COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES. Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9°____ Periodo: Tercer Fecha : /___/___/_____/ Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiant

1 downloads 71 Views 469KB Size

Recommend Stories


COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES
COLEGIO MAYOR DE LOS ANDES CIRCULAR No. 15/16-41 __________________________________________________________________________ FECHA DE PARA ASUNTO :

Guía docente de asignatura
Guía docente de asignatura CLIL Didactics for Arts and Crafts Módulo 6ECTS: Módulo de Formación Didáctica y Disciplinar CÓDIGO: 55GEP4 Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Vicerrectorado de Ordenación Académica Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:
Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad               GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PROBLEMAS DEL MEDIO AMBIENTE LAS ENERGIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 2014 13/06/15 Página 1 de 6 Vicerrectorado de Ordenación Académica DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado/Máster en: Cent

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA
Vicerrectorado de Ordenación Académica Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Escuela Técnica Superior de Ingenieros de

Guía docente de la asignatura
Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Estudio Lingüístico de la Lengua A (II) Materia Materia II.2: Estudios Lin

Story Transcript

COLEGIO PEDAGOGICO DE LOS ANDES Grado: 9°____ Periodo: Tercer Fecha : /___/___/_____/ Asignatura: QUIMICA. Docente: Lic. Karina Díaz Pacheco Estudiante:____________________________________________________________________________ _____ Utiliza la tabla periódica. Selección múltiple con única respuesta Las preguntas 1 a 13 constan de un enunciado y varias posibilidades de respuesta, entre las cuales debe escogerse la correcta. 1. Los elementos representativos en la tabla periódica se encuentran ubicados en grupos A o familias. De acuerdo con esta afirmación puede decirse que al grupo I A pertenecen los siguientes elementos. a) Li, Na, K, Rb, Ca, Mg. b) Li, Na, Ca, Rb, Cs, Rf. c) F, Cl, Br, I, At. d) Li, Na, K, Rb, Cs, Fr. e) He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn 2. Los elementos, pertenecen a la familia de los: f. ninguna de las anteriores a) Alcalinotérreos. b) Anfígenos. c) Alcalinos. d) De transición. e) Gases nobles. 3. La configuración electrónica de un elemento es 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 conocer que: a) Su número atómico es 18. b) Presenta 4 electrones en el último nivel de energía. c) Pertenece al período 6 d) Se encuentra en el grupo 6. e) ninguna de las anteriores

, esto nos permite

4. De acuerdo con la información anterior, dicho elemento es considerado como un: a) Metal alcalino. b) Metaloide. c) No metal. d) Halógeno. 5. Los siguientes elementos se encuentran en la naturaleza en estado libre como líquidos: a) Hg y Cl b) Ag y Br c) Hg y F d) Pt y Br e) Hg y Br

6. La repetición periódica de las propiedades físicas y químicas que presentan los elementos químicos dentro de la tabla periódica es causada por la organización de los mismos en la tabla de acuerdo a: a) El orden creciente de sus masas atómicas. b) El orden de sus números atómicos. c) El orden creciente de sus pesos atómicos. d) El orden creciente de su número de masa. 7. Teniendo en cuenta su distribución electrónica, podemos afirmar que el elemento de número atómico 15 se encuentra ubicado en la tabla periódica dentro del grupo: a) I A. b) III A. c) V A. d) VI A. e) VII A. 8. Con la información anterior, puede afirmarse que el elemento se ubica en el período: a) 5 b) 4 c) 2 d) 3 e) 1 9. Una columna vertical en la tabla periódica recibe el nombre de: a) Período. b) Familia. c) Grupo. d) Serie. e) b y c son correctas. 10. En la configuración electrónica para los elementos del grupo VII A, su nivel externo o último nivel termina en: a) S2P2 b) S2P5 c) P7 d) S2P4 e) P2d5 11. Una característica propia de los metales es: a) Su alto almacenamiento de calor. b) Su alta tendencia para recibir electrones. c) Su conductividad eléctrica. d) Su estabilidad molecular. e) Su alto número atómico. COMPETENCIA INTERPRETATIVA PARA INTERPRETAR SITUACIONES

12. Observa en la siguiente tabla las características de cada uno de los elementos imaginarios y ubícalos dentro de la tabla periódica.

Estado de oxidación A Distribución electrónica

Elemento A +7

Elemento B +3

Elemento C +4

20

50

25

3S23P5

5S25P1

Según lo anterior, el elemento que se encuentra en la tabla periódica dentro del grupo 7 y el período 3 es: a) El elemento A. b) El elemento B. c) El elemento C. d) Ninguno de los anteriores. 13. Los elementos anteriores A, B y C se ubican respectivamente en los siguientes grupos: a) 7, 4 y 2 b) 5, 1 y 2. c) 7, 3 y 4 d) 1, 3 y 2. Selecciona Responde las preguntas 14 a 18 de acuerdo con la siguiente información:

F G

A

B

J C H I

D E

14. En la tabla anterior, el conjunto de elementos que presenta propiedades químicas semejantes es: a) F y J. b) G, A, B, C y D. c) J, C, H, I. d) J, B, C, C y H. 15. Teniendo en cuenta la ubicación de los elementos, en la tabla anterior, podemos afirmar que: a) F y G son elementos electropositivos mientras que C, D y E son electronegativos. b) Los elementos F y J se encuentran en el grupo 2 mientras que A, B, C y D son del grupo 3. c) F y G son no metales y A, B, C, y D son metales. d) F y G son sólidos y C, D y E son líquidos.

16. El tamaño atómico de un elemento es una propiedad periódica: aumenta de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo. En la tabla anterior, el elemento de mayor tamaño es: a) F b) E c) I d) J e) A 17. El potencial de ionización de un elemento disminuye a medida que aumenta su número atómico dentro de un grupo. De los siguientes elementos el de más bajo potencial de ionización es: a) Carbono b) Plomo. c) Silicio. d) Estaño. 18. Observa las configuraciones electrónicas de los siguientes elementos, indica cual de los grupos presenta semejanza en sus propiedades químicas: a) 1S2 2S2 2P6 3S2 3P6 3d6 4S2 b) 1S2 2S2 2P6 3S2 3P6 3d5 4S1 c) 1S2 2S2 2P6 3S2 3P6 3d10 4S2

Relaciona En las preguntas 19 a 24, escribe dentro de los paréntesis, para cada enunciado problema, la letra que corresponde a la respuesta correcta. 19. Fila horizontal de elementos en la tabla periódica (

).

20. Energía que libera un átomo neutro cuando adquiere un electrón ( 21. Columna vertical de elementos en la tabla periódica (

).

).

22. Las propiedades químicas de los elementos son función periódica de sus números atómicos ( ). 23. Electrones que presenta un átomo en su último nivel de energía ( 24. Energía necesaria para remover un electrón de un átomo neutro ( a. b. c. d. e. f.

Período. Ley periódica. Afinidad electrónica. Potencial de ionización. Grupo. Electrones de valencia.

). ).

DISTRIBUCION O CONFIGURACION ELECTRONICA

Importante: el trabajo se debe hacer a mano, anexar la guía de trabajo, con normas Icontec, en carpeta blanca. Solo se recibe el día asignado a las 6.30 am.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.