CENTRO SAGRADO CORAZÓN (JESUITAS) Centro concertado por el Gobierno de La Rioja

CENTRO SAGRADO CORAZÓN (JESUITAS) 2012-2013 Centro concertado por el Gobierno de La Rioja Educación Infantil (Concierto Pleno) Educación Primaria (Co

9 downloads 21 Views 1MB Size

Recommend Stories


SEGUNDO PREMIO. Centro Concertado de Educación Especial Padre Apolinar Santander. Contexto del centro:
SEGUNDO PREMIO Centro Concertado de Educación Especial Padre Apolinar – Santander c.e.: [email protected] Contexto del centro: El C.C.E.E. “Pad

Centro. Espiritu. Espiritual Centro. Espiritual Centro Centro. Espiritual Centro Centro Espiritual Espiritual Centro. Centro. Espiritual
l a o u t r l i t l al r a i o u n p t tErs l e atu i r i C n p a u s o t e r r u i E C ietnt ipr i i sp o o C ps E r r r t t i Etro ltroal Cen itu Ce

ÓRGANOS DE GOBIERNO DE UN CENTRO EDUCATIVO
ÓRGANOS DE GOBIERNO DE UN CENTRO EDUCATIVO DIRECTOR/A ÓRGANOS UNIPERSONALES JEFE/A DE ESTUDIOS SECRETARIO/A CONSEJO ESCOLAR ÓRGANOS COLEGIADOS CLAU

Centro de trabajo CENTRO DE TRABAJO CENTRO DE TRABAJO
CENTRO DE TRABAJO Centro de trabajo CENTRO DE TRABAJO El Centro de trabajo Rousseau posibilita una amplia variedad de configuraciones gracias a sus

centro
Listado de llamamiento alfabético sede / centro PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Convocatoria : ORDINARIA 2014/15 C

COMERCIO Y TURISMO EN EL CENTRO DE CENTRO DE CÁCERES
COMERCIO Y TURISMO EN EL CENTRO DE CENTRO DE CÁCERES Elaborado en febrero de 2013 por el Departamento de Análisis Territorial Introducción El término

Story Transcript

CENTRO SAGRADO CORAZÓN (JESUITAS) 2012-2013

Centro concertado por el Gobierno de La Rioja Educación Infantil (Concierto Pleno) Educación Primaria (Concierto Pleno) Educación Secundaria Obligatoria (Concierto Pleno) Programas de Cualificación Profesional Inicial (Concierto Pleno) Bachillerato (Concierto Singular): Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias y Tecnología Ciclos Formativos de Grado Medio (Concierto Pleno) Ciclos Formativos de Grado Superior (Concierto Singular) Autorizado en resolución 1894 de 4 de julio de 2012 de la DGE Concertado en resolución Nº 1894 de 4 de julio de 2012 del Consejero de Educación (BOR 17 de julio 2012) Huesca, 39 Duques de Nájera, 19 Teléfono: 941221700 Fax: 941221754 E. Mail: [email protected] www.jesuitasrioja.org

Otros Servicios del Centro:

Agrupación Deportiva Loyola 651174192 Actividades extraescolares 651174192 Comedor Escolar: 941287817 y 941221700 (pulsar 1 y extensión 410)

Otras Obras de la Compañía de Jesús Parroquia San Ignacio de Loyola. 941203504 ONG Entreculturas 941287489

1

LA COMPAÑÍA DE JESÚS La Compañía de Jesús es una Orden Religiosa de la Iglesia Católica. Sus miembros son popularmente conocidos como jesuitas. Fundada por Ignacio de Loyola, en 1540, está hoy extendida por 127 países en los que 19.564 compañeros trabajan por la evangelización del mundo, en defensa de la fe y la promoción de la justicia, en permanente diálogo cultural e interreligioso. De ellos hay 1.500 en España. La Compañía de Jesús es la primera orden religiosa masculina mundial en cuanto a número de miembros, seguida de los salesianos y los franciscanos. El 1 de enero de 2007 los jesuitas eran 19.216.

