Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo Antes que nada debemos enseñarle a nuestros hijos que los hábitos son buenos para ellos. Estas son

0 downloads 19 Views 98KB Size

Recommend Stories


TU HIJO, TU ESPEJO Un libro para padres valientes
Material Distribuido Gratuitamente con fines didáctico-terapéuticos para pacientes y miembros del Foro VivirLibre.org Por el Centro de Atención y Serv

7 SECRETOS PARA MEJORAR TU MEMORIA
7 SECRETOS PARA MEJORAR TU MEMORIA Derechos Reservados 2013 Libro de www.EjerciciosParaLaMemoria.org Ventajas de tener una buena memoria. Sin la mem

Rosa Barocio. Tocando el corazón de tu hijo
Rosa Barocio Tocando el corazón de tu hijo Estoy convencida de la importancia de poner límites pero lo más importante es la relación con los hijos. D

Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo
Tu eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo… Queridos hermanos y hermanas catequistas: Seguimos de fiesta, ahora, de dos grandes Santos, San Pedro y San

Tu hijo... es una buena persona, por Dr. Carlos González
Tu hijo... es una buena persona, por Dr. Carlos González Cuando una esposa afirma que su marido es muy bueno, probablemente es un hombre cariñoso, tr

EL AUTISMO Cómo ayudar a tu hijo o hija
ÍNDICE EL AUTISMO Cómo ayudar a tu hijo o hija AUTORES Departamento de Educación del Condado de Leicestershire Servicio de consultoría en autismo Pen

Los 7 pasos pasa aumentar tu confianza
Los 7 pasos pasa aumentar tu confianza www.re-inventate.com Los 7 pasos pasa aumentar tu confianza LICENCIA DE USO DE ESTE EBOOK Esta obra es orig

Story Transcript

Citlalli Cortéz 7 hábitos de liderazgo para tu hijo Antes que nada debemos enseñarle a nuestros hijos que los hábitos son buenos para ellos. Estas son formas de pensamiento que hacen la diferencia en la educción de tu pequeño. Debes desarrollar el liderazgo en las diferentes etapas de tu hijo para que adquiera mayor seguridad y pueda desenvolverse de una manera eficaz en su entorno.

LA GENTE NO DECIDE SU FUTURO, DECIDE SUS HÁBITOS DIARIOS Y ESTO ES EN REALIDAD LO QUE DEFINE SU FUTURO.

Debemos entender que para poder generar liderazgo en nuestros hijos debemos comenzar por nosotros mismos.

La congruencia es una parte esencial en la educación ya que los niños hacen lo que ven y no lo que les dicen. Debemos tener perfectamente definido que es lo que deseamos para el futuro de nuestros hijos. Debes de tener cuidado y atender las conductas de tus hijos ya que éstas pueden indicarte que es lo que ocurre con ellos. Como padres debemos tener organización y pro actividad con los hijos ya que esto puede mejorar la relación. Tomemos en cuenta que cada uno de nuestros hijos tiene talentos naturales. El liderazgo es un proceso que todos podemos aprender, este debe de ser un proceso que se debe de trabajar diariamente y así podrás obtener los resultados deseados.

Como padre debes dejar que tus hijos hagan hallazgos acerca de sus cualidades. Algo que debemos saber es que nuestros pequeños pueden aprender las cosas, pero si no se trabaja en ello no sirve de nada. No debes dudar del liderazgo de tus hijos ya que cada uno tiene cualidades diferentes. 

Debemos de entender y descubrir sus talentos naturales.



Entender que no serán como nosotros queremos.



Investigar en qué son buenos y explotar su liderazgo en esta área.



No debe recalcarles sus carencias ya que esto los limita a descubrir sus dones.



Debes de apoyar su habilidad de liderazgo.



Debes de fomentar su desarrollo integral apoyándolos en lo que son buenos.

