CEREMONIA DE GRADUACION LV GENERACION DE TECNOLOGOS

CEREMONIA DE GRADUACION LV GENERACION DE TECNOLOGOS Muy buenos días Distinguidos miembros del Presídium Respetables Padrinos de Carrera Señoras y Señ

2 downloads 87 Views 155KB Size

Story Transcript

CEREMONIA DE GRADUACION LV GENERACION DE TECNOLOGOS

Muy buenos días Distinguidos miembros del Presídium Respetables Padrinos de Carrera Señoras y Señores Directores Maestros y Maestras Estimados Padres de Familia Muy apreciados Tecnólogos ¡Qué gusto estar con ustedes esta mañana! Muchas gracias al Sr. Director, Ing. Juan Antonio González Aréchiga Ramírez Wiella por invitarme como madrina de esta entusiasta y comprometida generación de jóvenes tecnólogos. Representa para mí, no solo un honor y una distinción, sino la oportunidad de compartir con todos ustedes uno de los días más importantes de su vida, el día que gracias a su esfuerzo constante han llegado a obtener el certificado que los acredita como Tecnólogos. ¡Muchas felicidades! Esta felicitación va dirigida también a sus padres, sus herman@s, sus compañer@s, sus maestr@s y a todos los que de manera indirecta contribuyeron para que ustedes alcanzaran su meta. Todavía me estoy preguntando el porqué me distinguieron con el honor de ser su madrina. La verdad es que no encontré una respuesta que aclarara mi duda y llegue a la conclusión de que la única razón válida para estar el día de hoy frente a ustedes en calidad de Madrina es el camino andado no sólo como ser humano sino como profesionista. A lo largo de estos años, muchos años, he tenido la fortuna de convivir con varias generaciones, que al igual que ustedes han estado ansiosas por demostrar, no sólo los conocimientos adquiridos, sino de todo lo que son capaces de aportar a Jalisco y a México (por cierto, muchas felicidades al CETI por ocupar el primer lugar en la prueba ENLACE por tercer año consecutivo). Por eso, al igual que México está celebrando el Bicentenario del Inicio de la Independencia y el Centenario de la Revolución, estoy aquí en ésta espléndida mañana y con gran emoción, celebrando con ustedes la culminación exitosa de una etapa más en sus vidas. Me queda claro que no fue fácil, que las vivencias que tuvieron fueron diversas y adversas, que más de una vez los invadió la

angustia y el temor a los exámenes, que su vida social se vio truncada en ocasiones porque había que estudiar o presentar un trabajo, que incluso alguno cayó en la tentación de desertar y sin embargo al estar todos aquí, están demostrando: constancia, perseverancia, fuerza de voluntad, decisión, entusiasmo, compromiso, visión de futuro y muchas cualidades más, valores fundamentales y absolutamente necesarios para lograr el éxito. También quiero celebrar con ustedes el inicio de un nuevo capítulo del libro de su vida. Llegan a él con nuevas herramientas y habilidades, quizá con la idea de que terminaron de estudiar. Y así es efectivamente, terminaron de estudiar este nivel en una prestigiada Institución, con muchas satisfacciones, solo que ¡oh sorpresa!, resulta que los conocimientos, al igual que las medicinas, tienen fecha de caducidad y, como vivimos en un mundo globalizado, no van a tener más remedio que actualizar sus conocimientos de manera permanente si quieren ser competitivos. Y ser competitivos en un mundo globalizado significa entender la comunicación como una “danza” entre el hablar y el escuchar, y si esa “danza” es internacional, es absolutamente necesaria la adquisición y el dominio de otros idiomas. Celebremos también la más preciada de las libertades humanas, la libertad de elegir la actitud. Las actitudes hacen la diferencia entre el éxito y el fracaso, la tristeza o la alegría, una vida feliz o infeliz. En términos generales identificamos o nos etiquetan en dos grandes categorías: optimistas ingenuos y pesimistas paralizantes. Sin embargo, en la actualidad ha surgido un nuevo concepto derivado de la Psicología Positiva, encabezada por el Dr. Martin Seligman, que se refiere al optimismo inteligente como la habilidad para identificar aspectos positivos de la coyuntura sin dejar de ser realistas, sin negar los problemas y reaccionado con propuestas. La actitud es por lo tanto una elección mental, una postura ante la vida que determina la manera en que se actúa y como consecuencia, los resultados que se obtienen. Celebramos su juventud. La juventud no es solo una etapa de la vida, es un estado mental; no es cuestión de mejillas rosadas, labios rojos y rodillas flexibles; es un asunto de la voluntad, una cualidad de la imaginación, de la fuerza de las emociones. Juventud significa el valor por encima de la timidez, de la aventura por encima de la comodidad. Nadie se hace viejo solamente por el número de años acumulados. Nos hacemos viejos cuando desertamos de nuestros ideales. Los años puede arrugar la piel pero la falta de entusiasmo arruga el alma. De igual manera hay que celebrar su decisión para alcanzar, sin prisa pero sin pausa, la madurez intelectual y emocional, para incrementar su capacidad de

