Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica. Cloudbuilder Backup. Guía básica. Copyright Arsys Internet S.L.U. Página 1 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica Cloudbuilder Backup Guía básica © Copyright Arsys Internet S.L.U. Página 1 de 23 Cloudbuilder Backup Linu

4 downloads 18 Views 485KB Size

Recommend Stories


Acronis Backup Advanced 11.7 Update 1
Acronis Backup Advanced 11.7 Update 1 SE APLICA A LOS SIGUIENTES PRODUCTOS: Advanced para Exchange COPIA DE SEGURIDAD DE LOS DATOS DE MICROSOFT EXCH

CA ARCserve Backup para Windows
CA ARCserve®Backup para Windows Guía de integración de CA ARCserve® Replication r16.5 Esta documentación, que incluye sistemas incrustados de ayuda

Backup. Hecho en EE. UU
Maquinaria para Floor Cleaning limpieza de suelos Aerial Work Platform / Access Transportation Marine / RV Renewable Energy / Backup Hecho en EE.

Story Transcript

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

Cloudbuilder Backup Guía básica

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 1 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

Índice 1.

Introducción

2.

¿Qué le ofrece el backup de Cloudbuilder?

3.

Condiciones previas del sistema

4.

Acceso y primeros pasos 4.1 Crear cuenta de backup 4.2 Descargar Cloudbuilder Backup Manager 4.3 Instalar Cloudbuilder Backup Manager

5.

Crear copias de seguridad 5.1 Realizar copias de seguridad de archivos y carpetas 5.2 Programar una copia periódica de backup para archivos o carpetas 5.3 Realizar copias de seguridad de un servidor de base de datos MySQL 5.4 Modificar la selección de copia de seguridad 5.5 Crear una programación

6.

Recuperar los datos Con Cloudbuilder Backup Manager puede recuperar las copias de seguridad en unos minutos. El software le permite recuperar archivos y carpetas y bases de datos MySQL. Al indicar los comandos en Linux se utilizan los siguientes comodines: 6.1 Recuperar archivos y carpetas 6.2 Recuperar servidores de bases de datos MySQL 6.3 Recuperar servidores de bases de datos MySQL en una nueva ubicación 6.4 Seleccionar la fecha de creación y recuperar la copia de seguridad 6.5 Guardar la copia de seguridad en un servidor NAS

7.

Configurar las opciones estándar 7.1 Configurar los filtros 7.2 Añadir filtros 7.3 Eliminar filtros

8.

Arsys asistencia y soporte

9.

Glosario

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 2 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

1. Introducción El Backup de Cloudbuilder le ofrece todas las funciones importantes para poder administrar fácil y cómodamente las copias de seguridad de sus servidores y máquinas virtuales. En este manual le informamos de cómo: • • • • •

Crear una cuenta de backup en Cloudbuilder Instalar el Cloudbuilder Backup Manager Crear copias de seguridad Recuperar los datos. Configurar las funciones estándar de Cloudbuilder Backup Manager

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 3 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

2. ¿Qué le ofrece el backup de Cloudbuilder? El backup de Cloudbuilder le ofrece todas las funciones importantes para poder administrar cómodamente las copias de seguridad de las máquinas virtuales de su panel de Cloudbuilder. El número de sistemas que puede asegurar es ilimitado. Tampoco existe un límite de almacenamiento. Para utilizar el backup de Cloudbuilder, cree una nueva cuenta de backup en su panel de Cloudbuilder. A continuación, instale el Cloudbuilder Backup Manager en su máquina virtual. Durante la instalación, introduzca los datos de acceso de la cuenta backup. Para gestionar más copias de seguridad, deberá configurar en su panel de Cloudbuilder, una cuenta de backup propia para cada máquina virtual. El Cloudbuilder Backup Manager es un software con el que podrá administrar cómodamente las copias de seguridad. Podrá ponerlas en marcha manual o automáticamente en función de sus necesidades y configurarlas de forma individualizada. Cloudbuilder Backup Manager para Linux • •

Archivos y carpetas Bases de datos MySQL (MySQL 5.x)

