Cien de Cine-3. Director Jordi Motlló Borrella. Redactores jordi. m. b. k_os_dixit Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

C Crru uzzaan nd do o eell O Occeeaan n((o o)) Esta semana nos llega, la tercera o decimotercera edición de los robos de Clooney convertido en Ocean.

2 downloads 44 Views 4MB Size

Recommend Stories


I.E.S. JORDI DE SANT JORDI DEPARTAMENTO DE FRANCÉS
I.E.S. JORDI DE SANT JORDI DEPARTAMENTO DE FRANCÉS PROGRAMACIÓN CURSO 2007– 2008 Jefa de Departamento: Montserrat Fortea Mayans OBSERVACIONES GE

Sant Jordi
Turismo. Historia # Cavall. Pubilla. Rosa

Story Transcript

C Crru uzzaan nd do o eell O Occeeaan n((o o)) Esta semana nos llega, la tercera o decimotercera edición de los robos de Clooney convertido en Ocean. No es de extrañar que tras los dos primeros éxitos de la pareja formada por Soderbergh y Clooney hayan venido otros dos atracos a lo grande. Algo que demuestra lo ya confirmado hace ya mucho tiempo en el cine de Hollywood, la falta de originalidad de sus proyectos más comerciales. Aquí no sólo estamos ante dos secuelas de una película de éxito con un reparto de estrellas más grandes que el firmamento, para ponernos prosaicos, si no que también se trata de una versión del clásico realizado por Frank Sinatra y su Rat Pack, que ahora Clooney ha querido emular. Aunque todavía le queda mucho para que pensemos que es un mafioso y un buen cantante. Miguel Fernando Ruiz de Villalobos habló no hace mucho de las secuelas en el cine. Este verano vamos a tener demasiadas. La próxima semana el ogro verde de Shrek para comenzar. Los espectadores ayudan a que estos productos funcionen. Las entradas al cine tienen un precio muy alto y la gente quiere ir sobre seguro. Eso ayuda a los productores a saber que si en las dos primeras partes de una película tuvieron un publico fiel o incluso aumentó, les asegura que todos esos espectadores irán sabiendo lo que vana ver, más de lo mismo, porque saben inconscientemente que no quieren cambiar lo que ya ha funcionado, por lo que a veces prefiere el espectador reasegurar su elección con algo ‘repetido’ que arriesgarse a ver algo nuevo. Afortunadamente están las productoras independientes, lo que

se le quiere llamar cine indie en USA y que precisamente su utilidad está en realizar todos aquellos guiones diferentes y en los que las grandes productoras de Hollywood, las majors, no quieren gastarse mucho dinero por el miedo a que fracasen. De manera que sus filiales o empresas afines, se dedican a su producción con un coste bajo, sin grandes nombres que hagan aumentar el presupuesto y en su presentación en Sundance testean al público para que luego las grandes distribuidoras quieran hacerse con sus derechos para distribuirla en todo el mundo, sabiendo que esa será la película independiente que represente a ese segmento de la industria en la ceremonia de los Oscar, y eso a más de un año vista de los premios. Luego están los remakes de las propias películas independientes y convertirlas en blockbusters, las mismas historias con rostros que vendan más, con más azúcar para que sea para todos los publicos y por supuesto perdiendo al máximo el aire de libertad que pudiera tener la película original. Más o menos lo mismo que sucede cuando se realiza una versión del cine europeo y oriental en las calles de New York en lugar de Paris. Seguro que ya hay estudios que muestren que mínimo porcentaje de las películas USA estrenadas en España son ideas originales, entre remakes, secuelas o precuelas y adaptaciones literarias, teatrales o inspiradas en columnas de opinión, las ideas que surjan de la propia imaginación (o vida) del guionista deben estar contadas con una mano.

Director Jordi Motlló Borrella Redactores jordi. m. b. k_os_dixit Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos Fotos alta classics Aurum Baditri DeAPlaneta Eurocine Fox Karma Films Notro Films Sony Pictures Universal Warner Bros. Publicidad [email protected]

Editorial / 3 Ocean’s 13 / 4 Memorias de Queens / 5 Tideland / 6 Las vueltas de la vida / 7 Belle toujours / 8 Taxidermia / 9 ¡Maderos 091! / 10 Another Gay Movie / 10 Boy culture / 10 Érase una vez... un cuento al revés / 11 Lassie / 11 Perro al rescate / 11 Fundido en negro / 12 Li7era7ura / 13 DVD-Z2 / 14 Shrek Premier / 15 Noticias / 18 Estrenos del Mundo / 19

Cien de Cine-3

“Ocean’s 13” Dicen que ya no se llevan bien George Clooney y Steven Soderbergh, pero sin duda son o han sido una de las parejas más fructíferas del cine de la primera década del 2000. Su mayor éxito fue la nueva versión de Ocean’s Eleven, consiguiendo un grupo de guapos a los que ninguna mujer se podía resistir, más de uno seguro que les gusta a cualquiera, una parte del público ganado, mientras que la acción que ofrecen por otro lado tienen al lado masculino aceptando ir a ver una película llena de hombres que los dejan en evidencia.