2

¿Qué hacen los jesuitas, para qué y cómo? San Ignacio de Loyola, el fundador de esta orden religiosa, quiso que sus miembros estuviesen siempre preparados para ser enviados, con la mayor celeridad, allí donde fueran requeridos por la Misión de la Iglesia y allá donde el Papa les necesitara. De ahí que los jesuitas, aparte de los tres votos normales de cualquier religioso (pobreza, castidad y obediencia), emiten un cuarto voto de obediencia al Papa en lo que se refiere a las misiones específicas a las que éste les pueda destinar. Por ejemplo, la última petición explícita de un Pontífice a la Compañía ha sido el

ruego de luchar contra el ateismo, que encomendó el Papa Pablo VI en 1965. Es por ello que hoy los jesuitas se encuentran en los campos más diversos de nuestro mundo, adaptándose a las nuevas necesidades de la sociedad y a los retos que estas plantean. Todas estas acciones las desarrolla la Compañía de Jesús a través del trabajo de los jesuitas y de miles de laicos que comparten su misma espiritualidad.

LA ACCIÓN SOCIAL, cuyo objetivo es impregnar las estructuras de la vida humana con una expresión más plena de la justicia y el amor. La acción social de los jesuitas se diversifica mucho: en centros de estudio y publicaciones, con ONGs

LA EDUCACIÓN, la asume la

Compañía de Jesús como una participación en la misión evangelizadora de la Iglesia. Por eso sus Centros ofrecen a la sociedad una clara inspiración cristiana y un modelo de educación liberadora y humana. Los jesuitas tienen instituciones en todos los niveles educativos: universidades, colegios, centros de formación profesional, redes educativas.

EL ÁMBITO INTELECTUAL, ámbito

jesuítico por antonomasia. Destaca su presencia en la Teología, las Ciencias y la Cultura.

EL SERVICIO A PARROQUIAS Y COMUNIDADES CRISTIANAS.

Aunque la tarea de evangelizar impregne toda la vida de cualquier jesuita, quizá sea más visible en aquellos que se dedican a labores más propiamente eclesiales, como son el trabajo en parroquias y en comunidades cristianas de niños, jóvenes, adultos, matrimonios…

2012-2013

de Cooperación al Desarrollo, con servicios de voluntariado y con multitud de proyectos locales de apoyo a los necesitados. Así, entre estos últimos, 1.400 jesuitas trabajan en 324 centros sociales, donde colaboran más de 16.000 voluntarios (el porcentaje mayor está en Asia).

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL, Con emisoras de

radio (66), centros de televisión (27) y producción audiovisual, con revistas propias (199) y otras publicaciones periódicas (La Civiltá Cattolica, América; En España, Razón y Fe, Sal Terrae, Mensajero, Migraciones…), contando con editoriales (30 en el mundo, 2 de ellas en España: Sal Terrae en Santander y Mensajero en Bilbao), formando parte de agencias de noticias, centros de comunicación, con más de 800 páginas web… 3

Y la base de todo lo anterior, se cimenta en LA ESPIRITUALIDAD. Los jesuitas viven y trabajan marcados por la Espiritualidad Ignaciana, que se caracteriza, por el deseo expresado por San Ignacio de “buscar y encontrar a Dios en todas las cosas”. Esto significa que es una espiritualidad vinculada a la vida, que invita a los que la siguen a levantar la mirada hacia la globalidad, pero aterrizando en lo concreto y lo cercano. La espiritualidad ignaciana implica un gran dinamismo puesto que obliga a estar siempre atentos a los nuevos retos y tratar de responder a ellos. Esto ha conducido a los jesuitas a realizar su trabajo, en muchas ocasiones, en las llamadas “fronteras”, sean geográficas o culturales. Su presencia en China, el trabajo con refugiados e inmigrantes o el diálogo con las ciencias y el mundo moderno son sólo algunos ejemplos.

4

El fomento y difusión de esta espiritualidad tiene su eje central en lo que llamamos los Ejercicios Espirituales, que son un proceso de experiencia de Dios para buscar, descubrir y seguir su voluntad. Para lograrlo es necesario recurrir a una pedagogía que permite conocer más personalmente el Evangelio y la persona de Jesús, descubrir cómo enfocar la propia vida en la sociedad actual con espíritu solidario, o ejercitarse en la práctica de la reflexión y del conocimiento propio. No son ni cursos ni discursos, sino una pedagogía práctica para la realización de una experiencia personal con el acompañamiento y guía de una persona experta.