El software se caracteriza especialmente por las funciones de elaboración de informes. To-das las actividades de copia de seguridad se recogen cronológicamente tanto en Cloudbuilder Backup Manager como en apartado de backup en el panel de Cloudbuilder. También podrá informarse por correo electrónico de todas las actividades de copia de seguridad. Sus copias de seguridad se protegen de forma óptima. Los datos se transmiten al servidor de forma encriptada y se guardan encriptados en el Datacenter de alto rendimiento de Arsys. Gracias al método de compresión utilizado durante la transmisión de datos, la tasa de compresión puede ser de hasta el 90 %.en función del tipo de archivo. Cloudbuilder Backup Manager utiliza AES-256 como método estándar de encriptación. Además el sistema es compatible con los siguientes métodos de encriptación: • •

AES-128 Blowfish-448

La desencriptación de sus datos solo puede realizarse con una contraseña de encriptación que solo usted conozca.

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 4 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

3. Condiciones previas del sistema Cloudbuilder Backup Manager para Linux es compatible con los siguientes sistemas operativos: • • • •

CentOS 6 y 7 RedHat 6 y 7 Ubuntu 12.04 LTS y 14.04 LTS Debian 6 y 7

4. Acceso y primeros pasos Para consultar todas las operaciones disponibles, recuerde que una vez instalado el Cloudbuilder Backup Manager, siempre puede ejecutar el comando: ./ClientTool -help para obtener una lista detallada de comandos y opciones. Al indicar los comandos en Linux se utilizan los siguientes comodines: Comodín

Significado

PROGRAMVERSION

Versión del programa del Cloudbuilder Backup Manager

4.1 Crear cuenta de Backup Para instalar Cloudbuilder Backup Manager en su máquina virtual, necesita los datos de acceso de una cuenta backup. Los encontrará en el apartado de backup del panel de Cloubuilder. Con la cuenta backup gestionará las copias de seguridad de la máquina virtual correspondiente.

ADMINISTRAR LAS COPIAS DE SEGURIDAD DE VARIAS MÁQUINAS VIRTUALES Para poder administrar sus copias de seguridad, deberá crear una cuenta backup propia para cada máquina virtual. 1. Cree una cuenta de backup en el apartado Seguridad>Cuentas de backup, y establezca el nombre de la misma.

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 5 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

Figura: Indicar nombre de la cuenta de backup a crear 2. Acceda a la contraseña de una cuenta de backup. Seleccione la cuenta de backup, y pulse “Indicar contraseña”. Nota: Las contraseñas de la cuentas de backup son generadas automáticamente

Figura: Obtener contraseña de la cuenta de backup

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 6 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

4.2 Descargar Cloudbuilder Backup Manager Después de haber creado una cuenta backup, necesita Cloudbuilder Backup Manager para controlar las copias de seguridad de sus servidores y máquinas virtuales. Este software se ofrece en versión de 32 bits y de 64 bits. Para obtener el Backup manager, debe insertar el DVD de “agentes de monitorización” en su servidor. Para hacer esto, seleccione su servidor, y la opción “Unidad de DVD”, y posteriormente “aplicaciones” y el DVD “Agente de backup”.

IDENTIFICAR LA ARQUITECTURA DEL SISTEMA OPERATIVO Introduzca el comando uname -a para identificar la arquitectura de sistema operativo de su servidor:

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 7 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

4.3 Instalar Cloudbuilder Backup Manager En este punto se describe cómo instalar Cloudbuilder Backup Manager. Para poder instalar Cloudbuilder Backup Manager, necesita los datos de acceso de la cuenta backup deseada. Los encontrará en el panel de Cloudbuilder en la sección de Cuentas de backup:

CONFIGURACIÓN DEL FIREWALL Cloudbuilder Backup Manager utiliza el puerto TCP 443 para la instalación local y para la comunicación con el servidor de copia de seguridad. Antes de instalar Cloudbuilder Backup Manager, asegúrese de que el puerto TCP 443 está abierto en su firewall para consultas entrantes y salientes.