Después de su primer robo (cinematografico) en Las Vegas y luego jugando a ladrones por Europa, Danny Ocean (Clooney) vuelve a la carga. Su nuevo golpe volverá a tener lugar un un casino y

surgirá como venganza. Cuando el mentor de Ocean es traicionado por Willy Bank (Al Pacino) decide tomarse la justicia por su cuenta y de la mejor manera que sabe hacerlo. A partir de aquí ya no nos queda más que imaginar como se lo van a hacer Ocean y sus hombres para conseguir engañar al peligroso e inteligente Bank. Hay que hacer saltar la banca como sea del casino.

FICHA Ocean’s 13 (Ocean’s 13) 2007 Director Steven Soderbergh Guión Brian Koppelman / David Levien Intérpretes Brad Pitt / George Clooney / Matt Damon / Michael Mantell / Elliott Gould / Ray Xifo / Al Pacino / Eddie Jemison / Don Cheadle / Shaobo Qin / Casey Affleck / Scott Caan / Bernie Mac / Ellen Barkin 122 minutos – Color – USA Warner Bros. – 8.06.2004 – acción www.oceans13.com

Cien de Cine-4

“Memorias de Queens” Novelista, guionista y director, así es Dito Montiel, hijo de un nicaragüense, pero él nació en New York, en el barrio de Astoria. Y su vida es lo que cuenta en esta película. Robert Downey Jr., a quien tenemos copando salas con Zodiac y Retrato de una obsesión, es el director llevado a escena. Convertido en un novelista de relativo éxito, tiene que dejar su ciudad de adopción de Los Angeles para volver a su casa a cuidar de su padre en sus últimos días de vida.

La película, que se basa en la propia novela del director, y a su vez de su vida, consiguió el premio de guión de Sundance para poder desarrollar el trabajo con grandes nombres de la industria, por supuesto con Robert Redford entre ellos. Pero además posteriormente consiguió el premio de dirección y al

mejor reparto también en el Festival de Sundance. También un premio para todos los actores es lo que consiguió en el Festival de Gijón, por lo que además de Downey Jr. reconocieron los trabajos de Chazz Paminteri y Shia LaBeouf, que completan los personajes principales de la película.

FICHA Memorias de Queens (A Guide to Recognizing Your Saints) 2006 Director Dito Montiel Guión Dito Montiel Intérpretes Dianne West / Robert Downey Jr. / Shia LaBeouf / Melonie Diaz / Julia Garro / Eleonore Hendricks / Adam Scarimbolo 98 minutos – Color – USA alta classic – 8.06.2007 – drama www.firstlookstudios.com/guide

Cien de Cine-5

“Tideland” Decir que se ha estrenado una película de Terry Gilliam ya es todo un éxito. En un momento donde productores, distribuidores y exhibidores van en busca de lo más fácil y seguro que alguien apueste para distribuir y exhibir este tipo de cine hay que aplaudirlo y sobretodo aprovecharlo. No habrá muchas más oportunidades, incluso si fueran un éxito en taquilla, la mayoría consideraría que se trata de algo puntual. Boh, que dicen los italianos. Si no siguen ofreciendo estas películas difícilmente lo sabremos. La cinta que ahora Gilliam nos muestra pasó por el Festival de San Sebastián, consiguiendo el premio de la crítica, y la han comparado con una versión actualizada de el cuento de Alicia en el país de las Maravillas de Carroll, el propio director lo dice, pero también comenta que la mezcla con Psicosis. Sorprendente cóctel cinematográfico.

Jeliza-Rose (Jodelle Ferland) va a vivir una experiencia nueva en su joven vida cuando muere su madre y debe quedarse completamente a cargo de su padre Noah (Jeff Bridges), un cantante de rock que está más pasado de lo normal. Para poder salir de ese mundo y entrar en uno lleno de fantasía y donde se encuentre mejor, Jeliza-Rose se crea un conjutno de personas y personajes que la acompañaran a una felicidad temporal y nada real.

