Centro latino en Kendall redime el modus vivendi de los seniors

62 www.libreonline.com MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005 Centro latino en Kendall redime el modus vivendi de los seniors Por Germán Acero E. LIBRE / E
Author:  Andrea Rey Ortíz

10 downloads 40 Views 15MB Size

Story Transcript

62

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

Centro latino en Kendall redime el modus vivendi de los seniors Por Germán Acero E. LIBRE / Exclusivo Más que un comedor o un home, el Centro Latino San Judas Tadeo, será un sitio donde los “seniors” encontrarán un sano y recreativo esparcimiento. El viernes pasado se inauguró este lugar donde las gentes de la tercera edad tendrán la oportunidad de aprender labores de artesanía típica. El centro fue concebido para que los ancianos vivan alegremente sus últimos años de vida en sano recreamiento familiar. El Comisionado Javier Souto, al inaugurar el centro, dijo que nunca antes vio un proyecto

tan importante en el que “el ser humano es lo que cuenta”. Kermit Mantilla, director general, explicó que la filosofía de este centro será la de ser un albergue para la comunidad latina de la tercera edad. Betty Drago, Presidenta, destacó los servicios que prestará este centro de adultos como “recreatividad terapéutica”. “Se les va a instruir en artes como el baile y el teatro. También podrán jugar al dominó y otros entretenimientos diarios”, sostuvo. “Aquí vamos a recibir a todas las personas sin distingo de nacionalidad”, recalcó la señora Betty al periódico LIBRE.

Hugo Zalvidear Irma Muller, Betty Drago y Shila Drago.

Rosa Pérez, Noemí Zapata y Carmen Olga Jiménez.

Sydney Brooks, Monique Fauvel, Fathima Leyva y Ricardo Ruiz.

Diácono Alberto Romero, Graciela Sittees, Mildre Serrano y Julissa Serrano. Sergio Oglesias, Carlos Zambrano, Kermit Mantilla, el comisioando Javier Souto y la pintora Mercedes Cruz, durante una proclamación.

El Comisionado Javier Souto, Mercedes Cruz, Fabricio, Betty Drago y Lucy Hildreth, al ser exaltadas.

El Comisionado Javier Souto y Fathima Leyva

Kermit Mantilla y Betty Drago, peruanos, quienes impulsaron la fundación de este centro latino para adultos en Kendall.

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

El año pasado y el que estamos viviendo, nuestra familia por la rama de Aragón ha tenido perdidas de los que formaban nuestro circulo generacional. Han sido llamado el Reino de Nuestro Señor Jesucristo, tres de los primos. A estos queridos primos se ha unido Mayito. El Dr. Mario Lamar y Pitaluga, era hijo del Dr. Mario Lamar y Presas y de la Sra. Angelina Pitaluga y del Roberto Rodríguez Pozo. Tia Angelina, era de Aragón prima hermana de inolvidable madre. Se habían criado los Pitaluga y del Pozo y los Aragón y del Pozo, como una sola familia. Esa tradición siguió entre los hijos de ambas familias. Recordar toda esa relación familiar, nos afianza nuestra vocación por los principios que aprendimos de nuestros padres y abuelos: Dios, Patria y Familia. Mayito, era un ser inolvidable. Siempre de buen carácter, una sonrisa espontánea y su “mano franca” extendida para auxiliar a propios extraños. Se tomaba para él los problemas de los demás,era muy emotivo y sentimental, con frases de alagos para todo. Curso sus estudios de primera y segunda enseñanza con el Colegio de Belén, en el que recibió grandes honores, habiendo sido alumno ejemplar. En la bicentenaria Universidad de la Habana, cursó la carrera de leyes, habiéndose graduado de abogado, obteniendo el premio “González Lanuza”que era una plaza de abogado de Oficio en una de las Audiencias de nuestra Patria. A Mayito le correspondió la Audiencia de Matanzas. En ella, supo ganarse el afecto y respeto de los Magistrados, Fiscales, Abogados, funcionarios y empleados, quienes siempre lo recordaban con verdadero cariño por la estela que dejo en sus dos años de práctica en aquel cenáculo de lumbreras que fue nuestra querida provincia. En su padre tuvo un gran maestro y buen ejemplo. Al terminar su período de Abogado de Oficio, formó parte del Bufete Torriente- Lamar, que dirigían el inolvidable Don Cosme de la Torriente y el papá de Mayito, el Dr. Mario Lamar Presas. A la práctica que en ese bufete obtuvo, lo hicieron un gran jurista. También Mayito era Notario Público, teniendo un magnífico protocolo bajo su responsabilidad. Muy joven, contrajo matrimonio con la Srta. Marta Aliegro, hija de Dr. Anselmo Alliegro, figura de gran relieve en la política de nuestra Patria. De esta unión matrimonial, nació el hoy muy acreditado abogado de Miami, Mario Lamar y Aliegro, para nuestra familia, Mayitin. Marta murió muy joven victima de un ataque fulminante de Poliomielitis, quedando toda la familia desolada por perdida tan irreparable. Al pasar los años, Mayito contrajo nupcias, con la desolada viuda, nuestra querida Silvia Bru de Lamar, que ha sido una verdadera madre para Mayitin y esposa ejemplar para Mayito, uniendo, a Mayitin, cuadro adorables hermanos, hoy hombres y mujeres, haciendo a Silvia y Mayito abuelos envidiables, por su amor y preocupación por cada uno de ellos. Mientras la mamá de Mayito, vivió, que murió joven del maléfico cáncer, era en la finca. Yumurí, propiedad de ellos, situada en Hoyo Colorado, Municipio de Bauta, donde toda la familia y allegados amigos, nos reuníamos para pasar las LA CUBA DE MAÑANA

Mayito mi primo Navidades. Eran días de compenetración familiar y alegría. Jugábamos baseball, montábamos a caballo, hacíamos maldades, etc. Mamá, no queriendo romper la tradición, que habían establecido, tía Angelina y Tio Mario, trasladó la celebración de las Navidades, para la finca “Acana” en Cidra, Matanzas. En ella, siempre recordándonos de los ausentes, pero manteniendo la unión familiar. Al igual que la mamá de Mayito, a los pocos años murió la nuestra del mismo mal. El fatídico primero de enero de mil novecientos cincuenta y nueve, estábamos juntos con nuestras esposas, Silvia y Raquel (q.e.p.d), esperando el nuevo año y los grandes amigos, que son el matrimonio de la Dra. Raquel Miller y el Dr. Eduardo Caballero Macías. La frase lapidaría de Raquel, cuando papá nos llamó por teléfono, para informarnos que Batista se había marchado, se ha cumplido cuando dijo: “se desgració Cuba”. Desde ese instante nuestras vidas dieron un cambio total. Mayito fue perseguido por “su delito” de tener su oficina de abogados asociado con el Dr. Tony Pérez Benito, que había estado casado con Mirta Batista, hija del Presidente y con el Dr. Norberto Otero, casado con Gloria Saladrigas, hija de otro inolvidable amigo y personalidad de la Patria, el Dr. Carlos Saladrigas y Zayas. En mas de una oportunidad, Mayito estuvo preso, no por muchos días. Nosotros corrimos mejor suerte, aunque no faltaron los registros y la intención de llevarnos detenidos. La mayoría de los que persiguieron a Mayito y a nosotros, están en el exilio y algunos han resaltado sus nombres como “grandes patriotas”. Así se escribe la historia. Después de todas esas contrariedades que le trajo la fatídica fecha a Mayito, como al resto de Cuba, logró salir hacia el exilio por conducto del asilo político en una embajada. Radicado en Miami, inició su nueva vida, con el mismo entusiasmo y fe que Dios le dio, para los buenos y para los difíciles momentos. Entre las muchas cosas que Mayito realizó para mantener a su extensa familia, fue unirse a nosotros en un reparto independiente de leche y otros productos a domicilio. A él le correspondía repartir en Miami Beach. Como en esa época no había horas de radio, ni periódicos, para informarle a “nuestros queridos esbirros” que fueron muy buenos cliente, la situación que se estaba viviendo en Cuba, nosotros servimos de voceros de las noticias, a lo que uníamos nuestro optimismo, inyectandoselo a compatriotas que se sentían caídos de ánimo y de esperanzas para un rápido retorno a la Patria. Entre otras importantes actividades de Mayito, antes de comenzar la abogacía en esta ciudad, estuvo la fundación de la hoy muy acreditada tintorería “Chantres”. Junto al exsenador por la provincia de Oriente, el gran amigo, Dr. Arturo Illas Cuza y el acreditado médico, Dr. Rolando Pozos, compraron una tintorería situada entonces en la calle 8 del S.W. entre 16 y 17 Ave. Este negocio fue fuente de trabajo para muchos compatriotas exilados. Mas tarde, Mayito le compró las partes que les correspondía a Illas y Pozo. Inteligentemente, le escribió a su amigo que vivía en España, después de haber abandonado, Cuba, el Sr. Constantino Chantres, dueño en el Vedado, de una magnífica tintorería, que llevaba su nombre, Mayito le ofreció para que viniera a Miami y se hiciera cargo de la tintorería que tenía, el 50 % del negocio sin inversión alguna. Aquello fue la salvación de la tintorería, que subió “como la espuma”. Al graduarse Mayito de abogado y comenzar a ejercer la profesión, le vendió su parte al que fuera nuestro buen amigo, Constantino Chantres (q.e.p.d.). En la casa de Mayito, de San Marino Island, comenzamos reuniones de un grupo de compatriotas, para la lucha contra

www.libreonline.com

la tiranía comunista que se había adueñado de Cuba. Puntualmente, teníamos reuniones todas las semanas, en procura de la lucha por la libertad. Acordamos que nos presidiera, otro inolvidable compatriota, el Dr. Manuel Rafael Morales Gómez. Muchos planes se elaboraron, muy pocos se pudieron efectuar. Al fundarse los campamentos de lo que fue la Brigada 2506, los que intentaron alistarse, algunos fueron rechazados, “porque habían estado en el gobierno de Batista”. Al cambiarse las instrucciones, se negaron a formar parte de ella por haber sido discriminados con anterioridad. Mayito tuvo una actuación ejemplar en esta organización, siempre siendo el primero, ofreciéndose para las tareas a realizar. Al llegar la fecha del 17 de Abril y el desplome de la ilusión que había despertado, en la mayoría de los cubanos, la invasión por la Bahía de Cochinos, de la Brigada 2506, comenzó la desintegración de casi todos los grupos y organizaciones. Muchos se relocalizaron para ser profesores en diferentes College y Universidades de U.S.A. Otros se mudaron a diferentes naciones principalmente: España, México y Centro América. Entre los que nos quedamos en “la capital del exilio”, estaban Mayito y Morales Gómez, quien lanzó la idea de “la necesidad de buscar un vínculo que nos mantuviese unidos y sobre todo, poderle transmitir a los hijos nuestra herencia en las costumbres cubanas y aspiraciones de rescatar la patria. Así surgió la creación del hoy famoso y acreditado “Big Five Club” recordando la liga formada por los principales clubes de las playas en Marianao y La Habana (Biltmore, Habana Yack Club, Miramer, Casino Español, Vedado Tennis). Mayitin, comenzaba sus estudios universitarios, escogiendo la misma carrera que su querido padre e invitándolo para que estudiara junto con él, ya que en esos años no se había aprobado la ley para la reválida de los títulos de abogados cubanos. Mayito, se decidió, con mucho entusiasmo, como era para todas sus cosas, uniéndose a su hijo, graduandose junto a el, de abogado, comenzando ambos la práctica en el bufete que lleva el nombre de Lamar & Lamar, que tanto éxito ha tenido en esta comunidad. Nuestro primo tenía una memoria prodigiosa. Cuando se conversaba con él, no se quería terminar de oír sus anécdotas y experiencias vividas, su compañía era un bálsamo para la vida. En los últimos años, no nos reuníamos con la frecuencia habitual. Mayito en sus trajines y nosotros en los nuestros, no coincidíamos, solamente en algunos eventos sociales, matrimonios o cumpliendo en la funeraria en perdidas de familiares o amigos comunes. Esto, no menguó nuestra inmensa identificación y cariño. Ya en sus últimas semanas los visitamos en el hospital. Pude hacerlo reír, cuando le recordé esta anécdota de nuestra juventud cito: “teníamos un team de baseball y Mayito era el manager. Había dos hombres en base y le toca batear a nuestro short stop, el “Flaco” Penalta, que un bate era mas gordo que él. Mayito, que esta, como manager en la línea de 3ra. Lo llama y le dice al oído: cito: “Peralta, coge el Dead Ball”. Cierro la cita. Entonces vemos a Peralta indignado tirando el bate y gritando, pero Mayito si me dan un pelotazo me matan, no ves que soy hueso nada mas “ cierro la cita. No pudimos seguir hablando mucho más, se había quedado dormido. Seguramente, recordando todos los buenos años que familiares y amigos disfrutamos de un ser humano lleno de buenos sentimientos, virtudes, muy servicial e inteligencia para el bien. Amantísimo esposo, ejemplar padre y abuelo. También muy buen cubano. En la Gloria, descansa en paz, Mayito mi primo.