Para instalar el Cloudbuilder Backup Manager en su máquina virtual, proceda del modo siguiente: 1. Ejecute el archivo de instalación: o Comando para la instalación de la versión de 64 bits sh ./cloudbuilder-backup-manager-PROGRAMVERSION-linux-x86_64.run o Comando para la instalación de la versión de 32 bits sh ./cloudbuilder-backup-manager-PROGRAMVERSION-linux-i686.run 2. Introduzca el nombre de usuario de la cuenta backup que desee ( vea 3.1 Crear cuenta de backup). 3. Introduzca la contraseña de la cuenta backup que desee ( vea 3.1 Crear cuenta de backup). 4. Confirme que desea utilizar el método de encriptación indicado. 5. Introduzca una contraseña de encriptación.

LAS COPIAS DE SEGURIDAD SOLO DE ENCRIPTACIÓN .

SE PUEDEN RECUPERAR CON LA CONTRASEÑA

Con esta contraseña se encriptarán en adelante todas las copias de seguridad. Sin esta contraseña de encriptación, ya no se podrán recuperar sus copias de seguridad. Conserve esta clave de encriptación en un lugar seguro.

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 8 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

6. Si desea utilizar un servidor proxy, introduzca en la consulta. Use proxy server: el valor true. Si no desea utilizar ningún servidor proxy, introduzca el valor false. El Cloudbuilder Backup Manager finalizará el proceso de instalación.

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 9 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

5. Crear copias de seguridad Al indicar los comandos en Linux se utilizan los siguientes comodines: Comodín

Significado

BACKUPPRIO

Indicación de la prioridad del proceso de copia de seguridad

DATABASEPASSWORD

Contraseña de la base de datos MySQL

DATABASEPORT

Puerto del servidor de la base de datos MySQL

DATABASESERVERNAME

Designación libre para la copia de seguridad de la base de datos

DATABASEUSER

Nombre de usuario del servidor de la base de datos MySQL

PATH

Ruta a una carpeta o un archivo

TEMPORARYPATH

Carpeta temporal

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 10 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

5.1 Realizar copias de seguridad de archivos y carpetas A continuación se describe cómo puede realizar copias de seguridad de archivos y carpetas individuales con Cloudbuilder Backup Manager. 1. Cambie a la carpeta de Cloudbuilder Backup Manager: cd /opt/Arsys/bin 2. Determine con el siguiente comando la ruta de la carpeta de la que desea hacer una copia de seguridad. ./ClientTool control.selection.modify -datasource FileSystem -include PATH Ejemplo: ./ClientTool control.selection.modify -datasource FileSystem include /home 3. Para obtener una lista de las carpetas seleccionadas, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.selection.list Compruebe las carpetas seleccionadas. Inicie la copia de seguridad con el siguiente comando: ./ClientTool control.backup.start -datasource FileSystem Para supervisar la copia de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.session.list

5.2 Programar una copia periódica de backup para archivos o carpetas Para programar una copia de backup en unos días/horas establecidas, debe usar el comando “schedule.add” A continuación se incluyen dos ejemplos. El primero indica con programar un backup que se realizará diariamente a las 23:00, y el segundo, los lunes y martes a las 21:00 horas. 1. ./ClientTool control.schedule.add -name NOMBRE/DIRECTORIO -days All time 23:00 2. ./ClientTool control.schedule.add -name NOMBRE/DIRECTORIO -days Monday,Tuesday -time 21:00

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 11 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

5.3 Realizar copias de seguridad de un servidor de base de datos MySQL En este capítulo se describe cómo realizar copias de seguridad de un servidor de base de datos MySQL con el Cloudbuilder Backup Manager. 1. Cambie a la carpeta de Cloudbuilder Backup Manager: cd /opt/Arsys/bin 2. Seleccione con el siguiente comando el servidor de base de datos MySQL que desee. ./ClientTool control.mysqldb.add -name DATABASESERVERNAME -user DATABASEUSER -password DATABASEPASSWORD -server-port DATABASEPORT -local-backup-dir TEMPORARYPATH Ejemplo: ./ClientTool control.mysqldb.add -name Mi-Servidor-de-Base-deDatos -user root -password Test123456 -server-port 3306 -local-backup-dir /tmp 3. Para obtener una lista de los servidores de bases de datos MySQL seleccionados, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.mysqldb.list Para añadir los servidores de bases de datos MySQL seleccionados a su copia de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.selection.modify DATABASESERVERNAME