FICHA Tideland (Tideland) 2005 Director Terry Gilliam Guión Terry Gilliam / Tony Grisoni Intérpretes Jodelle Ferland / Janet McTeer / Brendan Fletcher / Jennifer Tilly / Jeff Bridges / Dylan Taylor / Wendy Anderson / Sally Crooks 122 minutos – Color – Canadá / Gran Bretaña Notro Films – 8.06.2007 – fantástica / drama www.tidelandmovie.com

Cien de Cine-6

“Las vueltas de la vida” Debut en el largometraje de la guionista Susannah Grant que cuenta con textos como 28 días, Pocahontas, En sus zapatos, La telaraña de Carlota y Erin brockovich con la que consiguió una nominación a los Oscar. En esta ocasión toma a la actriz Jennifer Garner, conocida por ser la protagonista de la serie televisiva Alias, como rostro principal de su melodrama con toques de comedia al contar entre el reparto con el director y actor ocasional Kevin Smith, persona con la que el humor está asegurado por su simple manera de ser, que desprende una sensación de felicidad que pocas personas tienen.

La historia tiene como protagonista a Gray (Garner), una chica que no podrá casarse por la inesperada

muerte de su prometido. Ante esa inexplicable situación ante la que no sabe como actuar se verá rodeada por los amigos de él para superar la situación, el bobalicón Sam (Smith) será el encargado de hacerla reír, y entre el resto podrá ir descubriendo quien era realmente su prometido fuera del ámbito que lo conocía hasta entonces. Por supuesto de nuevo su corazón se podrá abrir cuando las cicatrices se vayan cerrando lentamente.

FICHA Las vueltas de la vida (Catch and Release) 2006 Director Susannah Grant Guión Susannah Grant Intérpretes Jennifer Garner / Timothy Olyphant / Sam Jeager / Kevin Smith / Juliette Lewis / Joshua Friesen / Fiona Shaw / Tina Lifford / Georgia Craig / Christopher Redman 124 minutos – Color – USA Sony Pictures – 8.06.2007 – comedia / drama www.sonypictures.com/movies/catchandr elease

Cien de Cine-7

“Belle toujours”

El cine es tan veterano como veterano es Manoel de Oliveira. El director portugués, con 88 años, no para de hacer películas, prácticamente rueda una al año, a pesar de que no todas llegan a las pantallas españolas, desgraciadamente.

La película, dice el director que es un homenaje hacia Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière. La mejor manera de hacerlos es como mejor sabe, lo que ha hecho durante toda su vida, haciendo cine. Nada mejor que tomar una de las películas más míticas de la historia del cine que dirigió el español y escribió el francés y tomar dos de sus personajes 38 años después e imaginar como les ha ido la vida. Mientras Michel Piccoli si repite su personaje, Catherine Deneuve no

lo hace, a pesar de que ella era el reclamo en el cartel y en cualquier imagen que hayamos podido ver a lo largo de la historia de esta película.

Henri Hudson (Piccoli) conoce un secreto y perseguirá a Séverine (Bulle Ogier), quien ha quedado viuda y sola. A pesar de sentirse acosada por Henri y no tener ningún interés en acercarse a él, la promesa de saber el secreto que esconde Henri será más fuerte y ambos personajes volverán a cruzar sus vidas.

FICHA Belle toujours (Belle toujours) 2006 Director Manoel de Oliveira Guión Manoel de Oliveira Intérpretes Michel Piccoli / Bulle Ogier / Ricardo Trêpa / Leonor Baldaque / Júlia Buisel / Lawrence Foster 86 minutos – Color – Portugal / Francia Baditri – 8.06.2007 – drama www.filmsduparadoxe.com/belletoujours.h tml

Cien de Cine-8

“Taxidermia” Es poco el cine europeo que se aleje de Gran Bretaña y Francia el que nos llega a nuestras pantallas. Pero si además buscamos cine húngaro la cosa está difícil. Con la segunda película de Györgi Pálfi podemos ver como ha evolucionado este director que sorprendió en festivales con Hukkle, que también tubo su espacio en las salas españolas.

En esta ocasión adapta una novela del escritor húngaro Parti Nagy Lajos, mostrando 60 años de la Europa Central a través de tres generaciones de una familia. En este proceso se vive la Primera Guerra Mundial, el régimen comunista y la actualidad de los países del este de Europa.

FICHA Taxidermia (Taxidermia) 2006 Director György Pálfi Guión György Pálfi / Zsófia / Ruttkay Intérpretes Csaba Czene / Gergely Trócsányi / Piroska Molnár / Adél Stanczel / Marc Bischoff / Gábor Máté / Zoltán Koppány / Géza D. Hegedüs / Erwin Leder 91 minutos – Color – Hungría / Austria / Francia Notro Films – 8.06.2007 – drama www.taxidermia.hu

Cien de Cine-9

¡Maderos 091!