¿TIENE C.D.A. DOMINIO DE INGLÉS Y QUIERE MÁS $$$? EMPLEO TRAIGA SU ÚLTIMO CHEQUE Y MEJORE, SI ES APTO

904 SW 23 Ave.

63

www.lincolnmarti.com

64

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

¡ESTAMOS EN LA INTERNET!

www.libreonline.com Renovamos la edición cada día Noticias al momento Estado del Tiempo/Lotto/comentarios

www.lincolnmarti.com Con los himnos, banderas y referencias de más de 20 países. Además becas, bonos, solicitudes de matrícula, empleo, galería de fotos, videos, tienda y más. Manual Escolar / Programa CaraCuba

www.demetrioperezjr.com Encuentre un resumen de sus realizaciones y proyectos, aspirando a merecer sus comentarios radiales diario y sugerencias. Legado / Calendario Inspiracional Halle aquí copia de sus mensajes radiales diarios, bajo “comentarios” buscando el calendario y haciendo “click” en la fecha. Además, los programas “Educación y Comunidad” de los sábados a las 3:00 p.m. en Radio Mambí.

[email protected]

www.libreonline.com

Di... no Durante toda nuestra vida, amas tanto a ti mismo como PALABRAS uno tiene la posibilidad de para tomar decisiones que FIELES elegir, optar. Tiene el privilevan en contra de tus propios gio de decidir por uno placeres? ¿Eres capaz de mismo si toma una cosa o decir “no” a algo que te toma otra. gusta y atrae solo por el Desde chicos aprendemos a hecho de que te puede dañar decidir por nosotros mismos. tanto físicamente, psicológiLa mano adulta se acerca a camente y espiritualmente? nosotros ofreciendo y noso¿Cambias placer por perjuitros empezamos a aprender a cio propio? reconocer lo que más nos ¿Cambias placer por diggusta y decidimos por eso; lo nidad? ¿Cambias placer por otro lo dejamos. No lo tomadestrucción física? Rev. Juan Barek mos. Nos puede producir En el momento de elegir, curiosidad, pero, decidimos siempre, siempre vamos a por esto otro. Ya reconocemos en eso que obtener algo y a perder algo. Lo que importa es elegimos algo que nos gusta, que nos hace que lo que obtengamos sea algo que nos honre; bien, que nos produce placer. que sirva para bien y lo que perdamos también Ya tenemos predilecciones y deseos mar- sea algo que nos favorezca o que por último sea cados por diferentes cosas. algo que no nos perjudique. Siempre una ¡Cuántas veces invitados a un restaurante opción, va a ser más beneficiosa para mí y para elegimos algo que nos parecía agradable a la los que me rodean, que otra. Nunca vamos a vista, pero, que en el momento de saborearlo tener que tomar decisiones sobre dos cosas lo encontramos totalmente distinto a lo que iguales. No existe ninguna cosa ni situación en imaginábamos! Pero, ya estaba hecha la el mundo que sea igual a otra. Siendo todos los decisión, ya había elegido, ya se había opta- seres humanos unos distintos a los otros, todas do por determinado manjar. las decisiones pasan a tener diferentes influenOpción, elegir, decidir, libertad, madurez, cias sobre nosotros. El bien y el mal siempre obediencia, amor, responsabilidad son con- estarán incluidos en nuestras decisiones. Por ceptos que nos llevan a pensar en cómo muy superficial que parecieran ser nuestras estructuramos nuestras vidas. decisiones siempre van dejando sus marcas, ¿Cómo han estado de acertadas las últimas huellas... decisiones que has tomado? ¿Cuál fue la últiNuestro interior, nuestro ser, se va forjanma decisión mediante la cuál lograste paz, do según las decisiones que tomemos en el felicidad y gozo; paciencia, control sobre ti transcurso de toda nuestra vida. mismo, confianza, amor? Debemos cuidar nuestro corazón y sus ¿Cuándo y cómo puedes estar seguro de decisiones, pues, según eso tendremos buena que tomas las decisiones acertadas? ¿Te vida interior.

Declaraciones del Forum Revolucionario Democrático cubano en relación con el azote del huracán Dennis a cuba

Director: El pueblo de Cuba, azotado permanentemente durante cerca de medio siglo por el ciclón político y económico del tirano Fidel Castro, acaba de sufrir el azote de un ciclón natural que ha sido clasificado en Cuba como el más atípico, insólito y errático de los últimos años y quizás también el único en la historia de los huracanes en atacar doblemente, a las provincias orientales y centrales de Cuba, pues entró por Niquero y Pilón, salió al mar y volvió a entrar por Cienfuegos, y por suerte la tierra y las montañas del Escambray debilitaron su intensidad. Todavía no se tienen las cifras exactas y la evaluación total de la magnitud del desastre, pero a priori se puede calcular que han sido muy elevados los daños materiales ocasionados por el huracán en cultivos, viviendas y comunicaciones, junto a pérdidas de vidas humanas. Los cubanos de aquí sentimos en carne propia la tragedia y sufrimientos de los cubanos de allá y esperamos que el dictador Castro acepte la ayuda internacional que se le brinde y que la ayuda que llegue a la Isla sea efectivamente distribuida entre los damnificados que la necesitan urgentemente. Los ciclones tumban casas y tendidos eléctricos pero si a esto se añade el estado desastroso de las viviendas en Cuba y el estado caótico de la energía y las plantas termoeléctricas, producto de la imprevisión y fracaso económico de Castro, los daños se aumentan considerablemente y el resultado es un pueblo sin agua, gas ni luz, con millares de viviendas destruidas, cocinando con leña y expuesto a epidemias. Además de este cuadro doloroso y triste, el pueblo cubano también que soportar las palabras seniles, paranoicas, irracionales e insultantes, del tirano Castro calificando de “ mercenario” al huracán Dennis, de “bajas” a los muertos provocados por su furia, y considerando su debilitamiento al tocar suelo cubano como “una derrota provocada por nuestra resistencia” ante el fenómeno tropical. En estas horas difíciles estamos junto a nuestros hermanos de la Isla y sólo nos queda rezar y rogar porque Dios Todopoderoso se apiade de nuestro pueblo y de su futuro. Dr. Armando Fleites, Coordinador General; Dr. Osvaldo de la Pedraja, Coordinador de Prensa. Miami, Fl.

www.libreonline.com

MIERCOLES,13 DE JULIO DE 2005

LA CAMISETA, DE CENICIENTA A PRINCESA ómoda, barata y atemporal, la camiseta, actual icono de la moda universal, es la prenda más versátil de las actuales tendencias. Transgresora y rebelde, monopoliza la calle.

C

Por Carmen Martín EFE-Reportajes En la historia de la moda ninguna prenda de vestir como la camiseta ha dado tantas alegrías y beneficios a la industria textil. Su sencillo patrón, en forma de T mayúscula – por eso en inglés se llama T-shirt-, ha dado la vuelta al mundo y ha cambiado la manera de vestir a más de una persona. Versátiles y de larga vida, se utilizan para acudir al trabajo, para salir con los amigos, para hacer deporte y también para dormir. La camiseta, un básico que abandera las actuales tendencias de la moda. Tan popular e imprescindible como los pantalones vaqueros, la camiseta viste a gran parte de la humanidad, eso sí, con tilde propio e intransferible, gracias a los logotipos y mensajes personalizados. TELA CON MUCHA HISTORIA Desde que Marlon Brando, en la película “Un tranvía llamado deseo” , luciera como nadie la básica y clásica camiseta blanca de manga corta y James Deen la vistiera debajo de una cazadora de cuero en el filme “Rebelde sin causa”, esta prenda ha escrito una de las páginas más memorables de la historia de la moda. De origen humilde, con pasos cortos, pero firmes, la camiseta se ha convertido en la protagonista principal de la pasarela y en la estrella de los escaparates de todo el mundo. Los soldados, en la Edad Media, la utilizaban para evitar el roce con la armadura, los nobles para evitar que el sudor manchara su impecables trajes y los deportistas para entrenar. A principios del siglo XX, la camiseta se utilizó como prenda básica interior para protegerse del frío y cubrirse el cuerpo a módico precio, mientras que en la I Guerra Mundial formó parte del uniforme de los marines. De cenicienta paso a ser princesa de la mano de Coco Chanel. La rescató y colocó con vistas al exterior, allá por la década de los 30. La diseñadora se encargó de darle el protagonismo que se merecía decorándola con rayas azul marino y alargando su manga. Luego, en 1962, Christian Dior la elevó a categoría de alta costura. En la década de los 70, Yves Saint Laurent y André Courréges la hicieron desfilar en la pasarela con sus respectivos logotipos y así llamar la atención las damas más exquisitas de Europa. En los años 80, mientras que en la calle los grupos de rock, las pandillas urbanas, los pun-

30 CENTROS

kies y los obreros utilizaban la camiseta para reivindicar su estilo de vida, en la pasarela era considerada intrusa en el armario de la mujer. Estaba “de mode”. Pero a finales de esa década, el diseñador español Adolfo Domínguez realizó con la camiseta uno de los estilismos más atrevidos de la época: vistió a Don Jonson, en la serie “Miami Vice”, con camiseta y chaqueta de lino, aliviando al hombre del encorsetado traje de chaqueta, sin perder un ápice de elegancia. Jean Paul Gaultier la volvió a poner de moda con una serie marinera que causó sensación en París y Giorgio Armani la convirtió en un prenda fetiche, imprescindible en todos sus desfiles. Desde entonces, el diseñador italiano no ha vestido más que camisetas en color blanco o negro conjuntadas con pantalones. Sin embargo, a mediado de los noventa, el catalán Custo Barcelona dio un giro de noventa grados a la camiseta. La “customizo” –personalizó- para que actrices de la talla de Julia Roberts o Cameron Díaz la lucieran con la etiqueta de lujo. A partir de ese momento, la camiseta dejó de tener el sello de humilde y se convirtió en una prenda de tendencia. Junto con los pantalones vaqueros ha sido el gran invento del siglo XX en lo que a vestir se refiere. ¿CÚAL ES LA TENDENCIA AHORA? Con mangas o sin ellas; con en escote en pico o redondo; con la espalda al aire o mostrando el ombligo, la camiseta es la prenda que mejor habla de nosotros mismos. Ahora, están más en auge los dibujos gráficos que los divertidos y reivindicativos eslóganes que tanto llamaron la atención el año pasado. El color, sobre todo el verde, el rojo, el naranja, el amarillo y el azul desbancan al tradicional y favorecedor blanco y al eterno y elegante negro. Las flores, los dibujos geométricos, la letras japonesas y rayas son los estampados más solicitados, aunque la propuestas más puntera y popular son las camisetas que lucen un aspecto gastado o en las que han impreso mujeres bandera. Entre las más deseadas, por su originalidad y elegancia, se encuentran los diseños de “Dolores Promesas”, una divertida y juvenil colección que arrasa tanto para el día como para la noche. www.dolorespromesas.com Los dibujos “vintange” de Disney y las camisetas de las “Supernenas” son las favoritas de los más jóvenes.

Camiseta diseñada por Custo Barcelona.

HIALEAH (305)

MIAMI (305)

SOUTH DADE (305)

884-1570

324-4060

245-5533

(0-12th) Especial y Regular

www.lincolnmarti.com

BECAS

65

66

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

¿Tiene usted derecho a la ayuda con los gastos de recetas médicas de Medicare? Comenzando en enero de 2006, Medicare ofrecerá planes de juntos, tienen que tener ingresos y recursos limitados. Usted puede SEGURO SOCIAL recetas médicas a los beneficiarios. Pero este es el momento para tener derecho a esta ayuda como una persona soltera si su ingreso ver si usted tiene derecho a alguna ayuda financiera adicional anual es menos de $14,355 y sus recursos están valorados a menos de para pagar sus primas mensuales, deducibles anuales y copagos $10,000. El límite para una pareja casada viviendo juntos es más alto: en recetas médicas bajo el nuevo programa. $19,245 en ingreso anual combinado y $20,000 en recursos. Estos Desde finales de mayo a mediado de agosto, el Seguro Social recursos pueden ser un poco más altos -- $1,500 adicionales por persole enviará cartas a casi na—si usará parte de su dinero para gastos de entierro. Aún si su 19 millones de personas que tienen el potencial de tener ingreso es más alto, usted todavía puede recibir algo de ayuda si por derecho a ayuda adicional. ejemplo, usted o su cónyuge mantienen a otro miembro de la familia La carta incluye una solicitud y un sobre predirigido y con que vive con usted, tiene ganancias de trabajo o vive en Alaska o sello. Hawai. María Díaz Si usted recibe una carta en el correo, por favor lea la inforTambién hay ciertas exclusiones para ambos ingresos y recursos. mación cuidadosamente. Esta carta le explicará el programa de Por ejemplo, su casa y vehículo no cuentan como recursos. Así que si recetas médicas y le informará como solicitar para esta ayuda piensa que puede tener derecho, debe solicitar. adicional. Aquellos que tienen derecho a la ayuda adicional pueden ahorrar un promedio Es importante que sepa que algunos beneficiarios tendrán derecho a la ayuda adide $2,100 al año. cional financiera automáticamente. Todas las personas que tienen ambos Medicare y Aún si no recibe la solicitud por correo, es posible que usted todavía pueda tener Medicaid o Medicare y Seguridad de Ingreso Suplementario o cualquier persona a la cual derecho a la ayuda con los gastos de recetas médicas. Vea si tiene derecho y solicite en línea el estado le paga las primas de Medicare, no tendrán que completar una solicitud. Pero aún en el sitio Web del Seguro Social en www.segurosocial.gov http://www.segurosocial.gov/ si usted tiene derecho para ayuda adicional automáticamente, todavía tiene que inscribir(disponible solamente en inglés). Para más información o para solicitar por teléfono, usted se en un plan de recetas médicas aprobado por Medicare para obtener cobertura y la también puede comunicarse con el Seguro Social al 1-800-772-1213 (TTY-1-800-325-0778). ayuda adicional. Para tener derecho a la ayuda adicional, una persona o una pareja casada viviendo Para informarse mejor sobre cómo obtener ayuda adicional para los gastos de recetas médicas de Medicare, llame al Seguro Social al 1-800-772-1213 (TTY 1-800-325-0778) o visite www.segurosocial.gov. Para aprender más sobre los planes de recetas médicas de Medicare, llame al 1-800CRUCIGRAMA medicare (1-800-633-4227) o visite www.medicare.gov/spanish/overview.asp.

