Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3. El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 3 El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS El entorno de Impress, manejo de diapositivas I

2 downloads 27 Views 731KB Size

Recommend Stories


Tema 3. El entorno de la empresa
Tema 3. El entorno de la empresa Tema 3. El entorno de la empresa INDICE 3.1. Entorno general 3.2. Entorno competitivo 3.3. Tipos de entorno 3 3.

FacturaPlus. El Entorno de Trabajo
FacturaPlus 2011 El Entorno de Trabajo El Entorno de Trabajo El Entorno de Trabajo Al iniciar la aplicación, el entorno de trabajo te ofrece la p

Centro de trabajo CENTRO DE TRABAJO CENTRO DE TRABAJO
CENTRO DE TRABAJO Centro de trabajo CENTRO DE TRABAJO El Centro de trabajo Rousseau posibilita una amplia variedad de configuraciones gracias a sus

DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL
DISEÑO ARQUITECTONICO 3 GUIA DE TRABAJO MATRIZ DEL ENTORNO AMBIENTAL 2. Ubicación del Terreno: Ubicar el terreno respecto a su entorno más inmediato

BLOQUE TEMÁTICO II: LA EMPRESA Y SU ENTORNO. TEMA 3: EL ENTORNO Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL
BLOQUE TEMÁTICO II: LA EMPRESA Y SU ENTORNO. TEMA 3: EL ENTORNO Y LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL  3.1 CONCEPTO Y TIPOS DE ENTORNO.  3.2 ANÁLISIS ESTRU

Story Transcript

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba)

TEMA 3 El ENTORNO DE TRABAJO, MANEJO DE DIAPOSTIVAS

El entorno de Impress, manejo de diapositivas

Impress

1.- EL ENTORNO DE TRABAJO El entorno de trabajo de Impress es el interface gráfico mediante el cual el usuario interactúa con el programa. Está compuesto por diversos paneles, barras de herramientas, barra de menús y área de trabajo en sus distintos modos de visualización. Barra de título: muestra el logotipo del programa, el nombre del mismo y el nombre del archivo de trabajo

Barra de menús: Contiene opciones de menús desplegables para todas las acciones que podemos realizar en el programa

Barras de herramientas: Poseen iconos para realizar acciones rápidamente sin utilizar los menús desplegables Panel de diapositivas: Muestra de forma esquemática cada una de las diapositivas de la presentación

Pestañas de visualización: Indican los modos de visualización (y trabajo) de las diapositivas de la presentación

Panel de tareas: Permite establecer ciertas características para las diapositivas de la presentación como el diseño, transición entre las mismas, animación, etc.

Área de trabajo: área en la que trabajaremos en la diapositiva

Barra de dibujo: Tiene iconos que permiten crear prácticamente todo tipo de objetos en una diapositiva

Miguel Ángel León Carmona

Barra de estado: Muestra información adicional de interés.

Pág.- 2

El entorno de Impress, manejo de diapositivas Impress Tal como podemos ver en la imagen, en la parte superior aparecen horizontalmente la barra de Título (muestra el icono del programa, nombre de la presentación y el nombre de la aplicación), la barra de Menús y tres barras de herramientas (la barra de herramientas Estándar, la barra de herramientas Formato y la barra de herramientas Presentación; ésta última puede aparecer situada a la derecha de las otras dos). En la parte inferior nos encontramos la barra de herramientas Dibujo y la barra de Estado. El espacio en blanco del centro de la imagen representa el área de trabajo (donde iremos trabajando con la diapositiva actual) y por encima de ella aparecen cinco pestañas que representan a los cinco modos de trabajo que podemos utilizar. En los laterales se encuentra, a la izquierda el panel de Diapositivas y a la derecha el panel de Tareas. Justo abajo del todo se encuentra la barra de estado.

1.1

Barra de menús

La barra de Menús ofrece una serie de 9 menús que al hacer clic sobre cualquiera de ellos se despliegan encontrando todas las acciones que podemos ejecutar desde el mismo.

Los nombres de los menús hacen referencia al contenido de los mismos. Además de los menús que ya se muestran en la barra, también contamos con el llamado menú contextual, que sólo aparece cuando hacemos clic, con el botón derecho del ratón, sobre cualquier parte de la pantalla o sobre algún objeto seleccionado, mostrando las acciones más habituales que podamos realizar sobre el objeto seleccionado.

Miguel Ángel León Carmona

Pág.- 3

El entorno de Impress, manejo de diapositivas Impress Como podemos observar, algunas de las opciones de los menús acaban en punta de flecha, eso indica que al seleccionar esa opción se abrirá un nuevo submenú con más opciones. También podemos observar que otras opciones de los menús terminan con puntos suspensivos(...). Eso indica que al hacer clic sobre dicha opción mostrará un cuadro de diálogo en el que podremos seleccionar distintas opciones.

1.2

Barras de herramientas

Por defecto, visualizamos las barras de herramientas estándar, formato, presentación y dibujo (en la parte inferior de impress), pero podríamos visualizar y utilizar otras muchas activándolas desde el menú Ver Barras de herramientas. Desde aquí podemos activar o desactivar cualquiera de las barras de herramientas que aparecen.