Somos un Centro Educativo católico concertado de la Compañía de Jesús, que ofrece a sus alumnos una formación integral: académica, humana y cristiana, cuyo objetivo central es el crecimiento global de la persona para formar hombres y mujeres para los demás, competentes, conscientes, críticos, compasivos, responsables de sí mismos y del mundo que les rodea y comprometidos en la tarea de su transformación hacia una sociedad fraterna y justa.

2012-2013

MISIÓN

Lo queremos lograr mediante un proyecto educativo inspirado en la experiencia de Ignacio de Loyola y un equipo de profesionales identificados con la Espiritualidad Ignaciana y comprometidos con su labor fomentando la participación y el diálogo entre los distintos miembros de la comunidad educativa.

VISIÓN Queremos ser reconocidos en La Rioja como un Centro de referencia, por la educación integral de calidad al servicio de los alumnos y por nuestro compromiso social responsable fomentando la pertenencia e identificación de toda la Comunidad Educativa con el Proyecto Educativo del Centro y de la Compañía de Jesús. 5

VALORES El Centro Sagrado Corazón asume y se compromete a actuar, fomentar y transmitir los siguientes valores: • El trabajo en equipo que promueve el diálogo y la participación. • Colaboración y corresponsabilidad basadas en la identificación e integración de los miembros de la Comunidad Educativa con su Proyecto. • Justicia y solidaridad, que se refleja en la atención personal a los alumnos, especialmente a los que tienen más dificultades, en un marco de compañerismo, respeto y sensibilidad activa ante toda forma de deshumanización. • La búsqueda de la educación como liderazgo de servicio que implica responsabilidad, y que se manifiesta en los rasgos de profesionalidad, coherencia, honestidad y confidencialidad en la tarea educativa. • La fe cristiana desde el fomento de la apertura a la trascendencia, celebración y expresión de esa fe. • La búsqueda de la excelencia de sus alumnos en lo académico y en lo humano-cristiano. • La promoción de una cultura de paz en el respeto a la pluralidad y la diferencia. •Libertad y respeto: Espíritu crítico y tolerancia activa que posibiliten servir en libertad, educándose para vivir en ella, reclamándola donde no existe y respetándola siempre. Estos valores deben regir las relaciones y comportamiento de todas las personas vinculadas al Centro Sagrado Corazón, en particular, alumnos, profesores y personal no docente.

6

1. CENTRO EVANGELIZADOR: Hacer del Centro un ámbito de evangelización para alumnos, familias y personal, basándonos en la experiencia de Ignacio de Loyola.

2.IDENTIDAD IGNACIANA: Transmitir la Espiritualidad de Ignacio de Loyola actuando de acuerdo con las características y modos de proceder de un centro de la Compañía de Jesús.

2012-2013

FORMULACIÓN DE LOS EJES ESTRATÉGICOS 2008-2012:

3. COMPROMISO SOCIAL Y ATENCIÓN A LOS ALUMNOS DESFAVORECIDOS: Asumir posiciones y realizar

actuaciones que favorezcan la transformación hacia una sociedad más justa y fraterna, atendiendo adecuadamente a los alumnos con dificultades e inmigrantes, favoreciendo su integración en el Centro y en la sociedad.

4. ATENCIÓN PERSONAL AL PERSONAL, ALUMNOS Y FAMILIAS: Atender personalmente y en todas las dimensiones a todos los miembros de la comunidad educativa.

5. EXCELENCIA FORMATIVA AL SERVICIO DE LOS DEMÁS: Proporcionar a los alumnos una formación integral de calidad en las dimensiones académica y profesional, humana, cristiana y paraescolar, que les permita el crecimiento global de la persona desde la perspectiva de poner sus capacidades al servicio de los demás, especialmente de los más necesitados. Haciéndolos competentes, solidarios, críticos, responsables de sí mismos y del mundo que les rodea comprometidos, en su transformación hacia una sociedad más justa y fraterna.

