Cócteles con Base de Vodka

Cócteles con Base de Vodka Bloody Mary Ingredientes:        1.5 oz / 45 ml. de vodka 6 oz / 180 ml. Jugo de tomate 1 cucharada/ (20 ml.) de j
Author:  Xavier Rivas Lara

0 downloads 70 Views 847KB Size

Recommend Stories


2007 RESULTS BY CLASS VODKA
2007 RESULTS BY CLASS VODKA Top Vodka, Double Gold Medal, Tanqueray Sterling Vodka, United Kingdom [40%] $20. Importer: Diageo North America - Norwal

Adhesivos Chemlok con base solvente
GUÍA DE APLICACIÓN DE LORD Sistemas Chemlok con base solvente Página 1 de 14 ® Adhesivos Chemlok con base solvente Los adhesivos LORD Chemlok® para

vodka Entreprendre mundial del Con fuerza en el mercado Acontecimiento Entrevista con Patrick Ricard Thierry Jacquillat
Entreprendre L a r ev i s t a d e l o s a c c i o n i s t a s Entrevista con Patrick Ricard Thierry Jacquillat Tendencias Bajo el signo del milenio

BASE DE DATOS CON EXCEL 2007
Informática Aplicada I – Base de Datos con Excel 2007 BASE DE DATOS CON EXCEL 2007 VALIDACIÓN DE DATOS La validación de datos es muy similar al forma

OPERACIONES CON BASE DE DATOS EN EXCEL
OPERACIONES CON BASE DE DATOS EN EXCEL Se pretende con el presente trabajo en etapas, mostrar las posibilidades que ofrece Excel aplicadas a base de d

BASE DE DATOS CON EXCEL 2007
Informática Aplicada I – Base de Datos con Excel 2007 BASE DE DATOS CON EXCEL 2007 VALIDACIÓN DE DATOS La validación de datos es muy similar al forma

pacientes con Enfermedades de base Inmunológica
Recomendaciones de Prevención y Manejo de la Gripe A/H1N1 para pacientes con Enfermedades de base Inmunológica. Grupo de Trabajo y Expertos: Dr. Eduar

Story Transcript

Cócteles con Base de Vodka Bloody Mary Ingredientes:

      

1.5 oz / 45 ml. de vodka 6 oz / 180 ml. Jugo de tomate 1 cucharada/ (20 ml.) de jugo de limón 4 gotitas/golpes de salsa inglesa/Worcestershire 2 gotitas/golpes de Tabasco o más (al gusto) Sal y pimienta negra recién molida (al gusto) Bastoncito de apio y rebanada de limón

Preparación - Escarcha el borde del vaso con sal, mezcla todos los ingredientes, adórnalo con un bastoncito de apio y una rebanada de limón y también se puede presentar adornado en vaso escarchado y un camarón.

Historia El cantinero americano Fernand “Pete” Petiot en 1921 invento esta famosa bebida cuando trabajaba en el Harry’s New York Bar en París, Francia. Años después en 1934 Petiot se regresó para los Estados Unidos, llego a ser el Jefe de Bar en el King Cole Bar de New York en el famoso Hotel St. Regis.

Strawberry Kiss Ingredientes:  1 ½ oz. de vodka  ½ oz. Licor de fresa  Vino Espumoso  ½ oz. de jugo de arándanos (jugo de cranberry)  1 fresa Preparación - Mezclar en una copa flauta el vodka, licor de fresa y el jugo de arándanos. Dejar caer la fresa y terminar de llenar con el vino Espumoso bien frio.

Cosmopolitan. Ingredientes:  2 oz. Vodka.  ½ oz. Grand Manier.  Jugo de ½ limón.  2 oz. Jugo de Cranberry (arándano). Preparación - En una coctelera agita con los ingredientes. Sirve en una copa Martini, utilizando un strainer o colador. Historia Su origen fue en el año de 1980 en el Bar del famoso Restaurante Le Dome of the Four Seasons en la ciudad de Fort Lauderdale, Florida. Se popularizo en los '90, por la serie de TV "Sex and the City". Y en el Bar The Strand en South Miami Beach.

Vodka Martini Ingredientes:  2 ½ oz. de Vodka.  ¼ oz. de Vermouth blanco seco.  3 Aceitunas cóctel. La temperatura importa. Mantén el vodka en el refrigerador. El Martini está hecho para tomarse frió, entre más frió mejor. Momentos antes de preparar un Martini, pon tu copa de Martini en el congelador de tu refrigerador (asegúrate esta húmeda), para que en el momento que vayas a usarla esta esté completamente escarchada.

Saketini.

Vodka martíni echo con sake (en lugar del vermouth blanco seco), adornar con rebanadas de pepino.

