Colegio La Paz de Veracruz, A.C

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Secundaria Reglamento BREVE HISTORIA DEL COLEGIO. El Colegio fue fundado en 1890 y encomendado a la Congregación de
Author:  Gustavo Vera Rojo

1 downloads 135 Views 315KB Size

Recommend Stories


Colegio de Abogados de Veracruz, A.C
Coordinación de Profesiones Subsecretaría de Desarrollo Educativo Colegio de Abogados de Veracruz, A.C. Consejo Directivo 2014 – 2016 Dra. Minerva Co

QUAN? MONARQUIA REPÚBLICA IMPERI ac ac 27 ac-476 dc
ELS ROMANS ÍNDEX QUAN ? MONARQUIA 753-509 aC REPÚBLICA 509 –27 aC IMPERI 27 aC-476 dC MONARQUIA 753-509 aC Fundació de ROMA REPÚBLICA 509 –

Story Transcript

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Secundaria

Reglamento BREVE HISTORIA DEL COLEGIO.

El Colegio fue fundado en 1890 y encomendado a la Congregación de las Hermanas Josefinas. Los fundadores de esta Congregación son la Madre Cesarita Ruiz de Esparza y Dávalos y el Padre José María Vilaseca. Como Padre y Protector del Colegio tiene al Señor San José, patrono de la Congregación de Hermanas Josefinas cuya fiesta celebramos el 19 de marzo. Sin embargo aquí en el Colegio festejamos toda una semana a la que hemos denominado LA SEMANA JOSEFINA durante la cual se realizan diferentes actividades como: concurso de porras, concurso de parodias, etc. LEMA: LA VIRTUD ES EL TODO EN LA VIDA. ESCUDO: Los colores del escudo guardan estrecha relación con los colores de nuestro lábaro patrio de modo que el alumno debe amar a Dios y a su patria, con su antorcha encendida y firme la esperanza, debe sembrar en la virtud. NUESTRA MISIÓN ES: Contribuir a la formación integral de niños y jóvenes veracruzanos, con pensamiento crítico y creativo, así como valores humano-cristianos que tengan como base un sentido de libertad y autonomía que les permita tomar decisiones e integrar su personalidad, trazar metas con valor de justicia provocando una capacidad de comunicación, diálogo y participación para lograr la transformación social.

NUESTRA VISIÓN ES: Como Institución Josefina nos visualizamos inmersos en la sociedad actual, donde todos nuestros alumnos tengan igualdad de oportunidades según sus capacidades y aptitudes respetando la diversidad, promoviendo la participación responsable de cada estudiante en su propio aprendizaje y acervo cultural, dentro de un ambiente de valores, de fraternidad y solidaridad que promuevan el espíritu de familia. Para ponerlos al servicio de la sociedad.

1

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. NUESTRO OBJETIVO GENERAL ES: Favorecer la educación integral de los alumnos para lograr la transformación social que beneficie el bien común poniendo al servicio de la sociedad sus capacidades, aptitudes, y su acervo cultural impregnados de valores humano-cristianos, que dignifican los actos humanos. INTRODUCCION Con el propósito de cumplir con las normas que emite la Secretaria de Educación de Veracruz y mediante el acuerdo número 96 que norma sobre la organización y funcionamiento de las escuelas, en su artículo tercero se indica que se debe proporcionar al educando las bases para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes cívico-sociales, así como en su artículo dieciséis en el que se comenta que se debe encauzar el funcionamiento general del plantel, definiendo las metas, estrategias y políticas de operación, dentro del marco legal, pedagógico, técnico y administrativo que le señalen las disposiciones normativas vigentes. En base a lo anterior El Colegio La Paz de Veracruz A.C. Con clave: 30PES0331F define las políticas y reglamentos como elementos importantes que condicionan la calidad del servicio educativo.

A continuación se emite el presente reglamento que da a conocer las normas que deberá observar la población estudiantil del Colegio La Paz de Veracruz, A.C., en todos los ámbitos de la institución así como en situaciones relativas a los deberes de los alumnos, su comportamiento, asistencia y puntualidad, vestimenta y otras disposiciones generales. El Colegio La Paz de Veracruz, A.C. se reserva el derecho de admisión. Cualquier acción indisciplinaria que no se encuentre en el presente reglamento será analizado por el Consejo Directivo del Colegio y la decisión tomada será inapelable. Las disposiciones de este reglamento son de observancia obligatoria para los alumnos y padres de familia de la sección de Secundaria. Por lo que, toda persona integrante de esta comunidad está obligada a respetar la normatividad del presente reglamento y de las demás disposiciones que emanen de la Dirección Escolar.

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERIOR DEL COLEGIO LA PAZ DE VERACRUZ, A.C. CAPITULO I Artículo 1.- El objeto del presente reglamento tiene como finalidad normar la convivencia emanada de la actividad cotidiana en la sección. Articulo 2.- Los objetivos particulares del presente reglamento son: a) Establecer la normatividad sobre la conducta que deberán seguir los alumnos del Colegio La Paz de Veracruz, A.C. b) Fomentar un compromiso social, buscando el equilibrio de las relaciones humanas; respetando los derechos de las personas y de las comunidades. c) Establecer la normatividad y los procedimientos de los laboratorios de cómputo, laboratorios de usos múltiples, talleres y biblioteca del plantel, así como las actividades extracurriculares.