6. EXCELENCIA EN LA GESTIÓN: Consolidar la aplicación en el centro de herramientas de gestión avanzada

acordes con el modelo EFQM, como un recurso que facilite la consecución de la Misión, la Visión y los Objetivos Estratégicos del Centro.

7

NUESTROS EJES ESTRATÉGICOS

8

9

2012-2013

MAPA DE PROCESOS

EQUIPO DIRECTIVO Director General del Centro Juan Carlos Marañón Azpilicueta Superior de Jesuitas de Logroño P. Jose María García Castañeda sj Director de E. Infantil y E. Primaria Juan Carlos Marañón Azpilicueta Directora de ESO y Bachillerato Teresa García Segurola Director de Formación Profesional José Ángel Apellániz Ilarraza Jefe de Estudios General Julio Ayala Villar Jefe de Estudios de E. Infantil y E. Primaria Marisa Zueco Pérez Jefe de Estudios de ESO y Bachillerato Julio Ayala Villar Jefa de Estudios de Formación Profesional Lilián Urízar Sáenz Coordinador General de Formación Cristiana P. Juan Antonio Caballero Núñez sj Coordinador General de Formación Humana Luis Miguel Morales Palacios Coordinadora General de Dimensión Social Soraya Martínez Martínez Administradora Montserrat Angulo Orive Secretario Fco. Javier Romero Fernández 10

CONSEJO ESCOLAR DE EI, EP, ESO, BACHILLERATO, FP Presidente:



D. Juan Carlos Marañón Azpilicueta

Representantes de la Entidad Titular: D. José Ángel Apellániz Ilarraza D.ª Teresa García Segurola

P. José María García Castañeda sj

Representantes del Alumnado

D. Eduardo Sáenz López

D. Sócrates de la Encarnación Pascual

Representantes de los Profesores

Dª. Laura Fuente Ovejas D. Héctor Tomás Olarte Orodea D. Íñigo Olloqui Genaro D.ª Isabel Torquemada Bascuñán Representantes de los Padres Dª. Estrella Arancón Regadera D. Carlos Purón Picatoste Dª. Carmen Obaldía Alaña Dª. Begoña Vidales Villalibre Representante del Personal de Administración y Servicios D.ª M.ª Eugenia Pascual García

Representante del Excmo. Ayto. de Logroño D.ª Elena Eguizabal Marín 11

COMISIÓN DE FORMACIÓN HUMANA Coordinador General

Luis Miguel Morales Palacios

Director General

Juan Carlos Marañón Azpilicueta



Coordinadores

P. Juan Antonio Caballero Núñez sj Ana Rosa Calleja Iturriaga Marta Cambero Bartolomé Ángel Bernabé Fernández González María José Frías Zorzano Paulino Hernando Cámara M.ª Ángeles Lafuente Marín Soraya Martínez Martínez Luis Miguel Morales Palacios Silvia Rodríguez de Prada 12

2012-2013

Comisión de Coordinación Pedagógica de E. Infantil y E. Primaria Director de Infantil y Primaria Juan Carlos Marañón Azpilicueta Jefe de Estudios de EI y EP Marisa Zueco Pérez

Coordinadores de Ciclo: E. Infantil Ana Rosa Calleja Iturriaga 1er Ciclo de E. Primaria M.ª Ángeles Lafuente Marín 2º Ciclo de E. Primaria Paulino Hernando Cámara 3er Ciclo de E. Primaria Ángel Bernabé Fernández González

13

Comisión de Coordinación Pedagógica de ESO y Bachillerato Directora de ESO y Bachillerato Jefe de Estudios de ESO-BTO

Teresa García Segurola Julio Ayala Villar

Coordinadores de Departamento: Lengua Castellana y Literatura M.ª Elena García Ortiz Lenguas Modernas Marlene Rosell Mayoral Ciencias Sociales Teresa García Segurola Ciencias Julio Ayala Villar Matemáticas y Ciencias Aplicadas José Luis Eizaguirre Marín 14