1.3

El Panel de tareas

En el panel de tareas podemos tener activos cinco subpaneles: -

1.4

Páginas maestras: Permite cambiar de plantilla de forma rápida a nuestra presentación. Diseños: Permite escoger el diseño adecuado a la diapositiva actual. Diseño de tabla: Permite insertar una tabla de forma rápida en nuestra presentación Animación personalizada: Permite establecer efectos de animación a cada una de las diapositivas de nuestra presentación. Transición de diapositivas: Permite establecer opciones de transición (cambio entre diapositiva y diapositiva) a las diapositivas de la presentación.

Panel de diapositivas

Nos permite movernos por las diapositivas de la presentación y realizar diferentes acciones con las mismas como mover, copiar, eliminar, duplicar, etc.

Miguel Ángel León Carmona

Pág.- 4

El entorno de Impress, manejo de diapositivas

1.5

Impress

Pestañas de modos de visualización o trabajo 

Modo normal: es el modo seleccionado por defecto al crear una presentación en impress. En este modo se nos presenta el área de trabajo en el que podemos trabajar con la diapositiva actual.



Modo Esquema: Aparecerán todas nuestras diapositivas esquematizadas, donde vemos claramente que la disposición de las diapositivas conforman un esquema. Esta vista es de uso frecuente cuando tenemos varias diapositivas en la presentación, porque podemos navegar con los títulos y subtítulos por el esquema sin más que arrastrarlos al lugar deseado del mismo.



Modo Notas: Permite ingresar texto adicional en las diapositivas pero que no se reproducirá en la presentación, estos textos o notas de orador sirven para ayudar al presentador, por lo general se utilizan para destacar comentarios o profundizar algunos de los puntos tratados en la diapositiva.

Miguel Ángel León Carmona

Pág.- 5

El entorno de Impress, manejo de diapositivas Impress  Modo documento: Permite redimensionar diversas diapositivas para ajustarlas en una única diapositiva pero como si de un documento con imágenes se tratara. Podemos cambiar el diseño del documento desde el subpanel diseños del panel de tareas.



Modo Clasificador de diapositivas: Permite tener en pantalla todas o la mayoría de las diapositivas de la presentación en miniatura y en el orden en que aparecerán cuando se visualice la presentación.

2.- MANEJO DE DIAPOSITIVAS 2.1 Crear diapositivas Antes que nada debemos decir que la diapositiva se creará siempre detrás de la diapositiva actual, es decir, la que tengamos seleccionada(aparece en el área de trabajo en el modo normal). Podemos crear una nueva diapositiva de varias formas posibles: ● Desde el menú InsertarDiapositiva

Miguel Ángel León Carmona

Pág.- 6

El entorno de Impress, manejo de diapositivas Impress ● Elegir DiapositivaNueva diapositiva del menú contextual del área de trabajo (hacer clic con el botón derecho del ratón en el área de trabajo).

● Elegir el icono Diapositiva de la Barra de Herramientas

2.2 Mover diapositivas (modificar orden) La forma más sencilla de modificar la secuencia o el orden de las diapositivas simplemente seleccionamos la diapositiva que queremos cambiar de lugar en el panel de diapositivas y la arrastramos al lugar donde queremos colocarla Otra forma de mover una diapositiva es con las tradicionales opciones cortar y pegar. Para ello, seleccionamos la diapositiva a mover, seleccionamos Cortar desde el menú edición, icono cortar de la barra de herramientas o del menú contextual de la diapositiva. Posteriormente seleccionamos la diapositiva en el lugar en la que la queremos colocar y seleccionamos Pegar desde el menú edición, icono pegar de la barra de herramientas o del menú contextual de la diapositiva seleccionada.

2.3 Cambiar el nombre de una Diapositiva Para cambiar el nombre a una diapositiva basta con elegir Cambiar nombre del menú contextual de la diapositiva a la que queremos cambiar el nombre

Miguel Ángel León Carmona

Pág.- 7

El entorno de Impress, manejo de diapositivas

Impress

2.4 Duplicar Diapositivas La forma más sencilla de duplicar una diapositiva es desde el menú InsertarDuplicar página.

Las otra forma de duplicar una diapositiva es con el método tradicional de copiar y pegar. Para ello, seleccionamos la diapositiva a duplicar, seleccionamos Copiar desde el menú edición, icono copiar de la barra de herramientas o del menú contextual de la diapositiva. Posteriormente seleccionamos Pegar desde el menú edición, icono pegar de la barra de herramientas o del menú contextual de la diapositiva seleccionada.

2.5 Eliminar Diapositivas Para eliminar una diapositiva primero debemos seleccionarla y luego podemos seguir varios métodos: 

Desde la opción Borrar diapositiva de su menú contextual

 

Presionamos la tecla Supr (suprimir) del teclado Desde el menú Editar  Eliminar diapositiva

Si en una presentación existe una única diapositiva, esta no se puede borrar, puesto que siempre tiene que existir al menos una diapositiva.

Miguel Ángel León Carmona

Pág.- 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.