Ciudad del Cabo Cómo llegar:

Ciudad del Cabo “”, Ciudad del Cabo Pertenece a: Ciudad del Cabo. Cómo llegar: A 750 km de Port Elizabeth. www.tourismcapetown.co.za/ctru/co ntent/en

1 downloads 17 Views 118KB Size

Recommend Stories


CÓMO LLEGAR A LA CIUDAD DE PASTO?
¿CÓMO LLEGAR A LA CIUDAD DE PASTO? Por vía terrestre: - Desde el oriente, por la carretera que comunica a Bogotá con el Putumayo, en la vía Neiva, Pit

CABO VERDE. Ecossistema Inovador Cabo Verde
CABO VERDE Ecossistema Inovador Cabo Verde Ecosistema Innovador: Cabo Verde 2 Ecossitema Inovador: Cabo Verde Contexto Sistema Educativo Conte

CÓMO LLEGAR AL ICE?
¿CÓMO LLEGAR AL ICE? www.icecomunicacion.com Desde cualquier terminal de aeropuerto de Madrid, puede llegar a la sede del ICE en tren de Cercanias.

Story Transcript

Ciudad del Cabo “”,

Ciudad del Cabo Pertenece a: Ciudad del Cabo. Cómo llegar: A 750 km de Port Elizabeth. www.tourismcapetown.co.za/ctru/co ntent/en/de/home

Es la tercera capital del país, la capital legislativa y una de las ciudades sudafricanas más visitadas y hermosas. Ciudad de El Cabo está situada en el Cabo Occidental, y enmarcada por la Montaña Table, que ofrece un enigmático paisaje salpicado de nubes. Las laderas de la montaña están plagadas de espacios verdes sembrados de viñedos y surcados de senderos que invitan a la práctica de deportes de contacto con la naturaleza. La costa de la ciudad también permite disfrutar de deportes acuáticos como el windsurf. El centro urbano de Ciudad del Cabo también ofrece otros placeres más sosegados como por ejemplo la visita cultural a sus numerosos museos como el Museo Sudafricano o el Museo Cultural Histórico. La visita monumental continúa en los edificios históricos de estilo victoriano o eduardiano que se pueden contemplar repartidos por toda la ciudad y que están muy cuidados. Entre ellos destacamos casas como la del Parlamento, Koopmans de Wet House, el Ayuntamiento, el Castillo o Rust en Vreugd. Desde Ciudad del Cabo se pueden realizar numerosas excursiones a lugares de veraneo exquisitos, tranquilos e ideales para las vacaciones. Las montañas y los valles también brindan la posibilidad de visitar aldeas y probar la riqueza vinícola de la región. Lo que no puedes perderte es: Adderley Street En la actualidad esta antigua vía comercial es una calle plagada de hermosos edificios. En su origen estaba surcada por puentes y canales, ya que antiguamente esta zona era la vía de agua que iba desde los Jardines Botánicos hasta el mar. En el puerto de Adderley se encuentran las Goden Acre Ruins, un depósito de agua construido por los holandeses en el año 1663. Desde aquí se puede el visitante dirigir a los mercadillos de las calles aledañas, donde se vende todo tipo de artesanía local. Al sur de Adderley Street se localiza un mercado de flores y el Primer Banco Nacional, edificio proyectado por Herbert Baker. También en esta zona se levanta el antiguo Alojamiento de Esclavos que se puede visitar de lunes a sábado de 9:00a 16:30 horas. En el interior del edificio se exponen todo tipo de objetos relacionados con el comercio de esclavos. También se pueden ver objetos de plata, juguetes, armas, monedas, pinturas, mobiliario antiguo, vestimenta, etc. Biblioteca Sudafricana Government Avenue

