COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN CENTRO UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO UDPROCO ÁREA CIENCIAS NATURALES 2013

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN – CENTRO – UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO UDPROCO ÁREA CIENCIAS NATURALES – 2013 Código: DEC-F-54 Ver

5 downloads 10 Views 610KB Size

Recommend Stories


CIENCIAS NATURALES. Unidad 1. La Física. Objetivos de la unidad
CIENCIAS NATURALES Unidad 1 La Física Objetivos de la unidad Identificarás y describirás las etapas de la investigación científica, desarrollando p

SECCIÓN DE CIENCIAS NATURALES
REAL ACADEMIA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES SECCIÓN DE CIENCIAS NATURALES La Sección de Naturales de la Real Academia de Ciencias, Exacta

Story Transcript

COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN – CENTRO – UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO UDPROCO ÁREA CIENCIAS NATURALES – 2013

Código: DEC-F-54 Versión:01 Fecha:5 AGOSTO 2008

DEPARTAMENTO DE METODOLOGÍA NOMBRE ESTUDIANTE: ___________________________________________________GRADO: 3º_____ FECHA: _______________________________________________________________Nº DE LISTA: _____ DOCENTE: JUDITH MAGALY CARDENAS UDPROCO Nº 4

El entorno físico es todo lo que está al nuestro alrededor y en el ocurren todos los fenómenos que se presentan, el poder escuchar, hablar, desplazarnos, ver y muchos eventos más, dos componentes básicos del entorno son la MATERIA Y LA ENERGIA, es por esto que en esta UDPROCO TE INVITO para que comprendas como se compone la materia. bienvenid@

*1.

1. APRENDE PLANTEÁNDOTE PREGUNTAS: ¿QUÉ CONSECUENCIAS TRAE PARA EL PAÍS, SI LA GENTE NO CUIDA LAS FUENTES DE ENERGÍA QUE TENEMOS?

2

2. APRENDE PROPONIÉNDOTE RETOS: Constatar los cambios de la materia, formas de energía, clases de movimiento, mediante experimentos sencillos, desarrollo de la UDPROCO, clase magistral, con una actitud de responsabilidad, exigencia personal y autonomía en su proceso integral de aprendizaje.

2.1 EJES TEMÁTICOS: MI ENTORNO

LA MATERIA

EL MUNDO FÍSICO

----- PROPIEDADES ----- ESTADOS ----- CAMBIOS

----- ENERGÍA------------ FUENTES

------ MOVIMIENTO

FÍSICOS

QUÍMICOS

------ MEZCLAS ----METODOS DE SEPARACIÓN ------ SUSTANCIAS PURAS

3. APRENDE A TRAVÉS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD:

¿Sabías qué?

A través de un párrafo (Lengua Castellana) como este, puedes lograr hacer INTERDISCIPLINARIEDAD, léalo y observa donde se encuentran las diferentes asignaturas y algunos estados de la materia. Las morsas son mamíferos marinos (todo lo que la rodea es materia-ciencias) que viven en las frías regiones árticas (Sociales-estados de la materia); llegan a pesar entre 800 y 1.700 kilogramos (Matemáticas-propiedades de la materia-masa), y tanto los machos como las hembras, tienen largos colmillos que pueden llegar a medir más de un metro de largo. El exceso de caza de las morsas, por su carne, por su grasa, y en especial el marfil de sus colmillos han reducido notablemente el número de morsas que quedan en el mundo. Por ello, la invitación a cuidar las especies, creación de Dios, que se encuentran en vía de extinción (Ética y Religión).

3

4. APRENDE ALISTÁNDOTE *2. Recuerda los conocimientos adquiridos en la UDPROCO anterior y resuelve: 1. Completa el crucigrama sobre el esqueleto humano. a.

VERTICALES: a. Conjunto de huesos b. Hueso superior a la pierna HORIZONTALES: c. Forman el esqueleto d. Hueso del hombro e. Forman la columna vertebral f. Hueso superior del brazo 2. Marca con una X la forma que tiene cada hueso. Hueso largo COSTILLA FEMUR CRÁNEO VÉRTEBRA

Hueso corto

Hueso plano

4 3. Observa la ilustración de la página 90 del libro Interactivo y completa los enunciados. 

Con el



Con el _______________ levantamos el brazo.



Con el _______________ doblamos el brazo.



Con los ______________ podemos flexionar el tronco.



El _________________



El __________________ nos permite empinarnos.

TRAPECIO

levantamos el hombro.

trabaja cuando caminamos.

4. Teniendo en cuenta cómo se clasifican los músculos, escribe los nombres de los siguientes músculos en la tabla: Bíceps, tríceps, maseteros, sartorio, gemelos, pectorales y trapecio.

Músculos cabeza

Músculos tronco

Músculos extremidades superiores

Músculos extremidades inferiores

5. Busca en la sopa de letras los nombres de los órganos del sistema circulatorio.

F

O S A

S

N

A

S

A

L

E

S

A

C O R A

Z

O

N

E

R

O

A

L

O A T

R

A Q

U

E

A

E

N

I

S V E

N

A Q

U

R

A

O G

A

I

B R O

N Q

U

I

O

S

R

V

E

J

I

A

S

U

Ñ

A

S

E

E

R

I

A M O

T

O O

S

C

A

S

I

E P

E

S

S

G

U

L

M O

N

5

5.

