CHILESOL Jose Antonio Lobo Director de Desarrollo - SolarReserve Copyright SolarReserve, LLC. All rights reserved

CHILESOL 2015 Jose Antonio Lobo Director de Desarrollo - SolarReserve Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved. SolarReserve Overvie

0 downloads 241 Views 2MB Size

Story Transcript

CHILESOL 2015 Jose Antonio Lobo Director de Desarrollo - SolarReserve Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

SolarReserve Overview

● Desarrollador Global Líder de proyectos solares a escala industrial y con tecnología avanzada de Almacenamiento Térmico ● Comercializa la Tecnología Solar Térmica Líder en el Mundo, con almacenamiento de energía integrado, produciendo electricidad confiable y sin intermitencias

● Mas de 1.800 MMUSD en proyectos en construcción y operación en forma global

● Desarrollo y Contratos de largo plazo por 482 MW lo que representa 2.800 MMUSD en capital de proyecto ● Pipeline de Desarrollo de mas de 6,6 GW, en los mercados mas atractivos para Energía Renovable ● Equipo de ejecutivos de amplia experiencia, con mas de 27 GW en proyectos construídos y mas de 48.000 MMUSD en proyectos financiados en 25 países

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

2

Lider en desarrollo de proyectos CSP y PV Mas de 3.1 GW en proyectos de Concentración Solar de Potencia en desarrollo Proyecto líder de 110 MW en etapa final de comisionamiento – Crescent Dunes en Tonopah, Nevada, USA • En Sud Africa, proyecto Redstone de 100 MW comienzo de construcción a fines de 2015 • En fase final de desarrollo cerca de 1000 MW en proyectos aprobados

Mas de 2.4 GW en proyectos Fotovoltaicos en desarrollo globalmente • 246 MW en operation en South Africa • Siete contratos de suministro en America del Norte y Centraoamerica, por un total de 150 MW • Proyectos en desarrollo en una docena de otros países

Desarrollamos soluciones híbridas CSP y PV para entregar energía en base, 24 horas al día, a un precio competitivo con el costo de generación térmica tradicional

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

3

Presencia Global en Cinco Continentes Portafolio de desarrollo de mas de 6,6 GW en los mercados mas atractivos para Energía Renovable

Crescent Dunes

UK Office Des Moines Office Madrid Office

Istanbul Office

New York City Office Las Vegas Office HQ Santa Monica, CA

Dubai Office

Johannesburg Office

Santiago Office

Perth Office

Solar Park

Letsatsi

Lesedi Redstone Jasper

Solar Reserve Office Solar Reserve Headquarters SolarReserve Development Activity

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

4

Tecnología de Concentración Solar con Almacenamiento Térmico

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

5

SolarReserve: “La Proxima Generación” en Tecnología Solar La tecnología más avanzada de Almacenamiento Térmico disponible hoy ● Energía Solar firme, continua, sin intermitencias, día y noche ● Tecnología de Almacenamiento Integrado, intercambiadores de calor intermedios: − Maxima simplicidad, mínimo costo − Minimiza tamaño de estanques y del circuito de sales − Minimiza las pérdidas por transferencia de calor

● No requiere combustibles de respaldo ● Estanques a presión atmosférica y Receptor de baja presión y flujo en una fase ● Uso eficiente de condensadores secos (aerocondensadores) para el ciclo de vapor ● El sistema de almacenamiento de menor costo de capital

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

6

LINK TO TECHNOLOGY VIDEO ON YOUTUBE

Tecnología Propia de Almacenamiento Térmico El Sol calienta directamente la Sal líquida, que es la solución mas económica y eficiente para el almacenamiento de energía

1

1

La luz del sol se refleja desde los Heliostatos dispuestos en el Campo Solar hasta el Receptor ubicado en lo alto de una torre de unos 200 m de altura.

2

La sal liquida es bombeada desde el Estanque Frío por el interior de la Torre hacia el Receptor, donde es calentada hasta 565 °C (1.050 °F)

3

The La sal líquida calentada en el Receptor es almacenada en el Estanque Caliente

4

La sal caliente se bombea desde el Estanque Caliente para pasar por el Generador de Vapor donde se produce vapor a alta presión y alta temperatura, el que hace funcionar la Turbina de Vapor, con lo que se produce la Electricidad

5

La sal fría a 288 °C (550 °F) fluye nuevamente hacia el Estanque Frío

6

El vapor utilizado vuelve al estado líquido en el Condensador y el agua resultante es recirculada para usarla nuevamente.

3 4

2

5

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

6

7

Beneficios de la CSP con Almacenamiento Integrado ● Generación en base, tal como una planta térmica convencional, pero sin el uso de combustible fosil ● Operación gestionable y precios estables a lo largo de toda la vida util, sin riesgo de variaciones del precio de combustibles ● Generación contínua y estable, evita los inconvenientes de la intermitencia y permite un uso más eficiente de los sistemas de transmisión ● El sistema integrado de sales fundidas almacena la energía en forma mas eficiente y económica que otros sistemas de almacenamiento. ● La tecnología de almacenamiento térmico es mucho mas económica y eficiente que el almacenamiento en baterías. ● Produce mas de el doble de generación que una planta de igual potencia sin almacenamiento

Solamente la tecnología CSP con almacenamiento puede operar igual que una planta térmica convencional

SolarReserve’s solar thermal with storage facility deploys the only commercially viable renewable technology that can displace fossil fuel generation

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

8

CRESCENT DUNES LA PROXIMA GENERACIÓN DE CONCENTRACION SOLAR CON ALMACENAMIENTO SE HACE REALIDAD

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

9

Crescent Dunes – Características Principales Tonopah, Nevada



Tecnología: desarrollada por SolarReserve, permite almacenamiento de energía térmica, asegurando producción de energía eléctrica en forma continua, de día y de noche.