Cócteles con Base de Ginebra

Ginebra Martini   

Ingredientes: 3 oz. de ginebra ¼ oz. de vermouth blanco seco Aceitunas cóctel

Preparación - En un vaso mezclador combina hielo, vodka y vermouth. Remueve bien. Pasa por el colador a una copa de martini que haya estado en el refrigerador y este fría. Agrega las aceitunas. * Si cambias las aceitunas por cebollitas cóctel, el cóctel se llamará Ginebra Gibson. Martini - Historia En 1870 en la cantina de Julio Richelieu en Martínez, California preparó por primera vez un cóctel para un cliente que trabajaba en unas minas cercanas, Julio le sirvió un cóctel (2oz de ginebra, 1oz. vermouth, gotas de licor marrasquino de cereza y una gota de angostura), lo agito lo sirvió en un vaso y lo adorno con una cascarita de limón. Y lo nombro como su pueblo “Martínez”, años después en 1912 en el Hotel Knickerbocker en New York el jefe de cantineros Martín di Arma di Taggia le añadió vermouth Noilly Prat, lo simplifico a los ingredientes actuales, lo agito en un vaso con hielo y le cambio el nombre a “Martini”. Para un Martíni súper-seco, (media hora antes de usarse) poner 3 aceitunas adentro de un vasito con vermouth blanco seco, las cuales posteriormente usaras en tu martíni, en lugar de mezclar directamente las gotas de vermouth con el vodka.

Blue Moon Martini Ingredientes:   

3 oz. Ginebra ½ oz. Curacao azul Espiral de piel de limón

Preparación - Combinar la Ginebra y el Curacao, en un vaso mezclador con cubitos de hielo, y remover bien con una cuchara larga de bar, colar en una copa martini helada y adornar con la espiral de piel de limón.

Ginebra Martini Bronx Ingredientes:  1.5 oz. Jugo de naranja  1.5 oz. Ginebra  7ml. Vermouth rojo  7 ml. Vermouth blanco seco  Piel de naranja Preparación - Mezclar todos los ingredientes con una cuchara de Bar en coctelera con abundante hielo y colar en copa martini. Decorar con la piel/cascara de naranja. Un dash de Angostura Bitters es opcional.

Ginebra Martini Queens Es muy parecido al Bronx, con la única diferencia de mezclarlo con jugo de piña en lugar de jugo de naranja.

Cócteles con Base de Ron Mojito El Mojito fue inventado en el famoso bar cubano “LA BODEGUITA DEL MEDIO” por el cantinero Constantino Ribalaigua, en La Habana, Cuba en 1930. Fue una de las bebidas favoritas del famoso escritor Ernest Hemingway. "Mi mojito en la Bodeguita... mi daiquirí en el Floridita". Frase escrita por el propio Ernest Hemingway que todavía se puede leer en la pared de la Bodeguita.

Ingredientes:      

½ cucharadita de azúcar Jugo de un Limón una ramita de hierbabuena 2 cubitos de hielo 2 onzas de Ron blanco Agua mineral hasta llenar el vaso

Preparación -Poner en un vaso el azúcar, el jugo de limón y una ramita de hierbabuena. Machacar la hierbabuena un poco, y dejar macerar esta mezcla un minuto. Servir los hielos, el Ron Blanco, llenar el vaso con agua mineral y mezclar. Adornar con un par de hojas de hierbabuena y una rebanada de limón.

Daiquiri

Ingredientes:  2 onzas Ron Blanco  1 onza de jugo de limón recién exprimido  2 cucharaditas de azúcar  Media taza de hielo picado

Preparación - En un vaso agitador mezcla todos los ingredientes de 10 a 20 segundos, cuélalo y sírvelo en una copa de cóctel y adórnalo con una rodaja de Limón. Si se desea “frappé” mezclar los ingredientes con hielo picado en una licuadora hasta que esté a punto de nieve.

Historia En el verano de 1896 lo hizo por primera vez el ingeniero americano Jennings Cox cuando trabajaba en el pueblo llamado Daiquiri en la playa cerca de Santiago de Cuba. Lo vino a hacer famoso el Presidente John F. Kennedy ya que le gustaba tomarlo como aperitivo antes de cenar.

Cócteles con Base de Tequila Tequila Margarita Ingredientes:    

2 onzas de tequila Reposado. 1 onza de Triple Sec. ½ onza de jugo de limón. Hielo

Preparación - Servir en copa de Margarita con el borde escarchado con sal. Para escarchar la copa, se moja el borde con jugo de limón, se hecha sal en un plato y se da vuelta a la copa sobre él para que se adhiera a los bordes. Si se desea “frappé” mezclar los ingredientes con hielo picado en una licuadora hasta que esté a punto de nieve.

Historia Este coctel ha hecho famoso al Tequila en gran parte del mundo. En 1938 en la cantina Rancho La Gloria en Playa Rosarito (en Baja California), Rita de la Rosa (coqueta y muy famosa por su singular belleza) inspiró uno de los cócteles más populares en nuestros días. Rita frecuentaba todos los días la cantina debido a que tenía un gusto especial por el tequila. Carlos “Danny” Herrera, propietario de la cantina Rancho La Gloria (enamorado y cautivado por los encantos de esta bella mujer) mezcló tequila reposado con jugo de limón y un poco de licor triple sec. (Licor de naranja) con hielo picado para que la bebida adquiriera el mismo brillo especial que tenían los bellos ojos de Rita. Así nació el hoy mundialmente famoso Tequila Margarita.