APRENDE DE LAS FUENTES: POR QUÉ ELLAS NOS APORTAN EL SABER

*3.

MATERIA:  Los cuerpos son porciones más o menos grandes de materia.  Las diferentes formas de la materia se llaman materiales o sustancias.  Algunas propiedades de la materia son el color, sabor,tamaño, forma, masa, volumen.  La materia puede presentarse en tres estados: sólido, líquido, gaseoso.  La forma y el volumen en los sólidos es constante.  La forma y el volumen de los gases no es constante.  Los líquidos mantienen el volumen pero no la forma.  La masa se mide en gramos (g), kilogramos(kg).  El peso se mide en gramos fuerza, kilogramos fuerza.  Las unidades para expresar el volumen son el centímetro cúbico (cm3), el metro cúbico(m3) y el litro (l).  Los cambios de la materia pueden ser de dos tipos: físicos y químicos.  En los cambios físicos las sustancias, internamente, siguen siendo las mismas. Ej. Cuando rompes una hoja, cada uno de los pedazos sigue siendo hoja.  En los cambios químicos las sustancias se transforman en otras diferentes. Ej. Cuando se quema un papel se forman cenizas, las dos son sustancias diferentes. MEZCLAS  Una mezcla es la unión de dos o más sustancias, las cuales conservan sus propiedades iniciales y se pueden separar con facilidad por métodos sencillos.  Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas.  En las mezclas homogéneas los componentes no se pueden distinguir a simple vista. Ej. Al disolver azúcar en agua.

6  En las mezclas heterogéneas los componentes se pueden distinguir a simple vista. Ej. Una ensalada de fruta.  Algunas de las técnicas o métodos empleados para separar mezclas son: la decantación, la filtración, la destilación y la evaporación. SUSTANCIAS PURAS  Las sustancias puras son aquellas que están formadas por un solo tipo de materia. Ej. El agua, oro, sal, etc. ENERGÍA  La energía es la capacidad que tiene la materia de cambiar.  Hay fuentes naturales de energía como: la energía solar, energía química, energía bioquímica.  Fuentes controladas por el hombre como: energía hidráulica, acústica, energía térmica o calorífica, energía luminosa o radiante. MOVIMIENTO  El movimiento es el cambio de posición o de lugar de un cuerpo con respecto a un punto que consideramos fijo o de referencia.  La trayectoria es el camino completo que sigue un cuerpo durante su movimiento.  De acuerdo con la trayectoria, se pueden presentar dos tipos de movimientos: movimiento rectilíneo y movimiento curvilíneo. TIPS ECOLÓGICOS

SABIAS QUÉ…  Para hacer un buen reciclaje en tu colegio debes leer los anuncios que hay encima de cada LL caneca?  Cuando utilizas bien el papel de cuaderno evitas la necesidad del mismo y colaboras con la vida de los árboles.  Cuando evitas lanzar el papel a la calle, estás ayudando a evitar que las alcantarillas se llenen de basura.  Cuando reciclas las tapas de tus bebidas, estás ayudando a los niños que sufren de cáncer (En cada salón se recogen).  Una forma de disminuir los desechos sólidos en tu hogar es reutilizar las bolsas plásticas.  Fomenta entre los tuyos estos TIPS ECOLÓGICOS.

7

6. APRENDE HACIENDO

*4.

Consulta el libro Vida (pág. 124) o Evolución (pág.156) y responde: 1. Con tus palabras ¿qué es la MATERIA? a. ¿Cómo pueden ser las propiedades de la materia? b. ¿Cuáles son las propiedades físicas de la materia y los órganos que permiten identificarlas? explícalas con ejemplos. 2. Teniendo en cuenta el concepto de masa, argumenta la respuesta de la siguiente pregunta ¿Cambiará tu masa si viajas a la luna? 3. Explica ¿qué es el peso y volumen? 4. ¿Cómo se encuentra la materia en la naturaleza? (Libro Interactivo, Vida) 5. Haz un cuadro y escribe dos características y dos ejemplos, de cada estado de la materia. La materia experimenta dos CLASES DE CAMBIOS: Cambios físicos y químicos. 6. Explica ¿Por qué se llaman cambios físicos? 7. Nombra los cambios físicos y escribe un ejemplo de cada uno de ellos.

LOS CAMBIOS DE ESTADO QUE SUFRE LA MATERIA, son cambios físicos.

8. ¿En qué consisten los cambios de Fusión, solidificación, evaporación y condensación? 9. Explica ¿por qué se llaman cambios químicos? 10. Algunos CAMBIOS QUÍMICOS que experimenta la materia son: La combustión, la oxidación, la fermentación. Explica cada uno de ellos. 11. Resuelve la actividad de la página 134 del libro Vida. En la naturaleza la materia se encuentra en múltiples formas. Puedes encontrarla en forma De SUSTANCIAS PURAS o de MEZCLAS. (Libro Vida o Evolución)

8

*5. a. ¿Por qué se llaman sustancias puras? Escribe tres ejemplos. b. ¿Qué es una mezcla? Escribe ejemplos.