Director de Formación Profesional Jefa de Estudios de F. Profesional

2012-2013

Comisión de Coordinación Pedagógica de Formación Profesional José Ángel Apellániz Ilarraza Lilián Urízar Sáenz

Coordinadores de Familias Profesionales: Administración Rocío Fernández Fontecha Mantenimiento y Servicios a la Producción Diego López García Transporte y Mantenimiento de Vehículos Félix Muro Pérez Electricidad y Electrónica Rubén Ayesa Álvarez Informática Cristina Pérez Benedí Formación y Orientación Laboral Fco. Javier Romero Fernández Formación Ocupacional Luis Ángel Marín Castroviejo 15

COMISIÓN DE FORMACIÓN CRISTIANA Coordinador General P. Juan Antonio Caballero Núñez sj

EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Coordinadora Ana Isabel Pérez García

Jonás Fernández Mangado José María García Castañeda sj M.ª Ángeles Lafuente Marín Rubén Pérez Lázaro Marta San Juan Merinero

ESO Y BACHILLERATO Coordinador P. Juan Antonio Caballero Núñez sj 16

Maite Cojo Alonso Laura Fuente Ovejas Herme Fuentes Martín Edurne Lecuona Armentia David Leúnda San Miguel M.ª Asunción Rodanés Martínez

PCPI y FP

Rubén Ayesa Álvarez Coordinador Soraya Martínez Martínez Fco. Javier Romero Fernández

(TUTORES)

2012-2013

DIMENSIÓN DE FORMACIÓN HUMANA

EDUCACIÓN INFANTIL. Coordinador: Ana Rosa Calleja Iturriaga 1º A 1º B 1º C 2º A 2º B 2º C 3ºA 3ºB 3ºC

M.ª Rosario Llorente Mena Ana Rosa Calleja Iturriaga Sandra Pérez Fernández Alejandra Pascual Sainz M.ª Inmaculada López Martínez Lucía Bretón González Jonás Fernández Mangado Marta San Juan Merinero Paula Vázquez García

EDUCACIÓN PRIMARIA 1º CICLO. Coordinadora: M.ª Ángeles Lafuente Marín 1º A 1º B 1º C 2º A 2º B 2º C

Mónica Corral Fernández Esperanza Gil García Ana Isabel Pérez García Rubén Pérez Lázaro M.ª Ángeles Lafuente Marín Mónica Benito Martínez 17

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1º CICLO. Coordinador: Silvia Rodríguez de Prada

EDUCACIÓN PRIMARIA 2º CICLO. Coordinador: Paulino Hernando Cámara 3º B 3º C 3º D 4º B 4º C 4º D

Gerardo Fernández García Paulino Hernando Cámara Marta Calle Cordón Laura Robredo Solanas Isis Ruiz Martínez Anabel Lecica Garrido

Cristina Rivero Noval Félix M. Soldevilla López de Murillas Laura Fuente Ovejas Miguel Ángel de Diego Pacheco David Leúnda San Miguel Silvia Rodríguez de Prada Juan Antonio Caballero Núñez sj Edurne Lekuona Armentia

EDUCACIÓN PRIMARIA 3º CICLO.

EDUACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 2º CICLO.

5º A 5º B 5º C 5º D 6º A 6º B 6º C 6º D

3º A 3º B 3º C 3º D 4º A 4º B 4º C 4º D

Coordinador: Ángel Fernández González

18

1º A 1º B 1º C 1º D 2º A 2º B 2º C 2º D

Isabel Torquemada Bascuñán Gonzalo Blanco Rodríguez Iñigo Olloqui Genaro Ana Visairas Blanco Jose Ramón Sáenz Moreda Ángel Fernández González Pilar Montes Fdez. de Piérola Antonio Rubio Agredano

Coordinador: Luis Miguel Morales Palacios Inmaculada Martínez Tomás Mercedes Charro González Juan Carlos Santos de Dios Álvaro Bañares Cantabrana Roberto Pradas Velasco José Ramón Barbero Cadirat Elena García Ortiz Carmen Anguiano García

FORMACIÓN PROFESIONAL CICLOS FORMATIVOS.

Coordinadora: Marta Cambero Bartolomé

BACHILLERATO.