reflexión, para fortalecer su deseo de superación, para aumentar la confianza en sí mismos y su fortaleza para enfrentar dificultades, así como no perder el interés por mantenerse actualizados. Y para terminar, los invito a celebrar un compromiso para el futuro. Prométanse ustedes mismos:  Ser tan fuertes que nada ni nadie perturbe su paz mental.  Hablar de salud, paz y prosperidad con todas las personas con las que interactúen.  Hacer que todos sus amigos sientan que son especiales.  Ver el lado positivo de todo y hacer del optimismo inteligente su mejor elección.  Pensar sólo en lo mejor, trabajar sólo por lo mejor y esperar sólo lo mejor.  Ser tan entusiastas por el éxito de los demás como lo son por el suyo propio.  Olvidar los errores del pasado y avanzar hacia los grandes logros del futuro.  Mostrar siempre un semblante alegre y regalar siempre una sonrisa a cada ser viviente.  Dedicar tanto tiempo a su superación personal para que no tengan tiempo de criticar a los demás.  Ser tan grandes de espíritu para enfrentar las preocupaciones, nobles para evitar el disgusto, fuertes para no desterrar el miedo y felices para permitir que los problemas les afecten.  Recordar siempre que: el valor del tiempo, el éxito que les da la perseverancia, el placer de trabajar, la dignidad de la sencillez, el valor del carácter, el poder de la bondad, la influencia del ejemplo, la obligación del deber, la sabiduría de la economía, la virtud de la paciencia, la superación personal y la alegría de innovar serán sus mejores compañeros en el largo, asombros y fascinante viaje llamado VIDA.

CEREMONIA DE GRADUACION LV GENERACION DE TECNOLOGOS Muy buenos tardes Distinguidos miembros del Presídium Respetables Padrinos de Carrera Señoras y Señores Directores Maestros y Maestras Estimados Padres de Familia Muy apreciados Ingenieros ¡Qué privilegio estar con ustedes en este día! Agradezco sinceramente al Sr. Director del CETI, Ing. Juan Antonio González Aréchiga Ramírez Wiella esta distinción que mucho me honra y me llena de satisfacción y alegría y que, además, me permite compartir con todos ustedes un momento tan señalado y esperado en sus vidas. Y a Ustedes, Señores Ingenieros, les agradezco aún más el haberme aceptado como madrina a pesar de no tener el gusto de conocer a cada uno de ustedes de manera personal. A mi favor sólo puedo argumentar la cercanía que tuve por muchos años con esta extraordinaria Institución, como representante del Gobierno Federal en la Junta Directiva, y el gran afecto que le profeso, mismo que respetuosamente hago extensivo a todos ustedes. Emoción, honor y satisfacción me acompañan esta tarde, la tarde en la que ustedes coronan sus esfuerzos y llegan al final de un capitulo más en su vida. ¡Felicidades!. Son ustedes únicos e irrepetibles. Mi entusiasta felicitación va de la mano de un profundo reconocimiento a sus padres, sus hermanos, sus esposas, sus novias, sus maestros, sus compañeros, a todos aquellos que de manera cotidiana los apoyaron para lograr su objetivo. Debo de confesarles que a partir de que recibí la honrosa invitación del Sr. Director para ser su madrina, me invadió el pánico escénico primero, para preguntarme después ¿qué significa ser “Madrina de la Quincuagésima Quinta Generación de Ingenieros del CETI”? ¿Qué puedo decir a éste selecto grupo de profesionistas talentosos, que gracias a su esfuerzo sostenido han logrado alcanzar su meta, que no hayan escuchado con anterioridad?