Inversión de Capital: $260 millones de dólares de inversión privada de SolarReserve (socio director), ACS Cobra y Banco Santander.



Producción eléctrica: 110 MW de capacidad, más de 500,000 MWh-año entregado al mercado eléctrico de Nevada, USA.



Financiamiento de la deuda: avalada por Department of Energy Loan Guarantee Program.



Comprador de energía: Contrato 25 años con NV Energy (mayor distribuidor estatal) por compra del 100% de energía a un precio fijo, con un escalamiento de 1% anual, independiente del precio del pretróleo.



Almacenamiento: más de 10 horas de almacenaje de energía, considerando el peak de demanda.

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

10

U.S.

Crescent Dunes – Bloque de Potencia

Receptor solar

Turbina de vapor Planta tratamiento de agua

Aero-condensador

Siastema generador de vapor

Estanque sal fría

Estanque sal caliente

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

11

Sudafrica: Primer Parque Solar que combina CSP y PV Proyectos Lesedi, Jasper and Redstone en Sud Africa Postmasburg, Northern Cape, South Africa

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

12

Copiapó Solar Planta de Concentración Solar Hibridizada con una instalación Fotovoltaica



Dos campos solares con sus respectivas torres y bloques de potencia, hibridizado con una planta fotovoltaica

● Almacenamiento: 14 horas a plena carga



Tecnología: CSP de torre con almacenamiento de sales fundidas + fotovoltaica

● Vehiculo de Inversión: Copiapó Energía Solar SpA.



Inyección máxima: 260 MW en el SIC



Producción: más de 1,700,000 MWh al año

● Diámetro de cada campo solar: 3.200 m

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

13

Copiapó Solar Planta de Concentración Solar Hibridizada con una instalación Fotovoltaica

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

14

Como disminuir el LCOE de proyectos Solares en Chile?

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

15

El Sistema Electrico Chileno Limpopo

• Dos Sistemas Interconectados (SING y SIC) • Todos los generadores y consumidores se conectan a alguno de ellos • Existen dos tipos de consumidores o Clientes: Regulados y Libres • Los clientes libres contratan la energía en contratos privados con algún generador • Los clientes regulados son abastecidos por compañias distrubuidoras • Generadores pueden hacer inyecciones y retiros a precio spot (CMg) • El mercado de la energía electrica es completamente privado, sin intervención alguna del Estado

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

16

El Sistema Electrico Chileno Limpopo

• No hay ninguna preferencia por alguna tecnología: plantas Térmicas a Carbón, Ciclos Combinados, plantas alimentadas con petroleo, plantas Hidroelectricas y ERNC compiten en igualdad de condiciones por la venta de la energía • No hay subsidios a las ERNC ni precios regulados de inyección • Existen grandes generadores y grandes consumidores  mercado concentrado, especialmente en el SING • Recursos renovables abundantes: – Irradiacion solar mas alta del mundo en el norte (DNI > 3.000 KWh/m2 año) – Recursos hidroeléctricos y eólicos en el sur – Potencial geotérmico a lo largo de todo el pais

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

17

Como disminuir el LCOE ?

CAPEX  Riesgo tecnológico  Costos de construcción  Improved design  Heliostatos  Storage System

LCOE

PROYECTO

FINANCIAMIENTO  Plazo de la Deuda  Tasa de la deuda  Costo del capital propio  Equity  IRR  Fortaleza del offtaker

 Output  DNI  Eficiencia del Ciclo  Diseño del campo solar  Diseño del receptor  Acceso a LTE  Permitting

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

18

Como disminuir el LCOE ?  Plazo de la Deuda  Tasa de la deuda  Costo del capital propio  Equity  IRR  Fortaleza del offtaker

PPA

CAPEX   

PRECIO

FINANCIAMIENTO

Riesgo tecnológico Costos de construcción Improved design  Heliostatos  Storage System

PROYECTO    

Output  DNI Eficiencia del Ciclo  Diseño del campo solar  Diseño del receptor Acceso a LTE Permitting Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

19

Como disminuir el LCOE ?  Plazo de la Deuda  Tasa de la deuda  Costo del capital propio  Equity  IRR  Fortaleza del offtaker

PPA

CAPEX   

PRECIO

FINANCIAMIENTO

Riesgo tecnológico Costos de construcción Improved design  Heliostatos  Storage System

PROYECTO    

Output  DNI Eficiencia del Ciclo  Diseño del campo solar  Diseño del receptor Acceso a LTE Permitting Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

20

Como disminuir el LCOE ? Conclusiones:  Disminuir riesgo tecnológico  muchos proyectos  Mejoras en el diseño:  Sistemas de almacenamiento  Receptor  Heliostatos  Elección del emplazamiento  mayor DNI  Condiciones de financiamiento  Contratos PPA a largo plazo > 20 años  Costo de la deuda  Capitales disponibles a menor costo  Garantías ??

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

21

CONTACT INFORMATION Corporate Headquarters 2425 Olympic Blvd. Suite 500 East Santa Monica, CA 90404

Phone: +1.310.315.2200 Toll-Free: +1.866.622.2778 Fax: +1.310.315.2201 Email: [email protected]

SolarReserve Chile Rosario Norte 532 Of. 504 Las Condes Santiago

Phone: +562 2955 8450 Email: [email protected] www.SolarReserve.com

Copyright © 2015. SolarReserve, LLC. All rights reserved.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.