2

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Articulo 3.- Con la finalidad de hacer más accesible la lectura del presente reglamento, se han adoptado las siguientes definiciones: Reglamento: Se refiere al presente reglamento escolar Aspirante: Toda persona que solicita ingreso al Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Admisión: Es el proceso mediante el cual un aspirante establece una relación con la Escuela para solicitar su ingreso. Alumno: Toda persona que inscribe y reinscribe en el Colegio La Paz. De Veracruz. A.C. Alumno regular: Es aquel alumno que no adeuda ninguna asignatura al concluir el ciclo escolar. Alumno Irregular: Es aquel alumno que adeuda de una a cinco asignaturas una vez concluido el ciclo escolar. Baja: Se entenderá a la suspensión de la relación entre el alumno y la escuela. Alumno en Baja temporal: es aquel alumno que suspende temporalmente sus estudios por solicitud voluntaria. Alumno en Baja definitiva: Es aquel alumno que reprobó más de cinco asignaturas. Calendario Escolar: Es la distribución de los días de clase , festivos, vacaciones, periodos de exámenes y actividades académicas de observancia obligatoria. Exámenes Bimestrales: Son las evaluaciones del curso normal que presenta el alumno en cinco periodos bimestrales durante el ciclo escolar. Examen Extraordinario: Es la oportunidad extraordinaria que tiene el alumno irregular para acreditar la (s) asignatura(s) reprobada(s). Puede presentar de 1 a 5 asignaturas en tres periodos extraodinario Articulo 4.- El presente reglamento es aplicable a todos los alumnos inscritos de acuerdo al reglamento de control escolar. Articulo 5.- El personal docente y administrativo coadyuvará al cumplimiento de las disposiciones contenidas en este reglamento. Articulo 6.- La violación de cualquier artículo de este reglamento dará lugar a las sanciones administrativas o académicas según sea el caso. CAPITULO II ADMISIÓN Articulo 7.- Para ingresar al Colegio La Paz de Veracruz, A.C. el aspirante deberá: I. II. III.

Haber concluído y acreditado en su totalidad los estudios de educación primaria para los alumnos al primer grado y poseer el certificado correspondiente legalmente expedido por la SEP. Para los alumnos que ingresan a segundo y tercer grado es necesario haber concluído y aprobado el grado inmediato anterior que corresponda. Los alumnos de nuevo ingreso deberán presentar el examen de admisión que aplica la institución el día y la hora señalada para presentar el examen de admisión.

3

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. IV.

Una vez conocido el resultado de su examen de admisión, realizarán su inscripción, debiendo llevar la documentación solicitada. INSCRIPCIÓN

Artículo 8. Para poder inscribirse el aspirante deberá cumplir con los siguientes requisitos: I.

II.

Entregar la siguiente documentación: a) Para primero de Secundaria, se requiere Certificado de primaria y boleta oficial, original y una copia. b) Para segundo y/o tercero se requiere boleta oficial de primero y/o segundo de secundaria, original y una copia. c) Acta de nacimiento original y una copia. d) 4 fotografías tamaño infantil. e) Copia de la Clave Unica de Registro de Población (CURP) f) Copia de cartilla de vacunación. Cubrir el pago de la inscripción y cuotas establecidos por la Escuela. REINSCRIPCIÓN

Articulo 9.- Solamente podrán ser reinscritos : I. II. III.

Los alumnos regulares. Los alumnos irregulares que no adeuden más de cinco asignaturas, pero en el mes de septiembre sólo deberá adeudar dos asignaturas. Los alumnos que no hayan sido sancionados por algún ordenamiento institucional que impida su reinscripción temporalmente. READMISIÓN

Articulo 10.- La readmisión se puede dar por los siguientes motivos: I. Reincorporación de un alumno que fue objeto de baja temporal por solicitud voluntaria. Artículo 11.- Para ser readmitido el interesado estará sujeto al plan de estudios vigente y a las disposiciones para la mejora de su desempeño. BAJAS Articulo 12.- Se deberá entender por baja , la suspensión de la relación entre el alumno y la Escuela Secundaria Particular Incorporada Colegio La Paz de Veracruz.

Artículo 13.- Las Bajas en el Colegio La Paz de Veracruz, A.C., pueden ser de dos tipos: I. a)

Baja Temporal: Cuando el alumno lo solicita voluntariamente.

4

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. II. a) b) c)

Baja Definitiva: Cuando el alumno agota todas sus oportunidades para acreditar una asignatura. Cuando el alumno incurra en una falta que marca el reglamento. Cuando el alumno lo solicita voluntariamente. CONTROL ESCOLAR

Artículo 14.- La documentación requerida deberá tramitarse con un mínimo de 3 días de anticipación Artículo 15.- Los alumnos deberán realizar sus trámites de documentación (por ejemplo constancias de estudios, de calificaciones, entre otros), previo pago en caja y dirigirse a la oficina de control escolar y entregar el recibo correspondiente. Artículo 16.- No se extenderán constancias con calificaciones durante los periodos de exámenes bimestrales y extraordinarios. De las Colegiaturas Artículo 17.- Los pagos por concepto de colegiatura deberán ser dentro de los primeros 10 días naturales de cada mes, después de este periodo, se cobrarán los intereses moratorios. Artículo 18.- Para tener derecho a examen extraordinario deberá: a) Presentar su recibo de pago. b) En caso de extravío del comprobante deberá pagarlo otra vez en caja. c) El alumno deberá presentarse a los exámenes puntualmente y con el uniforme indicado.

CAPITULO III EVALUACIÓN Deberá entenderse por evaluación al proceso sistemático que permite valorar los conocimientos, habilidades y aptitudes adquiridos por el alumno al cursar alguna asignatura, en función de los criterios definidos en los programas de estudio. Articulo 19.- Los alumnos se someterán a los procesos de evaluación que establezca la Escuela, al que tendrán derecho siempre y cuando cumplan con el 80% de asistencia a clases. Artículo 20.- Para aprobar cada una de sus asignaturas, los alumnos deberán presentar obligatoriamente las siguientes evaluaciones: Del curso Normal: I. Evaluaciones Bimestrales. Extraordinarios: I.

Examen extraordinario de regularización.