Las MEZCLAS pueden clasificarse en dos tipos: HOMOGÉNEAS Y HETEROGÉNEAS. Completa: c. En las mezclas__________________ pueden diferenciarse con facilidad los diferentes componentes que la conforman. d. En las mezclas__________________ sus componentes no pueden identificarse fácilmente, ya que estos se mezclan muy bien. e. Son ejemplos de mezclas homogéneas:_________________________________ __________________________, ______________________________________ f. Son ejemplos de mezclas heterogéneas:________________________________ _________________, ________________________, ______________________ Las MEZCLAS se pueden SEPARAR en sus componentes mediante PROCESOS o MÉTODOS FÍSICOS como: Destilación, filtración, evaporación, decantación. g. ¿Cuál de los anteriores métodos se utilizan más en tu hogar? h. Resuelve la actividad de la página 140 del Libro Vida. Toda la ENERGÍA en el universo está en constante circulación y pasa de un cuerpo a otro.

*6.

El cuerpo que transmite la ENERGÍA recibe el nombre de FUENTE DE ENERGÍA.

9 Consulta en el Libro Vida o Interactivo. 1. ¿Qué es la energía? 2. ¿Cuáles son las fuentes de energía renovables de uso más común? 3. Nombra las clases de energía; en ¿dónde se encuentra cada clase de energía? 4. Resuelve los numerales 1 y 2 de la página 156 del libro Interactivo. 5. Resuelve los numerales 1,2 y 3 de la página 160 del libro Vida. EL MOVIMIENTO

*7. Consulta el libro Interactivo y resuelve: a. La actividad de la página 170. b. Explica las clases de movimiento.

7. APRENDE DE LA RETROALIMENTACIÓN: Resolver la actividad de la página 135 del libro Vida.

*8.

Para presentar el día ___________________

8. APRENDE PROYECTÁNDOTE

*9 Con ayuda de un adulto sigue las instrucciones y manipula con cuidado los materiales:

10 DIFERENCIA SUSTANCIAS: 1. ¿Qué necesitas? Carbón, sal de cocina, azúcar, aceite, arena, gelatina, agua, recipientes resistentes al calor (beaker), mechero, lápiz y libreta de apuntes. 2. ¿Qué debes hacer? a. Organiza en un cuadro los materiales y determina si son sustancias puras o mezclas. b. Describe las características de las sustancias. c. Realice las siguientes mezclas. 

Agua + sal



Agua



Gelatina + agua



Arena + agua + aceite



Carbón molido + azúcar



Azúcar + sal

+ aceite

d. Describe qué tipos de mezclas representan cada una. e. Caliente cada una de las mezclas y observe que sucede. f. Describe en cuáles de los recipientes obtuvieron mezclas homogéneas y heterogéneas. Para recopilar la información te puedes ayudar con un cuadro. Debes presentarlo en hojas blancas, buena letra, orden, ortografía y con la hoja de portada correspondiente.

9. APRENDE EVALUÁNDOTE:

ACTIVIDADES

CORREGIR ES DE VALIENTES Y APRENDER DE NIÑOS.

FECHA

 DESARROLLO DE LA UDPROCO:  Aprende de la Interdisciplinariedad 

Aprende Alistándote



Aprende Haciendo



Aprende de la Retroalimentación



Aprende Proyectándote

 Participación en la Sustentación y la Plenaria de la UDPROCO.  AUTOEVALUACIÓN: Dedicación, esfuerzo, responsabilidad y disponibilidad para participar en las actividades programadas. FIRMA DEL DOCENTE: _______________________________________

VALORACIÓN

11

10. BIBLIOGRAFÍA:

   

*10



ACEVEDO TRUJILLO Martha Patricia. (2.002).Expedición 3. Editorial Norma. CHAVARRO Cielo. (2.007).Ciencias Naturales Evolución 3. Ediciones Madel MELO MENDOZA Yolanda Alegría. (1.998). Mundo Vivo 3. Editorial Norma. MUÑOZ MELÉNDEZ Claudia Patricia. (2.011). Interactivo Ciencias 3.Editorial Santillana. (1al 8) www.google.es/search? (dibujos en el laboratorio)

OBSERVACIONES DE CADA PROCESO Proceso 1________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________Firma________________________________ Proceso 2________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________Firma________________________________ Proceso 3________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________Firma________________________________ Proceso 4________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________Firma________________________________ Proceso 5________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________Firma________________________________ Proceso 6________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ____________________________________Firma________________________________

NOTA: CADA PROCESO DEBE ESTAR FIRMADO POR EL PADRE DE FAMILIA

12

Elaboró:

Revisó:

Aprobó:

Nombre: Judith Magaly Cárdenas Cargo: Docente

Nombre: María del Pilar Salazar Baez Cargo: Coordinador de Área

Nombre:Hna Hna. Nubia Yaneth Chávez C Cargo: Coordinador Académico

Firma:

Firma:

Firma:

Fecha:

Fecha:

Fecha :

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.