Vea la solución de este crucigrama en la página 72. Horizontales 3. Género de arácnidos acáridos de respiración traqueal. 8. Probar el gusto de algo. 11. Adversario. 14. Que permanecen. 15. Movimiento periódico de ascenso y descenso de las aguas del mar. 16. Hermano de Moisés y primer gran sacerdote de los hebreos. 18. Esterilla redonda. 21. Agraviada, lastimada. 24. Mamífero carnicero cánido que tiene el aspecto de perro mastín. 26. Río del norte de Italia. 27. Que mata alevosamente. 30. Iniciales que aparecen en las recetas médicas. 31. Esparcimiento. 33. Antigua moneda árabe de oro. 35. Extiende. 36. Poner en los documentos lo referente a la data. 37. Mudar de rumbo la embarcación. 38. Igualan con el rasero. 39. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada. 40. Negación. 41. Contracción. 42. Río y puerto del Perú. 44. Animal solípedo empleado como bestia de carga. 45. Impar. 46. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. Verticales

1. Símbolo del tecnecio. 2. Cerro aislado que domina un llano (pl.). 3. Juntar entre sí las piezas de que se compone algo. 4. Unid, confederad para algún fin. 5. Adornar, engalanar. 6. Infierno. 7. Símbolo del cloro. 9. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil. 10. Roture la tierra con el arado. 12. Piojo de las gallinas. 13. Cuezo directamente a las brasas. 15. Diez veces cien. 17. Prefijo “nuevo”. 19. Dieron principio a una

cosa. 20. Perderán la memoria que tenían de una cosa. 22. Relativos a la erosión. 23. Garantizar mediante avales. 24. Hembra del león (pl.). 25. Corte profundo del terreno. 28. El diablo. 29. Lugar donde suelen poner sus huevos las aves domésticas. 32. Percibían el olor. 34. Unís con cuerdas. 39. Símbolo del calcio. 43. Partícula inseparable privativa.

Todo cubano tiene una historia que contar, yo tengo varias. Cualquiera de ellas están llenas del horror de haber vivido bajo una tiranía comunista, con sus matices particulares, claro está. El totalitarismo castrista sólo es comparable al de Stalin, Mao o Hitler. Fidel es un malvado, ambicioso de poder absoluto, pero no hizo el trabajo sólo pues se rodeó de oportunistas a los que fue corrompiendo y envileciendo hasta transformar la naturaleza de parte del pueblo cubano. El mito revolucionario era un engaño. Castro aprovechó la oportunidad proporcionada por la guerra fría y la incapacidad e inexperiencia política del presidente Kennedy para lidear con un viejo zorro mañoso, como Nikita Jrushev, veterano de mil batallas en el Kremlin, que ganó la partida a largo plazo, después de la firma del pacto que terminaría con la crisis de los misiles de 1962, entre la Unión Soviética y Estados Unidos. Esto le aseguró a castro su permanencia en el poder, con la garantía de que Cubano no sería invadida. La Unión Soviética obtuvo el premio de la retirada de los misiles norteamericanos de las bases de Turquía cercanas a los montes Urales y Estados Unidos, por su parte, la retirada de los misiles con cabezas nucleares emplazados en Cuba. Entonces, los comunistas, desde su flamante base caribeña, comenzaron a llevar la revolución cubana a la América Latina y Africa, convirtiéndose Castro en figura mundial con la ayuda de la prensa comprometida de izquierda y los socialistas del mundo. Estas historias están escritas en forma novelada para hacerlas más agradables al lector. Dicho de manera actual, es realismo virtual. Algunos nombres han sido cambiados por razones obvias, pero cualquier semejanza con personas vivas o muertas no son puras coincidencias, sino amargas experiencias vividas por los protagonistas. Ellos me la contaron, y de acuerdo con mis recuerdos, las comprobaciones con testigos y los testimonios de los protagonistas se las entrego hoy a los lectores. Néstor Penedo

ADQUIÉRALO A: (305) 551-1132

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

67

Despedida de James Cason, en La Habana Discurso del Jefe de la Sección de Intereses de los EE.UU. en La Habana, James C. Cason, en la celebración del 4 de julio del 2005 en la sede de la misión. Señoras y señores: Después de casi tres años en Cuba, ésta será mi última oportunidad de hablarles. Quisiera compartir con ustedes algunas reflexiones sobre mi estadía aquí. A pesar de mis esfuerzos para prepararme para mi trabajo en Cuba, la isla me tomó por sorpresa. Llegué aquí con la ilusión de que quizás yo podría comunicarme pragmáticamente con funcionarios oficiales sobre problemas de interés mutuo. Fidel, al parecer, no confiaba en que sus funcionarios se reuniesen conmigo. Así que se me asignó un “manejador” del MinRex (Ministerio de Relaciones Exteriores) incapaz de desviarse del mundo según el “Granma”. Mis relaciones iniciales con el régimen cubano pronto me hicieron ver que en Cuba las apariencias fundamentalmente son engañosas. La Cuba de Castro es una enorme villa Potemkin. Si uno va más de tres cuadras tras de las principales vías turísticas, uno verá la pobreza y decadencia de la verdadera Cuba. Si uno se acerca a los cubanos promedio, comprenderá cómo es todo esto. Y eso es precisamente lo que el régimen cubano no quiere que hagamos. Para saber más sobre la Cuba real, yo viajé siete mil millas por la isla en mis primeros seis meses. Me reuní con cientos de cubanos promedio. Todos estaban orgullosos de ser cubanos. Todos sentían una intensa curiosidad sobre el mundo, especialmente sobre los Estados Unidos. Muchos pedían más atención mundial para los esfuerzos pro democracia en la isla. Muchos otros preguntaban cómo podrían emigrar a los Estados Unidos. Recuerdo haberme reunido con un grupo de balseros que el Servicio de Guardacostas de los EE.UU. había recogido en alta mar y devuelto a Cuba. Un hombre me dijo que él había tratado 26 veces de llegar en balsa ilegalmente a los Estados Unidos. El juró seguir tratando hasta poder llegar, o hasta que los tiburones se lo comieran. Hay que admirar este tipo de determinación. Luego supe que todos esos balseros fueron arrestados por haberse reunido conmigo. Para una persona que no haya vivido bajo un gobierno totalitario, es difícil captar cómo es la vida cuando el Estado domina todas las facetas de la sociedad. En otras palabras, una comprensión analítica de cómo funciona un régimen totalitario no es lo mismo que ver a la gentesometida y maniatada. Ahora yo comprendo que: Para apreciar la esterilidad de la propaganda del régimen de Castro uno tiene que oírla día tras día, semana tras semana. Para comprender el enorme desperdicio de talento humano de este régimen, uno tiene que ver cómo anula toda la iniciativa independiente y la libertad de expresión. Para comprender cómo dos millones de cubanos han dejado todo lo que amaban en la isla para comenzar nuevas vidas y millones más quieren unírseles, uno necesita ver el ambiente de escasez e intolerancia a que están confinados. Mis conversaciones con una gran variedad de cubanos me hicieron comprender mejor lo que yo podría lograr en Cuba. Yo quería alentar a los cubanos a pensar en asegurarse de que su país algún día será democrático, libre y próspero. Yo también quería encontrar nuevas formas creativas para ayudar a los cubanos activistas pro-democracia a ser escuchados en la isla y por todo el mundo. En términos prácticos hemos logrado algo de estos dos objetivos. Hemos aumentado la cantidad de información sin censura mediante libros, revistas, periódicos y radios? que ponemos a disposición de los cubanos. Les ofrecemos a los cubanos acceso gratis, sin censura, al Internet. Conectamos a cubanos de la isla con gente del exterior mediante videoconferencias sobre temas como transiciones democráticas, estados de derechos y economías de mercado. Damos clases de periodismo para aquellos que son lo suficientemente atrevidos como para escribir

sobre la Cuba que ellos viven. Como todos ustedes saben, en Cuba no se le permite a nadie hablar públicamente sobre democracia o libertad. Así que yo decidí usar símbolos. Ustedes recordarán el cartel con el número 75 que incluimos en nuestros adornos festivos el año pasado. Gracias a la gran cobertura que los medios noticiosos dieron a ese ?75?, el mundo recordó que inocentes cubanos son echados a la cárcel por tener opiniones diferentes a las de Castro. Y ese “75” también facilitó que los habaneros supieran que el mundo está horrorizado por la arbitraria encarcelación de prisioneros políticos por el régimen. Para ayudar a la gente a visualizar las condiciones inhumanas en que se encuentran estos prisioneros políticos, mis colegas y yo dimos forma a otro símbolo. Construimos una réplica exacta de la celda en que se encontraba prisionero un valiente preso de conciencia, el Dr. Oscar Elías Biscet. Esto también fue informado por los medios y se ve a diario por cientos de visitantes cubanos a la Sección de Intereses. ¿Por qué usar tales símbolos? Porque los símbolos son > especialmente poderosos en sociedades cerradas donde los gobiernos controlan los medios y censuran toda la información. Permítanme dirigirme a aquellos que piensan que es másdigno protestar sobre la represión del régimen cubano tras puertas cerradas o los que piensan que Castro será más generoso si no los molestamos. En fin, aquellos que creen que yo soy demasiado “provocador”. ¿Es provocador señalar que los cubanos viven bajo uno de los regímenes más represivos del mundo? ¿Es provocador recordarles a los periodistas occidentales los 300 prisioneros políticos que hay en Cuba? ¿Está fuera del alcance de la actividad diplomática normal suministrarles información sin censura a los cubanos? ¿Es provocador celebrar actos paradisidentes cubanos pro-democracia o sus familias? ¿Deberíamos, en cambio,abandonar a los cubanos aislados del mundo real? Nada resultará “efectivamente, en casi 47 años nada haresultado” de ser corteses con un dictador. Si pensáramos que mantener silencio daría lugar a reformas políticas, lo haríamos. Si pensáramos que levantar el embargo estadounidense resultaría en una Cuba democrática, tendríamos aviones 747 llenos de norteamericanos en el aeropuerto mañana.Castro ha mal administrado tremendamente la economía de Cuba, ha abrumado a los cubanos con enormes deudas, y depende de extranjeros que lo financian, pero no duden nunca del control que tiene sobre su villa Potemkin. El no permite nada que ponga en peligro su control absoluto sobre todos los aspectos de la vida en Cuba. Fíjense como él ha tratado de evitar que los turistas “contaminen” a los cubanos para que deseen cosas que no pueden tener. El ha hecho que los centros turísticos no sean accesibles para el cubano promedio y ha puesto en vigor esta segregación mediante una intrincada red de controles. Vean también cómo las empresas comerciales con extranjeros llenan las arcas cubanas sin promover la independencia económica entre los cubanos. Como puede apreciarse claramente en el caso del ex Ministro de Relaciones Exteriores, Robaina, Castro castigará sin piedad a cualquier funcionario que trate, aunque sea discretamente, de presentarse como un incipiente reformador. Castro a menudo ilustra su odio contra los Estados Unidos como una batalla entre el David cubano y el Goliat estadounidense. Ustedes puedes encontrar esto irónico, pero nosotros en la Sección de Intereses somos el David que trata de enfrentarse al enorme aparato represivo de Castro. Estamos confinados a La Habana. Agentes de la inteligencia cubana vigilan todos nuestros movimientos y asedian a nuestros funcionarios. Los cubanos que tienen trato con nosotros se exponen a la vigilancia del régimen y a represalias arbitrarias. Sin embargo, el régimen cubano no ha podido evitar que activistas pro democracia se reúnan con nosotros. Así