5

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Artículo 21.- Los exámenes están divididos en 5 períodos bimestrales. La calificación que se obtiene de cada materia es el resultado del trabajo del periodo bimestral y se obtiene de la siguiente manera: Artículo 22.- Cada maestro debe explicar a los alumnos el procedimiento de evaluación que llevará a cabo en el ciclo escolar. Artículo 23.- Los porcentajes asignados son evaluación escrita 60% y evaluación continua 40%. Evaluaciones bimestrales: 1. Las evaluaciones se realizarán dentro de las fechas y horas establecidas en el calendario de exámenes. 2. Para tener derecho a la acreditación de cada asignatura el alumno deberá obtener la calificación mínima aprobatoria y cubrir por lo menos el 80% de asistencia a la misma. 3. Las calificaciones bimestrales se manejan con números. 4. La escala de calificación va de cinco a diez (5 a 10) 5. La calificación mínima aprobatoria será 6 (Seis) 6. El alumno que sea sorprendido con acordeón se le asentará (5) como calificación de examen y se sumará con el porcentaje de participaciones obtenido. 7. El alumno que se presente al examen final y solo anote su nombre se le aplicará cero (5) y en su defecto presentará extraordinario. 8. Las calificaciones aprobatorias en la calificación final se aproximan al entero inmediato superior a partir de .5. CAPITULO IV DE LA FORMACIÓN INTEGRAL Articulo 24.- Considerando que nuestra institución es de inspiración cristiana, para el cumplimiento de este objetivo, se realizarán las siguientes actividades: a) Retiros b) Liturgias c) Para liturgias d) Actividades organizadas por el Departamento de Pastoral. e) Clases de Formación Humana f) Misiones g) Otros Teniendo en cuenta que estas actividades son parte importante en la formación y es obligatoria su asistencia y participación en las actividades que organice el departamento de Pastoral.

6

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. DERECHOS DE LOS ALUMNOS Artículo 25.- Son derechos de los alumnos de este Colegio: a) Ser respetado en su libertad de expresión en su integridad y dignidad personal, así como en su libertad de conciencia y convicciones religiosas, siempre y cuando se conduzca con debido respeto y decoro. b) Recibir una formación integral de acuerdo con la Misión e Ideario del Colegio. c) Recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de las potencialidades y habilidades cognitivas, afectivas y motrices de acuerdo con los planes y programas de estudio de la Secretaría de Educación Pública; con apego absoluto a lo establecido en el artículo 3º. Constitucional y a los demás principios contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. d) Ser tratado con respeto, dignidad y justicia por todos los miembros de la comunidad educativa (compañeros, directivos, administrativos, docentes e intendencia) dentro y fuera del Colegio. e) Recibir atención del personal directivo y administrativo respetando las instancias correspondientes, dentro de los horarios preestablecidos. f) Recibir del personal docente, el apoyo necesario para resolver sus problemas de estudio y dificultades morales y sociales. g) Recibir la información oportuna relacionada con los contenidos y objetivos de los planes y programas de estudio, actividades académicas que el colegio desarrolla, los trámites escolares y de los servicios que presta. h) Recibir las clases previstas para cada asignatura en los lugares y horarios previamente establecidos. i) Recibir atención y orientación del Departamento de Psicopedagogía. j) Participar en los premios, incentivos y exenciones académicas que el Colegio establezca. k) Proponer y llevar a cabo iniciativas en beneficio de la comunidad educativa de acuerdo a lo establecido por el Colegio. l) Utilizar las instalaciones y equipo del Colegio, de acuerdo con los reglamentos respectivos. m) Recibir oportunamente el reglamento e información del Colegio. n) Participar con entusiasmo en las actividades académicas, extraescolares, deportivas, culturales y pastorales que organice el Colegio. o) Ser evaluado con objetividad en su rendimiento escolar, en concordancia con los criterios establecidos en el sistema de evaluación. p) Recibir revisión de examen por parte de los profesores antes de que la calificación sea asentada en las actas. Solicitar revisión de examen cuando no se esté conforme con la calificación obtenida.

7

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. q) Emitir opiniones respecto al desempeño de los docentes que imparten alguna materia. r) Utilizar las instalaciones y demás bienes del colegio que sean necesarios para su función académica, dentro de los horarios establecidos. s) Recibir oportunamente los servicios que presta el colegio. t) Justificar sus faltas de asistencia por motivos de salud o imponderables, presentando su documentación correspondiente en un plazo máximo de 48 hrs. u) Los demás que señale este reglamento y otras normas y disposiciones del Colegio. CAPITULO V OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS Artículo 26.- Son obligaciones de los alumnos de este Colegio a) Asistir puntualmente a sus clases y cumplir con las obligaciones derivadas. b) Respetar y cumplir el presente reglamento y demás disposiciones emitidas por el Colegio. c) Conducirse siempre con respeto y dignidad dentro y fuera del Colegio, con apego a las normas de convivencia social, procurando en todo momento enaltecer la imagen del mismo. d) Ejercer la libertad de expresión, conciencia y convicción religiosa con respeto y decoro a la comunidad educativa del Colegio. e) Asistir y participar puntual y responsablemente en las actividades académicas, extraescolares, deportivas, culturales y pastorales que organice el Colegio. f) Manifestar un rendimiento académico y disciplinario satisfactorio. g) Usar adecuadamente las instalaciones, el mobiliario y equipo del Colegio. h) Permanecer en el aula durante las horas de clase. i) Respetar la integridad física y moral de cada miembro de la comunidad educativa del Colegio. (Compañeros, profesores, personal directivo, administrativo y de intendencia) j) Entregar a los padres de familia la información emitida por el Colegio, permisos, actividades académicas, extraescolares, administrativas, deportivas, culturales y pastorales que organice el Colegio). k) Portar el uniforme completo y correctamente, de acuerdo a lo establecido. l) Hacerse cargo de sus objetos personales procurando no dejarlos olvidados al finalizar el día de clases. m) No introducir al Colegio objetos de valor como celulares, ipods, mp3, discman, grabadoras, agendas electrónicas, etc. El Colegio no se hace responsable de objetos perdidos en las instalaciones del mismo.