-datasource

MySql

-include

Ejemplo: ./ClientTool control.selection.modify -datasource MySql -include Mi-Servidor-de-Base-de-Datos Para comprobar la selección, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.selection.list Inicie la copia de seguridad con el siguiente comando: ./ClientTool control.backup.start -datasource MySql Para supervisar la copia de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.session.list

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 12 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

5.4 Modificar la selección de copia de seguridad Con los siguientes comandos puede modificar en todo momento la selección para la copia de seguridad: •

Eliminar carpetas y archivos seleccionados: cd /opt/Arsys/bin Ejemplo: ./ClientTool control.selection.modify -datasource FileSystem -exclude /home/user1



Seleccionar más archivos o carpetas: ./ClientTool control.selection.modify include PATH

-datasource

FileSystem

-

Ejemplo: ./ClientTool control.selection.modify -datasource FileSystem -exclude /home/user1 •

Seleccionar más archivos o carpetas indicando la prioridad de la copia de seguridad: ./ClientTool control.selection.modify include PATH -priority BACKUPPRIO

-datasource

FileSystem

-

Ejemplo: ./ClientTool contro

PRIORIDADES DE LA COPIA DE SEGURIDAD Puede determinar las siguientes prioridades de la copia de seguridad al seleccionar archivos y carpetas: 1. ¡ 2. 3. 4. 5.



[Low] – Minimiza los recursos que utiliza el proceso de copia de seguridad Haga•clic en[Normal] la pestaña Copia el deproceso seguridad. – Realiza de copia de Active la opción Bases de datos MySQL. seguridad a velocidad normal Active la base de datos MySQLlaque desee. del proceso de • [High] – Maximiza velocidad Haga clic encopia Iniciar de seguridad. de copia seguridad

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 13 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

5.5 Crear una programación Mediante la función de generación de informes puede solicitar información detallada de las actividades de copia de seguridad. Los informes se generan evaluando los archivos de registro que se acumulan en los servidores y máquinas virtuales. Son una herramienta útil con la que podrá analizar con detalle su infraestructura de copias de seguridad. Puede utilizar los siguientes comandos para solicitar los informes de Cloudbuilder Backup Manager: 

Listar filtros cd /opt/Arsys/bin



Listar programaciones ./ClientTool control.schedule.list



Listar scripts ./ClientTool control.script.list



Listar las carpetas a las que hacer copia de seguridad ./ClientTool control.selection.list



Listar fallos de copia de seguridad ./ClientTool control.session.error.list -datasource FileSystem



Listar copias de seguridad ./ClientTool control.session.list



Listar nodos de copias de seguridad ./ClientTool control.session.node.list -datasource FileSystem



Listar la configuración ./ClientTool control.setting.list



Indicar el estado del programa ./ClientTool control.status.get

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 14 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

6. Recuperar los datos Con Cloudbuilder Backup Manager puede recuperar las copias de seguridad en unos minutos. El software le permite recuperar archivos y carpetas y bases de datos MySQL. Al indicar los comandos en Linux se utilizan los siguientes comodines: Comodín

Significado

DATABASESERVERNAME

Designación libre para la copia de seguridad de la base de datos

DATETIME

Hora de inicio a la que se creó la copia de seguridad.

NASSERVERPATH

Ruta al servidor NAS

PATH

Ruta a una carpeta o un archivo

6.1 Recuperar archivos y carpetas 1. Cambie a la carpeta de Cloudbuilder Backup Manager: cd /opt/Arsys/bin 2. Inicie la recuperación de los archivos o carpetas que desee con el siguiente comando: ./ClientTool control.restore.start -datasource FileSystem -selection PATH Ejemplo: ./ClientTool control.restore.start -datasource FileSystem selection /home 3. Para supervisar la recuperación de la copia de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.session.list

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 15 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

6.2 Recuperar servidores de bases de datos MySQL TENGA CUIDADO CON LA RECUPERACIÓN DE DATOS. Si recupera un servidor de base de datos MySQL sin señalar una ubicación, las bases de datos existentes se sobrescribirán. Cree bases de datos en la misma carpeta sólo si ha comprobado el posible resultado de esta acción. 1. Cambie a la carpeta del Cloudbuilder Backup Manager. cd /opt/Arsys/bin 2. Inicie la recuperación del servidor de bases de datos MySQL que desee con el siguiente comando ./ClientTool control.restore.start DATABASESERVERNAME