que absurdamente dicen que todos los que se reúnen con nosotros son “mercenarios” que reciben pago de nuestra parte. Por favor tomen nota: La Sección de Intereses de los EE.UU. no ha dado ni da dinero a miembros de la sociedad civil de Cuba. “Otros fuera de la isla, especialmente el exilio cubano, dan ayuda económica a los cubanos promedio, incluyendo los disidentes” Claro que sí, y aplaudimos su generosidad. Yo ciertamente he tenido muchas frustraciones durante mi estancia aquí. En particular he encontrado difícil lograr que algunos visitantes extranjeros vean que detrás de la villa Potemkin de Castro hay un sistema totalitario cínico y despiadado. Es difícil para los norteamericanos entender a Cuba porque nosotros no tenemos que preocuparnos de que nuestras críticas anuestro gobierno o sociedad les causen algún daño a nuestros seres queridos. Nos resulta difícil comprender una sociedad que regimente todas las facetas de nuestras vidas. Y al igual que prácticamente todos los visitantes extranjeros, los estadounidenses encuentran difícil captar cómo el régimen cubano captura virtualmente todos los beneficios financieros de los limitados lazos de Cuba con el mundo exterior. Yo me iré de Cuba con múltiples e inolvidables imágenes de la desesperación de los cubanos por salir de su país, a pesar de la belleza de la isla, el calor de su gente y la maravillosa música, bailes y artes de Cuba. La más vívida de estas imágenes es la de un posible secuestrador que tomó un avión en un aeropuerto local. Las autoridades cubanas me pidieron que hablase con él. ¿Yo no creo que usted sea Cason,? me dijo el hombre. Fui a la pista para advertirle que él podía enfrentarse a una larga sentencia a prisión en los EE.UU. si llevaba a cabo su plan. El me respondió que ?Yo prefiero estar preso por veinte años en los Estados Unidos que quedarme en Cuba.? El hombre obligó al avión a partir hacia los Estados Unidos, fue arrestado al llegar, y luego fue sentenciado a 22 años de cárcel. ¿Puede haber una condena más clara de un régimen cuando un por ciento tan alto de sus ciudadanos sueñan apasionadamente con dejar su país? La grandeza de los Estados Unidos ha sido el resultado de atraer inmigrantes de todo el mundo. Dos millones de cubanos han encontrado refugio y éxito en nuestro país. Nuestra ganancia ha sido una pérdida para Cuba. Imagínense lo que hubiera podido ser Cuba si todo el talento y la energía que han levantado a Miami se hubiesen quedado en Cuba. Pero el injusto sistema judicial de Castro no puede durar mucho todo el mundo sabe que no funciona y que se mantiene por la fuerza de una personalidad dominante. Y esa personalidad está, literalmente, llegando a su fin. El cambio es inevitable. Yo confío en que los cubanos no se sentirán satisfechos con una apertura económica parcial, sino que exigirán que Cuba sufra una transición democrática completa. Mi consejo a los cubanos es que no abandonen su Patria. Quédense y estén preparados para cuando esa personalidad desaparezca. Quédense y estén listos para trabajar en pro de un cambio democrático. Cuando llegue ese momento, los Estados Unidos y otros estarán a su lado para ayudarles a levantar una Cuba próspera, democrática una Cuba donde todos los cubanos puedan hacer realidad sus sueños. La promesa que los Estados Unidos simbolizan para sus inmigrantes es bien conocida. Todavía no sabemos cuál será el símbolo de la Cuba democrática y próspera del futuro. Pero dado el dinamismo que desatará una Cuba libre, estoy seguro de que ese símbolo también será poderosamente irresistible. Si pudiera despedirme de mis amigos cubanos con una frase, ésta sería: “kachán, kachán” días mejores pronto vendrán”. Gracias.

68

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

Declaraciones de Martínez sobre la ayuda a Cuba después del huracán Dennis

Washington, DC – El Senador Mel Martínez (R-FL) hoy hizo las siguientes declaraciones sobre los reportes que el gobierno cubano había rechazado la oferta de ayuda humanitaria de los Estados Unidos después del huracán Dennis: “Me entristecí después de oír de la destrucción que sufrió Cuba y Haití como consecuencia del huracán Dennis. Como las personas de la Florida, las personas de Cuba son fuertes y han sobrevivido muchas adversidades durante su historial. Esa misma fuerza los ayudará a vencer este más reciente reto. Nuestros corazones están con ellos. “Es típico, pero todavía increíble, la manera en que el gobierno cubano ha rechazado cualquier oferta de ayuda humanitaria de los Estados Unidos para su pueblo como resultado del huracán Dennis. Miles de cubanos permanecen sin techo y en necesidad de refugio y necesidades básicas. Gran parte de la isla continúa sin luz eléctrica. “Esta evidente indiferencia para el bienestar del pueblo cubano – la negación de las necesidades básicas y recursos después de un desastre natural de esta magnitud – es sólo un ejemplo más de la corrupción e ineptitud de Castro y el gobierno cubano. No cabe duda que Castro y esos a su alrededor tienen un techo donde vivir, electricidad y agua potable”. El Senador Martínez ha estado en comunicación con el Departamento de Estado para asegurarse que a través de las organizaciones apropiadas y no-gubernamentales podamos entregar víveres rápidamente y directamente al pueblo cubano. Individuos y grupos que desean mandar ayuda humanitaria a las víctimas del huracán en Cuba pueden hacerlo a través de organizaciones privadas con una licencia existente o aplicando por una licencia a través de los Departamentos de Tesoro y Comercio. “Estos son esfuerzos necesarios y yo estoy listo y capaz de ayudar con la agilización directa de ayuda para el pueblo,” dijo Martínez. “Mis pensamientos y mis oraciones están con el pueblo cubano que se han enfrentado al temporal”.

XXII Congreso de Ex-Presos Políticos Director: La Federación Mundial de Ex-Presos Políticos Cubanos habrá de celebrar su XXII Congreso durante los días 15, 16 y 17 del presente mes. Incluimos en nuestra agenda, un homenaje al hermano Armando Sosa Fortuny, quien lleva más de 30 años preso y a la señora

Martha Beatriz, y reafirmamos nuestro apoyo a la Sociedad Civil, por su digna posición frente a la tiranía. Deyanira Crusco Asistente Relaciones Públicas Miami, Fl.

Celebra el 4 de Julio Director: El pasado 4 de julio, Día de la Independencia de este gran país, que nos ha abierto las puertas a millones de inmigrantes y nos ha acogido con respeto y cariño, me llevé una gran sorpresa cuando salgo de mi casa y me encuentro a mi vecino, con algo que realmente me emocionó y no le puedo negar que hasta unas lágrimas se me escaparon de mis ojos, y aunque se lo explico, aquí le traigo una foto que inmediatamente le tomé para dejar constancia de esto para la historia, en su bigote canoso y tupido tenía puesto a un lado la bandera de Los Estados Unidos, y al otro lado la bandera de nuestra patria querida y sufrida Cuba, ahí mismo le dije que este ejemplo de patriotismo tenían que verlo en todo Miami y que el mejor medio de comunicación, para mostrarlo era este per-

Rodolfo Crucet.

iódico, principalmente por su nombre que tiene un gran significado para los cubanos y para todos los que de verdad aman la verdadera democracia y la verdadera libertad, por su puesto me refiero a “LIBRE”. Eduardo Rodríguez “ Yoyito” Miami, Fl.

EN LAS CORTES LICENCIAS MATRIMONIALES Humberto Gazmuri y Sharon J Crosby; 11640 SW 13 Place, Davie. Luis F Aristizabal y Alina Pera; 241 NW 8 Ave, Hallandale. Miguel A Velasco y Marlene Salazar; 6254 SW 165 Ave, Miami. Fabio Botero y Martha L Cardona; 4361 NW 11 ST, Miami. Armando A Vaquer y Karla K González; 2841 NE 185 St, Aventura. Fernando A Moran y Antonia Valle Cardona; 1000 NW 34 St, Miami. Luis F Morales Esparragoza y Maria A Cortes; 5700 Collins Ave, Miami Beach. Manuel J Pastrana y Helena Contreras; 30 NW 87 Ave, Miami. Humberto X Bastisttini Navarro y Sharon Ramos; 16151 SW 138 Terr, Miami. Marvin J Arias y Esther M Trochez; 1901 NW South River Dr, Miami. Sammy L Antigua y Ingerid J Bernuy; 7790 SW 90 St, Miami. Juan C Alvarez y Jennifer Nerie; 11304 Silver Bay Ct, Pearland. Ramón Díaz Sierra y Neyda D Salazar; 4215 N University Dr, Sunrise. Luis R Fuentes y Maria D Gangotena; 955 SW 29 Ave, Miami. Ramón V Reyes y Alicia N HighTower; 13041 SW 260 Terr, Naranja. Eduardo R Salinas y Elizabeth E Marquetti; 6790 SW, Miami. Rafael Rincones y Georgina Benitez; 671 NE 195 St, Noth Miami Beach. José D Esquijarosa y Ana J Hernández Chicas; 11125 SW 132 CT, Miami. Giancarlo G Vásquez y Aura J González; 4350 NW 10 St, Miami. Carlos A Restrepo y Maria F De la Hoz; 13555 SW 38th Lane, Miami. Miguel A Reyes y Yajaira Ocasio; 2204 NE 41 St, Homestead. Vinicio A Espinel y Raquel Laiz Ledesma; 10035 NW 44 Terr, Doral. Carlos A Medina y Beatriz E Agudelo Echavarria; 5491 W 24th Ave, Hialeah. Marcos A Elguera y Tasha D Grajales; 9561 Fontainbleau Blvd, Miami. Enrique J Cárdenas y Milagros C Zayas; 15803 NW 47 Ave, Miami. Dennis A Alvarez y Jocelyn Placencia; 1400 NE 176 St, N Miami Beach. Alberto J Muñoz Nieto y Ana I Hernández; 7901 NW 6 St, Pembroke Pines. Germán Avila y Flor A Vargas; 2930 SW 163 Ave, Miramar. Emilio Cruz III y Cindy L Macaulay; 8011 SW 89 Ave, Miami. Carlos J Pagan y Victoria L Espina; 3501 NW 83 St, Miami. Mario J De Lima y Elaine Ribeiro; 17021 N Bay Rd, North Miami Beach. Marlon A Torres Caballer y Yhossara M Trochez; 301 NW 47 Ave, Miami. Marlon R Turcios y Reina A Matute; 3331 NW 15 ST, Miami. Nicolás F Izquierdo y Nathaly Coello Quintero; 12921 S Calusa Club Dr, Miami. David A Aguirre y Macarena A Muñoz; 1300 NE 191 St, N Miami. David L Castellon y Yakeline Huet; 2248 NW 4 Terr, Miami. Luis M Guerrero y Monica S Ramírez; 1-3 Meserole St, Brooklyn. Carlos A Jiménez y Nashly L Romero; 18617 NW 84 Passage, Miami. Marcelo Ríos De Leao y Ana M Londono; 20291 NE 30 Ave Unit 1,

Aventura. Sergio Pacheco y Andrea M Saavedra; 12411 SW 140 St, Miami. Yulexis Chile y Diaisa Nápoles; 3300 SW 87 Ct, Miami. Oscar Vélez y Elaine Méndez; 15941 SW 302 Terr, Homestead. Luis A Ayala y Gabriela MartinezFonts; 17 Shore Drive North, Miami.

DISOLUCIÓN

DE MATRIMONIOS Elvira M. Carrera, peticionaria y Victor Castillo, respondiente. Yamilet T. Sori Díaz, peticionaria y Michael George Barclay, respondiente. Beatriz E. Barrera Restrepo, peticionaria y Eugene E. Montrey, respondiente. Esmeralda Díaz Matos, peticionaria y Francisco Rafael Matos, respondiente.

DEFUNCIONES Marta M. Castañeda. Guillermo Jorges. Robert J. Benavente. Diego S. Bravo. Ruth E. Borman. Eduardo Camp Alvarez. Alice Murano. BANCARROTAS 05-14844 Maria B. Toledo Ch 7 Vol 620 NE 3 Pl Hialeah FL. 05-14845 Genevith Z. Lacayo Ch 7 Vol 907 Euclid Ave #2 Miami Beach. 05-14847 Adelaida Arbesu Ch 7 Vol 620 NE 3 Pl Hialeah FL. 05-14850 Thelma E. Monjarrez Ch 7 Vol 10001 W Flagler St Miami FL. 05-14851 Pablo A. López Ch 7 Vol 21346 SW 112 Ave #205 Miami FL. 05-14852 Matilde C. Ramírez Ch 7 Vol 13785 SW 66 St # C134 Miami FL. 05-14853 Suyapa Yamileth Banegas Ch 13 Vol 445 SW 34 Ave Miami FL. 05-14854 Luis Alonso Villeda Ch 7 Vol 9860 SW 35 Terr Miami FL. 05-14855 Perla Alcober Ch 7 Vol 1067 SW 22 Ave Miami FL. 05-14856 Francisca X. Hernández Ch 7 Vol 12249 SW 14 Ln #1105 Miami FL. 05-14858 Vivían C. Oliva Ch 7 Vol 18 NW 109 PL Miami FL. 05-14859 José Antonio Perdomo Ch 7 Vol 5655 NW 195 Terr Opa-Locka FL. 05-14860 Jacqueline Santander Ch 7 Vol 2550 NW 13 St #328 Miami FL. 05-14861 Alexander Padura Ch 7 Vol 17360 SW 232 St Lot 34 Miami FL. 05-14862 Maylen Martínez Ch 7 Vol 432 E 45 St Hialeah FL. 05-14863 Verónica del Carmen Medrano Ch 7 Vol 5314 SW 141 Pl Miami, FL. 05-14864 Yadira Arevalo Ch 7 Vol 7191 W 2 Ct Hialeah FL. 05-14865 Julio E. Rodríguez Ch 7 Vol 5290 W 21 Ct #107 Hialeah FL. 05-14874 Alex A. Flores Ch 7 Vol 3643 NW 102 St Miami FL. NUEVOS NEGOCIOS UD. PUEDE APARECER Si usted ha abierto un nuevo negocio en los últimos tres meses, mándenos sus datos: nombre del negocio, dirección, horas de trabajo, teléfono, dueños y clase de servicios que ofrecen. Si tiene una foto apropiada, mándela también. Diríjase a: LIBRE 904 SW 23 Ave. Miami, Florida 33135 o al fax: (305) 649-2767

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

69

Majestuoso concierto “Canto a la Amistad” como tributo a Celia Cruz y Libertad Lamarque Por Eduardito Monzón LIBRE / Exclusivo El sábado, en el Dade County Auditorium se presentó el “Majestuoso Concierto Canto a La Amistad”, un lazo musical entre Argentina y Cuba a través de dos grandes leyenda de la música Universal, Celia Cruz y Libertad Lamarque, un tributo espectacular y muy merecido de un show al estilo de Broadway el la Gran Manzana, donde participaron Violeta Rivas, Nestor Fabian, Tania Marti, Malena Burke, Daniel Bouchet, Armando Terron, Doña Olga Días y como invitada especial la legendaria Estela Raval, donde la coreografía de los bailarines argentinos fue dirigida por “Los Ocampo” participando: Hector Omar Campo, Mónica Diana Romero, Collette Herbert y Richard Council; por la parte cubana la dirección de Pedro Armentero y participaron: Taimi Oliveras, Arismary Garbey, Mayte Valiente, Gloria Cznguelly, Zumel Mitchel, Jenry Santos y Karell Morales. La dirección musical argentina fue del maestro Anibal Berraute con el Quinteto de Música de Buenos Aires, integrado por: Anibal Berraute, piano y dirección; Hector Pienda, bajo eléctrico y bajo acústico; Alberto Quiroga, en el bandoneón; Orlando Forte, violín A ; Elias Garnik, violín B. La dirección musical cubana fue dirigida por el maestro Alfredo Munar participando: Alfredo Munar, piano y dirección; Carlos Avehof, sax-flauta; Charles Reskin, trompeta; Ramses Colon, contrabajo; Nelson Padrón, Percusión latina y como vocalista: Luly Alvariño y Eira Luis. El ingeniero de sonido fue Jesús Santos, la escenografía y luces a cargo de Demetrio y como estilista y maquillaje estuvo Carlos Gomery. El productor General fue Miguel Angel Abadía y la dirección del espectáculo estuvo a cargo de Tony Wagner.

