Clasificar es ordenar las cosas u objetos que nos rodean con un criterio determinado en base a semejanzas y diferencias. Todos los tipos de

Clasificar es ordenar las cosas u objetos que nos rodean con un criterio determinado en base a semejanzas y diferencias. Todos los tipos de clasificac

1 downloads 66 Views 2MB Size

Recommend Stories


La muerte es un asunto que nos concierne a todos; los seres humanos gozamos de un
Introducción La muerte es un asunto que nos concierne a todos; los seres humanos gozamos de un tiempo limitado, dentro del cual nacemos, crecemos, est

Las cosas que no nos dijimos
Cuatro días antes de su boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh, su padre. Walsh es un brillante hombre de negocios, p

EN CASA. La casa es de todos, y tú debes cooperar recogiendo bien tus cosas y ayudando a los demás. Completa con las palabras que faltan:
LAS BUENAS MANERAS EN CASA La casa es de todos, y tú debes cooperar recogiendo bien tus cosas y ayudando a los demás. Completa con las palabras que

Se ha determinado que la proteinuria es un excelente
Aportaciones originales Consumo de suplemento proteico y su posible asociación con daño renal en atletas mexicanos de alto rendimiento Alan Pomerantz

Story Transcript

Clasificar es ordenar las cosas u objetos que nos rodean con un criterio determinado en base a semejanzas y diferencias. Todos los tipos de clasificación pueden incluirse en dos grupos Criterios extrínsecos.- Toman en cuenta las semejanzas y diferencias externas de los seres vivos, es decir, el lugar donde habitan, tamaño, forma, color; estas clasificaciones son de tipo convencional debido a que son elaboradas con base en la experiencia o costumbres. Criterios intrínsecos.- Son las características esenciales de un ser vivo como cantidad de células, manera de alimentarse, parentesco evolutivo, aspectos a nivel bioquímico o fisiología

Tipos de células

Número de células

Nutrición

Reproducción

Procariotas

Unicelulares

Autótrofa

Sexual

Eucariotas

Pluricelulares

Heterótrofa

Asexual

REPRODUCCIÓN SEXUAL

REPRODUCCIÓN ASEXUAL La realiza un solo progenitor.

Más de un progenitor. Intervienen órganos reproductores y células sexuales o gametos. Los nuevos individuos son diferentes a sus progenitores y entre sí.

No intervienen órganos reproductores ni células especializadas. Los descendientes son idénticos entre sí y al progenitor.

Moneras

Protoctistas

Hongos

Plantas

Animales

•Eucariotas unicelulares o pluricelulares

•Eucariotas pluricelulares

•Eucariotas pluricelulares

•Autótrofos o heterótrofos

•Eucariotas unicelulares o pluricelulares

•Autótrofos

•Heterótrofos

•Autótrofos o heterótrofos

•Heterótrofos

•sexual

•Reproducción asexual

•Sexual o asexual

•Procariotas unicelulares

•Sexual o asexual

•Sexual o asexual

Reino Moneras

bacterias

Algas cianofíceas

bacilos

espirilos

cocos

Individuos procariotas que, a diferencia de las bacterias, utilizan sustancias fotosintéticas del tipo de la clorofila y ficocianina, un pigmento de color azulado. Son algas microscópicas y acuáticas.

organismos unicelulares eucariotas o bien multicelulares pero sin tejidos verdaderos algunos autotrofos otros heterótrofos son los productores mas importantes del medio acuático otros causan enfermedades Los grupos o divisiones de este reino son: a. Protozoos b. Algas

protozoos •seres eucariotas unicelulares y heterótrofos, de vida libre o parásitos (malaria)

Algas unicelulares

Algas pluricelulares

•seres formados por una sola célula eucariota que pueden vivir libres o formado colonias

•Algas verdes •Algas pardas •Algas rojas

organismos eucariotas ·pared celular de quitina ·pluricelulares e inmóviles ·heterótrofos ·viven en lugares oscuros y húmedos ·presentan digestión extracelular ·descomponedores. Según su estilo de vida pueden ser: Saprófitos: son hongos que viven sobre materia orgánica en descomposición Parásitos: son hongos que viven a expensas de otros individuos, tanto animales como plantas Simbióticos: son hongos que viven asociados a otros organismos

Zigomicetes ( moho)

Ascomicetes (trufas)

Basidiomicetes (setas)

Briofitas •Plantas sin raíz, ni tallo ni hojas. A este grupo pertenecen los musgos

Pteridofitas •A este grupo pertenecen los helechos

Espermatofitas •Plantas bien adaptadas al medio terrestre.

Gimnospermas •Plantas de porte arbóreo, de hojas aciculares •Flor masculina y flor femenina (piña) separadas. Sin frutos

Angiospermas •Plantas con flores y frutos •Pueden tener un porte herbáceo como el trigo, arbustivo como el rosal o arbóreo como el álamo

Reino animal

Vertebrados

Invertebrados

Vertebrados Anfibios

Reptiles

Aves

Peces

Mamiferos

Porífe ros

Cnida rios

Anéli dos

Molus cos

Artró podos

Equi noder mos

La unidad fundamental de la que parte toda la clasificación es la Especie Una especie se define a menudo como grupo de organismos capaces de entrecruzar y de producir descendencia fértil. Para la designación de las especies se utiliza un nombre compuesto por dos palabras, escritas en minúsculas y cursiva, la primera de ellas corresponde al Género que comienza por mayúscula, y la segunda escrita en minúscula corresponde a la especie.

La Taxonomía es la ciencia encargada de estructurar y organizar en grupos a los seres vivos. Cada grupo de organización recibe el nombre de taxón. Los taxones se crean atendiendo a las semejanzas y diferencias existentes entre los individuos. Actualmente, además, intenta reflejar la historia natural y las relaciones evolutivas entre seres vivos de distintos grupos mediante un sistema jerárquico de taxones.

La Taxonomía moderna fue creada en el siglo XVIII por el naturalista sueco Carlos Linneo, quien clasificó miles de especies, utilizando como criterio la anatomía y fisiología. En la actualidad se utilizan muchos más criterios, aplicando los avances tecnológicos. Estos criterios son: las pruebas de hibridación de ADN, pruebas inmunológicas, pruebas embriológicas o pruebas bioquímicas que permiten clasificar seres vivos reflejando las relaciones evolutivas que existen entre ellos.

Especie Género Familia

Orden Clase

Filum o división Reino Dominio

Musca doméstica Musca Múscidos Dípteros Insectos

Artrópodos Animal

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.