8

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. n) No introducir material distractor para el desarrollo de las clases (revistas, juguetes, juegos de mesa, material no apto para menores, etc.) ñ) Asistir a la escuela con el material escolar y bibliográfico, tareas, trabajos y demás material solicitado por los docentes para el buen desarrollo de las clases. o) Coadyuvar a la conservación de instalaciones, mobiliario, equipo, material escolar y en general todos los bienes que constituyen el patrimonio del Colegio. p) No introducir alimentos y bebidas al salón de clases sin importar si está ocupado o no en ese momento. q) Abstenerse de introducir o consumir dentro de las instalaciones bebidas alcohólicas, enervantes y en general todo producto nocivo para la salud. r) Cumplir con la totalidad de los requisitos previstos en el plan de estudio. s) Respetar las políticas y reglamento de las empresas o instituciones donde se realicen visitas cuidando la imagen del Colegio, conduciéndose siempre con respeto. t) Cumplir puntualmente las cuotas y derechos vigentes. u) Realizar oportunamente los trámites escolares en las fechas convenidas en tiempo y forma. v) Mantener una actitud de respeto a sus compañeros, directivos, personal administrativo y docente, dentro y fuera del plantel. w) Mantener una actitud de respeto y disciplina en todas las actividades que organice o participe el colegio. x) Conservar en estado de limpieza las aulas, así como las áreas que se ocupen. y) Solicitar permiso al Director del plantel para ausentarse del aula o del plantel, cuando las circunstancias lo justifiquen. z) Dar uso adecuado a las instalaciones y abstenerse de rayar sus paredes, grabar o colocar mensajes en cualquier bien de la institución. aa) No introducir personas ajenas a la institución sin contar con la autorización correspondiente. bb) No interrumpir las clases de otros grupos o evitar que sus compañeros asistan a ellas. CAPITULO VI DERECHOS DE LOS PADRES DE FAMILIA Artículo 27.- De los Derechos y Obligaciones de los Padres de Familia. Recibir oportunamente el reglamento e información del Colegio. Recibir información oportuna de todo lo que interesa a su hijo y su escolaridad.

9

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Recibir información oportuna y adecuada sobre las actividades ordinarias y extraordinarias del Colegio. Solicitar entrevista (previa cita) con los departamentos de psicopedagogía o con el Director de la sección para tratar asuntos relativos a sus hijos y recibir la asesoría correspondiente. Ser tratados con respeto y dignidad en el ámbito educativo Ser invitados a participar en conferencias, reuniones y cursos como apoyo a la educación de sus hijos. Utilizar las instalaciones y equipo del Colegio, de acuerdo con los reglamentos respectivos.

OBLIGACIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA Ser los primeros y principales responsables de la educación y formación integral de sus hijos. Asegurar a sus hijos un ambiente propicio para su adecuado desarrollo, promoviendo la integración familiar, el amor, el respeto y la adhesión a los valores nacionales, morales y cristianos. Evitar intervenir con otros alumnos y padres de familia, ante algún problema de su hijo(a), acuda a la autoridad inmediata, Mtra. Titular o Directora de su sección. Conocer el reglamento del Colegio, cumplirlo y hacerlo cumplir a sus hijos. Dirigirse al personal del colegio con respeto y buen trato. Supervisar el desempeño escolar de sus hijos, así como proporcionarles los recursos necesarios para dicha actividad. Revisar y firmar los justificantes de ausencias, circulares, exámenes, citatorios y cualquier otro documento que así lo requiera. Asistir a las reuniones iniciales, académicas y entrevistas a las que sean convocadas por el Colegio respetando los horarios establecidos. Proporcionar información verídica, completa y oportuna de los datos que requiera el Colegio, actualizándola cuando sea necesario.

CAPITULO VII NORMAS DISCIPLINARIAS La disciplina escolar es el resultado de la cooperación de todos los miembros de la comunidad educativa; directivos, administrativos, docentes, intendencia, alumnos y padres de familia Por ello, es primordial que todas las personas integrantes de la comunidad del Colegio se obliguen a observar una buena conducta. Artículo 28.- Por su naturaleza las sanciones serán de dos tipos:

10

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. a) Baja Definitiva b) Suspensión Temporal

Artículo 29.- Se considera baja definitiva cuando el alumno sea expulsado del colegio. Artículo 30.- Se considera suspensión temporal cuando el alumno ha sido suspendido por un periodo no mayor de tres semanas de sus labores escolares. Artículo 31.- De las Faltas a) Se consideran faltas leves todas aquellas que no lesionen la integridad de las personas, ni de las materiales de la institución. c) Se considerarán faltas graves todas aquellas que, directa o indirectamente afecten el orden,el mobiliario y/o material, asì como el adecuado desarrollo de la docencia o de los servicios académicos , administrativos o pastorales del Colegio. d) Se considerarán faltas muy graves aquellas que dañen la integridad moral de las personas o la imagen de la institución , por contravenir a los principios del ideario o la moral pública , así como la sustracción de sus bienes. e) Se considerarán faltas excesivamente graves aquellas que dañen la integridad física de los alumnos , profesores y demás personal que forme parte de la comunidad educativa así como promover daños a la salud.

CAPITULO VIII ACCIONES QUE AMERITAN SANCIÓN Artículo 32.- Se informará personalmente y por escrito a los padres, los casos que ameriten sanción desde la primera corrección, firmando de enterado alumnos y padres. Asistencia y puntualidad: a) Presentarse con impuntualidad a clases y demás actos académicos y extraescolares del Colegio. (Actos cívicos, deportivos, académicos, culturales, Eucarísticos y tiempos litúrgicos). b) Salir sin permiso del salón de clases. c) Tomar puentes, adelantar y/o prolongar vacaciones que no estén marcados por el calendario escolar. d) Las faltas a clases de deportes por un periodo prolongado, sólo se justificarán por causas de enfermedad y deberá presentarse justificante médico. e) No asistir a clases o alguna actividad académica estando en el Colegio. f) Nota: Reincidir por tercera ocasión en los puntos arriba mencionados será tomado en cuenta como una falta grave.

Uniforme a) No se permite que los alumnos usen chamarras, suéteres y sudaderas que no sean las establecidas por el colegio. Si el alumno no cumple con esta especificación se le retirará la prenda durante el horario de clases. b) Portar el uniforme sucio, incompleto e incorrectamente. (en el caso de no portar el uniforme de gala será causa de disminución de un punto de calificación aplicado a la asignatura de Asignatura Estatal para 1er grado y Cívica y Ética para 2º. y 3er. grado). El alumno que incida en tres ocasiones se hará acreedor a una suspensión de clases anotando 5 en conducta por hacer caso omiso al punto señalado. c) Las alumnas solamente podrán usar el pants en época de frío.