Fueron tan amables en posar para El Seminario LIBRE. Estela Raval y Malena Burke.

Entre las figuras presentes captamos a Rosendo Soriano y Martha Flores.

Doña Estela Raval con su hija Mónica Diana Romero y el productor del show Miguel Angel Abadia entrevistados por el locutor sonriente Adrian Mesa. Néstor Fabián y Violeta Rivas en los camerinos.

Anibal Berraute pianista director musical; Alberto Quiroga en el bandoneón; Hector Pineda bajo eléctrico y bajo acústico. Poco antes de salir al escenario captamos a Tania Marti, Olga Díaz y Daniel Boutchet.

Carlos y Bianca Blanco con Armando Pico.

Las Damas Barbara Subirana y Elena Texeira dicen que nunca han salido en un periódico. Las Damas Barbara Subirana y Elena Texeira dicen que “nunca han salido en un periódico”.

Alejandro Arrondo con Mara y Orlando un dúo inigualable.

Nos dijo Cheché Reyes que estaba celebrando sus 54 años de unión matrimonial con el Dr. Manolo Reyes. Con ellos el cantante Manolo Torrente.

Foto gigante que apareció en el escenario al cierre del Show con las imágenes de Celia Cruz y Libertad Lamarque

70

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

Horóscopo POR IGNACIO ARIES (21 marzo - 20 abril) Tu nivel de comunicación funcionará en esta jornada a las mil maravillas, y lo cierto es que puede serte muy útil en una reunión de trabajo en la que se valorará tu seguridad y capacidad de ir a lo esencial de las cosas.

TAURO (21 abril - 20 mayo) Será un buen día para dedicarlo a las compras, especialmente si están enfocadas al período de vacaciones; contrariamente a lo habitual conseguirás desconectar y relajarte frente a tus preocupaciones habituales. GÉMINIS (21 mayo - 21 junio) Si quieres resultados inmediatos en la mejora de tus actividades, tendrás que hacer un balance diario, con los objetivos anhelados y los cumplidos. Es bueno relajarse, pero no hasta el punto de dar todo lo que te ocurre por bueno.

CÁNCER (22 junio - 22 julio) Un toque de modestia no te vendría nada mal. Tu éxito social te lleva a mostrarte en ocasiones un tanto prepotente, provocando el rechazo en los demás. Tal vez por eso te cuesta conseguir ayuda cuando no se trata de comprarla con dinero. LEO (23 julio - 22 agosto) El dinero puede comenzar a ser un problema para ti si estás decidido a irte de vacaciones en breve. Las apetencias de la familia tal vez no cuadren con tu presupuesto, así es que deberás llegar a un acuerdo de mínimos y tirar hacia delante.

trabajando para ti

TEODORO LIBRA (22 septiembre - 22 octubre)

Tu simpatía y expresividad te sacarán hoy de algún apuro o algún malentendido en un ambiente no habitual para ti. Pasarás un mal rato, pero después te reirás de lo lindo recordándolo con los amigos. No hay que por bien no venga.

NUEVOS CENTROS PARA SERVIRLES MEJOR

EN CONSTRUCCIÓN

ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre)

Si no andas rápido, podrías ver cómo las ideas que tan claramente has expuesto ante tus compañeros de trabajo acaban en boca de otros. Deja a un lado los temores y exponlas con claridad a tus superiores en cuanto tengas la más mínima ocasión.

Calle 288 y Ave. 152 SW

Calle 8 y Ave. 157 SW

SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre)

Demasiadas horas ante el ordenador pueden provocarte malestar en la espalda e incluso las muñecas si no te acostumbras a seguir unas sencillas normas de prevención, como mantener espalda y muñecas siempre apoyadas.

Calle 9 y Ave. 143 SW

¡YA TERMINADAS!

CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero)

Si tus apuros económicos son cada vez más habituales, tal vez debas replantearte los planes respecto a tu casa nueva y no llenarte la cabeza de pájaros sobre futuros cambios. Será mejor una etapa de tranquilidad hasta que todo mejore. ACUARIO (22 enero - 21 febrero)

Si tienes tiempo libre, te vendrá bien ponerte al día en conocimientos sobre las nuevas tecnologías. Aunque ahora no los necesites, los cambios en el entorno laboral te los harán imprescindibles más temprano que tarde.

VIRGO

PISCIS

(23 agosto - 21 septiembre)

(22 febrero - 20 marzo)

Los momentos de tedio pueden estar invadiendo tu vida amorosa, pero es hasta cierto punto normal a estas alturas de la semana. Sin tardanza, debéis trazar planes de ocio inmediatos, que os abran poco a poco los sentidos y os lleven a nuevas experiencias.

Lincoln-Martí...

Tu pareja te pide una última oportunidad, y seguramente te convendrá dársela, porque su afán de cambio te parecerá sincero, aunque deberás poner de tu parte una mayor propensión al diálogo. La experiencia de un familiar te ayudará a convencerte.

880 SW 8 St. (305) 285-7270

350 NW 118 Ave. (305) 207-7722

www.lincolnmarti.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

www.libreonline.com

71

Isabel II, indignada con el terrorismo u opinión es una de las más escuchadas en el Reino Unido. La reina Isabel II de Inglaterra manifestó que los terroristas que cometieron los atentados del jueves en Londres “no cambiarán nuestro modo de vida”. La monarca efectuó una visita al Royal London Hospital, donde se encuentran ingresados varios de los heridos en los atentados, y pronunció un breve discurso en el que subrayó que “atrocidades como éstas, simplemente refuerzan nuestro sentido de comunidad, nuestra humanidad y nuestra confianza en el imperio de la ley. Este ha de ser nuestro claro mensaje.”

S

Por Ana Roma EFE- Reportajes De acuerdo con las últimas cifras oficiales, más de cincuenta personas resultaron muertas y unas 700 heridas en las explosiones que se produjeron en tres estaciones del Metro de Londres y en un autobús de línea urbano y de los que se ha responsabilizado un grupo vinculado a la red terrorista Al Qaeda. Vestida con un abrigo ligero de color rosa y tocada con guantes blancos, la reina, que llegó al hospital en helicóptero procedente de su residencia del castillo de Windsor, departió brevemente con el personal del centro sanitario al que manifestó que “los atentados de ayer en Londres nos han afectado profundamente.” DETERMINACIÓN Y SERENIDAD En su alocución, la reina dijo que “mis pensamientos están ahora con los heridos, a algunos de los cuales he tenido ocasión de ver. He venido aquí para expresar mis simpatías para con todos aquellos a quienes han afectado estos sucesos, muy en especial con los parientes y amigos de aquellos que perdieron la vida”. “Quiero expresar mi admiración por la población de nuestra capital, que tras los atentados ha mostrado su serenidad y su determinación para proseguir con su vida normal”, afirmó la soberana británica. Esa determinación y esa serenidad son “la respuesta a esta matanza. Tristemente, en Gran Bretaña estamos demasiado familiarizados con lo que es el terrorismo y sus acciones(...), pero aquellos que han perpetrado estos brutales actos contra gente inocente han de saber que no van a cambiar nuestro modo de vida”, recalcó la reina. Asimismo, Isabel II dedicó unas palabras para homenajear al personal de los equipos de emergencia y del Servicio de Transporte de Londres, “quienes están trabajando con un gran dedicación, profesionalidad y delicadeza, a menudo en condiciones muy difíciles. Cuentan con todo nuestro respeto. Sigan así.” Por su parte, el duque Enrique de Luxemburgo trasladó sus condolencias a las víctimas de los atentados terroristas contra la red de transporte público de Londres y a sus familiares. PÉSAME Y DUELO En nombre de su padre, el gran duque Juan, y de los ciudadanos luxemburgueses expresó en un comunicado su “más sentido pésame” a la reina Isabel II de Inglaterra y al pueblo británico. “Estamos profundamente impactados por los terribles atentados terroristas perpetrados en Londres”, señaló el gran duque Enrique. El Gobierno luxemburgués, que ya había transmitido sus condolencias, decidió que las banderas de los edificios públicos ondearán durante las próximas 24 horas a media asta. Mientras que el príncipe Carlos de Inglaterra y su esposa, Camilla, duquesa de Cornualles, llegaron al hospital St.Mary’s de Londres para visitar a las víctimas de los atentados del jueves. El heredero de la Corona británica ha sido el primer miembro de la Familia Real en acudir a un centro sanitario de la ciudad, mientras que a lo largo de la jornada estaba previsto que haga lo mismo la reina Isabel II de Inglaterra. Según las fuerzas del orden, 37 personas murieron y unas 700 resultaron heridas, de las que 95 aún están en estado grave. Los ataques terroristas fueron perpetrados contra tres trenes del Metro de la ciudad y un autobús de dos pisos.

La reina Isabel II durante la ceremonia que celebra la importancia de las mujeres durante el período de la II Guerra Mundial en Londres.

72

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

La fiesta de Colombia: ¿Qué le espera a este país en los próximos diez años? Por Germán Acero E. LIBRE / Exclusivo Líderes, estudiantes, sacerdotes, políticos e industriales, se atrevieron a presagiar que Colombia no caerá en las garras del comunismo o la anarquía. LIBRE consultó la opinión de estas personas en la antesala de los festejos de la fiesta de independencia el próximo 20 de julio. “Tenemos un presidente valiente que, con tesón, ha sabido sortear todas las situaciones difíciles de violencia”, dijo el senador Jairo Martínez. “El presidente Uribe ha sabido ponerse los pantalones en su sitio para enfrentar, no sólo a la guerrilla, sino también a paramilitares y narcos”, aseguró. “Al menos, en los actuales momentos, el país vive una tensa calma gracias a la mano fuerte de Uribe”, comentó Fabio Andrade, político y empresario. Juan Carlos Zapata, representante estatal, destacó que la “Democracia de Colombia es fuerte como para resistir embates de cualquier tipo”. “Uribe, bien o mal, ha orientado el país de la mejor forma hacia un terreno sólido y fuerte en materia de seguridad y paz”, sostuvo Zapata. “Yo le veo mucho futuro a Colombia y, más aún, si se mantienen presidentes como Uribe, que han logrado erradicar en buena parte la violencia”, añadió.. El padre Diego Jaramillo, presidente de la corporación Minuto de Dios, dijo que la iglesia en todo momento ha apoyado aquellas políticas de paz de los gobiernos de turno. “La iglesia, en todo momento, comparte la política pacificadora de paz, sea cual fuere el gestor, como ahora Uribe”, reiteró Jaramillo a LIBRE. La Cónsul de Colombia en Miami, Carmenza Jaramillo, es optimista en cuanto a que su país saldrá siempre adelante “porque es pujante y fuerte”. “Colombia, en el ámbito suramericano, es una nación que goza de gran prestigio, por su sólida democracia”, insistió la señora Jaramillo., “Y yo, personalmente, le veo un futuro y un horizonte despejado gracias al fervor y esperanza de los colombianos de bien”, Agregó. Eduardo Gamarra, analista político de FIU, dijo que Colombia cuenta con suficientes pergaminos como para salir de la encrucijada. “Por eso, yo no creo ni a corto ni a largo plazo, que Colombia puede caer en las garras del comunismo, como si le ha ocurrido a otras naciones”, presagió. “Allí funciona un estado de derecho fuerte que, en más de una ocasión, ha sido amenazado por fuerzas extrañas. como la guerrilla, el paramilitarismo y el narcotráfico”, opinó. Esperanza Martínez, quien estuvo vinculada a CASA, reiteró que “Colombia tiene un futuro promisorio como país y como empresa democrática”. Diana Méndez confió que Colombia saldrá adelante gracias al empuje de lideres que trabajan no sólo en el país sino también en el extranjero. “Los colombianos, además, estamos en una buena posición frente a los otros paises de América Latina”, añadió. “Yo creo que la paz se conseguirá sentando a todos los grupos en contienda en una misma mesa para firmar un gran pacto de paz”, enfatizó. “Colombia, sin lugar a dudas, tiene futuro”, fue la frase seca de Angela Rizzi,quien integra el Movimiento Político MIRA. “Porque tiene lideres y personas comprometidas en sacar al país adelante”, reiteró, luego de mostrar optimismo en que la paz llegará algún día. “La paz es un derecho al que tienen todos los colombianos y , por eso, yo estoy convencida que temprano que tarde la lograremos”, concluyó.