Horario: Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. La biblioteca fue inaugurada en el año 1822 y en la actualidad alberga una de las mejores colecciones de historia natural de Sudáfrica. Casa Bertram Government Avenue esquina con Orange St Horario: Abierto de martes a sábado de 9:30 a 16:30 horas. Esta vivienda es famosa por ser la única casa georgiana que permanece en pie en Ciudad de El Cabo. Fue construida en el año 1840 y de ella destaca su magnífica fachada de ladrillo. En el interior del edificio se exponen muebles típicos y objetos personales de una familia acomodada de principios del siglo XIX. Constatia El suburbio de Constatia es un elegante barrio enmarcado por los viñedos más antiguos de El Cabo situado al Sur de Kirstenbosch. Esta zona comenzó a ser cultivada en el año 1685 cuando el gobernador Simon van der Stel estableció una granja en la que se sembraban viñas. Tras la muerte de Stel, se dividió la propiedad en cuatro partes, las cuales permanecen abiertas al público y en ellas se puede degustar el delicioso vino que se produce aquí. Groot Constatia es una de las propiedades y la que conserva el centro de la finca de van der Stel. En el edificio principal se ha instalado un museo en el que se expone mobiliario de época. También alberga una galería de arte, una tienda de regalos y dos restaurantes. Las fincas de Klein Constantia y Buitenverwachting son otras propiedades donde se pueden degustar vinos como el Vin de Constance, caldo del siglo XVIII que fue apreciado por personajes históricos como Napoleón Bonaparte, Bismark y Federico el Grande. Greenmarket Square Shortmarket Street Es una gran plaza a la que van a desembocar adoquinadas calles plagadas de tiendas, cafeterías y altos edificios. Esta plaza es el escenario de un mercadillo en el que se pueden adquirir piezas de artesanía y joyería. Observatory Es el barrio bohemio de la ciudad, poblado de residencias estudiantiles. Su cercanía a la Universidad convierte a este barrio en un lugar cultural, donde se dan cita diariamente artistas, jóvenes profesionales y estudiantes. El barrio está salpicado de bares, restaurantes y cafés animados. Sea Point Uno de los más importantes suburbios de la ciudad es Sea Point, un lugar residencial densamente poblado, que discurre entre modernas construcciones y casas

victorianas en una costa rocosa salpicada de pequeñas playas. Waterkant Street Esta calle y sus alrededores ha sido desde tiempos remotos el distrito de animación nocturna más popular de la ciudad. En la actualidad está plagado de salas de fiestas y locales de música donde se toca el mejor jazz de la ciudad. Wynberg Uno de los barrios más grandes de la Ciudad del Cabo es Wynberg, donde se puede disfrutar de un teatro al aire libre, famoso por las obras de Shakespeare que representa. Castillo de Good Hope Darling Street Horario: Abierto diariamente de 9:00 a 16:00 horas. Se trata de uno de los edificios europeos más antiguos de Sudáfrica. La fortaleza fue construida en el siglo XVII con fuertes bastiones defensivos. En el interior del castillo se ha instalado un museo que expone tres importantes colecciones: el Museo Militar en el que se pueden contemplar exposiciones sobre las batallas acaecidas en la ciudad; la colección de William Fehr sobre artes decorativas y la Secunde´s House que alberga pinturas y mobiliario del antiguo gobernador de la ciudad. Otros lugares de interés turístico de la fortaleza son: las celdas de la prisión, las mazmorras y el salón de té del patio del castillo. Jardines Botánicos Nacionales de Kirstenbosch Rhodes Avenue Horario: Abierto diariamente de abril a agosto, de 8:00 a 18:00 horas. De septiembre a marzo de 8:00 a 19:00 horas. Se extienden sobre la ladera de Table Mountain y cuentan con numerosas especies de plantas autóctonas dignas de ver. Los jardines se localizan a cinco kilómetros de distancia al sur de Rondebosch. Este jardín botánico es el mayor y más antiguo de Sudáfrica. Fue creado en el año 1895 por Cecil Rhodes y hoy en día alberga más de 22.000 especies de plantas autóctonas. Jardines de la Compañía Government Avenue Los jardines datan de 1652 y eran los campos suministradores de verduras de la Compañía de las Indias Orientales. A finales del siglo XVII la élite colonial de la ciudad decidió convertirlos en jardines botánicos y para ello los decoraron con fuentes, estanques, prados y paseos flanqueados de robles. En la actualidad son el hábitat de numerosas plantas autóctonas. Alojamiento de Esclavos