Another Gay Movie

Boy culture

Cinta de comedia que utiliza a la policía como elemento cómico, tal y como se realizó en la serie de Loca academia de policía. Se trata de una serie de éxito utilizando la policía de Reno, que no da pie con bola, y que en una convención en Las Vegas tienen que demostrar su valía, pero lo que demuestran es la dificultad que tienen para realizar trabajos de gran calibre.

Poco tiene que contar esta película, que se vende como American Pie en homosexual. Un grupo de jóvenes que hacen gala de su condición sexual, pero que siguen siendo vírgenes. Ante la llegada del verano, el calor aumenta y como si fuera Ir a perderlo... y perderse, todos ellos buscarán la manera de debutar en el mundo del sexo gay.

Después de diez años como chapero, X (Derek Maguyar) encuentra un hombre solitario y maduro que le comienza a explicar su vida y va hacer que X comience a pensar en su pasado y plantearse un cambio en su vida. La cinta de Quenton Allan Brocka ha participado en muchos festivales de temática gay consiguiendo un amplio palmarés.

FICHA Another gay movie (Another Gay Movie) 2006 Director Todd Stephens Guión Todd Stephens Intérpretes Michael Carbonaro / Jonah Blechman / Jonathan Chase / Mitch Morris / Ashlie Atkinson / Scott Thompson / Stephanie McVay / John Epperson 92 minutos – Color – USA Eurocine – 8.06.2007 – comedia www.anothergaymovie.com

FICHA Boy culture (Boy Culture) 2006 Director Q. Allan Brocka Guión Q. Allan Brocka / Philip Pierce / Matthew Rettenmund Intérpretes Patrick Bauchau / Derek Magyar / Darryl Stephens / Jonathon Trent / Emily Brooke Hands 90 minutos – Color – USA Karma Films – 8.06.2007 – drama www.boy-culture.com

FICHA ¡Maderos 091! (Reno 911!: Miami) 2007 Director Ben Garant Guión Ben Garant / Thomas Lennon / Kerri Kenney Intérpretes Carlos Alazraqui / Mary Birdsong / Ben Garant / Kerri Kenney / Thomas Lennon / Wendy McLendon-Covey / Niecy Nash / Cedric Yarbrough / Danny DeVito 84 minutos – Color – USA Universal – 8.06.2007 – comedia www.reno911movie.com

Cien de Cine-10

Érase una vez... un cuento al revés Película de animación que juega con los personajes clásicos de los cuentos infantiles que la Disney popularizó para modificarlos. Cuando los cuentos están a punto de acabar como conocemos todo cambia y los malos toman el poder, de manos de la madrastra y la Cenicienta deberá conseguir salvar a este país mágico de los Cuentos de Hadas.

FICHA Érase una vez... un cuento al revés (Happily N’Ever After) 2007 Director Paul J. Bolger / Yvette Kaplan Guión Douglas Langdale / Robert Moreland Intérpretes voces Sarah Michelle Gellar / Jill Talley / Freddie Prinze Jr. / Sigourney Weaver 87 minutos – Color – USA / Alemania Aurum – 8.06.2007 – animación www.happilyneverafterthefilm.com

Lassie

Perro al rescate

Un clásico infantil y animal del cine. Lassie no es la primera vez que se lleva a la gran pantalla, tiene diez largometrajes y 675 capítulos de su serie televisiva, entre las diferentes etapas. En la primera cinta surgieron nombres como los de Liz Taylor y Mickey Rooney. Ahora son Peter O’Toole y Samantha Norton los nombres más internacionales de este reparto.

Hay animales que viven mejor que las personas. El caso de Rex es una muestra, un animal actor que es toda una estrella de cine y televisión, pero que en una arriesgada escena sus cuidadores lo dan por muerto. Pero Rex simplemente se ha perdido y lo acoge un niño que lo llevará a trabajar con su padre, un bombero y donde el perro ayudará con todas sus habilidades.

FICHA Lassie (Lassie) 2005 Director Charles Sturridge Guión Charles Sturridge Intérpretes Samantha Morton / Peter O’Toole / Hester Odgers / Gerry O’Brien / Steve Pemberton 100 minutos – Color – Francia / Gran Bretaña / Irlanda / USA DeAPlaneta – 8.06.2007 – aventuras www.lassiethefilm.com

FICHA Perro al rescate (Firehouse Dog) 2007 Director Todd Holland Guión Claire-Dee Lim / Mike Werb / Michael Colleary Intérpretes Josh Hutcherson / Bruce Greenwood / Bill Nunn / Scotch Ellis Loring / Mayte Garcia / Teddy Sears 111 minutos – Color – USA / Canadá Fox – 8.06.2007 – comedia / aventuras www.firehousedogmovie.com