Por supuesto que no encontré una respuesta convincente, pues me separa de ustedes la distancia, la tarima, la formación profesional, distintos intereses, la falta de una comunicación previa, pero sobre todo los años, muchos años. Por eso considere que quizá fuera mejor compartir con ustedes, desde mi perspectiva personal, algunas reflexiones y buenos deseos, con la esperanza de que les puedan ser de utilidad. ¿Qué es lo que ha caracterizado a estos muchos años que hay entre ustedes y yo? No se asusten, no les voy a contar la historia de mi vida, solo quiero decirles que, a pesar de que penas y problemas, frustraciones y decepciones, alegrías y tristezas, éxitos y fracasos, satisfacciones y privaciones han estado presentes en mi día a día, siempre han sido muchos más los tiempo de luz, llenos de oportunidades, que los momentos de obscuridad que he tenido que enfrentar. Y como no es fácil resumir en unas pocas líneas las vivencias de muchos años, apelo a su comprensión y solo les deseo sinceramente que tengan a lo largo de su vida: Suficiente felicidad para mantenerse satisfechos, pues la felicidad viene de la capacidad de tener sentimientos auténticos, profundos, de disfrutar la vida con sencillez, de pensar con libertad, de estar dispuestos a arriesgar y de saber que somos útiles y que alguien nos necesita. Suficientes dificultades para mantenerse fuertes; las dificultades están hechas para estimular y no para desanimar, pues es entre las dificultades donde se esconden las oportunidades. Alcancen sus metas sin miedo, sin bajar la guardia, sin rendirse. No hay obstáculos en la vida que no se puedan vencer. Suficiente decisión para mantenerse en el camino correcto; la más preciada libertad humana es la elección de la actitud y esa elección marca la diferencia entre el optimismo ingenuo, el pesimismo y el optimismo inteligente. La actitud con la que se asume la vida cada día es la decisión más importante que se toma cada mañana al levantarse. La actitud es una elección mental, es una postura ante la vida, determina la manera en que se actúa y como consecuencia los resultados que se obtienen. Suficientes penas para mantenerse humanos; las penas y privaciones agudizan la inteligencia y fortalecen la prudencia. No cuentes tus penas si no tus bendiciones. Suficiente esperanza para mantenerse felices; no hay reglas de ingeniería para construir un castillo en las nubes. La esperanza es un riesgo que vale la pena correr.

