Cianocrilato y Metacrilato

Cianocrilato y Metacrilato LUIS DELAYE FRANCISCO DIEGO FERNANDEZ DIANA RUIZ JERONIMO ALVAREZ SISTEMAS DE UNION lunes 14 de octubre de 2013 Cianocri

1 downloads 119 Views 3MB Size

Recommend Stories


METACRILATO DE METILO
METACRILATO DE METILO DOCUMENTACIÓN TOXICOLÓGICA PARA EL ESTABLECIMIENTO DEL LÍMITE DE EXPOSICIÓN PROFESIONAL DEL METACRILATO DE METILO DLEP 58 2011

Carteles comerciales Marcadores de precios Displays y expositores de metacrilato Identificadores Accesorios oficina
Carteles comerciales...........................................50 Marcadores de precios........................................54 Displays y expositor

Contact Adhesivos de Cianocrilato. Neu. Rapidísimos Económicos Versátiles Duraderos. Pen-System
n-S em yst Neu Pe R Contact Adhesivos de Cianocrilato • Rapidísimos • Económicos • Versátiles • Duraderos 1 Contact Los adhesivos de cianocril

SISTEMA COLA FRIA. Tarlatana Cabezana. Tapas guaflex Tapas metacrilato Tapas polipropileno Cola. 1 PASO BARNIZADO, (opcional) 2 PASO HENDIDO
SISTEMA COLA FRIA 1er PASO BARNIZADO, (opcional) 2o PASO HENDIDO 4o PASO MONTAJE er 3 PASO ENCOLADO 6o PASO GUILLOTINADO 5o PASO PRENSADO CONSUM

y
1 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 12 19 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 11 y 12 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47

Story Transcript

Cianocrilato y Metacrilato LUIS DELAYE FRANCISCO DIEGO FERNANDEZ DIANA RUIZ JERONIMO ALVAREZ SISTEMAS DE UNION

lunes 14 de octubre de 2013

Cianocrilato

lunes 14 de octubre de 2013

¿Qué es?  El cianoacrilato es un monocomponente que se utiliza para designar un conjunto de sustancias usadas como adhesivos de fraguado rápido, por lo que se las conoce también como supercementos.

lunes 14 de octubre de 2013

¿Para que sirve?  Se emplean para reparaciones domésticas y en la industria. Los cianoacrilatos usados actualmente se distinguen por poseer un:  éster de metilo o de etilo en el monómero.

lunes 14 de octubre de 2013

Usos del cianocrilato: Electrónica Usos domésticos Metal con vidrio Plásticos Porcelana Medicina Cerámica (uno con otros o entre ellos)

lunes 14 de octubre de 2013

VENTAJAS

DESVENTAJAS

 Pega fuertemente

 Se adhiere muy fuerte a la piel.

 No contiene disolventes  Uniones limpias  Ahorro de tiempo

 Si hay humedad no funciona bien  Su olor puede ser malo para la salud

Pega tanto como para soportar 350 kg por centímetro cuadrado y seca en segundos, motivo que lo ha convertido en lo que es. Es tan rápido que no hay tiempo de rectificación, según claro del tipo de superficies y el ambiente del sitio, pega al instante.

lunes 14 de octubre de 2013

Conservación Es un adhesivo difícil de conservar una vez abierto. Deben almacenarse en lugares no expuestos a la luz solar, secos y frescos. La mejor manera de conservarlo una vez abierto, dentro de un pequeño recipiente hermético con un desecante como Gel de Sílice. Otra forma muy práctica de conservarlo es no usar el tapón y cubrir la boca del tubito con silicona sólida derretida al calor.

lunes 14 de octubre de 2013

Tips • Al cristalizar por humedad, aplicar bajo a las superficies ya limpias mejorará el fraguado. • Para pegar materiales porosos en los que no pegue; poner una fina capa de papel higiénico entre las dos superficies a pegar. Sin embargo no siempre resulta efectivo. • Al aplicar este pegamento procurar no inhalar, los vapores son tóxicos. • Las uniones NO estén expuestas a la luz del sol, son sensibles a los rayos ultravioletas. El agua, por otro lado, también resulta perjudicial. • Este producto con el tiempo cristaliza y se convierte frágil ante ciertos esfuerzos mecánicos, no es el pegamento ideal para todo.

lunes 14 de octubre de 2013

1 – Cianoacrilato + Cola blanca (Resistol) En el hueco donde va la pieza se hecha cianocrilato, en la otra superficie se pone pongo cola blanca (unas gotas, sin pasarse ) y luego 1 gota de cianocrilato encima de la cola blanca, rápidamente se unen las dos piezas y en 2 o 3 segundos se queda como una piedra. 2 – Cianocrilato + Bicarbonato Se hecha el cianocrilato en la pieza a unir y se encaja en su lugar, luego hecho el bicarbonato sobre estas y este se disuelve en el cianocrilato y al cristalizar (cosa que hace casi al instante) es irrompible.