Tequila Sunrise Ingredientes:  2 oz de tequila  6 oz de jugo de naranja  Un chorrito de jugo de granadina  1 espiral de cáscara de naranja Preparación - En un vaso highball coloca cubitos de hielo y agrega tequila y jugo de naranja fresco. Finalmente incorpora el chorrito de granadina. Adorna con el espiral de rodaja de naranja y cereza.

Charro Negro En vaso highball

Ingredientes:  2 onzas de tequila  4 ó 5 cubos de hielo  ½ limón exprimido  Pizca de sal (se puede escarchar la boca del vaso con sal)  Completar con refresco de cola  Adornar con rodaja de limón

Boom Boom Ingredientes:   

2 onzas Tequila 1 onza refresco Sprite o Ginger Ale Refresco Sprite o Ginger Ale

Preparación - En un caballito (shot glass) de 3 onzas se sirven los ingredientes, cubre el caballito con una servilleta de papel y tu mano para evitar que se derrame el líquido, golpéalo contra la mesa y bébelo “todo en un trago”. Asegúrate que tu vasito sea resistente y que el golpe sea lo suficientemente fuerte sobre una superficie de madera para no romper el vaso.

Cócteles con Base de Vino Espumoso Mimosa Ingredientes:  Jugo de naranja  Vino Espumoso  Rodaja de naranja Preparación - En una copa flauta de champagne, sirve la mitad de la copa con vino espumoso, llena la copa con jugo fresco de naranja. Adorna con rodaja de naranja.

Bellini Ingredientes:  2 oz. de jugo de durazno  Vino espumoso o Champagne Preparación - En una copa flauta, sirve ¾ partes del vino espumoso a continuación sirve el jugo de durazno. Historia - Creado por Giuseppe Cipriani en el Harry’s Bar de Venecia en el año 1948. Recuerda los tonos luminosos de las obras del pintor Veneciano Giovanni Bellini.

Kir Royal Ingredientes:  1 oz. crema de cassis  Vino Espumoso (acompletar)  1 cereza Preparación- Se prepara directamente en una copa flauta.

Divina Pasión Ingredientes:  2 oz. de pisco  3 gotas de vermouth seco  1/4 oz. de jarabe de lima  1/2 oz. de licor de naranja  2 oz. de jugo de maracuyá  4 cubos de hielo  1 cereza marrasquino  1 rodaja de limón Preparación - Deja enfriar la copa martini en el congelador unos minutos. Aparte, vierte en una coctelera el pisco, el vermouth, el jarabe de lima, el licor de naranja, el jugo de maracuyá y los cubos de hielo; agita durante 15 segundos y cuela en la copa martini fría. Decora con una cereza marrasquino y una rodaja de limón.

Dulce y Amargo Ingredientes:  2 oz. de licor de naranja  1 cucharada de azúcar  4 oz. de vino rojo dulce  2 gotas de amargo de angostura  4 cubos de hielo  1 espiral de cascara  1 fruto rojo Preparación - Sirve una onza de licor de naranja en un platito y humecta los bordes de una copa martini. Pon el azúcar en otro plato, escarcha la copa y reserva. En un vaso mezclador pon el vino dulce, el licor de naranja restante, el amargo de angostura y los cubos de hielo. Remueve con una cuchara de bar durante diez segundos y sirve colando en la copa escarchada. Decora con el espiral de naranja y un fruto rojo.

Como mezclar con la Coctelera o Shaker Además de la habilidad para abrir una botella, el agitar un cóctel es el básico conocimiento que requiere tener un cantinero/bartender. Partes que la componen: Tapón

Tapa y colador (cubre-vaso) Cubilete (vaso o cuerpo)

La forma de sujetar la coctelera para agitarla Para el manejo de la coctelera se debe tener en cuenta: Cerciorarse de que está bien cerrada y perfectamente ajustada. FASE A - Sujetar el tapón con el pulgar derecho, como indica el dibujo. FASE B - Sujetar el cubrevaso por la parte de arriba con el pulgar izquierdo y el fondo del vaso, con el meñique izquierdo. FASE C –Voltear, agarrándolo con ambas manos y agitar (De esta forma, las tres partes de la coctelera están sujetos y se evita el riesgo de que alguno de ellos se pueda aflojar).

Como cortar rebanadas y medias rebanadas de cítricos

Adornos diversos Rueda

1/2 Rebanada

Gajo

Piel de fruta

Twist

Espiral

Cuando la receta pide aceitunas, cebollitas cambray o adornos de frutas de algún tipo, estas se ponen inmediatamente que se acaba de servir el cóctel adentro de la copa o vaso.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.