-datasource

MySql

-selection

Ejemplo:/ClientTool control.restore.start -datasource MySql -selection MiServidor-de-Base-de-Datos El servicio MySQL se detendrá durante la recuperación de las bases de datos MySQL. 3. Para supervisar la recuperación de la copia de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.session.list

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 16 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

6.3 Recuperar servidores de bases de datos MySQL en una nueva ubicación 1. Cambie a la carpeta del Cloudbuilder Backup Manager: cd /opt/Arsys/bin Las bases de datos MySQL se recuperarán en la carpeta deseada. 2. Inicie la recuperación del servidor de bases de datos MySQL que desee con el siguiente comando ./ClientTool control.restore.start -datasource DATABASESERVERNAME -restore-to RESTOREPATH

MySql

-selection

Ejemplo: . /ClientTool control.restore.start -datasource MySql -selection Mi-Servidor-de-Base-de-Datos-restore-to /usr/local/mysql-restore Las bases de datos MySQL se recuperarán en la carpeta deseada. 3. Para supervisar la recuperación de la copia de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.session.list Cambie en la sección [mysqld] del archivo de configuración MySQL /etc/my.cnf la ruta de la carpeta de datos: vi /etc/my.cnf datadir=RESTORETOPATH/fs-root/DATABASESERVERNAME Ejemplo: datadir=/usr/local/mysql-restore/fs-root/Mi-Servidor-de-Basede-Datos Cambie en la sección [mysqld] del archivo de configuración MySQL /etc/my.cnf el parámetro InnoDB: innodb_data_home_dir=RESTORETOPATH/fsroot/DATABASESERVERNAME/InnoDB Data innodb_log_group_home_dir=RESTORETOPATH/fsroot/DATABASESERVERNAME/InnoDB Data Ejemplo: innodb_data_home_dir=/usr/local/mysql-restore/fs-root/Mi-Servidor-deBase-de-Datos/InnoDB Data innodb_log_group_home_dir=/usr/local/mysql-restore/fs-root/MiServidor-de-Base-de-Datos/InnoDB Data

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 17 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

6.4 Seleccionar la fecha de creación y recuperar la copia de seguridad 1. Cambie a la carpeta del Cloudbuilder Backup Manager: cd /opt/Arsys/bin 2. Para solicitar una lista de las copias de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.session.list 3. Para recuperar una copia de seguridad que ha creado en una fecha determinada, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.restore.start -datasource FileSystem -selection PATH -time “DATETIME” Observación: el comodín DATETIME debe sustituirse por la fecha y hora de inicio correspondiente de su copia de seguridad. Ejemplo: ./ClientTool control.restore.start -datasource FileSystem selection /home -time "2013-01-01 15:00:44" Para supervisar la recuperación de la copia de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.session.list

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 18 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

6.5 Guardar la copia de seguridad en un servidor NAS 1. Cambie a la carpeta de Cloudbuilder Backup Manager: cd /opt/Arsys/bin 2. Inicie la recuperación de la copia de seguridad con el siguiente comando: ./ClientTool control.restore.start -datasource FileSystem -selection PATH -restore-to TEMPORARYPATH ./ClientTool control.restore.start -datasource /usr/local -restore-to /tmp/backup/last

FileSystem

-selection

3. Para supervisar la recuperación de la copia de seguridad, introduzca el siguiente comando: ./ClientTool control.session.list Para guardar la copia de seguridad en el servidor NAS, introduzca el siguiente comando: scp –r /tmp/backup/last [user]@nasserver:[/NASSERVERPATH]

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 19 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

7. Configurar las opciones estándar En este capítulo se describe cómo configurar individualmente los ajustes de Cloudbuilder Backup Manager.

7.1 Configurar los filtros Con el sistema ampliado de filtros puede determinar exactamente el contenido de su copia de seguridad. Con la creación del filtro de exclusión determina el tipo de archivos que desea omitir al realizar la copia de seguridad.

