Chiloé, Atlántida del Pacifico

Chiloé, Atlántida del Pacifico Duración: 14 días Época favorable: de noviembre a marzo Acompañamiento: Guiado Altitud: 0 a 600 metros Estilo: Encuent

1 downloads 33 Views 797KB Size

Story Transcript

Chiloé, Atlántida del Pacifico

Duración: 14 días Época favorable: de noviembre a marzo Acompañamiento: Guiado Altitud: 0 a 600 metros Estilo: Encuentro con la naturaleza e intercambios con las poblaciones locales Grupo: 6 a 12 personas Fondo para el desarrollo solidario: 3% Un circuito que lleva desde la Cordillera de los Andes hasta el Océano Pacífico entre islas y volcanes, explorando y descubriendo los elementos y personas que hacen de la Patagonia Chilena una tierra excepcional. El archipiélago de Chiloé comprende cuarenta islas que se ubican en las puertas de Patagonia. La vida de la isla está íntimamente relacionada con el mar y los fiordos que la rodean. La acuacultura, la pesca artesanal y el marisqueo son actividades diarias interrumpidas por las mareas. Un viaje para sumergirse en el corazón de la cultura chilota. Los momentos fuertes…  Navegaciones y kayak en el mar y los ríos.  Visita del Parque Nacional Chiloé y de los saltos de Petrohué.  Inmersión total en la cultura chilota, un encuentro auténtico con las poblaciones rurales.

Tél: (0054 9 261 ) 155 79 64 65 Email: transhumans.com.ar / Sitio: www.transhumans.com.ar

PROGRAMA Día 1 - Santiago Será recibido en el aeropuerto por un miembro de nuestro equipo y acompañado a su hotel en minibús. Una vez instalados, visitaremos el centro histórico de la capital comenzando por el Cerro Santa Lucia, una colina fortificada que domina la ciudad, la plaza de armas y el mercado cubierto. Más tarde continuaremos por el barrio bohemio de Bellavista donde se encuentran los artistas y la vida nocturna.  Alojamiento: Hotel  Comidas incluidas: almuerzo Día 2 – Puerto Montt – Golfo de Ancud Por la mañana, volaremos a Puerto Montt para después continuar nuestra ruta en minibús hacia la Isla de Chiloé, conociendo la costa del Golfo de Ancud y descubriendo sus increíbles iglesias de madera, Patrimonio Mundial de la Humanidad (UNESCO). En la tarde llegaremos a Mawenko donde, luego de instalarnos en la casa de huéspedes, conoceremos todo sobre la mitología del lugar.  Transporte: minibús  Tiempo de viaje: 5 hs.  Alojamiento: casa de huéspedes  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Día 3 - Castro Visitaremos Castro, capital de la isla, famosa por sus casas sobre pilotes: “los palafitos”, donde nos sumergiremos en el increíble ambiente de los puertos pesqueros de la Patagonia. En el puerto conoceremos el magnífico arte de los carpinteros marinos y visitaremos uno de los atelier del lugar.  Transporte: taxi  Tiempo de viaje: 30 min.  Alojamiento: casa de familia  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Día 4 – Huilliches de la costa del pacifico Por la mañana nos encontraremos con la comunidad Huilliche de Huillinco. Cruzaremos el Lago Cucao en barco para luego realizar una caminata por la selva virgen donde aprenderemos sobre las plantas medicinales y mágicas, y conoceremos los pantanos y los bosques de cipreses.  Transporte: minibus + embarcación pesquera  Tiempo de viaje: 1 hs.  Alojamiento: refugio  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena

Tél: (0054 9 261 ) 155 79 64 65 Email: transhumans.com.ar / Sitio: www.transhumans.com.ar

Día 5 - Parque Nacional Chiloé Realizaremos una caminata sin dificultad por la maravillosa costa del Pacifico, en el Parque Nacional de Chiloé. Podremos observar y conocer la gran diversidad de flora y fauna acuática valdiviense de esta pequeña parte de la costa de Chile totalmente salvaje  Alojamiento: refugio  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena  Caminata: 6 a 8 hs. de marcha sin dificultad Día 6 - Castro Por la mañana regresaremos a la capital. Luego de almorzar, conoceremos a una familia de artesanos apasionados por las muñecas y duendes de lana, figuras emblemáticas de la isla. Nos contarán su historia y su lucha contra la globalización. También, conoceremos a miembros de la Fundación Mapuche urbana que nos revelarán algunos de los secretos curativos de su cultura.  Transporte: minibús + embarcación pesquera  Tiempo de viaje: 1 hs.  Alojamiento: Hotel  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Día 7 – Islas de Achao y Cahuach Tomaremos un bus local en dirección hacia la Isla de Achao para luego, en barco, atravesar el fiordo que nos separa de Cahuach, una pequeña isla salvaje y romántica del Golfo de Ancud. Realizaremos un paseo por la isla para conocer a sus habitantes, sus artesanos, sus paisajes y sus increíbles misterios.  Transporte: bus local (50 km.) + navegación en el golfo (1:30 hs.)  Tiempo de viaje: 2:30 hs.  Alojamiento: Casa de huésped a orillas del mar  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Día 8 - Curanto Dedicaremos el día completo a la preparación del plato tradicional del archipiélago, cuya fama supera la frontera del país: "El Curanto". Los ingredientes de este plato consisten en carnes, mariscos, papas, legumbres, embutidos, plantas locales. Su preparación nos conduce al descubrimiento de la isla a través de diversas actividades como recoger hojas de Nalca, pesca, artesanía, etc.  Alojamiento: Casa de huésped a orillas del mar  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena

Tél: (0054 9 261 ) 155 79 64 65 Email: transhumans.com.ar / Sitio: www.transhumans.com.ar

Día 9 - Papas de colores y kayak Nos despediremos de nuestra pequeña isla para regresar a Achao donde visitamos la iglesia de madera más antigua y más bella del archipiélago de Chiloé; luego, el museo Curaco Vélez que muestra la historia de la isla y sus habitantes. Más tarde, nos trasladaremos en minibús a la granja de Cecilia, quien nos mostrará sus papas multicolores, antepasados de la papa europea. Terminaremos el día con un paseo en kayak por el Río Chepu, sitio un tanto inusual que fuera testigo del tsunami del siglo pasado.  Transporte: bus local (100km.) + navegación en el golfo (1:30 hs.)  Tiempo de viaje: 3 hs.  Alojamiento: Bungaló  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Día 10 – Fauna marina de Chiloé Saldremos bien temprano por la mañana para realizar una caminata a lo largo de la costa del Pacífico para encontrarnos con pingüinos, delfines y otros animales. A media tarde llegaremos a la barca de la asociación de pescadores de Puñihuil. Estos pescadores conscientes de los peligros de la pesca sobre la biodiversidad, han formado una asociación para la protección y valorización del patrimonio natural mediante la elección del turismo como una nueva fuente de ingresos. Nos guiarán para descubrir y conocer la gran cantidad de fauna marina local: pingüinos, leones marinos, delfines, nutrias de mar, pelícanos y una variedad de otras aves marinas.  Transporte: navegación  Tiempo de viaje: 1 a 3 hs. (según condiciones climáticas)  Alojamiento: Casa de huésped  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena  Caminata: 4 a 5 hs. de marcha sin dificultad Día 11 – Golfo de Ancud – Puerto Montt Disfrutaremos de una caminata por la playa recolectando frutos de mar antes de degustar un exquisito plato de mariscos locales a orillas del mar. Regresaremos a Puerto Montt a media tarde y luego de instalarnos en el hotel, saldremos hacia Puerto Varas a 30 minutos de la ciudad a orillas del magnífico Lago Llanquihue.  Transporte: minibús  Tiempo de viaje: 1:30 hs. (40 km.)  Alojamiento: Hotel  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Día 12 – Puerto Montt - Petrohue Visitaremos la región de lagos y volcanes en la zona de los espectaculares Saltos de Petrohue, al pie del imponente Volcán Osorno en la pre cordillera de Los Andes. Regresaremos a Puerto Montt a mitad de la tarde.  Transporte: minibús  Alojamiento: Hotel  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena  Caminata: pequeñas marchas sin dificultad

Tél: (0054 9 261 ) 155 79 64 65 Email: transhumans.com.ar / Sitio: www.transhumans.com.ar

Día 13 – Valparaiso Vuelo de regreso a Santiago de Chile en la mañana. Luego, nos trasladaremos a la ciudad costera de Valparaíso, declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad (UNESCO). Visitaremos la ciudad, el museo Pablo Neruda, el puerto y los famosos ascensores callejeros con vista al Océano Pacífico.  Transporte: vuelo domestico  Tiempo de viaje: 1:30 hs.  Alojamiento: Bed & Breakfast  Comidas incluidas: desayuno, almuerzo y cena Día 14 – Vuelo de regreso Día libre para luego trasladarnos al aeropuerto y regresar a París.  Comidas incluidas: desayuno Fin de nuestros servicios. Este programa puede ser modificado en el lugar con su guía para participar a fiestas tradicionales o alguna otra actividad cultural relevante de la vida local.

Tél: (0054 9 261 ) 155 79 64 65 Email: transhumans.com.ar / Sitio: www.transhumans.com.ar

PRECIO 2013 (en € por persona) Base 6/7 personas: 1935/pers Base 8/9 personas: 1799/pers. Base 10/12 personas: 1650/pers.

Fechas programadas en 2013 Del 01 al 14 diciembre 2013 Del 05 al 18 de enero 2014

El precio incluye: -

Los vuelos nacionales y traslados terrestres mencionados en el programa 6 noches en casa de familia, 4 noches en hotel, 2 noches en refugio, 1 noche en bed & breakfast – habitación base doble Las comidas descriptas en el programa La asistencia de un guía local Una farmacia de grupo

El precio no incluye: -

Los vuelos internacionales A/R y tasas de aeropuerto Bebidas y gastos personales El seguro todo riesgo y repatriación

… y en general todo lo que no se menciona en «el precio incluye».

Tél: (0054 9 261 ) 155 79 64 65 Email: transhumans.com.ar / Sitio: www.transhumans.com.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.