Hábitos que debes fomentar en tus hijos: 

Perserverancia y compromiso: Debes de enfocarte en tareas a largo plazo. Comenzar y terminar las actividades ya que esto hará que tus pequeños sean resistentes a la desesperación y evitarán la falta de compromiso. Debes llevar a cabo actividades y juegos que fomenten su compromiso para comenzar y terminar las actividades. Debes aceptar sus cualidades, esto los hará comprometerse en desarrollarlas y ser mejor. Para enfatizar las cualidades y los hábitos debes llevar acabo un proceso de aprendizaje que es natural y debes enfocarte y saber que los resultados a los que quieres llegar te costarán tiempo y esfuerzo. Ya que domines este proceso tendrás mejores resultados y lograrás rápidamente lo que quieres.

El precio del éxito, es la perseverancia y el compromiso. 

Actitud Positiva: Debes de saber que si tu pequeño dice “no quiero, no puedo o no sé”, genera repercusiones y limitantes. No quieren compartir su tiempo con alguien que se queja. Como padre no debes de ver los retos como problemas ya que esto le enseñará a tu pequeño que es una situación que puede tener diferentes soluciones. Debemos fomentarlos a que intenten las cosas y que aunque no obtengan los resultados que desean, pueden intentarlo las veces que sean necesarias para aprender. Manejo de un lenguaje de responsabilidad con ellos. La mayoría de las veces en la que los hijos te dicen que no pueden es por que en realidad no están dispuestos a intentarlo, esta es una de las excusas más comunes para no hacer las cosas. Fomentar la investigación de cosas nuevas o cosas que les interesen. Debes tener una imagen positiva de ti mismo, ya que los niños harán lo mismo. Un tip que pude ayudarte es eliminar la frase “no puedo” ya que ésta limita el progreso que puedas tener. La baja autoestima te limita, ya que en un mundo donde la imagen crea expectativas de donde debemos llegar. Siempre debes enfocarte en lo bueno de tu hijo y de ti mismo, ya que nuestro comportamiento depende de los comentarios que recibimos. Las cosas que digas o inculques a tus hijos influirán directamente en sus actos, si los criticas ellos no estarán satisfechos con sus resultados, por ese motivo debes de ser positivo.



Servicio y responsabilidad.

Como padre debes saber que la humildad y el servicio a la comunidad son importantes para tu hijo ya que le permite tratar a las personas como a él le gustaría que lo trataran. Una de las cosas que debes hacer para fomentar este hábito es asignar tareas en el hogar, las cuales deben ser adecuadas para su edad. Debes explicarles y mostrarles cómo se hace y esto hará que el pequeño lo entienda y lo haga. La falta de responsabilidad y servicio puede afectar directamente su liderazgo, ya que sus acciones tendrán una reacción. Trata de no usar muletillas para que tus hijos entiendan de manera clara. Se recomienda que refuerces los hábitos con actividades. Debes mantener el aprendizaje constante, ya que esto te ayuda a ser mejor. También puedes inculcar el servicio a la comunidad tomando en cuenta sus talentos, esto los ayudará a aceptar lo que ocurre en su entorno y valorarse a si mismo. 

Tener metas: Esto nos ayudará a dirigirlos a dónde deben de ir, pero debes dejarlos soñar y aprender a escuchar, los niños no tienen limitaciones. Si como padres tratamos de entender lo que quieren será mucho más fácil guiarlos de manera adecuada y que alcancen las metas que se van proponiendo.



Trabajo en equipo:

Este punto les ayudará a convivir con más personas, podrán expresar sus emociones y obtener apoyo de otros cuando lo necesite.

Esta es una habilidad que ayudará a su liderazgo, ya que al tener mayor comunicación podrá dirigirse y comprender a los integrantes de su equipo.

Desarrollar liderazgo, te ayuda a crecer.

Tener respeto a ti y a tus hijos.

Tener una imagen elevada.

Enfócate en tener un mejor desarrollo personal.

Educarte te ayuda a ser mejor.

Debes de influir en tu hogar.

El liderazgo es contagioso.

Puedes desarrollar el liderazgo trabajando.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.