Cien de Cine-11

Operaciones Tenía muchas dudas a la hora de titular este “Fundido en negro”, porque no sabía si titularlo tal cual, o encabezarlo como “Saber envejecer”, “La arruga es bella” o “Dr. Jeckill y Mr. Hyde”. Al final, me decanté por “Operaciones” porque se presta a múltiples interpretaciones, desde las operaciones financieras para poner en marcha un proyecto cinematográfico a las operaciones de cirugía plástica que, desgraciadamente, cada día están más en boga en el mundo del cine. Precisamente de estas operaciones quiero reflexionar a partir de la reciente visión de una ex bellísima Catherine Deneuve en ese bodrio francés que se titula “El elegido”, donde la ex musa del cine francés aparece con el rostro desfigurado por una nueva operación de cirugía plástica. Viendo a la que fuera la inolvidable “belle de jour”, uno se pregunta a dónde ha llegado el cine - y con el cine la sociedad, ya que el cine no es más que un pálido reflejo de la misma-, con su obsesión por no aceptar la evolución biológica, es decir el natural e indispensable envejecimiento (y como es lógico su consecuencia final que es la muerte, ¡bendita muerte! que nos hace a todos iguales) y las respuestas no pueden ser más patéticas. ¿Tan podrida está la industria del cine, la de allí y la de acá, que las actrices y actores no encuentran trabajo si no presentan un físico siempre joven o medianamente maduro? Pues parece que sí, que desde Hollywood, donde el museo de los horrores reconstructivos alcanza cotas de impagable factura, se ha impuesto la moda de que no se puede envejecer, que la arruga solo es bella en los trajes y camisas de lino, pero no en las personas que siguen de forma natural su curso biológico. Y esa tendencia, nacida en la industria más poderosa del universo cinematográfico, se ha extendido a la sociedad de este siglo XXI, con postes repetidores como las cadenas de televisión que se dedican ha hacer concursos para cambiar de aspecto, creando una situación de constante insatisfacción en el ser humano de este inicio de siglo. Ya no queremos ser el otro, queremos ser el otro de nosotros mismos, es decir queremos volver a ser jóvenes, a ser un remedo de lo que caracteriza la dimensión humana del

individuo que es la evolución, tanto biológica como intelectual de la persona. Viendo a Catherine Deneuve en “El elegido”, todo el dolor de una sociedad enferma por no aceptar su dimensión humana, explosiona en pleno centro neurálgico del pensamiento, creando una situación de terror universal. Uno puede reírse con las famosas vainas de “La invasión de los ladrones de cuerpos” (1956), aquella obra maestra de Don Siegel, viendo la invasión de “operaciones” que han asaltado al mundo del cine, viendo como los rostros de nuestros intérpretes preferidos van cambiando de acuerdo con las necesidades del guión, como quien fue ya no es y como en la memoria se diluyen, como en la mesa de operaciones plásticas, los rasgos de quienes habían formado parte de nuestros sueños. ¿Quizás y está es la pregunta más importante que se puede hacer al cine actual es que el cine de ahora ha cambiado los sueños por las pesadillas?

Coda: “El elegido”, dirigida por un tal Guillaume Nicloux, subproducto cinematográfico que da vergüenza ajena, es una demostración incuestionable de que el cine francés cuando es malo alcanza las mismas cotas de miseria que el cine español, lo cual no es un consuelo para nuestra cinematografía.

Por Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

Cien de Cine-12

Por: Miguel-Fernando Ruiz de Villalobos

Cine popular y de culto Joan Bosch, nacido en Valls (Tarragona) el 31 de mayo de 1925, es uno de esos directores del cine español reconocido por haber sido un director de un cine popular de género, algunas de cuyas películas se han convertido, por diversas razones, en películas de culto. Es ese tipo de profesional tan habitual en el cine de Hollywood y que en nuestro país no ha tenido el reconocimiento que se merece su trabajo, de ahí el interés y la importancia de un libro como “Joan Bosch. El cine i la vida”, un nuevo trabajo del infatigable Ángel Comas, quien con la ayuda del propio Joan Bosch, recoge de forma exhaustiva toda la obra cinematográfica del cineasta, la analiza y la sitúa en su contexto histórico e industrial, a la vez que, gracias a la fresca memoria del director, hace llegar al lector los problemas y las anécdotas de la realización de las diferentes películas que componen su filmografía. Joan Bosch es una figura esencial de lo que, en términos vulgares, se podría denominar “el cine comercial español” o “el cine de consumo a la española”, pero que, de una forma u otra, forma parte esencial de lo que es la industria cinematográfica, porque no en vano Bosch es autor de seis guiones para otros realizadores y de tres cortometrajes y, sobre todo, de veintinueve largometrajes: cinco de ellos del género criminal, tres comedia románticas ( de las denominadas “de playa”), diez comedias de muy variado signo (principalmente comedias de equívocos realizadas, casi siempre, para reconocidos cómicos como es el caso de Cassen), una comedia musical, ocho westerns (género en el que también destacó Bosch), una película de terror y una miltigenérica. El libro de Ángel Comas, que lleva un documentado prólogo de Rafael de España, director adjunto del Centro de Investigaciones Film-Historia de la Universidad de Barcelona, donde reivindica la figura de profesionales como Joan Bosch, está dividido en dieciocho capítulos, desde el primero en el que Comas sitúa al realizador y lo califica de lo que en la industria de Hollywood se conoce como el típico director de estudio, hasta un completo índice de películas, pasando por un pormenorizado análisis de las diferentes películas dirigidas por Bosch. Con su habitual capacidad de análisis y bien documentada investigación cinematográfica, el libro de Ángel Comas es un ejemplo de cómo se puede puntualizar y colocar en su lugar exacto dentro de la historia del cine español a directores como Joan Bosch, el responsable de películas tan dispares, pero no por ello menos fundamentales, como “A sangre fría”, “Regresa un desconocido”, “El último verano”, “Bahía de Palma, “La viudita ye-yé” o “La diligencia de los condenados”, que forman parte indeleble de la industria cinematográfica de nuestro país.

