Cirugía de las glándulas salivales

Cirugía de las glándulas salivales (Parotidectomía; Sialoadenectomía submandibular; Cirugía de las glándulas sublinguales) por Marjorie Montemayor-Que

1 downloads 27 Views 55KB Size

Recommend Stories


Sialolitos en conductos y glándulas salivales. Revisión de literatura
Rebolledo Cobos M, Carbonell Muñoz Z, Díaz Caballero A. Sialolitos en conductos y glándulas salivales. Revisión de literatura Sialolitos en conductos

Tumores de glándulas salivales: Hallazgos histopatológicos en 168 pacientes*
Rev. Chilena Tumores de Cirugía. de glándulas Vol 57 salivales: - Nº 5, Octubre Hallazgos 2005; histopatológicos... págs. 373-378 / Demetrio Larraín d

Patología inflamatoria de las glándulas salivales. Gastón Demaría Martínez Víctor Lasa Menéndez Susana Arroyo Rodríguez
13-7-06 Del 46 al final.ie 21/02/2007 13:35 Página 685 Patología inflamatoria de las glándulas salivales Gastón Demaría Martínez Víctor Lasa Menénde

CONCORDANCIA DIAGNOSTICA CLINICO-HISTOPATOLOGICA EN LOS TUMORES DE GLANDULAS SALIVALES MAYORES TONNY ALBERTO TORRES TABARES
CONCORDANCIA DIAGNOSTICA CLINICO-HISTOPATOLOGICA EN LOS TUMORES DE GLANDULAS SALIVALES MAYORES TONNY ALBERTO TORRES TABARES UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

LAS LEYENDAS DE LAS ESTRELLAS
Tesoro de la Juventud LAS LEYENDAS DE LAS ESTRELLAS 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Tesoro de la juven

Story Transcript

Cirugía de las glándulas salivales (Parotidectomía; Sialoadenectomía submandibular; Cirugía de las glándulas sublinguales) por Marjorie Montemayor-Quellenberg, MA English Version

Definición Las glándulas salivales secretan saliva hacia la boca a través de conductos. Se encuentran alrededor de la boca y la garganta. Las glándulas principales son las siguientes: Parótida Submandibular (submaxilar) Glándula sublingual Glándulas más pequeñas que se encuentran en la zona de la boca Glándulas salivales

© 2011 Nucleus Medical Media, Inc. Esta cirugía se realiza para extirpar una glándula salival. Existen diferentes tipos de cirugías, según la glándula que se operará: Parotidectomía: para extirpar la glándula parótida Sialoadenectomía submandibular: para extirpar la glándula submandibular Cirugía de las la glándula sublingual: para extirpar la glándula sublingual

Razones para realizar el procedimiento Las glándulas salivales se pueden infectar, obstruir o tener un tumor, cálculo u otro trastorno. La cirugía se realiza para tratar el problema al extirpar una parte o la totalidad de la glándula afectada. Asimismo, se puede realizar para extraer tejido para pruebas, como tejido de un tumor para detectar cáncer.

Page 1 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Posibles complicaciones Las complicaciones son poco frecuentes. Sin embargo, ningún procedimiento está absolutamente libre de riesgo. Si se someterá a una cirugía de glándula salival, su médico revisará una lista de posibles complicaciones, que pueden incluir: Adormecimiento de la cara y el oído Daño en los nervios que controlan el movimiento de los músculos de la cara Drenaje de saliva: puede haber pérdida de saliva por la incisión después de que se ha cerrado. Síndrome de Frey: esto sucede cuando las fibras del nervio salival crecen hacia las glándulas sudoríparas. Mientras comen, algunas personas pueden notar sudoración en el lado de la cara donde se llevó a cabo la cirugía. Hemorragia Infección Inflamación de las vías aéreas Cicatrización Formación de fístula: es una conexión anormal que se puede producir entre la boca, nariz, garganta o piel. Tener factores de riesgo de cardiopatía puede aumentar su riesgo de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular durante o después de la cirugía. Estos incluyen: Presión arterial elevada Edad avanzada Tabaquismo Diabetes Hable con su médico sobre estos riesgos antes de la cirugía.

¿Qué esperar? Antes del procedimiento Antes de la cirugía, su médico puede: Realizar un examen físico y revisar sus antecedentes clínicos Realizar análisis de sangre Pedir que se le tomen radiografías de otras estudios con imágenes Hablar con usted sobre los medicamentos, hierbas y suplementos alimenticios que toma. Se le puede solicitar que deje de tomar algunos medicamentos durante hasta una semana antes del procedimiento, tales como: Aspirina y otros medicamentos antiinflamatorios no esteroides (p. ej., ibuprofeno, naproxeno) Medicamentos anticoagulantes, como warfarina (Coumadin) Medicamentos antiplaquetarios, como clopidogrel (Plavix)

Anestesia Si se someterá a una cirugía de las glándulas salivales mayores (p. ej., glándula parótida), es posible que se utilice anestesia general. Esto lo mantendrá dormido y evitará que sienta dolor durante el procedimiento. Si se extirpan las glándulas salivales menores, se le puede administrar anestesia local. Solo se adormecerá el área que se operará.

