la course des chevaux libres, Théodore Géricault, collection du musée Magnin, Dijon, 2009. Este proyecto ha gozado de la ayuda del CNAP en virtud de la beca de investigación en 2008.

Publicación del CNAP, 2009. Diseño gráfico Müesli 9

del arte contemporáneo”. Publicación del CNAP, 2010.

© courtesy Jousse Entreprise

Diseño gráfico Julie Rousset

6 7

5

196 résidences en France Colección “Las guías

8

9

Animar a los profesionales del medio artístico

Fomentar el compromiso de nuevos actores con este sector

El Centro Nacional de Artes Plásticas tiene como misión estimular y animar a los agentes económicos y culturales a comprometerse con el apoyo a la creación contemporánea. Éste es el motivo por el cual destina ayudas financieras para proyectos a las galerías que presentan una primera exposición personal de un artista (ayuda a la primera exposición) o que publican el primer catálogo monográfico de un artista (ayuda al primer catálogo). Los editores tienen la posibilidad de solicitar el dispositivo de ayuda a la edición impresa o digital para obras que traten de la creación contemporánea o que participen, como objeto, en la producción artística. Por último, el programa Imagen/movimiento brinda apoyo a los productores audiovisuales que se comprometen con el desarrollo, la producción o la postproducción de películas situadas a caballo entre las artes plásticas y el cine.

El Centro Nacional de Artes Plásticas tiene como misión favorecer la presencia del arte contemporáneo y de los artistas fuera de los lugares institucionales. Junto con nuevos socios, empresas, colectividades y asociaciones, construye numerosas perspectivas de actuación: residencias de artistas, formación, exposiciones de obras en empresa, arte en el hospital, arte y desarrollo sostenible.

11

Marco Godinho Marco Godinho, Timeless, 2009, soga elástica en negro, dimensiones variables. Esta obra ha gozado del apoyo del CNAP en virtud de la ayuda

10

Les années Staudenmeyer, 25 ans de design en France

Bajo la dirección de Chloé Braustein-Kriegel, Norma Edition, obra publicada en 2009. Esta obra ha gozado del apoyo del CNAP en virtud de la ayuda a la edición en 2009.

14

Daniel Perrier Vista de la exposición Le Panache de la Camelote en la galería Martine y Thibault de la Châtre, París, en 2010. La galería Martine y Thibault

al primer catálogo en 2009. 13

© courtesy Galerie Art Attitude Hervé Bize, Nancy

Christelle Lheureux Imagen extraída de Una Sonrisa Maliciosa ilumina su Rostro. Película, 2009. Esta película ha gozado del apoyo del CNAP en virtud de la ayuda

11

10 Les plus beaux livres français 2008

12

Concurso de los libros franceses más bellos, obra publicada en 2009. Esta obra ha gozado del apoyo del CNAP en virtud de la ayuda a la edición en 2008. 12

Imagen/Movimiento en 2008.

13

de la Châtre ha gozado del apoyo del CNAP en virtud de la ayuda a la primera exposiciónen 2009.

14

Promover el arte contemporáneo Sensibilizar al público sobre el arte contemporáneo El Centro Nacional de Artes Plásticas se compromete a permitir al mayor público posible descubrir a los artistas actuales. Es uno de los operadores de las citas con el arte contemporáneo organizadas en el Grand Palais a iniciativa del Ministerio de Cultura y Comunicación: Monumenta y la trienal La Fuerza del Arte. Con este compromiso, ejerce sus misiones de apoyo a la creación, y de sensibilización del público sobre el arte contemporáneo a través de la creación de talleres escolares y de actuaciones de mediación.