11

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. d) El alumno deberá presentarse con corte de cabello escolar. Traer el cabello largo (en hombres) o pintados en hombres y mujeres así como las perforaciones y tatuajes ameritarán suspensión de clases y actividades, repercutiendo en su desempeño académico. Aún en periodos de exámenes.

Comportamientos que reiteradamente se ejecutan haciendo caso omiso de advertencias se aplicarán correctivos severos que se comunicarán al interesado. Comportamiento. Faltas graves: a) Faltar al respeto al maestro al dirigirse a él, directa o indirectamente. b) Perturbar el desarrollo de las clases: platicar y distraer a los compañeros o demás miembros de la comunidad educativa. c) Manifestar incorrección y juegos peligrosos en la estancia, en los patios y canchas. d) Consumir o introducir alimentos y bebidas, fumar en el salón de clases, centro de cómputo, talleres, laboratorios, audiovisual, sala de usos múltiples y capilla. e) Entrar a oficinas, privados y/o lugares reservados para otras actividades sin autorización. f) Pasar a los salones y áreas de otras secciones. g) Recibir tareas, trabajos, útiles, uniformes, comida, dinero, etc. en horas de clase. h) No trabajar en clase provocando que otros compañeros se distraigan. i) No cooperar activamente y con actitud positiva en las actividades académicas, extraescolares, deportivas, culturales y pastorales. j) Invitar a otros al desorden en clase, dentro o fuera del Colegio. k) Desobedecer o faltar al respeto a cualquier maestro de la escuela así como a miembros del personal. l) Ausentarse de clase, talleres, educación física, en todos los eventos y actividades a las que convoque la autoridad escolar. m) Tirar basura en el salón de clases, pasillos, patios, canchas y demás lugares del Colegio. n) Hacer publicidad de eventos sin autorización de la dirección. o) Tomarse de la mano, abrazarse, besarse u otras acciones que vayan en contra de las normas del colegio. p) Alterar calificaciones. q) Falsificar las firmas de los padres y borrar avisos de los maestros y/o dirección.

Faltas muy graves: a) No cumplir o provocar indisciplina reiteradamente con el protocolo, actos cívicos, deportivos, académicos, culturales, Eucarísticos etc. b) Esconder o sustraer útiles escolares y/o pertenencias de compañeros y personal del Colegio. c) Dañar útiles escolares y/o pertenencias de compañeros y personal del Colegio. d) Sustraer material y/o mobiliario del salón de clases, laboratorios, biblioteca, audiovisual, centro de cómputo, talleres y capilla. e) Romper o dañar (rayar, pintar, etc.) el mobiliario, equipo, material didáctico y/o deportivo, de laboratorio e instalaciones del Colegio. f) Faltar el respeto o insultar (pronunciar palabras altisonantes) a compañeros y/o personal del Colegio. g) Atentar contra la integridad física y moral de compañeros y personal del Colegio. h) Salirse del Colegio sin previa autorización de padres de familia y dirección escolar. i) Participar en actos delictivos o escandalosos dentro y/o fuera del Colegio.

12

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. j)

Introducir bebidas embriagantes, drogas, armas, etc., dentro del Colegio y en actividades extraescolares. O presentarse en estado de ebriedad o con efectos de enervantes. k) Todo abuso, hostigamiento, actos o conductas sexuales contrarios a la moral. l) Falsificar, alterar o sustraer documentos institucionales, así como el presentar documentación falsificada. m) Filmar o tomar fotos sin la autorización de la dirección. n) Subir a Internet fotos o películas filmadas en la Institución sin la autorización de la dirección, será no obedecer las disposiciones emitidas por la dirección escolar.

Cuando un alumno incida deliberadamente ante una, dos o tres advertencias y llamadas de atención invitándole a una corrección y hace caso omiso de éstas; se hará acreedor a un correctivo severo que puede llegar a: Suspenderle de clases por un día Suspenderle de clases por dos días Suspenderle de clases por tres días y/o suspenderle de clases Ipso-facto según sea el caso. Darlo de baja definitivamente del Colegio.

El alumno que sea suspendido durante el periodo de exámenes no tendrá derecho a presentar el examen posteriormente, y se registrará N/P (no presentó que equivale a cero) en las actas de calificación. El alumno que sea suspendido no deberá presentarse en la institución durante el tiempo señalado, a ningún tipo de actividad escolar ni extraescolar.

Cuando el alumno manifieste falta de voluntad en el estudio y corrección de faltas, el Colegio se reservará su admisión para el curso escolar siguiente.

CAPITULO IX DE LOS LABORATORIOS Artículo 33.- Queda estrictamente prohibido el uso del laboratorio a personas no autorizadas por el Colegio. Artículo 34.- Se considera usuario a la persona que solicite el acceso al laboratorio, alumno, docente o administrativo acreditado como integrante del colegio. Artículo 35.- En caso de que el usuario provoque un desperfecto en el equipo, este tendrá 10 días hábiles para reponerlo o repararlo según sea el caso; por lo que de no realizar lo anterior, le será suspendido el acceso al laboratorio y se hará acreedor a las sanciones a que haya lugar. Artículo 36.- Por ningún motivo el equipo deberá salir del laboratorio, a menos de que se trate de servicio de mantenimiento, previamente autorizado por el subdirector administrativo del plantel. Artículo 37.- Al asistir a la sesión de laboratorio, los alumnos deberán portar bata en todo momento y deberá, presentar las herramientas y sustancias de trabajo solicitados por el docente.

13

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Artículo 38.- Queda estrictamente prohibido introducir comida o bebidas al interior del laboratorio, así como fumar. Artículo 39.- Los alumnos deberán informar al docente de las fallas o desperfectos que presente el equipo durante el trabajo normal, en caso contrario losa desperfectos le serán imputados.

