CircuitosNudosConComplejos

VICENTE GRIÑÁN RUIZ PROBLEMAS 4.3 PROBLEMAS RESUELTOS CON CircuitosNudosConComplejos RESOLUCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS POR EL MÉTODO DE NUDOS MEDIANTE

1 downloads 101 Views 409KB Size

Story Transcript

VICENTE GRIÑÁN RUIZ

PROBLEMAS

4.3 PROBLEMAS RESUELTOS CON CircuitosNudosConComplejos RESOLUCIÓN CIRCUITOS ELÉCTRICOS POR EL MÉTODO DE NUDOS MEDIANTE NÚMEROS COMPLEJOS EMPLEANDO

CircuitosNudosConComplejos 4.3.1 INTRODUCCIÓN En este bloque plantearemos y resolveremos problemas con CircuitosNudosConComplejos. Este “package” resuelve tanto circuitos excitados por generadores sinusoidales (AC) como circuitos con generadores de tensión o intensidad de valor constante (DC).

NOTA: Utilizaremos las siglas inglesas DC (Direct Current) para referirnos a Corriente Continua, y AC (Alternating Current) para Corriente Alterna. Preferimos las siglas inglesas para no confundir CC (Corriente Continua) con cortocircuito.

El objetivo que pretendemos alcanzar con este apartado de problemas es introducir al usuario en las formas de utilizar CircuitosNudosConComplejos y que conozca las características básicas y posibilidades de este programa. No todas las funciones han sido utilizadas en estos ejercicios, por lo que recomendamos que se consulte el apartado 3.3 Utilización y Funciones de CircuitosNudosConComplejos para ver más ejemplos de las funciones, consultar funciones que desconozca, obtener aclaraciones sobre la información obtenida en pantalla, etc.

Finalmente, aconsejamos al usuario que no dude en utilizar los comandos de ayuda de que dispone CircuitosNudosConComplejos. Para ello basta con seguir las indicaciones que el package escribe en pantalla.

477

VICENTE GRIÑÁN RUIZ

4.3.2

PROBLEMAS

RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS CON CircuitosNudosConComplejos La ejecución de CicuitosNudosConComplejos siempre devolverá las siguientes

instrucciones:

--------------------------------------------------------------------------------------------------------> ______________________________________________________________________ 1. Numera los NUDOS del circuito empezando por el NUDO 0 (Tierra). 2. Numera las RAMAS del circuito. Sólo nos interesa la numeración, no el sentido. Una rama debe quedar definida entre dos Nudos.

Eg L

R

C

Ie

Ir A

B

Ig

NOTA: La figura muestra la constitución de una RAMA básica, no obstante podemos dividir una rama en tantas como elementos la formen, tanto si dichos elementos están en serie como en paralelo. Un ELEMENTO se define por la RAMA a la que pertenece y por los NUDOS de dicha RAMA.

3.

**

INTRODUCCIÓN DE DATOS

**

--- Finalizada la introducción de datos ----- Espere mientras se procesan los datos --0

min

2.

seg

--- Finalizado el procesamiento de datos ---

4.

**

OBTENCIÓN DE RESULTADOS

**

Hay dos formas de obtener resultados: >> En forma de TABLAS DE RESULTADOS. (Teclea TablasResultados para más información). >> Soluciones de las distintas magnitudes para una rama, un nudo, un elemento (R, L, C, Eg, Ig) o para todas las ramas o nudos en forma de vector. (Para más información teclea Resultados).

>>>>>>> > > > >

VGR

< < < < <

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.