El padre Diego Jaramillo, Presidente de la Corporación Minuto de Dios, habló sobre la fiesta patria del 20 de julio.

Juan Carlos Zapata, representante estatal y Jairo Martínez, congresista, presidieron sendas reuniones de colombianos en Miami en la antesala de la fiesta patria.

La senadora Alexandra Moreno P, quien se encuentra de vista en Miami, presidiendo foros en la Universidad Internacional de la Florida.

Diana Méndez, estudiante de FIU, quien hizo planteamientos sobre el futuro de Colombia.

Angela Rizzi, de la oficina de comunicaciones,del Movimiento Político MIRA. Fabio Andrade, político y empresario,quien ha aspirado a varios cargos en Miami.

LA “RUMBA” DE COLOMBIA SERA EN EL TAMIAMI PARK La más grande fiesta colombiana en los Estados Unidos, como es el festival de Colombia, se cumplirá este 17 de julio en el Tamiami Park. Allí actuarán orquestas nacionales y extranjeras como Joe Arroyo y el Checo Acosta y grupos de danzas típicas. En zonas eminentemente de ciudadanos colombianos, como Kendall, se cumplirán misas y bazares en los barrios hispanos. En Weston habrá, el domingo próximo, un desfile de silleteros, a semejanza de los que se realizan en la población colombiana de Medellín. En la iglesia de la Ermita, también esta semana, habrán misas por la paz de Colombia y la reconciliación nacional. Igualmente en la sede del Consulado de Colombia en Miami, presidido por camrenza jaramillo, se efecturá una serie de eventos culturales desde el 16 de julio.

Carmenza Jaramillo, Cónsul de Colombia en Miami, quien ha adelantado una positiva labor al frente de esta sede diplomática.

SOLUCION DEL CRUCIGRAMA

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

73

AUTOMOVILISMO / USA AUTOMOVILISMO

HYUNDAI XG350

En los años que Hyundai lleva vendiendo sus autos y camionetas en el mercado de Estados Unidos, nadie podía seriamente calcular el éxito que este fabricante ha tenido entre los consumidores con sus modelos, todos de primera calidad. Le ha tomado casi dos décadas lograrlo, pero hoy por hoy el SUV Santa Fe es uno de los vehículos que mayor aceptación tiene entre los automovilistas a nivel nacional. El Sonata este año ha dado un batazo de cuatro esquinas con el modelo LX, un elegante diseño, más espaLuis Gonzálezcio interior y una alta tecnología. El Elantra Lalondry no se queda detrás en este rosario de modelos espectaculares. La camioneta Tucson, nuevecita este año 2005, es la envidia del mundo de los automóviles en Detroit, Chicago, California y el Sur de la Florida también. Pero el XG350 ha roto todos los moldes como un sedán elegante, lujoso, potente, atractivo y con una gran personalidad. Con un motor de 3.5 litros, 24 válvulas, DOHC V6, que genera 194 caballos de fuerza, este gigante de cuatro puertas, con tracción delantera, ABS y control de tracción, que pesa 3,650 libras, es más grande y mejor que todos los fabricados hasta hoy. ¿Por qué? Simplemente porque es espacioso, cuenta con una gran tecnología, un rodaje silencioso y estable, unas líneas aerodinámicas insuperables, una potencia superior y un confort extraordinario. ¿Se puede pedir más? Si a todo ésto le añadimos el aire acondicionado climatizado, donde el conductor y los pasajeros pueden respirar mejor y un aire más puro, en el asiento delantero y en el asiento trasero también. Si vemos que el sistema de audio, fabricado por Infiniti, con 210 vatios, amplificador y seis bocinas, es música para los oidos de los viajeros. Si además comprobamos, que los asientos cuentan con un sistema de memoria estándar de ocho movimientos, que recuerda la posición de cómo quiere sentarse el conductor y la posición de los espejos exteriores. Y si al mismo tiempo comprobamos que los cinturones de seguridad se ajustan en caso de un impacto frontal y hacen más efectivo el uso de las bolsas de aire, tenemos que concluir, que estamos en presencia de un sedán único en su clase por un precio por debajo de los $25,000. Desde su introducción este Hyundai XG350 ha tenido varias modificaciones. Una de las más efectivas desde el punto de vista automotriz, ha sido precisamente la que corresponde al 2004, que complementa este modelo del 2005, y al decir de los expertos, es uno de los modelos más seguros y eficaces del mercado en estos momentos. Por unos pocos dólares más, los consumidores pueden obtener con el XG350L asientos de piel, sis-

“Su transmisión de cinco velocidades, sus bolsas de aire laterales tipo cortina, que ayuda a salvar las vidas de los pasajeros y un millaje en la ciudad de 17 millas por galón y 26 en la carretera, son factores para tomar en cuenta a la hora de analizar este modelo Hyundai XG350, que sin duda llegó para quedarse…. y se ha quedado entre nuestros consumidores”.

tema de discos compactos y ventana deslizante en el techo o “moonroof”. Su transmisión automática de cinco velocidades, sus bolsas de aire laterales tipo cortina que ayuda a salvar las vidas de los pasajeros y un millaje en la ciudad de 17 millas por galón y 26 en la carretera, son además factores para tomar en cuenta a la hora de analizar este modelo Hyundai, que sin duda llegó para quedarse… y se ha quedado entre nuestros consumidores. Las revistas especializadas a nivel nacional recomiendan este Hyundai XG350, por los muchos factores que hemos enumerado anteriormente y que representan los puntos esenciales a la hora de comprar un auto, que además es una gran inversión. Por eso, con este sedán de lujo nos vamos esta semana para regresar, si Dios nos lo permite, la próxima semana a estas páginas de LIBRE, su periódico favorito… y el mío también. ¡Hasta luego mis amigos! E-mail- [email protected]

DISFRUTE DE LA NOVELA POR ENTREGA EN PÁG.37

74

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

Liga mexicana de béisbol: Ochenta años de pasión por el juego los 80 años, acabados de cumplir, la Liga mexicana de béisbol goza de buena salud; es uno de los mejores circuitos del mundo en verano y la capacidad de sus directivos para combinar extranjeros con nativos y veteranos con novatos de nivel le ha hecho un gran favor al juego.

A

Por Gustavo Borges EFE-Reportajes Desde el cubano Martín Dihigo, primer gran ídolo, hasta figuras como los mexicanos Nelson Barrera y Héctor Espino, o más reciente el dominicano Julio Franco, la liga profesional de México tiene muchas historias en sus primeras ocho décadas, en las que ha sido tomada por unos como un trampolín para impulsarse a Grandes Ligas, y por otros como una manera de jugar buen béisbol fuera de Estados Unidos. Martín Dihigo era negro. Y aquello era lo peor para un jugador en los primeros años del siglo XX. Las Grandes Ligas eran exclusivas para blancos y Dihigo, que en la actualidad sería un millonario alabado por las multitudes, no tuvo entrada, lo que le obligó a probarse en México, donde no ha habido otro como él. En la época actual, cuando los jugadores se hicieron especialistas en sus funciones, Dihigo hubiera sido una rareza. Era un lanzador de gran calidad y combinaba sus proezas en el “montículo” con gran destreza como bateador, además de poder defender las nueve posiciones. A los 34 años de edad, Dihigo logró el primer juego sin hit ni carreras en la Liga, el 16 de septiembre de 1939, al guiar al Veracruz al triunfo de 4-0 sobre Nogales, pero su mayor hazaña ocurrió un año antes cuando fue campeón en bateo y pitcheo. En 1938 fue campeón ofensivo con promedio de 387 y como lanzador del Águila ganó 18 juegos y admitió sólo 0,92 carreras limpias por juego, el mejor promedio de la historia del béisbol de México para un lanzador con más de 100 entradas en un año.

REFLEJO DE LAS GRANDES LIGAS DE ESTADOS UNIDOS En 80 años, el cubano ha sido el mejor entre centenares de jugadores hispanos en la Liga Mexicana; hasta 1960 fueron los cubanos los de mayores hazañas; a partir de la década de 1980 los mejores han sido dominicanos y venezolanos, aunque también han sobresalido panameños, colombianos, puertorriqueños y nicaragüenses. “El béisbol mexicano ha sido un reflejo de las Grandes Ligas de Estados Unidos, donde cada vez la influencia de latinos es mayor; en todos estos años hemos tenido a grandes figuras de diferentes países de América Latina”, ha dicho a EFE-Reportajes el presidente del circuito, Alejandro Hütt, al referirse a los hispanos en 80 años. A partir de 1937, el empresario Jorge Pasquel trajo a muchos cubanos de calidad y a figuras sobresalientes de las ligas negras de Estados Unidos, Roy Campanella y Joshua Gibson entre ellos, quienes aumentaron mucho el nivel de los campeonatos. De los cubanos de aquella época son recordados Ramón Bragaña, con 211 triunfos en 18

temporadas, 30 de ellos en solo un año, 1944, récord vigente conseguido entre el 16 de marzo y el 5 de octubre. Bragaña tuvo nueve temporadas de más de 10 victorias y es el máximo ganador de juegos entre los cubanos, seguido de Andrés Ayón con 169. Entre los bateadores tal vez el mejor fue Roberto Ortiz, con 35 juegos sin fallar en 1948, y tampoco se olvida la actuación de Roberto Herrera, con 11 jonrones y promedio de 313 en 10 años. Lázaro Salazar fue un gran lanzador y un buen bateador, campeón ofensivo del circuito en 1939 con promedio de 374, y es otro de los cubanos con profundas huellas en México. Desde 1925 han sido muchas las proezas de grandes jugadores; a la ofensiva, tal vez el más grande ha sido el mexicano Nelson Barrera, quien posee los récords de jonrones, con 455, dos más que su paisano Héctor Espino, y de carreras impulsadas, con 1927. De los lanzadores, Ramón Arano, también mexicano, jugó durante seis décadas y es el primero en juegos ganados, con 334, y en blanqueadas, con 57, además de aparecer segundo en ponches, con 2,380. La liga no ha estado vedada para los extranjeros y los hispanos han sacado provecho de las oportunidades. Entre panameños son recordados el primera base Elías Osorio, quien jugó ocho años con un porcentaje de 312, con 114 jonrones y 489 carreras empujadas, León Kelman, con 309 de porcentaje, 48 jonrones y 326 empujadas, y Antonio Díaz, con porcentaje de ligó de 308, 66 cuadrangulares y 625 impulsadas, en 12 años. De los tiempos modernos el mejor panameño ha sido el relevista Santos Hernández, con tres títulos de juegos salvados. Algunos hispanos necesitaron poco para sobresalir, como el puertorriqueño Iván Cruz, quien en sólo 51 juegos fue el mejor jugador de la temporada 2000. No fue reconocido, pero Cruz terminó con promedio de 402, más que el líder de bateo, y con 20 jonrones y una frecuencia mejor que el líder en ese departamento. Sin embargo, el mejor puertorriqueño de la liga ha sido Oscar Rodríguez, miembro del salón de la fama, con promedio de 324 en 13 temporadas en las que pegó 195 cuadrangulares. Su compatriota Boi Rodríguez, campeón jonronero y de impulsadas en el 2001, ha sido otro con su nombre en la historia de la liga. Si bien jugó apenas dos años, nueve menos que el cubano Martín Dihigo, el dominicano Julio Franco es la gran figura entre los extranjeros en los últimos tiempos. En 1999 y 2001 jugó con Tigres y las dos veces se vio como un fuera de serie al ganar las coronas ofensivas con porcentajes de 423 y 437. Alrededor de una decena de bateadores como Luis Polonia, Félix José, Julián Yan, Guillermo García, Izzy Alcántara y Willis Otañes han mostrado el talento dominicano en la liga; de los lanzadores, los mejores han sido Ravelo Manzanillo, líder de pitcheo y en ponches en el 2001 y José

Imagen del equipo de los Olmecas de Tabasco, equipo de la liga mexicana de béisbol, competición que cumple 80 años.

Mercedes, en juegos ganados en el 2003. Venezuela tiene a dos jugadores entre los más rentables de la liga en los últimos siete años, Pedro Castellano y Wilfredo Romero, otra figuras han jugado menos, pero igual han brillado, entre ellas Alex Cabrera, con promedio de 316 y 44 jonrones en dos años. Los venezolanos han aportado calidad desde antes; aún se recuerda a Teolindo Acosta, un jardinero de Maracaibo, que en nueve campañas bateó para 345 entre 1968 y 1975. Rigoberto Mena, activo entre 1964 y 1976 y David Green, entre 1986 y 1990 son dos nicaragüenses con promedio histórico de 300 o más, mientras de Colombia el tercera base Carlos Villalobos, subcampeón de bateo en el 2003, ha sido de lo mejor. Hay un caso raro de hispano entre los mejores de la liga en los últimos años, el lanzador José Ríos, nacido en España de padres cubanos

y naturalizado estadounidense, quien en el 2001 fue líder en juegos ganados, con 18 y en completos, con 19. Por años, los hispanos han puesto un sabor distinto a la liga y números aparte han dejado marcas. Los extranjeros y los mexicanos han formado una combinación que ha hecho de la liga un circuito competitivo, en el que cada año juegan decenas de figuras con experiencia en Grandes Ligas, un dato ilustrativo del nivel. En 80 años hubo notables historia de familias. Una de ellas es un símbolo de la liga de nacionalidades en el circuito y la protagonizaron el cubano Pedro Charolito” Orta y su hijo Jorge. El caribeño llegó de La Habana en 1946 y aunque fue un buen jugador en siete años en la liga, es más recordado por dejar su fruto, Jorge Orta, mexicano que jugó 16 años en Grandes Ligas con un promedio de 278 y 130 jonrones.