Suficientes fracasos para mantenerse humildes; el único fracaso real es no aprender de los errores, es dejar de luchar por sus propósitos al momento de encontrarse con las adversidades. El fracaso debe ser la mejor oportunidad para crecer y aprender. Dichosos los que hayan conocido el fracaso, es la única forma para valorar el éxito. Suficientes éxitos para mantenerse ilusionados; el éxito es un sentimiento, una actitud, una manera de pensar, de actuar y de ser, un modo de vida que se refleja en una extraordinaria paz mental. El individuo realmente exitoso no lo es solo en momentos o situaciones de triunfo, lo es también por momentos de dolor, fracasos, rechazos y frustración. No hay secretos para el éxito, Este se alcanza preparándose, trabajando arduamente y aprendiendo del fracaso. Suficiente constancia para mantenerse exitosos; con constancia y tenacidad, la palabra “imposible” no tiene significado. El éxito es sobre todo un trabajo de decisión, voluntad, disciplina y tenacidad. En ocasiones la constancia es más escasa que la inteligencia. Suficiente interés para mantenerse actualizados; en el momento actual es indispensable estar al tanto de lo que sucede en el mundo, hay que salir del microcosmos para tener una visión global, aprender idiomas, estar alerta para descubrir nuevas oportunidades. Suficiente capacidad de adaptación para mantenerse estables; en un mundo donde el cambio permanente es la premisa, es necesario que el hombre y la mujer desarrollen al máximo sus capacidades de flexibilidad, tolerancia y adaptación a lo nuevo, y al mismo tiempo desechen todo indicio de inmovilidad y estancamiento, Asumir el paradigma del cambio permanente es un desafío constante de crecimiento, es la auto exigencia para desarrollar al máximo las propias potencialidades intelectuales y emocionales. Suficientes amigos para que les den bienestar, la verdadera amistad es como la deuda eterna, no se sabe muy bien como empezó, pero si se sabe que nunca acabara. Consolidar una amistad requiere cultivarla cuidadosamente, intercambiar afecto y simpatía, confianza, respeto y discreción y tener un autentico interés por el otro que se prolongue en el tiempo.

Suficiente espíritu crítico para mantener su libertad intelectual; nunca abandones su espíritu crítico, no se dejen llevar por lo “políticamente correcto”, expresen sus ideas bien fundamentadas, no tengan miedo a hablar. Suficiente consideración humana para mantenerse, en paz y armonía; el respeto total al prójimo, la dignidad, la equidad, la fidelidad, la franqueza, la honestidad, la humildad, la prudencia y la paciencia, son entre otros muchos

valores, indispensables para lograr una interacción correcta y una sana convivencia. Suficiente riqueza para satisfacer sus necesidades; cuando sus sueños se hayan cumplido comprenderán la riqueza de su imaginación y la pobreza de la realidad. Si equilibran sus necesidades con su riqueza, no serán ni pobres ni ricos, sino simplemente afortunados, y mas aún, si logran el equilibrio entre riqueza mental, material, espiritual y cultural. Suficiente entusiasmo para mirar siempre hacia adelante; sea cual sea su edad, hagan lo que les guste con pasión, con nuevas dosis de entusiasmo y con energía renovada. El entusiasmo es el combustible que los llevara hacia la consecución de grandes logros. Conserven el mismo espíritu vigoroso de la juventud, recuerden que nadie se hace viejo solamente por el número de años acumulados. Nos hacemos viejos cuando desertamos de nuestros ideales. Si los años dejan arrugas en la piel, renunciar al entusiasmo deja arrugas en el alma. Suficiente gratitud para mantenerse generosos; recuerden lo recibido y olviden lo que han dado. Agradezcan cada nuevo día como regalo maravilloso, es la experiencia más rica y no hay dinero que pueda comprarla. Un día mas es una nueva oportunidad para ver los arboles, el cielo, las montañas; para disfrutar una taza de café caliente, para ver su programa favorito, para bromear y reír con familiares y amigos. El entender la vida como un obsequio les dará una actitud constante de agradecimiento, sosiego y armonía. Suficiente fe para desterrar la depresión; el que tiene fe en sí mismo, no necesita que los demás crean en el. Esto es lo que hace que el ser humano sea lo que es; la fe lo organiza y lo alimenta, lo alienta a enfrentar los problemas y le proporciona resistencia y confianza. La autoestima les da el valor para creer en ustedes y en lo que pueden lograr a través del tiempo. Una autoestima débil afecta la salud, las relaciones y la productividad, mientras que a su fortalecimiento potencia a la persona para valorar su seguridad física, intelectual y emocional. La confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. Suficiente voluntad para hacer que cada nuevo día sea mejor que ayer; no olviden que la voluntad de vivir se convierte en la confianza y tan viejo como sus miedos, tan joven como su esperanza y tan viejo como su desesperanza. Y como dijo André Maurois: “Envejecer no es más que un mal hábito que un hombre ocupado no tiene tiempo para formar”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.