7.2 Añadir filtros Cree un filtro así: 1. Cambie a la carpeta del Cloudbuilder Backup Manager: cd /opt/Arsys/bin 2. Cree con el siguiente comando un filtro para la extensión de archivo que desee: ./ClientTool control.filter.modify -add “*.FILEEXTENSION” Ejemplo: ./ClientTool control.filter.modify -add “*.txt”

7.3 Eliminar filtros Cree un filtro así: 1. Cambie a la carpeta del Cloudbuilder Backup Manager: cd /opt/Arsys/bin 2. Cree con el siguiente comando un filtro para la extensión de archivo que desee: ./ClientTool control.filter.modify -add “*.FILEEXTENSION” Ejemplo: ./ClientTool control.filter.modify -add “*.txt”

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 20 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

8. Arsys asistencia y soporte Si tiene alguna pregunta sobre el backup de Cloudbuilder, nuestro personal cualificado le ayudará gustosamente. Formule su pregunta de la forma más concreta posible, de esta forma el servicio de atención al cliente podrá encontrar una solución de forma rápida y precisa.

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 21 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica

9. Glosario El glosario aclara los conceptos y temas más importantes que se utilizan en este manual. Los términos marcados en azul se explican en la correspondiente  entrada. 

 



 

 

 

 

Panel de Cloudbuilder: El panel de control de Cloudbuilder, donde puede gestionar toda la infraestructura que haya creado (máquinas virtuales, direcciones IP, imágenes, etc.) Acceso remoto: Acceso a una red o a Internet desde otro ordenador (p. ej., a través de la conexión de escrito-rio remoto de Windows). AES: Abreviatura de Advanced Encryption Standard (estándar avanzado de encriptación). AES es un algoritmo de encriptación disponible en el backup de Cloudbuilder con longitudes de clave de 128 bits y 256 bits. Ancho de banda: El ancho de banda indica cuántas unidades de información se pueden transmitir en un segundo. La velocidad de transmisión se mide en "bps" (bits per second o bits por segundo), pero también se puede indicar en otras unidades como, p. ej., en Mbyte/s o Gbyte/s o Mbit/s o Gbit/s.. Blowfish 448: Blowfish 448 es un algoritmo de encriptación que trabaja con una longitud de clave de 448 bits. Base de datos: Compendio estructurado de datos, cuya arquitectura, administración y estructuración se llevan a cabo mediante un sistema de gestión de bases de datos. La consulta se realiza a través de lenguajes de consulta especiales como, p. ej., SQL o ODBC. Compresión: Designa la compresión de datos. Al hacerlo, se reduce el tamaño de un archivo con ayuda de algoritmos. Copia de seguridad: Copia de archivos, discos o programas. Las copias de seguridad se crean en soportes ex-ternos para garantizar la recuperación de los datos. Para ello se pueden usar, entre otros, servidores, discos duros, memorias flash y CD. Cuenta Backup: Perfil que se necesita para crear y administrar copias de seguridad. Encriptación: Designa a la codificación de datos para protegerlos frente a un acceso no autorizado. al backup de Cloudbuilder, es compatible con los algoritmos de encriptación  AES y  Blowfish 448. Navegador: Programa para la visualización de páginas web (p. ej., Internet Explorer, Mozilla Firefox). Puerto: En técnica de redes, un punto dentro de un sistema informático en el que se entregan datos a otros sistemas informáticos, p. ej., a través del  Puerto TCP.

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 22 de 23

Cloudbuilder Backup Linux - Guía básica





 

Puerto TCP: TCP (Transmission Control Protocol) es un componente principal de la capa TCP/IP, basado en el cuarto nivel del modelo de capas OSI. TCP está orientado a la conexión y, por tanto, exige una confirmación de recepción para cada pack de datos enviado. Script: Programa o secuencia de comandos que pue-den ser ejecutados por otro programa como, p. ej., JavaScripts, y que pueden leerse, interpretarse y ejecutarse directamente por el navegador. Servidor: Un ordenador en una red que pone servicios a disposición de otros participantes. como, p. ej.,  un servidor proxy. Servidor proxy: Es un  Servidor para el almacenamiento temporal de datos. En cuanto se carga una página web de Internet, también se guarda en el servidor proxy. Si más adelante se vuelve a acceder a esa página, no es necesario transmitirla de nuevo, sino que se puede solicitar directamente del servidor proxy.

© Copyright Arsys Internet S.L.U.

Página 23 de 23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.