Título: Joan Bosch. El cine i la vida Autor: Àngel Comas Edición: 2006 Número páginas: 190 Colección: Perfils Editorial: Cossetània Edicions

El negocio del sexo

Título: La ceremonia del porno Autor: Andrés Barba y Javier Montes Año: 2007 Número páginas: 200 Colección: Argumentos Editorial: Anagrama

Ganador del XXXV Premio Anagrama de Ensayo, el trabajo de Andrés Barba (Madrid, 1975) y Javier Montes (Madrid, 1976), “La ceremonia del prono” es una de las más interesantes aproximaciones que se han hecho al fenómeno de la pornografía que, como muy bien se sabe, es una de las industrias más boyantes del mundo. Los autores del ensayo, a lo largo de diez capítulos, analizan de forma clara y en profundidad la función del porno en la sociedad actual, su proyección en las personas y la idea del secreto porque se necesita el porno. Cada capítulo es una vuelta de rosca, una reflexión medida y analizada sobre la dimensión que la pornografía ha tenido y tiene en las sociedades y especialmente sobre la problemática de reconocer en el yo propio la capacidad de ser espectador del porno. Barba y Montes defienden que la pornografía es una ceremonia. Y una ceremonia privada. Y así puntualizan que si ver porno es fácil, verse viendo porno es mucho más complicado, con lo que su reflexión se amplia en los campos de la moral privada, en ese concepto tan delicado de aceptar que los demás son consumidores, pero que uno mismo no lo es. Especialmente interesante es el capítulo dedicado al porno en Internet, que lleva por título “Internet: “La habitación privada”, donde se analiza y reflexiona sobre los nuevos canales que tiene el porno para llegar al consumidor de forma diferente al cine de los inicios del género y al soporte videográfico de su evolución industrial. Ensayo de impresionante profundidad analítica, escrito de forma clara y directa por sus dos autores, aunque no faltan citas y referencias de filósofos y pensadores de todas las épocas, “La ceremonia del porno” es uno de los trabajos más importantes, desde los estudios de Román Gubern, que se han escrito en nuestro país sobre un fenómeno que sigue siendo de consumo masivo en todo el planeta.

Cien de Cine-13

DVD-Z2 The Queen Una edición especial para esta cinta ganadora de un Oscar por el trabajo de Helen Mirren transformada en la reina de Inglaterra gracias a una magnífica transformación física y también una gran y fría interpretación de una persona o personaje el que en su vida privada sabemos prácticamente nada. Lo que aquí nos muestra el director Stephen Frears es como actuó su majestad cuando murió Lady Di. La película se ofrece en su versión original inglesa, y con doblaje en castellano y catalán en Dolby Digital 5.1 y los subtítulos incluidos en castellano. Dos versiones se han ofrecido de esta película, simple y especial. La simple con la película y la especial en 2 DVD con el material adicional. En este segundo disco vemos el makin of de la película, entrevistas con los protagonistas y documentales tras la cámara, además del trailer y las fichas y filmografías de los protagonistas. Distribuidora SAV