LABORATORIO DE CÓMPUTO Artículo 40.- Queda estrictamente prohibido el uso del laboratorio a personas no autorizadas por el colegio, o aquellas que no presente la correspondiente acreditación como miembros del Colegio. Artículo 41.- Por ningún motivo, el equipo de cómputo deberá salir del laboratorio, a menos que se trate de mantenimiento y su salida esté autorizada por el subdirector administrativo. Artículo 42.- Quedan estrictamente prohibidos los préstamos domiciliarios de equipo o sistemas periféricos, a cualquier persona del Colegio o de otras instituciones. Artículo 43.-Solo será asignado un usuario por equipo. Artículo 44.-Queda estrictamente prohibido introducir comida o bebidas al interior del laboratorio. Artículo 45.- Queda estrictamente prohibido fumar en el interior del laboratorio. Artículo 46.- El usuario deberá notificar al docente de las fallas o desperfectos que presente su equipo durante el trabajo normal, en caso contrario, estos desperfectos le serán imputados. Artículo 47.- El usuario será responsable de las fallas o desperfectos que presente el equipo durante el tiempo que dure la sesión de trabajo, y siempre que sean fallas imputables al mismo. Artículo 48.- Los alumnos deberán desarrollar su trabajo en la sesión en completo orden, quedando en consecuencia, prohibido jugar en el interior del laboratorio. Artículo 49.- Al finalizar la sesión el usuario deberá asegurarse que el equipo quede apagado. CAPITULO X DE LOS TALLERES Artículo 50.- Los alumnos deberán observar que: a) El horario en que se prestará el servicio del taller será solamente en las horas programadas en los horarios de clases. b) Queda estrictamente prohibido introducir comida o bebidas al interior del taller, así como fumar. c) Los alumnos deberán informar al docente de las fallas o desperfectos que presente el equipo en el trabajo, en caso contrario, estos desperfectos será imputados al alumno. d) Los alumnos serán responsables de las fallas o desperfectos que presente el equipo asignado durante el tiempo que dure la sesión de trabajo, y siempre que sean fallas imputables al mismo. e) Al finalizar la sesión, los alumnos deberán asegurarse que el equipo quede apagado, así como de limpiar el área de trabajo y el equipo utilizado.

14

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. CAPITULO XI ENTRADA Artículo 51.- De la entrada al Colegio. La entrada al plantel se establece como límite a las 6:50 hrs. Las clases inician a las 7:00 a.m. la puerta se abrirá desde las 6:30 a.m. Una vez iniciada la jornada escolar el alumno no podrá ingresar al Colegio, ni podrán entregar actividades o tareas en la recepción. CAPITULO XI UNIFORME Articulo 52.- Los alumnos deberán portar el uniforme de acuerdo a las siguientes especificaciones: DESCRIPCIÓN DE LOS UNIFORMES NIÑO

NIÑA

DIARIO

DIARIO

Camisa con el Escudo del Colegio Pantalón de cuadros gris Calcetín gris Zapato negro reglamentario

Blusa con el Escudo del Colegio Falda de cuadros gris Chaleco rojo Calceta blanca reglamentaria Zapato negro reglamentario

GALA

GALA

Playera blanca reglamentaria Pantalón blanco Calcetín blanco Zapato blanco reglamentario (no tenis)

Saco y falda blanca Corbata azul con escudo(ping) Calceta blanca reglamentaria Zapato blanco reglamentario (no tenis) Coletero blanco con azul rey

DEPORTES

DEPORTES

Playera con escudo Panst rojo Calcetín blanco Tenis blancos reglamentarios

Playera con escudo Short con escudo y falda blanca Calceta blanca reglamentaria Tenis blancos reglamentarios Coletero rojo

15

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. CAPITULO XII DISPOSICIONES GENERALES Los alumnos traerán completos y con oportunidad todos los materiales que se le soliciten para su desempeño escolar. Las entradas y salidas a clases se realizarán de manera ordenada. Presentar un rendimiento escolar óptimo para tener derecho a la permanencia y admisión en el Colegio. Si se reprueban más de tres materias se adquiere la categoría de alumno condicionado lo que le quita la oportunidad de poder inscribirse para el siguiente ciclo escolar. Recibir revisión de examen por parte de los profesores antes de que la calificación sea asentada en las actas. En caso de que existiera un error en la calificación final, el alumno dispondrá de tres días hábiles después de la publicación para solicitar una revisión de la misma. Cubrir en tiempo y forma los aranceles de exámenes extraordinarios y presentarse a éstos preparados, con uniforme y puntualidad. Las visitas académicas a museos, centros de investigación, escuelas, conferencias, obras de teatro, conciertos, etc., programadas por la Dirección de cada Sección son de carácter obligatorio. El personal docente y Directivo del Colegio tiene autoridad para corregir y llamar la atención. Si el padre de familia no pudiera presentarse a la entrega de boletas en la fecha indicada, podrá consultar las calificaciones a los dos días en la página del Colegio www.cpv.edu.mx. De otra manera las boletas serán entregadas en la siguiente reunión.

CAPITULO X ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD Asistencia: Sólo se aceptan tres justificantes médicos durante el año escolar. Si el alumno necesita faltar a clases los padres deberán notificar por escrito la causa, ésta se justifica pero la falta no se quita. El alumno no podrá salir del Colegio durante las horas de clases o recesos, si existiere alguna razón urgente deberá avisar por escrito el motivo y la hora de salida. El alumno que no asista a clases antes o después de un puente o periodo vacacional pierde el derecho a que se les justifiquen las faltas. Para tener derecho a calificación bimestral, semestral o anual según el caso, deberá cubrir el 80% de asistencias. En dado caso de no tenerlas tendrá calificación reprobatoria. Cuando el alumno falta a un examen, no se le aplicará fuera de tiempo, la Dirección decidirá cómo evaluarlo.

Puntualidad: Los alumnos asistirán puntualmente a todas las actividades escolares, extraescolares, deportivas y religiosas a las que sean seleccionados.

Las inasistencias a clases se justificarán en los siguientes casos: 1. Por haber contraído una enfermedad de tipo contagiosa, por accidente y/o por hospitalización.

16

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. 2. Por defunción de un familiar con parentesco hasta tercer grado. 3. Por asistencia a eventos en los que se represente a la Institución. 4. Cualquier otro caso que no esté arriba mencionado no se podrá justificar.

El procedimiento para justificar las faltas será: 1. Se deberá reportar la situación a la dirección de secundaria vía telefónica y/o directa. 2. Se deberá presentar el justificante médico o incapacidad a la titular de la sección. No se aceptan recetas médicas.