lunes 14 de octubre de 2013

Adhesivos de Metacrilato una alternativa a los sistemas tradicionales

lunes 14 de octubre de 2013

“Los adhesivos de metacrilato son unos adhesivos de nueva generación donde las aplicaciones pueden multiplicarse en todos y cada unos de los sectores. Unen perfectamente la flexibilidad y la resistencia mecánica así como excelentes propiedades adhesivas sobre la mayoría de los materiales y principalmente sobre los termoplásticos”

lunes 14 de octubre de 2013

El metacrilato de metilo es “Un compuesto químico de fórmula C5H8O2. A temperatura ambiente se presenta como un líquido incoloro de aspecto similar al agua, tóxico e inflamable. Es conocido principalmente por ser el monómero utilizado para producir polimetilmetacrilato (PMMA)”

lunes 14 de octubre de 2013

Los adhesivos de metacrilato se dividen en dos grupos Adhesivo

Funcionamiento

De Polimerización (Epoxi de metacrilato)

Utilizan un catalizador para producir la reacción química y posterior secado. Sirven Actúan por de relleno. evaporación

De Disolución

lunes 14 de octubre de 2013

lunes 14 de octubre de 2013

Los adhesivos de metacrilato ofrecen como ventajas  Sus características mecánicas.  La resistencia a la temperatura (120º C)  La reactividad (tipo de endurecimiento)  La baja preparación en superficie  Buena resistencia al envejecimiento  El encolado termoplástico  La toxicidad poco elevada (nocivo).

lunes 14 de octubre de 2013

Y tiene como inconvenientes  Su olor  Ser inflamable  Su almacenaje  La relación mezcla 100/10  El espesor de las juntas  Sus productos poco conocidos y su precio.

lunes 14 de octubre de 2013

Más características…. Estos productos, desarrollados en principio para el encolado de termoplásticos (entre ellos o sobre metales), son perfectos en lo que se refiere a resistencias mecánicas tales como el pelado o el choque, todo ello dentro de una completa gama de temperaturas. Su densidad, inferior a 1, los convierte en adhesivos ligeros además de necesitar muy poca preparación de superficie.

lunes 14 de octubre de 2013

 También presentan un modo de endurecimiento muy diferente de lo que hasta ahora conocíamos. Los adhesivos de metacrilato tienen la peculiaridad de tener un post-life largo permitiendo una rápida manipulación de los ensamblajes. Después de 24 horas se obtiene las propiedades mecánicas finales de los adhesivos.  Los adhesivos de metacrilato no son tóxicos, cancerígenos, mutágenos ni corrosivos. Son productos que no contienen disolventes (100% extracto seco). El único peligro es que son de carácter irritante y altamente inflamables.

lunes 14 de octubre de 2013

Algunos usos de los adhesivos de Metacrilato…  Sector del transporte  Sector náutico  Sector de la construcción  Sector industrial  Sector mecánico  Sector eléctrico.

lunes 14 de octubre de 2013



Encolado de carrocería composite o termoplástico



Reparación de parachoques



Encolado SMC sobre chasis de plástico



Encolado Vidrio/soporte de faros



Encolado de elementos metálicos sobre puertas



Encolado de piezas termoplásticas para el habitáculo (panel en la perta, guantera,...)



Realización de paneles sandwich (Nida, espuma)



Encolado de tensores



Encolado de mástiles y puentes



Encolado de ojos de buey y ventanillas



Ensamblaje de medio casco a nivel de la línea de flotación



Ensamblaje de mobiliario metálico o de acero



Encolado de ventanales y ventanas



Sellado de alta calidad

lunes 14 de octubre de 2013

 Encolado de elementos en aluminio o PVC  Encolado de tejas  Encolado de patas de helicóptero  Encolado de estructuras en nido de abeja  Encolado de estructuras en nido de abeja  Encolado de revestimientos de protección para submarinos  Encolado de componentes electrónicos  Encolado de cartas eléctricas  Encolado de filtros, mobiliario de oficina,  Paneles para indicaciones

lunes 14 de octubre de 2013

Hagamos nuestro Adhesivo de Metacrilato  Necesitaremos dos cacharros de cristal, acetona, piezas de metacrilato que ya no nos sirvan y guantes de cocina.  Este pegamento será imprescindible si queremos unir dos piezas de metacrilato ya que al tener acetona en su mezcla deshace mínimamente los extremos de las piezas que queremos pegar dejándolas totalmente soldadas cuando el pegamento se seca.

lunes 14 de octubre de 2013

1º Paso: Cogemos los trocitos de metacrilato y los colocamos dentro de un cacharro de

2º Paso: Echamos una generosa cantidad de acetona en el bote junto con los trozos de

cristal.

metacrilato y esperamos hasta que se disuelvan por completo. No abrir.

lunes 14 de octubre de 2013

3º Paso: Esperamos a que se disuelvan los trocitos.

lunes 14 de octubre de 2013

4º Paso Solo cuando ya se hayan disuelto por completo los trozos de metacrilato abriremos el bote y echaremos la masa viscosa en otro bote que sea cómodo de abrir y utilizar para que se nos quede un bonito acabado.

lunes 14 de octubre de 2013

http://www.youtube.com/watch?v=Ybx1ZZ_Ynvs

lunes 14 de octubre de 2013

Fuentes  http://www.interempresas.net/Plastico/Articulos/4138Adhesivos-de-metacrilato-una-alternativa-a-los-sistemastradicionales.html  http://metacrilato.makinolo.com/web6.html  http://elmetacrilatoyyo.wordpress.com/2011/07/21/ hacer-pegamento-con-el-metacrilato/

lunes 14 de octubre de 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.