Banderas de nuestros padres / Cartas desde Iwo Jima Las dos cintas de Clint Eastwood que hablan de la Segunda Guerra Mundial, y una foto, en un solo pack. Dos películas que se complementan y donde sólo la que ofrece el punto de vista oriental, tuvo una mayor aceptación. Pero ha sido un Eastwood realmente decepcionante tras la fantástica película Million Dollar Baby. Las películas se ofrce en sus versiones originales, inglés y japonés y doblada al castellano Banderas de nuestros padres y en Dolby Digital 5.1. Subtítulos en castellano e inglés entre otros idiomas. Se ofrece una edición simple de Cartas desde Iwo Jima y una edición especial de dos discos de Banderas de nuestros padres, donde Eastwoon presenta la película y hay diversos videos presentando la historia de los personajes, de la fotografía o la imagen del levantamiento de la bandera. De Cartas desde Iwo Jima el making of y el trailer de la cinta. Distribuidora Warner

Cien de Cine-14

El próximo día 22 llegará a España Shrek Tercero y a lo largo de las próximas semanas se habrá extendido el ogro verde por toda Europa. Su mayor presentación en nuestra Unión ha tenido lugar en París. Allí asistieron para la premiere en el Paramount Opéra el cineasta francés Alain Chabat y los rostros de las voces originales como son Antonio Banderas, Cameron Diaz, Rupert Everett y Jeffrey Katzemberg, acompañados por el director Chris Miller y el productor Aron Warner. A continuación algunas imágenes de la jornada parisina de los protagonistas.

Cien de Cine-15

Cien de Cine-16

Cien de Cine-17

Noticias Festival de un minuto Cada día hay más festivales públicos. La facilidad para hacer pequeñas grabaciones ha hecho surgir Cine Minuto, un nuevo festival donde se solicitan vídeos de 1 minuto, con un tema concreto, en este 2007 Crecer, en 2008 el Calentamiento Global. Hay tres categorías, profesionales, estudiantes y amateurs. Para más información de procedimiento de presentación en www.iberminuto.com.

Toma Única

Medalla de Oro El animador, director y técnico de efectos visuales Pablo Núñez ha sido galardonado con la Medalla de Oro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. En su haber cinco nominaciones al Goya y el trabajo junto a nombres como Orson Welles, Luis Buñuel o Berlanga entre los clásicos y Medem, Trueba y Almodóvar entre los actuales. La medalla se entregará en el mes de octubre.

Una año más y van 3, se va a celebrar el Festival de Cortos en Super 8 Toma Única. Un festival donde ni los directores saben lo que han filmado, ya que las cintas llegan reveladas al Festival y todos los directores los días 1 y 2 de Diciembre verán que es lo que filmaron. Para ver los ganadores anteriores en la web www.tomaunica.com hay los enlaces de estos cortos en YouTube.

Allen en España Este verano Woody Allen rodará en España mientras que en otoño estrenará su nueva película, ya finalizada Cassandra’s Dream (El sueño de Cassandra) será su título y llegará a las pantallas el 26 de Octubre de 2007, que tiene el protagonismo de Ewan McGregor y Colin Farrell, que ha sido rodada en London, como las últimas películas de Allen.

Gente con defectos El 4 de Junio de 2007 se dio inicio al rodaje de Gente de mala calidad dirigida por Juan Cavestany quien también ha escrito el guión que quiere contar como rehace la vida un gigoló del extrarradio de Madrid. El reparto lo forman Alberto San Juan, Maribel Verdú, Fernando Tejero, Pilar Castro, Javier Gutiérrez, Antonio Molero, Francesc Garrido, Adriana Ugarte y Carmen Ruiz. Su rodaje tendrá lugar entre Madrid y Guadalajara con un presupuesto de €2 ½ millones producida por Telespan 2000 y Producciones Cinematográficas Telecinco para su estreno en verano de 2008.

AFI Pacino El actor Al Pacino ha sido galardonado por la AFI (American Film Institute) con el premio a toda una vida. La ceremonia podrá verse en televisión el 19 y el 23 de Junio de 2007, siendo entregado el 7 de Junio en Los Angeles.

Cien de Cine-18

Estrenos del Mundo Toda la informaciónde estas películas se encuentra en Cien de Cine. Alemania 7/6/2007 www.cinema.de - Ocean's 13 - Bahn unterm Hammer - Das größte Spiel der Welt - fucking different New York - Ganges - Fluss zum Himmel - Schindlers Häuser - The Namesake - Zwei Welten, eine Reise - Vacationland Argentina 7/6/2007 www.cinesargentinos.com.ar - Exterminio 2 - Hostel 2 - El cantante - Soñando despierto - Una novia errante Australia 7/6/2007 www.moviemarshal.com - Dinosaurs 3D: Giants of Patagonia - Driving Lessons - Hostel 2 - Shrek the Third Austria 8/6/2007 www.afcg.at / www.vienna.at / www.cinema.at - Als das Meer cerschwand - Bordertown - Goodbye Bafana - Hände weg vom Mississippi - Inland Empire - Ocean's Thirteen - Unbesiegbar - Zodiac - Die Spur des Killers Bélgica 6/6/2007 www.cinebel.com - Boulevard de la Mort - Death Proof - Faith's Corner - Family Law - Ma vie sans lui - Catch and Release - U.V. - Undimanche à Kigali - A Sunday in Kigali - Une vieille maîtresse - Zodiac