Descripción del procedimiento Este procedimiento a menudo se realiza de forma ambulatoria. Sin embargo, si su cirugía es extensiva o en una glándula mayor, puede tener que permanecer en el hospital.

Page 2 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Parotidectomía Existen dos tipos de cirugía de parotidectomía. El tipo al que se le someterá dependerá de la razón por la que se realiza la cirugía. El nervio facial pasa cerca de la glándula carótida. Si tiene un tumor y se encuentra sobre el nervio facial, se realizará una parotidectomía superficial. Por lo general, el tumor y el tejido afectado se extraen sin dañar el nervio. Si tiene un tumor que rodea o crece hacia el nervio facial, se realizará una parotidectomía total. Se extrae el tumor, el tejido afectado y partes del nervio. Para ambos tipos de cirugía, el médico accederá a la glándula al hacer un corte delante de la oreja y hacia abajo por el cuello. Sialoadenectomía submandibular El médico realizará un corte en el cuello, bajo la línea de la mandíbula. Extraerá la glándula submandibular y posiblemente los nodos linfáticos circundantes. Si se someterá a una cirugía para extraer un cálculo que ha crecido en la glándula, el cálculo también se extraerá. Cirugía de las glándulas sublinguales Si se someterá a una cirugía de las glándulas sublinguales, es muy probable debido a que se debe extraer un tipo de quiste llamado ránula. Durante esta cirugía, el médico realizará un corte a través de la boca para extraer el quiste. Si el quiste es grande, es posible que deba cortar hacia el cuello. Cirugía de las glándulas salivales menores Si se someterá a una cirugía para extraer tumores de glándulas salivales menores, el médico realizará un corte en el área donde se ubica la glándula. Extraerá el tumor, y el tejido blando y el hueso que lo rodeen y estén afectados. Para todas las cirugías, una vez que se ha extraído el tejido, el médico cerrará el área con suturas. En algunas cirugías, es posible que se coloquen drenajes temporales para eliminar líquidos (p. ej., sangre, saliva) de la herida. El médico puede enviar el tejido que se extrajo a un laboratorio para su análisis. Por lo general, esto se realiza si se extrae un tumor, ya que los análisis determinarán si es canceroso. Al tener esta información, el médico planificará su cuidado y tratamiento después de la cirugía.

¿Cuánto durará? Esto varía según qué glándula se debe extraer. El procedimiento para extraer las glándulas simples puede tardar menos de una hora. Las cirugías complejas pueden tardar hasta cinco horas.

¿Dolerá? La anestesia evita que sienta dolor durante la cirugía. El médico le dará analgésicos después de la cirugía.

Cuidados después de la cirugía En el centro de cuidados Inmediatamente después de la cirugía, el personal puede: Controlar sus movimientos faciales al pedirle que sonría o haga pucheros Si tiene un drenaje, mostrarle cómo cuidarlo

Page 3 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

En el hogar Cuando regrese a casa, realice lo siguiente para lograr una recuperación sin problemas: Siga las indicaciones de su médico sobre el: Cuidado de su herida Cuidado de su drenaje También es posible que deba regresar al hospital para que le quiten las suturas. Una vez que le hayan quitado las suturas, limpie el área con jabón suave y agua.

Llame a su médico Después de llegar a casa, comuníquese con su médico si presenta cualquiera de las siguientes situaciones: Signos·de infección, incluso fiebre y escalofríos Enrojecimiento, inflamación, aumento del dolor, hemorragia intensa o cualquier secreción proveniente del sitio de la cirugía Náuseas o vómitos que no puede controlar con los medicamentos que recibió Dolor que no puede controlar con los medicamentos que se le administraron Tos, falta de aliento o dolor en el pecho Escupir o vomitar sangre Síntomas nuevos e inexplicables RESOURCES:

American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery http://www.entnet.org/ American Cancer Society http://www.cancer.org/ CANADIAN RESOURCES:

Canadian Cancer Society http://www.cancer.ca/ Canadian Society of Otolaryngology http://www.entcanada.org/ REFERENCES:

Montemayor-Quellenberg M. Parotidectomy. EBSCO Health Library website. Available at: http://www.ebscohost.com/thisTopic.php?marketID=15topicID=81 . Updated December 22, 2010. Accessed February 18, 2011. Salivary gland surgery. Cedars-Sinai website. Available at: http://www.cedars-... . Accessed February 18, 2011. Salivary gland surgery. James HF Shaw, Clinical Professor of Surgery website. Available at: http://www.cedars-... . Accessed February 18, 2011. Salivary glands. American Academy of Otolaryngology—Head and Neck Surgery website. Available at: http://www.entnet.org/HealthInformation/salivaryGlands.cfm . Accessed February 18, 2011.

Page 4 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Ultima revisión diciembre 2011 por Elie Edmond Rebeiz, MD, FACS Last Updated: 12/30/2011 Se provee esta información como complemento a la atención proporcionada por su medico. Dicha información no tiene el propósito o la presunción de substituir el consejo medico profesional. Procure siempre el consejo de su medico o de otro profesional de la salud competente antes de iniciar cualquier tratamiento nuevo o para aclarar cualquier duda que usted pueda tener con relación a un problema de salud.

Page 5 of 5 Copyright © 2012 EBSCO Publishing. All rights reserved.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.