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

www.libreonline.com

75

CRITERIO V

¡CUIDADO CON ALGUNOS

MENSAJES! A todo color y con un atractivo toque artístico, la ciudad de North Miami Beach, ha retirado 15 vallas con un mensaje que decía lo contrario a lo que se quería decir. “Say No to Drugs from NMB Police D.A.R.E Officers”, es el texto en cuestión. Traducido es bien simple: “Dígale NO a las drogas de la Policía de North Miami Beach”. “Yo sé lo que el mensaje quiere comunicar, pero lo que dice es todo lo contrario”, escribió el ciudadano Emilio Guerra al alcalde Raymond F. Marín. Armando Sotero, oficial de la Policía, ha estimado que no hay porqué retirar una valla con un mensaje que por tecnicismo gramatical pueda ser interpretado erróneamente. El hecho, sin embargo, es que cuando se trata de un mensaje público el mismo debe ser bien claro, libre de probables interpretaciones que dañen su objetivo. Ha hecho bien el Departamento de Policía de North Miami Beach al retirar las vallas y sustituirlas con otras en que se haga bien claro el mensaje de “No a las drogas”. Y la advertencia es bien clara: ¡antes de publicar un aviso, debe revisarse, no por una persona, sino por varias!.

76

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

La Kim Bum Bia La Noticia nos disgustó pero de ninguna manera nos extrañó. El Comite O l í m p i c o Internacional eliminó al Baseball y el Softball para los Juegos Olímpicos de Londres en el año 2,012 que es la primera reducción de Sarvelio del Valle deportes Olímpicos de Verano en nada más y nada menos que en 69 años. Asimismo se les cerró las puertas a otros cinco deportes que deseaban ingresar. El Presidente del Coi Jacques Rogge anunció la decisión y la calificó de muy democrática pero por ejemplo Dick Pound del Canadá dijo que nadie había estado feliz con el resultado de haber perdido dos deportes sin hacer nada para reemplazarlos. Las reacciones de varias Naciones no se han hecho de esperar pero deseo resaltar las

Deportes

Barry Bond.

Tommy Lasorda.

Ozzie Guillén gran labor con Chicago.

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

Lisa Fernàndez

de esa gran figura del baseball que es Tommy Lasorda, ex-manager de los Dodgers y que fuera el manager del equipo Olímpico de Baseball de los Estados Unidos que conquistara la medalla de oro en el Baseball de los Juegos Olímpicos del 2,000. Lasorda dijo que el pensaba honradamente que se había cometido un gran, pero gran error. El juego de baseball se juega ya en todas las naciones y lo mismo ocurre con el soft ball. Es mi opinión concluyo Lasorda que esa decisión lastimara a los Juegos Olímpicos. Querer conectar además esta decisión al problema de los esteroides nos luce ridículo pues todos estamos al tanto de todo lo que se esta haciendo para solucionar ese problema en el baseball y por otra parte ya no llama la atención de que después de haber terminado una competencia se le quita la medalla a uno o varios atletas Olímpicos por el uso de substancias prohibidas. Se extrañara también el softball, sobre todo el femenino donde en competencias anteriores Lisa Fernández y otras talentosas atletas dejaron con la boca abierta a la competencia. Somos de los que estimamos que el Coi ha cometido un error pero como nosotros siempre tratamos de ayudar en todo lo que se trate de deportes le estamos haciendo una sugerencia a estos famosos miembros del Comite Olímpico Internacional.

En la Cuba democrática costaba mucho trabajo encontrar a un cubano que no fuese una estrella en el deporte de la “ Kim Bum Bia” y es un deporte nada caro. No se necesitan costosos guantes, ni pelotas que desaparecen por los jonrones que se conectan además de los Fouls. Las reglas son muy sencillas y aquí en “LIBRE” tenemos a una estrella de ese deporte según me han dicho. Se trata de mi querido amigo Roberto Luque Escalona al que podríamos comisionar para dar una demostración a los miembros del Coi. Pero, mejor no, porque seguramente Luque perderá la tabla y le dirá a los del Coi lo que se merecen. También pensé en Felo Ramírez pero me han dicho que ya ni jugar domino quiere, excepto le permiten jugar con dos doble blancos. Pero no se desanimen que seguiré tratando entre mis amistades para conseguir una demostración ante el Coi por la que decidan nombrar a La Kim Bum Bia como un deporte Olímpico. Y todo llega y ya ayer debió haberse efectuado en la ciudad de Detroit el juego de las estrellas del baseball de las Grandes Ligas. El partido de este año tiene el aliciente de que el zurdo pitcher de los Rangers de Texas Kenny Rogers va a participar en el desafío y todos los fanáticos estarán expectantes para saber a que camarografo atacará en esta ocasion. No se lo pierdan. Pero lo ofrecido es deuda y aquí le ofrecemos a los lectores de “LIBRE” los numeritos del futuro miembro del Hall de la Fama el cubano Rafael Palmeiro. Hasta el día de hoy 13 de julio del 2,005 Raffy ha concurrido 10,386 veces al bate. Ha anotado 1,654 carreras. Ha conectado 2,998 hits. En dobletes tiene 582, en triples 38. En cuadrangulares ya esta en el noveno

77

lugar en todos los tiempos con un total de 566. En el importante departamento de carreras impulsadas tiene 1,825. Estos son los numeritos y claro está que cuando conecte los dos imprables que le faltan para los tres mil el cubano se convertirá en solo el cuarto jugador en la historia del baseball en lograr tres mil hits y 500 jonrones en su carrera. Los otros son Henry Aarón, Willie Mays y Eddie Murray. Si, este cubano anda en muy buena compañía. El latino que mas hits ha conectado es el panameño Rod Carew con 3,053 y es probable que Palmeiro lo pase esta temporada. El octavo en la lista de jonrones lo es el famoso Harmon Killebrew con 573. Con ocho jonrones mas Raffi lo habrá pasado. En carreras anotadas Mickey Mantle ocupa el lugar 25 en la lista de todos los tiempos . Pues bien, Mantle anoto 1,677 carreras y ya Palmeiro con 24 anotadas más lo habrá superado. Estos y otros detalles más hacen de Rafael Palmeiro un seguro miembro del Hall de la Fama. Espero que hayan disfrutado del juego de las estrellas y preparense que Barry Bond regresa a mediados del próximo mes de Agosto.

RESPUESTA A LA PREGUNTA DEPORTIVA DE LA SEMANA ANTERIOR Junto a Alfonzo Soriano las otras segundas bases que lograron 20 jonrones en cuatro temporadas consecutivas fueron Jeff Kent, Brett Boone y Ryne Sandberg.

LA PREGUNTA DE ESTA SEMANA ¿Quién fue el pelotero que consiguió el primer jonrón en el juego de las estrellas inaugural en el año 1,933? Envíe su respuesta a Sarvelio del Valle, LIBRE, 904 S .W. 23 Avenida, Miami, Fl 33135 Rafael Palmeiro.

78

www.libreonline.com

MIERCOLES,13 DE JULIO DE 2005

EL PRONOSTICO DE 7 DIAS EN MIAMI (DESDE EL MIERCOLES 13 HASTA EL MARTES 19 DE JULIO DE 2005) Miércoles

Un chubasco temprano; parcialmente soleado

89°/77°

San Francisco 70/56

Nueva York Washington D.C. 76/70 89/72 Atlanta 86/70

Las Vegas 112/86

Los Angeles 86/65

Dallas 98/76

Phoenix 115/89

Jueves

89°/79° Viernes

ESTADOS UNIDOS

89°/79° Sábado

Un chubasco temprano; parcialmente soleado

91°/79° Domingo

Un chubasco temprano; parcialmente soleado

La Habana 90/75

C. de México 77/57

Un chubasco temprano; parcialmente soleado

Atlanta Austin Boston Chicago Dallas Ft. Lauderdale Houston Jacksonville Key West Las Vegas Los Angeles New Orleans New York Orlando Phoenix San Antonio San Francisco Santa Fe Tampa Washington, DC

Miércoles

Jueves

Viernes

Max/Min

Max/Min

Max/Min

86/70 97/74 78/64 82/68 98/76 89/77 96/77 92/74 90/80 112/86 86/65 92/76 76/70 92/74 115/89 98/76 70/56 90/59 92/76 89/72

88/72 96/75 85/67 86/68 100/77 88/79 96/76 92/74 89/80 111/85 82/64 90/77 84/71 92/74 114/86 96/76 76/56 93/58 92/76 85/72

84/72 98/71 85/67 86/70 100/78 88/80 96/76 92/74 89/80 110/84 80/62 91/77 85/73 92/74 112/86 96/76 70/58 94/59 92/78 87/74

Miércoles

Jueves

Max/Min

Max/Min

88/77 90/75 90/78 95/77 90/78 90/80 90/73

87/79 85/73 90/78 92/72 88/76 90/80 87/74

ALMANAQUE Miami para la semana hasta el 11 de Julio

Miami, para la semana hasta el 19 de julio

Temperaturas Máxima para la semana .................... 92° Mínima para la semana ...................... 74° Máxima normal .................................. 91° Mínima normal .................................. 76° Precipitación Total para la semana ...................... 2.45”

Jacksonville 92/74

Orlando 92/74 Miami 89/77

San Antonio 98/76

Un chubasco temprano; nubes y sol

Boston 78/64

Chicago 82/68

Sto. Domingo 90/73

Tegucigalpa Pto. Principe San Juan 82/64 C. de Guatemala 95/77 90/78 75/63 Managua San Salvador 90/73 Caracas 84/72 Georgetown 92/68 San José C. de Panamá 89/73 77/64 88/75 Bogotá 64/48 Paramaribo Sábado Domingo Lunes Martes 85/71 Max/Min Max/Min Max/Min Max/Min Quito 88/71 89/71 89/70 88/70 68/48 100/71 97/73 97/70 95/70 85/67 88/70 97/76 89/79 96/76 92/74 89/82 109/82 80/62 91/77 85/73 92/74 112/86 96/76 72/57 94/58 92/76 90/72

88/68 90/68 98/78 89/79 96/76 92/73 91/80 108/82 80/62 92/77 86/73 92/74 112/88 95/75 73/57 94/58 92/76 89/74

85/69 88/68 98/77 90/77 94/76 92/72 89/80 107/84 82/62 92/76 87/73 90/74 109/86 94/72 76/54 94/57 90/76 89/70

86/70 86/66 99/76 88/75 94/76 91/73 89/79 109/84 82/62 91/76 88/73 91/73 109/85 93/71 72/53 89/55 90/75 88/71

Viernes

Sábado

Domingo

Lunes

Martes

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

89/79 87/73 90/78 89/69 88/78 88/80 85/74

89/78 90/73 92/78 89/71 90/78 89/80 85/74

88/79 88/73 88/78 91/70 88/78 89/79 85/74

88/79 89/73 87/73 91/71 90/77 88/79 86/74

89/79 87/73 86/74 92/73 89/77 89/78 86/74

Lima 66/59 La Paz 61/25

Brasilla 72/54

Asunción 76/61

EL CARIBE

Kingston La Habana Nassau Puerto Principe San Juan St. Thomas Sto. Domingo

Santiago 52/36

Montevideo 70/55 Buenos Aires 66/59

91°/77° LA AMERICA CENTRAL Y MÉXICO Lunes

Posibilidad de una t-eléctrica temprano

89°/77° Martes

Posibilidad de un chubasco

87°/75°

Belmopan C. de Guatemala C. de Mexico C. de Panamá Managua San Salvador San José Tegucigalpa

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Lunes

Martes

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

86/77 75/63 77/57 88/75 90/73 84/72 77/64 82/64

87/77 75/63 75/56 88/75 89/75 81/71 76/67 75/62

88/79 75/63 75/53 87/74 89/75 82/71 76/68 77/61

89/79 79/64 73/54 88/76 90/75 83/72 76/68 80/62

89/78 79/63 71/55 88/76 90/75 83/72 77/68 78/62

89/78 72/61 72/54 88/76 89/75 83/72 80/68 81/65

89/79 73/59 73/54 86/76 90/76 83/72 79/68 83/65

SUDAMERICA

Asunción Bogotá Buenos Aires Caracas Cayenne Georgetown La Paz Lima Montevideo Quito Río de Janeiro Sao Paulo Santiago

Miércoles

Jueves

Viernes

Sábado

Domingo

Lunes

Martes

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

Max/Min

76/61 64/48 66/59 92/68 87/74 89/73 61/25 66/59 70/55 68/48 74/65 66/55 52/36

75/62 67/45 66/52 92/76 84/73 88/73 61/24 69/58 66/55 67/47 74/65 69/57 47/36

73/56 67/46 59/45 91/76 86/73 88/73 61/24 66/57 59/48 68/48 77/65 71/56 53/38

58/40 67/47 55/41 89/76 84/74 88/73 61/28 63/58 56/45 67/48 81/67 70/55 61/40

59/42 66/47 52/41 90/75 83/73 88/72 52/25 69/59 55/37 66/49 76/67 63/51 65/42

61/46 65/47 53/48 91/72 83/73 87/72 54/25 61/56 52/39 67/48 71/64 62/54 62/39

64/52 64/47 57/51 89/72 85/74 87/72 55/25 63/58 56/43 65/48 70/64 62/54 59/38

Las líneas indican bandas de temperaturas iguales. Pronósticos individuales de máxima e mínima temperatura son dadas a ciudades seleccionadas.

