Cocodrilos

Biología. Zoología. Fauna. Cocodrilos. Reptiles semiacuáticos. Junggarsuchus Sloani. Cocodrilo actual

0 downloads 102 Views 108KB Size

Recommend Stories


los caimanes y cocodrilos
Actualidad Científica En busca del caimán perdido: 35 años de estudios sobre caimanes en Ecuador Por Diego A. Ortiz y Santiago R. Ron (ortizdiego5@g

LOS OJOS AMARILLOS DE LOS COCODRILOS
1 y 2 OJOS AMARILLOS COCODRILOS.indd 1 16/12/09 12:56:45 1 y 2 OJOS AMARILLOS COCODRILOS.indd 2 16/12/09 12:56:45 LOS OJOS AMARILLOS DE LOS COCO

Story Transcript

EVOLUCIÓN DEL COCODRILO #15 − Ramírez Andrea #18 INDICE Pag. 1 −−−−− Portada Pag. 2 −−−−− Índice Pag. 3 −−−−− Introducción Pag. 4 −−−−− Evolución del Cocodrilo Pag. 5 −−−−− Junggarsuchus Sloani Pag. 6 −−−−− Cocodrilo Actual Pag. 7 −−−−− Conclusión Pag. 8 −−−−− Bibliografía Introducción Desde un principia la mayoría de las personas han sabido que el cocodrilo tiene sus indicios desde la prehistoria es una animal temible debido a su ferocidad y canibalismo sabemos que este animal vive en zonas pantanosas en las selvas o en cautiverios donde se puedan desarrollar también los podemos ver en distintos zoológicos de la ciudad desde la antigua Era el cocodrilo ah tenido algunos cambios aunque no muy drásticos solo para adaptarse a su nueva forma de vida en el presente trabajo sabremos un poco mas sobre que cambios fueron y cual era el nombre de sus antecesores también la forma en que se clasifica este espécimen. Evolución de los cocodrilos El cocodrilo desarrolló sus terribles mandíbulas de carnívoro y su caja craneana alargada mucho antes de haber abandonado la tierra firme para vivir en el agua, afirma una investigación que publica la revista Nature. Un cráneo de cocodrilo, descubierto en Wucaiwang, en la provincia de Xinjiang (noroeste de China), data de mediados del período Jurásico (que se extiende entre 144 y 205 millones de años antes de nuestra era), indica los autores de este estudios, un equipo de científicos chinos y norteamericanos dirigido por James Clark, de la Universidad George Washington. Este fósil pertenece a una especie desconocida hasta el presente, al que se dio el nombre científico de "Junggarsuchus sloani" y al que se clasificó en la familia de los seudosuquianos, que agrupa a los cocodrilos primitivos y a otras formas de fósiles emparentados con ellos. Los científicos explican que hasta el presente se disponía solamente de muy pocos indicios sobre el modo de evolución del esqueleto de los seudosuquianos hacia el de los cocodrilos.

1

Mientras que el reptil actual se desplaza balanceándose de uno a otro lado entre sus patas apartadas, adaptadas a su condición semiacuática, los seudosuquianos disponían de largos miembros inferiores que se prolongaban desde el busto, de lo que los científicos deducen que vivía en la tierra firme. El cráneo del animal encontrado en Wucaiwang se asemeja en gran medida al del cocodrilo, más que cualquier otro seudosuquiano. "El desarrollo del cráneo del cocodrilo empezó pues mucho antes que el animal comenzara a vivir en el agua": tal es la conclusión de los autores de esta investigación. Los cocodrilos prácticamente no han sufrido cambios desde hace unos 65 millones de años, son reptiles que pueden alcanzar hasta los diez metros de longitud. Las veintitrés especies clasificadas actualmente se dividen, en función de sus particularidades, en tres familias: la de los "verdaderos" cocodrilos, la de los caimanes y la de los gaviales.

Conclusión Fue un tema de grato interés para nosotras ya que pudimos averiguar mas sobre el cocodrilo un animal interesente en todas sus facetas ya que existe desde hace mas de 200 millones de años y ah sufrido algunos cambios desde hace entonces aunque según esta investigación desde hace 65 millones de años este animal no ah variado en nada, también se dice que al comienzo era un animal que vivía en tierra firme y tenia sus extremidades largas, ahora es semiacuàtico con extremidades cortas para movilizarse mas rápido en el agua y la forma de su cráneo varia depende de la clasificación familiar de esta especie. 2

Bibliografía

http://www.portafolio.com.co/port_secc_online/porta_entre_online/3003sep/ARTICULO−WEB−NOTA_INTERIOR_ 2

3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.