Coordinador: Mª José Frías Zorzano 1º A 1º B 1º C 2º A 2º B 2º C

M.ª Jesús Rioja Cañas Ángel Aranda Ayensa Herme Fuentes Martin sj José Luis Prado Prado Luis Javier Barrios Sáinz Julián Bernal Ortega

1º A 1º C 1º D 1º E 1º F 2º A 2º C 2º D 2º E 2ºF

Gestión Administrativa Marta Cambero Bartolomé Electromecánica de Vehículos Jorge Ansótegui Díaz de Guereñu Instalaciones Eléctricas y Automáticas Luis Ángel Marín Castroviejo Instalación y Mant. Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Armando Rodríguez López Sistemas Microinformáticos y Redes César Redondo Martínez Gestión Administrativa Aurora Galarreta García Electromecánica de Vehículos F. Javier Royo Alcázar Instalaciones Eléctricas y Automáticas: Rubén Ayesa Álvarez Instalación y Mant. Electromecánico de Maquinaria y Conducción de Líneas Diego López García Sistemas Microinformáticos y Redes Ana Cristina Pérez Benedí

2012-2013

GRADO MEDIO

19

GRADO SUPERIOR 1º A 1º B 2º A 2º B

Administración y Finanzas Carlos Peraita Novalgos Mantenimiento de Equipo Industrial Diego López Martínez Administración y Finanzas Rocío Fernández Fontecha Mantenimiento de Equipo Industrial Jesús Ángel Martínez Tobías

PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL Coordinadora: Soraya Martínez Martínez

20

1º A 1º B 1º C 1º D 1º E

Ayudante de Reparación de Vehículos M.ª Soraya Martínez Martínez Ayudante de Reparación de Vehículos Sonia Mª Hoyos Moreno Auxiliar de Informática Héctor Tomás Olarte Orodea Operario de Fabricación Mecánica Gema Romero Gil Operario de Instalaciones eléctricas y Automáticas: Jesús Bautista Izquierdo

DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Coordinadora

Sara Fernández Lobato.

Educación Primaria: Antonio De Benito Monge Marta Calle Cordón Olivia Gómez Santamaría José Manuel Tombilla Manzanedo M.ª Luisa Zueco Pérez Educación Secundaria: Maite Artola Robelli Maite Cojo Alonso Olivia Gómez Santamaría José Antonio Novoa Mazagatos LAS VISITAS DE TODOS LOS NIVELES, DEBEN CONCERTARSE POR TELÉFONO O MEDIANTE UNA NOTA ESCRITA A TRAVÉS DEL PROPIO ALUMNO/A

SECRETARÍA

2012-2013

SERVICIOS GENERALES Fco. Javier Romero Fernández

(Secretario)

Mayte Fadrique Gamarra M.ª del Pilar Sáenz Rubio ADMINISTRACIÓN

Montserrat Angulo Orive

(Administradora)

M.ª Asunción Oróstegui Martínez M.ªEugenia Pascual García Ana Isabel Tambo Pérez RECEPCIÓN Paula Mata Sotés Salve Gil - Rivera Bañales LIBRERÍA LOYOLA

M.ª Eugenia Pascual García

BOLETÍN INFORMATIVO Elvira López Rosáenz (Coordinadora)



Antonio de Benito Monge Fco. Javier Romero Fernández

SERVICIOS AUXILIARES Coordinador General

José Ángel Apellaniz Ilarraza

MANTENIMIENTO INFORMÁTICO Eduardo Crespo Ibáñez CONSERVACIÓN DE EDIFICIOS Andrei Ionut Chilom Luis M.ª López Cid Ángel Royo Alcázar LIMPIEZA Piedad Garbajosa Vela Empresa SERUNIÓN 21

ASOCIACIÓN DE PADRES JUNTA DIRECTIVA COMISIÓN PERMANENTE Presidenta Begoña Vidales Villalibre Vice-Presidente Luis Miguel Vidal Martínez Secretario Carlos Purón Picatoste Vice-Secretaria Idoya Gallo Rodríguez de Tudanca Tesorero Pelayo Benito García Vice-Tesorera Marián Marín Martínez VOCALES 22