Toda anomalía detectada en los justificantes o incapacidades presentados se dará lugar al a invalidación recibiendo el alumno la sanción correspondiente.

de éstos,

En caso de ausencia justificada el alumno tendrá tres días hábiles para recuperar las calificaciones mediante la presentación de trabajos, tareas y exámenes no presentados por tal motivo. El alumno que no justifique sus ausencias no tendrá derecho a presentar posteriormente trabajos, exámenes y tareas que se hayan realizado durante el periodo de inasistencias. CAPITULO XI EXÁMENES Los exámenes están divididos en periodos bimestrales. La calificación que se obtiene de cada materia es el resultado del trabajo de todo el bimestre y se obtiene de la siguiente manera. 60 % Examen escrito 40 % Evaluación continua La forma a evaluar en base a Proyectos y Productos, se les dará a conocer a los alumnos con anticipación a la realización de los mismos. En las clases de talleres y deportes el porcentaje podrá variar y le será notificado con anticipación al alumno. Cada maestro tiene el derecho a asignar los criterios para evaluar las actividades, en clase su materia siempre y cuando le haga saber a sus alumnos los criterios de evaluación. El alumno que sea sorprendido con acordeón o apuntes durante el examen se le anulará y la calificación será reprobatoria. El alumno que tenga justificadas sus inasistencias presentará los exámenes correspondientes el día que se incorpore siempre y cuando sea dentro de la fecha marcada por la SEV para ingresar calificaciones ó en su caso se le evaluara con actividades y participaciones. Cuando el alumno falta a un examen, no se le aplicará fuera de tiempo, la Dirección decidirá cómo evaluarlo.

17

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Para tener derecho a la acreditación de cada asignatura el alumno deberá obtener la calificación mínima aprobatoria y cubrir por lo menos el 80% de asistencia a la misma.

EXAMENES EXTRAORDINARIOS 

Deberá realizar el pago correspondiente de examen extraordinario directamente en caja y presentar el comprobante de pago en la fecha indicada por la Dirección en el departamento de control escolar de la sección, en caso de no hacerlo el alumno perderá el derecho a realizar el examen y lo presentará en la próxima fecha indicada por la SEV.

El alumno que repruebe siguiente ciclo escolar.

cinco materias al final del curso escolar deberá aprobar 3 para poder inscribirse en el

El alumno que repruebe más de 5 materias es repetidor de grado.

CAPITULO XII CONDUCTA

Por cada observación realizada por el maestro o la titular se restará un punto de calificación en el rubro de conducta. Por cada reporte individual o grupal se restará dos puntos de calificación en el rubro de conducta.

RECOMENDACIONES GENERALES: A la hora de la salida se deberán retirar a sus hogares lo más pronto posible para evitar riesgos innecesarios. A la hora de la salida se deberá guardar orden y disciplina, evitando estar cerca de la puerta del Colegio platicando con personas ajenas a éste.

CAPITULO XIII DE LAS RESOLUCIONES Artículo 53.- La disciplina de los alumnos dentro del aula es responsabilidad total de los profesores, maestra titular y demás instancias académicas y administrativas, junto con la Dirección Académica, cumplirán funciones de apoyo y asesoría, según sea el caso. Artículo 54 .- El alumno que sea sorprendido durante el periodo de exámenes por faltas leves,tendrá derecho a presentarlos en las fechas que determine la Dirección Académica; fuera de estos casos se registrará NP ( no presentó) y se tomarán en cuenta unicamente, las participaciones acumuladas antes de la suspensión.

18

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Artículo 55.- El alumno que sea suspendido, no deberá presentarse en la institución durante el tiempo señalado, a ningún tipo de actividad escolar ni extraescolar ni en las inmediaciones de la institución. Artículo 56.- Todo lo no dispuesto en el presente reglamento será resuelto por el Consejo Académico. El presente reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación, quedando derogados todos los reglamentos y demás disposiciones que se opongan al presente ordenamiento. La disciplina escolar es el resultado de la cooperación de todos los miembros de la comunidad educativa; directivos, administrativos, docentes, intendencia, alumnos y padres de familia. Por ello, es primordial que todas las personas integrantes de la comunidad del Colegio se obliguen a observar una buena conducta.

CAPÍTULO XIV BECAS DEL OBJETO, FINES Y CONCEPTO Artículo 57.- El presente Reglamento tiene por objeto, establecer la base normativa y los procedimientos para que EL Colegio La Paz de Veracruz A.C., otorgue becas a sus alumnos en los términos y condiciones que la misma establezca, tomando en consideración dos aspectos: las disposiciones oficiales al respecto del otorgamiento de becas y el apoyo al desarrollo de las funciones sustantivas de la institución, en congruencia con los valores de fomento a la superación, disciplina, solidaridad y compromiso con la comunidad escolar. Artículo 58.- Las becas que otorga EL Colegio La Paz de Veracruz A.C., tienen como objetivo apoyar aquellos alumnos/as que requieran ayuda para mantenerse en sus estudios. Se conceden en atención a las necesidades económicas y al desempeño estudiantil. Una vez otorgadas, será responsabilidad de los estudiantes mantenerlas. Artículo 59.- Las becas se otorgan en porcentajes variables que van desde el 25 hasta el 100 por ciento y el otorgamiento depende del cumplimiento de los requisitos por parte de los estudiantes. Artículo 60.- El Colegio La Paz de Veracruz A.C. otorgará becas a los alumnos que se encuentren inscritos en alguno de los programas educativos de su oferta educativa. Artículo 60.- Para los efectos del presente Ordenamiento, se entiende por beca la aportación económica mediante la cual el Colegio La Paz de Veracruz A.C., estimula y apoya a sus alumnos, en los términos de este Reglamento, atendiendo a los criterios y requisitos establecidos para cada caso. CAPITULO XV CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS BECAS Artículo 61.- Las becas materia de este Reglamento consisten en la aplicación de distintos porcentajes que serán del 25 al 100 por ciento de descuento en el pago de la inscripción y en las mensualidades. El Consejo de Becas podrá incrementar,

19

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. previo consenso, los citados porcentajes, si así lo determina procedente y necesario para el desarrollo académico de los alumnos. Artículo 62.- La duración de las becas será por un período escolar, según corresponda al programa educativo y su renovación dependerá del cumplimiento de los requisitos por parte de los estudiantes. Artículo 63.- En cada periodo escolar, el número total de becas que se asignarán, incluyendo las de renovación, será equivalente al cinco por ciento de la matrícula total del plantel educativo que corresponda. Al respecto El Colegio La Paz de Veracruz A.C., a través del Consejo de Becas, se reserva el derecho de incrementar dicho porcentaje. Artículo 64.- La beca es intransferible entre personas y sólo es válida para el período que se otorga.