Cien de Cine-19

Brasil 8/6/2007 www.cineguia.com.br / www.cineweb.com.br - Atravessando a Ponte - O Som de Istambul - Caparaó - Um Lugar na Platéia - Totalmente Apaixonados - Infância Roubada Canadá 8/6/2007 www.canoe.ca/JamMovies - Ocean's 13 - Surf's Up - Day Watch - Brand Upon the Brain - La Vie En Rose - Angel-A - Screamers - Love is Work Chequia 7/6/2007 www.kinobox.cz - Zodiac - Vdáš se, a basta! - Jednotka příliš rychlého nasazení Colombia 8/6/2007 www.cinecolombia.com.co - Shrek 3 - El arco Costa Rica www.cinemania.co.cr Sin datos en el cierre de la edición Dinamarca 8/6/2007 www.scope.dk - Cykelmyggen og dansmyggen - Ocean's Thirteen - Terabithia - et hemmeligt land - Tryllefløjten - Candy España 8/6/2007 www.ciendecine.com - Another Gay Movie - Belle toujours - Boy culture - Érase una vez... un cuento al revés - Las vueltas de la vida - Lassie - Maderos 091 - Memorias de Queens - Ocean's Thirteen - Perro al rescate - Taxidermia - Tideland

Cien de Cine-20

Finlandia www.leffaan.com Sin datos en el cierre de la edición Francia 6/6/2007 www.cinefil.com - Dialogue avec mon jardinier - Boulevard de la mort - un film Grindhouse - Coeurs perdus - L'avocat de la terreur - Boxes - I don't want to sleep alone - Ecoute le temps - Manue Bolonaise (court-métrage) - Reservoir Dogs (Reprise) - Network, main basse sur la tv (Reprise) Gran Bretaña 8/6/2007 www.empireonline.co.uk - Ocean's Thirteen - Black Gold - Are We Done Yet? - The City Of Violence - The Tiger's Tail - Not Here To Be Loved - The Chumscrubber Grecia 7/6/2007 www.cine.gr - Nuovomondo - Χαµένα Ονειρα - AKA : The Golden Door - Bridge to Terabithia - Η Γέφυρα για την Τεραµπίθια - Ocean`s Thirteen - Η Συµµορία των ∆εκατριών - AKA : Ocean`s 13 - Ha-Buah - AKA : The Bubble - Prete-moi ta main - ∆ώσε µου το Χέρι σου - AKA : I Do: How to Get Married and Stay Single Holanda 7/6/2007 www.moviemeter.nl - Grindhouse - Premonition - Cashback Irlanda 7/6/2007 www.rte.ie - Ocean's Thirteen - Are We Done Yet? Italia 8/6/2007 www.cinestudio.it - Ocean's Thirteen - Presa mortale - I Robinson - Una famiglia spaziale - Harsh Times - I giorni dell'odio - Il matrimonio di Tuya

Cien de Cine-21

México 8/6/2007 www.cinepolis.com.mx / www.cinemania-inc.com - La obsesión - Crimen perfecto - París, te amo - Examen final - Zodiaco Noruega 8/6/2007 www.filmguiden.no - Oceans 13 - The Hitcher - Broen til Terabithia Nueva Zelanda www.nzherald.co.nz Sin datos en el cierre de la edición Polonia www.cinema-magazyn.pl Sin datos en el cierre de la edición Portugal 7/6/2007 http:cinecartaz.publico.pt - O Astronauta - Capitão Alatriste Serbia film.oaza.co.yu/user/ Sin datos en el cierre de la edición Suiza 7/6/2007 www.outnow.ch - Mädchen am Sonntag (día 3) - Dixie Chicks: Shut Up and Sing - The Namesake - Ocean's Thirteen Uruguay 8/6/2007 www.cartelera.com.uy - Conquistadores - Hostal: Parte 2 - La noche del señor Lazarescu- titulo

Cien de Cine-22

USA 8/6/2007 www.imdb.com / www.nytimes.com / www.hollywood.com - Ocean's Thirteen - La vie en rose (limitado) - Belle toujours - The Last Hangman - Chalk - Surf's Up - Hostel: Part II - The Brutal Struggle for Survival - A Rocker's Climb From Despair - Commuter Ticket to Hades: A Ghost Haunts the Railroad - A Romanian Town Slouches Toward Revolution and Beyond

Cien de Cine-23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.