EL SOL Y LA LUNA

FASES LUNARES

Salida/Puesta del Sol Miércoles 6:38 a.m. Jueves 6:39 a.m. Viernes 6:39 a.m. Sábado 6:40 a.m. Domingo 6:40 a.m. Lunes 6:40 a.m. Martes 6:41 a.m.

8:15 8:15 8:15 8:15 8:14 8:14 8:14

p.m. p.m. p.m. p.m. p.m. p.m. p.m.

Salida/Puesta de la Luna Miércoles 12:41 p.m. Jueves 1:35 p.m. Viernes 2:32 p.m. Sábado 3:34 p.m. Domingo 4:40 p.m. Lunes 5:49 p.m. Martes 6:57 p.m.

12:12 12:41 1:12 1:47 2:28 3:18 4:16

a.m. a.m. a.m. a.m. a.m. a.m. a.m.

Cuarto Creciente Jul 14

Luna Llena Jul 21

Cuarto Menguante Jul 27

Luna Nueva Ago 4

Pronósticos y mapas de AccuWeather, Inc. ©2005

www.libreonline.com

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

Los orígenes de la masonería (IV) De modo que los templarios, en condiciones de clandestinas, vivían fundamentalmente en Inglaterra y Escocia. Más adelante la iglesia, en su poderío casi universal, había alcanzado niveles de corrupción insólitos y la miseria golpeaba al campesinado de Inglaterra. En los meses previos a la revuelta campesina del verano de 1381, en Inglaterra, las condiciones de vida eran intolerables. En ese momento sale a la palestra lo que, a todas luces, era la orden de los templarios que decide abandonar su vida clandestina y toma el camino de la acción. Se trataba de la primera manifestación de la otrora poderosa orden que ahora, y desde el asesinato de Jacques de Molay, veía en el papado al enemigo de Dios. Esa revuelta campesina fue espontánea, pero sólo aparentemente. Estudiando los detalles se nota a las claras que una organización descansaba detrás del insólito estallido de violencia. De acuerdo a los señalamientos de Robinson, los curas de niveles bajos descontentos con la corrupción en el alto clero, enviaron cartas a las iglesias para que fueran leídas a los feligreses. Todas, sin excepción, encerraban una frase idéntica que no era más que una clave: “ha llegado el momento”. El propio Wiston Churchill escribe en “The Birth of Britain”, citado por Robinson, que “durante el verano de 1381 hubo una agitación generalizada, bajo la cual había organización. Los agentes se desplazaban por los poblados del centro de Inglaterra, y se mantenían en contacto con una ‘Gran sociedad’ que, se dijo, se reunía en Londres”. Todo comenzó ante los nuevos intentos de recaudar más impuestos. La violencia se hizo realidad en Essex y las cabezas de los recaudadores dejaron de estar sobre sus hombros. En Kent, en la orilla opuesta del Támesis, se ofreció resistencia a los mismos intentos de cobros y sus habitantes comenzaron a reunirse en la aldea de Dartford con los conjurados de Essex, que cruzaban el río para llegar hasta ellos. Las multitudes campesinas de Kent marcharon hacia el castillo de Rochester, cuyas puertas fueron abiertas ¡sin ofrecer resistencia! Los prisioneros fueron puestos en libertad y la marcha siguió hacia Maidstone donde al llegar engrosaron filas y donde aparece, por primera vez, un extraño personaje, Walter el Tejador. Y sucede lo inexplicable. Los miles de rebeldes lo nombran su jefe supremo –hombre hasta ese momento totalmente desconocido– y bautizan la rebelión con su nombre: “Wat Tyler”. La primera acción del repentino líder es liberar a los sacerdotes que guardaban prisión por sus críticas a la iglesia. Tyler, “tejero”, es el vigilante, o el que cuida desde el tejado de logia para que nadie espíe lo que se habla en el interior entre los maestros masones. Otra característica de la revuelta que puede considerarse misteriosa es el hecho de que los ataques más feroces fueron concentrados contra la orden religiosa Los Caballeros Hospitalarios de San Juan –conocidos hoy como los Cabellotes de Malta–, orden que recibió de manos del papa Clemente V las propiedades de los templarios cuando fue disuelta esta orden. Sólo los Templarios podían tener interés en destruir la orden que se apropió de sus riquezas. La rebelión duró sólo ocho días, durante los cuales Tyler, “el tejero”, fue el indiscutible protagonista de la historia de Inglaterra, aunque nada se sabe de él. Esta variante que explica el origen de la masonería desde el punto de vista de la investigación histórica tradicional, es la que más me convence y recomiendo con insistencia el libro de Robinson, por su calidad y su seriedad en la investigación. Finalmente deseo apuntar que los templarios, traicionados en su momento por Clemente V, veían en el papado al enemigo de Dios en la tierra y no su representante, de ahí que los templarios –y sus herederos, los masones– convierten la idea de la existencia de Dios en el “arquitecto universal”, deslindándose del papado. Como último señalamiento agrego que la masonería siempre ha figurado en su historia desde el lado de la justicia, la libertad, la independencia –lo que se ve con claridad en el caso de Estados Unidos y de Cuba– y la convivencia entre los hombres y la tolerancia. Su legado es rico, cargado de historia y de grandes nombres y llega hasta hoy como la herencia de un pasado en el que las buenas intenciones y el amor por la humanidad debían andar ocultos, por las sombras, y reconocerse por “santos y señas”. Reinaldo Bragado Bretaña (†)

[email protected]

Shakira propone un concierto solidario para América Latina Se ha convertido en un símbolo más de la reivindicación social para con los más desfavorecidos. Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, Shakira pretende realizar un festival a la medida de “Live 8” para paliar la pobreza de Latinoamérica. Para ello, mantiene conversaciones con varios artistas y así emprender un concierto de gran magnitud. Por Ana Roma. EFE-Reportajes La cantante colombiana Shakira desea realizar un concierto que, al estilo “Live 8”, llame la atención sobre la realidad de Latinoamérica, que está “al borde de una emergencia social”, según se desprende de sus últimas palabras. Embajadora de Buena Voluntad de UNICEF, ha aupado la labor filantrópica de esta organización mundial y ha desarrollado su interés por escolarizar a los 121 millones de niños sin estudios en el mundo. “Creo que la educación es la clave para el progreso y la única arma contra el subdesarrollo, y mi país es uno de los que se encuentra en esta situación”, sostuvo en una ocasión al respecto. HABLÓ CON ALEJANDRO SANZ Entre los artistas con los que ha hablado para la realización de un posible megaconcierto como los de “Live 8” contra la pobreza africana, está el español Alejandro Sanz con quien comparte vídeo en el tema “La tortura”. “Para mí era una gran oportunidad ser parte de este movimiento y usar mi voz pública para llamar la atención de la comunidad internacional sobre el problema de la pobreza”, comentó Shakira sobre su actuación en París el pasado 2 de julio en uno de los conciertos para reclamar ayuda para África a los gobernantes de las ocho naciones más ricas del mundo. Shakira no ha sido nunca tibia al expresar sus sentimientos en torno a las reivindicaciones sociales y como señaló a EFE anteriormente, “diría a los líderes del mundo que dejen de alimentar a sus pueblos con el miedo para desarrollar la industria armamentística. Que comiencen a utilizar la palabra amor – que no lo hacen-. Vivimos una sobredosis de políticos pero faltan nuevas ópticas. Hay que ganar al resentimiento y al odio, que se incrementan día a día”. NUESTROS LÍDERES En este sentido, apreció su participación con respecto a su actuación en París con la siguiente declaración a Radio Diez de Buenos Aires, donde está para promocionar su nuevo disco, “Fijación oral”: “me di cuenta que gente de nuestra generación, uniendo nuestras voces e ideas al anunciarlas al mundo, podemos lograr cambios e influir en las decisiones de nuestros líderes”. La artista afirmó que “habiendo sido testigo de la realidad de Colombia y de Latinoamérica”, pudo “vivir muy de cerca la pobreza”.

79

www.libreonline.com

ANUNCIOS Y SUSCRIPCIONES: (305) 267-2000

80

MIERCOLES, 13 DE JULIO DE 2005

FURIA CASTRISTA RECHAZA AYUDA DE EE.UU. Y U.E. PARA EL SUFRIDO PUEBLO CAUTIVO Por Mar Marín LA HABANA, (EFE).- Fidel Castro, metió a Europa y a EEUU en el mismo saco y anunció que no aceptará su “miserable” ayuda humanitaria tras el azote de “Dennis”, que dejó 16 muertos y daños por 1.400 millones de dólares en la isla. “No queremos ayuda humanitaria de Estados Unidos ni de Europa, advierto a los europeos, por si acaso”, dijo Castro durante un programa especial de la televisión local sobre los daños causados por el ciclón, en el que informó del aumento de víctimas mortales. “Dennis” atravesó el viernes la isla con categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de cinco), dejando un reguero de muerte y destrucción y convertido en el mayor desastre natural que sufre la isla en los últimos años. El huracán afectó a más de 120.000 viviendas, con 15.000 derrumbes totales y 25.000 parciales; tumbó 36 torres de electricidad, dañó miles de postes de luz, dividió en dos la red eléctrica nacional y dejó a varios millones sin electricidad y a 2,5 millones de personas sin agua corriente. Además, provocó la pérdida de unas 360.000 toneladas de cítricos, una de las principales producciones agrícolas del país, y dañó más de una veintena de hoteles, parte de ellos en Varadero, el más importante polo turístico del país. “Dennis” afectó a miles de industrias y talleres, destruyó 20 kilómetros de línea férrea, destrozó varias carreteras del oriente del país y más de 270 instalaciones educativas y sanitarias, entre ellas 36 hospitales. Tampoco, añadió, Cuba aceptará ayuda de Europa, “ninguna ayuda, de ningún gobierno de la Comunidad Europea, porque al fin y al cabo nos quitaron la miserable ayuda que nos estaban dando (...) como represalia porque unos tipos mercenarios fueron sancionados con arreglo a las leyes de nuestro país”. Castro se refería así a la suspensión de la ayuda humanitaria europea incluida entre las sanciones adoptadas por la UE en protesta por la ejecución de tres secuestradores y las condenas a 75 disidentes en la primavera de 2003.

ONU desbloquea 50,000 dólares en ayuda humanitaria para Cuba

LA HABANA (CUBA).- El tirano Fidel Castro participó, en una Mesa Redonda en la televisión cubana para informar sobre los destrozos provocados por el paso, por la isla el pasado viernes, del huracán “Dennis”. EFE/Ismael Francisco/AIN.

EE.UU promete enviar ayuda al pueblo cubano “directamente” WASHINGTON, (EFE).- EEUU prometió enviar ayuda al pueblo cubano “rápida y directamente” para ayudar a las personas afectadas por el huracán “Dennis”, después de que el Gobierno de La Habana rechazara una oferta de asistencia de Washington. En un comunicado, Tom Casey, un portavoz del Departamento de Estado, afirmó que el domingo la Sección de Intereses de EEUU en la capital cubana ofreció al Gobierno “suministros de emergencia” para los damnificados. Además, propuso el envío de un equipo de evaluación a Cuba para determinar “de forma independiente” las necesidades de los afectados. “Infelizmente, el Gobierno de (Fidel) Castro rechazó estas ofertas”, dijo Casey.

GINEBRA, (EFE).- La Oficina de Coordinación de la ONU para Asuntos Humanitarios (OCHA) anunció el martes que ha desbloqueado 50.000 dólares para ayudar a Cuba tras el paso del huracán “Dennis”, que dejó 16 muertos y daños por 1.400 millones de dólares en la isla. Un portavoz de OCHA en Ginebra señaló que esos recursos “servirán para coordinar la respuesta de emergencia (ante la situación de la isla) y para comprar productos de primera necesidad”. En La Habana, Fidel Castro, rechazó cualquier ayuda humanitaria procedente de Estados Unidos y de la Unión Europea (UE), y sí pidió a Washington que levante el embargo económico y comercial impuesto por ese país sobre la isla hace más de cuatro décadas. En su evaluación sobre los daños causados por el huracán “Dennis” a su paso por territorio cubano entre el 7 y 9 de julio pasados, la OCHA indicó que han quedado devastados 600 kilómetros del territorio cubano. La agencia agregó que “el huracán ha causado daños amplios en 11 provincias cubanas y ha afectado a 8 millones de personas, sobre el total de 11,1 millones que tiene la isla, siendo éste el mayor desastre natural sufrido nunca” en Cuba. Precisó que las áreas más afectadas de la isla caribeña son las de Guamá, II y III Frente en la provincia de Santiago de Cuba, Pilón, Niquero, Media Luna, Campechuela y Manzanillo en la de Granma, según datos proporcionados por la Oficina del Coordinador de la ONU en ese país latinoamericano. También están afectadas Santacruz del Sur y Vertientes en Camagüey, Trinidad, Tunas de Zara y Medano en Sancti Spirítus, Manicaragua en Villa Clara, todos los municipios de Cienfuegos, y Ciénaga de Zapata y Jaguey Grande en Matanzas. La misma fuente señaló que, según datos proporcionados por la Defensa Nacional cubana 10 personas han muerto y 1.535.545 fueron evacuadas de sus hogares, y que entre ellos hay 16.873 turistas.

L i n c o l n - M a r t í... ¡LA ESCUELA Y GUARDERÍA PARA TI! Pk-12 / 0-5 / Especial y Regular

(305) 643-5355

DE 6:00 A.M. A 7:00 P.M. BECAS BECAS

SOLO CERRAMOS 5 DÍAS

www.lincolnmarti.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.