CAPITULO XVI DE LAS BASES GENERALES PARA EL OTORGAMIENTO

Artículo 65.- El Consejo de Becas emitirá periódicamente, con la oportunidad debida la convocatoria para el otorgamiento de becas. Artículo 66.- El Consejo de Becas decidirá la adjudicación de cada beca conforme a los criterios establecidos en el presente Reglamento. Artículo 67.- Para ser aspirante a obtener beca, se deberá tener la calidad de alumno regular. Artículo 68.- Para conservar cualquier tipo de beca, el alumno deberá mantener o mejorar su nivel de desempeño académico, además de participar y cooperar responsablemente en las tareas de desarrollo comunitario que decida la institución, ya sea por medio de la participación directa en las tareas mencionadas o a través de acciones para agenciarse de los recursos requeridos para concretarlas, tales como campañas diversas, actividades extraescolares, entre otras que el Consejo de Becas determine como pertinentes. Artículo 68.- La solicitud inicial o de renovación por parte del alumno de cualquiera de las becas deberá: a) b) c) d)

Realizarse en los formatos correspondientes, dispuestos en la Administración del plantel; Ser suscrita por los padres de familia del alumno interesado; Presentar copia de la boleta o certificado de calificaciones obtenidas en el último período lectivo. Presentar los ingresos obtenidos por el padre o tutor. En el caso de la persona que labora de manera independiente, deberá presentar copia de ultimo declaración anual de ingresos ante le Secretaria de Hacienda y Crédito Público e) Presentarse dentro de las fechas señaladas en la convocatoria que expida el Consejo de Becas; y f) Entregarse en el lugar indicado en la convocatoria señalada en la fracción anterior.

20

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. Dicha solicitud deberá ser debidamente contestada y documentada; no serán tomadas en cuenta por el Consejo de Becas las que no contengan todos los requisitos solicitados. Artículo 69.- El Consejo de Becas realizará la comprobación de la información proporcionada por el alumno, notificando en su caso, a los órganos e instancias competentes del Colegio, cualquier irregularidad que se presente, a efecto de que se proceda en los términos correspondientes. Artículo 70.- La información proporcionada por el alumno y la obtenida de los estudios socio-económicos realizados serán de carácter confidencial. Artículo 71.- El número global de becas y los montos de las mismas para cada tipo, serán determinados por el Consejo de Becas, conforme a la disponibilidad financiera con que se cuente. Artículo 72.- El Consejo de Becas adjudicará las mismas atendiendo a los criterios establecidos en la convocatoria y en congruencia con lo dispuesto en el artículo anterior. Artículo 73.- Son atribuciones del Consejo de Becas: a) Determinar el número de becas a otorgar para cada programa educativo; b) Expedir la convocatoria para el concurso de selección de becarios sesenta días naturales previos al inicio del ciclo escolar; c) Distribuir gratuitamente las formas para la solicitud de becas por primera vez y de renovación; d) Recibir las solicitudes de beca; e) Comprobar el aprovechamiento del aspirante; f) Verificar la condición socio-económica del aspirante; g) Opinar sobre cada una de las solicitudes de beca recibidas, exponiendo sus razones, así como el orden en que considera deberán tomarse en cuenta h) Evaluar las solicitudes y dictaminarlas; i) Publicar los resultados del proceso en un lugar visible y de fácil acceso para la comunidad escolar, durante los quince días hábiles anteriores al inicio del ciclo escolar para el cual se solicitó la beca; j) Realizar la adjudicación de las becas; k) Informar del proceso de selección a la Secretaría de Educación Pública, sobre la relación de becarios en cada ciclo escolar y las actas correspondientes; l) Dar seguimiento y evaluar los aspectos relativos a las becas y a los resultados de los becarios; además de establecer los criterios de evaluación de las diversas modalidades.

Artículo 74.- Los estudiantes que deseen participar en el concurso selectivo para obtener una beca por primera vez, realizarán los trámites correspondientes, cubriendo los requisitos estipulados en el presente reglamento y en la convocatoria respectiva. Artículo 75.- Los requisitos necesarios para concursar en la asignación de becas por primera vez son los siguientes:

a) Estar inscrito en el Colegio La Paz de Veracruz A. C. y además ser alumno regular; b) Tener necesidad de financiamiento por escasez de recursos; c) Tener buena conducta;

21

Colegio La Paz de Veracruz, A.C. d) Haber obtenido un promedio de calificaciones en el ciclo escolar anterior, igual a 8.0 o superior; e) No tener adeudos de materias del período anterior, por el que solicita la beca; f) Realizar los trámites necesarios y entregar la documentación requerida dentro de los períodos señalados en la convocatoria.

CAPITULO XVII DE LAS CANCELACIONES

Artículo 76.- La beca podrá ser cancelada, aunque haya sido otorgada previamente, si se incurre en lo siguiente: a) Falsificar, alterar u omitir algunos de los datos proporcionados por el solicitante; b) Por comprobarse la estabilidad económica del padre o tutor;

TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Reglamento entrará en vigor a partir del periodo escolar 2009-2010. SEGUNDO.- Por tratarse de becas con duración de un ciclo escolar, las otorgadas con anterioridad a la entrada en vigor del presente Ordenamiento, se regularán de acuerdo a lo establecido en el presente. TERCERO.- Se derogan todas las disposiciones y acuerdos en materia de otorgamiento de becas promulgados con anterioridad a la entrada en vigor del nuevo Reglamento de Becas.

22

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.