Clima y vegetación de América

TEMA 3: OCTAVO Clima y vegetación de América Prof. Patricia Jiménez Álvarez Climas de América  Elementos del clima  Temperatura  Humedad  Prec

0 downloads 60 Views 1MB Size

Story Transcript

TEMA 3: OCTAVO

Clima y vegetación de América Prof. Patricia Jiménez Álvarez

Climas de América  Elementos del clima  Temperatura  Humedad

 Precipitación  Presión atmosférica

 Factores  Latitud  Altitud  Corrientes marinas  Relieve

¿Porqué es tan variable el clima de América?  Posición latitudinal  Determina las temperaturas.

 Altitud  Temperatura disminuye con la altura.

 Relieve  Forman una barrera para los vientos.  Provoca variaciones en la distribución de las precipitaciones.

 Corrientes marinas  Modifican la temperatura y los vientos de sus zonas de influencia.  Frías: Labrador en el Atlántico, Humboldt y California en el Pacífico.  Cálidas del golfo de México y Ecuatorial en el Atlántico y la de Kuro Shivo Drift y la Ecuatorial Septentrional, en el Pacífico

Clasificación de los climas  Vladimir Köppen: Estableció su primera clasificación en 1918, pero se publicó hasta 1936. Se revisó después de su muerte y en 1953 salió la versión modificada. Climas lluviosos tropicales

Climas secos Climas templados húmedos Climas boreales

Climas polares o de hielos

Mapa climático de América… En un mapa climático lo habitual es utilizar la simbología del color. Muchas veces se eligen colores que se relacionan mentalmente con un tipo de clima, aunque no es una condición necesaria.

http://koeppen-geiger.vuwien.ac.at/

• Características

• Clima selva tropical (Af)



Temperatura 18°C



Precipitaciones todo el año, exceden evaporación.

• Lluvioso y cálido • Temperaturas entre 20°C y 27°C • Carece de estación seca

• Precipitaciones 2500 mm • Amazona e itsmo centroamericano. • Bioma: Bosque tropical (selva) • Gran biodiversidad • Arboles más 60 m de altura • Genera competencia por la luz • Cedro, ceiba, caoba • Monos aulladores, perezosos, jaguares y tucanes. • Clima de sabana tropical (Aw) • Cálido todo el año

• Una época seca • Precipitación 600 y 1500 mm • Brasil y Cuba • Bioma: Sabana • Pastizales y árboles poca altura y dispersos. • Pumas, jaguares, termitas y armadillos

Tropical lluviosos tropicales (A)

• Precipitaciones escasas (evaporación supera precipitación) • Cambios de temperatura se ensancha.

• Clima seco estepario (Bs) • Inviernos suaves, veranos cálidos • Precipitaciones escasas. • Sur california, interior norte de América. • Vegetación de estepa

• Clima desértico (Bw) • Inviernos fríos y veranos cálidos.

• Precipitación debajo 250 mm. • Costa Perú y norte de Chile.

• Bioma: desierto • Plantas escasas y espinosas. • Cactus y algunos pastos • Coyotes, pumas y serpientes

Clima Secos (B)

• Clima templado húmedo sin estación seca (Cf) • Inviernos fríos y veranos cálidos y húmedos.

• Llueve casi todo el año • Costa este Estados Unidos, río de la Plata.

• Vegetación caducifolia

Clima Templados húmedos ( C )

• Características

• Temperatura -3°C y 18°C • Precipitación exceden la evaporación

• Clima templado húmedo con estación invernal seca (Cw) • Invierno frío y seco, verano cálido y lluvioso. • Precipitaciones reducen invierno • Andes y Argentina

• Bosque coníferas

• Clima templado húmedo con verano seco (Cs) • Invierno suave y lluvioso y verano cálido y seco • California y centro de Chile

• Bosque mediterráneo.

• Biomas • Taiga (bosque de coníferas) • Bosque mediterráneo • Pradera y estepa

• Características: • Mes más frío -3°C, mes más cálido 10°C.

Clima boreales (D)

• Precipitaciones superan evaporación. • Hemisferio norte • Clima boreal húmedos todo el año (Df) • Inviernos fríos y veranos cálidos y frescos • No hay estación seca • Noroeste Estados Unidos y este de Canadá • Bosque de coníferas y caducifolio • Clima boreal verano seco (Ds)

• Un periodo seco en invierno • Mesetas y valles montañosos • Cordillera Norteamericana • Bosque taiga

• Biomas • Taiga (bosque de coníferas)

• Características • Mes más cálido máximo 10°C

• Clima de tundra (Et)

• Inviernos largos y fríos, veranos cortos y frescos. • Bajas temperaturas por latitud y escasa radiación solar • Norte de norteamérica • Bioma: Bosque de tundra • Plantas de poca altura • Musgos, líquenes y arbustos • Focas, nutrias, caribús y zorros del Ártico • Clima de hielos perpetuos (Et)

• Inviernos largos y fríos con veranos cortos. • Sin radiación solar • Groenlandia • No hay vegetación

Clima Polar ( E )

Clima y actividades humanas  Climas lluviosos tropicales  Cacao, banano y vegetales  Sabana tropical se utiliza canales de riego

 Climas secos  Explotación de recursos minerales

 Climas templados húmedos  Siembra de cereales como trigo o cebada

 Climas boreales  Explotación forestal de bosque de coníferas, para celulosa (papel)

 Turismo, recreación, producción, vestimenta

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.