Adderley Street Horario: Abierto de lunes a sábado de 9:00a 16:30 horas. En el interior del edificio se exponen todo tipo de objetos relacionados con el comercio de esclavos. También se pueden ver objetos de plata, juguetes, armas, monedas, pinturas, mobiliario antiguo, vestimenta, etc. En su origen este edificio fue la prisión donde la Compañía Holandesa de las Indias Orientales guardaba su mercancía humana. Antiguo Ayuntamiento Greenmarket Square Horario: Abierto de febrero a diciembre, diariamente de 10:00 a 17:00 horas. El antiguo ayuntamiento de la ciudad fue construido en el año 1700 en estilo holandés. En la actualidad alberga la Colección Michaelis de pinturas holandesas. Casa Museo de las Misiones Sudafricanas Al final de Long Street, 40 Horario: Abierto de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. El primer templo misionero de la ciudad fue construido en el año 1802 y en la actualidad alberga en la actualidad un museo dedicado a los misioneros cristianos que trabajaron por todo El Cabo Occidental. La joya del museo es un púlpito neoclásico de principios del XIX. Al lado de la iglesia se encuentran unos baños públicos (Long Street Baths) que se inauguraron en el año 1906. También cerca se localiza la calle Kloof, poblada de tiendas y galerías. Galería Nacional Sudafricana Governmet Avenue con Gallery Lane Horario: Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. El museo alberga una colección permanente de arte contemporáneo sudafricano formada por tallas, pedrerías, pinturas, etc. Otras joyas del museo son las obras de George Romney, Thomas Gainsborough y Joshua Reynolds. Museo de Irma Stern Cecil Rd, Rosebank Horario: Abierto de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas. El museo está dedicado a una de las artistas sudafricanas más populares del siglo XX. El museo está instalado en la que fue la residencia de la artista durante 38 años hasta su muerte en el año 1966. En las dependencias de la casa se expone una colección de antiguos objetos íberos, africanos y orientales. Museo del Distrito Seis Buitenkant St., 25a Horario: Abierto de lunes a sábado de 10:00 a 16:30 horas. El museo está instalado en la antigua Iglesia Misionera Metodista. En la actualidad alberga una exposición de fotografías sobre las expropiaciones forzosas de la época

del aparheid. Museo Judío Hatfield St., 84 Horario: Abierto de martes a jueves de 13:30 a 17:00 horas y los domingos de 10:30 a 12:30 horas. Está instalado en la primera sinagoga que se construyó en Sudáfrica. El templo fue edificado en el año 1860 en estilo neo egipcio. En el interior del museo se exponen fotografías, objetos religiosos y documentos que muestran la historia del pueblo judío en Ciudad de El Cabo. Al lado del museo se levanta la Gran Sinagoga, erigida en el año 1903. Museo Sudafricano Queen Victoria St., 25 Horario: Abierto diariamente de 10:00 a 17:00 horas. Fue el primer museo de historia natural inaugurado en el país. En la planta baja se muestra una colección de piezas de cazadores, dioramas sobre la vida de los santos en el siglo XIX, piezas de artesanía africana y muestras de arte pictórico sobre piedra. En los pisos superiores se pueden ver dioramas de reptiles prehistóricos y ejemplos de la fauna y flora de la montaña Table. Al lado del museo se ha instalado un Planetario que merece la pena visitar. Abre sus puertas de lunes a viernes a las 13:00 horas, y los sábados y domingos de 12:00 a 13:00 y a las 14:30 horas. Muelle Duncan Este muelle es el puerto de carga de mercancías de la ciudad. Desde este rincón se obtiene una espléndida panorámica de la montaña que enmarca la ciudad. Waterfront Transportes: para acceder a esta parte de la ciudad se puede tomar un taxi desde Breakwater Boulevard o alguno de los autobuses que parten de Adderley Street o de Beach Road. Al oeste del muelle Duncan se encuentra Waterfront, barrio conocido como el frente marítimo. Es el puerto original de Ciudad del cabo. En la actualidad es una de las principales zonas comerciales y de diversión de la ciudad. Aquí se puede disfrutar de agradables cafés con terraza, pubes, cines, restaurantes y museos. Catedral de San Jorge Queen Victoria St y Wale St El templo fue construido en estilo gótico victoriano por Herber Baker en el año 1986.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.