Promover la creación contemporánea es divulgar las obras de los artistas actuales entre el mayor público posible por medio de exposiciones o depósitos en museos y administraciones públicas. Es también informar acerca de la situación artística contemporánea publicando obras monográficas o temáticas. Exponer Cada año, el Centro Nacional de Artes Plásticas colabora con más de 300 lugares en Francia y en el extranjero, a los que presta unas 2.500 obras, aproximadamente. El Centro Nacional de Artes Plásticas desarrolla, además, su propio programa de exposiciones, organizadas únicamente a partir de obras del Fondo Nacional de Arte Contemporáneo, del que cada vez ensalza un aspecto peculiar: colección de diseño, de fotografías, de obras textiles, recientes adquisiciones, etc.

Diagonales :   son, vibration et musique  

Editar y coeditar El Centro Nacional de Artes Plásticas lleva a cabo una política editorial que trata, por una parte, de valorizar y documentar las obras del Fondo Nacional de Arte Contemporáneo y, por otra, de promover de forma más general la creación contemporánea (obras monográficas o temáticas) por medio de proyectos de colaboración con editores privados.

16

Vista de la exposición Design à la Cour. Objetos de serie y excepcionales en las colecciones del castillo de Fontainebleau y del CNAP, 2009. © foto Sophie Lloyd – CNAP

dans la collection du Centre national des arts plastiques, 2010. Vista de la exposición Listen to your eyes (Rainier Lericolais 15 Oscillogramme, 2007), en École d’art de Metz Métropole.

Mediadores culturales del CNAP Manifestación La Force de l’Art 02. Escuela Saint-Louis Pontoise.

16

© photo Galerie Franck Elbaz, Paris.

15

18

Christian Boltanski Catherine Grenier y Daniel Mendelsohn. Coedición Editorial Flammarion / CNAP, obra publicada en 2010.

© foto Didier Plowy, Ministerio de Cultura y Comunicación - CNAP.

17

Diseño gráfico M/M (París)

18

14

Producir nuevas formas de arte público La Cartera Pública de Pedidos del Estado, creada por el Centro Nacional de Artes Plásticas en 1983, ha venido estimulando de forma decisiva la producción de nuevas formas de arte en el espacio público, brindando a los artistas la posibilidad de desvincularse de la función decorativa o conmemorativa a la que se limitaba, las más de las veces, el arte público, para inventar una nueva relación con el público y con el territorio, bien sea urbano, rural, político, económico o simbólico. La envergadura de este programa, innovador a la vez en su ambición y su manera de proceder, ha permitido la producción por parte de artistas de fama internacional de obras que, por su monumentalidad y su carácter experimental o utópico, no habrían podido ver la luz sin el apoyo público. Dichas obras adquieren formas múltiples, desde la escultura monumental instalada en un espacio público, la fotografía, y el bordado,

CONTACTO

Centre national des arts plastiques Servicio de Comunicación Tour Atlantique 1, place de la Pyramide 92911 Paris-La Défense communication.cnap @ culture.gouv.fr T + 33 (0)1 46 93 99 50 F + 33 (0)1 46 93 99 79 www.cnap.fr

21

Yona Friedman La Licorne Eiffel, 2009. Bosque de esculturas de la isla de Vassivière. Videograma “Viajes Extraordinarios”,

19

Claude Lévêque Le Grand Soir, 2009.

Instalación in situ, Pabellón francés, 53ª bienal de Venecia. Commande publique de Pedidos

22

Xavier Veilhan Le Carrosse, 2009. Commande publique de Pedidos del Ministerio de Cultura y Comunicación - CNAP. En el marco de Veilhan Versailles.

Jean-Baptiste Decavèle y Yona Friedman Commande publique de Pedidos del Ministerio de Cultura y Comunicación - CNAP.

del Ministerio de Cultura y Comunicación - CNAP. © courtesy Claude Lévêque y Kamel Mennour, París. © foto Léo Carbonnier

19

21

© foto Florian Kleinefenn

20

Angela Detanico y Rafael Lain Estudio para el parque natural regional de Lorena, 2009. FNAC 09-592 (de 1 a 3). © foto Yves Chenot, París – CNAP

20

19

22

Conception graphique : David Poullard • 2010

hasta la obra virtual diseñada para Internet.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.