Inmaculada Angulo García Idoya Gallo Rodríguez de Tudanca Isabel Las Heras García Eloisa Ibáñez Villambiste Ana Isabel de Marcos Asensio Marián Marín Martínez Pablo Manuel Ortega Martínez Carlos Purón Picatoste Juan Ramón Ubis Burgos José Ugarte Casillas Luis Miguel Vidal Martínez Begoña Vidales Villalibre

“Q

ueremos conseguir hombres y mujeres para los demás, competentes, conscientes, críticos, compasivos, responsables de sí mismos y del mundo que les rodea y comprometidos en la tarea de su transformación hacia una sociedad fraterna y justa.”

SEPTIEMBRE 6 Comienzo curso Infantil y Primaria 10 Comienzo curso ESO y Bachillerato 17-23 Vacaciones San Mateo 24 Comienzo curso Ciclos Formativos y PCPI 27 Reuniones de Padres 1º ESO OCTUBRE 1 2 2 3 4 9 10 12

Reuniones de Padres de Educación Infantil Reuniones de Padres de Educación Primaria Reuniones de Padres 2º ESO Reuniones de Padres 3º y 4º de ESO Reuniones de Padres Bachillerato Reuniones de Padres PCPI Reuniones de Padres Ciclos Formativos Festivo. Fiesta Nacional de España

NOVIEMBRE 1 Festivo. Todos los Santos 21 Final 1ª Evaluación en 2º Bachillerato 28 Final 1ª Evaluación en 1º Bachillerato DICIEMBRE 3 Final 1ª Evaluación en Infantil y Primaria 6 Festivo. Día de la Constitución 7 Final 1ª Evaluación en ESO 8 Festivo. Día de la Inmaculada 14 Final 1ª Evaluación Ciclos Formativos y PCPI 1-21 Campañas de Navidad: Operación Kilo – Entreculturas 22 Comienzan las vacaciones de Navidad ENERO 8 30

Se reanudan las clases Día de la Paz y la no violencia

FEBRERO 1-8 13 13 18 27

Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas Miércoles de Ceniza Final 2ª Evaluación en 2º Bachillerato No lectivo. Día de la Comunidad Educativa Final 2ª Evaluación en 1º Bachillerato

MARZO 8 Final 2ª Evaluación en ESO 8 Final 2ª Evaluación en Infantil y Primaria 10 Javierada 15 Final 2ª Evaluación en Ciclos y PCPI 21-22 Pregón Solidario – Fiestas Colegiales 28 Vacaciones de Semana Santa ABRIL 8 22-26

Se reanudan las clases Semana Ignaciana

MAYO 1 10 21 22 23 23-28 31 31

Festivo. Fiesta del Trabajo Final 3ª Evaluación en 2º Bachillerato y PCPI Despedida de alumnos de 2º Bachillerato Final 3ª Evaluación en 1º Bachillerato Entrega de notas evaluación final ordinaria 2º Bachillerato Revisión de pruebas y reclamación de calificaciones 2º Bachillerato Despedida de alumnos de 2º de Ciclos Formativos Celebración Mes de Mayo Infantil y Primaria

JUNIO 6 6-13 5.6.7 7 11 19 20 20-25 25 25-28

Entrega de notas evaluación final ordinaria 1º Bachillerato Revisión de pruebas y reclamación de calificaciones 1º Bachillerato Pruebas de Acceso a la Universidad Final 3ª Evaluación ESO Festivo. San Bernabé Final 3ª Evaluación Infantil y Primaria Entrega de notas evaluación final extraordinaria 2º Bachillerato Revisión de pruebas y reclamación de calificaciones 2º Bachillerato Entrega de notas Infantil, Primaria, ESO, Ciclos Formativos, PCPI y evaluación final extraordinaria 1º Bachillerato Revisión de pruebas y reclamación de calificaciones Infantil, Primaria, ESO Ciclos Formativos, PCPI y evaluación final extraordinaria1º Bachillerato

JULIO 8-9-10

Pruebas de Acceso a la Universidad

2012-2013

Calendario Escolar 2012 / 2013

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.